Autor: Redacción

  • Operativo en Acapulco detiene al líder del Cártel Independiente y asegura armas, drogas y dinero; golpe al crimen

    Operativo en Acapulco detiene al líder del Cártel Independiente y asegura armas, drogas y dinero; golpe al crimen

    En una operación conjunta de alto impacto, autoridades mexicanas llevaron a cabo dos cateos en inmuebles ubicados en el municipio de Acapulco, Guerrero, logrando importantes resultados en la lucha contra el crimen organizado. Durante el operativo, se capturó a un individuo conocido como “El Panadero”, presunto líder del Cártel Independiente de Acapulco, además de dos mujeres y un joven de 18 años. Más tarde, se informó sobre la detención de otros dos miembros de esta célula criminal, quienes también fueron puestos a disposición de las autoridades.

    En el despliegue participaron fuerzas de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como la Fiscalía General de la República (FGR), evidenciando un trabajo coordinado entre instituciones para combatir la violencia y la inseguridad en la región.

    Durante los cateos, se aseguraron diversas armas de fuego, dosis de droga, dinero en efectivo y una granada de mano. Este arsenal y los otros objetos incautados serán analizados como parte de las investigaciones para fortalecer los casos judiciales contra los detenidos.

    El Cártel Independiente de Acapulco ha sido señalado por su participación en actividades delictivas como homicidios, secuestros, robo de vehículos, extorsión y cobro de cuotas. Su líder, quien ya contaba con una orden de aprehensión por delitos contra la salud en el estado de Guerrero, será presentado ante el Ministerio Público para determinar su situación jurídica.

    Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó la importancia de estas acciones mediante un mensaje en la red social X, donde afirmó: “Estas acciones contribuyen a desarticular células criminales que tanto daño han causado a los municipios de la región”. La declaración subraya el compromiso de las autoridades para restablecer la seguridad en una de las zonas más golpeadas por el crimen organizado en el país.

    La detención de “El Panadero” y de sus cómplices representa un avance significativo en la desarticulación de estructuras delictivas que han operado con impunidad en Guerrero, dejando un impacto profundo en la tranquilidad de los ciudadanos. Sin embargo, las autoridades recalcan que el esfuerzo por erradicar al crimen organizado continuará con determinación en la región.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum inaugura tramo de autopista en Nayarit y anuncia proyectos de infraestructura para 2025

    Claudia Sheinbaum inaugura tramo de autopista en Nayarit y anuncia proyectos de infraestructura para 2025

    Este 28 de diciembre, la Presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la inauguración del tramo de la autopista Jala-Puerto Vallarta, ubicado en Bahía de Banderas, Nayarit. Durante el evento, la mandataria destacó el compromiso de su administración con el desarrollo de infraestructura y el apoyo a los sectores más vulnerables, afirmando que “cuando se apoya al que menos tiene, a todo el país le va mejor”.

    La autopista Jala-Puerto Vallarta, que comprende un total de 33.2 kilómetros, es el tercer tramo de una carretera de 173 kilómetros que conecta a Nayarit con Jalisco. Jesús Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, informó que la obra requirió una inversión de 2,024 millones de pesos y fue ejecutada en un periodo de dos años. Con este proyecto, los tiempos de traslado entre Guadalajara y Bahía de Banderas se reducirán en aproximadamente dos horas y media, beneficiando directamente a miles de habitantes de la región.

    Sheinbaum también anunció que a partir de 2025 se desarrollarán nuevos proyectos de infraestructura en la zona, incluyendo el puente “Amado Nervo” y caminos adicionales para reforzar la conexión entre Nayarit y Jalisco. Asimismo, se contempla la construcción de un acueducto con el objetivo de garantizar el suministro de agua en la región, un recurso crucial para el desarrollo local.

    Reconocimientos a logros nacionales y programas sociales

    Durante su discurso, la Presidenta destacó que México cerró 2024 con cifras récord en inversión extranjera directa, generación de empleo y aumento en el salario promedio. Además, reiteró que los programas sociales establecidos en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador ya están consagrados en la Constitución y serán garantizados durante su mandato.

    Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, señaló que estos programas se enfocarán especialmente en las niñas, niños y pueblos originarios de Nayarit, con iniciativas que buscan fortalecer su desarrollo educativo y social. También mencionó el programa “Salud Casa por Casa”, que permite evaluar el estado de salud de adultos mayores para garantizar su bienestar.

    Por su parte, Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública, anunció un aumento en el presupuesto destinado a becas y mantenimiento escolar en Nayarit para 2025. Se duplicará el monto de las becas para estudiantes de primaria y secundaria, mientras que más de medio millón de niñas y niños recibirán la beca “Rita Cetina”. Además, se impulsarán medidas para eliminar la comida chatarra en las escuelas, promoviendo entornos saludables y libres de adicciones.

    Proyectos que refuerzan la transformación de Nayarit

    El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, calificó los proyectos inaugurados y anunciados por Sheinbaum como fundamentales para la estabilidad social del estado. Navarro destacó las recientes reformas laborales, de movilidad y justicia promovidas por el Gobierno Federal, asegurando que estas acciones consolidan la transformación nacional.

    Enfatizó que la coordinación entre los gobiernos federal y estatal ha fortalecido áreas clave como seguridad, salud y justicia, especialmente para los pueblos originarios de la región. “La transformación está para terminar con egoísmos”, afirmó el gobernador, subrayando la importancia de trabajar juntos para alcanzar los objetivos planteados.

    Con obras como la autopista Jala-Puerto Vallarta y los proyectos anunciados, Nayarit se perfila como un estado clave en el desarrollo del país, impulsando no solo la conectividad, sino también el bienestar de sus habitantes.

    Sigue leyendo…

  • Mara Lezama fortalece lazos con Alemania en Tulum para impulsar el desarrollo de Quintana Roo

    Mara Lezama fortalece lazos con Alemania en Tulum para impulsar el desarrollo de Quintana Roo

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, sostuvo una reunión con el Embajador de Alemania en México, Clemens von Goetze, con el objetivo de reforzar la cooperación diplomática, turística y de inversión entre ambos territorios. El encuentro tuvo lugar en el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum, donde abordaron temas estratégicos para el desarrollo del estado y la promoción de su riqueza cultural y natural.

    Durante la reunión, se destacó el impacto del reciente vuelo trasatlántico directo entre Frankfurt y Tulum, operado por Discover Airlines, que aterrizó por primera vez en diciembre de 2023. Esta ruta, que conectará ambos destinos hasta abril de 2025 con dos vuelos semanales, marca un hito en la conectividad aérea de Quintana Roo, consolidándolo como un destino de clase mundial.

    La gobernadora enfatizó que el proyecto del Tren Maya, que une diversos puntos turísticos de Quintana Roo, será una pieza clave para promover la cultura milenaria maya y los atractivos del estado. Este desarrollo no solo busca atraer visitantes, sino también fomentar la inversión extranjera y proyectos de colaboración, como el monitoreo del sargazo para su aprovechamiento en bioenergía.

    En materia de turismo, la conexión aérea con Alemania sigue siendo fundamental. En 2023, más de 196 mil turistas alemanes visitaron el Caribe Mexicano, mientras que entre enero y septiembre de 2024 se registraron más de 122 mil visitantes provenientes de ese país. Alemania es uno de los mercados europeos más importantes para la región, con vuelos regulares desde Frankfurt a Cancún operados por Condor y Discover Airlines, que en 2023 transportaron a más de 268 mil pasajeros.

    Además de la cooperación turística, se discutieron temas como la inversión extranjera y la tecnología marina. Alemania ha invertido 34.4 millones de dólares en Quintana Roo entre 2016 y 2024, ocupando el lugar 11 en importancia en el estado. Durante el encuentro, se exploraron proyectos vinculados al uso sostenible del sargazo, incluyendo su conversión en energía y otros derivados.

    Mara Lezama destacó que estas iniciativas forman parte de la “Nueva Era del Turismo de la Transformación”, que busca generar desarrollo económico y bienestar social para las familias quintanarroenses. La gobernadora también subrayó la importancia de la colaboración entre los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad y tranquilidad de residentes y turistas en los 12 destinos turísticos del estado.

    Al encuentro asistieron también el secretario de Turismo, Bernardo Cueto, y el secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora, quienes reforzaron los compromisos de la entidad en temas de sostenibilidad y desarrollo turístico.

    Sigue leyendo…

  • Alcaldesa emecista del municipio de Coalcomán, Michoacán, rinde homenaje a lídel del CJNG

    Alcaldesa emecista del municipio de Coalcomán, Michoacán, rinde homenaje a lídel del CJNG

    El municipio de Coalcomán, Michoacán, está bajo el escrutinio público tras realizar dos eventos oficiales que han generado controversia al rendir homenaje a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Las actividades, organizadas por el Ayuntamiento local liderado por el partido Movimiento Ciudadano, han levantado críticas tanto de ciudadanos como de las autoridades estatales.

    En un desfile realizado el 10 de diciembre para conmemorar el 193 aniversario de la creación del municipio, las autoridades locales, incluidas la alcaldesa Anabel Ávila presenció una representación simbólica que incluyó peleas de gallos. Durante esta actividad, niños portaron gallos mientras una banda tocaba el corrido “El del Palenque”, una canción que exalta al líder del CJNG.

    Las letras del corrido, interpretado frente a las autoridades, contenían referencias directas al cártel y a su líder, con frases como:
    “Soy el dueño del palenque / Cuatro letras van al frente / Soy del mero Michoacán / Donde es la Tierra Caliente.”

    Este acto fue transmitido en vivo a través de la página oficial de Facebook del municipio, lo que provocó una oleada de indignación en redes sociales, donde ciudadanos denunciaron la aparente apología del crimen organizado por parte del Ayuntamiento.

    El escándalo se intensificó con la difusión de un segundo video, en el que se observa a funcionarios municipales agradeciendo públicamente a “El Mencho” y a otros miembros del CJNG por enviar juguetes navideños a los niños de la comunidad. En la grabación, una representante del gobierno local expresó:
    Muchas gracias al señor Nemesio Oseguera Cervantes, a su hijo El 2, a su hijo El 3 y al Comandante Delta 1 por estos regalos que trajeron sonrisas a los niños de Coalcomán.”

    Las imágenes muestran la algarabía de los asistentes, lo que ha generado una controversia aún mayor, evidenciando las posibles conexiones entre las autoridades locales y el crimen organizado.

    En respuesta, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, calificó los hechos como inadmisibles y solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) iniciar una investigación formal. En un comunicado publicado en sus redes sociales, expresó: “En Michoacán condenamos cualquier acto que promueva la violencia. Por ello, hemos pedido a la FGR investigar la relación entre las autoridades municipales de Coalcomán y un grupo delictivo.”

    Este caso ha encendido nuevamente el debate sobre el impacto del crimen organizado en los gobiernos locales y la normalización de su influencia en diversas comunidades del país. Las investigaciones determinarán si hubo actos ilícitos por parte de las autoridades y pondrán a prueba el compromiso del Estado en combatir la presencia del narcotráfico en Michoacán.

    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada entrega departamentos en Popotla y anuncia cambios en políticas de vivienda popular

    Clara Brugada entrega departamentos en Popotla y anuncia cambios en políticas de vivienda popular

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció una serie de medidas destinadas a transformar el acceso a la vivienda popular, enfocándose en combatir la burocracia que dificulta el proceso y en ampliar los espacios habitacionales para las familias de bajos recursos. Durante un evento en el que entregó las llaves de 40 departamentos en la calle Mar de Azov 27, colonia Popotla, Brugada destacó la urgencia de cambiar las reglas actuales para agilizar la construcción de vivienda digna.

    El edificio inaugurado, con departamentos de 56 metros cuadrados, es el resultado de un esfuerzo colectivo por parte de siete familias que habitaron originalmente una vecindad en riesgo de colapso. Estas familias se organizaron para adquirir el terreno y construir sus nuevos hogares, un proyecto que tomó nueve años en concretarse. Según Brugada, este plazo es inaceptable y refleja las complicaciones impuestas por las reglas operativas gubernamentales.

    “Escuchemos a las organizaciones sociales y a los beneficiarios. Necesitamos cambiar las reglas para financiar mejor y construir viviendas más grandes. No queremos que las familias esperen nueve años para tener un hogar”, afirmó Brugada.

    Para solucionar estas problemáticas, la mandataria señaló que se llevarán a cabo reuniones con organizaciones sociales para diseñar una nueva política habitacional que también haga frente a la gentrificación. Este fenómeno, explicó, ha desplazado a muchas familias de sus colonias tradicionales, rompiendo el arraigo comunitario y afectando especialmente a los sectores más vulnerables.

    Incremento de recursos para vivienda en el presupuesto de 2025

    Brugada destacó que, para 2025, el presupuesto de la Ciudad de México incluirá un incremento significativo en los recursos destinados a la vivienda. Esto permitirá financiar proyectos que beneficien a jóvenes, madres solteras y adultos mayores, ofreciendo opciones tanto para la compra como para la renta de viviendas dignas. Los programas de renta con opción a compra, agregó, buscan mantener a las familias en sus barrios de origen.

    “Hoy entregamos 40 nuevas viviendas que beneficiarán a familias de escasos recursos, con una inversión de 29.4 millones de pesos”, publicó la mandataria en sus redes sociales. Los nuevos propietarios pagarán un crédito a 30 años, con mensualidades accesibles de aproximadamente mil 500 pesos.

    Brugada reiteró su compromiso de llevar a cabo 200 mil acciones de vivienda durante su administración, una iniciativa que, según sus palabras, beneficiará a sectores históricamente desatendidos y consolidará a la capital como la “Ciudad de la Transformación”.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum cierra el año con alta aprobación del 74.3%, según MetricsMX

    Claudia Sheinbaum cierra el año con alta aprobación del 74.3%, según MetricsMX

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo finaliza el año con una sólida aprobación del 74.3%, de acuerdo con una encuesta de MetricsMX. Este resultado refleja un respaldo significativo hacia su desempeño como presidenta de México, consolidándose como una de las figuras políticas con mayor apoyo en el país.

    Desglosando los datos, 64.3% de los encuestados afirma “aprobar mucho” su gestión, mientras que un 10% asegura “aprobar algo”. Por otro lado, la desaprobación alcanza un 20.3%, con un 12.8% que “desaprueba mucho” y un 7.5% que “desaprueba algo”.

    Fuente: https://x.com/SinLinea_Mx/status/1872711545928679528

    Solo un 2.4% de los participantes se mantiene neutral, ni aprobando ni desaprobando su labor, y un 3% afirma no tener una opinión clara al respecto.

    Estos resultados posicionan a Sheinbaum como una líder con un amplio respaldo popular, lo que podría ser un factor clave en los próximos retos de su gobierno.

    Sigue leyendo…

  • Golpes al Crimen Organizado y rescate humanitario marcan los avances del Gabinete de Seguridad

    Golpes al Crimen Organizado y rescate humanitario marcan los avances del Gabinete de Seguridad

    En un esfuerzo coordinado entre las principales fuerzas de seguridad del país, se llevaron a cabo acciones contundentes en diversas entidades como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. Estas acciones abarcaron desde cateos y aseguramientos de armas y drogas hasta trabajos de rescate humanitario y combate al robo de hidrocarburos.

    Los resultados de estos operativos, realizados el jueves 26 de diciembre de 2024, reflejan avances significativos en los cuatro ejes que guían esta estrategia: atención a las causas del crimen, fortalecimiento de la Guardia Nacional, mejora en inteligencia e investigación, y cooperación con autoridades estatales.

    Aseguramientos millonarios en Baja California

    En Ensenada, Baja California, las autoridades realizaron cateos en dos inmuebles donde se confiscaron tres millones de artículos de contrabando. Estas mercancías, con un valor estimado de 320 millones de pesos, representaron un fuerte golpe a las redes dedicadas al comercio ilícito.

    Sonora: arsenal asegurado y un túnel fronterizo detectado

    En Sonora, elementos del Ejército, la Guardia Nacional y las fiscalías estatal y federal ejecutaron operativos que incluyeron la localización de un arsenal en un inmueble. Entre lo confiscado se hallaron cuatro armas largas, un lanzacohetes, 54 cargadores y más de 6,400 cartuchos.

    En otra acción, un túnel clandestino que conectaba San Luis Río Colorado con San Luis, Arizona, fue descubierto gracias al trabajo conjunto de la Policía Estatal y el CBP. Este hallazgo representa un importante avance en la lucha contra el tráfico transfronterizo.

    Golpes simultáneos contra el narcotráfico

    En Culiacán, Sinaloa, se destruyeron dos áreas de concentración utilizadas para la elaboración de metanfetaminas, donde se aseguraron 1,000 litros de precursores químicos. Además, en estados como Durango, Guerrero y Chihuahua, se erradicaron 41 plantíos de amapola y 16 de marihuana. Estas acciones generaron pérdidas económicas estimadas en 22 millones de pesos para las organizaciones delictivas.

    Robo de hidrocarburos bajo la lupa

    La estrategia contra el robo de hidrocarburos también arrojó resultados importantes. En Querétaro e Hidalgo, se localizaron cuatro tomas clandestinas. Simultáneamente, en Guanajuato y Jalisco, se recuperaron más de 73,600 litros de gasolina y se aseguraron 27 contenedores y 11 cisternas.

    Rescate humanitario: prioridad en la frontera

    El 26 de diciembre, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y otras instituciones rescataron a 5,103 migrantes como parte de las labores de apoyo al Instituto Nacional de Migración. Con esta cifra, el total de migrantes rescatados entre octubre y diciembre asciende a 475,039.

    Sigue leyendo…

  • Grupo Elektra inicia su privatización mientras Ricardo Salinas Pliego pierde terreno en su control empresarial

    Grupo Elektra inicia su privatización mientras Ricardo Salinas Pliego pierde terreno en su control empresarial

    Grupo Elektra, liderado por el empresario Ricardo Salinas Pliego, ha confirmado una decisión que marca un antes y un después en la historia de la compañía: su privatización y salida de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Este movimiento, aprobado en una reciente Asamblea de Accionistas, señala una reestructuración estratégica, pero también pone en evidencia cómo Salinas Pliego comienza a ceder parte de su control en una de sus mayores empresas.

    El comunicado oficial detalla que el objetivo principal de la privatización es “reorganizar y fortalecer” la compañía, maximizando su valor a partir de sus activos reales. Sin embargo, para muchos analistas, esta decisión puede interpretarse como un paso obligado ante los desafíos financieros y operativos que enfrenta Grupo Elektra, que en años recientes ha lidiado con cuestionamientos sobre su modelo de negocio y su viabilidad en un entorno altamente competitivo.

    El nuevo Consejo de Administración: una señal de cambio

    En el marco de esta transición, se anunció la conformación de un nuevo Consejo de Administración que estará al frente de la empresa en esta etapa. Encabezado por Pedro Padilla Longoria como presidente, el consejo integra también a Gabriel Alfonso Roqueñí Rello como consejero y director general, junto a Álvaro Alberto Calderón Jiménez y otros consejeros independientes.

    La salida de Salinas Pliego de un papel más activo en la gestión operativa y estratégica plantea preguntas sobre el futuro de su influencia en Elektra, empresa que por años fue la joya de su emporio. Si bien permanece como presidente honorario, el hecho de ceder el liderazgo estratégico a un consejo diverso sugiere un cambio de rumbo que podría diluir su control.

    Sigue leyendo…

  • Capturan a presuntos responsables de doble homicidio en Benito Juárez, Cancún

    Capturan a presuntos responsables de doble homicidio en Benito Juárez, Cancún

    Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) lograron la detención de dos presuntos responsables del doble homicidio de una mujer y un menor de edad, ocurrido el pasado 25 de diciembre en el municipio de Benito Juárez, Cancún. Las aprehensiones, realizadas de manera separada, forman parte de las investigaciones que buscan esclarecer este trágico crimen.

    En una primera intervención, integrantes de la Fuerza de Tarea Institucional 100 Días Benito Juárez, compuesta por elementos de la FGE, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado, capturaron a Luis David “N”, conocido como “Colas” y/o “TR”. La detención tuvo lugar en la Supermanzana 95.

    Durante su arresto, Luis David “N” portaba un arma de fuego que coincide con la utilizada en el ataque, un cargador con cartuchos útiles calibre 9 mm y varias dosis de presuntos estupefacientes.

    En un operativo distinto, las autoridades arrestaron a Alejandro “N”, alias “El Chamuco”, quien también habría participado en el asesinato perpetrado en el cruce de las avenidas 20 de Noviembre y Chac Mool, en el mismo municipio.

    De acuerdo con las investigaciones preliminares, el ataque estaba dirigido a la pareja sentimental de la mujer fallecida. Según los informes, la motivación estaría relacionada con la decisión de este individuo de abandonar un grupo criminal liderado por Luis David “N”. La organización se dedicaba al narcomenudeo en la Supermanzana 259, así como al fraude y venta de terrenos en colonias irregulares. Trágicamente, las víctimas del ataque resultaron ser familiares del objetivo, lo que apunta a un error fatal en la ejecución del crimen.

    Además, se ha informado que la pareja de la mujer asesinada cuenta con una orden de aprehensión vigente por homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, vinculada a un incidente ocurrido el pasado 1 de noviembre.

    Las autoridades pusieron a disposición del Ministerio Público tanto a Luis David “N” como a Alejandro “N”, junto con las evidencias aseguradas, para que se defina su situación jurídica en el marco del plazo constitucional establecido.

    Sigue leyendo…

  • Anuncia Claudia Sheinbaum que en enero se presentará el Plan México, una estrategia para fortalecer la economía nacional

    Anuncia Claudia Sheinbaum que en enero se presentará el Plan México, una estrategia para fortalecer la economía nacional

    Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que entre la segunda y tercera semana de enero de 2025 será presentado el Plan México. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo central fortalecer la economía nacional a través de una combinación estratégica de inversiones públicas, mixtas y privadas, buscando potenciar la producción local y reducir la dependencia de importaciones.

    Sheinbaum destacó que el plan se centrará en “fortalecer lo que se fabrica en nuestro país”, impulsando las cadenas de valor nacionales. Además, subrayó que esta estrategia será clave para fomentar la economía desde las bases, beneficiando directamente a trabajadores y pequeñas empresas, al tiempo que promueve grandes proyectos industriales que refuercen el crecimiento económico.

    El Plan México contempla la colaboración entre el sector público y privado como motor del desarrollo. Las obras públicas financiadas directamente por el gobierno se complementarán con proyectos de inversión mixta, en los que ambas partes trabajarán conjuntamente para garantizar un mayor impacto positivo. Según Sheinbaum, este enfoque permitirá acelerar el crecimiento y diversificar las oportunidades económicas en todo el país.

    Antes de la presentación oficial del plan, se llevarán a cabo reuniones con empresarias y empresarios para detallar las iniciativas incluidas en la estrategia. Este diálogo busca asegurar que los esfuerzos estén alineados con las necesidades del sector productivo y con los objetivos de desarrollo sostenible del país.

    Con esta medida, el gobierno de Sheinbaum apuesta por una economía sólida, menos dependiente del exterior, y por un México que refuerce su capacidad industrial, beneficiando a la población y construyendo bases firmes para el futuro.

    Sigue leyendo…