En la conferencia matutina de este lunes 11 de septiembre, el procurador federal del consumidor, Ricardo Sheffield, informó acerca de las remesas, es decir, el dinero enviado por personas mexicanas que se encuentran en el extranjero para mantener a sus familias que viven en México.
Sheffield mencionó que en promedio se recibe un total de 350 dólares mensuales al mes por cada familia mexicana.
Imagen: @canalcatorcemx
El procurador informó que en el mes de julio se envió un total de remesas de 5 mil 651.5 millones de dólares, es decir, 6.6 por ciento más que en el año pasado 2022.
Se trata de un crecimiento significativo de la confianza de las y los mexicanos que envían dinero del extranjero a sus familias en México.
Imagen: @MarioBravoSoria
Por otro lado, Sheffield aconsejó como es más conveniente enviar dinero de Estados Unidos a la República Mexicana, por lo que, mencionó que es importante observar el tipo cambiario y si hay cobro o no de comisión, es importante atender ambos factores para comparar conviene más.
En cuanto al envío de efectivo, recomendó una aplicación para enviar dinero llamada “uLink” ya que no cobra comisiones elevadas y la peor opción fue la aplicación “Xoom” ya que su tipo cambiario es el más bajo y sus comisiones son más altas.
El pasado sábado 9 de septiembre, el Frente Amplio por México realizó un evento para mujeres el cual fue encabezado por la panista Xóchitl Gálvez Ruíz, en “Expo Santa Fe”, cabe destacar que solo podían ingresar al encuentro aquellas mujeres que contaran con un QR específico.
En el evento se contó con una “decoración” para que las asistentes se tomaran fotografías, sin embargo, esta era alusivo a la Revista Forbes, por lo que, la revista financiera se pronunció en sus redes sociales para indicar y aclarar que nunca autorizaron el uso de su imagen en dicho evento.
El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza y Xóchitl Gálvez, publicaron en sus redes sociales una imagen del evento en donde se puede observar la imagen de Forbes sin su previa autorización.
La Revista Forbes comunico que se deslindaban de su participación en el evento de Gálvez, por lo tanto recalcaron que Forbes México, Forbes Centroamérica, Forbes Perú, Forbes Chile, Forbes República Dominicana y Forbes en Español no autorizaron el uso de ninguna forma de su imagen en el evento panista ni tampoco hubo alguna participación de ningún tipo.
Ante esto, Forbes informó que los titulares de la marca ejercerán todas las acciones legales que deban ser correspondientes en contra de los responsables.
por lo que se deslindan del uso de su imagen en el evento del PAN con la señora Gálvez.
Los titulares de dichas marcas ejerceremos todas y cada una de las acciones legales que correspondan en contra de los responsables.
Se trata del delito de plagio de logotipos de marcas registradas y oficiales, por lo que, de nueva cuenta el PAN se ocupó de delinquir, pues no fueron capaces de solicitar un permiso y ocuparon la imagen de la revista financiera para su evento.
Actualmente ninguno de los panistas se han pronunciado al respecto para responder por las consecuencias de sus actos.
Este 11 de septiembre, se conmemoran los 50 años del golpe de estado de Chile en contra del Presidente Salvador Allende, por ello, el primer mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acudió a la ceremonia de conmemoración en el Palacio de la Moneda en la mañana de este lunes.
Aproximadamente a las 8 de la mañana, Andrés Manuel y su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, llegaron al Palacio de la Moneda para realizar su participación en la ceremonia.
Posteriormente, López Obrador emitió un mensaje para la ciudadanía chilena y desde luego, para los mexicanos en donde expresó el respeto y cariño que tiene por el Presidente Salvador Allende, quién actualmente influye a los gobiernos con su ejemplo, recalcó que es el apóstol de la democracia chilena, así como un símbolo de la dignidad en todo el mundo.
Destacó que este día es para conmemorar una fecha histórica, también reiteró la unión entre el pueblo de Chile y el pueblo de México, afirmó que son hermanos unidos por los ideales de libertad, justicia, democracia y respeto.
López Obrador se pronunció en redes sociales y expresó la unión entre ambos países:
Reafirmamos el profundo respeto y cariño al presidente Salvador Allende, símbolo de la dignidad de los servidores públicos en todo el mundo, que aún gobierna con su ejemplo.
Los pueblos de México y Chile seguirán unidos por ideales compartidos de libertad, justicia, democracia y soberanía.
Expresó AMLO en sus redes
📹 #Vídeo | Reafirmamos el profundo respeto y cariño al presidente Salvador Allende, que aún gobierna con su ejemplo: Declaró AMLO desde el Palacio de la Moneda en Santiago de Chile. pic.twitter.com/cEHmM4pLBp
Debido a que en el golpe de estado, hubieron múltiples actos violentos en contra de los chilenos, esta mañana cientos de chilenos salieron a manifestar y a recordar a Salvador Allende en un acto de conmemoración de los sucesos.
También la ciudadanía chilena recordó a las personas fallecidas y les rindieron un homenaje, asimismo, se destacaron los actos de injusticia e impunidad ocurridos en el golpe de estado, recalcaron que “la memoria debe mantenerse viva”.
En la ceremonia, acudió la senadora e hija de Salvador Allende, Isabel Allende, quien también expresó las intenciones de su padre, las cuales siempre giraron alrededor de las personas pobres de Chile, destacó algunos de los logros del fallecido, como el desarrollo de la medicina, el análisis y mejoramiento de la reforma agraria, la estabilidad económica al establecer igualdad salarial y el aumento de becas, entre otros sucesos emblemáticos.
Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía y a los funcionarios públicos a no repetir los hechos ocurridos de hace 50 años y expresó su solidaridad con los familiares de las personas desaparecidas y asesinadas.
Imagen: @PiensaPrensa
Isabel Allende agradeció a AMLO por su presencia y por el apoyo brindado por parte de México a la ciudadanía Chilena el día de los hechos.
A las 11:52 horas de Chile, se realizó un minuto de silencio, ya que ese fue el momento exacto en el que ocurrió el golpe de estado hace 50 años, por ello, el momento fue recordado y conmemorado.
Por otro lado, el Presidente chileno, Gabriel Boric, emitió unas palabras para la ceremonia y destacó que la democracia nunca será una garantía, por ello, debe construirse todos los días para recordar su importancia y que no vuelva a ser atentada, tal y como lo fue en el golpe de estado.
Boric expresó que la violencia nunca debe sustituir la convivencia democrática: “Hoy decimos ante Chile y el mundo: Democracia hoy y siempre”, expresó.
Invito a las nuevas generaciones a mantener viva la memoria histórica porque las generaciones mayores no estarán ahí para defender a su gente, por ello, es importante recordar siempre la historia, porque una historia que deja de contarse se puede olvidar y agregó que le corresponde transmitir ese mensaje a las y los jóvenes chilenos y del mundo.
En la conferencia matutina del día de hoy 11 de septiembre, la secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalde Luján, informó a los medios y a la ciudadanía acerca del Presupuesto del Egresos de la Federación (PEF) 2024, que se trata de un proyecto para poder tener los recursos necesarios para reforzar y sostener los programas del Bienestar, los cuales actualmente son un derecho para la ciudadanía, así como las obras de transporte e infraestructura.
El PEF fue presentado el pasado 8 de septiembre por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez, al Congreso de la Unión y a la Cámara de Diputados.
María Luisa mencionó que el PEF también se va a destinar para las obras públicas de transporte, se han incluido los montos necesarios para concluir con las obras del Tren Maya, del Tren Interurbano México-Toluca, el Tren Suburbano al Aeropuerto Felipe Ángeles, entre otras.
Asimismo, el PEF se busca destinar para concluir los proyectos de cultura, entre otros aspectos para mejorar las condiciones de la ciudadanía mexicana.
Alcalde Luján comentó se trata de una ruta responsable para obtener finanzas sanas que se han logrado por una política conformada por dos pilares: cero corrupción y acabar con los privilegios.
Gracias a estos dos pilares se ha permitido que haya fondos suficientes para impulsar el desarrollo y para que se concluyan todos los proyectos que se están realizando en la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
En la conferencia de prensa de este lunes, el general Óscar David Lozano Águila, informó que el proyecto del Tren Maya, está siendo transferido por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) a la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), para convertirse en la empresa: Tren Maya Sociedad Anónima de Capital Variable.
Óscar Lozano mencionó que la SEDENA será quien dará continuidad a la presentación de los avances en las próximas conferencias matutinas para informar a la ciudadanía, de igual forma otros organismos informarán de ser necesario.
Asimismo, también informó acerca del tramo 4 del Tren Maya el cual recorre un total de 239 kilómetros de Izamal a Cancún recorriendo 9 municipios de Yucatán a Quintana Roo, el tramo estará conformado por 5 estaciones.
Posteriormente, Lozano Águila comentó que en este tramo hay dos zonas en el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (PROMEZA); Chichén Itzá y Ek Balam.
También se construyen centros de atención a visitantes y cerca de Chichén Itzá se construye un hotel de la marca “Tren Maya”, mismo construido por la SEDENA.
El general mencionó los avances del tramo 4, ya que se ha registrado un total de 430 kilómetros de vía concluido de los 478 que se requieren.
En la conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, le sugirió al gobernador de Texas, Greg Abbott, que haga una colecta para ayudar económicamente a los migrantes latinoamericanos para evitar que busquen cruzar la frontera hacía Texas, en lugar de tomar medidas inhumanas como lo son las boyas con púas en el Río Bravo.
Además de los actos en contra de los Derechos Humanos de las personas latinoamericanas, Andrés Manuel criticó que Estados Unidos prefiera dar dinero para Ucrania y fomentar que la guerra contra Rusia continúe, que atender los problemas sociales y económicos por los que la población de América Latina busca migrar hacía EE.UU.
Imagen: www.laprensa.com
Sugirió que se considere en una colecta para ayudar a países como Guatemala, Honduras, El Salvador, Haití, Belice, Venezuela, Colombia, Ecuador, Cuba, entre otros.
Afirmó que “la gente no sale de sus pueblos por gusto, sale por necesidad”, por eso ha insistido en que se brinde esa ayuda desde que estaba Donald Trump como Presidente.
López Obrador también mencionó que Abbott se contrapuso a la decisión de un juez que ordenó que se retiraran las boyas del Río Bravo, también llamado “muro flotante”, antes del 15 de septiembre, día en que se conmemora la Independencia de México.
Imagen: www.cnnespanol.cnn.com
Ante la decisión del juez, el gobernador de Texas, mediante una instancia judicial, pidió que le permitan mantener el muro flotante, pero, AMLO aseguró que el juicio lo va a ganar el Presidente Joe Biden quién actúo de manera prudente y pidió que se retiren las boyas.
El tabasqueño aseguró que el juicio “lo van a ganar” y aseveró en la imprudencia e inhumanidad del gobierno de Texas.
Imagen: www.cnnespanol.cnn.com
El primer mandatario comentó que después de mucho tiempo se logró que el gobierno estadounidense diera 4 mil millones de dólares, sin embargo, la cantidad que aporta México al problema migratorio es superior y se sigue buscando que esta cantidad siga subiendo.
“El señor de Texas, ¿cómo va a estar poniendo boyas con alambres de púas? ¿por qué no hace una colecta en Texas que es un estado económicamente importante? para ayudar”
Expresó AMLO
AMLO destacó que no tiene nada que ver lo ideológico y político con los actos de humanidad, “la verdadera política es buscar la felicidad de la gente”, expresó.
En la conferencia de prensa matutina de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, le deseo lo mejor al Presidente de Argentina, Alberto Fernández, para que siga haciendo sus gestiones para que todos participen y ayuden a la comunidad argentina por la actual crisis económica en la que se encuentran.
Reafirmó que el Foro Internacional de Gobernantes y Presidentes de Bancos Centrales, “G20”, y los corresponsables de la crisis argentina, los del Fondo Monetario Internacional (FMI), son los primeros que deben ayudar al pueblo del país latinoamericano pues ellos fueron los causantes de las problemáticas económicas por un sobre endeudamiento por cuestiones políticas.
#ConferenciaPresidente | @lopezobrador_ reiteró su crítica hacia la corresponsabilidad que organismos como el Fondo Monetario Internacional tienen en la crisis padecida por Argentina: "¡Ellos fueron los causantes del sobreendeudamiento por cuestiones políticas! pic.twitter.com/zSKx7ffkrN
AMLO criticó las acciones del FMI por estar vinculadas con la política y no con la economía, y por no considerar las consecuencias de estas acciones en donde la ciudadanía es la única afectada.
Comentó que el FMI recibió instrucciones “de arriba” de que le dieran más dinero de la capacidad de pago de Argentina al expresidente Mauricio Macri, con la intención de que este se volviera a reelegir.
Reiteró que endeudaron por completo a Argentina con actos irresponsables pues tenían el conocimiento de que el país no tenía la capacidad de pago.
Para la alcaldesa de Tláhuac en la Ciudad de México, Berenice Hernández Calderon, las actividades recreativas son un derecho fundamental de los habitantes, quienes pueden participar en actividades culturales, deportivas y artísticas, ya que son factores primordiales para el desarrollo humano.
Por ello, la administración de la alcaldía Tláhuac extiende una invitación a la conferencia de prensa del festival “Go-Music”, mismo organizado y patrocinado por la Alcaldía de Tláhuac, la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México (SECTUR) y Speed Fest.
El evento “Go-Music” se llevará a cabo el sábado 30 de septiembre en el Bosque de Tláhuac, a partir de las 10 de la mañana hasta las 10 de la noche, en donde será un ambiente 100 por ciento familiar y el principal espectáculo serán carreras de go kart, además, habrá exhibición de karate, función de lucha libre y grupos musicales de norteño banda, entre ellos, se contará con la presentación especial del grupo “Pequeños Musical”.
La intención del evento es que los visitantes puedan seguir disfrutando de los espacios que se han recuperado y mejorado por el Gobierno de la Ciudad de México para la comunidad, un ejemplo de esto es; el rescate del lago artificial del Bosque de Tláhuac, la granja, el venadario, el parque canino más grande de la capital y las áreas verdes con las que cuenta el Bosque.
La conferencia de prensa será el próximo 12 de septiembre a las 11:30 horas en la explanada del Bosque de Tláhuac y habrá un apoyo para el traslado de quien desee asistir al encuentro, este se encontrará en el Metro General Anaya a las 9:30 horas.
En la conferencia de prensa matutina de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó algunos elementos del pasado proceso interno que tuvo lugar de manera histórica por realizarse por la vía democrática.
Afirmó que había un documento redactado a modo de reglamento con una serie de requisitos que fueron presentados a la y los exaspirantes a la Coordinación de la Defensa de la Transformación y fue aprobado y aceptado por la y los mismos.
#ConferenciaPresidente | El presidente @lopezobrador_ precisó que fueron tomadas en cuenta las propuestas de @m_ebrard durante el proceso de encuesta para elegir a quien coordinará la defensa de la Cuarta Transformación: "Él pidió que la pregunta más importante se hiciera en… pic.twitter.com/ZVc1AEQqgz
Andrés Manuel informó que en el documento se establecía que a los que no quedarán en el primer lugar, iban a tener un lugar asegurado en el movimiento de la transformación.
Recalcó que todo fue analizado para que se cuidara cada aspecto del proceso, López Obrador hizo mención de que participó porque ha tenido malas experiencias en el pasado y al haber aprendido de los errores, evitó cometerlos y por eso se realizó el documento, entre otras medidas que fueron tomadas para la elección.
El tabasqueño comentó que escucho la inconformidad de Marcelo Ebrard y esta era generada porque de acuerdo con Ebrard, no se estaba pidiendo la renuncia de los otros participantes en sus cargos anteriores, en especifico de Claudia Sheinbaum, sin embargo, en el documento se exigía la renuncia de todos sin excepción y está fue proporcionada por los exaspirantes, desde luego también fue proporcionada por Sheinbaum.
El primer mandatario aseguró que Ebrard pidió que “la pregunta más importante, se hiciera en las urnas”, por lo tanto, las peticiones del exsecretario de Relaciones Exteriores fueron escuchadas y puestas en práctica.