Autor: Redacción

  • La diputada Lilia Aguilar defiende a Claudia Sheinbaum ante acusaciones misóginas de Denise Dresser sobre su liderazgo y autonomía política

    La diputada Lilia Aguilar defiende a Claudia Sheinbaum ante acusaciones misóginas de Denise Dresser sobre su liderazgo y autonomía política

    La diputada federal Lilia Aguilar Gil ha respondido a las recientes declaraciones de Denise Dresser, quien, en un tono considerado misógino, intentó descalificar las estrategias de la presidenta Claudia Sheinbaum. Dresser afirmó que “detrás de ella hay un hombre que la ha moldeado y creado para semejársele”, sugiriendo que el verdadero poder reside en Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Esta crítica insinuó que Sheinbaum actúa como una figura decorativa bajo la supervisión de AMLO, lo que generó un fuerte rechazo por parte de Aguilar.

    En sus redes sociales, Aguilar cuestionó esta visión, afirmando que “que la Doctora Claudia Sheinbaum sea solo una ‘creación’ de AMLO suena más a misoginia disfrazada de intelectualismo”. La diputada destacó la importancia de reconocer que las mujeres pueden tener su propia agencia sin depender de un hombre, subrayando que “las mujeres también somos arquitectas de nuestro destino”. Este comentario resalta la necesidad de valorar el papel activo de las mujeres en la política.

    “Curioso cómo algunas, aún siendo mujeres, prefieren pensar que las mujeres en política solo pueden ser sombras de los hombres que las rodean y lo disfrazan de erudición, como si fuera más profundo que la simple realidad de que las mujeres también somos arquitectas de nuestro destino no simples figuras decorativas al servicio de otros.”, señaló la diputado del PT.

    Aguilar también criticó a aquellas mujeres que perpetúan la idea de que las políticas deben ser vistas como sombras de los hombres que las rodean. En su mensaje, enfatizó: “curioso cómo algunas, aún siendo mujeres, prefieren pensar que las mujeres en política solo pueden ser sombras de los hombres”. Este tipo de comentarios busca desafiar y desmantelar los estereotipos patriarcales que han limitado el reconocimiento del liderazgo femenino.

    Sigue leyendo…

  • Gabinete de Seguridad decomisa 1,590 litros de metanfetamina en Sinaloa durante operativos coordinados

    Gabinete de Seguridad decomisa 1,590 litros de metanfetamina en Sinaloa durante operativos coordinados

    El Gabinete de Seguridad de México llevó a cabo una serie de operativos en diversos estados, resultando en importantes detenciones y aseguramientos de armas y drogas. En Sinaloa, el Ejército Mexicano confiscó 1,590 litros de sustancias para la elaboración de metanfetamina y dos destiladores, lo que representa un impacto económico de 36 millones de pesos para las organizaciones delictivas.

    En Michoacán, las fuerzas de seguridad detuvieron a una persona en posesión de ocho armas largas, un fusil, 49 cargadores y más de 2,000 cartuchos. Este operativo se realizó en colaboración con la Guardia Nacional y la Policía Estatal, evidenciando la coordinación entre diferentes cuerpos de seguridad para combatir la delincuencia.

    En Chiapas, un operativo conjunto entre el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina y otras autoridades permitió la detención de siete personas, seis de ellas extranjeras. Durante el cateo a un inmueble en Tapachula, se aseguraron varias armas y explosivos, además de liberar a una persona que había sido secuestrada.

    En Jalisco, se localizaron cuatro tomas clandestinas que resultaron en el aseguramiento de 31,500 litros de gasolina. Este hallazgo forma parte de los esfuerzos del gobierno para combatir el robo de hidrocarburos en el país.

    Sigue leyendo…

  • Mariana Gómez del Campo, sobrina de los Calderón-Zavala, critica la creación del IMSS Bienestar y la democratización de la salud

    Mariana Gómez del Campo, sobrina de los Calderón-Zavala, critica la creación del IMSS Bienestar y la democratización de la salud

    La diputada panista Mariana Gómez del Campo ha manifestado su descontento ante la eliminación del Seguro Popular, un fraude neoliberal de los presidentes de su partido. En una reciente transmisión del programa Atypical Te Ve, Gómez del Campo expresó su frustración por la decisión del gobierno actual, señalando que esta medida afecta a quienes más lo necesitan.

    Durante su intervención, la diputada criticó a los gobiernos de la Cuarta Transformación, acusándolos de “autoritarismo” y de “dificultar el acceso a servicios de salud esenciales”. “Es muy difícil sacar a dictadores, sacar a personajes que se incrustan en las estructuras y que dicen ‘a mí de aquí no me sacan y si me sacan es muerto’”, afirmó.

    Gómez del Campo también se mostró indignada por la desaparición del Seguro Popular y la creación de un programa que verdaderamente democratiza el derecho a la salud. “Sí, a lo mejor tenía fallas, pero existía un Seguro Popular con medicamentos, que atendía enfermedades raras y te daba acceso para quimioterapias”, intentó justificar el pésimo funcionamiento que tenía el programa.

    La diputada, fiel a la tendencia injerencista de su tío y sus compañeros de partido, alarmó sobre la situación de México y Venezuela: “¿Nos tenemos que esperar 25 años para estar como Venezuela en la miseria y reaccionar todos?”, cuestionó.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum se reúne con gobernadores del noroeste para evaluar avances del IMSS-Bienestar en la zona del país

    Claudia Sheinbaum se reúne con gobernadores del noroeste para evaluar avances del IMSS-Bienestar en la zona del país

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llevó a cabo este martes una reunión virtual con los gobernadores de los estados del noroeste que están integrados al sistema IMSS-Bienestar. A través de sus redes sociales, Sheinbaum informó sobre el encuentro, que tuvo como objetivo realizar un seguimiento del programa de salud en esta región del país.

    En Palacio Nacional, tuvimos una reunión virtual de seguimiento del IMSS-Bienestar de la zona noroeste del país con gobernadores y servidores públicos del Gobierno de México”, destacó la mandataria. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum mencionó que las reuniones se extenderán durante toda la semana con el fin de revisar los avances en el sistema.

    “Nos estamos reuniendo a partir de hoy y toda la semana, con los gobernadores que son parte del IMSS-Bienestar para hacer una revisión general sobre el IMSS-Bienestar”, agregó. En esta primera sesión participaron la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila; el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro; el mandatario de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; y el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha. También estuvo presente Martí Batres, director del ISSSTE.

    El IMSS-Bienestar busca ofrecer atención médica a quienes no tienen acceso a servicios de salud y este tipo de reuniones permite evaluar su implementación en las diferentes regiones.

    Sigue leyendo…

  • Donald Trump anuncia el Servicio de Ingresos Externos para recaudar aranceles e ingresos extranjeros a partir del 20 de enero

    Donald Trump anuncia el Servicio de Ingresos Externos para recaudar aranceles e ingresos extranjeros a partir del 20 de enero

    Donald Trump ha dado a conocer la creación del Servicio de Ingresos Externos, una nueva oficina que comenzará a operar el 20 de enero, coincidiendo con su asunción como presidente de Estados Unidos. Este organismo se encargará de recaudar aranceles e ingresos provenientes del extranjero, en un contexto donde Trump ha amenazado con imponer un arancel del 20% a México si no se toman medidas efectivas contra la migración.

    En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump criticó la dependencia del país en el Servicio de Impuestos Internos (IRS) para la recaudación fiscal. Afirmó que los acuerdos comerciales han sido “demasiado indulgentes” y han beneficiado a otros países a expensas de los ciudadanos estadounidenses.

    El presidente electo explicó que el nuevo servicio se centrará en cobrar a aquellos que obtienen beneficios económicos a través del comercio con Estados Unidos. “Hoy anuncio que crearé el Servicio de Ingresos Externos para recaudar nuestros aranceles, obligaciones y todos los ingresos que provienen de fuentes extranjeras”, reveló.

    Trump subrayó que este enfoque busca asegurar que quienes lucran con el comercio estadounidense paguen lo que les corresponde.“El 20 de enero de 2025 será la fecha de nacimiento del Servicio de Impuestos Externos. ¡HAGAMOS QUE ESTADOS UNIDOS SEA GRANDE OTRA VEZ!”, remató.

    Sigue leyendo…

  • Martí Batres presenta paquete turístico 4T del ISSSTE para aprovechar infraestructura construida durante el sexenio de AMLO

    Martí Batres presenta paquete turístico 4T del ISSSTE para aprovechar infraestructura construida durante el sexenio de AMLO

    En la conferencia matutina desde Palacio Nacional, Martí Batres, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), anunció la implementación de un paquete turístico que busca aprovechar las obras de infraestructura desarrolladas durante el sexenio anterior. Este anuncio se enmarca dentro de un conjunto de 25 propuestas para transformar el ISSSTE, en el contexto de la Cuarta Transformación.

    Batres destacó que el paquete, denominado “Paquete Turístico 4T”, tiene como objetivo utilizar la nueva infraestructura aeroportuaria, ferroviaria y hotelera del país. “Ustedes saben que con el presidente Andrés Manuel López Obrador se construyó mucha infraestructura; a esto le hemos llamado el Paquete Turístico 4T”, afirmó.

    El director del ISSSTE explicó que el plan permitirá a los derechohabientes disfrutar de experiencias que comienzan en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), continúan con vuelos en Mexicana de Aviación hacia el Aeropuerto de Tulum y ofrecen hospedaje en los hoteles del Tren Maya. “Sales del AIFA, viajas en Mexicana de Aviación, llegas al Aeropuerto de Tulum, te hospedas en los hoteles Tren Maya, viajas por el Tren Maya”, detalló Batres.

    Además, enfatizó que esta iniciativa no solo beneficiará a los trabajadores del estado, sino que también impulsará el turismo social en diversas regiones del país. Con esta propuesta, el ISSSTE busca ofrecer nuevas oportunidades a sus derechohabientes para explorar y disfrutar las riquezas culturales y naturales de México.

    Sigue leyendo…

  • Martí Batres detecta pensiones excesivas en el ISSSTE que superan el sueldo de Claudia Sheinbaum; anuncia revisión para ajustar o cancelar los montos

    Martí Batres detecta pensiones excesivas en el ISSSTE que superan el sueldo de Claudia Sheinbaum; anuncia revisión para ajustar o cancelar los montos

    En la conferencia matutina de este martes, Martí Batres, director del ISSSTE, anunció que se han encontrado al menos diez pensiones que superan el límite máximo legal. Entre estas, una destaca por alcanzar los 309 mil 54 pesos, otorgada a partir del 16 de mayo de 2002. Batres informó que se está llevando a cabo una investigación para determinar si estas pensiones deben ser ajustadas o canceladas.

    El titular del ISSSTE subrayó que esta revisión es parte de un esfuerzo más amplio para combatir la corrupción en la institución. “Se están revisando las pensiones que superen el límite máximo legal, para ajustarlas o en su caso cancelarlas”, señaló. Este proceso incluye garantizar el derecho de audiencia para aquellos beneficiarios afectados mientras se evalúa la legalidad de los montos asignados.

    Además, Batres fue cuestionado sobre las denuncias de corrupción en el ISSSTE y aseguró que las investigaciones están en curso. Se espera que los resultados permitan tomar medidas correctivas, ya sea para recuperar fondos mal asignados o para presentar denuncias penales cuando sea necesario.

    La revisión de pensiones es parte de un esfuerzo más amplio para transformar el ISSSTE y garantizar un manejo más transparente y justo de los recursos. La identificación de pensiones excesivas pone de relieve la necesidad de ajustes en el sistema para evitar irregularidades en el futuro.

    Sigue leyendo…

  • La Presidenta Sheinbaum presenta inversión de 5 mil millones de dólares de Amazon Web Services para establecer centros de datos en México

    La Presidenta Sheinbaum presenta inversión de 5 mil millones de dólares de Amazon Web Services para establecer centros de datos en México

    Durante la conferencia matutina, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció el lanzamiento de Amazon Web Services (AWS) en México, un movimiento que promete transformar el panorama tecnológico del país. La compañía establecerá su sede en Querétaro, lo que se traducirá en la creación de más de siete mil empleos anuales. Esta iniciativa forma parte de un plan de inversión de 5 mil millones de dólares, revelado durante la conferencia matutina del 14 de enero.

    Ebrard destacó que esta inversión no solo fortalecerá la infraestructura digital del país, sino que también podría aportar hasta 10 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) mexicano. Los servicios de AWS estarán disponibles en toda América Latina, lo que representa una expansión significativa para la empresa en la región.

    “Agradezco que Amazon vea en México como el lugar para poder desarrollar esta inversión, es importante para nosotros por muchas razones. Primero, por lo que significa el tipo de inversión que están haciendo y la oportunidad de empleo para manos mexicanas: ingenieros, especialistas, matemáticos, etcétera. Segundo, la oportunidad que estos centros de datos le dan a las empresas mexicanas para poder desarrollarse. Es una inversión que potencia otras inversiones en nuestro país”, señaló.

    Por su parte, Paula Bellizia, directora para América Latina de AWS, enfatizó la posición estratégica de México como un factor clave en la decisión de establecer operaciones en el país. “Así como se renta una casa para vivir, podemos rentar diferentes recursos en la nube. De esta forma, Amazon Web Services, brinda alojamiento. Para esto, se necesitan los centros de datos. Hoy estamos acá para la inauguración de una estructura de servicios de cómputo en la nube desde México”, dijo la CEO.

    La inauguración de esta infraestructura tecnológica también incluye planes para capacitar a más de 400 mil personas en habilidades digitales. Además, se buscará colaborar con universidades e instituciones educativas para formar talento que pueda manejar la nueva tecnología.

    Sigue leyendo…

  • Expertos advierten que boyas instaladas por Greg Abbott violan tratados internacionales y constituyen una forma de invasión a México

    Expertos advierten que boyas instaladas por Greg Abbott violan tratados internacionales y constituyen una forma de invasión a México

    En una reciente entrevista con MILENIO, la geomorfóloga Adriana Martínez, profesora en la Southern Illinois University, alertó sobre los peligros que representan las boyas flotantes instaladas en el Río Bravo por el gobernador de Texas, Greg Abbott. Estas boyas, que forman parte de una estrategia para disuadir el cruce irregular de migrantes, han estado en el agua por más de un año y medio y están generando preocupaciones tanto ambientales como humanitarias.

    Martínez explicó que las boyas no solo están alterando el flujo natural del río, sino que también podrían provocar la formación de una isla en su cauce. La experta subrayó que esta situación podría violar tratados internacionales al invadir territorio mexicano.

    Además, Martínez destacó que el impacto de las boyas va más allá del medio ambiente; también representan un riesgo significativo para los migrantes que intentan cruzar.

    “Dependiendo de dónde se coloquen las boyas, el río responderá de manera diferente. Pero lo que quiero decir es que las autoridades de Estados Unidos en realidad no están impidiendo la inmigración, ¿verdad? Las cifras de inmigración son más bajas ahora que antes. Sin embargo, están causando un efecto negativo en el río, y están haciendo que violemos dos tratados diferentes con México. Y por eso están colocando a la policía allí sin ningún beneficio. Para evitar la inmigración y, sin embargo, están causando daño al río mismo y a nuestra relación internacional con México”.

    La Comisión Internacional de Límites y Aguas ha señalado que este tipo de barreras podría estar en violación del Tratado de Aguas Internacionales de 1944, lo que añade un nivel adicional de complejidad a esta problemática.

    Sigue leyendo…

  • Alejandro Armenta coordina esfuerzos para fortalecer la atención médica en Puebla dentro del marco del IMSS-Bienestar y la estrategia nacional

    Alejandro Armenta coordina esfuerzos para fortalecer la atención médica en Puebla dentro del marco del IMSS-Bienestar y la estrategia nacional

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, se reunió con los titulares de los servicios de salud IMSS-Bienestar y de la Secretaría de Salud estatal, en un esfuerzo por fortalecer la atención médica en la entidad. Este encuentro se enmarca dentro de la estrategia nacional de salud impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el propósito de ofrecer servicios de salud de calidad a la población poblana.

    Durante la reunión, se revisó el estado del personal y los hospitales que han sido integrados al sistema IMSS-Bienestar. También se discutió el avance en el suministro de medicamentos y alimentos en los hospitales, así como la situación actual de las unidades médicas bajo la administración del Gobierno del Estado. El secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, destacó que Puebla cuenta con mil 500 Casas de Salud distribuidas en 173 municipios, concentrándose el 57 por ciento en solo 35 de ellos.

    Además de las casas de salud, el estado dispone de un Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPACITS), una Unidad de Sanidad Internacional y un Centro Regulador de Urgencias Médicas. Gerónimo Lara Gálvez, coordinador estatal del IMSS-Bienestar en Puebla, informó que se han transferido 742 unidades médicas a este organismo, incluidas 78 Unidades Médico-Móviles. También se han trasladado 4 mil 442 plazas estatales, con una gran parte ya ocupada y un número significativo de trabajadores basificados.

    En cuanto al abasto de medicamentos, se reportó un avance del 73.9 por ciento, mientras que el suministro de material curativo llegó al 79.71 por ciento. Se enfatizó la necesidad urgente de asegurar el suministro de medicamentos oncológicos para el Hospital para el Niño Poblano. En lo que respecta a la alimentación en hospitales, se confirmó que 24 unidades tienen entregas completas y que todas están recibiendo los insumos necesarios para garantizar la atención alimentaria.

    Sigue leyendo…