Morelos anuncia estrategia para prevenir la violencia de género con enfoque en hombres

La gobernadora Margarita González Saravia anunció un programa estatal que busca transformar conductas masculinas y reducir los delitos contra mujeres y niñas en la entidad.

La gobernadora Margarita González Saravia presentó una nueva estrategia estatal para prevenir la violencia contra las mujeres, en un encuentro con organizaciones civiles, activistas y defensoras de derechos humanos, realizado en el Centro Cultural Teopanzolco, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres. La mandataria destacó que la mitad de los delitos registrados en Morelos afectan a mujeres y niñas, por lo que este tema es una prioridad de su administración.

La estrategia incluye talleres, conferencias y acciones formativas dirigidas a hombres en espacios gubernamentales, municipios, fábricas, comunidades rurales y entornos juveniles, con el objetivo de cuestionar conductas machistas y fomentar una convivencia basada en respeto e igualdad. A partir del próximo año, estas acciones llegarán a ejidos, ayudantías, instituciones públicas y centros laborales.

Durante la conmemoración, González Saravia reconoció la labor de colectivas, activistas y académicas que han trabajado en justicia, derechos sexuales, cultura, autonomía y participación política, y entregó reconocimientos a representantes de más de una docena de organizaciones locales, entre ellas “Juntos por Amor”, “Digna Ochoa”, Mujeres Indígenas Líderes Comunitarias y la Red Mujeres por Tepoztlán, entre otras.

La gobernadora hizo un llamado a sumarse a la estrategia y reafirmó el compromiso de su administración para fortalecer refugios, ampliar capacitaciones y respaldar proyectos que combatan la violencia de género. “Todas las acciones encaminadas a garantizar una vida libre de violencia serán prioritarias para este Gobierno”, aseguró.

Al evento asistieron Clarisa Gómez Manrique, secretaria de las Mujeres, integrantes del gabinete estatal, diputadas locales y titulares de instancias municipales de atención a la mujer.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *