Autor: Redacción

  • Claudia Sheinbaum destaca que Estados Unidos necesita la relación comercial con México

    Claudia Sheinbaum destaca que Estados Unidos necesita la relación comercial con México

    En su reciente conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó el papel fundamental que juega el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en las relaciones comerciales entre los países. Sheinbaum afirmó que desde la firma del acuerdo, “México es socio comercial de EUA”, y subrayó que la colaboración entre estas naciones es esencial.

    “Estados Unidos no puede solo, necesita necesariamente de Canadá y de México e, incluso, nosotros hemos estado planteando que esto debería ampliarse a toda América y tener realmente un bloque económico en nuestro continente”, enfatizó.

    La presidenta propuso una visión más amplia, sugiriendo que esta relación comercial se expanda a toda América, con el objetivo de establecer un bloque económico en el continente. Según Sheinbaum, esta unión podría fortalecer aún más la cooperación y el desarrollo regional.

    Durante su intervención, también mencionó un dato significativo: entre 2018 y 2024, México ha logrado duplicar sus exportaciones hacia Estados Unidos. Este crecimiento resalta la relevancia del vínculo comercial y evidencia cómo el T-MEC ha beneficiado a ambos países. “La relación con Estados Unidos debe ser equitativa, basada en el respeto mutuo”, afirmó.

    Sigue leyendo…

  • Rosa Icela Rodríguez presenta la estrategia “México te Abraza” para apoyar a migrantes posiblemente repatriados

    Rosa Icela Rodríguez presenta la estrategia “México te Abraza” para apoyar a migrantes posiblemente repatriados

    En el marco de la conferencia matutina, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó la estrategia “México te Abraza”, un plan integral diseñado para recibir y apoyar a los migrantes mexicanos que resulten repatriados desde Estados Unidos. Con esta iniciativa, el gobierno federal busca garantizar una reincorporación digna y efectiva de los connacionales a su país de origen.

    Rodríguez aseguró que el gobierno hará “todo lo que sea necesario” para atender a los repatriados, destinando los recursos necesarios para su bienestar. Entre las medidas contempladas destaca el acceso a programas sociales como Jóvenes Construyendo el Futuro, becas Benito Juárez y Rita Cetina, así como apoyos económicos inmediatos. Además, los repatriados recibirán una tarjeta especial con un monto inicial de 2,000 pesos, disponible para cubrir necesidades urgentes.

    La estrategia también incluye la afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que permitirá a los migrantes y sus familias acceder a seguros de salud, riesgos laborales, pensiones y prestaciones sociales. Asimismo, se garantizará su inscripción en programas productivos como Producción para el Bienestar y Tandas del Bienestar.

    En cuanto a la logística, la Secretaría de Gobernación coordinará la recepción de los connacionales en puertos y aeropuertos, mientras que el Registro Nacional de Población se encargará de expedir documentos oficiales como la CURP. Además, se establecerán servicios de transporte para facilitar su regreso a sus comunidades de origen.

    Rodríguez destacó que esta estrategia cuenta con el respaldo de los gobernadores de los estados fronterizos y con acuerdos establecidos con el sector empresarial, representado por el Consejo Coordinador Empresarial, para promover la vinculación laboral de los migrantes repatriados.

    Sigue leyendo…

  • Erick Gutiérrez, director de Grupo Sin Línea Mx, desmiente un ataque indolente de supuesto activista sobre el sector salud

    Erick Gutiérrez, director de Grupo Sin Línea Mx, desmiente un ataque indolente de supuesto activista sobre el sector salud

    Una imagen desacreditada como montaje desde 2012 resurgió esta semana en redes sociales como parte de un ataque político contra el sistema de salud en México. La controversia comenzó cuando el usuario identificado como “Dr. Hector Rossete” compartió la foto, acompañándola con un mensaje crítico sobre el supuesto uso de vasos de unicel en lugar de mascarillas en hospitales. Sin embargo, Erick Gutiérrez, director de Grupo Sin Línea Mx, respondió contundentemente, señalando que esta imagen es un montaje ya desmentido hace más de una década.

    “Recuerdo que esa misma imagen circulaba desde 2012 y desde entonces se desmintió como un vil montaje. Se necesita ser muy miserable, falto de ética y de moral para usar esta mentira como ‘ataque’”, expresó Gutiérrez en su cuenta de Twitter.

    Tras la aclaración de Gutiérrez, varios usuarios se sumaron al debate para criticar la falta de rigor y ética del supuesto médico opositor. Algunos señalaron cómo este tipo de publicaciones se vuelven herramientas de manipulación política. Un usuario comentó que “es la realidad de nuestro México. Hay gente que cree estas tonterías porque se dejan manipular, no leen, no investigan. Es la borregada y no creo equivocarme. Esto ha sido caldo de cultivo de la política mexicana. Ya es suficiente, ¿no cree?”.

    Otros destacaron la falta de credibilidad de la oposición y el uso de estrategias que consideran carentes de propuestas sólidas. “Pero así son de pend… Fachitos. Creen todas las mentiras que difunden los PANistas”, escribió un internauta de manera contundente. Otro señaló que “solo eso tienen los conservas: descalificaciones, memes y hashtags para luchar contra un pueblo empoderado. Por eso están donde están sin un cuadro político creíble ni proyectos de nación. Dan lástima en lugar de coraje”.

    Algunos más cuestionaron directamente la ética del autor original de la publicación. “Este ‘profesionista’ no tiene nada de ética, qué pena de oposición. Se caracteriza por tirar odio sin evidencia y ser un anti 4T que juega sucio, y así pierde toda credibilidad”, afirmó otro usuario.

    Sigue leyendo…

  • Nuevo Laredo se alista para recibir migrantes mexicanos que podrían ser repatriados por el gobierno de Trump

    Nuevo Laredo se alista para recibir migrantes mexicanos que podrían ser repatriados por el gobierno de Trump

    La alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, anunció que el gobierno municipal está listo para colaborar con las autoridades federales en la recepción de migrantes que podrían ser repatriados a la ciudad en los próximos días, ante la inminente llegada Trump al poder y sus posibles políticas migratorias. Durante una reciente conferencia, Canturosas informó que las instalaciones del Poliforum se adaptarán para ofrecer asistencia a estas personas, con el respaldo de varias dependencias municipales que asegurarán su bienestar.

    La alcaldesa destacó que, aunque la logística y la coordinación de la repatriación estarán a cargo del gobierno federal, el municipio aportará recursos importantes como acceso a internet y teléfonos. Además, se encargará de instalar carpas en el Poliforum para facilitar la atención a los migrantes. “Como ciudad fronteriza, estamos acostumbrados a enfrentar situaciones similares y tenemos la experiencia necesaria”, comentó Canturosas.

    Aunque aún no se ha determinado cuántos migrantes llegarán, la alcaldesa aseguró que el gobierno local está preparado para brindar apoyo en los albergues disponibles. “Contamos con instalaciones municipales y de protección civil listas para atender cualquier necesidad que surja”, afirmó, subrayando la importancia de movilizar rápidamente a los repatriados hacia otras partes del país.

    Canturosas también abordó las posibles presiones que esta situación podría generar en la ciudad. Sin embargo, se mostró optimista: “Si algunos migrantes buscan empleo, serán bienvenidos. Nuestra comunidad necesita mano de obra”, expresó, reflejando un enfoque solidario hacia quienes llegan.

    Finalmente, la alcaldesa mencionó que los líderes de los municipios fronterizos en Tamaulipas están trabajando en conjunto con el gobernador del estado para gestionar este tema de manera integral. Canturosas confía en que, con una adecuada coordinación entre todos los niveles de gobierno, la repatriación y la atención a los migrantes se desarrollarán de forma ordenada y eficiente.

    Sigue leyendo…

  • Fito Páez desata la emoción en el Zócalo con su primer concierto gratuito del 2025, celebrando la cultura accesible para todos

    Fito Páez desata la emoción en el Zócalo con su primer concierto gratuito del 2025, celebrando la cultura accesible para todos

    Este sábado 18 de enero, el Zócalo de la Ciudad de México se convirtió en el escenario de un vibrante concierto gratuito a cargo del renombrado músico argentino Fito Páez. Desde la mañana, los fanáticos comenzaron a llegar al emblemático lugar, pero fue a partir de las 17:30 horas cuando la plaza se llenó de entusiasmo y energía, con miles de asistentes listos para disfrutar del espectáculo.

    Los teloneros, El Juguete Rabioso y Rey Pila, animaron al público con sus presentaciones previas, creando un ambiente festivo que preparó el terreno para el plato fuerte de la noche. A las 20:00 horas, Fito Páez hizo su entrada triunfal y abrió el concierto con su famosa canción El amor después del amor, desatando la euforia entre sus seguidores.

    Este evento marca el inicio de un año lleno de música y cultura en la capital mexicana. La actuación de Páez no solo es un regalo para sus fans, sino también una muestra del compromiso del Gobierno de la Ciudad de México por hacer accesible la cultura a todos los ciudadanos.

    Se espera que Fito Páez mantenga un repertorio similar al que ha presentado en sus recientes giras, incluyendo clásicos que han dejado huella en la música latinoamericana. La noche fue una celebración del arte y la música, reafirmando el Zócalo como un punto central para eventos culturales masivos.

    Con esta presentación, Fito Páez no solo reafirma su estatus como uno de los grandes exponentes del rock en español, sino que también contribuye a la creciente democratización cultural en la Ciudad de México, donde todos pueden disfrutar de la música sin costo alguno.

    Sigue leyendo…

  • Autoridades federales detienen a Juan Carlos “El Chavo Félix”, yerno de El Mayo Zambada, en Culiacán

    Autoridades federales detienen a Juan Carlos “El Chavo Félix”, yerno de El Mayo Zambada, en Culiacán

    Este sábado 18 de enero, las autoridades federales lograron la captura de Juan Carlos Félix Gastélum, conocido como “El Chavo Félix”, en un operativo realizado por la Guardia Nacional en la colonia Quilá, en Culiacán. La detención tuvo lugar en un domicilio de la calle Lázaro Cárdenas, donde se encontraba el yerno del líder del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada.

    Según el Registro Nacional de Detenciones, “El Chavo Félix” es considerado un objetivo clave en la lucha contra el crimen organizado en México. En el momento de su arresto, vestía una camiseta tipo polo negra, jeans azules y botas café. La ficha de detención indica que mide 1.88 metros, tiene barba y bigote, y su complexión es media.

    La captura de Félix Gastélum es un paso importante en los esfuerzos del gobierno para debilitar las organizaciones criminales que operan en el país. Tras su arresto, fue trasladado para ser puesto a disposición de las autoridades correspondientes, donde se llevarán a cabo las investigaciones necesarias.

    La detención de “El Chavo Félix” refleja el compromiso del Gobierno federal por combatir la violencia y la criminalidad asociadas al narcotráfico, especialmente en regiones afectadas por la actividad delictiva del Cártel de Sinaloa. Las autoridades han reiterado su intención de continuar con estas acciones para restaurar la seguridad y el orden público.

    Sigue leyendo…

  • En un esfuerzo coordinado, cuerpos de seguridad detienen a tres personas y aseguran arsenal en Mazatlán

    En un esfuerzo coordinado, cuerpos de seguridad detienen a tres personas y aseguran arsenal en Mazatlán

    En un operativo conjunto realizado en el poblado de San Francisquito, municipio de Mazatlán, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, lograron la detención de tres hombres y el aseguramiento de un importante arsenal.

    De acuerdo con un comunicado oficial, el enfrentamiento ocurrió cuando los elementos militares fueron atacados por un grupo armado mientras realizaban patrullajes en la zona. Los uniformados repelieron la agresión y lograron detener a los presuntos responsables. En el lugar se incautaron cinco armas largas, entre ellas una ametralladora calibre 5.56 y cuatro rifles AK-47, además de una pistola calibre .22 y dos granadas calibre .40. También se aseguraron 171 cargadores de diversos calibres y una camioneta Chevrolet Tahoe que contaba con reporte de robo.

    Todo lo confiscado, junto con los detenidos, fue puesto a disposición del Ministerio Público federal para continuar con las investigaciones correspondientes. Las autoridades señalaron que se mantienen operativos en el área para localizar a otros integrantes del grupo delictivo que participaron en el ataque.

    El grupo interinstitucional destacó que este tipo de acciones son parte del compromiso del Gobierno Federal y del Gobierno de Sinaloa para combatir la delincuencia organizada y garantizar la seguridad en el estado. “Estos resultados reflejan nuestra determinación por trabajar unidos para brindar tranquilidad a los sinaloenses”, afirmaron en el comunicado.

    Sigue leyendo…

  • En un exclusivo encuentro con el periodista Manuel Pedrero, César Gutiérrez comparte su experiencia en la entrevista para la elección judicial

    En un exclusivo encuentro con el periodista Manuel Pedrero, César Gutiérrez comparte su experiencia en la entrevista para la elección judicial

    En una reciente conversación con el periodista Manuel Pedrero, César Gutiérrez habló sobre su experiencia en el Comité de Evaluación para aspirar a un cargo en el Poder Judicial. Gutiérrez describió la entrevista como un proceso “muy profesional” y “bien organizado”. Según sus palabras, “las preguntas fueron muy concretas, muy directas”, lo que considera un buen ejercicio para evaluar a los perfiles aspirantes.

    La entrevista tuvo una duración aproximada de 12 minutos, segmentada en tres preguntas, con un espacio final de cerca de un minuto y medio para un posicionamiento personal. Aunque no pudo revelar detalles específicos sobre las preguntas, mencionó que eran de carácter técnico y relevantes para la realidad del país. “Te piden que no comentes el tipo de preguntas que se realizaron, pero te puedo decir que fueron algunas preguntas de carácter técnico respecto a algunos temas en específico”, explicó.

    Reflexionando sobre su trayectoria, Gutiérrez destacó la importancia de esta oportunidad. “Me parece que muy posiblemente existan mejores perfiles que el mío, pero yo no podía dejar pasar una oportunidad como esta de hacer un cambio trascendental en lo que es el poder judicial de nuestro país”, afirmó. Su compromiso se ve reforzado por su propia experiencia: “Yo en lo personal viví, y es un hecho público que yo lo he hecho al conocimiento y está documentado, haber sido secuestrado y torturado por personal militar en el sexenio de Ernesto Zedillo”.

    Gutiérrez subrayó que su motivación radica en prevenir que otros sufran experiencias similares a la suya. “Es mi obligación, me parece, como abogado, como postulante, como persona que cree en la justicia, que nunca vuelva a suceder un hecho como el que me sucedió a mí y a mi familia”, concluyó.

    Con la decisión del Comité aún pendiente, Gutiérrez se muestra optimista sobre su futuro en el proceso. “Me da orgullo el haber podido cumplir hasta este momento con lo que ha sido el proceso para ser candidato a ministro de la Suprema Corte”, finalizó.

    Sigue leyendo…

  • En una muestra de lucha por sus derechos, miles de mujeres marchan en Washington contra la investidura de Donald Trump

    En una muestra de lucha por sus derechos, miles de mujeres marchan en Washington contra la investidura de Donald Trump

    Este sábado, miles de personas, en su mayoría mujeres, se reunieron en Washington D.C. para protestar contra la inminente investidura del presidente electo Donald Trump, programada para el 20 de enero. La manifestación, conocida como la “Marcha del Pueblo”, se llevó a cabo bajo una ligera lluvia y evocó el espíritu de las protestas de 2017, con muchas participantes usando los icónicos sombreros rosas que simbolizan la resistencia feminista.

    Los manifestantes se concentraron en Franklin Park, uno de los puntos de partida de la marcha, donde expresaron su apoyo a la justicia de género y la autonomía corporal. Otros grupos se reunieron en parques cercanos, enfocándose en temas como la democracia y los derechos de los inmigrantes, antes de dirigirse al Lincoln Memorial para el acto final.

    Aunque las protestas de este año fueron más pequeñas que las masivas movilizaciones de 2017, los asistentes llevaron carteles con mensajes como “Feministas contra fascistas” y “Las personas por encima de la política”, reflejando su oposición a lo que consideran políticas extremas.

    Durante el evento, Mini Timmaraju, directora del grupo Libertad Reproductiva para Todos, habló sobre la importancia de la unidad frente a lo que ella describió como un “extremismo preocupante”. Su mensaje resonó entre los asistentes, quienes ven esta marcha como una oportunidad para reafirmar su compromiso con la lucha por los derechos humanos.

    Sigue leyendo…

  • El senador panista Enrique Vargas anuncia que va camino a Washington para la toma de protesta de Donald Trump

    El senador panista Enrique Vargas anuncia que va camino a Washington para la toma de protesta de Donald Trump

    El senador del Partido Acción Nacional (PAN) por el Estado de México, Enrique Vargas, anunció que se ecnutra camino a la cpital estadounidense para la toma de protesta del republicano Donald Trump, quien asumirá la presidencia de Estados Unidos el próximo lunes 20 de enero. Vargas, conocido por su afinidad con políticas conservadoras, utilizó sus redes sociales para informar sobre su viaje a Washington, donde además sostendrá reuniones con figuras del entorno político estadounidense.

    En sus declaraciones, Vargas mencionó que durante suviaje, se reunirá con colegas y aliados para discutir temas como el nuevo gobierno de Trump, el futuro del T-MEC y las posibles deportaciones masivas de mexicanos en Estados Unidos. Este último tema ha generado preocupación entre comunidades migrantes y organizaciones defensoras de derechos humanos, quienes temen un endurecimiento en las políticas migratorias bajo el mandato del republicano.

    La asistencia del senador panista representa un gesto simbólico que refuerza la subordinación ideológica de sectores conservadores mexicanos hacia Estados Unidos. Mientras tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum, quien no fue invitada a la ceremonia, restó importancia al hecho y pidió evitar polémicas innecesarias. “No pasa nada”, comentó al respecto, subrayando que su gobierno seguirá enfocado en atender las necesidades internas del país.

    La toma de protesta de Trump contará con la presencia de diversas figuras internacionales, entre ellas líderes ultraderechistas como Javier Milei, presidente de Argentina; Nayib Bukele, presidente de El Salvador; y empresarios como Elon Musk y Mark Zuckerberg.

    Sigue leyendo…