Autor: Chelsea Salazar

  • Clara Brugada y Claudia Sheinbaum celebraron los 5 años de la llegada de la Transformación a México (FOTOS Y VIDEO)

    Clara Brugada y Claudia Sheinbaum celebraron los 5 años de la llegada de la Transformación a México (FOTOS Y VIDEO)

    Este viernes 1 de diciembre de 2023, se cumplen 5 años de la Transformación en México, por ello, la precandidata para la Coordinación de la Defensa por la 4T en la Ciudad de México, Clara Brugada, emitió un mensaje en donde celebró los cambios positivos que ha habido en la República Mexicana, entre ellos, destacó el aumento del salario mínimo.

    Clara Brugada compartió un video en sus redes sociales en donde está cocinando y a la vez emite un mensaje para la ciudadanía mexicana, expresó que se siente contenta por haberse cumplido los 5 años de la llegada de la transformación en el país.

    Aseveró en que en 2018, el salario mínimo estaba en 2 mil 600 pesos mensuales, sin embargo, este ha incrementado en estos 5 años, además, de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, esta mañana confirmó que a partir de enero el salario mínimo será de 7 mil 500 pesos mensuales, lo que representa un gran incremento que no había habido en los anteriores gobiernos.

    “Hoy estamos contentos, porque queremos que sigan las transformaciones, queremos que el pueblo se beneficie más, queremos que estas decisiones lleguen a la gente y los beneficia a los millones y millones de trabajadores de este país”.

    Expresó Clara

    Reconoció el trabajo del primer mandatario por beneficiar a la ciudadanía trabajadora y felicitó al pueblo mexicano por haber elegido la opción del cambio para combatir las desigualdades.

    Asimismo, quien también celebró los 5 años de transformación, fue la precandidata a la Coordinación de la Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum Pardo, quien compartió en sus redes una fotografía de AMLO acompañada de un mensaje de celebración.

    Sheinbaum indicó que en el 5 año de transformación hay dos grandes noticias que celebrar; la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el aumento del 20 por ciento del salario mínimo.

    “Hace cinco años, México inició una nueva era la de la prosperidad compartida, la del desarrollo con bienestar; quedó atrás el régimen de corrupción y discriminación.”

    Aseveró Claudia.
  • Tras la liberación de Ilana Gritzewsky, AMLO destacó que es una muestra de respeto hacía México por parte del mundo (VIDEO)

    Tras la liberación de Ilana Gritzewsky, AMLO destacó que es una muestra de respeto hacía México por parte del mundo (VIDEO)

    Esta mañana en la conferencia de prensa, el primer mandatario Andrés Manuel López Obrador, informó acerca de la liberación de la mexicana, Ilana Gritzewsky, quien permanecía como rehén del grupo extremista Hamas.

    Luego de haber sido secuestrada desde el 7 de octubre, AMLO destacó que la liberación de Gritzewsky es una muy buena noticia, confirmó que está por salir de la Franja de Gaza y agradeció a quienes participaron en su rescate.

    El Presidente comentó que han estado muy pendientes de las personas mexicanas que han estado o están en riesgo a causa de los conflictos de Israel con Palestina, argumentó que ha habido mucha consideración por parte de ambas naciones y de ambos grupos armados a no afectar a la ciudadanía mexicana.

    Reiteró que la consideración por México demuestra el respeto que se tiene hacía el país por parte de otras naciones, lo que facilita hacer “estas gestiones tan delicadas”, indicó.

    Andrés Manuel comentó que siguen trabajando pues falta un jóven y dos marinos mexicanos por ser rescatados ya que continúan como rehenes de los grupos armados, afirmó que cuando estén a salvo se informarán más detalles al pueblo mexicano.

    Concluyó agradeciendo a los dos agrupamientos por considerar a la ciudadanía mexicana, destacó que las familias de los rehenes están en comunicación permanente, por último, reconoció el trabajo de la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena.

  • AMLO informó acerca de la terna que propuso para una nueva ministra en la SCJN (VIDEO)

    AMLO informó acerca de la terna que propuso para una nueva ministra en la SCJN (VIDEO)

    Este viernes en la conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó acerca de la nueva terna que propuso para nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    El primer mandatario informó que propuso a la abogada Eréndira Cruz Villegas, quien actualmente funge como jefa de Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura, afirmó que cumple con los requisitos ya que rige su profesión con integridad y honestidad.

    Andrés Manuel también indicó que propuso a Lenia Batres Guadarrama, quien fue diputada federal en la LVII Legislatura del Congreso de la Unión, así como también a Bertha María Alcalde Luján, quien anteriormente trabajó en torno a la Reforma del Sistema de Justicia Penal.

    Así es como se conforma la primera terna de abogadas que el jefe de estado considera buenas en su labor para que una de ellas, pueda formar parte de la SCJN y poco a poco hacer del organismo un verdadero representante de justicia y humanidad.

    López Obrador concluyó indicando que el Senado de la República será quien resuelva si alguna de las 3 abogadas puede ser nueva ministra del ente jurídico, asimismo, aseveró en que no puede hacer gestiones en el cuerpo legislativo.

    Por otro lado, destacó que de los 11 ministros, hay 5 mujeres, lo cual es un suceso histórico y afirmó que quien ocupe su lugar el próximo año, va a promover más mujeres para la SCJN hasta alcanzar una mayoría.

  • La periodista Denise Maerker deja en ridículo al opositor Leo Zuckermann (VIDEO)

    La periodista Denise Maerker deja en ridículo al opositor Leo Zuckermann (VIDEO)

    Este jueves, circula en las redes sociales un video donde se muestra a la periodista, Denise Maerker, dejando en ridículo al comentarista de la oposición, Leo Zuckermann, quien intentó minimizar a la Cuarta Transformación y su ignorancia no se lo permitió.

    En el programa “Tercer Grado”, el opositor se encontraba tratando de menospreciar a la precandidata a la Coordinación de la Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, al afirmar que nadie sabía quien era y que buscaba ya que no contaba con entrevistas formales.

    Ante esas afirmaciones, la periodista Denise Maerker defendió su trabajo y le indicó a Zuckermann que ella la había entrevistado recientemente, a lo que el opositor no supo que contestar pues hizo evidente su falta de conocimiento al trabajo de su compañera y de la política mexicana en general.

    Zuckermann solo pudo contestar que “no vió” la entrevista, sin embargo, dejó en claro en televisión nacional que no cuenta con la información necesaria para poder realizar análisis políticos de la talla de la precandidata Claudia Sheinbaum.

    Asimismo, en redes sociales las y los usuarios se burlaron del “periodista” de la oposición por actuar como un experto cuando no cuenta con la información que su profesión le requiere.

  • En la Alcaldía Tláhuac se realizan los “16 días de activismo por una vida libre de violencia para las mujeres y niñas” (FOTOS)

    En la Alcaldía Tláhuac se realizan los “16 días de activismo por una vida libre de violencia para las mujeres y niñas” (FOTOS)

    En la Alcaldía Tláhuac, se han implementado acciones de atención y prevención para las mujeres en las 12 coordinaciones territoriales, por ello, se creó la Red “MujerEs Transformación”.

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, ha impulsado el bienestar de las mujeres reiterando que no deben verse como víctimas, sino como agentes de cambio y transformación para una mejor sociedad. En la red “MujerEs Transformación”, se realizan mesas informativas, se celebran diferentes días como el “Día Naranja”, el “Día Internacional de la Mujer” y los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, en los que se busca generar conciencia y prevenir la violencia de género.

    Este jueves 30 de noviembre, forma parte de los 16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género, por ello, se han iniciado con actividades diversas que incluyen brigadas informativas en escuelas, hogares, mercados y espacios públicos.

    También se brindará atención personalizada, protocolos de acción, talleres, se harán inauguraciones de senderos seguros y se realizará la Rodada Ciclista, así como obras de teatro, el ciclotrón, un torneo de voleibol, escuelas de oficios y bazares.

    Asimismo, en las Mesas de Seguridad realizadas por la Alcaldía, en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Policía de Investigación (PDI), la Guardia Nacional (GN), Protección Civil y Seguridad Ciudadana de Tláhuac, se busca identificar diversas problemáticas para trazar estrategias y mejorar los resultados.

    Se ha destacado que Tláhuac cuenta con la Unidad de Atención y Prevención de la Violencia de Género “Luna-Rosario Castellanos”; espacio donde las mujeres que viven cualquier tipo de violencia pueden encontrar asesoría, acompañamiento psicológico y jurídico.

    En estos espacios, también llamados “Lunas”, se cuenta con un nuevo modelo de atención que identifica el nivel de riesgo en el que se encuentran las mujeres, se les brinda información y se canaliza en temas como derechos sexuales y reproductivos, Interrupción Legal del Embarazo (ILE) y desarrollo económico.

    Todos los martes se llevan a cabo brigadas informativas y los miércoles tiene lugar el “Taller Mujeres Transformación”, en el que se brinda orientación mediante charlas y ejercicios terapéuticos, también se realizan de manera constante bazares y jornadas de belleza en la demarcación, en las cuales participan las graduadas de los talleres.

    Por otro lado, en cada coordinación territorial se encuentra un “Punto Violeta”, con personal capacitado en derechos humanos con perspectiva de género, quienes pueden auxiliar y asesorar a las afectadas sobre los procesos de denuncia y enlace con áreas correspondientes. Al día de hoy las Brigadas Violeta han informado a más de 80 mil mujeres de la demarcación.

    Con respecto a las unidades de atención a violencias contra la mujer, se cuenta con el “Código Naranja”, vehículo de apoyo y auxilio al mando de mujeres policías, también está funcionado la Línea Mujeres, misma que tiene como objetivo detectar de manera oportuna los casos de riesgo feminicida en mujeres que se encuentran en situación de violencia de género, a fin de brindarles atención especializada.

    Para ayuda legal, la red Abogadas de las Mujeres se encuentra en las agencias del Ministerio Público, estas tiene como propósito garantizar el acceso a la justicia de mujeres y niñas. Como parte de la seguridad se tiene habilitada una guardia nocturna en la SEMUJERES en donde una abogada se puede desplazar a la agencia que se requiera.

    Teléfonos:

    Código Naranja: 55 5842 7283.

    Línea Mujeres 55 5658 1111 y 55 55122836 Ext. 502

    SEMUJERES: 55 5512 2836 ext. 403, 417

  • En el sexenio de AMLO la deuda pública representa el 45.8% del PIB, hizo una comparación con sexenios pasados (FOTOS Y VIDEO)

    En el sexenio de AMLO la deuda pública representa el 45.8% del PIB, hizo una comparación con sexenios pasados (FOTOS Y VIDEO)

    En la conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mostró una tabla comparativa que indica el estado de la deuda externa con respecto a los sexenios anteriores y el actual.

    El primer mandatario explicó la gráfica en donde se muestran la deuda en billones de pesos, el Producto Interno Bruto (PIB) del país y el porcentaje del PIB en el sexenio actual.

    Al día de hoy, la deuda representa el 45.8 por ciento del PIB, mientras que del 31 de diciembre del 2018 al 17 de noviembre de 2023 el saldo de la deuda se incrementó 4.1 billones de pesos.

    Andrés Manuel comentó que de acuerdo con las estimaciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para 2023 la deuda cierre en 14.9 billones de pesos, equivalente a 46.5% del PIB, mientras que para 2024 se estima que la deuda cierre en 16.8 billones de pesos, equivalente a 48.8% del PIB, es decir, entre 2018 y 2024 se supone un aumento de 6.2 billones de pesos.

    Imagen: @ManuelGaleazz1R

    Posteriormente, López Obrador explicó el comportamiento de la deuda en los sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña; en donde el PIB fue incrementando de 28.2 por ciento a 48.8 por ciento, es decir, la actividades de los diferentes sectores económicos fue progresando para la actual administración.

    Asimismo, en el sexenio de Calderón, el aumento de la deuda fue de 7.4 puntos y con Enrique Peña fue de 8 puntos, mientras que con AMLO fue de 5.2 puntos.

  • AMLO se encuentra en el segundo lugar en una encuesta de aprobación de jefes de estado (FOTOS Y VIDEO)

    AMLO se encuentra en el segundo lugar en una encuesta de aprobación de jefes de estado (FOTOS Y VIDEO)

    Este jueves en la conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mostró los resultados de la encuesta semanal que realiza la empresa estadounidense; Morning Consult, en donde se observa que el primer mandatario se encuentra en segundo lugar de aprobación a nivel mundial.

    Morning Consult es una empresa de inteligencia comercial y opinión pública, se ha encargado de medir el nivel de aprobación de los jefes de estado, las encuestas son realizadas vía telefónica con la ciudadanía de los países en cuestión.

    Andrés Manuel mostró los resultados y comentó que si la encuesta fue vía telefónica, se debe considerar a aquellas personas que no tienen teléfono que también apoyan al primer mandatario, por ello, señaló que a su porcentaje del 63 por ciento, se le puede añadir “un poquito más”.

    Los resultados de la encuesta se difunden cada jueves, desde hace algunos meses, el tabasqueño se ha mantenido en los primeros tres lugares en la encuesta de aprobación de Morning Consult.

    Este jueves el primer lugar está ocupado por el Presidente de la India, Narendra Modi, el segundo por AMLO y el tercero por el primer mandatario de Suiza, Alain Berset.

    López Obrador comentó que espera seguir en los primeros lugares y destacó que el Presidente Modi casi siempre se encuentra encabezando los resultados, también expresó que le da gusto que el primer mandatario de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, siga creciendo en las encuestas.

  • AMLO informó los avances que se han tenido en Acapulco, el servicio del agua ya está muy cerca de estar restablecido al 100 por ciento (VIDEO)

    AMLO informó los avances que se han tenido en Acapulco, el servicio del agua ya está muy cerca de estar restablecido al 100 por ciento (VIDEO)

    Esta mañana en la conferencia de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó acerca de los avances que ha habido en Acapulco y Coyuca de Benitez ante el paso del huracán “Otis”.

    El primer mandatario indicó que en Acapulco están muy cerca de que se restablezca el servicio del agua en un 100 por ciento, tal y como estaba antes del huracán, también afirmó que en cuanto al servicio eléctrico, se ha ido avanzando de manera virtuosa.

    Comentó que se restableció casi todo el servicio de electricidad en Acapulco y están muy cerca de que haya conectividad en todas las viviendas de las zonas afectadas.

    Por otro lado, Andrés Manuel mencionó que sigue la búsqueda de personas desaparecidas mediante un operativo de la Secretaría de Marina (SEMAR), comentó que debido a algunas embarcaciones que se hundieron, hay 31 personas que se piensa que se encuentran en el mar, por ello, se sigue con la búsqueda de las personas desaparecidas con buzos y especialistas.

    Asimismo, López Obrador reiteró que seguirá informando a los familiares de las víctimas, ya que también están participando en las búsquedas en conjunto con la SEMAR y con las Fuerzas Armadas de México, entre otros organismos de seguridad.

  • AMLO acudirá a Acapulco por séptima ocasión para realizar evaluaciones de los avances de reconstrucción (FOTOS)

    AMLO acudirá a Acapulco por séptima ocasión para realizar evaluaciones de los avances de reconstrucción (FOTOS)

    En la conferencia de prensa matutina, el primer mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que visitará por séptima vez Acapulco para realizar diferentes reuniones de evaluaciones de los avances en la reconstrucción, luego de las afectaciones por el huracán “Otis”.

    También confirmó que este miércoles 29 de noviembre comenzará la repartición de recursos para la limpieza de los domicilios afectados y la entrega de los destinados a la “auto construcción”. También afirmó que se hará un reporte en donde se difundirán todas las acciones que se realizaron en Acapulco pues los medios de desinformación y la oposición han utilizado la desgracia para fines “politiqueros”.

    Por otro lado, Andrés Manuel mencionó que el pasado martes 28 de noviembre, llego el Tianguis del Bienestar a Acapulco para sumarse a los apoyos, en donde se les otorgarán artículos de primera necesidad decomisados de las aduanas a la ciudadanía que más lo necesita y que le dará un mejor uso a los productos.

    El tabasqueño explicó que primero se entregarán los artículos de limpieza, posteriormente se entregarán los apoyos económicos correspondientes a la cantidad de 8 mil pesos por familia, este apoyo será entregado en orden alfabético con base en la primer letra del primer apellido.

    Posteriormente de la entrega de ese apoyo, se entregará el recurso correspondiente a los apoyos para las viviendas afectadas, este consiste en la cantidad de 30 mil a 60 mil que será entregado en dos exhibiciones, AMLO comentó que existe la probabilidad de que haya quien reciba 40 mil pesos dependiendo de los daños de la vivienda, sin embargo, también se entregará en dos pagos.

  • AMLO hizo un llamado a la ciudadanía a no dejarse engañar con una presunta venta de boletos para los primeros viajes del Tren Maya (VIDEO)

    AMLO hizo un llamado a la ciudadanía a no dejarse engañar con una presunta venta de boletos para los primeros viajes del Tren Maya (VIDEO)

    En la conferencia de prensa de este miércoles 29 de noviembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, pidió a la ciudadanía a no dejarse engañar con respecto a una presunta venta de boletos para el Tren Maya, misma que de llevarse a cabo se trataría de un fraude.

    Confirmó que el primer tramo de Campeche a Cancún se va a inaugurar el próximo 15 de diciembre, por lo tanto, aún no hay venta de boletos pues esta se llevará a cabo mediante un sistema a través de una plataforma que dará a conocerse en los próximos días.

    Andrés Manuel destacó que existe la probabilidad de que para el primer viaje al público, se vendan todos los boletos pues el pueblo siente mucho interés de utilizar el nuevo medio de transporte, así como también indicó que son pocos los trenes que estarán trabajando en los primeros días de funcionamiento.

    Comentó que en total son 30 o 40 trenes, pero empezarán 4 trenes con un cupo total de 240 o 280 pasajeros por tren, afirmó que irán incrementando los trenes con el paso del tiempo.

    López Obrador pidió al pueblo no desesperarse y no dejarse engañar con la supuesta venta de boletos, reiteró que informará acerca de la venta en los sitios oficiales.