Autor: Redacción

  • El Presidente López Obrador Cuestiona Proceso Judicial Contra el ex ministro Arturo Zaldívar: “Una Especie de Venganza”

    El Presidente López Obrador Cuestiona Proceso Judicial Contra el ex ministro Arturo Zaldívar: “Una Especie de Venganza”

    Durante su conferencia matutina de hoy, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo fuertes declaraciones respecto al caso de persecución judicial en contra del ex ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar.

    El presidente destacó las inconsistencias en el proceso, señalando que, a diferencia de otros casos, se permitió el ingreso de una denuncia anónima y se le dio celeridad al trámite. En sus palabras, López Obrador expresó que este caso parece ser “una especie de venganza”.

    Asimismo, el mandatario mexicano resaltó la integridad de Zaldívar, calificándolo como “un abogado íntegro” y recordando su pasado como miembro del Poder Judicial y de la propia SCJN, donde actuó con rectitud.

    Ante esto, Arturo Zaldívar ha agradecido las palabras del presidente y, confiando totalmente en el pueblo, afirma que este no se va a dejar engañar por las afirmaciones de un grupo conservador

    Cómo comenzó la persecución de Norma piña hacia el ex ministro Arturo Zaldívar

    La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, ha emitido una instrucción arbitraria para investigar a colaboradores del exministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar. .

    Zaldívar, quien renunció a su cargo en la SCJN para integrarse a la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum por la coalición Morena-PT-PVEM, ha acusado a Piña de colusión con Xóchil Gálvez, candidata de la coalición PRI-PAN-PRD.

    El ex ministro ha interpretado el inicio de la investigación como un acto de desesperación por parte de Piña y Gálvez, ante el supuesto fracaso de su campaña. Para Zaldívar, el libro mencionado por Gálvez, que comprobaría su supesta actuación errónea, en su video carece de evidencia verificable y califica la investigación como una “cacería de brujas” con motivaciones políticas.

    Zaldívar lamenta que se utilice el máximo órgano jurisdiccional con fines políticos y denuncia una intencionalidad política-electoral en su contra. Equipara su situación con el desafuero de Andrés Manuel López Obrador en 2005 y sostiene que la investigación y la filtración de la denuncia anónima son parte de una estrategia en su contra.

    Por su parte, el Poder Judicial ha anunciado el inicio de una investigación ordenada por Norma Piña, que carece de sustento jurídico, tras la circulación de una carta anónima que acusa a Zaldívar de presionar a jueces para favorecer al presidente López Obrador en asuntos de interés particular. La denuncia implica a funcionarios que estaban bajo el mando de Zaldívar en el Poder Judicial.

    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada se reúne con empresarios y comerciantes en el Cardenal Reforma

    Clara Brugada se reúne con empresarios y comerciantes en el Cardenal Reforma

    En un encuentro significativo, Clara Brugada, candidata a Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, mantuvo una reunión con empresarios y comerciantes en el emblemático Cardenal Reforma. Durante la sesión, el empresario Ángel Mussi expresó su agradecimiento por la buena relación entre el Gobierno de la CDMX y el Gobierno Federal.

    Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, destacó los desafíos presentes en el Centro Histórico y la importancia de esta reunión con la candidata. Subrayó la necesidad de un diálogo franco para resolver conflictos y fomentar el comercio en la zona.

    Por su parte, Clara Brugada resaltó la relevancia del Centro Histórico como epicentro comercial y cultural de la ciudad, además de ser donde convergen los Poderes del país. Se comprometió a trabajar en la recuperación de la vivienda en la zona, enfatizando la importancia de la colaboración entre su futuro gobierno y los empresarios.

    Brugada también propuso la creación de una policía exclusiva para el Centro Histórico, con el objetivo de mejorar la seguridad en la zona. Además, adelantó la implementación del Centrobús, un sistema de transporte que conectaría las distintas partes del Centro Histórico, facilitando la movilidad y promoviendo la actividad comercial en la zona.

    La reunión representa un paso importante en la estrategia de Clara Brugada para abordar los desafíos del Centro Histórico y revitalizar esta icónica área de la Ciudad de México.

    Sigue leyendo…

  • Países miembros de MIKTA se solidarizan con México y condenan asalto a Embajada de México en Ecuador

    Países miembros de MIKTA se solidarizan con México y condenan asalto a Embajada de México en Ecuador

    Los gobiernos de Indonesia, República de Corea, Turquía y Australia, integrantes del grupo MIKTA, han expresado su condena al reciente allanamiento de la embajada de México en Quito por parte de las autoridades ecuatorianas. Este suceso tuvo lugar durante el intento de detención del ex vicepresidente Jorge Glas.

    Los ministros de Relaciones Exteriores de estos países se solidarizaron con México y manifestaron su profunda preocupación por la violación de la integridad de la embajada mexicana y la violencia ejercida contra el personal diplomático.

    En un comunicado conjunto, los miembros de MIKTA destacaron que este incidente establece un grave precedente que menoscaba los principios fundamentales de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, especialmente el principio de inviolabilidad de las instalaciones diplomáticas y su personal.

    Asimismo, hicieron un llamado al pleno respeto del derecho internacional y exhortaron a todas las partes involucradas a abstenerse de cualquier acción unilateral que pueda poner en peligro las relaciones cordiales entre países. Instaron a resolver todas las diferencias a través de medios pacíficos y diplomáticos.

    Por su parte, el gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, agradeció el apoyo internacional.

    La declaración conjunta de los países miembros de MIKTA refleja la preocupación global por el respeto a la soberanía de las misiones diplomáticas y el mantenimiento de relaciones internacionales basadas en el diálogo y el entendimiento mutuo.

    Sigue leyendo…

  • Sandra Cuevas encabeza rodada por Paseo de la Reforma en su RZR de más de $700 mil pesos, con vehículos sin placas y que tienen un valor que sobre pasa el millón de pesos

    Sandra Cuevas encabeza rodada por Paseo de la Reforma en su RZR de más de $700 mil pesos, con vehículos sin placas y que tienen un valor que sobre pasa el millón de pesos

    Una vez más, Sandra Cuevas, candidata al Senado de la República, ha generado controversia al liderar una rodada por Paseo de la Reforma, acompañada de una caravana de vehículos que llamaron la atención por su falta de placas.

    En un acto propagandístico en apoyo a su candidatura, Cuevas y su séquito recorrieron los principales puntos de la vialidad, interrumpiendo en ocasiones el tráfico y generando molestias entre los automovilistas.

    Lo que más ha destacado en este evento es la presencia de vehículos último modelo que tienen un valor que va desde los $933,900 pesos mexicanos hasta sobrepasar el millón de pesos; dichos vehículos carecían de placas, lo cual ha vuelto a poner a la ex alcaldesa de Cuauhtémoc en el centro de la polémica. Usuarios en redes sociales expresaron su indignación, señalando que las motocicletas que acompañaban la caravana intimidaban a los conductores que intentaban circular por la zona.

    El recorrido fue calificado por algunos como ilegal y abusivo, dado que afectó significativamente el flujo vehicular. Además, Cuevas fue captada bajándose de un vehículo RZR de 739 mil 900 pesos para tomarse selfies y repartir propaganda, sin mostrar preocupación por el congestionamiento del tráfico.

    A pesar de las quejas de los ciudadanos, no se reportaron intervenciones por parte de las autoridades durante el recorrido, a pesar del evidente impacto negativo en el tránsito vehicular.

    Sandra Cuevas justificó la rodada como un esfuerzo de su equipo y familia para promocionar su campaña electoral. En un video publicado en sus redes sociales, se escuchó la pista de apoyo de Jorge Álvarez Máynez, cuyo lema “Máynez, Máynez, Máynez Presidente” ha cobrado relevancia en los últimos días.

    Cabe mencionar que días previos a la rodada, Cuevas fue cuestionada sobre el origen de un vehículo RZR en el que se desplazaba, el cual tiene un valor superior a los 700 mil pesos. Aunque ella afirma que es de su propiedad, persisten dudas sobre su procedencia, lo cual ha sido motivo de debate durante este proceso electoral.

    Sigue leyendo…

  • AMLO Confía en la Continuidad de la 4T y en un Gobierno que Priorice a los Pobres

    AMLO Confía en la Continuidad de la 4T y en un Gobierno que Priorice a los Pobres

    En medio de la veda electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su confianza en que el próximo gobierno dé continuidad a la transformación iniciada por su administración, y que se mantenga el enfoque de priorizar a los sectores más desfavorecidos de la sociedad.

    En una conferencia en Palacio Nacional, el Mandatario federal hizo un llamado para evitar el retorno de los oligarcas al dominio de México y para que el gobierno no se convierta en un ente al servicio de unos pocos privilegiados.



    “Yo espero que haya continuidad, que no regrese la corrupción ni los oligarcas a dominar México, que el gobierno sea para todos y no solo para una minoría privilegiada. El gobierno debe representar tanto a ricos como a pobres, atendiendo las necesidades de todos los mexicanos”, afirmó López Obrador.

    El presidente reiteró su lema electoral de “Por el bien de todos, primero los pobres”, destacando la importancia de atender las demandas de los sectores más vulnerables de la sociedad. Asimismo, enfatizó la necesidad de un gobierno que escuche y respete a todos los ciudadanos, pero que dé prioridad a quienes más lo necesitan.

    Con estas declaraciones, López Obrador busca asegurar la continuidad de los principios de la Cuarta Transformación (4T) en el próximo sexenio, subrayando la importancia de mantener el compromiso con la justicia social y la inclusión en el gobierno de México.

    Sigue leyendo…

  • AMLO batea a comunicadora de la derecha: Reyna Haydee Ramírez intenta presionar al presidente López Obrador para que emita opiniones desfavorables sobre la contienda electoral en Sonora

    AMLO batea a comunicadora de la derecha: Reyna Haydee Ramírez intenta presionar al presidente López Obrador para que emita opiniones desfavorables sobre la contienda electoral en Sonora

    En la conferencia matutina de hoy, la comunicadora conservadora Reyna Haydee Ramírez intentó presionar al presidente López Obrador para que emitiera opiniones desfavorables acerca de los candidatos que contienden en la elección de Sonora.

    Durante su participación, Ramírez solicitó al presidente que se responsabilizara por haber recomendado a representantes en Sonora, refiriendo específicamente a Lily Téllez. Cabe recordar que el presidente había pedido disculpas previamente por haber sugerido a Téllez, reconociendo públicamente que se había equivocado al proponer a dos personalidades para representar a la entidad en temas políticos.

    “Ofrecí disculpa porque yo hice la sugerencia, la recomendación de que en Sonora se buscara que participaran todas las clases sociales, todos los sectores que estuviesen representados, y yo recomendé a una candidata y me equivoque completamente”.

    La periodista buscaba de manera incisiva que el presidente emitiera nombres concretos, sin embargo, López Obrador se mantuvo firme en su postura y se negó a hacerlo. En su respuesta, el presidente destacó su respeto por la contienda electoral y afirmó que era necesario dejar que el pueblo sonorense ejerciera su derecho al voto, pues confía en la inteligencia y conciencia del pueblo.

    López Obrador reiteró su compromiso de no intervenir en los procesos electorales y, con esto, se demostró que está comprometido con su deber como mandatario para garantizar que las elecciones se desarrollen de manera libre y democrática.

    Sigue leyendo…

  • México denuncia a Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia por el asalto a su embajada

    México denuncia a Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia por el asalto a su embajada

    El pasado viernes 5 de abril, México anunció la ruptura de sus relaciones diplomáticas con Ecuador después de que la Policía ecuatoriana irrumpiera en la embajada mexicana en Quito con el objetivo de capturar al exvicepresidente Jorge Glas, quien había recibido asilo del país azteca y aguardaba un salvoconducto para abandonar el territorio ecuatoriano.

    La secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, anunció el lunes que el país emprendería tres acciones concretas en respuesta a este incidente, entre las cuales destaca “presentar la demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que ya se está preparando ahora”.

    Por otro lado, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reiteró este martes que México llevará a Ecuador ante la CIJ por lo que calificó como “el asalto” a su embajada, tachándolo de “autoritario y vil”. Glas, quien había salido de prisión en noviembre de 2022 bajo libertad condicional tras cumplir cuatro años y medio de condena por delitos de asociación ilícita y cohecho agravado relacionados con el caso Odebrecht, ahora enfrenta nuevas acusaciones, incluyendo peculado.

    Ecuador justificó la acción de la policía argumentando que el asilo diplomático de Glas en la embajada mexicana era “contrario al marco jurídico convencional” y que la incursión en el recinto fue motivada por un “riesgo real de fuga inminente”, aunque no ofreció detalles sobre dichos riesgos.

    CIJ acepta demanda de México a Ecuador

    Fue este jueves que la Corte Internacional de Justicia de La Haya ha admitido la demanda presentada por México contra Ecuador por el asalto a su embajada en Quito. La CIJ informó que México presentó la denuncia acompañada de una solicitud de medidas provisionales mientras se dicta una sentencia definitiva en el caso.

    Entre las medidas solicitadas se encuentra que el gobierno de Ecuador brinde protección y seguridad plena a las sedes diplomáticas mexicanas y que permita el desalojo de las instalaciones y la residencia privada de los agentes diplomáticos mexicanos, así como que garantice que no se tomen acciones que perjudiquen los derechos de México respecto a cualquier decisión que tome la Corte sobre la controversia.

    Sigue leyendo…

  • Sergio Luna, representante de MORENA ante el INE, desenmascara a la oposición: “Ellos quieren enterrar la vergüenza de haber abandonado a los más necesitados”

    Sergio Luna, representante de MORENA ante el INE, desenmascara a la oposición: “Ellos quieren enterrar la vergüenza de haber abandonado a los más necesitados”

    En un contundente mensaje dirigido al Instituto Nacional Electoral (INE), Sergio Gutiérrez Luna, representante de Morena ante dicho organismo, reveló una serie de declaraciones que, según él, demuestran las intenciones del Partido Acción Nacional (PAN) de silenciar el debate sobre los programas sociales durante la campaña electoral.

    ”Porque dicen ahora en campaña que está de acuerdo con los programas sociales. Eso es falso.”

    Durante su intervención, Gutiérrez Luna expuso testimonios de diversos representantes del PAN que expresaban su rechazo y condena hacia la implementación de los programas sociales. En estas declaraciones, se evidenciaba una postura crítica y poco comprometida, en la cual los panistas responsabilizaban a los usuarios de los programas por no trabajar, en lugar de asumir la responsabilidad de generar condiciones dignas de empleo para el pueblo mexicano.

    “Algo que aprendí de mi abuelo es a ganar tu comida trabajando y creo que lo que tenemos que hacer es que estos apoyos sean temporales.”, se leía en el cometario de Xóchitl Gálvez

    El representante de Morena destacó la hipocresía de estas declaraciones, señalando que ahora, durante la campaña electoral, el PAN pretende prohibir a Claudia Sheinbaum hablar sobre los logros y continuidad de los programas sociales impulsados por la Cuarta Transformación (4T), como el acompañamiento constante al pueblo.

    En este contexto, Gutiérrez Luna hizo un llamado al INE para que no permita que el PAN se deslinde de las consecuencias de sus políticas, sino que se abran espacios de debate y diálogo para que la ciudadanía pueda conocer y evaluar todas las propuestas en igualdad de condiciones.

    “Esa es la realidad, esos son los hechos del Partido Acción Nacional. Vienen ahora en campaña a querer engañar a la población, a pretender engañar a la ciudadanía y a que el INE les lave la cara de esto, del abandono del pueblo.” Destacó Luna

    Las revelaciones del representante de Morena ponen de manifiesto las estrategias políticas en juego durante el proceso electoral y la importancia de garantizar un debate transparente y democrático que permita a los ciudadanos tomar decisiones informadas en las próximas elecciones.

    Sigue leyendo…

  • Diputado Fernández Noroña señala a la derecha de utilizar tema de seguridad para anular elección

    Diputado Fernández Noroña señala a la derecha de utilizar tema de seguridad para anular elección

    El diputado federal Fernández Noroña ha levantado la voz nuevamente, esta vez para advertir sobre las maniobras que, según él, la derecha está realizando para desestabilizar el proceso electoral. En una serie de declaraciones, Noroña aseguró que la derecha se encuentra aprovechando el tema de seguridad como pretexto para pedir la anulación de la elección.

    Comentó que el INE ha identificado 50 ciudades como focos rojos de violencia pero que se está trabajando activamente para tomar precauciones y garantizar comicios pacíficos y seguros. Destacó que es necesario fortalecer la seguridad a candidatas y candidatos y advirtió que se están evaluando los posibles escenarios que pueden afectar las contiendas: sea la cooptación por parte de grupos criminales, sea la organización de operativos criminales para crear disturbios o sea la campaña de “narcocandidatos”.

    Además, el legislador no dudó en señalar a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) por el presunto uso indebido de logos institucionales del Instituto Nacional Electoral (INE), en una práctica que equiparó a la realizada por la senadora Xóchitl Gálvez. Esta última habría utilizado el logo del INE para promover su imagen política, aprovechando los programas sociales y los avances de la Cuarta Transformación (4T) para impulsar su campaña electoral, la cual Noroña calificó como carente de propuestas sustanciales.

    El diputado llamó la atención sobre la falta de medidas de sanción para Xóchitl Gálvez, puesto que todo ha quedado en un “enérgico” llamado de atención.

    Las declaraciones de Fernández Noroña reflejan una creciente preocupación dentro del espectro político mexicano sobre posibles intentos de manipulación y desestabilización del proceso electoral, en un contexto marcado por tensiones y disputas entre diferentes fuerzas políticas.

    Sigue leyendo…

  • Así celebrará AMLO su último Grito de Independencia: Un honor a la cultura mexicana

    Así celebrará AMLO su último Grito de Independencia: Un honor a la cultura mexicana

    El presidente Andrés Manuel López Obrador ha anunciado que la próxima ceremonia del Grito de Independencia, que encabezará el 15 de septiembre en el Zócalo, contará con la participación de la reconocida Banda MS. Esta decisión forma parte de un conjunto de festejos que buscan celebrar la diversidad musical de México.

    López Obrador destacó la importancia de las bandas musicales regionales, haciendo especial mención a la tradición que representan en lugares como Mazatlán. En sus palabras, “Van a ser bandas de Oaxaca primero, son de lo mejor, mariachi, quiero a una familia que canta bien, y una banda de Sinaloa, la Banda MS, nada más no se vayan a pasar, a querer rayarse, los invitamos porque se han portado muy solidarios, fraternos”.

    La elección de la Banda MS destaca, especialmente después de una reciente controversia en Mazatlán, donde algunos empresarios hoteleros expresaron su deseo de retirar a las bandas sinaloenses de las playas debido a quejas de turistas extranjeros por el “ruido”.

    En respuesta a estas críticas, el mandatario señaló que la mayoría de los empresarios turísticos no se oponen a la presencia de estas bandas, reconociendo el papel que desempeñan en la vida cultural y económica de la región. Enfatizó que la música regional es una parte fundamental de la identidad de México y que los festejos del Grito de Independencia reflejarán esta riqueza musical.

    La decisión de incluir a la Banda MS en el evento ha reavivado el debate sobre el lugar de las bandas regionales en espacios públicos, subrayando la diversidad de opiniones en torno a este tema y la importancia de preservar las tradiciones musicales del país.

    Mientras tanto, en Mazatlán ganó la cultura sinaloense

    Tras semanas de tensiones entre músicos y empresarios hoteleros en Mazatlán, el conflicto ha llegado a un acuerdo durante las vacaciones de Semana Santa. Los músicos, en respuesta a la solicitud de prohibir las bandas, optaron por hacer sonar sus tamboras y trompetas en las calles, generando un ambiente de celebración en la ciudad costera.

    El líder sindical de músicos de Mazatlán, Marco Antonio Gordoa, informó que se llegó a un entendimiento entre ambas partes. Se establecieron horarios específicos para la presencia de bandas sinaloenses en las playas durante el periodo vacacional. Según Gordoa, las bandas podrán trabajar desde las 10 de la mañana hasta las 10 de la noche en la playa, tras lo cual podrán trasladarse a una plaza pública para continuar con su presentación.

    Este acuerdo ha sido recibido con alivio por parte de la comunidad, y el presidente Andrés Manuel López Obrador ha expresado su agradecimiento al apoyo de la población de Mazatlán. Además, ha anunciado que la banda sinaloense tendrá una participación destacada en los festejos por el Grito de Independencia, destacando así la importancia cultural de estas agrupaciones en la vida de la ciudad y del país.

    Sigue leyendo…