Vector Casa de Bolsa anunció la transferencia de su cartera de clientes y activos a Finamex Casa de Bolsa. La firma aclaró que no se trata de una fusión ni venta de su licencia, sino de un movimiento estratégico que ocurre en medio de señalamientos por presunto lavado de dinero en Estados Unidos.
Vector Casa de Bolsa informó este miércoles que transfirió su cartera y activos de clientes a Finamex Casa de Bolsa. La institución financiera subrayó que la operación no implica una fusión, adquisición de licencia ni venta de la sociedad anónima, sino únicamente la reubicación de clientes y activos bajo “estrictos estándares de seguridad y transparencia”.
En un comunicado, Vector explicó que la decisión fue tomada tras un “riguroso proceso de análisis” y destacó la trayectoria de Finamex como institución receptora: “Con más de cinco décadas de experiencia, reconocida por su solvencia y profesionalismo, Finamex representa la mejor alternativa para garantizar el desarrollo financiero de México”, aseguró.
Este anuncio ha llegado en un momento de presión para Vector, dado que en junio pasado el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló a la firma, propiedad del empresario Alfonso Romo Garza, por presuntamente haber facilitado operaciones de lavado de dinero por 40 millones de dólares vinculadas a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública federal condenado en aquel país por nexos con el Cártel de Sinaloa.
La FinCEN, oficina del Tesoro especializada en delitos financieros, determinó que Vector y otras instituciones mexicanas enfrentarán restricciones para operar en Estados Unidos a partir del 20 de octubre. Mientras tanto, el Gobierno mexicano mantiene una administración temporal sobre las entidades señaladas para reforzar el cumplimiento normativo.
Con más de 50 años de trayectoria, Vector Casa de Bolsa fue fundada como Sociedad Bursátil Mexicana en 1968 y adoptó su nombre actual en 1987. Hoy es dirigida por Edgardo Cantú Delgado y tiene como accionista mayoritaria a la esposa de Alfonso Romo desde 2019, aunque su legado enfrenta una de las etapas más desafiantes en medio de los cuestionamientos internacionales.
Con información de Sin Embargo.
Deja un comentario