En la mañanera de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que el próximo jueves 23 de noviembre, la conferencia matutina y la reunión de seguridad se realizarán en Acapulco, Guerrero.
Indicó que el miércoles 22 de noviembre por la tarde, tendrá una reunión de evaluación en Acapulco y el jueves se hará un informe de esa reunión, así como también se divulgará la información que se sume en la reunión de seguridad.
Posteriormente Andrés Manuel pidió a la ciudadanía de Guerrero que este al pendiente de los medios de comunicación ya que se publicará la información de la entrega de recursos, confirmó que el jueves por la mañana se indicarán los detalles.
“El jueves se va a hacer un informe general y aprovecho para que la gente de Acapulco este pendiente a través de la radio, televisión, internet, porque vamos a dar a conocer cosas importantes, como por ejemplo la entrega de los recursos.”
Indicó AMLO
Por otro lado, López Obrador dió la lamentable noticia de que se encontró el cuerpo de una persona fallecida en el mar, por ello, también se brindará información de las personas que continúan desaparecidas y las labores de búsqueda, así como la actualización y aclaración de la ciudadanía que perdió la vida.
Esta mañana el primer mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, informó que el día 1 de diciembre se llevará a cabo la inauguración del Aeropuerto Internacional de Tulum, Felipe Carrillo Puerto.
El Presidente compartió parte de su itinerario del mes de diciembre, confirmó que después de la conferencia matutina del 1 de diciembre, viajará desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) al aeropuerto de Tulum para su inauguración, extendió la invitación al evento a los medios de comunicación.
Por otro lado, informó que se siguen afinando algunos detalles con respecto a la aerolínea “Mexicana de Aviación”, la cual fue recuperada por el gobierno federal en los meses anteriores, indicó que para el mes de diciembre ya habrán vuelos.
Posteriormente, Andrés Manuel mencionó que el próximo 15 de diciembre se hará la inauguración del Tren Maya en el trayecto de Campeche a Cancún.
Asimismo, el 22 de diciembre, se hará la inauguración del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, mismo que recorrerá del municipio de Salina Cruz hacía Coatzacoalcos.
En la conferencia de prensa matutina de este martes 21 de noviembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que al Instituto Nacional Electoral (INE) le corresponde trabajar en cuidar el material con el cual realizarán las boletas electorales para las próximas elecciones del 2024.
Luego de que se cuestionó a Andrés Manuel acerca del material y la calidad de los materiales que se han utilizado y que se utilizarán en las boletas electorales, el primer mandatario respondió que el INE es quien realiza los contratos y quienes deciden como elaborar las boletas.
Aseguró que en los tiempos de fraudes, el INE también era quien se encargaba de quemar o destruir las boletas electorales, destacó que esos actos deberían estar prohibidos y los papeles deben formar parte del conteo de votos. López Obrador se cuestionó el motivo por el cual en sucesos históricos, el organismo electoral ha quemado boletas.
“Históricamente, en la época de los fraudes, era también quienes destruían las boletas, las quemaban, como las destruyeron en el 88 o en el 2006, eso debería de prohibirse, deberían quedarse las boletas para la investigación y contar después las boletas, aunque ya se han dado benedictos, ¿por qué quemarlas?”
Mencionó AMLO
El Presidente indicó que gracias a la investigación de las y los periodistas mexicanos, los consejeros del INE tomarán cartas en el asunto para la mejora de la calidad de las boletas. También mencionó que existe la Fiscalía Electoral y se pueden realizar investigaciones, agregó que a todos les conviene que se tenga cuidado en la fabricación de las boletas.
Por otro lado, el tabasqueño expresó que anteriormente no existían denuncias en contra del INE, sin embargo, gracias a las conferencias matutinas, al periodismo independiente y a las redes sociales, se pueden informar sucesos que no sean correctos y habrá una mejor transparencia en los siguientes procesos electorales.
“Es muy bueno, nada de esto salía antes, no se sabia nada, fue un periodo completamente oscuro, sin transparencia”.
El pasado lunes 20 de noviembre, el periodista Pedro Ferriz Hijar, quien hasta hace unas semanas era el comunicador de la ultraderecha, denunció en sus redes al aspirante a la presidencia como candidato independiente de la ultraderecha, Eduardo Verástegui, de haber abusado de menores en su domicilio de la Ciudad de México.
Ferriz Hijar inició la acusación compartiendo una serie de publicaciones en “X” (antes Twitter) en donde aseguró que le pondrá fin a su candidatura pues tiene información delicada del ultraderechista Verástegui, como que consume drogas, por ejemplo.
Cómo te metías hasta las …. ❄️ para abusar de menores en tu casa de la CDMX
El seguidor del Trumpismo, Verástegui, a modo de réplica, le contestó a Ferriz y afirmó que se encuentra realizando esas acusaciones debido a que le negó una entrevista, también indicó que “las drogas lo volvieron loco” y por ello debían “meterlo al manicomio”.
Cabe destacar que Verástegui anexo una captura de pantalla en donde se observa que Ferriz lo saluda y le indica que “ya no se pudieron conocer en Los Ángeles”, sin embargo, no muestra la respuesta del ultraderechista, tampoco muestra la presunta negación a una entrevista.
En ambos casos, las y los usuarios cuestionaron a ambos personajes, en el caso de Ferriz le indicaron que debía asegurar sus acusaciones con pruebas legales en contra del conservador, incluso, la ciudadanía comentó que podía ser cómplice por tener el conocimiento de que “abusó de menores” y no ha ido con las autoridades pertinentes para el inicio de una investigación.
En el caso del conservador, recibió críticas por asegurar que a Ferriz “las drogas lo volvieron loco”, los usuarios destacaron que el tema de las adicciones debe tratarse como un problema médico, no como un motivo de burla o de manera despectiva.
Ferriz contestó a su publicación y agregó que no le tiene miedo, que la imagen que muestra a la ciudadanía está repleta de falsedades y que lo va a desenmascarar, concluyó indicando que “es una vergüenza”.
Ya no recibió contestación del conservador quien solo se dedico a ofender a Ferriz, tampoco respondió ante las acusaciones de abuso a menores de edad.
Este lunes 20 de noviembre, se realizó la ceremonia de conmemoración de la Revolución Mexicana en el Zócalo Capitalino de la Ciudad de México, en donde el Presidente Andrés Manuel López Obrador, brindó un discurso a la ciudadanía el cual destacó la importancia de la fecha histórica en la que Francisco I. Madero llamó al pueblo a tomar las armas para derrocar a la dictadura porfirista.
El primer mandatario leyó un párrafo del manifiesto de transformación que se redactó el 20 de noviembre de 1910, mismo que describe las razones de ese movimiento de transformación que buscaba terminar con la prosperidad que beneficiaba a una minoría y no al pueblo ni a la nación.
Andrés Manuel indicó que la Revolución Maderista fue eficaz ya que en solo 6 seis se consumo el derrocamiento de Porfirio Díaz, en ese periodo muchas personas perdieron la vida, sin embargo, esas vidas representan el cambio para el beneficio del pueblo, entre ellas, la de Francisco I. Madero, el cual fue un sacrificio que no fue en vano pues después de su asesinato, se aprobó la Constitución de 1917, la cual fue la más avanzada del mundo en cuanto a justicia social y sus fundamentos continúan prevaleciendo a la actualidad.
López Obrador destacó los logros que hubo con la Revolución Mexicana, como la creación de las Fuerzas Armadas y el Ejército, por ello, mencionó el valor simbólico de las instituciones como la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), y la Secretaría de Marina (SEMAR), las cuales tienen un origen revolucionario en donde la causa de lucha era y es por la justicia y el bienestar.
AMLO indicó que actualmente está existiendo una Revolución pacífica y humanista en donde las Fuerzas Armadas han sido punto clave para la ayuda en la transformación.
Celebró el trabajo de la SEDENA y de la SEMAR las cuales han aportado mucho en muchas obras y acciones en beneficio del pueblo mexicano, el Presidente expresó que es muy satisfactorio decirle al pueblo de México que tienen a su lado al gobierno democrático, al ejército, a la Fuerza Aérea Mexicana, a la armada y a la Guardia Nacional para que la ciudadanía viva con paz y bienestar.
“¡Viva la Revolución Mexicana! ¡Viva México!”, concluyó.
Este lunes inició la precampaña de la precandidata a la Coordinación de la Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, en donde compartió un primer spot el cual difunde sus objetivos para la búsqueda de la presidencia de México en el 2024.
Luego de haber recorrido la República Mexicana, la doctora Sheinbaum inicia otra etapa en su carrera política y afirmó que se encuentra “en el camino correcto, el de la honestidad”, por ello compartió sus deseos de gobernar el país basándose en el amor al pueblo.
Hoy iniciamos una nueva etapa con la alegría de saber que vamos por el camino correcto, el de la honestidad y resultados, la construcción de los grandes derechos y el amor al pueblo de México.
Les comparto el primer spot de nuestra precampaña a la Presidencia de México. pic.twitter.com/7pBSbGwuY0
“Hoy iniciamos una nueva etapa con la alegría de saber que vamos por el camino correcto, el de la honestidad y resultados, la construcción de los grandes derechos y el amor al pueblo de México. Les comparto el primer spot a nuestra precampaña a la Presidencia de México.”
Expresó Claudia
En el primer spot de precampaña de Claudia Sheinbaum, en treinta segundos argumenta que México se encuentra renaciendo con los cambios positivos que ha habido para la ciudadanía con la administración de la Cuarta Transformación, reitera que no su objetivo no es reconciliarse con la corrupción y los privilegios de una minoría.
También destaca la grandeza de México, la cual se encuentra en el pueblo, cultura e historia, expresó sentirse orgullosa de formar parte de la transformación y de ser mexicana, por ello, buscará “la construcción del mejor México posible”.
En la madrugada de este lunes 20 de noviembre, inició la precampaña de la virtual candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez Ruiz, quien acudió al municipio de Coyuca de Benitez en el estado de Guerrero, para aprovechar la tragedia del huracán “Otis” para anunciar su precandidatura y hacer promesas a la ciudadanía.
En sus redes sociales publicó un video en el cual afirmó que se encontraba en el barrio de San Nicolas en Coyuca de Benitez, en donde realizó una “marcha de la esperanza”, en el video se observan a algunos ciudadanos caminando con la panista mientras ella emite su mensaje de campaña utilizando el dolor de las personas que sufrieron las afectaciones del fenómeno natural.
Hoy arranco mi precampaña rumbo a la candidatura a la Presidencia de México desde Coyuca de Benítez, Guerrero. La esperanza ya cambió de manos y ahora nos pertenece. #FuerteComoTúhttps://t.co/WgAOT5uJuW
Ante el inicio de campaña lleno de oportunismo, usuarios de redes destacaron su inconformidad y como se ha vuelto costumbre, la ciudadanía le hizo saber su molestia mediante comentarios en su post.
En estos destacan que empezar su precampaña en una zona donde la ciudadanía fue víctima de tragedia se trata de un acto de ignorancia y oportunismo, así como también indican que los asistentes parecen no encontrarse convencidos y convencidas de ir caminando junto a Gálvez.
Además de los comentarios en redes, también la ciudadanía destacó su rechazo hacía la panista por acudir a Guerrero tras el huracán, incluso, en algunos medios de comunicación se realizaron notas informativas que contienen las palabras de rechazo del pueblo mexicano hacia Gálvez.
De acuerdo con “El Financiero”, algunos usuarios en redes rechazaron a la panista y le pidieron que en lugar de hacer su precampaña llevará comida o agua, ya que esa es la ayuda que necesitan en este momento, así como también argumentaron que se trata de una burla por parte de Gálvez de acudir a Coyuca a asegurar que está en malas condiciones, cuando el pueblo se está esforzando para que poco a poco la zona pueda estar restablecida.
— MorenaSíChapulinesNO La Catrina Norteña #PlanC (@catrina_nortena) November 20, 2023
Asimismo, el medio “Tori Noticias”, medio local informativo del estado de Guerrero, publicó algunas fotografías de personas que se encontraban en las calles sosteniendo cartulinas con mensajes de rechazo hacía Xóchitl Gálvez.
Asimismo, Gálvez Ruiz publicó algunas fotografías en donde indica que su precampaña ha iniciado y que “desde hace semanas” ha estado trabajando en reestructurar Guerrero, reafirmó su deseo a ser candidata oficial de la oposición.
Concluyó su mensaje indicando “que es fuerte” como las personas de Guerrero que pasaron por muchas tragedias debido al huracán “Otis” menospreciando el esfuerzo y sufrimiento de la ciudadanía ya que la panista no estuvo presente en el huracán y no vivió las afectaciones en carne propia y acudió hasta que el gobierno federal ya había comenzado con el plan de reconstrucción de Guerrero.
Esta mañana en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se ha publicado un decreto en donde se declara área prioritaria para el desarrollo nacional la prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en el Sistema Ferroviario Mexicano.
El documento inicia destacando la importancia del ferrocarril en México ya que en este 2023, se cumplen 150 años de la instalación del primer ferrocarril de pasajeros en México, lo que incrementó el comercio y la inversión extranjera, sin embargo, en el año de 1995, el Presidente Ernesto Zedillo privatizó los ferrocarriles del país mediante una ley que otorgó el 84.5 por ciento de las vías a manos de privados.
Ante el contexto histórico, se explica que la ley indica que: “La Secretaría podrá otorgar concesiones a terceras personas o derechos a otros concesionarios para que, dentro de la Vía Férrea señalada en el numeral 1.2.1, éstos presten servicio público de transporte ferroviario, en los términos siguientes:Tratándose del servicio de pasajeros, en cualquier tiempo.”
Es decir, se podrán realizar concesiones en el transporte ferroviario siempre y cuando sea para el servicio de pasajeros, por lo tanto, la finalidad de los trenes de pasajeros es mejorar la calidad de vida, el bienestar y la movilidad de las personas, mediante un transporte público económico, menos contaminante y seguro.
En el documento del DOF, se desarrollan algunos puntos; principalmente la declaración de área prioritaria para el desarrollo nacional la prestación del servicio público de transporteferroviario de pasajeros, posteriormente, se indica que en las vías generales de comunicación ferroviaria concesionadas, se dará preferencia a la prestación del servicio público para pasajeros, así como el servicio de carga.
Por otro lado, los concesionarios del servicio público de transporte ferroviario de cargaserán invitados para presentar sus propuestas para la implementación del servicio de trenes de pasajeros, los interesados deberán presentar sus propuestas ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a más tardar el 15 de enero de 2024.
Las propuestas presentadas deben ser viables en cuanto a la inversión, tiempo de construcción y modernización, de lo contrario, el gobierno federal otorgará los títulos para la implementación de trenes de pasajeros a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y a la Secretaría de Marina (SEMAR) mismas que ya se encargan del Tren Maya y del Tren del Istmo de Tehuantepec o a particulares que presenten propuestas y estén interesados en prestar el servicio de transporte ferroviario de pasajeros.
Las primeras siete rutas que serán concesionadas son: Tren México-Veracruz-Coatzacoalcos, Tren Interurbano AIFA-Pachuca, Tren México-Querétaro-León-Aguascalientes, Tren Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato, México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo, México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales y Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez.
Los trenes de pasajeros estarán a cargo de la SICT y de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario.
El pasado domingo 19 de noviembre, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) publicó un comunicado en donde indica que a pesar de que la “alianza” con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) se encuentra cada vez más inestable, seguirán apoyando a la virtual candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez Ruiz, para las elecciones del 2024.
Luego de que las direcciones estatales del PRI y el PAN determinaran que no habrá candidaturas por parte del PRD en el Senado de la República y en la Cámara de Diputados, el partido amarillo destacó su “inconformidad” con las decisiones de la coalición opositora y emitieron un comunicado.
En este documento indican que México requiere de democracia e inclusión, destacaron su “apoyo absoluto” a la panista Gálvez Ruiz, sin embargo, hicieron hincapié en que el PRI y el PAN no está valorando lo que representa el PRD en la coalición opositora y pretenden excluirlo, así como a sus candidaturas para competir con ellos.
Reiteraron que el éxito del llamado Frente Amplio por México en la contienda electoral, será posible solo si este es incluyente y cumple el objetivo principal, que es ganar la presidencia de la República Mexicana y cargos en el Congreso de la Unión.
A pesar de que el PRIAN dejo fuera al PRD, reiteraron que “aportarán todos sus esfuerzos para derrotar el proyecto centralista, autoritario, populista y conservador.”
Al estar cerca el aniversario de la Revolución Mexicana se realizó un desfile en la ciudad de Escárcega, en el estado de Campeche, en donde un grupo de niños de preescolar presentaron su contingente con una maqueta del Tren Maya en donde los pequeños la iban cargando y luciendo el nuevo e histórico medio de transporte.
En el desfile por el 113 aniversario de la Revolución Mexicana, niños del Jardín de Niños “María del Carmen Ramírez” se uniformaron con ropa alusiva a los operadores del Tren Maya.
Facebook: Soy ChinamecanoImagen: @CentralQNoticia
En la fotografía se observa a los menores cargando la maqueta del Tren Maya, la cual es una réplica de los trenes, por lo que, en redes sociales las y los usuarios de “Facebook” destacaron la creatividad de la maestra encargada de dirigir la actividad.
Asimismo, en redes sociales circulan más fotografías de otros contingentes del desfile de conmemoración de la Revolución Mexicana en donde otro grupo también se integró a la dinámica y prepararon su Tren Maya en donde cada niño es un vagón.
Imagen: @QuintanaRooHoy1Imagen: @QuintanaRooHoy1
Para este contingente, también se puede observar a la maestra y a algunos menores vestidos con chalecos de seguridad naranjas y cascos, tal y como los utiliza el personal de construcción del Tren Maya.
En redes sociales las y los usuarios felicitaron a las maestras, así como a las madres, padres y tutores de los menores por contribuir a la participación del creativo desfile.
También se reiteró la importancia del medio de transporte que está haciendo historia por los beneficios que tendrá en los estados de la República Mexicana del sureste.