En la conferencia de prensa de este jueves 4 de enero, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que la deserción escolar a nivel media superior, disminuyó del 14 por ciento en el 2018 al 9 por ciento en el 2023.
El primer mandatario atribuyó la disminución a las diferentes medidas e implementaciones de programas sociales que apoyan a los jóvenes estudiantes, por ello, resaltó que la inversión del gobierno federal para el nivel educativo medio superior, ha sido de 157 mil millones de pesos en becas, adicional a esto, también se han invertido 110 mil millones de pesos para el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”.
#ConferenciaPresidente | El presidente @lopezobrador_ explicó que del 18-19 había una deserción de escolar en el nivel medio superior de 14% y en 2023 es de 9%. Resaltó que se han invertido 157 mil mdp en becas para este nivel. Los 5 gobiernos anteriores destinaron solo 7 mil… pic.twitter.com/1FjMOnm0OR
Reiteró que los gobiernos anteriores liderados por la derecha, únicamente invirtieron 7 mil millones de pesos en 5 administraciones, es decir 30 años en los que los estudiantes no eran la prioridad.
Asimismo, Andrés Manuel comentó que al haber ingreso a 1 millón 551 mil 77 becarios nuevos, ha habido un progreso en la nación pues ya que “es mejor tener a los muchachos y a las muchachas en la escuela que en la calle, que estén estudiando”.
También hizo mención de los 1 millón 281 mil 152 jóvenes que regresaron a estudiar gracias a las becas del gobierno federal, afirmó que este factor ha influido en el avance para enfrentar el problema de violencia e inseguridad pues ahora hay diversas alternativas para las y los jóvenes.
Este jueves, el primer mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, informó que México ya cuenta con la vacuna “Patria”, misma que será utilizada para mantener un control con el virus de Covid-19.
En un primer momento el Presidente reiteró que todas las vacunas que se apliquen en México cuentan con la autorización de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), confirmó que se seguirán manteniendo las vacunas “Sputnik” y “Abdala” ya que se realizó el convenio de entrega.
Posteriormente, Andrés Manuel destacó que México ya cuenta con su vacuna llamada “Patria”, misma que se comenzará a aplicar en unos meses más, pero, ya se ha terminado la investigación que demostró que funcionan y que son eficaces.
Asimismo, destacó que la investigación puede tomar tiempo, sin embargo, recordó cuando los invasores europeos realizaron la vacuna contra la viruela, misma que les tomó 300 años, por lo que, comentó que la elaboración de “Patria” se realizó en poco tiempo y es un suceso “extraordinario”.
López Obrador destacó los logros de las y los científicos mexicanos por haber realizado una vacuna eficaz cien por ciento mexicana.
Esta mañana en la conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, fue cuestionado acerca de la visión del Ejército Zapatista Liberación Nacional (EZLN) quienes han cuestionado al gobierno federal y han afirmado que la seguridad en Chiapas se encuentra vulnerada.
Ante esto, el primer mandatario respondió que él tiene una visión diferente pues las estadísticas han indicado que en Chiapas se trabaja constantemente por la seguridad del pueblo y destacó que no hay posibilidad de llegar a un acuerdo o coincidir con el EZLN ya que son visiones distintas.
Andrés Manuel afirmó que desde hace cinco años hay al menos 80 mil campesinos indígenas de Chiapas que forman parte del Programa Sembrando Vida y que han sido beneficiados por cultivar sus tierras ejidales, comunales y sus pequeñas propiedades.
También destacó que si bien hay grupos de la delincuencia organizada, Chiapas es uno de los estados con menos violencia en el país, sin embargo, aseveró en que no le creen a pesar de que lo puede probar.
A continuación, López Obrador pidió que se hiciera visible la tabla de homicidios en donde Chiapas se encuentra por debajo de la media, en uno de los últimos lugares, es decir, los estados de México que menos violencia tienen.
El tabasqueño concluyó indicando que cada quien tiene su visión ante las implementaciones del gobierno federal, sin embargo, los hechos están visibles y son comentados día a día para evitar las “fake news”.
Este jueves 4 de enero en la conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que el manejo de las aduanas ha pasado a manos de las Fuerzas Armadas, siendo una más de las múltiples tareas con las que cuentan los elementos de seguridad del país.
Ante esto, el primer mandatario mexicano comentó que el gobierno federal ha sido y sigue siendo criticado, cuestionado y atacado por las decisiones de encomendar tareas a los elementos de seguridad de los diferentes organismos mexicanos.
#ConferenciaPresidente | Se decidió pasar el manejo de las aduanas a las Fuerzas Armadas. Seguimos siendo criticados pero “uno tiene que decidir en función de lo que conviene al interés general, del pueblo y la nación”. Los aeropuertos, igual, explicó @lopezobrador_pic.twitter.com/rCivXpuu8I
Andrés Manuel comentó que a pesar de los ataques y cuestionamientos, él ha tomado esas decisiones en función de lo que le conviene al interés general, es decir, por el bien del pueblo y la nación.
Por otro lado, también hizo mención de los aeropuertos del país, los cuales anteriormente estaban siendo manejados por organizaciones criminales, por eso también determinó que estuvieran bajo el mando del pueblo uniformado que trabaja por la seguridad de la ciudadanía.
“Fuimos en su momento y seguimos siendo, criticados, cuestionados, atacados, pero, uno tiene que decidir, tiene uno que tomar decisiones en función de lo que conviene al interés general, al interés del pueblo y de la nación”.
Este jueves 4 de enero, la Secretaría de Salud emitió un comunicado que informa que las autoridades de salud realizaron la reunión número 125 para mantener atención a solicitudes de familiares de infantes con cáncer, cuyo objetivo es buscar la pronta recuperación de los menores.
Los encuentros se realizan desde el año 2021 y se cuenta con un total de 125 reuniones, contando la actual, misma que fue la primera del año.
La representante de la Coordinación de Abasto del IMSS-Bienestar, Gisela Narciso Olvera, confirmó que las autoridades del sector salud mantienen el compromiso de dar seguimiento oportuno a las solicitudes de madres y padres de niñas y niños con cáncer, para continuar el trabajo conjunto a través de la línea de comunicación efectiva que son las reuniones semanales.
La reunión número 125 se realizó de manera virtual entre autoridades de la Secretaría de Salud y los familiares de los pacientes, en esta se estableció el compromiso de atender dos casos: el de la ciudadana Leticia Paredes y Adriana Estela Costa Nieto.
Paredes es madre de una paciente con leucemia linfoblástica aguda que está programada para trasplante, su solicitud consiste en que su hija sea referida al Instituto Nacional de Pediatría (INP) de la Secretaría de Salud para que reciba los medicamentos y la intervención que requiere.
En el caso de Costa, pidió la intervención de las autoridades para recibir información sobre el estado de salud de su hija internada desde ayer en el Hospital General de Ecatepec “Dr. José María Rodríguez”, ya que, dijo, no ha recibido el parte médico; minutos después de terminada la reunión se le reportó el estado de salud de su hija.
Edificio inteligente de la SS Imagen: www.gob.mx
Por otro lado, la integrante del colectivo, Cora Rodríguez, indicó que mantienen comunicación con autoridades del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV), que consideró fundamental para cumplir los compromisos en beneficio de las y los pacientes, así como también el líder del colectivo de madres y padres de niñas y niños con cáncer, Omar Enrique Hernández Ibarra, señaló la importancia de seguir trabajando de forma coordinada con las autoridades sanitarias.
En la reunión, también participó personal adscrito al HAEV y del Centro Estatal de Cancerología (CECan) “Miguel Dorantes Mesa”.
Cabe destacar que Narciso dará seguimiento ante estos dos casos y los que se sigan presentando, la siguiente reunión se programó para el próximo 10 de enero.
La secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde Luján, confirmó que los 31 migrantes privados de su libertad en Reynosa, Tamaulipas, han sido rescatados y se encuentran sanos y salvos.
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villareal, ha confirmado que gracias a las autoridades del Estado, a la Guardia Nacional y a las Fuerzas Armadas, los 31 migrantes que fueron secuestrados ahora se encuentran en libertad y gozan de buena salud.
Acaba de informarnos el Gobernador Américo Villareal que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados en Tamaulipas. Gracias a las autoridades del Estado, a la guardia nacional y a las fuerzas armadas.
Asimismo, el vocero del Gobierno de la República, Jesús Ramírez Cuevas, también reiteró la información y comentó que también participó la Fiscalía General del Estado de Tamaulipas, cuerpos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), elementos de la Guardia Nacional, así como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), fueron los que contribuyeron en el rescate de los migrantes.
Luego de que se confirmó por parte de las autoridades estatales la privación de la libertad de los 31 migrantes el pasado 30 de diciembre, este miércoles 3 de enero, pudieron recuperar su libertad y se procederá con los procedimientos para la búsqueda de justicia.
Gracias al esfuerzo coordinado del gobierno de Tamaulipas, la FGE, Sedena, Guardia Nacional y la SSPYC se logró rescatar los 31 migrantes que fueron secuestrados el 30 de diciembre en 2023. Ya están en manos de las autoridades y se les hace la revisión médica correspondiente. pic.twitter.com/Z40csW1lQk
Ramírez Cuevas también confirmó que los migrantes se encuentran con las autoridades y se les están haciendo las revisiones médicas correspondientes para descartar cualquier amenaza de peligro.
Luego de que los medios de la oposición está vez afirmaran que en este nuevo inicio de año, habría un incremento en el precio de la gasolina o también llamado “gasolinazo”, sin tener pruebas ni certeza, la precandidata del bloque opositor, Xóchitl Gálvez Ruiz continúo con los rumores y aseguró que el precio del combustible estaba llegando casi a los 30 pesos por litro.
La precandidata panista aseguró que el precio de la gasolina había incrementado considerablemente, pero, tampoco tenía pruebas, por lo que en las redes sociales las y los usuarios indicaron que se encontró inventando un “gasolinazo”.
Te mintieron.
Te prometieron el litro de gasolina a 10, lo recibieron en poco menos de 20 y hoy lo venden ya casi llegando a 30 pesos.
Y aún así insisten en que el precio no ha subido, cínicos.
Tiraron el presupuesto en una refinería que no refina y ahora te sacan dinero de…
Sin embargo, en Argentina si hubo un “gasolinazo” de verdad, pues el precio del combustible incrementó en un 27 por ciento, siendo el primer aumento del 2024, mismo que fue confirmado por el titular de la Cámara de Empresas de Combustibles, Raúl Castellanos.
El combustible argentino, de nombre “Nafta”, incremento su valor en un 27 por ciento y con el cambio de divisas, se han beneficiado las exportaciones, pero, las importaciones han tenido el efecto contrario, por lo que, la ciudadanía argentina ha confirmado que esperarán más inflación en los precios.
Donde sí hubo #gasolinazo fue en Argentina: aumentó 27%🔺️
Ante esto, la panista ha destacado su admiración por el nuevo Presidente de Argentina, Javier Milei, quien es el causante de una serie de nuevas medidas que están afectando a la ciudadanía en su economía, por ello, las y los usuarios han destacado que Gálvez sería como Milei en caso de que llegara a ganar las elecciones presidenciales.
Además, le han reiterado a la conservadora que los precios de la gasolina no han incrementado como ella lo aseguró, así como también le indicaron que ahora es una difusora de noticias falsas.
Empiezas el año mintiendo. Así la Gasolina en Guadalajara 👇🏻👇🏻 magna 22.55 premium 23.95 pic.twitter.com/p7WbJujZu8
De nuevo Gálvez ha demostrado actuar como los medios de manipulación, en favor de sus intereses sin importar si se genera confusión en el pueblo de México con sus mentiras y la difusión de estas, además de que ha reiterado su apoyo al ultraderechista argentino, Javier Milei, por lo que, es un hecho que buscará seguir muchas de sus medidas para un enriquecimiento individual.
El pasado martes 2 de enero, se realizó una entrevista al ministro en retiro, Arturo Zaldívar, para el medio “El País”, en donde este declara su postura con respecto al actuar de los líderes del marco jurídico encargados de la impartición de justicia.
Luego de que Zaldívar renunciara a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tras una carrera de 14 años y una presidencia de 4, para integrarse al equipo de asesores de la precandidata a la Coordinación de la Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, para las elecciones presidenciales que tendrán fecha en junio de este año, aseguró que recibió varios señalamientos y críticas negativas.
Ante esto, el exministro declaró que la SCJN es un organismo en donde hay un grupo de élite minoritario que no tiene la sensibilidad y empatía que el pueblo requiere para la resolución de problemas y la correcta impartición de justicia.
Comparto mi entrevista con El País. Arturo Zaldívar: “La Corte está dominada por un grupo opositor y aliado a causas conservadoras” | EL PAÍS México https://t.co/h3RXjmPEN7
Asimismo, Zaldívar destacó que la “neutralidad” no existe y menos en los jueces ya que están influenciados por sus ideales políticos y sociales, incluso él, por haber decidido participar en el movimiento de la Cuarta Transformación, mismo que coloca a las personas pobres en el centro de la impartición de justicia, lo que él considera que requiere el país.
Pero, está la contraparte, por ello Zaldívar afirmó que la gran mayoría de sus excolegas ha conformado en la Corte un bloque opositor que responde a los intereses del conservadurismo, la derecha, la oligarquía, las corporaciones y el prianismo.
Una de las preguntas que se le realizaron al exministro fue su opinión ante las afirmaciones que se han hecho hacía él, en donde se le acusa de tener una “falta de independencia”, ante esto, Zaldívar aseguró que esas suposiciones son infundadas y malintencionadas, pues su relación respetuosa con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, no tiene nada que ver con su interés por crear una mejora en el organismo jurídico.
Imagen: www.enfoquenoticias.com.mx
Destacó que no puede asegurar que sus excompañeros de la SCJN cuenten con la misma independencia que él, ya que ha visto irregularidades en los votos que van de la mano con el gobierno en turno, por ello, los votos desde que AMLO entro a la presidencia, son en contra de las medidas para colocar a los pobres como la prioridad del país.
Cuando se cuestionó a Zaldívar acerca de su opinión con respecto a los señalamientos que ha hecho Andrés Manuel de que la SCJN es un organismo del poder conservador, destacó que todas las decisiones que se han tomado siempre buscan llevar la contraria al gobierno federal y recalcó que eso es “muy claro”.
Por otro lado, el exministro comentó que la opinión pública de la derecha, de la oposición y de los columnistas tradicionales, ha sido muy dura con respecto a su decisión de formar parte de los asesores de Sheinbaum, sin embargo, mencionó que la opinión del bloque opositor no le preocupa pues sabía que así sería.
Imagen: www.forbes.com.mx
Zaldívar también hizo mención de que la justicia en México es elitista ya que “privilegia a quienes más tienen frente a los que no tienen” y por eso los penales del país están llenos de personas inocentes que no han tenido una sentencia.
Ante esto, opinó que se requiere una reforma integral de la justicia federal y local, explicó que la iniciativa de AMLO, misma que está siendo retomada por Sheinbaum, con respecto a la elección democrática de los jueces y ministros de la Corte, debe ser debatida, analizada y detallada ya que deben evitarse los filtros para la elección de los perfiles para que estos puedan ser los más objetivos y que en verdad busquen el ejercicio de la justicia.
Zaldívar también enfatizó en que los cambios a los organismos, siempre y cuando estos sean en favor del pueblo, deben llevarse a cabo, de lo contrario se trataría de “la era de piedra”, es decir, una sociedad antigua.
Imagen: www.politica.expansion.mx
“Se requiere una Corte cercana a la gente, donde los ministros sean sensibles al dolor humano, que tengan sensibilidad social, sensibilidad humana, que los asuntos no sean expedientes. Una Corte que comunique mejor, que la sociedad entienda por qué se tomó esta o esa otra determinación. Una Corte que esté claramente vinculada a los derechos y principios que están en la Constitución, que son, por un lado, sí, los derechos humanos, pero también son los derechos sociales y los que tienen que ver con un país más justo, más igualitario, donde se voltea a ver a los más pobres, a los más desprotegidos.”
Expresó Arturo.
Finalizó la entrevista indicando que es necesaria la separación de la presidencia de la Corte y la presidencia del Consejo para que haya una mejora en la justicia mexicana.
Luego de que el expresidente de Francia, Nicolás Sarkozy, publicara su libro “Le temps des combats”, o en español “Los años de luchas”, en donde cuenta sus memorias como primer mandatario de su país y al mismo tiempo narra algunos detalles de su visita por México cuando gobernaba Felipe Calderón Hinojosa, realizó algunas declaraciones en donde queda en evidencia el poder de Genaro García Luna, mismo que era superior al del primer mandatario mexicano de ese entonces.
Además de mencionar los nexos con el narcotráfico de García Luna, Sarkozy también narra las irregularidades relacionadas al caso de Florence Cassez, suceso que incluso llevó a que Calderón y el expresidente francés estuvieran a punto de romper sus relaciones políticas.
« J’ai voulu prendre le lecteur par la main, lui faire vivre ces années à l’Élysée comme s’il avait été à mes côtés tout au long de ces évènements. Cela m’a paru d’autant plus naturel que cette histoire ne m’appartenait pas davantage qu’à chacun de ceux qui me feront l’immense… pic.twitter.com/mG4dKx0dna
De acuerdo con “Radio Fórmula”, se le realizó una entrevista a Sarkozy para la plataforma “Netflix” en donde el jefe de estado destacó que Calderón no podía tomar decisiones contundentes si no estaba presente el exsecretario de Seguridad, incluso, se refiere a él como “alguien más poderoso que el presidente”.
También narra como el gobierno mexicano de la administración panista estaba involucrado en el caso de Cassez, quien fue acusada de secuestro, posesión de armas y delincuencia organizada. Sin embargo, Sarkozy declaró que la mujer francesa fue utilizada como un chivo expiatorio y se refirió al suceso como “un desvergonzado montaje de las más altas autoridades del Estado y la policía mexicana”.
Sarkozy asegura en su libro que uno de los asesores de Calderón, ordenó a magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimar los recursos de Cassez para que esta estuviera presa sin opción a una defensa.
Imagen: www.eleconomista.com.mx
Posteriormente, se indica que Sarkozy acudió con el Papa Benedicto XVI para que la iglesia católica se involucrara en la investigación, en esta, el expresidente francés sostiene que Cassez no era una mujer secuestradora, si no que estaba en el lugar y el momento equivocado.
En el libro también redactó que a unas semanas de que el sexenio de Calderón concluyera, la corte analizó el caso de Cassez y pudo recuperar su libertad, sin embargo, su pareja continúa, Israel Vallarta, continúa sin haber recibido una sentencia tras estar 15 años en prisión.
El caso de Cassez y el poder de García Luna, son los sucesos que narra Sarkozy en su libro, en donde en 9 nueve páginas dedicadas a su experiencia en México, deja en evidencia de lo que era capaz el gobierno mexicano de ese entonces, mismo que estaba liderado por la derecha.
Esta mañana en la conferencia de prensa transmitida desde el estado de Yucatán, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval, mencionó el reporte de seguridad de la zona y como ha ido evolucionando la incidencia delictiva en los últimos años.
En un primer momento, Cresencio indicó que la incidencia delictiva desde diciembre de 2018 a noviembre de 2023, tiene una tendencia hacía la baja, delitos como: trata de personas, robo a casa habitación, homicidios dolosos, entre otros, se encuentran hacía la baja en los últimos lugares a nivel nacional con una considerable reducción desde el año 2018.
Cresencio indicó información detallada de la indigencia delictiva; en lo que respeta al robo en transporte, se presentó un suceso en el mes de noviembre y a pesar de que este presenta una tendencia a la alta, en todo 2023 solo se llevaron cabo dos robos en transporte. En cuanto al delito de extorsión, no se presentaron delitos en noviembre y también ha habido una reducción desde el año 2018.
Imagen: @canalcatorcemx
En el delito de secuestro, han pasado dos años y no se ha reportado ningún suceso de esta índole, mientras que en los delitos de homicidios dolosos, se presenta una tendencia hacía la baja y en el mes de noviembre ocurrieron dos homicidios, sin embargo, desde el 2018 el delito continúa disminuyendo.
Cresencio mostró la gráfica que muestra la cantidad de homicidios dolosos por entidad federativa en la administración actual al mes de noviembre, Yucatán se encuentra en el último lugar con 200 delitos de esta índole, algunos de los municipios que concentran más los delitos son; Mérida, Kanasín, Tizimín y Progreso.
Ante esto, el titular de la SEDENA explicó que Mérida es uno de los municipios que cuenta con mayor presencia de cuerpos de seguridad, con un total de 5 mil 503 entre policías estatales y municipales, es decir, se está trabajando en que deje de ser una zona que concentre gran parte de la incidencia delictiva.
Imagen: @canalcatorcemx
Asimismo, Valladolid cuenta con 352 policías, Progreso cuenta con 340, Tizimín tiene 321 y Kanasín 240 cuerpos de seguridad. Los elementos de seguridad forman parte del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana (F.A.M.), la Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional y elementos de la SEDENA que sumados con los policías estatales y municipales, se tiene un total de 15 mil 714 elementos de fuerzas de seguridad.
Posteriormente, Cresencio indicó acerca de las construcciones de compañías de la Guardia Nacional, mismas que ya están avanzando para que se encuentren funcionando por completo este año.
En cuanto a los aseguramientos en el estado de Yucatán, se aseguraron 310 mil 937 kilogramos de mariguana, 52 kg de cocaína, 100 kg de metanfetamina, con un total de 345 detenidos y 266 vehículos terrestres, entre otros aseguramientos.