Autor: Redacción

  • Xi Jinping elimina todos los impuestos de importación y fija tasa 0% a todos los países menos desarrollados que mantienen relaciones con China

    Xi Jinping elimina todos los impuestos de importación y fija tasa 0% a todos los países menos desarrollados que mantienen relaciones con China

    El presidente de China, Xi Jinping, anunció durante la Primera Sesión de la 19ª Cumbre del G20 en Río de Janeiro, Brasil, que el volumen total de las importaciones chinas desde países en desarrollo podría superar los ocho billones de dólares entre ahora y el año 2030.

    En su intervención, Xi destacó la decisión de otorgar un trato de arancel cero al 100 % de las líneas arancelarias para todos los países menos desarrollados que mantienen relaciones diplomáticas con China. Esta medida subraya el compromiso del gigante asiático con una apertura económica de alto nivel y su intención de favorecer el desarrollo económico global.

    “Hemos anunciado la decisión de conceder a todos los países menos desarrollados que mantienen relaciones diplomáticas con China un trato de arancel cero para el 100 por ciento de las líneas arancelarias”, afirmó el líder asiático, marcando un hito en las relaciones comerciales internacionales.

    Claudia Sheinbaum Agradece a China por su Ayuda a México

    En el marco de la misma cumbre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo un encuentro con Xi Jinping. En su primera reunión oficial como mandataria mexicana, Sheinbaum expresó su agradecimiento por el apoyo del Gobierno chino en la recuperación de Acapulco tras el devastador huracán Otis, que afectó gravemente a la región en 2023.

    “Con motivo de la Cumbre de Líderes del G20, conversamos con el presidente de China, Xi Jinping. Agradecí todo el apoyo para la recuperación de Acapulco mediante la producción y entrega de enseres domésticos”, escribió Sheinbaum en sus redes sociales.

    El respaldo chino en la producción y envío de suministros esenciales para las familias damnificadas ha sido fundamental para la recuperación de las comunidades afectadas, fortaleciendo además los lazos de cooperación económica y solidaridad entre México y China.

    Sigue leyendo…

  • Putin amplía uso de armas nucleares tras ataques de Ucrania con misiles ATACMS apoyados por Estados Unidos y aliados

    Putin amplía uso de armas nucleares tras ataques de Ucrania con misiles ATACMS apoyados por Estados Unidos y aliados

    El presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó un decreto que redefine las condiciones para el uso de armas nucleares, permitiendo su despliegue contra Estados no nucleares si estos cuentan con el respaldo de potencias atómicas. La medida se produce tras el ataque de Ucrania contra territorio ruso con misiles de largo alcance ATACMS, un armamento suministrado y autorizado por Estados Unidos, Francia y Reino Unido.

    El documento firmado por Putin establece que cualquier agresión contra Rusia proveniente de un país miembro de un bloque militar será interpretada como un ataque de todo el bloque. Además, subraya que el mandatario ruso será quien tome la decisión final de utilizar estas armas, enfatizando que el objetivo principal de la disuasión nuclear es asegurar que los adversarios entiendan las consecuencias inevitables de un ataque contra Rusia o sus aliados.

    Escalada de Tensión: Misiles ATACMS y la Nueva Doctrina Nuclear

    En paralelo, el Kremlin acusó a Ucrania de lanzar seis misiles ATACMS contra un objetivo militar en la región fronteriza de Briansk. Según el Ministerio de Defensa ruso, cinco de los misiles fueron interceptados, aunque uno logró causar daños. Este ataque marca un punto de inflexión en el conflicto, dado que representa el uso confirmado de armamento de largo alcance suministrado por Estados Unidos.

    La decisión de Putin de actualizar la doctrina nuclear conocida como “Los fundamentos de la política estatal en el campo de la disuasión nuclear” responde a esta escalada. El nuevo marco amplía los escenarios en los que Rusia consideraría el uso de armas nucleares, incluyendo agresiones convencionales que pongan en peligro su soberanía o la de sus aliados, como Bielorrusia.

    Un Mensaje a Occidente

    Con esta nueva política, Rusia envía un mensaje claro a Occidente, advirtiendo que el respaldo militar a Ucrania podría tener consecuencias catastróficas. Estados Unidos y sus aliados han sido señalados por Moscú como responsables de fomentar la escalada del conflicto, particularmente por el suministro de armamento avanzado como los misiles ATACMS.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum comparte fotografías con la policía federal de Brasil e integrantes de la policía del ejército tras la Cumbre del G20

    Claudia Sheinbaum comparte fotografías con la policía federal de Brasil e integrantes de la policía del ejército tras la Cumbre del G20

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, compartió a través de sus redes sociales una fotografía junto a miembros del 2º Batallón de Policía del Ejército y la policía federal de Brasil, encargados de garantizar la seguridad durante la reciente Cumbre de Líderes del G20 en Río de Janeiro.

    “Al final de las actividades de ayer en Río de Janeiro, Brasil, nos tomamos una foto con integrantes del 2º Batallón de Policía del Ejército y la policía federal, encargados de las tareas de seguridad durante la Cumbre de Líderes del G20”, escribió la mandataria mexicana en su mensaje.

    Encuentro con Joe Biden: Fortalecimiento de Relaciones Bilaterales

    Durante su participación en el G20, Claudia Sheinbaum sostuvo su primer encuentro presencial con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Ambos mandatarios reafirmaron el compromiso de sus países para enfrentar desafíos comunes, como el combate al crimen trasnacional y la cooperación en temas estratégicos de desarrollo y seguridad.

    El encuentro marcó un paso importante en la consolidación de la relación bilateral entre México y Estados Unidos, priorizando la colaboración en temas de relevancia global.

    Un Regreso en Vuelo Comercial

    Después de concluir su participación en la cumbre, la presidenta Sheinbaum emprendió su regreso a México en un vuelo comercial. Se espera que su trayecto de 12 horas le permita retomar sus actividades oficiales, ya que el día de mañana presidirá los actos conmemorativos del 114 Aniversario de la Revolución Mexicana, en lo que promete ser un evento emblemático en el Zócalo capitalino.

    Sigue leyendo…

  • Decomisan mercancía valuada en 9 millones en Atizapán, gracias al rastreo GPS en operativo conjunto de fuerzas de seguridad

    Decomisan mercancía valuada en 9 millones en Atizapán, gracias al rastreo GPS en operativo conjunto de fuerzas de seguridad

    Un impresionante decomiso de mercancía valuada en más de 9 millones de pesos se llevó a cabo en un inmueble ubicado en la calle Circuito Doctor Gustavo Baz, de la Colonia México Nuevo, en el municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México.

    En el operativo participaron efectivos de la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la policía municipal. Aunque no hubo personas detenidas, se logró la recuperación de un amplio lote de artículos robados, cuya localización fue posible gracias a un dispositivo de GPS instalado en el cargamento.

    ¿Qué Se Recuperó en el Operativo?

    Dentro del inmueble, las autoridades hallaron cajas de cartón que contenían productos diversos, entre los que destacan:

    • Controles remotos y adaptadores de corriente.
    • Candados con pasador.
    • Productos cosméticos de las marcas Natura y Mary Kay.
    • Pantallas TCL.
    • Suplementos alimenticios de Living Better.
    • Antenas de internet satelital de la marca Starlink.

    El Ministerio Público ordenó el aseguramiento inmediato del inmueble para dar continuidad a las investigaciones.

    El Origen del Robo

    La investigación inició tras el robo de un tractocamión registrado el pasado 9 de octubre en el Circuito Exterior Mexiquense, a la altura de la colonia Jardines del Alba, en el municipio de Cuautitlán Izcalli.

    Según los reportes policiales, hombres armados a bordo de dos camionetas interceptaron el vehículo, bloquearon su paso y obligaron al conductor a descender. Horas después, el chofer fue liberado en el municipio de Jilotzingo.

    Gracias al rastreo del sistema GPS del cargamento, las autoridades localizaron el camión dentro de la bodega en la colonia México Nuevo, lo que permitió el operativo y el decomiso de la mercancía.

    Las autoridades confirmaron que continúan trabajando para identificar y detener a los responsables del robo. La coordinación entre distintas instancias de seguridad fue clave para este exitoso operativo, que evitó la pérdida de una millonaria cantidad en mercancías.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum y Justin Trudeau refuerzan relación bilateral en el marco del G20

    Claudia Sheinbaum y Justin Trudeau refuerzan relación bilateral en el marco del G20

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió este lunes 18 de noviembre con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en el contexto de la Cumbre de Líderes del G20 en Río de Janeiro. Durante el encuentro, ambos mandatarios dialogaron sobre los avances y beneficios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), reafirmando su compromiso con la prosperidad y el fortalecimiento de la región de América del Norte.

    “Durante la Cumbre de Líderes del G20, también hablamos con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, sobre la buena relación entre nuestros pueblos y gobiernos. Coincidimos en el buen resultado del T-MEC para América del Norte”, escribió Sheinbaum en sus redes sociales tras la reunión.

    México y Canadá: aliados en un escenario global complejo

    La reunión subraya la relevancia de la cooperación entre México y Canadá no solo en términos comerciales, sino también en la búsqueda de soluciones conjuntas a problemas globales como la migración y el comercio de estupefacientes. Ambos países comparten una visión común de fortalecer el T-MEC como una herramienta para impulsar el desarrollo regional y enfrentar los retos actuales de forma coordinada.

    El encuentro también resalta el papel de México como un actor clave en América del Norte, en un momento en que las dinámicas políticas y sociales exigen un diálogo constructivo entre las naciones vecinas.

    Sigue leyendo…

  • Gabriel Boric, presidente de Chile, reconoce aportación de Claudia Sheinbaum sobre justicia social en el G20

    Gabriel Boric, presidente de Chile, reconoce aportación de Claudia Sheinbaum sobre justicia social en el G20

    En la Cumbre Mundial del G20 celebrada en Río de Janeiro, Brasil, los líderes internacionales debatieron sobre el futuro de las políticas globales para combatir la pobreza, el cambio climático y las desigualdades sociales. Durante su participación, el presidente de Chile, Gabriel Boric, elogió el enfoque social de México y las propuestas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    “Desde Chile, estamos convencidos de que una economía inclusiva, con un Estado generador de espacios comunes, donde las pensiones, la salud, la educación y los cuidados sean concebidos como derechos, es el camino hacia sociedades más justas e inclusivas. Esto, como lo ha señalado Claudia Sheinbaum, es clave para nuestra región y el mundo”, expresó Boric.

    Sheinbaum propone destinar gasto militar a la reforestación y justicia social

    Por su parte, Claudia Sheinbaum presentó una ambiciosa propuesta para destinar el 1% del gasto militar mundial a financiar el programa de reforestación global más grande de la historia. “Dejemos de sembrar guerras; sembremos paz y vida”, expresó en su intervención durante la sesión titulada “Lucha contra el Hambre y la Pobreza”.

    La presidenta destacó que este fondo podría liberar 24 mil millones de dólares anuales, apoyando a 6 millones de sembradores para reforestar 15 millones de hectáreas, equivalentes a la superficie de Guatemala, Belice y El Salvador juntos. Como ejemplo, citó el programa mexicano Sembrando Vida, que ha beneficiado a 439 mil familias mexicanas y reforestado más de un millón de hectáreas, capturando 30 millones de toneladas de CO₂ anualmente.

    “Resulta absurdo que el mundo gaste 2.4 billones de dólares en armas mientras 700 millones de personas viven en la pobreza. Es momento de priorizar la paz y el amor sobre la avaricia y la dominación”, enfatizó.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum y Joe Biden sostienen su primera reunión en el marco del G20

    Claudia Sheinbaum y Joe Biden sostienen su primera reunión en el marco del G20

    En el contexto de la Cumbre del G20 en Brasil, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió este lunes con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, marcando el primer encuentro presencial entre ambos líderes.

    De acuerdo con la Casa Blanca, la reunión se centró en temas clave como el fortalecimiento de la relación bilateral, migración, seguridad y asuntos económicos de interés compartido. Biden aprovechó la oportunidad para felicitar a Sheinbaum por su reciente elección, reiterando el compromiso de Estados Unidos con la construcción de una América del Norte próspera, basada en empleos bien remunerados y una cooperación sólida entre ambos países.

    Ambos mandatarios subrayaron la importancia de la colaboración en temas de migración y seguridad, así como el combate a la violencia criminal transnacional. También reafirmaron la necesidad de continuar trabajando juntos en áreas económicas para aprovechar la asociación estratégica que une a México y Estados Unidos.

    Sheinbaum destaca la amistad entre las naciones

    Por su parte, Claudia Sheinbaum compartió en sus redes sociales un mensaje tras la reunión:

    Con el presidente Joseph Biden hablamos de la buena relación que existe y debe existir entre México y Estados Unidos, además de la importancia de trabajar juntos en materia de migración, seguridad y economía. Desde el G20 Brasil 2024, refrendamos la amistad entre ambos países”, expresó la presidenta mexicana en su cuenta de X.

    Este encuentro bilateral subraya el interés mutuo de ambos líderes en reforzar los lazos entre México y Estados Unidos, en un contexto global marcado por desafíos comunes y oportunidades para el desarrollo conjunto.

    Sigue leyendo…

  • Líderes del G20 se toman la foto oficial; Claudia Sheinbaum destaca entre los mandatarios

    Líderes del G20 se toman la foto oficial; Claudia Sheinbaum destaca entre los mandatarios

    Los líderes y representantes diplomáticos que asistieron a la Cumbre de Líderes del G20, celebrada en Brasil, se reunieron para tomarse la foto oficial del evento al concluir la primera sesión de trabajo.

    En la fotografía, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se posicionó en la tercera fila, detrás del presidente de Argentina, Javier Milei, y del mandatario de Francia, Emmanuel Macron, con quienes ha sostenido interacciones previas en el marco del evento.

    Sheinbaum fortalecerá relaciones con líderes globales

    Durante la cumbre, Sheinbaum tiene programado entablar conversaciones clave con varios mandatarios y primeros ministros, entre los que destacan:

    • Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil.
    • Emmanuel Macron, presidente de Francia.
    • Yoon Suk-Yeol, presidente de Corea del Sur.
    • Justin Trudeau, primer ministro de Canadá.
    • Keir Starmer, primer ministro de Reino Unido.
    • Narendra Modi, primer ministro de India.
    • Shigeru Ishiba, primer ministro de Japón.
    • Pham Minh Chinh, primer ministro de Vietnam.

    Estas reuniones bilaterales se centrarán en temas como sostenibilidad, cooperación internacional y fortalecimiento de alianzas estratégicas entre México y otras naciones.

    El encuentro en Brasil no solo marca un espacio para el diálogo global, sino también una oportunidad para que México, representado por Sheinbaum, reafirme su posición en los temas prioritarios de la agenda internacional.

    Sigue leyendo…