Autor: Chelsea Salazar

  • Se han rescatado a los seis periodistas secuestrados en Taxco, Guerrero (VIDEO)

    Se han rescatado a los seis periodistas secuestrados en Taxco, Guerrero (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que fueron rescatados los seis periodistas que se encontraban secuestrados en Taxco, en el estado de Guerrero.

    El primer mandatario confirmó que asistirá a una reunión de Acapulco, en donde se evaluarán los avances de la reconstrucción de la zona por las afectaciones del huracán “Otis”, después indicó que en su reunión también se tratarán las estrategias para la no impunidad de los periodistas que fueron atacados.

    Lamentó que los 4 periodistas fueran baleados, informó que dos se encuentran graves y que seguirá informando acerca de las actualizaciones del estado de salud de los comunicadores.

    Por otro lado, informó que una de las buenas noticias es que los seis periodistas que fueron secuestrados en Taxco, fueron rescatados y confirmó que el próximo jueves 30 de noviembre, informará más detalles al respecto.

    Los periodistas se reportaron como desaparecidos el pasado 22 de noviembre, la Fiscalía General de Justicia del estado de Guerrero comenzó con las labores de búsqueda, así como operativos de búsqueda y el despliegue de elementos de seguridad, por ello, fue que fueron liberados poco a poco, sin embargo, este miércoles se confirmó la liberación de los 6 comunicadores quienes se encuentran a salvo.

  • AMLO recalcó que la corrupción debe combatirse en todas sus modalidades y en todo momento (VIDEO)

    AMLO recalcó que la corrupción debe combatirse en todas sus modalidades y en todo momento (VIDEO)

    Este miércoles 29 de noviembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que se debe combatir la corrupción en todas sus modalidades para que no se vuelvan a repetir los actos que realizaba la oposición cuando se encontraba en el poder.

    Destacó que cuando gobernaba el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) imperaba la corrupción, afirmó que había “moches” en todos los cargos y en todo momento, incluso, en la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).

    El primer mandatario hizo énfasis en el exsecretario de Hacienda y Crédito Público, del gobierno de Felipe Calderon, Agustín Carstens, quien sacaba el PEF y todos los aprobaban por unanimidad, no como en la actualidad que hay votos a favor y votos en contra, es decir, que los votos en contra no están de acuerdo con que la corrupción haya tenido fin pues siguen siendo personajes que forman parte de la oposición, así como también los votos ausentes.

    Andrés Manuel destacó el “fenómeno” que representaba que anteriormente hubiera unanimidad en las votaciones del PEF:

    “Llegaban los 500 y los 500 votaban a favor del presupuesto, fenómeno, unanimidad 3 años consecutivos, ¿cómo le hacía? pues maiceando, entregando moches”.

    Expresó López

    López Obrador respondió un cuestionamiento acerca de presuntos “moches” que ha realizado Morena por 3 millones de pesos, por lo que, el tabasqueño pidió que se entreguen las pruebas de esas acusaciones para se pague lo que se debe ya que siempre actuará con rectitud siempre y cuando haya pruebas.

  • Liz Vilchis exhibió a los medios que difundieron la mentira de que la Súperfarmacia no estará lista para finales de este año (VIDEO)

    Liz Vilchis exhibió a los medios que difundieron la mentira de que la Súperfarmacia no estará lista para finales de este año (VIDEO)

    Esta mañana en la conferencia de prensa, la periodista Elizabeth Vilchis mencionó algunos de los medios de desinformación que mintieron con respecto a que el proyecto de la “Súperfarmacia”, promovido por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, estaba “desertando” pues las bodegas donde estarán los almacenes se encuentran vacías.

    Luego de que el primer mandatario dejó en claro que si las bodegas están vacías es porque acaban de ser adquiridas, destacó que la apertura de la súperfarmacia será a finales de diciembre, por ello, la periodista indicó que los medios; “La Revista Mx”, “La otra opinión” y “Mx político”, fueron los primeros en difundir la mentira acerca del proyecto de salud.

    La súperfarmacia estará ubicada en el municipio de Huehuetoca en el Estado de México, estará cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), mismo que Vilchis indicó, fue otro proyecto que a la oposición le hizo enojar.

    Vilchis reiteró que el proyecto estará en funcionamiento a finales de este año y señaló las palabras de Andrés Manuel; “este contará con todos los medicamentos del mundo”.

    La periodista mencionó que otros medios como “El País” y “Milenio”, cuestionaron la razón por la cual las bodegas estaban vacías, sin embargo, explicó que López Obrador ya había hecho los señalamientos correspondientes acerca de que las bodegas acaban de ser adquiridas y se sigue cumpliendo un proceso legal de compra – venta.

    “La súperfarmacia si estará lista a finales de este año y aunque se enojen, esta súperfarmacia va a servir para abastecer a todos los hospitales y centros de salud del país de los medicamentos que se requieran en un plazo máximo de 24 horas.”

    Asevró Liz
  • El Tianguis del Bienestar ha beneficiado a más de 41 mil familias de la Huasteca Potosina (VIDEO)

    El Tianguis del Bienestar ha beneficiado a más de 41 mil familias de la Huasteca Potosina (VIDEO)

    Este martes 28 de noviembre, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales que informa acerca del Tianguis del Bienestar en la región de la Huasteca Potosina, en donde familias más de 41 mil familias han sido beneficiadas.

    Al continuar con sus operaciones en la Huasteca Potosina, se han atendido 8 municipios y en 466 comunidades alejadas del estado de San Luis Potosí, el Tianguis del Bienestar, ha entregado 509 mil 116 artículos de primera necesidad a 41 mil 467 familias.

    El Tianguis del Bienestar en total ha visitado 22 municipios de la región Huasteca de 4 entidades con la entrega gratuita de artículos decomisados en las aduanas que se distribuían o almacenaban de forma ilegal, sin embargo, ahora se entregan para una mejor utilidad con personas que lo necesitan.

    El Tianguis del Bienestar inició en agosto de 2021, y desde ese año a la fecha, se han distribuido 10 millones 457 mil 613 artículos a 450 mil 526 familias de diferentes estados de la República Mexicana, como son: Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Veracruz, Puebla y ahora San Luis Potosí.

    Asimismo, a partir de este martes, el Tianguis del Bienestar se ha sumado para ayudar a la población afectada en Acapulco y Coyuca de Benitez en el estado de Guerrero, tras el paso del huracán “Otis”.

    En el video se destaca el trabajo en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional y la Secretaría de la Función Pública (SFP), son coordinadas por la SSPC en conjunto con los gobiernos estatales y municipales.

  • AMLO indicó que se debe avanzar en los proyectos de la 4T, destacó la importancia del Humanismo Mexicano (VIDEO)

    AMLO indicó que se debe avanzar en los proyectos de la 4T, destacó la importancia del Humanismo Mexicano (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este martes 28 de noviembre, el primer mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, indicó que se debe avanzar en los proyectos de la Cuarta Transformación, para que en caso de que regresen los conservadores al poder, les cueste trabajo derrumbar todo lo construido.

    Destacó que el Humanismo Mexicano es una realidad que funciona, citó al expresidente Benito Juárez para indicar que deben apurarse en trabajar con profundidad en todos los proyectos para dejar a México en las mejores condiciones posibles.

    “Vamos a apurarnos en la transformación con profundidad y prisa, para que si la mala suerte, el infortunio, nos impide seguir adelante y regresan los conservadores, que les cueste trabajo por todo lo andado, todo lo avanzado, dar marcha atrás”.

    Expresó AMLO

    Asimismo, Andrés Manuel indicó que el Humanismo Mexicano es un modelo nuevo en el mundo, sin embargo, está siendo funcional para el país.

    Destacó que está escribiendo un último libro en donde está explicando en que consiste el Humanismo Mexicano, para que las y los jóvenes lo puedan leer y ver que “si hay de otra” y que la manipulación pueda tener fin.

  • El titular de la SEDENA informó acerca del trabajo realizado por los más de 200 mil elementos en el último periodo (FOTOS Y VIDEO)

    El titular de la SEDENA informó acerca del trabajo realizado por los más de 200 mil elementos en el último periodo (FOTOS Y VIDEO)

    Esta mañana en la conferencia matutina, se contó con la presencia del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval, quien informó que del 14 al 27 de noviembre, se han desplegado 286 mil 494 elementos de la Guardia Nacional (GN) y de las Fuerzas Armadas de México (FF.AA.) para cumplir diferentes misiones.

    En el caso de la GN, se desplegaron 127 mil 483 elementos, mientras que en las FF.AA. fue un total de 159 mil 11 elementos, estos componen el total de los 286 mil 494 elementos que están cumpliendo 12 misiones.

    Cresencio informó que en las 12 misiones están desplegadas la Fuerza Aérea Mexicana (F.A.M.), la Secretaría de Marina (SEMAR) y desde luego la GN y las FF.AA. para cubrir el territorio nacional en las diferentes estrategias de seguridad pública, como son; el fortalecimiento de aduanas y puertos, la vigilancia del territorio y espacio aéreo nacional, el Plan de Migración en las fronteras del norte y sur, las operaciones para el combate del mercado ilícito de combustible, así como seguridad e instalaciones estratégicas, también la erradicación intensiva de plantíos ilícitos, entre otros.

    El titular de la SEDENA también comentó que los elementos de la GN, FF.AA., SEMAR y F.A.M., están trabajando en los Planes Integrales de Seguridad del Tren Maya y del Tren Transístmico, así como también a la atención a desastres naturales, operaciones de búsqueda y rescate, entre otras labores que desarrollan los elementos de seguridad de México.

    Por otro lado, Cresencio indicó que en el periodo del 14 al 27 de noviembre, la GN desarrolló el Apoyo en Búsqueda de Personas, fueron 7 los apoyos en 6 estados de la República Mexicana con 123 elementos y 7 binomios canófilos.

    Posteriormente, Cresencio informó los apoyos a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en donde se trasladaron 10 mil 49 toneladas de fertilizantes en un total de 227 viajes con 3 mil 178 elementos trabajando.

    Por último, los elementos de seguridad apoyaron en los reclusorios con 23 traslados de 527 internos que fueron cambiados de sede utilizando a 2 mil 130 efectivos.

    Incautaciones:

    EL titular de la SEDENA también hizo mención de las incautaciones del periodo del 14 al 27 de noviembre, en donde se aseguraron 330 armas con un total de 507 detenidos, mientras que en lo que respecta a las drogas, se aseguraron 33.7 kilogramos de fentanilo y 9,977.8 kg de metanfetamina.

    En cuanto a la cocaína, se aseguraron 267.4 kg y 2,946.6 kg de mariguana en el último periodo. En la erradicación de plantíos, Cresencio informó que fueron 984 plantíos erradicados de mariguana y 4,082 plantíos de amapola.

    Imagen: @canalcatorcemx

    Asimismo, se aseguraron 44 laboratorios clandestinos que evito la producción de 121.489 toneladas de metanfetamina generando una afectación económica para la delincuencia organizada: 30,024 mdp.

    Y las detenciones del último periodo de los grupos delictivos más importantes fueron: 1 detenido en Sinaloa, 6 en Chihuahua y 1 en Jalisco.

  • La titular de la SSPC informó acerca de las preliberaciones y las amnistías que se han realizado en los últimos meses (VIDEO)

    La titular de la SSPC informó acerca de las preliberaciones y las amnistías que se han realizado en los últimos meses (VIDEO)

    Esta mañana en la conferencia de prensa, acudió la titular de la Secretaría de Seguridad Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, quien informó los avances acerca del beneficio de la amnistía, mismo que promueve una sociedad más justa con respecto a las personas que se encuentran presas sin merecerlo, así como de las preliberaciones, mismas que buscan una sociedad más humanitaria.

    La amnistía y las preliberaciones, son procesos válidos cuando se comete algún delito y la persona no recibió una defensa adecuada, así como también aplica si un ciudadano o ciudadana fue discriminada, sin embargo, lo más importante es cuando la persona que se encuentra encarcelada no cometió ningún delito y se encuentra pagando una pena de manera injusta.

    La titular de la SSPC confirmó que del 3 de octubre al 27 de noviembre, hay 375 personas liberadas, de las cuales 369 fueron preliberaciones y 6 fueron amnistías.

    En el caso de las preliberaciones, fueron 24 mujeres, 13 adultos mayores, 1 persona con una enfermedad crónico degenerativa, 2 indigenas, 1 persona extranjera y 328 personas que cumplieron con los requisitos de la ley, asimismo, en lo que respecta a las amnistías, fueron 2 mujeres y 3 hombres quienes fueron partícipes de un acto de justicia.

    Rosa Icela destacó que gracias a las preliberaciones y las amnistías, se está avanzando hacía una sociedad más justa, humanitaria e igualitaria.

    Por otro lado, Rodríguez mostró una gráfica que indica el total de preliberaciones y amnistías que ha habido en México desde el pasado julio de 2022 al 27 de noviembre de 2023; en las preliberaciones fueron 7 mil 404 mujeres, adultos mayores, personas con enfermedades crónico degenerativas, indígenas o personas que cumplieron con los requisitos de la ley, mientras que en las amnistías fueron 328 personas con discapacidad, pobreza extrema, indigenas, víctimas de intimidación o discriminación las que fueron liberadas.

    En total se liberaron 7 mil 732 personas que permanecían en centros penitenciarios con condiciones complicadas o cuando no les correspondía estar encarcelados y encarceladas.

  • Mediante un operativo en Tláhuac, se ha está conteniendo el crecimiento urbano en las áreas naturales de la zona (FOTOS)

    Mediante un operativo en Tláhuac, se ha está conteniendo el crecimiento urbano en las áreas naturales de la zona (FOTOS)

    El gobierno de la Alcaldía Tláhuac encabezado por Berenice Hernández Calderón, implementó un operativo en asentamientos humanos irregulares ubicados en el paraje conocido como San Miguel las Tablas, con el objetivo de contener el crecimiento de la mancha urbana en las áreas naturales protegidas de la demarcación.  

    Personal de la alcaldía Tláhuac, de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), de manera coordinada, con base en lo establecido en la ley, así como también de manera pacifica entablaron un diálogo con los dueños de los inmuebles localizados dentro del paraje, quienes mostraron un amparo de cambio de uso de suelo el cual no justificaba ningún tipo de construcción por ser Suelo de Conservación.

    Ante esto, se procedió a la demolición de 7 casas, como un intento para contener la urbanización del paraje de San Miguel las Tablas, limítrofe con el Estado de México.

    Cabe destacar que el paraje, perteneciente al ejido de San Pedro Tláhuac, es un área que ha sido fuertemente afectada, principalmente por el depósito de toneladas de cascajo y la presencia de asentamientos humanos irregulares.

    En Tláhuac se tiene como prioridad frenar el crecimiento de la mancha urbana en Suelo de Conservación de la demarcación, ya que representan un pulmón importante para la capital del país y un punto estratégico de captación de agua pluvial para los mantos acuíferos.

    Asimismo, a través de sus redes sociales, la alcaldía hizo un enérgico llamado a los habitantes a no dejarse sorprender, debido a que la construcción de vivienda en zonas y áreas naturales no está permitida.

  • El PJF ignoró al Poder Legislativo, al Presidente y al pueblo mexicano, han suspendido definitivamente el juicio contra la eliminación de los fideicomisos (FOTOS)

    El PJF ignoró al Poder Legislativo, al Presidente y al pueblo mexicano, han suspendido definitivamente el juicio contra la eliminación de los fideicomisos (FOTOS)

    Este lunes 27 de noviembre, una jueza federal ha concedido la suspensión definitiva del juicio del amparo contra la eliminación de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF), a pesar de que la reforma ya había sido aprobada en el Senado de la República.

    De nueva cuenta el PJF, como ya se volvió costumbre, vuelve a quebrantar las leyes y a actuar con la ambición de por medio, pues una ministra federal suspendió el juicio de amparo de los fideicomisos, luego de que se había realizado un acuerdo por escrito entre el gobierno federal y la titular de los organismos “jurídicos”, Norma Piña.

    La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jefes de Distrito del PJF emitieron un comunicado en donde indican que se suspende de manera definitiva en el juicio de amparo 1754/2023, mismo que promueve la extinción de los fideicomisos.

    Tomado de @SPRInforma

    En el comunicado se despliegan algunos puntos en donde redactan que la extinción de dichos fideicomisos afecta a los derechos adquiridos previstos en las Condiciones Generales de Trabajo, que no se pueden extinguir los contratos ni pasar a manos de algún otro organismo pues les pertenece a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y al Tribunal Electoral del PJF.

    Destacan que la extinción de los fideicomisos genera afectaciones a todo el personal de la Judicatura Federal, por ello, seguirán cumpliendo “su objetivo” y su destino final, se determinará en una sentencia constitucional.

    Las mentiras de Norma Piña

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador y Norma Piña realizaron un acuerdo en donde la ministra había aceptado que los fideicomisos fueran retirados del PJF para que el dinero fuera donado para la reconstrucción de Acapulco por el huracán “Otis”, posteriormente Piña dejó de cumplir con su palabra y comenzó a dar largas a la secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde, quien estaba a cargo de dicho acuerdo.

    Aunque la reforma ya había sido aprobada por el Senado de la República e incluso, se había creado un comité de transparencia para que el PJF pudiera reiterar que los recursos efectivamente serían utilizados para la reconstrucción de Acapulco, el organismo jurídico ignoró todo el proceso previamente realizado y de nuevo quebrantó las leyes y la decisión de las y los senadores.

    La ciudadanía se ha pronunciado en redes sociales en donde han hecho notoria su molestia e inconformidad por la falta de seriedad del organismo, mismo que trabaja únicamente en favor de la delincuencia.

    Con ese tipo de actos el PJF solo demuestra su falta de compromiso y seriedad con el pueblo mexicano, sobre todo con la ciudadanía de Acapulco quien está siendo respaldada por el gobierno federal y el plan de reconstrucción, sin embargo, la falta de humanidad del ente jurídico demuestra que ni un fenómeno natural es suficiente para el desapego de sus privilegios.

    Asimismo, en diversas ocasiones se ha demostrado que los fideicomisos no afectan a los trabajadores del PJF ya que los sueldos son producto del Proyecto de Egresos de la Federación (PEF), mismo que se hace de forma anual.

  • La tregua humanitaria en la Franja de Gaza, se ha extendido 48 horas más (FOTOS)

    La tregua humanitaria en la Franja de Gaza, se ha extendido 48 horas más (FOTOS)

    De acuerdo con el medio informativo “Reuters”, la tregua en la Franja de Gaza ante los ataques israelíes, se ha extendido dos días más tras un acuerdo mediado por Qatar y Egipto.

    Qatar y Egipto han estado mediando de manera indirecta, los conflictos entre Hamás e Israel, por ello, se propuso una tregua humanitaria de 4 días que tendría fin el día 28 de noviembre, sin embargo, ante la presión internacional, se acordó que la tregua se extenderá dos días más.

    Imagen: www.rtve.es

    Esta prórroga fue el resultado de un acuerdo entre Qatar, Egipto y Estados Unidos, así como las familias de los rehenes y algunos mediadores. Ante eso, los ataques en la Franja de Gaza han puesto una pausa luego de más de dos meses de bombardeos diarios en diferentes horas del día, dejando un total de más de 20 mil personas muertas, entre ellas; niños, mujeres, periodistas y hombres inocentes.

    Asimismo, Qatar y Egipto han propuesto negociaciones entre Hamas e Israel, como la liberaciones de rehenes por ambas partes, así como de personas detenidas en ambas zonas. También esto ha permitido que haya ayuda humanitaria en la Franja de Gaza; agua, comida, medicamentos, entre otros.

    La Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Unión Europea, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y las autoridades de Palestina habían pedido la ampliación de la tregua humanitaria y este lunes, se ha oficializado.

    Hamás emitió un comunicado en donde confirmó la liberación de rehenes y la tregua humanitaria, misma que Israel respondió y también acepto.