Autor: Redacción

  • AMLO refuta Informe de EE.UU. y defiende soberanía nacional frente a acusaciones de una campaña contra la SCJN organizada por su administración: “es muy lamentable que (…) se apoye en pura información basura de nuestros adversarios y que mientan”

    AMLO refuta Informe de EE.UU. y defiende soberanía nacional frente a acusaciones de una campaña contra la SCJN organizada por su administración: “es muy lamentable que (…) se apoye en pura información basura de nuestros adversarios y que mientan”

    El presidente Andrés Manuel López Obrador reaccionó enérgicamente a las acusaciones contenidas en un informe del Departamento de Estado de Estados Unidos, que alega que su gobierno ha emprendido una campaña contra la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña. Durante su conferencia matutina, López Obrador desmintió tales afirmaciones, calificándolas de infundadas y carentes de evidencia.

    “Miente el Departamento de Estado de Estados Unidos, pues dicen que nosotros iniciamos una campaña para cuestionar a la presidenta de la SCJN y no presentan ninguna prueba”, declaró el mandatario, expresando su descontento con lo que describió como una dependencia de “información basura” por parte de las autoridades estadounidenses.

    Además, el presidente criticó la postura del Departamento de Estado por considerar que viola la soberanía nacional. “Es muy lamentable que el Departamento de Estado se apoye en pura información basura de nuestros adversarios y que mientan”, añadió. López Obrador hizo un llamado directo a Estados Unidos para que revise sus políticas y recomendaciones, argumentando que estas son “violatorias de la soberanía de los pueblos” y cuestionando la autoridad de Estados Unidos para “estar extendiendo cartas de buena conducta a países y a pueblos independientes y soberanos”.

    El informe del Departamento de Estado de 2023 aludido por López Obrador menciona que el presidente y otros miembros de su gobierno han criticado repetidamente a jueces que han emitido fallos adversos a sus intereses políticos. Este documento ha generado tensiones no solo a nivel gubernamental sino también entre la ciudadanía, donde seguidores del presidente han manifestado públicamente su rechazo a la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña.

    La disputa pone de relieve las complejas relaciones entre México y Estados Unidos en materia de política interna y derechos humanos, en un momento en que ambos países continúan navegando por un panorama político global cada vez más polarizado.

    Sigue leyendo…

  • AMLO responde a encapuchados de Chiapas y aclara que no es igual que los conservadores: “Yo no me dejo presionar por nadie, no establezco relaciones de complicidad con nadie”.

    AMLO responde a encapuchados de Chiapas y aclara que no es igual que los conservadores: “Yo no me dejo presionar por nadie, no establezco relaciones de complicidad con nadie”.

    En un reciente video que ha circulado ampliamente en redes sociales, un hombre encapuchado ha hecho un llamado directo al presidente Andrés Manuel López Obrador para que observe que su presencia no es un montaje. Cubriéndose el rostro con un lienzo, el individuo ha aclarado que no está vinculado con grupos delictivos, pero ha insistido en la legitimidad de los retenes que se han observado en la zona.

    “Esto es real. Esto que están viendo ustedes con encapuchados es real”, afirmó el hombre en el video, haciendo referencia a la situación de seguridad en la carretera federal 201. Este lugar fue noticia recientemente cuando Claudia Sheinbaum, también mencionada en el video, fue interceptada por locales que le solicitaron su intervención para evitar que Motozintla “sea un desastre más”, similar a lo que sucede en Frontera Comalapa, donde se reporta la influencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y su brazo civil armado, Maíz.

    Respondiendo a estas declaraciones, el presidente López Obrador abordó el tema durante una conferencia de prensa, donde exhortó a los involucrados a abstenerse de cometer actos ilícitos y a proteger a la población civil.

    “Yo no me dejo presionar por nadie, no establezco relaciones de complicidad con nadie”, subrayó el mandatario, reiterando su postura de no tolerancia hacia la intimidación o complicidad con grupos delictivos.

    El presidente también hizo un llamado a la unidad y a la legalidad, enfatizando la necesidad de resolver los problemas de seguridad de manera pacífica y dentro del marco de la ley. Este incidente subraya la compleja situación de seguridad en algunas regiones de México y la creciente preocupación entre los ciudadanos por la influencia de grupos criminales en sus comunidades.

    Sigue leyendo…

  • AMLO considera dar último Informe de Gobierno en el Zócalo y dirigirlo a todo el pueblo mexicano: “Hay muchas cosas que no se saben que se han hecho, bastantes cosas”

    AMLO considera dar último Informe de Gobierno en el Zócalo y dirigirlo a todo el pueblo mexicano: “Hay muchas cosas que no se saben que se han hecho, bastantes cosas”

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este jueves durante su conferencia de prensa matutina la posibilidad de realizar su último informe de gobierno en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo 1 de septiembre. Esta propuesta marca un cambio significativo, ya que tradicionalmente los informes se han realizado en el Congreso de la Unión.

    Además, el Presidente comentó que está reconsiderando la realización de la llamada “Gira del Adiós”, un recorrido de despedida que había prometido efectuar tras las elecciones del 2 de junio. López Obrador mencionó que, dado el tiempo que ha pasado en el ojo público, podría ser innecesaria: “ya nos hemos visto mucho”.

    En la misma intervención, el mandatario recordó a los ciudadanos que también presidirá la ceremonia del Grito de Independencia la noche del 15 de septiembre desde el Balcón Presidencial de Palacio Nacional.

    “Estoy analizando si nada más hacemos el Informe del día 1 de septiembre que es el último informe ya para informar al pueblo de México todo lo que se hizo porque hay muchas cosas que no se saben que se han hecho, bastantes cosas. El día 1 de septiembre en el Zócalo que sería la ultima vez que estaría en el Zócalo que he estado tantas veces, el día el 1 de septiembre y el Grito el día 15 y ya”.

    Cuando se le preguntó sobre la continuidad de la “Gira del Adiós”, el presidente respondió: “Lo estoy pensando, a lo mejor no, además ya para entonces habrá una autoridad electa”. Esta declaración subraya la transición hacia el cierre de su administración y el enfoque en la entrega de cuentas sobre su gestión antes de dejar el cargo.

    Sigue leyendo…

  • La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, toma acción en el homicidio del ex alcalde de Ixtapaluca, Fernando Fernández, y anuncia detención de sospechosos

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, toma acción en el homicidio del ex alcalde de Ixtapaluca, Fernando Fernández, y anuncia detención de sospechosos

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, expresó su profundo pesar por los trágicos eventos ocurridos en Ixtapaluca, que resultaron en el asesinato de Fernando Fernández García, ex presidente municipal de la localidad. Durante una declaración pública, la gobernadora extendió sus condolencias a la familia y amigos de Fernández, a quien calificó como “un hombre comprometido con el servicio público y siempre en favor de su comunidad”.

    El incidente tuvo lugar en el Fraccionamiento José de la Mora, una zona escolar de Ixtapaluca, donde Fernández circulaba en su camioneta. Según informes preliminares, dos individuos a bordo de una motocicleta se aproximaron al vehículo y dispararon a quemarropa contra el exalcalde. Fernández, quien dirigió el municipio durante el trienio de 1997 a 2000, fue identificado inmediatamente como la víctima mortal, mientras que su cuñado, Javier Bárcenas Sánchez, también resultó herido, recibiendo impactos en el hombro y una pierna.

    En respuesta a este violento suceso, la gobernadora Gómez anunció que, tras las primeras investigaciones, las fuerzas de seguridad del Estado de México han detenido a cuatro presuntos responsables. Ha instruido además a las autoridades competentes para que mantengan informada a la población sobre el progreso de las investigaciones, subrayando la importancia de un esclarecimiento rápido y justo de los hechos.

    Este suceso ha conmocionado a la comunidad de Ixtapaluca y ha puesto de relieve los desafíos en materia de seguridad que enfrenta la región. La gobernadora reiteró su compromiso de trabajar incansablemente para mejorar la seguridad en el estado y asegurar que tales actos de violencia no queden impunes.

    Sigue leyendo…

  • Alejandro Armenta se compromete a impulsar la Cuarta Transformación en Puebla con enfoque en el bienestar social y emocional: Reconoce labor de Mujeres Persiguiendo Sueños A.C.

    Alejandro Armenta se compromete a impulsar la Cuarta Transformación en Puebla con enfoque en el bienestar social y emocional: Reconoce labor de Mujeres Persiguiendo Sueños A.C.

    Alejandro Armenta, candidato a la gubernatura de Puebla, enfatizó su compromiso con la Cuarta Transformación en el estado durante una reunión con la Organización Mujeres Persiguiendo Sueños A.C. y Ceci Arellano, destacadas por su labor en fomentar el cuidado de las emociones y la comunicación familiar. El encuentro tuvo lugar ayer en la Colonia Villa Frontera, donde se discutió la importancia de la resolución de conflictos mediante la enseñanza de valores sociales como el respeto, la solidaridad y el amor.

    Durante su intervención, Armenta resaltó la necesidad de reconstruir el tejido social, un tema que ha sido un pilar fundamental de su campaña. Esta reunión no solo refleja el enfoque de Armenta hacia el bienestar social, sino que también muestra su intención de colaborar con organizaciones locales que trabajan por el bienestar emocional y familiar.

    El candidato ha expresado su admiración por el trabajo realizado por Mujeres Persiguiendo Sueños A.C. y Ceci Arellano, y su administración, de ganar las elecciones, buscará fortalecer estas iniciativas y expandirlas para beneficiar a más población en Puebla. Con esta reunión, Armenta ha reafirmado su compromiso con los valores que promueven una sociedad más justa y equitativa.

    Sigue leyendo…

  • Continúa la criminalización en Estados Unidos: La policía de California y Texas arrestan a estudiantes universitarios que protestan en contra del genocidio en Palestina

    Continúa la criminalización en Estados Unidos: La policía de California y Texas arrestan a estudiantes universitarios que protestan en contra del genocidio en Palestina

    El miércoles 24 de abril de 2024, una serie de protestas universitarias contra la guerra en Gaza llevó a enfrentamientos con la policía en Texas y California, resultando en la detención de varios estudiantes. En la Universidad de Texas en Austin, cerca de 200 estudiantes se congregaron en el campus, donde la situación se intensificó con la llegada de unos 50 oficiales, algunos a caballo y otros equipados con indumentaria antidisturbios.

    Según reportes del medio local The Texas Tribune, al menos 17 estudiantes fueron detenidos, mientras que el Austin American-Statesman reportó hasta 20 arrestos. Los estudiantes, que realizaban una protesta pacífica, se vieron obligados a convertirla en una sentada en la zona central del campus. Las autoridades alegaron que los manifestantes ocupaban ilegalmente el espacio, llevando a cabo detenciones y trasladando a algunos de los detenidos a la cárcel del condado de Travis.

    Los estudiantes respondieron a la intervención policial con consignas como “no les tenemos miedo”. La Universidad de Texas en Austin emitió una alerta a su comunidad educativa para evitar el área de la protesta.

    Por su parte, el congresista estadounidense Greg Casar, cuyo distrito incluye Austin, criticó duramente la respuesta de las autoridades, defendiendo el derecho de los estudiantes a protestar pacíficamente.

    “Los estudiantes que se manifiestan —estés de acuerdo con ellos o no— tienen derecho a la seguridad y a un trato justo. Responder a manifestaciones pacíficas con armas y equipo antidisturbios aumenta la tensión y hace que todos estén menos seguros”, expresó Casar.

    En California, los eventos también tomaron un giro tenso en la Universidad del Sur de California, donde la policía intentó desmantelar un conjunto de carpas erigidas por los manifestantes, provocando confrontaciones breves pero intensas. Asimismo, en el norte del estado, en la Universidad Politécnica Estatal de California en Humboldt, estudiantes bloquearon un edificio durante su tercer día de protesta. En respuesta, la universidad cerró el campus durante el fin de semana y trasladó las clases a un formato virtual.

    Estas protestas universitarias, que comenzaron en la Universidad de Columbia y se han expandido a otros campus de todo el país, exigen que las instituciones educativas corten lazos financieros con Israel y retiren inversiones en empresas vinculadas con la violencia en la región. Las manifestaciones han llevado al arresto de varios estudiantes bajo cargos de allanamiento o alteración del orden público, exacerbando un clima de tensión y preocupación entre algunos miembros de la comunidad estudiantil judía, quienes expresan sentir un temor real ante un creciente antisemitismo en las protestas.

    Sigue leyendo…

  • ¡Ganó el consumidor!: Ticketmaster pagará 3.4 mdp a consumidores por cancelación de eventos

    ¡Ganó el consumidor!: Ticketmaster pagará 3.4 mdp a consumidores por cancelación de eventos

    Ticketmaster ha acordado pagar más de 3.4 millones de pesos a casi 500 consumidores afectados por la cancelación unilateral de boletos para eventos de entretenimiento, tras una demanda colectiva gestionada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Este acuerdo surge como resultado de una extensa revisión y negociación que culminó con la aprobación del Juez Noveno de Distrito en Materia Civil de la Ciudad de México, Guillermo Osorio Campos, el pasado 23 de abril de 2024, dando a este acuerdo el estatus de cosa juzgada.

    Según el acuerdo, los consumidores afectados recibirán el costo completo del boleto, los cargos por servicio, y una bonificación adicional del 20%, conforme a lo estipulado por la ley. Sin embargo, en los casos donde los eventos fueron cancelados debido a la pandemia de COVID-19, y dado que esta situación fue reconocida como una emergencia sanitaria mundial no atribuible a Ticketmaster, los afectados recibirán únicamente el reembolso del costo del boleto.

    Además, como parte de las medidas para mejorar el servicio y asegurar la confianza del consumidor en el futuro, Ticketmaster implementará la aplicación móvil “App Ticketmaster MX”. Esta herramienta digital está diseñada para facilitar la compra y uso de boletos de manera segura, previniendo problemas como la falsificación, duplicidad y reventa ilegal de boletos.

    Profeco ha destacado este acuerdo como un precedente significativo en el sector del entretenimiento, marcando la primera vez que la mayor empresa de venta de boletos en el país opta por una solución conciliatoria que no solo resarce a los consumidores afectados, sino que también se compromete a mejorar sus estándares de servicio y seguridad en la comercialización de boletos. Este caso representa un paso importante hacia la protección de los derechos del consumidor en México, asegurando que las relaciones de consumo en el ámbito del entretenimiento sean más seguras y confiables.

    Sigue leyendo…

  • Quintana Roo acoge el Cuarto Congreso Internacional de Tecnologías de Información para Seguridad, presentando innovaciones en monitoreo y prevención del delito

    Quintana Roo acoge el Cuarto Congreso Internacional de Tecnologías de Información para Seguridad, presentando innovaciones en monitoreo y prevención del delito

    Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, anunció en sus redes que el estado se convirtió en el centro de atención de la seguridad tecnológica al ser el anfitrión del Cuarto Congreso Internacional de Tecnologías de la Información Aplicadas a la Seguridad. Durante este evento, se darán a conocer los últimos desarrollos en tecnología de seguridad, incluyendo lectores de placas LPR, puntos de monitoreo inteligente, lectores de chip REPUVE y software avanzado de monitoreo inteligente.

    El congreso tiene como objetivo principal la implementación de estas tecnologías en los Centros de Mando y Control a nivel nacional, buscando mejorar la eficacia en la prevención y el combate al delito. Este encuentro es una plataforma crucial para fomentar la colaboración entre las instituciones de seguridad pública y los proveedores de tecnología, con el fin de reforzar la seguridad nacional y ofrecer mejor protección y servicio a la ciudadanía.

    Este evento no solo resalta la importancia de la innovación tecnológica en la seguridad pública, sino que también subraya el compromiso de la 4T con la modernización de sus recursos de seguridad y la búsqueda de soluciones avanzadas para enfrentar los desafíos en materia de seguridad.

    Sigue leyendo…

  • ¡Ahora resulta!, Xóchitl Gálvez pretende ganar simpatía con gestos hipócritas: Después de desacreditar la labor de la Guardia Nacional, saluda a miembros del órgano y simula reconocimiento a su labor

    ¡Ahora resulta!, Xóchitl Gálvez pretende ganar simpatía con gestos hipócritas: Después de desacreditar la labor de la Guardia Nacional, saluda a miembros del órgano y simula reconocimiento a su labor

    En un gesto hipócrita que ha captado la atención durante su gira por Chiapas, la candidata presidencial de la coalición PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, sorprendió al detener su camioneta para interactuar con dos elementos de la Guardia Nacional. Este acto ocurre en un contexto en el que Gálvez ha sido crítica con la creación y operaciones de este cuerpo de seguridad, llegando a cuestionar su eficacia como parte de la estrategia nacional de seguridad.

    Anteriormente, Gálvez había expresado su escepticismo sobre la existencia funcional de la Guardia Nacional, describiéndola como parte de una estrategia mal concebida. Sin embargo, su reciente encuentro parece mostrar un reconocimiento de su labor en campo. “Ustedes sí son los de a de veras”, les dijo la candidata mientras les estrechaba la mano apesar de haber invisibilizado el trabajo que hacen por la seguirdad del país. Ahora, mientras va perdiendo la contienda electoral, Gálvez pretende ganar simpatía y que el pueblo de México olvide cómo ha sobajado el trabajo de distintos sectores de la sociedad.

    Los oficiales, por su parte, respondieron a Gálvez asegurando que estaban ahí para servirle.

    La interacción destaca la hipocresía con la que Gálvez pretende ganar la contienda y que los mexicanos olviden sus “tropiezos” con los que ha sobajado el trabajo de fiferentes sectores de la población mexicana.

    Sigue leyendo…

  • Subsecretario de Planeación Educativa de Guerrero, Benjamín Adame Pereyra, asesinado en su domicilio en El Ocotito; la Fiscalía General de Guerrero ya realiza las investigaciones correspondientes

    Subsecretario de Planeación Educativa de Guerrero, Benjamín Adame Pereyra, asesinado en su domicilio en El Ocotito; la Fiscalía General de Guerrero ya realiza las investigaciones correspondientes

    Esta madrugada, Benjamín Adame Pereyra, subsecretario de Planeación Educativa de la Secretaría de Educación Pública de Guerrero (SEG), fue asesinado en su residencia ubicada en la comunidad de El Ocotito, en el municipio de Chilpancingo. Según informes, la causa de muerte sugiera atques con un arma blanca.

    La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó la apertura de una Carpeta de Investigación por el delito de homicidio por el homicidio con la vida de Adame Pereyra. Las autoridades están en proceso de investigar el incidente, buscando a los responsables de este crimen.

    Los hechos ocurrieron alrededor de las 2 de la mañana, cuando la policía estatal recibió un reporte sobre el descubrimiento del cuerpo del subsecretario en su hogar, presentando múltiples heridas de cuchillo. Agentes de la Policía Investigadora Ministerial y de los Servicios Periciales realizan investigaciones necesarias que permitan recopilar datos y pruebas cruciales para esclarecer este crimen y hacer justicia.

    Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero, lamenta el asisinato de Benjamín Adame Pereyra

    La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Benjamín Adame Pereyra, exsubsecretario de Planeación Educativa de la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG). Salgado extendió sus condolencias a la familia del difunto y anunció medidas de apoyo.

    La Secretaría de Educación de Guerrero publicó en su cuenta oficial un mensaje lamentando la pérdida de Adame Pereyra, a quien describieron como un docente dedicado, luchador social y un servidor público ejemplar.

    Estas muestras de condolencia reflejan el respeto y la estima que la comunidad educativa y gubernamental tenía hacia Adame Pereyra, reconociendo su compromiso y dedicación al servicio público en el estado de Guerrero.

    Sigue leyendo…