Autor: Redacción

  • Hannah de Lamadrid y Omar García Harfuch prometen transformar Coyoacán con una gestión honesta y cercana a la comunidad

    Hannah de Lamadrid y Omar García Harfuch prometen transformar Coyoacán con una gestión honesta y cercana a la comunidad

    En un cálido recibimiento en La Concepción, Coyoacán, vecinos de la comunidad mostraron su apoyo a la candidata Transformadora a la alcaldía, Hannah de Lamadrid, quien estuvo acompañada por Omar García Harfuch, candidato al Senado. Durante el evento de campaña, ambos candidatos expresaron sus compromisos y visiones para mejorar la vida de los residentes locales.

    Hannah de Lamadrid, destacada por su enfoque en el trabajo de campo y su cercanía con los ciudadanos, hizo un llamado a García Harfuch para que no deje sola a la alcaldía de Coyoacán y apoye a la demarcación en su labor como próximo senador.

    Por su parte, Omar García Harfuch elogió la trayectoria y el carácter de de Lamadrid, describiéndola como una servidora pública experimentada, con un conocimiento profundo de las necesidades de su gente y una sensibilidad única que la distingue de otros políticos. Reconoció mucho su labor como política de calle, siempre en contacto directo con la población, lo que, dijo el candidato, le proporciona las herramientas necesarias para actuar realmente en beneficio de la comunidad.

    Durante el evento, García Harfuch también sostuvo un diálogo con los vecinos, enfatizando que la seguridad no debería ser un servicio privado, ya que los elementos de la seguridad pública están suficientemente equipados para defender y prevenir delitos.

    En su discurso, Hannah de Lamadrid delineó su visión humanista para una administración honesta y transparente. Subrayó la importancia de democratizar los servicios y mejorar la infraestructura, criticando a los gobiernos anteriores por su falta de honestidad y la simulación en la inversión en infraestructura y servicios básicos. “No hay mayor fortalecedor de la clase media que un gobierno honesto que trabaja en los servicios que mantienen a la población andando”, concluyó la candidata, reafirmando su compromiso de hacer tangible cada proyecto y cada inversión en su alcaldía.

    El evento culminó con aplausos y muestras de apoyo de los vecinos, quienes se mostraron entusiasmados ante la perspectiva de tener representantes comprometidos y genuinamente involucrados en el mejoramiento de su comunidad.

    Sigue leyendo…

  • AMLO expone los avances del AIFA: El aerpuerto del pueblo ya es el primer lugar en transporte de carga y reportan utilidades de 78 millones de pesos

    AMLO expone los avances del AIFA: El aerpuerto del pueblo ya es el primer lugar en transporte de carga y reportan utilidades de 78 millones de pesos

    El presidente Andrés Manuel López Obrador informó esta mañana que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha reportado utilidades iniciales de 78 millones de pesos, destacando el éxito operativo y financiero del aeropuerto recientemente inaugurado. Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, el presidente compartió detalles sobre el rendimiento del AIFA y su impacto en la industria de carga aérea.

    Según López Obrador, el AIFA se ha convertido rápidamente en el líder nacional en el manejo de carga, atribuyendo este éxito a la operación continua del aeropuerto, que permite vuelos de carga día y noche sin restricciones. “Con mucha movilidad, ya es el primer lugar en transporte de carga, es el aeropuerto que más carga moviliza en México y están muy contentos los dueños de aviones de carga porque están llegando día y noche, y no hay ninguna limitación”, afirmó el presidente.

    Además, se están estableciendo nuevas oficinas de aduanas para facilitar los procesos y trámites, mejorando la eficiencia y el servicio ofrecido a las empresas de carga. El presidente también anticipó la próxima inauguración del tramo del Tren Suburbano que conectará el AIFA con la estación Buenavista en la Ciudad de México, programada para agosto. Este desarrollo no solo mejorará la conectividad entre el aeropuerto y la capital, sino que también amplificará la capacidad logística del AIFA debido a su ubicación estratégica en las rutas ferroviarias de carga.

    “Y se están creando más oficinas de aduanas para agilizar trámites y yo espero que en agosto inauguremos ya el tren, el Suburbano, desde el AIFA hasta Buenavista”, reiteró López Obrador, subrayando la importancia de este proyecto para el transporte y la logística en la región.

    El presidente no especificó la contribución del AIFA al Fondo de Pensiones del Bienestar, señalando que aún está por definirse. Sin embargo, el desempeño financiero inicial del aeropuerto y su creciente papel en el transporte de carga destacan su potencial como un activo económico significativo para México. Con estos avances, el AIFA está destinado a seguir creciendo y desempeñando un papel clave en la infraestructura nacional.

    Sigue leyendo…

  • AMLO planea lanzar el primer pago del Fondo de Pensiones el 1 de julio para conmemorar su triunfo electoral y el inicio de la Transformación

    AMLO planea lanzar el primer pago del Fondo de Pensiones el 1 de julio para conmemorar su triunfo electoral y el inicio de la Transformación

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció planes para iniciar los pagos del nuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar el 1 de julio, exactamente seis años después de su victoria electoral en 2018. Durante su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional este viernes, López Obrador expresó su intención de que los pagos comiencen en esta fecha simbólica, subrayando su compromiso continuo con el bienestar de los trabajadores mexicanos.

    “Espero que en dos meses, después del día 1 de mayo, el primer trabajador esté cobrando su compensación el 1 de julio. Ese es mi plan”, declaró el presidente. La creación del Fondo de Pensiones se formalizará con la publicación de la nueva ley y sus reglamentos el próximo 1 de mayo, coincidiendo con el Día del Trabajo, una fecha emblemática para esta legislación.

    López Obrador recordó su promesa hecha a los trabajadores durante un encuentro en Río Blanco, Veracruz, el pasado 7 de enero. “Desde ese entonces, me comprometí a implementar este fondo, y no hay mejor fecha para cumplir mi promesa que el Día del Trabajo”, mencionó.

    La implementación del fondo incluirá la creación de un fideicomiso y la asignación de fondos necesarios para asegurar que los recursos estén disponibles para el lanzamiento del primer pago. “Se van a definir todos los procedimientos necesarios; el objetivo es que todo esté listo para que, el 1 de julio, podamos entregar la primera compensación al primer trabajador beneficiado”, explicó López Obrador.

    Este anuncio es parte de una serie de medidas que el gobierno de López Obrador ha implementado para mejorar las condiciones laborales y de retiro de los trabajadores mexicanos, respondiendo así a las necesidades de una población que ha expresado repetidamente la necesidad de un apoyo más robusto en su vejez.

    Sigue leyendo…

  • AMLO revela petición del Cardenal Juan Sandoval Iñiguez a EE.UU. para frenar su campaña presidencial y reafirma que el Estado es laico

    AMLO revela petición del Cardenal Juan Sandoval Iñiguez a EE.UU. para frenar su campaña presidencial y reafirma que el Estado es laico

    Durante su conferencia matutina este viernes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rememoró un episodio en 2006 donde el cardenal Juan Sandoval Iñiguez solicitó intervención de Estados Unidos para obstaculizar su carrera a la Presidencia. El presidente señaló que, según documentos de WikiLeaks, el entonces embajador estadounidense en el Vaticano fue abordado por el cardenal con esta petición específica.

    El cardenal le pidió que al embajador de Estados Unidos interviniera para evitar que AMLO llegara a la presidencia, “alegando que yo era un peligro para México. Estos documentos existen, “porque yo (…) era un peligro para México”, afirmó López Obrador. El mandatario vinculó este recuerdo con la situación de Julian Paul Assange, fundador de WikiLeaks, quien se encuentra actualmente en prisión en el Reino Unido, enfrentando la posibilidad de extradición a Estados Unidos.

    “Assange al que quisiera ver en libertad, porque es una injusticia lo que están haciendo con él”, enfatizó López Obrador, recordando que en 2006 no contaba con una estructura sólida para defender su voto o su posición política. Destacó la veracidad de la información divulgada por WikiLeaks, plataforma que publicó los documentos mencionados.

    Julian Assange ha sido una figura controvertida desde la publicación de material clasificado a través de WikiLeaks entre 2010 y 2011, lo cual llevó a la presentación de 18 cargos penales en su contra por parte de la justicia estadounidense, con una posible sentencia que podría alcanzar hasta 175 años por espionaje.

    Recientemente, el primer ministro australiano, Anthony Albanese, intervino solicitando a los Estados Unidos el cierre del caso contra Assange, un gesto que también fue reclamado por el gobierno australiano ante su Parlamento en febrero.

    El juicio de extradición de Assange, que comenzó a principios de este año, sigue siendo un punto focal de debates internacionales sobre la libertad de prensa y los derechos humanos, mientras que el fundador de WikiLeaks continúa su lucha legal desde una prisión en Londres, donde, según sus abogados, se encuentra en buen estado de salud.

    Sigue leyendo…

  • La 4T se queda en la CDMX: Lidera Clara Brugada la preferencia de voto en la CDMX, según encuesta de Reporte Índigo

    La 4T se queda en la CDMX: Lidera Clara Brugada la preferencia de voto en la CDMX, según encuesta de Reporte Índigo

    Clara Brugada, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, que incluye a Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México, lidera las encuestas de intención de voto para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Según el más reciente estudio realizado por Covarrubias y Asociados, Brugada se perfila como la favorita para ganar los comicios del próximo 2 de junio.

    La encuesta reveló que Brugada cuenta con un 83% de reconocimiento entre los candidatos, lo que la coloca por delante de Santiago Taboada del Partido Acción Nacional, quien tiene un 71% de reconocimiento, y de Salomón Chertorivski de Movimiento Ciudadano, con un 43%. En cuanto a la preferencia electoral, el 49% de los encuestados manifestó su apoyo a Brugada, mientras que el 31% apoyaría a Taboada y solo un 6% se inclinaría por Chertorivski. Un 14% de los votantes aún no decide su voto.

    Fuente: https://www.reporteindigo.com/reporte/lidera-clara-brugada-la-contienda-por-la-ciudad-de-mexico/

    En temas específicos como la inseguridad, un desafío clave para la capital, el 37% de los ciudadanos considera que Brugada es la más capacitada para manejar esta problemática, seguida por Taboada con un 28%, y Chertorivski con un 5%. Un 30% de los encuestados opinó que ninguno de los candidatos está preparado para enfrentar este reto.

    La encuesta fue realizada entre el 9 y el 20 de abril de 2024, utilizando una técnica mixta que combinó entrevistas cara a cara en vivienda y telefónicas. Se entrevistó a un universo de personas mayores de 18 años, residentes de la Ciudad de México y con credencial de elector. La muestra incluyó 2 mil casos en vivienda y mil casos telefónicos, utilizando un procedimiento de muestreo probabilístico estratificado por alcaldía y comportamiento electoral.

    Con un error teórico de estimación de ±1.79% y un nivel de confianza del 95%, los resultados de esta encuesta reflejan una clara ventaja para Brugada en la contienda por la Jefatura de Gobierno, posicionándola como la principal contendiente a vencer en las próximas elecciones. La tasa de rechazo del estudio fue del 29.52%, incluyendo negativas y abandonos.

    Sigue leyendo…

  • ¡Los mexicanos gozarán de una pensión digna!: El Senado aprueba el Fondo de Pensiones para el Bienestar, propuesto por la 4T

    ¡Los mexicanos gozarán de una pensión digna!: El Senado aprueba el Fondo de Pensiones para el Bienestar, propuesto por la 4T

    En una intensa sesión que se extendió hasta la madrugada, el Senado de la República aprobó la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, medida que generó debate entre los partidos políticos. La minuta con 69 votos a favor, 41 en contra y dos abstenciones, y ahora será turnada al Ejecutivo federal para su promulgación.

    En el debate, los miembros de Morena defendieron la iniciativa como una medida necesaria para mejorar el nivel de vida de millones de mexicanos, pues los recursos de las cuentas inactivas de las Afores, que suman 40 mil millones de pesos, serían administrados con transparencia. Según Alejandra León Gastélum, coordinadora del PT, los fondos inactivos representan solo el 5.5 por ciento del total y subrayó que “en el caso de que el titular reclamara dichos fondos lo podrá realizar en el momento que lo desee con todo e intereses, ya que sus cuentas son imprescriptibles”.

    Por otro lado, la oposición, liderada por legisladores del PAN, PRI, PRD y Grupo Plural, criticó la reforma por considerar a los trabajadores como “objeto de confiscación” y cuestionó la transparencia del proceso.

    La presidenta de la mesa directiva, Ana Lilia Rivera, anunció ajustes de técnica legislativa al dictamen, lo que generó controversia y reclamos de la oposición. Los panistas exigieron que el dictamen regresara a comisiones, algunos amenazaron con denuncias penales si se introducían cambios sustanciales post-aprobación. A esto, Ricardo Monreal, coordinador de Morena, respondió que los ajustes eran procedimientos normales en cualquier legislatura.

    Esta reforma busca administrar mejor los recursos destinados a las pensiones. La minuta aprobada ahora espera la promulgación por parte del Ejecutivo y su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

    Sigue leyendo…

  • ¡La 4T en boca de todos!: Claudia Sheinbaum domina la conversación en redes con más del 50% de interacciones

    ¡La 4T en boca de todos!: Claudia Sheinbaum domina la conversación en redes con más del 50% de interacciones

    En el ámbito de las redes sociales, la conversación política ha estado dominada recientemente por Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, quien ha liderado notablemente en términos de interacción y menciones. Según datos de Emplifi, entre el 16 y el 23 de abril, Sheinbaum acaparó el 50.55% de la conversación digital, superando a Xóchitl Gálvez del PRI-PAN-PRD, quien registró el 46.37% de las menciones en redes sociales. Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano, aunque con solo el 3.08% del total, destacó por tener una conversación más positiva comparada con las otras candidaturas principales.

    Durante esta semana, Sheinbaum generó 5,183,170 interacciones, mientras que Gálvez obtuvo 3,740,271, mostrando un cambio significativo frente a semanas anteriores donde Gálvez había liderado. A pesar de un pico el 8 de marzo y el 19 de marzo con interacciones sustanciales, ha habido una disminución general en el interés y la participación en temas políticos en redes, posiblemente indicando un cierto grado de hartazgo o desinterés por parte de los usuarios.

    La conversación no solo se ha concentrado en los candidatos, sino también en temas clave como salud y corrupción, que continúan siendo puntos focales, junto con menciones relacionadas con ‘estadio’, debido a la asistencia de Álvarez Máynez al partido de fútbol entre Pumas y América. Otro evento que generó considerable actividad en redes fue el debate reciente en la Ciudad de México, protagonizado por Salomón Chertorivski, Clara Brugada y Santiago Taboada, cuyos momentos se viralizaron, aunque no lograron mantener el impulso en la conversación digital en comparación con eventos anteriores.

    En términos de plataformas, Twitter se ha destacado como la más influyente, acumulando el 99.31% de las interacciones, seguida de Facebook, YouTube e Instagram, con TikTok prácticamente ausente en las métricas de conversación electoral. Este panorama refleja cómo los diferentes medios digitales están siendo utilizados en el contexto electoral y cuál es su impacto en la formación de opinión y difusión de contenido político.

    Sigue leyendo…

  • Jalisco se pinta de los colores de la Transformación: Encuesta de Las Heras y Demotecnia refleja que la 4T lidera la preferencia del voto para la gubernatura del estado y el senado.

    Jalisco se pinta de los colores de la Transformación: Encuesta de Las Heras y Demotecnia refleja que la 4T lidera la preferencia del voto para la gubernatura del estado y el senado.

    Según la más reciente encuesta realizada por Las Heras y Demotecnia, el partido Morena parece estar posicionándose favorablemente para las próximas elecciones en Jalisco. Claudia Delgadillo, candidata a la gubernatura por este partido, lidera las preferencias con un 37% de la intención de voto, mientras que el candidato de MC, Pablo Lemus, queda en segundo lugar con un 31%, y la candiadta de la coalición PRI-PAN-PRD, Laura Haro, va en último lugra con un 12% de la intención de voto.

    Fuente: https://www.demotecnia.com.mx/jalisco-abril-2024/

    Carlos Lomelí y Rocío Corona Nakamura encabezan la contienda por las senadurías con un 35%, por otro lado, sus contrincantes se quedan con un 20% de preferencia para la coalición PRIANISTA, con Paco Ramírez y Natalia Juárez, y un 19% para MC, con Alberto Esquer y Mirza Flores.

    Fuente: https://www.demotecnia.com.mx/jalisco-abril-2024/

    Este avance en Jalisco, uno de los dos estados actualmente gobernados por Movimiento Ciudadano, señala un cambio significativo en el panorama político regional y refuerza la posición de Morena a nivel nacional. La proyección de estos resultados sugiere que el partido podría estar expandiendo su influencia más allá de sus bastiones tradicionales, consolidando su liderazgo en el ámbito político mexicano.

    La popularidad de Morena en Jalisco, según los datos de Las Heras y Demotecnia, refleja una posible tendencia de cambio entre los votantes, quienes podrían estar optando por nuevas alternativas de liderazgo y gestión gubernamental. Este potencial triunfo en uno de los estados clave de Movimiento Ciudadano podría tener importantes repercusiones para el equilibrio de poderes a nivel estatal y nacional en los próximos años.

    Sigue leyendo…

  • Sebastián Ramírez, presidente de Morena en la CDMX, presenta pruebas de “la casa blanca” de Taboada: Revela que su residencia fue construida por miembros del Cártel Inmobiliario

    Sebastián Ramírez, presidente de Morena en la CDMX, presenta pruebas de “la casa blanca” de Taboada: Revela que su residencia fue construida por miembros del Cártel Inmobiliario

    En una conferencia de prensa reciente, Sebastián Ramírez, líder local de Morena en la CDMX, ha lanzado serias acusaciones contra Santiago Taboada, candidato de la alianza Va X la Ciudad de México, instándolo a aclarar su relación con los dueños de Espriu Bienes Raíces, una inmobiliaria señalada por vínculos con el cártel inmobiliario.

    Ramírez reveló que Espriu Bienes Raíces, propiedad de Rodrigo Pedro Fernando Espriú López y Esteban Fabián Espriú Aguilar, fue la constructora de la residencia actual de Taboada, así como del edificio en Petén 329. En este último, se decomisaron cinco departamentos a Luis Vizcaíno, exdirector general Jurídico y de Gobierno de la alcaldía Benito Juárez, quien enfrenta cargos por enriquecimiento ilícito. “Esta es la casa blanca de Santiago Taboada”, afirmó Ramírez, sugiriendo que es improbable que Taboada pueda desvincularse del cártel inmobiliario dadas las evidencias que lo relacionan con corrupción inmobiliaria.

    Además, Ramírez criticó la conducta de Taboada en el segundo debate electoral, describiéndola como “agresiva, prepotente, misógina y clasista”, lo que según él, contribuyó a su declive en las preferencias electorales. Las encuestas publicadas tras el debate mostraron a Clara Brugada, candidata de Morena, como la ganadora, indicando un cambio en la dinámica de la campaña.

    Por su parte, el senador César Cravioto, también de Morena, acusó a Taboada de continuar con su “estrategia de mentiras”, particularmente en lo relacionado con los permisos de factibilidad que el Sistema de Aguas otorgó para la construcción de algunos inmuebles en Benito Juárez, que él asocia directamente con prácticas corruptas en la industria inmobiliaria.

    Estas acusaciones intensifican la tensión en la recta final hacia las elecciones del 2 de junio, poniendo en el centro del debate la integridad y transparencia de los candidatos involucrados.

    Sigue leyendo…

  • Pepe Mujica respalda la transformación que viene de la mano con Margarita Saravia: “No te conozco, pero mi corazón te aguarda porque intentas pelear por la revolución y la conducción nada más y nada menos que en ese estado cuna de la Revolución”

    Pepe Mujica respalda la transformación que viene de la mano con Margarita Saravia: “No te conozco, pero mi corazón te aguarda porque intentas pelear por la revolución y la conducción nada más y nada menos que en ese estado cuna de la Revolución”

    En un emotivo gesto de solidaridad transnacional, el ex presidente uruguayo Pepe Mujica ha enviado un mensaje de apoyo a Margarita Saravia, candidata a la gubernatura de Morelos. A través de sus palabras, Mujica expresó un profundo respaldo ideológico y emocional hacia Saravia, resaltando su compromiso con la revolución y la transformación social.

    “No te conozco, pero mi corazón te aguarda porque intentas pelear por la revolución y la conducción nada más y nada menos que en ese estado cuna de la Revolución”, expresó Mujica en su mensaje, evocando la rica historia revolucionaria del estado y la importancia de continuar ese legado.

    Mujica, conocido por su humildad y su enfoque en los derechos sociales durante y después de su presidencia en Uruguay, también reflexionó sobre la naturaleza intergeneracional de la lucha por el cambio.

    “Es importante lo que haces hoy, pero mucho más importante la semilla que siembras para que permita la continuidad del cambio”, señaló, enfatizando la necesidad de pensar en el largo plazo y en las futuras generaciones.

    El ex mandatario también reconoció los desafíos particulares que enfrenta México, dada su proximidad a Estados Unidos, “una tierra ‘tan grande y tan lejos de Dios’, como decía Porfirio, por eso tu lucha es sagrada y compone el renglón de las luchas sagradas de nuestra América, que siendo nuestra, todavía no es nuestra, porque se olvida de los pobres”, expresó Mujica.

    En su mensaje, Mujica alentó a Saravia a continuar su lucha por una Transformación que incluye a todos los sectores, subrayando la importancia de un cambio inclusivo y equitativo. Este respaldo no solo fortalece la campaña de Saravia, sino que también subraya la solidaridad entre líderes progresistas en América Latina, quienes a menudo comparten desafíos similares y visiones comunes para un futuro más justo.