Autor: Chelsea Salazar

  • Mediante comunicado, el gobierno federal ha informado la actualización de la repatriación de personas mexicanas en la zona de conflicto entre Israel y Palestina (FOTOS)

    Mediante comunicado, el gobierno federal ha informado la actualización de la repatriación de personas mexicanas en la zona de conflicto entre Israel y Palestina (FOTOS)

    Ante los conflictos bélicos entre Israel y Palestina, cientos de mexicanos se quedaron varados en la zona de guerra, sin embargo, por petición del Presidente Andrés Manuel López Obrador, aviones de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) en conjunto con personal de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA), realizaron un puente aéreo para sacar a los connacionales de las zonas de riesgo.

    El domingo 15 de octubre, el gobierno de México emitió un comunicado informativo que indica que los vuelos humanitarios FAM3528 y FAM3527 de la FAM y SEDENA se coordinaron con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), para completar el puente aéreo Tel Aviv-Madrid, gracias a esto se trasladaron 158 personas mexicanas a España, en donde fueron recibidas por la Embajada de México en España.

    Con la finalidad de ahorrar tiempo, esos mismos aviones volvieron a Tel Aviv, en Israel, para recoger a otras 275 personas más, gracias a la eficacia de la SEDENA y de la FAM, todas las personas que solicitaron salir de la región hasta este fin de semana, ya están fuera de la zona de riesgo.

    Cabe destacar que previamente ya se habían realizado 2 vuelos humanitarios para el rescate de 287 connacionales quienes ya se encuentran en México desde la semana pasada.

    Asimismo, la SRE en conjunto con la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica y la Embajada de México en Israel, realizó una convocatoria para conocer la cantidad y nombres de las personas que deseaban salir de la región en conflicto.

    Se dió prioridad a niñas y niños, personas con alguna condición médica, mujeres embarazadas y adultos mayores para volver a su país de origen sanos y salvos.

    Por otro lado, las personas que fueron trasladadas este fin de semana, fueron recibidas en Madrid y se les brindó información de hoteles y albergues con disponibilidad confirmada, también se les proporcionaron los datos para realizar vuelos comerciales a precios especiales a partir de este lunes 16 de octubre.

    A través del Centro de Enlace Diplomático (CEDI) y del Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM) se han implementado los protocolos de atención de emergencias mediante redes sociales, correo electrónico y teléfono, para aumentar el alcance de la prevención.

    Imagen: @aliciabarcena

    El gobierno Federal, la SRE, SEDENA y FAM han reiterado su apoyo y compromiso para que las y los mexicanos que están en riesgo por la guerra de Israel y Palestina, puedan volver a sus casas.

    En el comunicado también desearon que pronto termine el conflicto armado y se pueda llegar a una solución pacifica.

  • AMLO hizo entrega de la Bandera de México a la delegación de deportistas de los XIX Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023 (FOTOS Y VIDEO)

    AMLO hizo entrega de la Bandera de México a la delegación de deportistas de los XIX Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023 (FOTOS Y VIDEO)

    Este lunes 16 de octubre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, hizo entrega de la Bandera de México a la delegación de deportistas para los XIX Juegos Panamericanos De Santiago de Chile 2023, también se realizó la toma de fotografía oficial.

    El evento fue realizado en Palacio Nacional y se contó con la presencia del jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, de la titular de la Comisión Nacional del Deporte, Ana Gabriela Guevara, la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, el secretario de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán, el director general del Educación Militar, David Rivera Medina, la presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá y la atleta de ciclismo, Jessica Salazar Valles.

    Asimismo, se encontraban deportistas, entrenadores y técnicos, quienes escucharon los discursos de Batres, Guevara y Salazar.

    Posteriormente, el primer mandatario mexicano realizó el abanderamiento con los escoltas mexicanas que participarán en los Juegos Panamericanos.

    Imagen @CONADE

    Andrés Manuel brindó el discurso para realizar el abanderamiento, felicitó a los deportistas y les deseo éxito a todas y todos los participantes. Las y los deportistas recibieron la bandera y se entonó el himno nacional mexicano.

    Por otro lado, AMLO recalcó que gracias al trabajo de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), pudieron ir por las deportistas que se encontraban entrenando en Israel antes de los conflictos bélicos con Palestina.

    Finalmente, López Obrador destacó la importancia de la ceremonia de abanderamiento, expresó su admiración y les recordó a los atletas que son quienes representan a México en el mundo y por ello reconoció el esfuerzo, trabajo y disciplina de la delegación de deportistas.

    “México siempre ha tenido muy buena fama en el mundo, ahora más, les va a ir muy bien también en Chile porque es un país hermano”.

    Expresó el tabasqueño.
  • Debido al bloqueo económico, AMLO expresó su apoyo incondicional para Cuba (VIDEO)

    Debido al bloqueo económico, AMLO expresó su apoyo incondicional para Cuba (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, comentó que el gobierno federal mexicano apoyará en todo momento y en todo lo que se requiera al país del caribe, Cuba.

    Ante la situación económica de Cuba, Andrés Manuel afirmó que el pueblo cubano está padeciendo un bloqueo económico inhumano e injusto, por lo tanto, no se le puede dar la espalda.

    El primer mandatario mexicano destacó que no pedirá permisos a ningún otro país para brindar toda la ayuda que Cuba requiera ya que la República Mexicana es independiente, libre y soberana.

    Afirmó que si el pueblo cubano solicita una venta de petroleo por parte de México, no se le negará, pues Cuba ha ayudado mucho al pueblo mexicano, por ejemplo; cuando envío a médicos especialistas a apoyar a la ciudadanía mexicana a recuperare.

    López Obrador le agradeció a Cuba por el apoyo brindado y afirmó que le llena de orgullo ser diferente a los antiguos regímenes políticos en donde gobernaba el conservadurismo.

    “Les agradecemos mucho y nosotros somos partidarios de la fraternidad universal, eso también nos hace diferentes y la verdad me llena de orgullo que seamos distintos a los conservadores.”

    Expresó AMLO
  • Se ha concluido el salvamento arqueológico del tramo 4 del Tren Maya (FOTOS Y VIDEOS)

    Se ha concluido el salvamento arqueológico del tramo 4 del Tren Maya (FOTOS Y VIDEOS)

    En la conferencia matutina de este lunes 16 de octubre, se contó con la presencia del titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, quien informó acerca de la conclusión de las tareas del salvamento arqueológico en el tramo 4 del Tren Maya.

    Prieto afirmó que se han concluido las tareas de salvamento arqueológico en el tramo 4, el cual corre del municipio de Izamal a Cancún, se reportó la recuperación de 4 mil 228 bienes inmuebles de diferentes características, los cuales aportaran un extenso conocimiento a la ciencia y a la historia.

    Entre los bienes inmuebles, se encuentran unidades habitacionales, caminos blancos, albarradas, cimientos, edificios residenciales, entre otros. Los cuales ayudan a tener un acercamiento a la información de la densidad de población de las culturas antiguas.

    Asimismo, el titular del INAH confirmó la recuperación de 570 bienes muebles, actualmente se encuentran en un proceso de restauración para que estos puedan formar parte de los nuevos museos construidos en la ruta del Tren Maya, y también complementarán a los museos ya existentes.

    Por otro lado, se recabaron 42 mil 617 fragmentos de cerámica y están en un proceso de análisis e interpretación con herramientas científicas y tecnológicas, también se encontraron 16 enterramientos humanos asociados con ofrendas y 145 rasgos naturales como cenotes, cuevas, entre otros.

    Imagen: @canalcatorcemx

    Prieto Hernández comentó que Chichen Itzá, es una de las zonas arqueológicas que se encuentran en el Programa de Protección de Zonas Arqueológicas (PROMEZA), se encuentra en el tramo 4 y se ha avanzado en un 87 por ciento en la investigación y conservación, 66 por ciento en infraestructura y 100 por ciento en la señalética.

    Cabe destacar que Chichén Itzá es una de las zonas en donde hay más presencia de turismo.

  • Se realizó un encuentro y un recorrido en Tapachula, Chiapas, para atender la situación de los flujos migratorios (FOTOS)

    Se realizó un encuentro y un recorrido en Tapachula, Chiapas, para atender la situación de los flujos migratorios (FOTOS)

    Luego de las peticiones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para atender el problema migratorio con humanismo y siempre tomando en cuenta los derechos humanos de las personas migrantes, la canciller, Alicia Bárcena, en compañía de la secretaria de gobernación, Luisa Alcalde, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval y la directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Gloria Sandoval Salas, acudieron a Tapachula para dar seguimiento a la situación migratoria en la frontera del sur.

    Debido a que el estado de Chiapas cuenta con la frontera hacia Guatemala, es indispensable la atención de la zona para poder comenzar a solucionar el problema migratorio, ya que es el paso por el que muchas personas de Latinoamérica cruzan hacía México y lo atraviesan para llegar a Estados Unidos (EE. UU.).

    Cabe destacar que debido a la postura que ha tomado el gobernador del estado de Texas en EE. UU. Greg Abbott, misma que ha sido de hostilidad e indiferencia ante la situación de las personas migrantes y el trato que han recibido, Andrés Manuel ha optado por atender estas controversias con mayor cuidado y atención mediante medidas y modificaciones humanitarias para ir disminuyendo la cantidad de la población migrante.

    Esta mañana, el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón recibió esta mañana a Bárcena, Alcalde, Sandoval y Salas, al municipio de Tapachula en donde se sostuvo un encuentro y un recorrido por la zona fronteriza así como las instalaciones migratorias.

    La finalidad del encuentro y el recorrido es atender oportunamente el tema de los flujos migratorios.

  • La Junta de Gobierno ya definió a las y los 10 finalistas que aspiran a la Rectoría de la UNAM (FOTOS)

    La Junta de Gobierno ya definió a las y los 10 finalistas que aspiran a la Rectoría de la UNAM (FOTOS)

    La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cambiará la actual administración y está vez Rectoría tendrá a una nueva o nuevo dirigente para la comunidad estudiantil, ya se cuentan con los 10 aspirantes finalistas interesados en hacer que la máxima casa de estudios continúe formando profesionistas.

    El pasado jueves 12 de octubre, la Junta de Gobierno (JG) de la UNAM reveló a los finalistas mediante un comunicado en donde se indica que hubo una revisión de la trayectoria, logros profesionales y la experiencia académico-administrativa de las y los aspirantes.

    Imagen: @Gaceta_UNAM

    Se analizaron los planes de trabajo, opiniones vertidas y el reconocimiento de la comunidad, así como la pluralidad de ideas y proyectos sobre la Universidad.

    Los aspirantes que determinó la JG para la o el nuevo titular de la Rectoría de la UNAM son:

    Dra. Laura Susana Acosta Torres, rectora de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León, Guanajuato.
    Dr. Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro, exsubsecretario para América del Norte en la Secretaría de Relaciones Exteriores.
    Dr. Luis Agustín Álvarez Icaza Longoria, secretario administrativo de la Universidad Nacional.
    Dr. Raúl Juan Contreras Bustamante, director de la Facultad de Derecho.
    Dra. Patricia Dolores Dávila Aranda, secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM.
    Dr. Germán Enrique Fajardo Dolci, director de la Facultad de Medicina.
    Dr. William Henry Lee Alardín, profesor del Posgrado en Astrofísica del Instituto de Astronomía.
    Dr. Leonardo Lomelí Vanegas, secretario general de la Máxima Casa de Estudios.
    Dr. Imanol Ordorika Sacristán, director de Evaluación Institucional.
    Dra. Guadalupe Valencia García, investigadora titular C de tiempo completo en el Programa de Investigación en Ciencias Sociales y Literatura del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades.

    Imagen: www.gaceta.unam.mx

    El comunicado menciona que a partir del día de ayer, las y los aspirantes podrán difundir sus propuestas y programas de trabajo mediante los medios de comunicación oficiales de la UNAM.

    Asimismo, la JG agradeció la participación y el compromiso con el proceso de los 17 aspirantes iniciales, así como el profesionalismo para los que no fueron finalistas y también para los que si lo fueron.

    El documento concluye indicando que se seguirá manteniendo informada a la comunidad de la UNAM, hasta el próximo 3 de noviembre, día en que se elegirá al próximo o próxima titular de la Rectoría.

    Opiniones

    Cabe destacar que algunos de los aspirantes que no fueron electos como finalistas, comentaron su postura y exigieron transparencia para la elección final, pues aseguran que no ha habido total legitimidad al haber elegido a personal de la administración del actual rector, Enrique Graue.

    Ambrosio Velasco, investigador del Instituto de Investigaciones Filosóficas, pidió que se indiquen las razones y argumentos por los cuales unos si son finalistas y otros no, con fines de atención y fortalecimiento de la universidad, mientras que Alfredo Cuéllar, ex director de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, afirmó no hay transparencia en el proceso porque no hay argumentación de ningún tipo, también comentó que le gustaría que una mujer sea la nueva rectora, ya que se trataría de un suceso histórico.

    Imagen: @UNAM_MX

    Por otro lado, Héctor Hernández Bringas, investigador del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, mencionó que esperaba encontrarse en la lista final y no todo el “staff” de Graue, por lo tanto, descartó una posibilidad real ante una victoria legitima, sin embargo, Daniel Trejo, profesor de la Facultad de Contaduría y Administración, comentó que fue un proceso interesante pero “con muchos baches” y afirmó que si no se pertenece a la “burocracia dorada” entonces no hay manera de poder obtener el titulo por la Rectoría.

    Por último, Alberto Vital, director del Centro de Estudios para Extranjeros, destacó que fue una experiencia muy valiosa ya que visitó 25 entidades universitarias sin necesidad de descuidar sus clases como profesor en Filosofía y Letras.

  • AMLO explicó los detalles de la reforma para la elección democrática de jueces y ministros del PJF (VIDEOS)

    AMLO explicó los detalles de la reforma para la elección democrática de jueces y ministros del PJF (VIDEOS)

    En la conferencia matutina de este viernes 13 de octubre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó que la iniciativa de la nueva reforma para la elección democrática del del Poder Judicial de la Federación (PJF) no implica que desaparezca el poder, si no que se renueve ya que está repleto de corrupción.

    Afirmó que a pesar de haber gente honesta en el PJF, los principales y los que mandan son muy corruptos, Andrés Manuel mencionó que la actual presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, no ha pronunciado la palabra corrupción y nepotismo en ningún momento de su administración, pues evidentemente no le es conveniente.

    Asimismo, López Obrador afirmó que no está muy lejos la posibilidad de que la ciudadanía pueda elegir a los jueces y ministros, comentó que también existirá la manera de proponer a los jueces honestos y con una trayectoria relevante, es decir, no se eliminarán a absolutamente todos los representantes de justicia.

    Recalcó que el pueblo elegirá al PJF y comentó que se busca que este sea un auténtico tribunal para el cuidado del comportamiento de los jueces, magistrados y ministros.

    “Ahora es como si no existieran, es un florero, están ahí de adorno y si se van a elegir a los jueces porque yo espero que la gente ayude, porque hay que limpiar el PJF, es importantísimo”

    Expresó AMLO para referirse al PJF

    AMLO explicó que la reforma no solo consiste en elegir a los jueces y ministros, si no también a los integrantes de un tribunal que supervisarán el correcto comportamiento de los representantes de la justicia, sin hacerse “de la vista gorda” como lo hacen actualmente los integrantes del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

    Ante eso, el tabasqueño también expresó que se trata de un error el hecho de que Norma Piña sea presidenta en la SCJN y en el CJF ya que este último es un organismo creado para procurar el recto proceder de los demás organismos del PJF, sin embargo, es Piña quien promueve los actos de corrupción y por ello, no existe un avance en la honestidad y rectitud de los aparatos de justicia del país.

  • MONUSCO indicó que está realizando una investigación a pacificadores de la ONU por abuso sexual en el Congo (FOTOS)

    MONUSCO indicó que está realizando una investigación a pacificadores de la ONU por abuso sexual en el Congo (FOTOS)

    Una organización independiente y sin fines de lucro se encuentra investigando a varios pacificadores de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por abuso sexual en el Congo, se trata de La Misión de Estabilización de la ONU en la República Democrática del Congo (MONUSCO), quien emitió un comunicado para informar acerca de las investigaciones de estas faltas graves de conductas.

    Los pacificadores de la ONU son cuerpos militares encargados de crear y mantener la paz en áreas de conflicto, sin embargo, estos cuerpos son investigados en el país africano, los también llamados “cascos azules” han sido acusados de conductas repletas de abuso sexual en diferentes países, El Congo, Haití y la República Centroafricana.

    Imagen: www.sputniknews.lat

    Se ha reportado la presencia de burdeles cercanos a los campamentos de los cascos azules.

    Ante estas polémicas situaciones, MONUSCO ha informado que ya se han iniciado medidas cautelares ya que la política de tolerancia es cero en cuanto a temas de explotación, abuso sexual y otras conductas inapropiadas, se destacó que el secretario general es quien ha impuesto estas políticas humanitarias.

    Imagen: www.elperiodico.com

    En caso de que las acusaciones procedan las sanciones incluyen la suspensión de servicio, detención legal y el confinamiento en dependencias del personal de mantenimiento de la paz que se encuentra afectado.

  • La organización independiente, Médicos Sin Fronteras, solicitaron ayuda humanitaria para la población de Palestina (VIDEOS)

    La organización independiente, Médicos Sin Fronteras, solicitaron ayuda humanitaria para la población de Palestina (VIDEOS)

    Debido a los conflictos bélicos entre Israel y Palestina, médicos en Gaza han solicitado ayuda con urgencia para obtener suministros para la población afectada por los bombardeos que no tienen límites ni descanso.

    Algunos doctores de Gaza solicitaron que se abriera la frontera con Egipto para poder recibir ayuda humanitaria, sin embargo, la Fuerza Aérea Israelí ha bombardeado el cruce fronterizo entre ambas zonas y eso ha generado que los camiones con ayuda humanitaria, decidieran retirarse.

    Asimismo, la organización humanitaria internacional e independiente, Médicos Sin Fronteras México (MSF) pidió que se permita el ingreso de suministros al territorio de Gaza ya que “no hay donde esconderse”.

    El coordinador médico de MSF en Gaza, Darwin Díaz, se pronunció mediante un video para comentar que al cuarto día de actividades, se han encontrado trabajando las 24 horas del día para atender a la población herida e informó que han donado artículos esenciales y medicamentos al Ministerio de Salud.

    Díaz aseguró que la situación es catastrófica ya que la cantidad de personas heridas que necesitan atención médica o el uso del quirófano, está incrementando de manera exagerada.

    Agregó que es muy lamentable y dificultoso trabajar para los médicos de Palestina ya que han perdido sus casas o incluso, a sus familiares por los ataques aéreos provenientes de Israel.

    Mediante un comunicado, agregaron que clínicas independientes están apoyando a los hospitales públicos, pero, no es suficiente por la cantidad de personas heridas.

    MSF también informó que los ataques son a toda hora y en todas partes, por lo tanto, solicitan apoyo de equipo médico, alimentos, agua y combustible.

  • La titular de SEMARNAT informó acerca de la denuncia penal que se realizó en contra de Grupo México por el derrame de residuos peligrosos en el río de Sonora (FOTOS)

    La titular de SEMARNAT informó acerca de la denuncia penal que se realizó en contra de Grupo México por el derrame de residuos peligrosos en el río de Sonora (FOTOS)

    Este jueves acudió la titular de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Maria Luisa Albores González, quien informó acerca de la denuncia penal hecha por el organismo en contra de Grupo México por la negligencia del caso del río de Sonora.

    Se trata de un caso en donde no ha habido una atención correcta por parte de Grupo México con la remediación ambiental, ya que se han estado regando residuos peligrosos desde hace 9 años provenientes de la minera Buenavista del Cobre, la cual está generando daños a la ciudadanía de Cananea en el estado de Sonora.

    Asimismo, Albores González informó que el fideicomiso establecido para la remediación correspondía a 2 mil millones de pesos, sin embargo, solo se utilizaron menos de mil millones de pesos.

    Imagen: www.elsondehermosillo.com.mx

    Albores también sostuvo que el derrame de los residuos no se trata de un accidente, si no de una situación de negligencia por parte de Grupo México ya que van 40 millones de litros de residuos que se derraman desde el pasado 2014.

    La denuncia fue presentada en la Fiscalía General de Justicia del estado de Sonora (FGJ) en contra de Mexicana de Cananea, Buenavista del Cobre y Operadora de Minas e Instalaciones Mineras, todas pertenecientes a Grupo México.

    María Luisa Albores comentó que el primero de diciembre de 2016 se determinó la remediación, sin embargo, en febrero de 2017 se decidió eliminar el fideicomiso y por un recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se reintegraron 77 millones de pesos destinados para Grupo México, mismos que no fueron utilizados para solucionar el derrame de los residuos.

    Imagen: www.es.wikipedia.org

    La titular de SEMARNAT recalcó la importancia de un nuevo plan de remediación del derrame ya que las sustancias han llegado a 8 municipios de Sonora e informó que, algunos expertos han encontrado un incremento de mercurio en el aire, más elevado de los valores recomendados, así como altos niveles de acidez en el suelo, lo que ha generado problemas en la salud de las y los pobladores.

    Albores le pidió a Grupo México que, ante la negligencia, se presente un nuevo plan de remediación que abarque las mejoras de las condiciones del aire, suelo, flora, fauna y agua de las comunidades y que este sea aprobado por especialistas y por la SEMARNAT.