Autor: Redacción

  • Denise Dresser demuestra su nivel de análisis al vincular logros ajenos a la política con el gobierno de Carlos Salinas de Gortari

    Denise Dresser demuestra su nivel de análisis al vincular logros ajenos a la política con el gobierno de Carlos Salinas de Gortari

    Durante una reciente emisión de un programa de Latinus, la politóloga Denise Dresser generó polémica al realizar afirmaciones sobre Carlos Salinas de Gortari y su supuesta influencia en logros significativos de México. En su intervención, Dresser mencionó que Salinas movilizó a un sector en Estados Unidos a través del cabildeo y los medios para mejorar la imagen del país, citando la exposición en el Museo Metropolitano y el Premio Nobel otorgado a Octavio Paz, así como la victoria de Lupita Jones en Miss Universo. Sin embargo, su análisis fue criticado por carecer de fundamento sólido.

    ¿Qué hace Carlos Salinas? De quien no soy fan, pero moviliza a todo un sector en Estados Unidos a través del cabildeo, los medios, la imagen de México. Fue ese año en el que México hace esta exposición en el Museo Metropolitano. Lupita Jones gana Miss Universo, Octavio Paz gana el Premio Nobel. Todo eso producto de una campaña de posicionamiento.

    Dresser intentó aclarar que no atribuía directamente el Premio Nobel a Salinas, describiéndolo como “malísimo”, pero su discurso dejó entrever una conexión entre los logros mencionados y una supuesta estrategia de posicionamiento orquestada por el ex presidente. Esta narrativa ignora el contexto actual y los esfuerzos de la presidenta Claudia Sheinbaum en foros internacionales como el G20, donde ha trabajado para fortalecer la imagen de México en el extranjero.

    La politóloga también pasó por alto que los logros que citó no tienen una clara influencia del gobierno de Salinas. La victoria de Lupita Jones y el reconocimiento de Octavio Paz son eventos que reflejan el talento y la cultura mexicana, más que una campaña deliberada impulsada por un ex presidente cuya administración estuvo marcada por la controversia y la corrupción.

    Sigue leyendo…

  • Gabinete de Seguridad reporta más de 78 detenciones en operativos contra la delincuencia organizada

    Gabinete de Seguridad reporta más de 78 detenciones en operativos contra la delincuencia organizada

    El Gabinete de Seguridad de México ha dado a conocer los resultados de una serie de operativos realizados entre el 24 y el 26 de enero de 2025, que incluyen detenciones, cateos y aseguramientos en múltiples estados. Las acciones fueron parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que se enfoca en la atención a las causas del crimen, la consolidación de la Guardia Nacional, el fortalecimiento de la inteligencia y la coordinación con las entidades federativas.

    En Chiapas, 78 personas fueron detenidas, incluyendo a 65 policías municipales, el secretario municipal y la directora de vialidad de Villaflores. Durante este operativo se aseguraron dos armas largas, un arma corta y dos vehículos. En el Estado de México, se arrestó a María del Rosario “N”, expresidenta municipal de Santo Tomás de los Plátanos, acusada de extorsión, secuestro y delincuencia organizada.

    En Sonora, las fuerzas del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional detuvieron a un individuo y aseguraron 60 kilos de metanfetamina y dos kilos de cocaína, con un valor estimado en 18 millones de pesos. Asimismo, en Jalisco se localizaron 90 kilos de marihuana durante un patrullaje.

    En Baja California Sur, en La Paz, se realizaron detenciones basadas en información de inteligencia; se desinstalaron seis cámaras de seguridad no autorizadas y se aseguraron diversas dosis de metanfetamina. En Tijuana y Mexicali también se llevaron a cabo arrestos relacionados con drogas.

    Los operativos no solo se limitaron a estas regiones; en diversas partes del país se realizaron acciones coordinadas que resultaron en el aseguramiento de armas y drogas. En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, se encontraron 75 cuadros decorativos que contenían metanfetamina. En Guerrero, elementos del Ejército Mexicano localizaron un vehículo con 11 armas largas y miles de cartuchos.

    Sigue leyendo…

  • Iván Escalante confirma que conversaron con Cinépolis por quejas sobre la “Garantía Cinépolis” tras el estreno de Emilia Pérez

    Iván Escalante confirma que conversaron con Cinépolis por quejas sobre la “Garantía Cinépolis” tras el estreno de Emilia Pérez

    En la reciente conferencia matutina, el director de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) abordó las quejas de los consumidores en relación con la película Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard. Respondiendo a un cuestionamiento del periodista Manuel Pedrero, confirmó que se han establecido conversaciones con Cinépolis debido a la insatisfacción de los espectadores.

    La controversia se originó a partir de la promoción de la película bajo la “Garantía Cinépolis”, un esquema que prometía compensaciones a quienes no quedaran conformes con la cinta. Sin embargo, muchos usuarios manifestaron su frustración al intentar hacer efectiva esta garantía, encontrando respuestas que no se alineaban con sus expectativas.

    Profeco emitió un comunicado en X (anteriormente Twitter), subrayando que cualquier promoción que utilice términos como “garantía” debe cumplir con las disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor. Esta ley establece que tales afirmaciones deben ser verídicas, comprobables y no inducir a confusión o engaño.

    La Procuraduría solicitó a Cinépolis que aclare los términos y condiciones bajo los cuales los clientes pueden reclamar esta garantía.

    Además, Profeco advirtió que cualquier falta de claridad en la publicidad podría resultar en sanciones si se determina que se han cometido prácticas engañosas. Este esfuerzo conjunto busca asegurar que los derechos de los consumidores sean protegidos y que las promociones sean transparentes y responsables.

    Sigue leyendo…

  • Ante los estigmas contenidos en “Emilia Pérez”, Claudia Sheinbaum destaca que México es una potencia cultural

    Ante los estigmas contenidos en “Emilia Pérez”, Claudia Sheinbaum destaca que México es una potencia cultural

    En la conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó la polémica generada por la película Emilia Pérez, que ha sido objeto de críticas en México por su representación del narcotráfico y las desapariciones. Ante una pregunta del periodista Manuel Pedrero, Sheinbaum reafirmó su postura en favor de la libertad de expresión, afirmando que no cree en la censura. “Cuando hay una premiación de una película depende del comité que va a premiar. Nosotros no creemos en la censura, creemos en la libertad de expresión”, declaró.

    La presidenta también destacó que, a pesar de las críticas, es fundamental reconocer y promover la historia y cultura de México. “Pero al mismo tiempo nos corresponde y, además está ocurriendo, el reconocimiento de México por su historia, su cultura, sus tradiciones”, añadió.

    Emilia Pérez narra la historia de Juan Manitas del Monte, un líder del narcotráfico que decide cambiar su identidad a Emilia Pérez.

    Sheinbaum subrayó que si la imagen del país se viera afectada por este tipo de producciones, podría repercutir negativamente en el turismo. “A nosotros lo que nos corresponde es seguir promoviendo, sin aquellos gastos que se hacían, a México como lo que somos: una potencia cultural”, afirmó. La presidenta enfatizó el orgullo que los mexicanos sienten por su nacionalidad y cultura, destacando que siempre han tenido un fuerte sentido de identidad.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum confima que México recibe más de 4,000 repatriados durante la primera semana de Donald Trump

    Claudia Sheinbaum confima que México recibe más de 4,000 repatriados durante la primera semana de Donald Trump

    Duramte su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que durante la semana pasada, entre el 20 y el 26 de enero, México recibió a 4,094 deportados, la mayoría de ellos mexicanos. Este dato fue proporcionado en una conferencia matutina donde se discutió la situación actual de la migración y las deportaciones por parte del gobierno estadounidense. Sheinbaum destacó que este número no representa un incremento significativo en comparación con semanas anteriores.

    Al ser cuestionada sobre el tema, la mandataria mencionó que desde que el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado Marco Rubio iniciaron un diálogo, ha habido un intercambio positivo entre ambos gobiernos. “Tenemos un grupo de trabajo que está trabajando sobre los temas de migración, y esperamos que este grupo se amplíe a otros temas que consideramos importantes con el Gobierno de EU”, detalló.

    Sheinbaum también informó sobre las reuniones que se han llevado a cabo entre las autoridades migratorias de México y Estados Unidos, incluyendo al CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza) y la Cancillería mexicana. “Han sido reuniones a distancia, y en estas ha habido acuerdos… conciliaciones, digamos. Y muy importante, México tiene una historia de repatriación muy importante, de relación con EU”, enfatizó.

    La presidenta subrayó que su administración se ha preparado para enfrentar cualquier cambio en las políticas migratorias bajo el nuevo mandato de Trump. “Nosotros nos preparamos con los centros de atención, particularmente en la frontera norte. Algunos de ellos ya están listos, y otros están por terminarse”, compartió Sheinbaum.

    A pesar del contexto migratorio complicado, la presidenta aseguró que hasta ahora no ha habido un aumento notable en el número de deportaciones desde Estados Unidos

    Sigue leyendo…

  • Octavio Romero denuncia que Infonavit pagaba 29 mil mdp a despachos corruptos para demandar masivamente a beneficiarios

    Octavio Romero denuncia que Infonavit pagaba 29 mil mdp a despachos corruptos para demandar masivamente a beneficiarios

    En la reciente conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero, expuso una serie de casos de corrupción que han afectado a la institución y a sus derechohabientes. Durante su intervención, Romero reveló que se han presentado denuncias penales por conflictos de interés y mal manejo de recursos en el desarrollo de vivienda, lo que ha resultado en pérdidas millonarias y viviendas inconclusas.

    Romero destacó un caso particular relacionado con la desarrolladora Crédito para Ti S.A. de C.V., que recibió financiamiento del Infonavit a pesar de que uno de sus constituyentes había trabajado previamente en la institución, lo que representa un claro conflicto de interés. Este tipo de irregularidades ha llevado a que se congelen hasta 4 millones de créditos mientras se investigan los hechos.

    El director del Infonavit también mencionó que, desde 2014, se han aprobado 834 proyectos para la construcción de viviendas, de los cuales el 71% permanece inconcluso. Esta situación no solo afecta a los trabajadores que buscan acceder a una vivienda digna, sino que también pone en riesgo sus ahorros y expectativas.

    Además, Romero indicó que más de 373 mil derechohabientes han sido afectados por juicios masivos en diversas entidades del país, donde muchos han perdido la propiedad de sus viviendas.

    Romero recordó que durante la administración del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, el Infonavit presentó una denuncia penal en Nayarit contra despachos de abogados y funcionarios del Poder Judicial por afectar a 62 mil acreditados en todo el país. Esta situación ha llevado a que dos jueces y tres funcionarios permanezcan en prisión debido a irregularidades en los juicios.

    El director general del Infonavit detalló que más de 373 mil derechohabientes fueron afectados por juicios masivos, con 249 mil de ellos perdiendo la propiedad de sus viviendas. De los créditos en cuestión, 320,127 se llevaron a cabo en entidades distintas a las de residencia de los acreditados, lo que generó complicaciones adicionales para los afectados.

    Romero también denunció que, a pesar de las instrucciones para cancelar los juicios masivos, algunos despachos continuaron simulando juicios individuales. Esta práctica afectó a más de 63 mil derechohabientes en la Ciudad de México. Entre las empresas involucradas se encuentran Gabssa y Beamber, quienes recibieron pagos significativos por la realización de estos juicios.

    Con todo esto, el titular de Infonavit señaló que se ha realizado el congelamiento de 2 millones de créditos hipotecarios, una medida que implica que estos “ya no van a seguir subiendo”. Además, se beneficiará a 60 mil acreditados con reducciones en intereses, disminución de mensualidades y quitas en saldos, alcanzando un total de 590 mil créditos con beneficios.

    Sigue leyendo…

  • La magistrada Mónica Soto propone que el Senado asuma selección de candidatos para el Poder Judicial

    La magistrada Mónica Soto propone que el Senado asuma selección de candidatos para el Poder Judicial

    La magistrada presidenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, ha presentado un proyecto de resolución en el que sugiere que el Senado sustituya al Comité de Evaluación del Poder Judicial en el proceso de selección de candidatos a jueces, ministros y magistrados. Esto después de que el Comité se negara a acatar la sentencia de del TEPJF.

    Soto argumentó que, debido a la falta de tiempo para llevar a cabo entrevistas que determinen la idoneidad de los aspirantes, es necesario que el Senado realice un proceso de insaculación. En su propuesta, la magistrada calificó como inadmisible el incumplimiento del comité y planteó un “cumplimiento sustituto” para proteger a los aspirantes que se inscribieron en el proceso.

    El procedimiento selectivo deberá concluir a más tardar el 31 de enero, y las listas resultantes serán enviadas al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para su aprobación antes del 6 de febrero.

    En caso de que la Corte no apruebe los listados, se considerará actualizada la afirmativa ficta, permitiendo así que la Mesa Directiva del Senado remita las candidaturas insaculadas al Instituto Nacional Electoral para continuar con el proceso electoral.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum entrega tarjetas de Pensión Mujeres Bienestar en Putla Villa de Guerrero, Oaxaca

    Claudia Sheinbaum entrega tarjetas de Pensión Mujeres Bienestar en Putla Villa de Guerrero, Oaxaca

    Este sábado, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, dio la bienvenida a la presidenta Claudia Sheinbaum durante un evento en el que se entregaron tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar. En su discurso, Jara destacó que la presencia de una mujer en la presidencia representa un avance significativo para la democracia en México y contribuye a construir “un México más justo y equitativo”.

    La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, enfatizó que esta pensión, destinada a adultas mayores de 60 a 64 años, es un reconocimiento a todas las mujeres que han trabajado arduamente por sus comunidades y familias. Por su parte, Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar, señaló que 50 mil mujeres oaxaqueñas se beneficiarán con este programa, que se suma a más de 1.6 millones de personas que reciben apoyo a través de los programas del bienestar.

    Juana Vega Hernández, beneficiaria del programa, expresó su agradecimiento a la presidenta Sheinbaum por reconocer el esfuerzo y dedicación de las mujeres en el cuidado familiar y comunitario. La mandataria también destacó que este año está dedicado a honrar a las mujeres indígenas, quienes son pilares fundamentales de los pueblos originarios.

    Sheinbaum celebró que por primera vez en la historia del país se llevará a cabo una elección extraordinaria para elegir a los integrantes del Poder Judicial. “Eso es la democracia en nuestro país, eso es la transformación”, afirmó. Además, subrayó que no llega sola a la presidencia, sino con un movimiento social que incluye a todas las mujeres mexicanas.

    Finalmente, Sheinbaum reconoció el trabajo de los 39 millones de mexicanos que residen en Estados Unidos y su impacto en la economía de ambos países. “Estados Unidos es lo que es gracias a las y los mexicanos”, concluyó.

    Sigue leyendo…

  • Lorenzo Córdova hace un hipócrita llamado a “la unidad nacional” y sugiere poner a priístas traicioneros a negociar con Trump

    Lorenzo Córdova hace un hipócrita llamado a “la unidad nacional” y sugiere poner a priístas traicioneros a negociar con Trump

    En una reciente emisión del programa Latin Us, Lorenzo Córdova, ex presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), hizo un hipócrita “llamado a la unidad nacional” y cuestionó las decisiones del gobierno actual. Durante su intervención, sugirió recurrir a figuras como Ildefonso Guajardo, negociador del T-MEC, para enfrentar los retos actuales. “Al final del día, la vocación autoritaria acaba ganándote frente a la racionalidad y frente a la evidencia, y eso nos coloca hoy en una situación sumamente delicada”, afirmó.

    Córdova también expresó su preocupación por el rumbo del país, señalando que en el futuro podría considerarse al gobierno actual como “el peor gobierno en el peor momento”. Estas declaraciones se producen en un contexto de tensiones relacionadas con las deportaciones masivas de Estados Unidos hacia México.

    Sin emabrgo, las declaraciones de Córdova ignoran que la presidenta Claudia Sheinbaum ha respondido exigiendo respeto por la soberanía mexicana y subrayando que México cuenta con una Estrategia Nacional de Seguridad que aborda el problema de las drogas de manera integral. Sheinbaum ha destacado que este no es solo un tema de seguridad, sino también de salud pública, por lo mismo, su administración trabaja en colaboración interinstitucional para atender las causas del problema.

    Cabe destacar que Omar García Harfuch, coordinador del Gabinete de Seguridad, ha liderado los esfuerzos para implementar esta estrategia. Así también es preciso mencionar que los resultados históricos han llevado a decomisos y detenciones importantes.

    Sigue leyendo…

  • Berenice Hernández inaugura el Gran Centro Deportivo El Perú en Tláhuac, un espacio para fomentar el deporte

    Berenice Hernández inaugura el Gran Centro Deportivo El Perú en Tláhuac, un espacio para fomentar el deporte

    Este sábado 25 de enero, la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, inauguró el Gran Centro Deportivo El Perú “Manuel Aguilera Gómez”, un espacio renovado que busca beneficiar a las comunidades de La Nopalera, Del Mar, La Turba y Los Olivos. Este parque, que había estado en desuso durante varios años, ahora se presenta como un lugar clave para el desarrollo social y cultural de la zona.

    En su discurso, Hernández Calderón enfatizó la importancia de los espacios públicos en la transformación de la Alcaldía. “La recuperación de espacios públicos es parte de la transformación de nuestra Alcaldía, porque éstos deben ser ocupados por niñas, niños y jóvenes”, afirmó. La alcaldesa también destacó que el objetivo es crear entornos seguros y saludables que contribuyan al desarrollo humano y mejoren la calidad de vida de los tlahuaquenses.

    El diputado federal Rigoberto Salgado Vázquez también estuvo presente en la inauguración y subrayó el compromiso del gobierno con la infraestructura social. “Cuando nos propusimos cambiar este país, dijimos que lo haríamos por el bienestar de la gente y hoy aquí se demuestra con claridad cuál es nuestro pensamiento: generar infraestructura social a favor de las personas”, expresó.

    El nuevo centro deportivo incluye diversas instalaciones como canchas para futbol rápido y futbol 7, un gimnasio al aire libre, áreas de juegos infantiles y un circuito para actividades físicas. Además, se ha plantado una significativa cantidad de árboles y plantas para embellecer el entorno. La alcaldesa anunció planes para incluir este espacio en el programa “Escuelas para la Vida”, lo que permitirá ofrecer clases gratuitas en diferentes disciplinas a los niños y niñas de la comunidad.

    Al finalizar el evento, se llevó a cabo la develación de una placa conmemorativa que celebra este importante logro para Tláhuac.

    Sigue leyendo…