Autor: Chelsea Salazar

  • AMLO hizo un llamado a no dejarse engañar por los medios de manipulación (VIDEO)

    AMLO hizo un llamado a no dejarse engañar por los medios de manipulación (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este 19 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado a la ciudadanía a no dejarse engañar ni manipular por los medios de comunicación que se encuentran a favor de la oposición y de obtener medios económicos sin importar la falsedad que puedan difundir.

    Ante esto, mencionó como ejemplos de medios de manipulación al diario El Reforma y al portal de Carmen Aristegui.

    “Cuanta gente creyó que era una periodista independiente, distante del poder económico, defensora de causas populares y justas”.

    Expresó AMLO refiriéndose a Carmen Aristegui

    Andrés Manuel comentó que Aristegui se valió de una serie de situaciones en donde la democracia no tenía lugar en la República Mexicana y se aprovechó de eso para informar erradamente a la ciudadanía.

    El primer ministro indicó que actúo como los pseudo defensores de los Derechos Humanos, pseudo ambientalistas, pseudo feministas, entre otros.

    Agregó que es importante estar informando constantemente para desmentir lo que la oposición pueda indicar.

  • La titular de la SSPC informó sobre la reducción en la incidencia delictiva (FOTOS Y VIDEO)

    La titular de la SSPC informó sobre la reducción en la incidencia delictiva (FOTOS Y VIDEO)

    Esta mañana en la conferencia de prensa, se contó con la presencia de la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien informó acerca de las cifras de incidencia delictiva, en donde se observa una disminución en los delitos del fuero común.

    En un primer momento mencionó la reducción de los delitos del fuero federal, la cual corresponde al 22.9 por ciento, en comparación con el pasado mes de diciembre del 2018, cabe destacar que todos los delitos de este rubro han disminuido en lo que va del sexenio liderado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Posteriormente la titular de la SSPC informó la incidencia delictiva del fuero común, en donde el homicidio doloso disminuyó en un 19.2 por ciento.

    En cuanto al promedio diario de víctimas de homicidio doloso, se encuentra con una tendencia a la baja en comparación con los años anteriores, en 2018 se encontraba en 18 por ciento, mientras que en 2023 se encuentra en 6 por ciento.

    Imagen: @canalcatorcemx

    Asimismo, Rosa Icela hizo mención de la comparativa de homicidios en los sexenios pasados, es importante recalcar que la ciudadanía se vio más afectada durante la administración de Felipe Calderón Hinojosa y de Enrique Peña Nieto.

    En la administración actual se ha reducido en un 17 por ciento en comparación con los anteriores gobiernos.

    Imagen: @canalcatorcemx

    Rodríguez Velázquez comentó acerca de los homicidios dolosos por entidad, en donde 6 entidades concentran el 47.4 por ciento de homicidios dolosos en el país, estos son: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco y Michoacán.

  • El Insurgente tuvo más de 100 usuarios en su primer fin de semana en funcionamiento (FOTOS)

    El Insurgente tuvo más de 100 usuarios en su primer fin de semana en funcionamiento (FOTOS)

    Luego de la emotiva inauguración del nuevo Tren Interurbano, México-Toluca, el pasado 15 de septiembre, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Jorge Nuño Lara, informó que 115 mil usuarios utilizaron “El Insurgente” este fin de semana.

    Se ha inaugurado la primera etapa del Tren, la cual consta de cuatro estaciones: Zinacantepec, Toluca Centro, Metepec y Lerma.

    www.lasillarota.com

    Jorge Nuño informó en la conferencia matutina del pasado 18 de septiembre acerca de la segunda etapa del Tren Interurbano, la cual consta 3 estaciones: Vasco de Quiroga, Doble Voladizo y Puente Atirantado.

    Cuando el proyecto esté completado se tratará de un total de 38 kilómetros qué serán recorridos en 39 minutos, la inversión corresponde a 97 mil millones de pesos y adelantó que en diciembre estará concluida una parte mientras que en marzo otra.

    El titular de la SICT indicó que el 15 de septiembre se tuvo un abordaje de 51 mil 700 usuarios y 115 mil en los días sábado y domingo.

    El horario de El Insurgente es de 6 de la mañana a 11 de la noche y tendrá un costo de 15 pesos, Nuño Lara comentó que se puede utilizar la tarjeta de movilidad integrada para abordar el tren, sin embargo, la entrada no tendrá costo lo que resta del mes de septiembre.

    No te pierdas:

  • AMLO celebró la inauguración del nuevo tren “El Insurgente” (VIDEO)

    AMLO celebró la inauguración del nuevo tren “El Insurgente” (VIDEO)

    Este viernes 15 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, acudió a la inauguración del nuevo Tren Interurbano México-Toluca, o también llamado, “El Insurgente” en donde celebró la apertura de la obra de transporte y brindó unas palabras a la ciudadanía.

    El primer ministro aseguró que le daba mucho gusto estar con las y los asistentes de la inauguración del Insurgente y poder abordarlo, mencionó que es importante conocer la historia y el pasado.

    “El que no sabe de donde viene, difícilmente va a saber hacía donde va”

    Expresó el tabasqueño

    Andrés Manuel comentó que las y los mexicanos cuentan con una grandeza cultural ya que México se fundó hace miles de años y en este han florecido importantes culturas y grandes civilizaciones.

    El tabasqueño indicó que la ciudadanía es heredera de una gran reserva de valores culturales, morales y espirituales. Por ello, México ha tenido extraordinarios dirigentes y políticos que buscaron la libertad y con ello, la Independencia.

  • Hoy se conmemoran los 15 años del primer ataque terrorista en México en donde las víctimas continúan sin un pleno ejercicio de la justicia (FOTOS)

    Hoy se conmemoran los 15 años del primer ataque terrorista en México en donde las víctimas continúan sin un pleno ejercicio de la justicia (FOTOS)

    Este viernes 15 de septiembre se conmemora el quince aniversario del primer ataque terrorista en México, el cual tuvo lugar en el centro histórico de Morelia en el estado de Michoacán.

    El suceso ocurrió en el 2008 cuando un grupo de personas se encontraba celebrando el día de la Independencia de la República Mexicana, fue en ese momento cuando detonaron dos granadas en el lugar generando un resultado de 8 personas fallecidas y más de 100 personas heridas.

    El ataque fue realizado por los narcotraficantes llamados “Los Zetas”, sin embargo, el caso no obtuvo una resolución de justicia para quienes recibieron el ataque y las familias de las personas que perdieron la vida.

    Imagen: www.heraldodemexico.com.mx

    Se han enfrentado a múltiples obstáculos en la resolución de los casos, algunos de los responsables fueron detenidos, pero, fueron liberados en el 2019 y ya no se le ha dado una continuidad en la búsqueda de justicia.

    Al día de hoy, las familias de las víctimas continúan en la búsqueda de justicia y han hecho un llamado a las autoridades mediante un comunicado en donde destacaron que es un acto indebido el hecho de que los responsables no hayan enfrentado las consecuencias legales del acto inhumano que vivieron las víctimas.

    La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) ha dado seguimiento del caso y proporcionará resoluciones con respecto a compensaciones subsidiarias para las familias.

    A pesar de que hubieron algunos avances en el marco jurídico para las familias de las víctimas, el ejercicio de la justicia no ha sido legitimo, por lo tanto, es importante no olvidar la realidad de los hechos y conmemorar a las personas que perdieron la vida y aquellas que sufrieron lesiones por una mala decisión en la estrategia para combatir al narcotráfico.

  • El INE le ordenó a AMLO eliminar las publicaciones de la entrega del bastón de mando y considera improcedente la eliminación de los discursos proselitistas de Xóchitl Gálvez en el Senado (FOTOS)

    El INE le ordenó a AMLO eliminar las publicaciones de la entrega del bastón de mando y considera improcedente la eliminación de los discursos proselitistas de Xóchitl Gálvez en el Senado (FOTOS)

    El pasado jueves 14 de septiembre, el Instituto Nacional Electoral (INE), emitió un comunicado de prensa en donde se indica que la Comisión de Quejas y Denuncias del INE determinó que hubo una presunta realización de actos para promover una precampaña por parte del Presidente Andrés Manuel López Obrador al informar a la ciudadanía, mediante redes sociales, acerca de la entrega del bastón de mando a Claudia Sheinbaum Pardo.

    De acuerdo con el INE, se trata de una realización de actos de precampaña y campaña, promoción personalizada, un uso indebido de recursos públicos y una vulneración a los principios de imparcialidad.

    La queja proveniente fue del Partido Revolución Democrática (PRD) y el consejero del INE, Martín Faz Mora, quienes denunciaron a AMLO y a Sheinbaum por la celebración de la entrega de bastón de mando ya que aseguraron que se trata de un evento partidista que puede influir en las próximas elecciones.

    Ante esto, el INE ordenó que se eliminen las publicaciones correspondientes a la ceremonia de entrega del bastón de mando.

    A pesar de que el Presidente ha sido muy claro en sus conferencias matutinas, por indicar a la ciudadanía que se trata de un acto meramente simbólico e importante para él, sin valor oficial, para el INE no fue suficiente, sin embargo, para una denuncia en contra de Xóchitl Gálvez impuesta por el partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), con respecto a las manifestaciones realizadas por la panista en su calidad de senadora, fue improcedente.

    Luego de que Gálvez estuviera realizando conferencias de prensa para “aclarar” los temas de corrupción por los que ha sido señalada, ha utilizado su puesto como senadora y ha utilizado la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados para transmitir sus entrevistas en redes sociales, convirtiendo las cámaras en lugares partidistas cuando estos deben ser neutrales.

    La senadora panista se ha encargado de “promoverse” en los lugares incorrectos y el INE confirmó que la denuncia es improcedente, argumentaron que por ser senadora se encuentra protegida por la inviolabilidad parlamentaria y aseguraron que se trata de hechos futuros de realización incierta.

  • El titular de la SICT aseguró que la recuperación de la categoría 1 fomentará una mejor economía con más empleos y mejores servicios (FOTOS)

    El titular de la SICT aseguró que la recuperación de la categoría 1 fomentará una mejor economía con más empleos y mejores servicios (FOTOS)

    Luego de que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunciará que México ha recuperado la categoría 1 en seguridad operacional aérea, la Administración de Aviación de los Estados Unidos (FAA) entregó un certificado a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) lo que confirma que nuestro país cumple con todos los estándares de seguridad en la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). 

    Ante esto, el titular de la SICT, Jorge Nuño Lara contempló que existe la posibilidad de que se abran 50 nuevas rutas de México a Estados Unidos, lo que puede representar una estimaciones de millones de pasajeros al año, por ende, se generarían miles de empleos dedicados al transporte, turismo y servicios relacionados al rubro.

    Nuño Lara aseguró mediante un comunicado que se tendrá una potencialización del transporte de carga aérea, lo que renovará el comercio internacional favoreciendo un crecimiento de la industria aeroespacial mexicana y esto puede impulsar la inversión en el sector de aviación.

    Lo anterior contribuirá a una estabilidad y desarrollo económico del país, habrá una conectividad aérea que generará competencias y con ello una mejora en la calidad de los servicios para los viajeros.

    Asimismo, Nuño destacó que han trabajado con determinación para que México ocupe el lugar que merece en la aviación internacional.

    Aseguró que la SICT en conjunto con la AFAC, trabajaron en conjunto para lograr lo establecido por la OACI y así obtener la recuperación de la categoría 1, el nuevo objetivo es fortalecer el sistema aeroportuario para mejorar el servicio de los usuarios y con ello fomentar el turismo y la economía.

    Por último, el titular de la SICT expresó que es un logro que debe enorgullecer a la ciudadanía mexicana pues se espera un futuro con más y mejores empleos, inversión, desarrollo y bienestar.

    No te pierdas:

  • Recurre a la “vieja confiable” del PAN: Tras haber quedado expuesta su lujosa residencia, Xóchitl Gálvez ahora dice temer por su seguridad (FOTOS Y VIDEO)

    Recurre a la “vieja confiable” del PAN: Tras haber quedado expuesta su lujosa residencia, Xóchitl Gálvez ahora dice temer por su seguridad (FOTOS Y VIDEO)

    El pasado 13 de septiembre, la candidata de la oposición por el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruíz, como es su costumbre, indicó que la información que recientemente publicó el primer alcalde de Miguel Hidalgo, Victor Romo, acerca de “la casa de la corrupción” la pone en peligro a ella y a su familia, ya que según ella es un delito que se indique la información de su domicilio y la corrupta forma en la que adquirió su casa.

    El pasado 11 de septiembre Victor Romo realizó un video acerca de la casa de Gálvez Ruiz, en donde se indica que la panista autorizó la construcción de su propia casa aún a sabiendas de que era ilegal y pagó la cantidad de 9.8 millones de pesos, también mencionó en su video que esa acción de corrupción realizada por la panista recibe el nombre de “tráfico de influencias” y “conflicto de interés”, en términos legales y desde luego una red de corrupción que ha caracterizado a la senadora por sus actuares.

    Ante esto, Gálvez realizó una conferencia de prensa para indicar que el video se trata de una medida para buscar quitarla de la candidatura presidencial ya que su casa está dentro de la ley, indicó que esta la adquirió en preventa y fue avalada por las instituciones correspondientes.

    Imagen: www.la-lista.com

    De igual forma mencionó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador la volvió a mencionar en la conferencia matutina cuando según ella, eso lo tiene prohibido, también agregó que el primer mandatario está buscando realizar una dictadura, ya que de acuerdo con la panista, las dictaduras empiezan por quitar las casas de la oposición.

    Gálvez reiteró que su casa no es ilegal y que si lo es, reta la ciudadanía que se demuela la vivienda ya que no tiene nada que ocultar y confirmó que muchos mexicanos la podrían recibir en sus domicilios, por lo que, no se quedaría sin casa.

    “La ley si es la ley para mi y yo los reto a que me la demuelan, saben que estamos subiendo en las encuestas y eso los tiene muertos del miedo”.

    Expresó Gálvez

    En la sección de preguntas, la senadora panista no respondió ninguna de las preguntas de manera directa y concreta, simplemente se encargó de decir que su casa no es ilegal y que la demuelan, pero, algunas preguntas requerían una respuesta sencilla y Gálvez además de encontrarse a la defensiva por su forma agresiva de responder e interrumpir a los periodistas no fue capaz de brindar una contestación.

    “¿No hay un conflicto de interés…” preguntó una periodista sin oportunidad de terminar de formular su pregunta, fue interrumpida por Gálvez, en donde a modo de reclamo contestó: “¿por qué va a ver conflicto de interés? si fuera ilegal, estoy de acuerdo”, ante esto, la periodista le indica a la panista que en ningún momento mencionó la palabra “ilegal”.

    Xóchitl Gálvez se desenmascaró sola pues fue ella quien mencionó a la ilegalidad en una pregunta que ni siquiera escucho.

    Posteriormente, la periodista de “La Jornada” trataba de formular otras preguntas, pero, Gálvez insistía en no dejarla terminar y solo indicaba que su casa es legal y que la demuelan, parecía no tener otro argumento para defenderse pues estaba siendo víctima de su propia desesperación,

    Otro periodista trató de formular las mismas preguntas de la periodista anterior, y tampoco lo dejó terminar, se sintió atacada y mediante reclamos de nueva cuenta indicó la falsa legalidad de la morada y de nueva cuenta, insistió en que la demuelan, desde luego, sin responder las preguntas.

    Cuando le preguntaron si emprenderá alguna acción jurídica para defender su imagen, respondió que no.

    Después, una periodista cuestionó a la panista sobre si se siente insegura por la revelación de su domicilio así como características físicas del lugar, respondió:

    “Que hagan publico donde vivo por supuesto que me pone en riesgo…”

    Indicó

    Gálvez indicó que la zona donde se encuentra el domicilio está en una zona de clase media y según ella es una casa sencilla de ladrillos, pero, no mencionó que vale más de 9 millones de pesos.

    Aseguró que si teme por su seguridad y responsabiliza al Presidente Andrés Manuel en caso de que le pase algo.

    Por último, un periodista le preguntó a la senadora que mencionara cuales son las encuestas en donde se indica que ella va a la cabeza, pero, simplemente evadió la pregunta y optó por retirarse.

    Gálvez no fue capaz de responder de manera profesional, su forma de contestar evidencía sus corruptelas para adquirir una casa que según ella es sencilla y que desde luego, la construcción fue ilegal, se empeñó en solo destacar que “va a ganar” la contienda presidencial y que “le tienen miedo”, pero, evadió a la prensa aún cuando son los primeros días de campaña.

    No te pierdas:

  • AMLO informó sobre el homenaje y simulacro que se realizarán el próximo 19 de septiembre (FOTOS)

    AMLO informó sobre el homenaje y simulacro que se realizarán el próximo 19 de septiembre (FOTOS)

    Desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que el próximo 19 de septiembre se realizará un homenaje a las 7 de la mañana en el Zócalo, para conmemorar el terremoto de 1985 en donde se vivió una tragedia por los estragos del fenómeno natural.

    Además del homenaje de conmemoración, también habrá un simulacro para recalcar medidas de seguridad y prevención en caso de que se presente un sismo.

    Imagen: @laualzua

    Después del homenaje, se realizará la conferencia de prensa matutina en donde se hablará del suceso y se contará con la presencia de la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México (CNPC), Laura Velazquez Alzúa, también asistirá la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez. Ambas darán un informe con respecto a las medidas de seguridad que pueden tomarse en caso de un sismo.

    Por otro lado, Laura Velázquez dará un informe con respecto a la instalación de la Alerta Sísmica en los teléfonos celulares para que toda la ciudadanía esté al pendiente, y si se presenta un sismo, se puedan enterar antes de que ocurra y puedan tomar sus medidas de seguridad.

  • AMLO explicó la primera etapa del acueducto “El Cuchillo II”, va a proporcionar agua durante los siguientes 6 a 10 años (VIDEO)

    AMLO explicó la primera etapa del acueducto “El Cuchillo II”, va a proporcionar agua durante los siguientes 6 a 10 años (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este jueves 14 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó de la inauguración de la primera etapa del acueducto “Cuchillo II”, en el estado de Nuevo León.

    Afirmó que actualmente se proveen mil litros por segundo, sin embargo, va a incrementarse a 5 mil litros por segundo.

    Andrés Manuel destacó la ayuda del acueducto ya que en Nuevo León no ha llovido, al contrario, ha hecho mucho calor y eso ha generado sequías en el estado del norte del país.

    Comentó que en una semana se llenará la tubería por completo y cuando funcione en toda su capacidad, habrá agua para los próximos 6 o 10 años, sin embargo, el crecimiento de Nuevo León es muy acelerado debido a la infraestructura, por ello, “es importante pensar en el futuro”, comentó.

    Por otro lado, López Obrador recalcó la participación del gobierno estatal dirigido por Samuel García, debido a esta, la construcción del acueducto fue en tiempo récord.

    AMLO hizo mención de la participación de empresas, fabricantes y sobre todo obreros.

    Expuso la importancia de los obreros en las diferentes obras de transporte e infraestructura, ya que gracias a ellos las obras tienen lugar.

    “Hacen trenes, autopistas y grandes edificios. Son los trabajadores de la construcción y luego uno pasa por las autopistas, ahora se van a subir al tren maya o va a abrir la llave y va a haber agua, hay que tomar en cuenta que todo eso lo hacen los trabajadores de la construcción, son como héroes anónimos”.

    Expresó AMLO

    Por último, el primer mandatario explicó que la industria de la construcción reactiva la economía y genera muchos empleos.