El titular de la Comisión de Reforma Electoral, Pablo Gómez, lanzó un duro diagnóstico contra el sistema electoral de México, al que calificó como “un sistema de farsantes”, cooptado por partidos y lleno de “mezclas ridículas” que, dijo, deben desaparecer.
En entrevista para Milenio, el ex legislador sostuvo que los órganos electorales nunca han sido independientes, pues históricamente se repartían entre los partidos políticos bajo acuerdos de poder. Recordó que, en el pasado, el presidente de la República nombraba directamente al presidente del entonces IFE y que el PRI siempre terminaba imponiendo su mayoría.
Entre las reformas que plantea, Gómez mencionó:
- Debatir la obligatoriedad del voto.
- Reducir el financiamiento público y privado a partidos.
- Enfrentar el dinero ilícito en campañas, incluido el del crimen organizado.
- Reestructurar el sistema de partidos para evitar que sean “camarillas mantenidas por el erario”.

También criticó la duplicidad entre el INE y los OPLES, calificándola como “gasto innecesario” y propuso un sistema único de elecciones para federal y local.
Sobre la figura de las candidaturas independientes, dijo que el marco legal las vuelve irrelevantes y planteó crear un modelo que les permita competir en igualdad de condiciones.
Finalmente, Gómez advirtió que el sistema actual está agotado y que el salto en la conciencia ciudadana tras 2018 debe reflejarse en un nuevo modelo electoral:
“No tenemos derecho a frenar este impulso popular. Hay que escuchar a la gente y cambiar lo que sea necesario”.
Deja un comentario