En Quintana Roo se recolectaron, en la última semana, 405 toneladas de sargazo en las playas de Mahahual y Xcalak.
Quintana Roo, un territorio conocido por sus hermosas playas, y atrayente de turistas nacionales e internacionales, también sufre la llegada del sargazo; sin embargo, el gobierno se ha coordinado con la ciudadanía y personal de la Marina para enfrentar lo que podría ser una plaga en el mar, si no se atiende.
Con la implementación de la “Estrategia de Atención al Sargazo 2025”, se logró que, del 20 al 26 de septiembre, se recolectaran 405 toneladas de sargazo, según el informe de la Marina, una actividad que se realiza con el objetivo de mitigar los efectos negativos del alga en el medio ambiente y se puedan seguir realizando las actividades marítimas que incluye turismo y otras.
La limpieza de sargazo se realizó en las playas de Mahahual y Xcalak, con 73 elementos de la Marina y 80 civiles, entre empresarios, restauranteros y prestadores de servicio del puerto de Mahahual. También contaron con maquinaria especializada y diversos medios de recolección.
Durante las jornadas se han manteniendo instalados 2 mil 265 metros de barreras de contención. Todas las actividades en torno al sargazo han sido fructíferas, según los informes, por la participación ciudadana y el respaldo de los tres órdenes de gobierno, junto con el sector privado, lo que es en beneficio para todos los mencionados y el medio ambiente, el tener playas libres de esta alga.
Deja un comentario