Autor: Chelsea Salazar

  • El subsecretario de la SSPC expuso a dos jueces que favorecieron a presuntos delincuentes (VIDEO)

    El subsecretario de la SSPC expuso a dos jueces que favorecieron a presuntos delincuentes (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este martes 26 de diciembre, acudió el subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Luis Rodríguez Bucio, para presentar el informe de seguridad quincenal en el que hizo mención de los jueces que continúan trabajando en favor de la delincuencia.

    Luego de haber informado las detenciones y sentencias que ha logrado la SSPC en los últimos quince días, Rodríguez expuso dos casos de los jueces que favorecen a presuntos delincuentes; el primero fue el juez de distrito, Alejandro Alberto Díaz Cruz, quien favoreció a Kevin Daniel “N”, presunto integrante del cártel de Sinaloa.

    El juez Díaz, decidió no vincular a proceso a Kevin Daniel, quien fue detenido con más de 6 mil pastillas de fentanilo y armas de fuego, la detención fue realizada por la Fiscalía General de la República (FGR) y por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) el pasado 23 de noviembre en Culiacán, Sinaloa.

    Díaz Cruz “argumento” su decisión basándose en un video en donde se muestran a los elementos de seguridad hacer la detención, sin embargo, el juez indicó que eran más elementos los que se observaban que los que se habían asegurado que estuvieron involucrados en el proceso de detención.

    Por otro lado, Rodríguez hizo mención del segundo caso que se trata de los magistrados del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal, quienes favorecieron al presunto secuestrador, Juan “N”, quien el 12 de marzo del 2020 ya había sido sentenciado a más de 33 años por el delito de secuestro, sin embargo, el pasado 30 de noviembre los magistrados votaron por hacer un amparo para el imputado.

    El amparo ordenó la libertad inmediata de Juan “N”, ya que la detención no ocurrió en flagrancia y por ello el presunto delincuente tenía el acceso a la presunción de inocencia.

  • Luego de cinco días, la CBP va a reanudar sus operaciones en los puentes ferroviarios ubicados en la frontera de México y Texas (FOTOS

    Luego de cinco días, la CBP va a reanudar sus operaciones en los puentes ferroviarios ubicados en la frontera de México y Texas (FOTOS

    Este viernes 22 de diciembre, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, informó en sus redes sociales que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés), va a reanudar las operaciones en los puentes ferroviarios ubicados en Eagle Pass y El Paso, en Texas.

    Luego de que por cinco días permanecieran cerrados, debido al “alto flujo migratorio”, este viernes han abierto nuevamente y se han reanudado las operaciones, por lo que Moctezuma indicó que la decisión de la CBP está reconociendo “la complementariedad e integración de sus economías, así como la importancia de las cadenas productivas, mismas que no deben verse interrumpidas”.

    El embajador también expresó que el diálogo y la unidad son lo que se requiere para hacer frente a los retos que se tienen en la frontera:

    La CBP había anunciado el pasado domingo 17 de diciembre que se cerrarían los cruces fronterizos ya que cada final de mes se reportaba la entrada de hasta 10 mil personas que ingresaban a Estados Unidos de manera irregular, por lo que el cierre de las vías ayudaría a que los agentes de la Patrulla Fronteriza pudiera detener a las personas migrantes.

    Cabe destacar que muchos entes y organismos expresaron su rechazo hacía el cierre de los cruces ferroviarios pues afecta directamente al comercio y han argumentado que no fue una medida efectiva para tratar con el problema migratorio, al contrario, fue un error.

    Ante la presión y la exigencia de la apertura, la CBP comentó que están buscando alternativas para enfrentar el desafío del flujo migratorio, así como para preservar la seguridad e los agentes y de los migrantes, quienes consecutivamente son víctimas de organizaciones de crímenes trasnacionales.

    La CBP indicó que ya están reorganizando al personal y a los recursos para poder dar continuidad a las labores en el cruce fronterizo con México.

    Información: La Jornada

  • AMLO hizo la develación de la placa de inauguración del Tren de Pasajeros del Istmo de Tehuantepec (VIDEO)

    AMLO hizo la develación de la placa de inauguración del Tren de Pasajeros del Istmo de Tehuantepec (VIDEO)

    Este viernes 22 de diciembre, se realizó la inauguración del nuevo Tren de Pasajeros del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, mismo que fue llamado tren transístmico, el evento fue realizado en Salina Cruz, Oaxaca.

    En la inauguración, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, realizó la develación de la placa de inauguración de la nueva línea Z del tren transístmico que va desde Salina Cruz a Coatzacoalcos, Veracruz.

    En la develación, el primer mandatario estuvo acompañado del titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), el almirante Rafael Ojeda, además de otros personajes, como el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Jorge Nuño Lara y el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz.

    Luego de la develación de la placa, Andrés Manuel brindó un discurso a la ciudadanía en donde expresó su gratitud y felicidad por formar parte del proyecto del corredor interoceánico, comentó que desde hace siglos se ha buscado la unión entre ambos océanos, hizo mención de una serie de sucesos históricos en donde se había buscado dicha conexión.

    López Obrador indicó que durante años y en la actualidad, el puerto de Veracruz ha jugado un papel muy importante a nivel internacional, sin embargo, en el aspecto comercial, los lugares del pacífico son los más útiles debido al crecimiento de Asia.

    Imagen: @canal13oaxaca

    Por otro lado, destacó que se trata de una nueva etapa con nuevos proyectos para las nuevas generaciones, por lo tanto, es necesario dejar un futuro sólido para las y los jóvenes.

    “¿Qué decía Juárez? con el pueblo todo, sin el pueblo nada”

    Expresó AMLO

    Por último, reconoció el trabajo de los obreros de la construcción y señaló que nunca se deben olvidar a los trabajadores, también reconoció a las empresas y agradeció al pueblo mexicano por su apoyo, comentó que él ya se va, pero, tuvo la dicha de conocer todo Oaxaca y la República Mexicana.

    Inauguración completa:

    https://www.youtube.com/watch?v=_Q2yqt91woI

  • AMLO se reunirá con Anthony Blinken para tratar temas relacionados al problema migratorio (VIDEO)

    AMLO se reunirá con Anthony Blinken para tratar temas relacionados al problema migratorio (VIDEO)

    Luego de las radicales medidas que ha tomado el gobernador de Texas, Greg Abbott, con respecto al trato inhumano hacia las personas migrantes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que tendrá una junta con Anthony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos (EE.UU.).

    El primer mandatario mexicano comentó que tuvo una llamada con el Presidente de EE.UU. Joe Biden, en donde se acordó una reunión el día 27 de diciembre con Blinken, en esta se tratarán los temas relacionados al problema migratorio y se pensarán estrategias para disminuirlo.

    La reunión será en Palacio Nacional y además de AMLO y Blinken, también estará presente Elizabeth Sherwood, asesora de Biden en seguridad y el secretario de Seguridad de EE.UU. Alejandro Mayorkas.

    Andrés Manuel comentó que la relación que tiene con Biden es de amistad, por ello, es fácil la comunicación y los acuerdos.

    Por otro lado, reiteró que en EE.UU. hay presiones y grupos que están en contra de los migrantes mexicanos y del resto de Latinoamerica.

    López Obrador agregó que las medidas de estos grupos poco a poco disminuyen su influencia y señaló que EE.UU. se ha consolidado gracias a la población migrante, sin embargo, personas como Abbott, lo olvidan pues ponen como prioridad sus intereses políticos.

  • El super peso sigue con fortaleza, el dólar se encuentra por debajo de las 17 unidades (FOTOS)

    El super peso sigue con fortaleza, el dólar se encuentra por debajo de las 17 unidades (FOTOS)

    Este viernes 22 de diciembre, el super peso vuelve más fuerte que nunca, pues por la mañana se reportó en 16.94 unidades por cada billete verde.

    A pesar de que prácticamente todo este año el peso mexicano se ha encontrado operando con estabilidad, esta mañana el precio del dólar se encuentra por debajo de los 17 pesos.

    Antes de terminar el año la economía mexicana vuelve a mostrar su estabilidad y el peso continúa fortaleciéndose a nivel internacional.

    Gracias a los trabajos y estrategias de la 4T, México puede presumir de una solidez económica que no se había visto en varios años, gracias a la lucha contra la corrupción y la desigualdad, el país goza de una buena posición económica.

    De acuerdo con el medio informativo “Reuters” y otros especialistas en economía, la moneda azteca finalizará el año con estabilidad y fortaleza.

    El precio del dólar en los bancos de México se encuentra de la siguiente manera:

    • BBVA México – 16.16 pesos a la compra y 17.30 pesos a la venta
    • Citibanamex – 16.51 pesos a la compra y 17.47 pesos a la venta
    • Banco Azteca – 16.45 pesos a la compra y 17.90 pesos a la venta
    • Banorte – 15.90 pesos a la compra y 17.35 pesos a la venta
    • Banca Afirme – 16.10 pesos a la compra y 17.60 pesos a la venta
    • Scotiabank – 15.20 pesos a la compra y 18.20 pesos a la venta
  • Oaxaca es el estado con mayor crecimiento económico en todo el país, AMLO expresó su orgullo por las obras realizadas en la zona (VIDEOS)

    Oaxaca es el estado con mayor crecimiento económico en todo el país, AMLO expresó su orgullo por las obras realizadas en la zona (VIDEOS)

    En la conferencia matutina de este viernes 22 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó acerca del estado de Oaxaca y el crecimiento económico que ha tenido con el gobierno de la Cuarta Transformación.

    El primer mandatario comentó que Oaxaca se trata de un fenómeno y afirmó que es el estado con más crecimiento económico en todo el país, ya que está entre los 6 y 7 puntos anuales, por ello, expresó que le da mucho gusto que el estado del sureste siga progresando.

    Posteriormente mencionó las obras que se han realizado en Oaxaca; hizo énfasis en el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, así como una planta coquizadora que se está construyendo, misma que tiene una inversión de alrededor de 50 mil millones de pesos y aseveró en la extensa inversión que se ha hecho para el progreso de la zona.

    Andrés Manuel mostró una gráfica que indica el crecimiento económico que hay en el país por entidad federativa, en esta, Oaxaca se encuentra encabezando la lista con un crecimiento del 13.1 por ciento, en el segundo lugar se encuentra Tabasco con el 11.5 y en el tercer lugar, Quintana Roo con 8.2 por ciento.

    Afirmó que se trata de un suceso histórico y destacó que se seguirá trabajando para consolidar y ampliar las obras en proceso, así como también se iniciarán nuevas obras para que siga mejorando la economía en el país.

    López Obrador expresó que la inversión pública en las administraciones pasadas se encontraban en 500 mil millones de pesos y en esta administración se encuentra en 1 billón de pesos, añadió que se debe a que no hay corrupción en este sexenio y que la prioridad es el bienestar del pueblo mexicano.

  • Los boletos del Tren Transístmico se han agotado para este viernes, para el final del año se ha vendido el 90 por ciento de las entradas (FOTOS Y VIDEOS)

    Los boletos del Tren Transístmico se han agotado para este viernes, para el final del año se ha vendido el 90 por ciento de las entradas (FOTOS Y VIDEOS)

    Esta mañana en la conferencia de prensa transmitida desde Salina Cruz, Oaxaca, acudió el vicealmirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, quien también funge como director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, informó que los boletos del Tren Transístmico para este viernes 22 de diciembre, día de su inauguración, se han agotado.

    Morales brindó las indicaciones específicas de como realizar la compra de boletos en línea y presencial para viajar en el Tren Transístmico, explicó paso por paso como adquirirlos y también comentó que, para los siguientes días, hasta el 31 de diciembre, las entradas se encuentran casi agotadas pues se ha vendido el 90 por ciento de los que había disponibles.

    El vicealmirante indicó que debido a la gran demanda que se ha presentado con los primeros viajes del Tren Transístmico, existe la posibilidad de que se anexen más trenes para poder realizar más viajes y que más ciudadanos y ciudadanas puedan conocer el nuevo medio de transporte.

    Asimismo, Morales destacó que los precios del Tren Transístmico, en la modalidad “turista”, son más económicos que los de un viaje en autobús como ADO, por ejemplo.

    El nuevo corredor interoceánico y el Tren Transístmico ha tenido una respuesta positiva por parte del pueblo mexicano, pues es un medio de transporte cuya construcción ha sido emblemática e histórica.

  • El ex ministro Arturo Zaldívar, se pronunció a favor de la iniciativa de elegir a las y los ministros de la SCJN democráticamente (VIDEO)

    El ex ministro Arturo Zaldívar, se pronunció a favor de la iniciativa de elegir a las y los ministros de la SCJN democráticamente (VIDEO)

    El exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, se pronunció en sus redes sociales en donde dejó en claro que está de acuerdo con la iniciativa que ha propuesto el Presidente Andrés Manuel López Obrador, acerca de elegir a las y los ministros del Poder Judicial de la Federación (PJF) de manera democrática.

    Luego de que AMLO informara acerca de la iniciativa de elegir a las y los ministros de manera democrática, aclaró que será el pueblo mexicano quien decida a las y los representantes del ente jurídico, también explicó que las y los aspirantes deben cumplir con diversos requisitos, sin embargo, el más importante es que trabajen con honestidad, integridad y siempre en favor de la ciudadanía.

    Ante esto, Saldívar ha respaldado al primer mandatario y compartió un video en sus redes sociales en donde se observa su pronunciamiento; afirmó que la población requiere una corte que sea independiente del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo, así como de los partidos liderados por la oposición y de los poderes fácticos.

    También destacó que se requiere de una corte más cercana, humana y sensible a las controversias de la ciudadanía, concluyo su mensaje indicando que todo esta abierto al debate y que se debe avanzar al progreso para que la justicia pueda tener el lugar que le corresponde en el país.

    Finalizó su postura indicando que “las instituciones si se tocan cuando es para mejorarlas en beneficio del pueblo de México”.

  • Xóchitl Gálvez ha promovido la violencia con los grupos de delincuencia organizada, afirmó que si se requiere que haya “balazos” los va a haber (FOTOS Y VIDEOS)

    Xóchitl Gálvez ha promovido la violencia con los grupos de delincuencia organizada, afirmó que si se requiere que haya “balazos” los va a haber (FOTOS Y VIDEOS)

    De nuevo la precandidata de la oposición, Xóchitl Gálvez Ruiz, ha demostrado que la especialidad del Partido Acción Nacional (PAN), es la violencia, pues indicó que una de las prioridades que tiene es la seguridad, sin embargo, mencionó que “no le va a temblar la mano” para actuar contra los grupos de crímenes organizados.

    Gálvez ha promovido la violencia con los grupos de delincuencia organizada pues también destacó que cuando se requiera haber “balazos” los va a haber pues las autoridades necesitan defenderse y la Guardia Nacional tendrá que hacer “uso de la fuerza”.

    Asimismo, comentó que cuando se tiene el conocimiento de donde están los grupos delictivos, se puede “caerles con la fuerza del estado, desarmarlos, someterlos y encarcelados”.

    Dejo en claro su falta de experiencia con respecto a los grupos criminales, quienes no es sencillo encarcelarlos pues algunos de estos, son altamente violentos y constantemente buscan realizar represalias y “venganzas” con personas inocentes.

    Cabe destacar que la panista argumento lo mismo que el expresidente Felipe Calderón, en su discurso de la llamada “guerra contra el narco”, misma que generó que México se volviera uno de los países más violentos a nivel internacional e incrementó los índices de homicidios arriba del 100 por ciento.

    Gálvez indicó que utilizaría “estrategias e inteligencia” para ir en contra de los grupos de delincuencia, sin embargo, también aseveró en que usará la violencia como medio sin importar si las consecuencias vienen acompañadas de aún más violencia.

    Como era de esperarse, las y los usuarios de redes sociales expresaron su rechazo ante sus palabras y recibió una serie de críticas:

    La ciudadanía le expresó que se siente tranquila con la estrategia de seguridad actual y que lo ideal es que se continúe con los proyectos de la Cuarta Transformación pues en estos se ha colocado a la paz por encima de todo, por ello, en la administración actual, los indices de delincuencia continúan disminuyendo.

    Asimismo, los usuarios también le recordaron a la panista que sus “colegas” panistas son aquellos que se han encontrado coludidos con los grupos de narcotraficantes, ejemplificaron a Francisco García Cabeza de Vaca, quien en un terreno de su propiedad se encontraron fosas clandestinas.

    Por otro lado, la ciudadanía le recordó a Gálvez las acusaciones que se hicieron en contra de su hermana, quien se encuentra presa por el delito de secuestro.

    También le reiteraron que el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue, pertenece a su mismo partido y ha estado ignorando las reuniones de seguridad, dejando en claro que el pueblo no es su prioridad.

    Gálvez parece demostrar que no sabe como es su partido y donde se encuentra, pues también le indicaron las acusaciones con el prófugo de la justicia, Genaro García Luna, quien fue el secretario de Seguridad en el gobierno de Calderón y se ha comprobado sus nexos con el cártel de Sinaloa, mismo con quien compartió gabinete la panista.

    Por último, las y los usuarios le recordaron a Gálvez que si se va a enfrentar a la delincuencia organizada, terminará quedándose sin partido e incluso ella, también terminaría padeciendo las consecuencias de la justicia pues la corrupción es el medio que rige al partido azul y blanco, mismo con el que pretende buscar la presidencia de México.

  • Falleció la periodista y cronista, Cristina Pacheco, a los 82 años de edad (FOTOS)

    Falleció la periodista y cronista, Cristina Pacheco, a los 82 años de edad (FOTOS)

    La periodista, escritora, cronista y conductora, Cristina Romo Hernández, o más conocida como Cristina Pacheco, falleció a los 82 años de edad.

    Este jueves 21 de diciembre, Laura Emilia Pacheco, hija de Cristina, anunció la muerte de su madre en sus redes sociales en donde destacó su dolor y el de su hermana Cecilia Pacheco.

    La también esposa del autor mexicano, José Emilio Pacheco, perdió la vida a causa de cáncer de estómago, mismo que comenzó a afectar a la escritora desde hace algunos meses.

    El pasado 1 diciembre, la periodista se despidió de su programa “Conversando con Cristina Pacheco” en donde fue la conductora por 40 años, agradeció a su público por su apoyo y se despidió debido a los problemas de salud que tenía.

    “Con todo cariño les agradezco mucho que estén conmigo en este momento, que no es fácil y necesito que el público que me hace favor de acompañarme, me entienda si me equivoco, si de pronto se me van las palabras, si de pronto no sé como decir las cosas. Antes que nada, con mucha emoción y mucha alegría, quiero agradecerles su presencia, su constancia, su apoyo, su solidaridad en este programa a lo largo de tantos años, han sido para mi presencias vivas, mágicas, son para mi seres querídisimos que forman parte de una familia.”

    Expresó Cristina.

    Trayectoria

    Cristina Pacheco, quien también fue conductora del famoso programa “Aquí nos tocó vivir”, mismo que se trasmitía en el canal 11 y su fecha de estreno fue en el año 1978, comenzó su trayectoria luego de haber sido egresada de la licenciatura de Lenguas Hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    Posteriormente inició su carrera como periodista en los medios El Popular y Novedades en la década de los años 60, en el año de 1963 colaboró en la revista “Sucesos”.

    Más adelante fue editora de la serie de libros “Contenido“, así como la directora de la revista Familia y La Mujer de Hoy.

    Imagen: @MVS102_5

    Colaboró en diversos diarios de medios de comunicación, tales como; El Sol de México, El Día, La Jornada, en la Revista Siempre! y como jefa editorial de la Revista de la Universidad de México.

    Asimismo, Pacheco también incursionó en el periodismo vía radio en donde participo en algunos programas como; Voz Pública, Los Dueños de la Noche, Aquí y Ahora, Los Amos de la Noche y Periodismo y Algo Más.

    A partir de 1977 comenzó a trabajar en Canal 11 en los programas “Aquí nos tocó vivir” y el más reciente; “Conversando con Cristina Pacheco”.

    Imagen: @juanbaaq

    Cristina Pacheco también fue una escritora que dejó una serie de libros en donde plasmó sus múltiples reflexiones y aprendizajes basados en la conversación con la ciudadanía “común”, algunas de sus obras más famosas son; Mar de historias: relatos del México de hoy, Sopita de fideo, El eterno viajero, La última noche del tigre, Los trabajos perdidos, entre muchos otros más.