Autor: Redacción

  • Claudia Sheinbaum confirma que ya se presentaron las denuncias correspondientes por los casos de corrupción en el Infonavit

    Claudia Sheinbaum confirma que ya se presentaron las denuncias correspondientes por los casos de corrupción en el Infonavit

    En la conferencia matutina de este 21 de enero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno ha presentado formalmente denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) en relación con casos de corrupción en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Sheinbaum enfatizó que estas acciones son parte de un esfuerzo más amplio para combatir la corrupción y no se limitan a hacer denuncias públicas.

    Esto a raíz de que la periodista Nancy Flores trajo a colación una transferencia millonaria a Felipe Calderón que recibió a través de una cuenta del Infonavit. Esto se destinó a una empresa radicada en Panamá.

    “Ya se presentaron las denuncias ante la Fiscalía General de la República de los casos (de corrupción) que presentó aquí, porque no es sólo presentarlo públicamente, que es uno de los sustentos principales para el cambio a la ley del Infonavit, sino también que haya las denuncias correspondientes”, informó.

    Con esta iniciativa, la presidenta busca no solo sancionar a los responsables, sino también garantizar que el Infonavit funcione de manera efectiva y transparente en beneficio de los trabajadores mexicanos.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum expone a la oposición traidora que llama al intervencionismo extranjero, posicionándose en contra de la soberanía

    Sheinbaum expone a la oposición traidora que llama al intervencionismo extranjero, posicionándose en contra de la soberanía

    Durante la conferencia matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó un mensaje contundente contra ciertos sectores de la oposición que celebran la posibilidad de intervenciones extranjeras en México. “Eso sí es traicionar a la patria”, afirmó, comparando estas actitudes con las de quienes en el pasado buscaron traer a Maximiliano de Habsburgo o aplaudieron la intervención francesa. Para Sheinbaum, estas posturas son contrarias a los principios de soberanía que su gobierno defiende.

    La mandataria destacó que, aunque cualquier mexicano tiene derecho a pensar libremente, es el pueblo quien evalúa y juzga esas posturas. “¿Por qué nuestro movimiento tiene fuerza? Porque el pueblo sabe que tiene un gobierno y una presidenta que siempre estará de su lado”, señaló. Según Sheinbaum, su administración ha ganado la confianza de los ciudadanos al actuar con responsabilidad, defendiendo tanto la soberanía nacional como los derechos de las y los mexicanos.

    Sheinbaum insistió en que su gobierno nunca traicionará al pueblo ni a la nación. Subrayó que su estrategia se basa en mantener relaciones internacionales equilibradas, priorizando la coordinación y colaboración sin caer en subordinaciones. “Nuestra prioridad es evitar confrontaciones innecesarias mientras seguimos defendiendo nuestra soberanía y protegiendo a las y los mexicanos”, explicó.

    Finalmente, recordó que es el pueblo mexicano quien tiene la última palabra para evaluar a sus líderes. “¿Quién mejor que el pueblo para juzgar?”, cuestionó.

    Sigue leyendo…

  • Juan Ramón de la Fuente anuncia refuerzo a consulados para proteger derechos de mexicanos en EE.UU.

    Juan Ramón de la Fuente anuncia refuerzo a consulados para proteger derechos de mexicanos en EE.UU.

    El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, anunció durante la conferencia matituna que el país ha alcanzado niveles récord en la reducción de cruces irregulares en su frontera norte. Según datos del 18 de enero de 2025, los encuentros con personas en situación migratoria irregular han caído un 78% en comparación con el mismo periodo del año anterior. De la Fuente atribuyó este descenso a la efectividad del modelo migratorio implementado por el gobierno mexicano, que ha logrado contener los flujos migratorios de manera eficiente.

    Durante su presentación, el canciller destacó la importancia de la red consular mexicana en Estados Unidos, que cuenta con 53 consulados. Estos consulados han sido reforzados en áreas clave como la asesoría jurídica, donde se han integrado equipos de 2,610 profesionales para brindar apoyo legal a los mexicanos en el extranjero. Además, se ha avanzado significativamente en la digitalización de servicios, facilitando el acceso a información y trámites consulares.

    Una de las herramientas más recientes es la aplicación ConsulAPP, diseñada específicamente para ayudar a los migrantes en Estados Unidos. Esta app incluye un botón de contacto prioritario, un registro de contactos de emergencia y una función para localizar consulados cercanos, asegurando que los usuarios tengan acceso rápido a la asistencia que necesiten.

    De la Fuente también mencionó el Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM), que ofrece soporte tanto desde Estados Unidos como desde México. Este centro se convierte en un recurso vital para quienes enfrentan situaciones complicadas en el extranjero.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum reitera defensa de la soberanía nacional frente a decretos de Donald Trump

    Claudia Sheinbaum reitera defensa de la soberanía nacional frente a decretos de Donald Trump

    En su conferencia matutina de este martes, conocida como la “Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó los recientes decretos firmados por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, que tienen implicaciones directas para México. Desde el inicio, la mandataria dejó en claro su postura: “Siempre defenderemos la soberanía y la independencia de nuestro país”. Además, subrayó que su gobierno trabaja en estricto apego a la Constitución y a las leyes mexicanas.

    Sheinbaum recordó que su administración está comprometida con el bienestar de los mexicanos, tanto dentro como fuera del territorio nacional. En este sentido, destacó el programa “México te abraza”, presentado un día antes, cuyo objetivo es brindar apoyo a las personas deportadas desde Estados Unidos.

    Al analizar los cinco decretos firmados por Trump, la presidenta llamó a mantener la calma y actuar con claridad. Sobre el decreto que declara una zona de emergencia en la frontera sur de Estados Unidos, señaló que no es algo nuevo, pues ya se implementó una medida similar en 2019. En cuanto al Protocolo de Protección a Migrantes (MPP), recordó que esta política obliga a los solicitantes de asilo a permanecer fuera del territorio estadounidense mientras se resuelve su caso. Sheinbaum aseguró que México seguirá actuando desde una perspectiva humanitaria y en coordinación con las instituciones correspondientes.

    Respecto al cambio de nombre del Golfo de México propuesto por Trump, quien pretende denominarlo “Golfo de América” en su plataforma continental, Sheinbaum fue contundente: “Para México y para el mundo seguirá siendo el Golfo de México”. También respondió al decreto que busca clasificar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas, afirmando que mientras Estados Unidos puede tomar decisiones dentro de su territorio, en México se mantendrán la soberanía y la independencia. No obstante, reiteró que continuará la cooperación bilateral bajo principios de respeto mutuo.

    Finalmente, en relación al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), Sheinbaum señaló que existen temas como la migración y el tráfico de fentanilo que podrían ser revisados en 2026 como parte del acuerdo comercial firmado entre las tres naciones.

    Sigue leyendo…

  • Usuarios de redes sociales batean la subordinación de Alito Moreno con fingida felicitación a Donald Trump

    Usuarios de redes sociales batean la subordinación de Alito Moreno con fingida felicitación a Donald Trump

    Alejandro “Alito” Moreno, líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), generó controversia tras publicar un comunicado oficial felicitando a Donald Trump por su regreso a la presidencia de los Estados Unidos. En el mensaje, Moreno destacó su intención de colaborar con el nuevo gobierno estadounidense para construir “una América del Norte más fuerte, integrada y próspera, basada en la cooperación y el respeto mutuo”.

    El documento compartido en redes sociales subrayaba que el PRI, como uno de los principales actores políticos en México, considera clave la relación con Estados Unidos para el desarrollo económico, la seguridad regional y la resolución conjunta de problemas como el tráfico de armas y drogas. “Reiteramos nuestro compromiso para garantizar la seguridad, el respeto a los derechos humanos y la prosperidad de las familias de ambos lados de la frontera”, expresó Moreno en el comunicado.

    Sin embargo, las reacciones no tardaron en aparecer. Muchos usuarios criticaron el tono del mensaje, calificándolo de servilismo hacia el gobierno de Trump, cuya relación con México ha sido históricamente conflictiva. En Twitter, una usuaria señaló: “Siempre han hecho eso, trabajar, operar para favorecer a los Estados Unidos de América. Por eso es que se expulsó a tanto mexicano de este país… ¡Qué asco, narco-priistas!”. Otro comentario señaló: “El PRIANISMO y su servilismo cobarde, natural vocación de dóciles lacayos… ¡pusilánime entreguismo apátrida!”.

    El comunicado del líder priista también destacó que, bajo su dirección, el partido se ha propuesto fortalecer las alianzas trilaterales entre México, Estados Unidos y Canadá para consolidar el desarrollo regional y mejorar la calidad de vida de las poblaciones de los tres países. “Creemos firmemente que solo a través de la cooperación podremos afrontar los desafíos del siglo XXI”, se lee en el documento.

    Sin embargo, esta postura fue vista por algunos como una continuación de las políticas que, según ellos, han privilegiado los intereses estadounidenses por encima de los nacionales. Las críticas más duras se centraron en la percepción de subordinación del PRI hacia el gobierno estadounidense. Un usuario expresó con enojo: “¡Que chin… a su p… esta asquerosa rata del PRI y Donald Trump!”, mientras que otro, con tono sarcástico, comentó: “Jajajaja, este restirado ya está dando las ‘algas’ de nuevo”.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum se reúne con su gabinete para discutir estrategias migratorias tras la toma de protesta de Donald Trump

    Claudia Sheinbaum se reúne con su gabinete para discutir estrategias migratorias tras la toma de protesta de Donald Trump

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, convocó a su gabinete en Palacio Nacional para una reunión urgente después de que Donald Trump asumiera la presidencia de Estados Unidos y declarara una emergencia nacional en la frontera con México. La reunión dió inicio a las 13:30 horas y tiene como objetivo analizar la situación actual y coordinar acciones ante los posibles efectos de las nuevas políticas migratorias.

    Minutos antes de la reunión, varios funcionarios comenzaron a llegar al recinto. Entre ellos, el comisionado Nacional de Migración, Francisco Garduño, y el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños. También se unieron a la convocatoria la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y otros miembros clave del gabinete, como el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, y el próximo titular del Instituto Nacional de Migración, Sergio Salomón Céspedes.

    La reunión incluye a otros secretarios importantes, como el de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla. Se espera que se discutan medidas para garantizar la seguridad y el bienestar de los migrantes, así como la coordinación de esfuerzos para establecer albergues que recibirán a los repatriados.

    Sheinbaum había mencionado previamente que tanto el ejército como la Marina asumirían un papel activo en estas acciones. En su breve declaración antes del encuentro, la presidenta indicó que se realizarán reuniones internas para abordar estos temas cruciales.

    Sigue leyendo…

  • Alejandro Armenta envía mensaje solidario a migrantes mexicanos que podrían salir afectados por las políticas migratorias de Trump

    Alejandro Armenta envía mensaje solidario a migrantes mexicanos que podrían salir afectados por las políticas migratorias de Trump

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, envió un mensaje de apoyo a los migrantes mexicanos que podrían verse afectados por las políticas migratorias anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Durante su intervención, Armenta expresó: “Un abrazo a nuestros hermanos migrantes, no están solos. Nuestra Presidenta de la República está preparada para apoyarles allá y acá. Y nosotros también estamos preparados para apoyarlos”.

    El mandatario poblano destacó la importancia de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, señalando que su mano de obra calificada es fundamental en sectores como la gastronomía y el campo. “No creo que estén preparados los que viven del otro lado, me refiero a los que no acaban de valorar la mano de obra calificada poblana mexicana, la enorme capacidad gastronómica que tienen nuestros chefs y nuestros extraordinarios trabajadores del campo”, afirmó. Además, advirtió que sería un error violar los derechos humanos de los migrantes: “Yo creo que se van a arrepentir si cometen un absurdo, una imprudencia violenta a los derechos humanos de nuestros hermanos migrantes”.

    Este mensaje se suma al anuncio realizado por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien presentó la estrategia “México te Abraza”, diseñada para apoyar a los connacionales repatriados. Esta iniciativa incluye acceso a programas sociales, servicios de salud, transporte hacia sus lugares de origen y apoyo económico inmediato. Además, contempla la afiliación al IMSS y la incorporación a programas como Jóvenes Construyendo el Futuro y las becas Benito Juárez.

    Armenta reafirmó su compromiso con los migrantes poblanos y mexicanos en general, asegurando que tanto el gobierno estatal como el federal están listos para brindarles respaldo en caso de ser deportados o enfrentar situaciones adversas.

    Sigue leyendo…

  • En su último movimiento como presidente, Joe Biden anuncia indulto total e incondicional para su familia

    En su último movimiento como presidente, Joe Biden anuncia indulto total e incondicional para su familia

    En una de sus últimas acciones como presidente de Estados Unidos, Joe Biden anunció un indulto “total e incondicional” para todos los miembros de su familia. La medida, que abarca cualquier posible delito cometido desde 2014 hasta la fecha, ha desatado un intenso debate político y legal debido a su alcance y naturaleza.

    El indulto presidencial, una facultad exclusiva del Ejecutivo según la Constitución estadounidense, ha sido utilizado en ocasiones anteriores, pero rara vez para beneficiar a familiares directos de un mandatario. Aunque el anuncio no incluyó detalles sobre los nombres de los beneficiarios ni los delitos que podrían estar involucrados, esta decisión elimina cualquier posibilidad de juicio o sanción legal contra los miembros de la familia Biden por actos cometidos en el periodo señalado.

    Biden justificó su decisión argumentando que su familia ha sido blanco constante de ataques políticos y mediáticos durante su mandato. “Esto no se trata de culpabilidad o inocencia, sino de proteger a mi familia de una persecución injusta”, señaló el presidente en un breve comunicado.

    El anuncio llega en un momento crucial, justo antes del final del mandato de Biden y la toma de posesión de Donald Trump como presidente número 47.

    Sigue leyendo…

  • Donald Trump toma protesta como presidente de Estados Unidos, prometiendo expedir decretos que podrían violar la soberanía mexicana

    Donald Trump toma protesta como presidente de Estados Unidos, prometiendo expedir decretos que podrían violar la soberanía mexicana

    Este lunes 20 de enero de 2025, Donald Trump fue investido como el 47.º presidente de Estados Unidos en una ceremonia celebrada en la Rotonda del Capitolio en Washington D.C. Este evento marcó un hito histórico, ya que fue la primera vez en 40 años que una toma de posesión se llevó a cabo en el interior del edificio debido a las bajas temperaturas.

    Trump prestó juramento con su mano sobre la Biblia, ante el presidente de la Corte Suprema, John Roberts, y pronunció un compromiso solemne: “Juro solemnemente que ejecutaré fielmente el cargo de presidente de los Estados Unidos y, en la medida de mis posibilidades, preservaré, protegeré y defenderé la Constitución”.

    En su discurso inaugural, el presidente Trump anunció que firmará órdenes ejecutivas significativas, comenzando con la declaración de una emergencia nacional en la frontera sur. Esta medida incluye la detención inmediata de todos los ingresos ilegales y el reinicio del programa “Quédate en México”.

    Además, Trump planea designar a los cárteles como organizaciones terroristas internacionales y renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum expone la farsa del TLC de Salinas y defiende un modelo más justo bajo el T-MEC

    Claudia Sheinbaum expone la farsa del TLC de Salinas y defiende un modelo más justo bajo el T-MEC

    Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó una contundente crítica al Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado en 1994 durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari. Según Sheinbaum, este acuerdo marcó una etapa perjudicial para el país al basarse en un modelo neoliberal que utilizaba la “mano de obra barata” como ventaja competitiva. “El Tratado del 94 permitió que México siguiera un modelo de desarrollo neoliberal, lo que hizo mucho daño al país. Fue un periodo donde el salario mínimo no creció y las desigualdades aumentaron”, señaló.

    Sheinbaum destacó que, a diferencia del TLC original, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), firmado bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador, representa un modelo más equitativo y justo. La mandataria explicó que este nuevo acuerdo ha sido acompañado por políticas que han elevado el salario mínimo y reducido la pobreza, además de programas sociales que han contribuido a disminuir las desigualdades en el país.

    “La relación comercial debe basarse en principios de igualdad y no en salarios de hambre para nuestra gente”, afirmó Sheinbaum, subrayando los avances logrados desde 2018, cuando comenzó a incrementarse el salario mínimo en México. Este cambio estructural ha permitido mejorar los ingresos de los trabajadores y fortalecer la economía nacional.

    La presidenta también adelantó que en 2026 se llevará a cabo una revisión del T-MEC, aunque aseguró que será menor y se realizará en consenso con los gobiernos de Estados Unidos y Canadá. Además, planteó la posibilidad de expandir esta cooperación hacia toda América para formar un bloque económico continental que fomente el desarrollo regional.

    Sigue leyendo…