martes, agosto 5, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Tensión en el mercado; Bolsa Mexicana cae

Tensión en el mercado; Bolsa Mexicana cae

julio 29, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La ligera caída en la Bolsa Mexicana de Valoras (BVM), durante el segundo trimestre de 2025, según reportes financieros, genera tensión en los inversores; pueden avanzar o detenerse dependiendo los datos económicos clave tanto en México como en Estados Unidos.

La jornada del 28 de julio mostró que el índice Standard & Poor’s / Bolsa Mexicana de Valores Índice de Precios y Cotizaciones que reune a las principales empresas que cotizan en el mercado mexicano, retrocedió 0.42% y cerró en 57,083.56 puntos. A su vez, el índice Financial Times Stock Exchange de la Bolsa Institucional de Valores, bajó 0.45%, reflejando reservas por parte de los inversionistas.

La compañía líder en industrias de bebidas FEMSA sufrió pérdidas con una caída de 5.79%. Según análisis de la institución financiera Bx+, la caída se da por un menor consumo y condiciones climáticas no favorables. Por su parte, la Organización Mundial de Aduanas (OMA), que opera en aeropuertos, perdió 4.51%.

Este martes 29 de julio, el mercado tuvo variaciones importantes. El índice de Precios de Consumo (IPC) bajó 0.29% en las primeras horas, ubicándose en 56,920.82 puntos dentro de la BVM. La sesión se dividió entre pérdidas del consumo y minería, y alzas en telecomunicaciones.

Por otra parte, Grupo Televisa destacó con una escalada de más del 10% en sus acciones (TLEVICPO), mostró utilidades por encima de lo estimado y anunció mejoras en su negocio de cable. Además, destacaron Cemex y Megacable, sin embargo Gruma, Liverpool y Peñoles fueron las empresas con mayores caídas.

No obstante a las bajas reportadas, el mercado mexicano tiene un rendimiento positivo de 15.2% en el 2025 de acuerdo con datos de Monex; pero se mantiene por debajo del máximo movimiento alcanzado en mayo, cuando el IPC superó los 58,700 puntos.

“El optimismo generalizado que inició en abril y se extendió en mayo ahora marca importantes divergencias, e incluso un sentimiento atractivo, pero de cautela, a la espera de evaluar la inercia económica en México y EE. UU. Esta visión macro tomará relevancia esta semana, con la publicación del PIB al 2T25 en ambos países”. reforzaron analistas de Monex.

En torno al tema, la Reserva Federal (Fed), anunciará esta semana, si mantiene o ajusta su tasa de interés, actualmente en 4.50% y el foco también estará sobre los datos del segundo trimestre del Producto Interno Bruto (PIB). Por lo tanto, los movimientos de la BVM en los próximos días serán relevantes para el mercado.

Como parte de las cifras que alarman, hay expectativa ante el rumor de un posible recorte en septiembre que señaló el presidente del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, en conferencias recientes.

Rusia impulsa su comercio con China y apuesta por nuevas rutas logísticas ante el bloqueo europeo


Redacción
Redacción
Tags: BVMBx+Grupo TelevisaMonexOMA
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Se crea la Comisión para la Reforma Electoral bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum
NOTICIAS DEL DÍA

Se crea la Comisión para la Reforma Electoral bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum

agosto 4, 2025
Prima de Lilly Téllez detenida en EE.UU. por su vínculo con la Guardería ABC
NOTICIAS DEL DÍA

Prima de Lilly Téllez detenida en EE.UU. por su vínculo con la Guardería ABC

agosto 4, 2025
Aumenta la confianza del consumidor en México; hogares ven mejoras económicas
NOTICIAS DEL DÍA

Aumenta la confianza del consumidor en México; hogares ven mejoras económicas

agosto 4, 2025
Entrevista | Omar Reyes toma las riendas de la UIF como nuevo director; César Gutiérrez lo considera una pieza clave en el equipo de Harfuch
Titulares

Entrevista | Omar Reyes toma las riendas de la UIF como nuevo director; César Gutiérrez lo considera una pieza clave en el equipo de Harfuch

agosto 4, 2025
Siguiente
Kenneth Smith advierte: México no debe aceptar aranceles ni cupos en el T-MEC

Kenneth Smith advierte: México no debe aceptar aranceles ni cupos en el T-MEC

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.