Autor: Redacción

  • Claudia Sheinbaum destaca cooperación en seguridad con Estados Unidos como prioridad bilateral, sin violentar la soberanía de nuestro país

    Claudia Sheinbaum destaca cooperación en seguridad con Estados Unidos como prioridad bilateral, sin violentar la soberanía de nuestro país

    La presidenta Claudia Sheinbaum compartió este miércoles un video del portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Vedant Patel, quien reafirmó la importancia de la cooperación en seguridad entre ambas naciones. En su declaración, Patel aseguró que el gobierno estadounidense está enfocado en “profundizar en la cooperación con la administración de la presidenta Sheinbaum” para garantizar que tanto las comunidades como las personas de ambos lados de la frontera se sientan seguras.

    En relación con los comentarios del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, el vocero del Departamento de Estado señaló que no tenía más declaraciones al respecto, pero subrayó la necesidad de mantener una coordinación estrecha entre ambas administraciones. La presidenta Sheinbaum destacó esta postura como un respaldo clave para los esfuerzos conjuntos en materia de seguridad, asegurando que este enfoque permite abordar los retos binacionales de manera eficaz.

    Sheinbaum también hizo hincapié en que las declaraciones de Patel no valoran la política de seguridad de México, como lo hizo Salazar, sino que se centran en fortalecer la cooperación y la coordinación estratégica entre los dos países. Este matiz subraya una visión compartida sobre la importancia de la colaboración para enfrentar desafíos comunes, especialmente en temas de seguridad fronteriza y bienestar comunitario.

    Estas afirmaciones reafirman el compromiso de ambos gobiernos en construir una relación basada en la confianza y la corresponsabilidad, permitiendo que la seguridad en la región sea una prioridad de política exterior y un punto central de diálogo entre México y Estados Unidos.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum firma histórica reforma constitucional que garantiza igualdad sustantiva y derechos de las mujeres en México

    Claudia Sheinbaum firma histórica reforma constitucional que garantiza igualdad sustantiva y derechos de las mujeres en México

    Durante la conferencia matutina, en un acto histórico, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó el decreto de la reforma constitucional que consagra en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos los derechos de las mujeres a la igualdad sustantiva, una vida libre de violencia, y la erradicación de la brecha salarial por razones de género. La mandataria celebró la aprobación de esta iniciativa, la cual fue avalada por el Congreso de la Unión y 26 congresos locales.

    “Hoy es un día histórico. Las mujeres ya estamos en la Constitución. Nuestros derechos están garantizados y se reconoce la desigualdad histórica que enfrentamos”, declaró Sheinbaum desde Palacio Nacional, subrayando que esta reforma es un paso decisivo para cerrar las brechas de desigualdad y garantizar la protección de niñas, adolescentes y mujeres en el país.

    Reformas que Transforman la Igualdad en Derecho Constitucional

    La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, detalló que la reforma modifica siete artículos de la Constitución: el 4, 21, 41, 73, 116, 122 y 123. Entre los principales cambios, se establece la obligación del Estado de garantizar la igualdad sustantiva, la justicia con perspectiva de género, y la paridad en la administración pública. Asimismo, se prohíbe la brecha salarial por género, asegurando que a trabajo igual corresponda salario igual, tanto en el sector privado como en el servicio público.

    De igual manera, el Artículo 41 profundiza el principio de paridad de género, obligando a que las administraciones públicas federal, estatales y municipales se integren por igual número de mujeres y hombres. Los Artículos 116 y 122 ordenan la creación de fiscalías especializadas en delitos relacionados con las violencias hacia las mujeres en todas las entidades federativas, y el Artículo 123 prohíbe cualquier discriminación salarial por razones de género.

    Congreso y Legisladoras Celebran el Avance

    La senadora Malú Micher destacó que esta reforma es fundamental para disminuir las desigualdades en el ejercicio de los derechos de las mujeres. Agregó que los legisladores ya trabajan en la creación de leyes secundarias que darán operatividad a la reforma. Por su parte, la diputada Anaís Burgos resaltó la unidad de las 251 diputadas en el Congreso de la Unión para respaldar esta iniciativa, la cual, aseguró, “recoge las luchas históricas de las mujeres y garantiza su protección”.

    Con este decreto, México avanza hacia la construcción de un marco legal que no solo reconoce las desigualdades históricas, sino que se compromete a transformarlas. Esta reforma establece un precedente significativo en la lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres.

    Sigue leyendo…

  • Luisa Alcalde afirma que el PRI y el PAN no tienen posibilidades ante la 4T; señala que Morena continuará con procesos abiertos y democráticos

    Luisa Alcalde afirma que el PRI y el PAN no tienen posibilidades ante la 4T; señala que Morena continuará con procesos abiertos y democráticos

    La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, emitió una crítica hacia el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) durante un encuentro con simpatizantes en Tabasco. Alcalde señaló que ambos partidos han perdido relevancia en el panorama político mexicano y afirmó que Morena se ha consolidado como la principal opción electoral en el país gracias a su unidad interna y procesos democráticos.

    “Hoy la oposición no tiene ninguna posibilidad porque la gente ya no ve una opción ni en el PRI ni en el PAN. Basta ver lo que representan”, declaró Alcalde ante los medios. Además, hizo un llamado a los militantes y simpatizantes de Morena para que privilegien el proyecto de nación por encima de aspiraciones individuales, argumentando que la fuerza del partido radica en su capacidad de cohesión y crecimiento acelerado.

    Morena, que ha ganado las últimas dos elecciones presidenciales y cuenta con la mayoría calificada en el Congreso de la Unión junto con sus aliados, ha logrado abarcar un gran número de gubernaturas en todo el país. Según Alcalde, el éxito del partido es resultado de procesos democráticos y de inclusión que, aseguró, no existieron en otros institutos políticos cuando estuvieron en el poder. “Cuando hay procesos democráticos, cuando hay piso parejo, no tiene por qué haber problemas. En Morena, será la gente quien decida mediante encuestas. Eso nos genera unidad,” afirmó.

    Bajo la dirección de Alcalde, Morena busca continuar su expansión y fortalecer sus bases. Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización del partido, planteó la meta de afiliar a 10 millones de personas en un año, consolidando a Morena como el partido político más grande en la historia del país. Asimismo, se retomará la realización de asambleas regionales para reforzar la participación de los simpatizantes y ampliar la estructura partidista en todo el territorio nacional.

    Con este enfoque, Morena busca mantener su hegemonía en el mapa político de cara a los próximos procesos electorales, mientras se posiciona como la fuerza política más influyente en México, destacando el contraste con la disminución de relevancia del PRI y el PAN.

    Sigue leyendo…

  • Encabeza Claudia Sheinbaum renunión con empresarios para evaluar la reconstrucción de Acapulco tras huracanes

    Encabeza Claudia Sheinbaum renunión con empresarios para evaluar la reconstrucción de Acapulco tras huracanes

    La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó una reunión en Palacio Nacional para evaluar los avances en la reconstrucción de Acapulco, tras los daños causados por los huracanes Otis y John. En el encuentro participaron empresarios destacados como Carlos Slim (Grupo Carso), Daniel Chávez (Vidanta), Antonio Cosío (Grupo Brisas) y Alejandro Soberón (Ocesa), además de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, y la alcaldesa de Acapulco, Abelina López.

    Marcelo Ebrard, secretario de Economía, informó que las aseguradoras han desembolsado más de 32 mil millones de pesos en indemnizaciones para los afectados y destacó que hacia finales de año se habrán rehabilitado hoteles y condominios en la zona, como parte de los esfuerzos para revitalizar el turismo. También anunció que la presidenta Sheinbaum dará a conocer próximamente un programa de actividades culturales y económicas para fin de año en el puerto, que contribuirá a su reactivación económica.

    Carlos Slim describió la reunión como productiva y aseguró que las inversiones en infraestructura están avanzando de manera significativa. Informó que su hotel en Acapulco, ahora llamado Amares, ha sido completamente renovado y señaló que también está colaborando en la rehabilitación de escuelas, viviendas y servicios de salud en la región. El empresario destacó el trabajo del gobierno para solucionar problemas críticos, como el suministro de agua potable y la reparación de caminos dañados.

    Respecto a la seguridad, Slim señaló que las medidas implementadas por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y la permanencia de la Guardia Nacional en la zona son fundamentales para garantizar un entorno seguro tanto para residentes como para visitantes. Este esfuerzo coordinado busca restablecer la confianza en el puerto, considerada esencial para atraer turismo y consolidar la recuperación de Acapulco como un destino de referencia.

    Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, elogió el compromiso conjunto entre gobierno e iniciativa privada para transformar Acapulco en un modelo de resiliencia ante desastres naturales. Cervantes afirmó que las inversiones en infraestructura y turismo, junto con el trabajo coordinado, permitirán que el puerto recupere su posición como uno de los destinos más importantes de México en 2024.

    Sigue leyendo…

  • Diputada propone regular el contenido de influencers con plataforma para reportar publicidad engañosa y retos peligrosos en redes sociales

    Diputada propone regular el contenido de influencers con plataforma para reportar publicidad engañosa y retos peligrosos en redes sociales

    La diputada Leonor Gómez Otegui ha propuesto la creación de la ‘Plataforma Nacional de Seguimiento del Contenido de Influencers en Medios Digitales’ como parte de un paquete legislativo que busca regular el contenido de creadores digitales en redes sociales. La iniciativa, que plantea reformas al Código Penal Federal, la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Ley de la Administración Pública Federal, tiene como objetivo combatir la publicidad engañosa y frenar la propagación de retos virales que podrían poner en riesgo la salud y seguridad de los usuarios.

    Gómez Otegui explicó que el propósito de la plataforma es brindar a los consumidores una herramienta para presentar quejas formales contra contenidos que puedan vulnerar su integridad o inducir a errores mediante publicidad engañosa o violaciones de derechos. Al interponer una queja, el contenido señalado sería remitido a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la Secretaría de Salud o la Fiscalía General de la República, con el fin de iniciar las investigaciones pertinentes y, de ser necesario, sancionar a los responsables. Las sanciones propuestas incluyen desde la eliminación del contenido hasta multas equivalentes al doble de las ganancias generadas por la monetización del material denunciado.

    La legisladora destacó que la regulación busca prevenir casos en los que se promuevan productos como medicamentos o tratamientos sin advertencias sobre sus riesgos potenciales. “Ahora está de moda que recomienden medicamentos para la diabetes o para adelgazar, pero no advierten que esto causa daños a la salud”, señaló Gómez Otegui, enfatizando que, a diferencia de los anuncios en televisión, los creadores digitales no siempre emiten advertencias como “Consulte a su médico” o “Esto no es un medicamento”.

    La propuesta de Gómez Otegui se suma a los esfuerzos previos de la Profeco, que en 2023 lanzó la “Guía de Publicidad para Influencers”, una serie de recomendaciones para que los creadores de contenido cumplan con la Ley Federal de Protección al Consumidor. La guía, dirigida a la economía digital, busca asegurar que la información compartida por influencers sea verídica, verificable y transparente, incluyendo etiquetados como #PublicidadPagada o #PatrocinadoPor, y establece que el contenido publicitario debe estar claramente identificado durante toda su duración.

    Sigue leyendo…

  • Adán Augusto López detalla reunión con la Presidenta Sheinbaum para consolidar avances de la Cuarta Transformación

    Adán Augusto López detalla reunión con la Presidenta Sheinbaum para consolidar avances de la Cuarta Transformación

    Al salir del Palacio Nacional, el coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, explicó a los medios de comunicación los detalles de una reunión reciente entre senadores de Morena y la presidenta Claudia Sheinbaum. Según López Hernández, el encuentro fue una “reunión de convivencia e intercambio de opiniones”, en la que se ratificó el compromiso de consolidar la Cuarta Transformación y se abordaron temas sobre los avances legislativos logrados en el Congreso de la Unión.

    Durante la conversación con los medios, López Hernández confirmó que el senador Miguel Ángel Yunes Márquez, exintegrante del PAN, se ha unido formalmente al grupo parlamentario de Morena en el Senado. Con su incorporación, la bancada morenista suma un total de 87 senadores y senadoras. “El senador Yunes forma parte del Grupo Parlamentario de Morena y tiene la invitación permanente para participar en los trabajos del partido,” declaró el senador tabasqueño.

    Al ser cuestionado sobre posibles temas discutidos, como la relación de México con Estados Unidos o la reciente controversia en torno a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, López aclaró que no se abordaron temas específicos. “Fue una reunión para agradecer el trabajo de todas y todos los legisladores y para reforzar el compromiso de continuar con el proyecto de la Cuarta Transformación”, explicó el senador.

    Cuando los periodistas preguntaron si se discutieron nuevas reformas para el próximo año, López Hernández señaló que no se habló de reformas en específico, pero destacó que la relación de coordinación entre el gobierno federal y el Congreso continuará. El líder de Morena concluyó que la reunión fue una oportunidad para fortalecer la unidad del movimiento y agradecer el trabajo conjunto de los legisladores en favor del proyecto político.

    Sigue leyendo…

  • SCJN admite recurso contra Reforma Judicial y solicita opinión del TEPJF sobre suspensiones emitidas por jueces de distrito

    SCJN admite recurso contra Reforma Judicial y solicita opinión del TEPJF sobre suspensiones emitidas por jueces de distrito

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), bajo la dirección de su presidenta Norma Piña Hernández, admitió a trámite un nuevo recurso contra la Reforma Judicial presentado por Juana Fuentes Velázquez, directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed). La solicitud, registrada como expediente 4/2024, exige que el máximo tribunal del país determine qué órgano judicial tiene la competencia para conocer las suspensiones otorgadas por jueces de distrito en contra de la reforma, a pesar de que la Constitución establece que los amparos no proceden contra reformas constitucionales.

    En este contexto, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena será el encargado de elaborar un proyecto de resolución sobre el recurso, el cual será discutido en el Pleno de la SCJN. Además, la Corte solicitó la opinión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), aunque la Sala Superior de este tribunal ya ha declinado en ocasiones anteriores intervenir en cuestiones relacionadas con la Reforma Judicial. La medida refuerza la extralimitación del Poder Judicial en sus competencias al revisar decisiones legislativas ya aprobadas y promulgadas.

    Con esta nueva acción, el Poder Judicial y la SCJN vuelven a intentar intervenir en lo establecido por el Poder Legislativo, creando un conflicto entre los poderes del Estado. A pesar de que el artículo constitucional de la Ley de Amparo establece que no se pueden interponer juicios de amparo contra reformas a la Constitución, jueces y magistrados han presentado al menos 70 amparos, algunos de los cuales han derivado en suspensiones contra la Reforma Judicial. Esta situación ha sido interpretada como una extralimitación del Poder Judicial en su intento de frenar los cambios propuestos por el Legislativo.

    Los jueces y magistrados que han solicitado estas suspensiones acusan a los poderes Legislativo y Ejecutivo de desacato a las órdenes judiciales, esta situación representa un desafío a la separación de poderes y la legalidad de las decisiones legislativas. Mientras tanto, el proyecto de resolución del ministro Gutiérrez Ortiz Mena definirá el alcance de la SCJN en este asunto, en medio de un creciente debate sobre los límites de cada poder y la autonomía del Legislativo para legislar sin interferencia de los otros poderes.

    Sigue leyendo…

  • Detienen en Querétaro a Vicente Gerardo “N”, presunto líder criminal de Guerrero, y a dos acompañantes

    Detienen en Querétaro a Vicente Gerardo “N”, presunto líder criminal de Guerrero, y a dos acompañantes

    En un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales, Vicente Gerardo “N”, señalado como presunto líder de una célula criminal con operaciones en Guerrero, fue detenido en Querétaro junto a otros dos hombres. Las autoridades lograron la captura gracias a la coordinación del Gabinete de Seguridad, compuesto por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el apoyo de la Policía Estatal de Querétaro.

    Omar García Harfuch, titular de la SSPC, informó a través de redes sociales que la detención fue producto de labores de investigación y coordinación interinstitucional, destacando el apoyo de Querétaro en la operación. “Con labores de investigación y coordinación del Gabinete de Seguridad… y con el apoyo de la Policía Estatal de Querétaro, se detuvo a tres personas, entre ellas el líder de una célula generadora de violencia en el estado de Guerrero. Las investigaciones y las acciones continúan para debilitar esta estructura criminal y disminuir la violencia en la entidad”, declaró García Harfuch.

    La detención se realizó en el libramiento norte de Querétaro, donde agentes que efectuaban labores de vigilancia identificaron a los sospechosos. Durante la revisión de seguridad, los agentes hallaron dos armas de fuego cortas y dos paquetes con posible narcótico, envueltos en cinta canela y marcados con la imagen de una ardilla. Los otros dos detenidos, identificados como Julio César “N” y Kevin Said “N”, también fueron trasladados al Ministerio Público, donde se definirá su situación jurídica.

    Esta operación es parte de los esfuerzos del Gobierno Federal para combatir estructuras criminales en Guerrero, según indicó García Harfuch. La detención de Vicente Gerardo “N” representa un avance en la estrategia de seguridad para reducir la violencia en la región, donde esta célula delictiva tenía presencia en localidades como Tecoanapa, Ayutla de los Libres y San Marcos.

    Cae líder de los ardillos

    Vicente ‘N’, conocido como “La Garza” y de 42 años de edad, fue identificado como un presunto alto mando dentro de “Los Ardillos”, un grupo criminal con origen en el estado de Guerrero. Según informes de las autoridades, Vicente ‘N’ estaría vinculado a una serie de actividades delictivas, entre ellas homicidio, privación de la libertad, compraventa de armas, extorsión, robo de vehículos y tráfico de drogas, delitos que lo posicionan como uno de los objetivos prioritarios en la región.

    Además, las autoridades informaron que Vicente ‘N’ ocupó un rol destacado como coordinador dentro de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), una organización de la cual presuntamente se valió para extender su influencia en la zona.

    Sigue leyendo…

  • Destituyen a director de Policía Auxiliar en Cancún tras amenazas de muerte a periodista y conducta inapropiada en estado de ebriedad

    Destituyen a director de Policía Auxiliar en Cancún tras amenazas de muerte a periodista y conducta inapropiada en estado de ebriedad

    El director de la Policía Auxiliar de Cancún, Alejandro Ariel Peña, fue destituido de su cargo tras ser detenido en estado de ebriedad y amenazar al periodista Raymundo Gómez, conocido como el ‘Inspector Nocturno’. Los hechos ocurrieron en las inmediaciones de un local comercial, donde Peña, presuntamente, se habría negado a pagar una cuenta.

    El incidente se volvió público luego de que Gómez grabara un video en el que se observa al jefe policial en estado inconveniente. Al notar que estaba siendo grabado, Peña reaccionó violentamente y lanzó amenazas directas contra el reportero, expresando frases como “Los voy a mandar a matar” y “te voy a matar, perro”. Este video circuló rápidamente en redes sociales, generando un fuerte rechazo y llamados a la destitución del funcionario.

    Respuesta de la Presidencia Municipal y Destitución Inmediata

    Ante la repercusión del caso, la presidenta municipal de Cancún, Ana Paty Peralta, anunció la destitución de Alejandro Ariel Peña como director de la Policía Auxiliar. En un comunicado, Peralta condenó el comportamiento del funcionario, calificándolo como contrario a los principios de servicio y protección a la ciudadanía. La alcaldesa aseguró que Peña fue puesto a disposición de las autoridades para una investigación completa, de la cual podrían derivarse otras sanciones legales.

    El periodista Raymundo Gómez también denunció que, tras su detención, el ahora exfuncionario fue liberado rápidamente del Centro de Retención Municipal, conocido como ‘El Torito’, después de pagar una multa de 4,300 pesos. Gómez, en respuesta a las amenazas que recibió, presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo y activó el Mecanismo de Protección a Periodistas para su seguridad.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum batea el nuevo disparate de la derecha sobre la posible influencia de AMLO en la reelección de Rosario Piedra Ibarra

    Claudia Sheinbaum batea el nuevo disparate de la derecha sobre la posible influencia de AMLO en la reelección de Rosario Piedra Ibarra

    La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó públicamente a Rosario Piedra Ibarra como titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ante las críticas surgidas en torno a su continuidad al frente del organismo. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum hizo un llamado al respeto hacia la funcionaria y subrayó que la CNDH se fortalecerá en los próximos años para cumplir con su misión de defender los derechos humanos en el país.

    “Respeto a Rosario (Piedra), la titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Que se fortalezca la Comisión para la defensa de los derechos humanos”, expresó Sheinbaum, reafirmando su apoyo a la labor de Piedra Ibarra.

    Negación de Influencia de López Obrador en la Reelección de Piedra

    En respuesta a cuestionamientos sobre si el expresidente Andrés Manuel López Obrador tuvo alguna influencia en la reelección de Piedra Ibarra, Sheinbaum fue enfática al descartar cualquier intervención de su antecesor en el proceso de elección. “Ahora resulta que desde Palenque, López Obrador está dictándole a los senadores y senadoras quién va a ser la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos”, ironizó Sheinbaum, en alusión al retiro de López Obrador de la vida pública.

    La presidenta explicó que el exmandatario, tras concluir su periodo, se ha dedicado a escribir y colaborar en otras tareas de transformación, y afirmó que su retiro lo mantiene fuera de las decisiones actuales de la administración.

    Un Respaldo a la Trayectoria de Piedra Ibarra en Derechos Humanos

    Sheinbaum resaltó la trayectoria de Piedra Ibarra en la defensa de los derechos humanos, recordando que su activismo forma parte de una generación comprometida en la lucha contra las desapariciones forzadas en México. La presidenta destacó la importancia de contar con una persona al frente de la CNDH que conozca de primera mano la lucha social y los desafíos en materia de derechos humanos que aún persisten en el país.

    Las declaraciones de Sheinbaum buscan refrendar el compromiso de su gobierno con el fortalecimiento de la CNDH, así como con la defensa de una figura que ha trabajado en temas sensibles para la sociedad mexicana.

    Sigue leyendo…