En el marco de la contienda electoral en México, Margarita Saravia González, candidata de la 4T a la gubernatura de Morelos, ha enviado un firme mensaje de apoyo a Claudia Sheinbaum, candidata presidencial, a horas del segundo debate presidencial. Saravia manifestó su confianza absoluta en que Sheinbaum no solo enfrentará, sino que ganará el debate debido a su preparación y compromiso demostrado.
Saravia describió a Sheinbaum como “una gran mujer y una gran profesionista”, destacando su trayectoria y dedicación a México, que se ha traducido en acciones concretas para mejorar las condiciones del país y el bienestar de los mexicanos.
Hay dos proyectos de país: por un lado está uno que pretende recuperar los privilegios de unos cuantos y que vuelva la corrupción; del otro lado estamos quienes buscamos la prosperidad compartida y el bienestar de todos los mexicanos. Con la Dra. @Claudiashein , se consolidará la… pic.twitter.com/LwCuZ33Heu
— Margarita González Saravia (@margarita_gs) April 28, 2024
La candidata a la gubernatura de Morelos alentó a Sheinbaum a continuar con su campaña vigorosa, reflejando su firme creencia en que la 4T se mantendrá al frente en esta carrera electoral.
Este respaldo no solo subraya la unidad dentro del partido, sino que también refleja la estrategia de la 4T para fortalecer su posicionamiento en múltiples frentes electorales, desde la presidencia hasta las gubernaturas estatales, mostrando un frente unido y coordinado en un momento crucial del ciclo electoral.
En una reciente declaración, Sergio Gutiérrez Luna, representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), criticó al Partido Acción Nacional (PAN) por intentar inscribir nuevamente a Francisco Javier García Cabeza de Vaca como candidato a diputado plurinominal, pese a la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que revocó su elegibilidad.
Según Gutiérrez Luna, el PAN persiste en su intento de otorgar fuero a Cabeza de Vaca, actualmente considerado prófugo de la justicia, ignorando la decisión del TEPJF que lo declaró inelegible. Afirmó que las medidas suspensivas concedidas por Juan Fernando Alvarado López, juez del Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de Tamaulipas, no alteran ni invalidan el fallo del tribunal electoral.
“Evidentemente al haber una sentencia firme y definitiva del Tribunal Electoral, y al ser ésta inatacable, resulta imposible, ilógico y absurdo lo que pretende el PAN exhibiéndose nuevamente en su necesidad de proteger a un prófugo de la justicia. Es imposible que el INE le otorgue el registro a Cabeza de Vaca cuando la Sala Superior ha determinado que no es elegible”, aseguró.
Además, el representante de Morena señaló que el juez Alvarado López ha estado involucrado en mantener a Cabeza de Vaca y su familia fuera del alcance de la justicia, proporcionándoles amparos durante más de dos años. Sin embargo, destacó que esta vez, el juez se enfrenta a una decisión inamovible del Tribunal Electoral.
Gutiérrez Luna también anunció que presentará una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal y una denuncia penal contra el juez Alvarado López el próximo lunes, buscando que sea sancionado y que la Fiscalía General de la República (FGR) investigue los posibles actos delictivos cometidos por el juez en el Estado de Tamaulipas.
Claudia Sheinbaum, la candidata de Morena, el PT y el PVEM a la Jefatura de Gobierno, ha recibido un notable respaldo de la diáspora mexicana en el extranjero en el marco de las próximas elecciones. En un gesto de apoyo a la continuación de la Cuarta Transformación en México, muchos mexicanos residentes fuera del país ya han empezado a emitir sus votos a favor de Sheinbaum.
Gracias Cintli, por ejercer tu derecho al voto para avanzar con la Transformación. Juntas y juntos, ¡vamos a ganar! https://t.co/rl2KjBkoM0
A través de redes sociales como X, los mexicanos que han recibido su paquete electoral están compartiendo imágenes de sus boletas marcadas a favor de la candidata de la coalición, demostrando su interés y compromiso con el proyecto político que Sheinbaum representa. Este fenómeno subraya la influencia y el interés que tiene la política mexicana incluso más allá de sus fronteras.
En respuesta a este apoyo, Claudia Sheinbaum expresó su gratitud hacia los mexicanos en el extranjero y reafirmó su compromiso con la Cuarta Transformación, asegurando que “¡la Cuarta Transformación no tiene marcha atrás!”. Este respaldo internacional resalta la conexión emocional y política que mantienen los mexicanos con su país natal, a pesar de la distancia geográfica.
La participación de los mexicanos residentes en el extranjero será un componente crucial en estas elecciones, pues su voto no solo refleja sus perspectivas y esperanzas para el futuro de México, sino que también fortalece el proceso democrático al incluir una voz global en las decisiones nacionales.
A menos de cinco semanas para las elecciones del 2 de junio, Clara Brugada, candidata de la alianza Morena-PT-PVEM, continúa liderando la carrera por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.Según la más reciente encuesta de Mitofsky realizada para El Economista, Brugada aventaja por 13 puntos porcentuales a su más cercano competidor.
Los datos del sondeo muestran que, en caso de celebrarse hoy las elecciones, el 49.7% de los votantes optaría por Clara Brugada, mientras que el 36.7% lo haría por Santiago Taboada, representante de la coalición PAN-PRI-PRD. Salomón Chertorivski, candidato de Movimiento Ciudadano, recibiría el 6.8% de los votos.
La encuesta también revela que, a lo largo de los últimos tres meses, las posiciones de los candidatos han mostrado poca variabilidad. Clara Brugada experimentó una leve disminución de 1.2 puntos porcentuales, Santiago Taboada perdió apenas 0.1 puntos, y Salomón Chertorivski ganó 1.1 puntos porcentuales.
En términos de preferencias partidistas, Morena sigue siendo el partido más favorecido con el 49.5% de las preferencias brutas, seguido por la alianza PAN-PRI-PRD con 31.8%, y Movimiento Ciudadano con 8.2%. Por otro lado, el 10.5% de los encuestados se muestra indiferente, no prefiriendo a ninguno de los candidatos o aún indecisos sobre su elección.
Esta encuesta subraya la consolidación de Clara Brugada como la favorita para dirigir la capital del país, en un contexto electoral que promete ser competitivo hasta el último momento.
Clara Brugada por el bienestar intergal de los capitlainos; estas son sus propuestas
Clara Brugada, candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición Morena-PT-PVEM, ha delineado un ambicioso plan de gobierno centrado en convertir a la capital en una “Ciudad del bienestar”. Sus propuestas abarcan una amplia gama de áreas enfocadas en la salud, la seguridad, el acceso al agua, y la transparencia gubernamental.
Salud y bienestar: Brugada propone una campaña permanente de prevención y promoción integral de la salud, que se llevará a cabo de manera directa en los hogares. Además, planea establecer una red de Casas de Salud Preventiva y promover programas específicos como escuelas libres de caries, exámenes de la vista y dotación universal de lentes para niños que lo requieran, así como un programa de salud mental para el bienestar integral.
Gestión del agua: En un esfuerzo por garantizar el acceso universal y equitativo al agua, Brugada tiene previsto un Programa Metropolitano que incluirá la rehabilitación de 11 fuentes de abastecimiento y la ampliación de la capacidad de almacenamiento de agua de lluvia en la laguna de Zumpango para su potabilización. Además, busca mejorar la conducción de agua potable hacia la Ciudad de México y municipios aledaños del Estado de México, y sustituir el agua de riego por agua tratada de calidad en la megalópolis.
Eficiencia y sustentabilidad: Entre otras iniciativas, se contempla la sectorización y reducción de fugas para mejorar la distribución del agua, eficientizar el Sistema Cutzamala y recuperar progresivamente los mantos acuíferos. La candidata también propone duplicar el programa de cosecha de agua de lluvia en viviendas y crear contralorías sociales del agua a lo largo de la ciudad.
Transparencia y anticorrupción: En el ámbito de la gobernanza, Brugada se compromete a mantener un gobierno honesto, transparente y libre de corrupción. Con este objetivo, planea crear la Secretaría del Derecho y Gestión Sustentable del Agua, un organismo que enfatizará la transparencia en la gestión de recursos hídricos.
Seguridad y paz: La candidata también promete trabajar para hacer de la Ciudad de México un lugar seguro, libre de violencia y en paz, reconociendo la seguridad como un derecho fundamental de todos sus habitantes.
Estas propuestas reflejan la visión de Clara Brugada para una Ciudad de México más inclusiva, saludable y sostenible, donde las políticas públicas y la gestión de recursos se manejen con integridad y transparencia.
El diputado Miguel Prado de los Santos, del partido Morena, ha presentado una denuncia formal ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la FGR contra Alejandro Moreno Cárdenas, exgobernador de Campeche, acusándolo de desvío de recursos públicos y otros delitos graves durante su mandato. La acusación, que implica un presunto fraude de casi 4 mil millones de pesos (3,941 millones 744 mil 886 pesos exactamente), fue presentada el 27 de abril ante María de la Luz Mijangos, titular de la fiscalía.
La denuncia de Prado de los Santos detalla una serie de delitos que incluyen tráfico de influencias, desvío de fondos federales, corrupción, lavado de dinero, enriquecimiento ilícito, fraude fiscal, peculado y uso ilícito de atribuciones o facultades. Estos presuntos crímenes se habrían cometido entre el 16 de septiembre de 2015 y el 13 de junio de 2019, durante la gestión de Moreno Cárdenas como gobernador de Campeche.
Según la revisión llevada a cabo por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), se detectaron 92 irregularidades en el manejo de los recursos públicos de Campeche entre 2016 y 2019, principalmente en los sectores de salud y nóminas. Esta auditoría reveló que estas malas prácticas pudieron haber causado un daño significativo a la Hacienda Pública federal.
Además, el diputado Prado, quien también es secretario de la Comisión de Vigilancia de la ASF, pide en su denuncia que se investigue a fondo a Moreno Cárdenas y a cualquier otro responsable, y que se les inhabilite para ocupar empleos, cargos o comisiones públicos por un período de 20 años. También solicita que como medida precautoria se embarguen los bienes y cuentas bancarias de los implicados.
La denuncia también incluye una acusación específica relacionada con el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud de 2016, donde se presume un probable daño a la Hacienda Pública por 265 mil 837.40 pesos, más intereses, debido al mal uso de estos recursos.
La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción ahora deberá proceder con las investigaciones pertinentes para determinar la veracidad de estas acusaciones y, de ser necesario, llevar a cabo las acciones legales correspondientes. Esta situación destaca la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública.
Un juez federal decidió no vincular a proceso a Abraham Oseguera Cervantes, hermano del señalado líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por los presuntos delitos de portación de arma de fuego y delitos contra la salud. Esto por falta de elementos probatorios, permitiendo que Oseguera Cervantes pueda abandonar la prisión del Altiplano en el Estado de México, siempre que no existan otras causas penales en su contra.
Según el Informe Policial Homologado de la FGR, Abraham fue uno de los tres individuos observados con armas de fuego en la madrugada del 21 de abril en Autlán, Jalisco. Los agentes de la Guardia Nacional los detuvieron y, según el informe, encontraron armas y drogas.
La defensa presentó nueve testimoniales que contradijeron la versión oficial. Entre ellos, dos peritos que analizaron grabaciones de vecinos que indicaban que, aa pesar de las dos detenciones, solo a “Don Rodo” lo llevaron en un helicóptero del Ejército. Además, dos policías municipales testificaron sobre agresiones por parte de la Guardia Nacional, y varios vecinos y familiares relataron abusos y maltratos por parte de las fuerzas federales durante la operación.
El médico de Oseguera explicó que a sus 70 años y con diversas enfermedades crónicas no puede manejar armamento pesado. Esto llevó al juez a cuestionar su implicación en actividades delictivas.
El juez concluyó que no había elementos suficientes para vincular a proceso a Oseguera Cervantes, ordenando su liberación inmediata y criticando las irregularidades en el procedimiento de las fuerzas de seguridad, las cuales, según dijo, impiden detenciones legítimas.
“Don Rodo” debería ser liberado en las próximas horas del penal del Altiplano, a menos que enfrente cargos adicionales que requieran su retención en la prisión.
Después de cinco meses prófugo, Candelario N, exfuncionario de la alcaldía Benito Juárez y sospechoso en un caso de corrupción inmobiliaria, ha sido capturado y enfrentará cargos por uso ilegal de atribuciones y facultades, además de asociación delictuosa. La detención fue confirmada por Ulises Lara López, Coordinador General de Investigación Territorial de la Fiscalía General de Justicia.
Candelario fue aprehendido y posteriormente puesto a disposición de un juez de control en el Reclusorio Norte, donde se le formularán las imputaciones correspondientes. Según Lara López, Candelario desempeñó varios cargos durante las administraciones del Partido Acción Nacional en Benito Juárez, incluyendo jefe de la unidad departamental de obras viales desde 2010 y otros puestos clave hasta 2023.
La fiscalía ha destacado que, durante su tiempo en el cargo, Candelario fue responsable de otorgar permisos y autorizaciones de forma indebida a varias empresas constructoras e inmobiliarias, violando la Ley de Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México. En particular, durante la gestión de Christian von Roehrich, quien también se encuentra encarcelado por delitos similares, Candelario participó en la firma de un contrato sospechoso por casi 4 millones de pesos con una empresa que, según las investigaciones, no contaba con la operatividad legal ni material necesaria para ejecutar los trabajos asignados.
El fiscal reveló que esta empresa, pese a su incapacidad comprobada para realizar las obras, fue contratada para proyectos de asfaltado que nunca se llevaron a cabo. Este acto se presume como parte de un esquema de malversación de fondos públicos.
La captura de Candelario N marca un paso significativo en la lucha contra la corrupción dentro de la administración pública de la Ciudad de México, especialmente en la alcaldía Benito Juárez, que ha estado bajo escrutinio por presuntas irregularidades en la gestión de proyectos urbanos e inmobiliarios. La justicia continúa su curso mientras las autoridades avanzan en su objetivo de limpiar la administración de prácticas corruptas.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha informado que la tasa de desocupación en México alcanzó en marzo de 2024 su nivel más bajo registrado, situándose en un 2.3 por ciento. Este hito refleja un continuo crecimiento en la población ocupada, impulsado significativamente por el sector secundario de la economía.
Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Enoe), el número de personas ocupadas en el país se incrementó a 59 millones 818 mil 274 en marzo, mostrando un aumento de 414 mil 335 empleos en comparación con los 59 millones 403 mil 939 reportados en febrero del mismo año. Esta cifra representa también un crecimiento de 799 mil 994 empleos en relación a marzo del año anterior, cuando la población ocupada sumaba 59 millones 18 mil 280 personas.
De la totalidad de individuos ocupados, aproximadamente 41.6 millones, o el 69.6 por ciento, fueron trabajadores subordinados y remunerados, lo que indica un aumento anual de un millón de personas en esta categoría. Además, el informe del INEGI destaca que la población ocupada en la informalidad laboral ascendió a 32.5 millones de personas en marzo de 2024.
Estos datos no solo evidencian un fortalecimiento en el mercado laboral mexicano sino que también resaltan el dinamismo y la resilencia de la economía en un contexto global complejo. Esta mejora en la tasa de desocupación es una señal alentadora de recuperación económica y de la eficacia de las políticas implementadas para fomentar la creación de empleo y el desarrollo económico en México.
Durante un reciente evento de campaña de Movimiento Ciudadano, un video que circula en redes sociales ha capturado un incidente de acoso sexual protagonizado por un hombre identificado como parte del equipo del candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez. En las imágenes se observa cómo este individuo, en el acto de abrir paso al candidato entre la multitud, aprovecha la ocasión para tocar inapropiadamente el seno de una mujer presente en el evento.
Este suceso ha generado una oleada de críticas y repudio en las redes sociales, añadiendo controversia a la campaña de Álvarez Máynez, quien anteriormente ha sido señalado por presuntamente encubrir a agresores sexuales dentro de su entorno laboral. Además, el candidato enfrenta acusaciones por acosar a una joven que militaba en Movimiento Ciudadano, lo que ha intensificado el escrutinio público hacia su conducta y la de su equipo.
OJO: Un HOMBRE de la AYUDANTÍA de Jorge Máynes ACOSÓ SEXUALMENTE a una MUJER.
El equipo de campaña de Movimiento Ciudadano aún no ha emitido una declaración oficial respecto al incidente. Sin embargo, este evento plantea serias preguntas sobre la responsabilidad de los líderes políticos de garantizar un ambiente seguro y respetuoso para todos los asistentes.
Este incidente subraya la urgente necesidad de abordar el acoso sexual en todos los niveles de la política y reforzar los esfuerzos para crear espacios seguros y libres de violencia para las mujeres.
Siguiendo directrices del Presidente Andrés Manuel López Obrador y en un esfuerzo continuo por la repatriación cultural, la Secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, anunció que, con el apoyo de la Dra. Beatriz Gutiérrez Müller, se han repatriado hasta la fecha 13,501 piezas arqueológicas que habían sido sustraídas ilegalmente de México. Este logro representa un hito histórico en la recuperación del patrimonio cultural del país.
Nunca antes se había visto una recuperación de patrimonio de tal magnitud. Esta es una acción histórica, cuya importancia radica en que estos valiosos testimonios culturales regresen a sus lugares de origen.
Como lo comentó el presidente en la mañana, siguiendo sus instrucciones y con el apoyo de la Dra @BeatrizGMuller, a la fecha se han repatriado 13,501 piezas arqueológicas sustraídas ilegalmente de nuestro país Nada más vulgar que poner precio al legado de nuestras culturas pic.twitter.com/8ZJExkcEX1
Este esfuerzo de repatriación es parte de un proceso más amplio de redignificación nacional que está viviendo México, el cual busca no solo recuperar físicamente las piezas, sino también revalorizar las culturas y tradiciones que representan. El regreso de estos objetos no solo fortalece la identidad y la memoria histórica, sino que también fomenta un mayor reconocimiento y respeto por el legado cultural del país a nivel internacional.
Este proyecto de repatriación ha involucrado complejas negociaciones y colaboraciones con múltiples países y entidades internacionales, destacando el compromiso de México por proteger y preservar su riqueza histórica y cultural para las futuras generaciones.