Autor: Iván Pérez Esteban

  • Venezuela envía apoyo humanitario para afectados por “Otis” y Honduras un equipo de búsqueda

    Venezuela envía apoyo humanitario para afectados por “Otis” y Honduras un equipo de búsqueda

    Los gobiernos hermanos que encabezan Xiomara Castro y Nicolás Maduro se solidarizan y envían ayuda humanitaria a las personas afectadas por el huracán “Otis”, el pasado miércoles. 

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, agradeció a nombre del Gobierno de México al Gobierno Bolivariano de Venezuela el “noble” envío de 5.8 toneladas en motobombas y plantas eléctricas, 20.02 toneladas de despensas, como agua y productos de higiene personal.

    Agradezco a nombre del  Gobierno de México 🇲🇽 al noble pueblo de Venezuela por la ayuda humanitaria para #Acapulco con 5.8 tons de equipo (moto bombas y plantas eléctricas), agua, productos de higiene personal, y 20.02 tons de despensas. Gracias 

    Indicó la Canciller mexicana.

    Por su parte, este lunes aterrizó en Acapulco la Unidad Humanitaria y Rescate de Honduras, un equipo de búsqueda, salvamento y rescate en estructuras colapsadas y espacios confinados, para incorporarse a las tareas de búsqueda y rescate de personas desparecidas tras el paso de “Otis”. 

    La canciller Alicia Bárcena, en su cuenta de X agradeció a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, el envío de este grupo de especialista en rescate para ayudar a las población afectada en Acapulco, Guerrero y zonas aledañas.

    Gracias @XiomaraCastroZ por su gran fraternidad y apoyo. Los recibimos con los brazos abiertos en #AcapulcoEstamosContigo

    Sostuvo Alicia Bárcena, en su cuenta de X.

    Te puede interesar:

  • Israel bombardea hospital que atiende a pacientes con cáncer en Gaza (VIDEO)

    Israel bombardea hospital que atiende a pacientes con cáncer en Gaza (VIDEO)

    Fuerzas israelíes bombardearon este lunes el Hospital de la Amistad Turco-Palestina en la ciudad de Gaza, de acuerdo con información del Ministerio de Sanidad de Gaza.

    Los ataques habrían ocurrido alrededor de las 17:30 horas, uno de los impactos directos fueron en la tercera planta del edificio que es utilizado para administrar los tratamientos de anestesia, que destruyó líneas de oxigeno, tuberías de agua y el circuito eléctrico, además de las ventanas y muros. 

    Los medios turcos señalaron a los “aviones de combate israelíes” como los responsables del ataque contra el único hospital turco-palestino para atender a pacientes con cáncer en la Franja de Gaza, que son alrededor de 10 mil personas con este padecimiento.

    “Aviones de combate israelíes han bombardeado la tercera planta del Hospital de la Amistad Turco-Palestina”, ha afirmado el director del hospital, el doctor Sobhi Sheik, en declaraciones a la agencia de noticias turca Anatolia.

    Este ataque “ha provocado graves daños” en varios sistemas electromecánicos y ha puesto en peligro a sanitarios y pacientes, según Sheik. Asimismo, agregó que las fuerzas israelíes han bombardeado “repetidamente” las inmediaciones del hospital.

    La construcción del hospital fue financiada por Turquía entre 2011 y 2017, es el hospital más grande de los territorios palestinos con alrededor de 34 mil 800 metros cuadrados, cuenta con seis plantas y capacidad para 180 camas. 

    Con información de Europa Press

    Te puede interesar:

  • Sheinbaum pide a legisladores de Morena y aliados donar 1 mes de sueldo en apoyo a afectados por “Otis”

    Sheinbaum pide a legisladores de Morena y aliados donar 1 mes de sueldo en apoyo a afectados por “Otis”

    La Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la de Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, dijo que se puso en contacto con los coordinadores parlamentarios de Morena y aliados para que senadores y diputados donen un mes de salario en apoyo de las personas afectadas por el huracán “Otis”. 

    Informo que he platicado con los coordinadores parlamentarios de Morena, del PT y del Verde para que senadores y diputados de nuestro movimiento donen un mes de su salario en apoyo a las personas afectadas.

    Sostuvo, Sheinbaum Pardo 

    A través de un video compartido en sus redes sociales, la virtual candidata del obradorismo, señaló que continúan con los trabajos de acopio para poder enviar más víveres y alimentos a la zona afectada de Acapulco.  

    Asimismo, destacó la labor que se encuentran realizando los tres niveles de gobierno, en especial a las y los funcionarios del Gobierno de México, que se encuentran el lugar atendiendo y supervisando.

    Sheinbaum Pardo, sostuvo que el Gobierno de México como es la reapertura de las carreteras principales de Guerrero, los censos que están realizando los Servidores de la Nación, el restablecimiento de la electricidad, suministro de agua potable.

    También, resaltó la apertura de un puente aéreo y otro terrestre para que turistas y personas que lo requieran puedan salir de la zona afectada. Agregó que más 800 profesionales de la salud se encuentran en Guerrero para brindar atención a las personas. 

    En ese sentido, Claudia Sheinbaum recomendó a la oposición a sumarse a estas acciones solidarias y no utilizar la tragedia políticamente para golpear la administración del presidente, Andrés Manuel López Obrador, porque “no les está funcionando y no les va a funcionar”.

    Te puede interesar:

  • Gobierno de la CDMX inaugura el primer tramo de la Línea 1 del Metro

    Gobierno de la CDMX inaugura el primer tramo de la Línea 1 del Metro

    Este domingo el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Martí Batres Guadarrama, inauguró el primer tramo de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STP) Metro, que fue remodelada y modernizada.

    El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, se dijo muy contento de “inaugurar el tramo de la Línea 1, de Pantitlan a Isabela Católica”, que podrá ser utilizado desde este domingo y con el que se beneficiará a entre 200 a 250 mil personas.

    Asimismo, destacó la importante decisión que tomó la entonces Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbuam, al comenzar con la remodelación y modernización de la línea del Metro más antigua.

    Quiero destacar la decisión acertada  y visionaria de la doctora Claudia Sheinbaum. que tomó la decisión de renovar esta Línea 1 del Metro, no son decisiones fáciles porque lleva tiempo, implica muchos recursos, implica establecer mecanismo alternos a un sistema de transporte que transporta a tantos cientos  y miles de personas.

    Sostuvo el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

    En su participación, el director del Metro, Guillermo Calderón, catalogó como un “hito” la labor realizada por el Gobierno de la Ciudad de México, ya que la Línea 1 del Metro llevaba más de medio siglo en funcionamiento.

    Representa un importante hito, la rehabilitación integral de la línea más antigua de la red que contaba con 54 años de servicio ininterrumpido. 

    Indicó el director del Metro.

    En los próximos 10 se espera el cierre el otro tramo de la Línea 1, que va de Balderas a Observatorio para iniciar con las labores de remodelación y modernización.

    También se explicó que aunque este tramo de la Línea 1 funcione completamente, continuarán los transportes de apoyo como el RTP en lo que se adaptan las prácticas cotidianas de las personas.  

    Te puede interesar:

  • Este domingo quedarán habilitadas las principales carreteras de Guerrero dañadas por “Otis”: SICT

    Este domingo quedarán habilitadas las principales carreteras de Guerrero dañadas por “Otis”: SICT

    La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que este domingo quedarán habilitadas las principales carreteras de cuota y de libre peaje, por lo que se restablecerá el tránsito vehicular.

    Luego de que la Red Carretera del estado de Guerrero quedara afectada por el paso de “Otis”, como huracán categoría 5. La SICT explicó que su personal trabaja las 24 horas continúas para normalizar el tránsito en los caminos y tramos de las carreteras que registraron mayor daño.

    La dependencia federal destacó que los avances que presentan hasta el momento son la Autopista Cuernavaca-Acapulco (95D) Federal de cuota, que quedó liberada en su circulación vehicular en los cuatro carriles el jueves 26 de octubre a las 16:00 horas y sigue operando normalmente.

    En el caso del Libramiento poniente de Acapulco (cuota) a cargo de CAPUFE, colapsó una obra de drenaje ubicada en el km 16+355 en ambos cuerpos, que provocó el cierre total a la circulación vehicular, también un deslave en el km 17+020. La CAPUFE indicó que ya trabaja en su reconstrucción y estima restablecer la circulación el día de hoy.

    En la Carretera de Chilpancingo – Acapulco (95) Federal libre, la SICT informó que se tuvieron 14 afectaciones en esta ruta; 9 deslaves, 2 azolves sobre la carretera y 3 daños en obras de drenaje, 1 socavación en el acceso de un puente, de los cuales 9 se encuentran en proceso de ejecución y 3 están por iniciar el día de hoy.

    Para atender las afectaciones mencionadas en el lugar de los trabajos la dependencia federal dijo que cuenta con 6 retroexcavadoras, 2 cargadores frontales, 3 excavadoras, 16 camiones de volteo y 4 cuadrillas de personal de campo.

    En lo que respecta al Libramiento norte de Acapulco libre de peaje, en el km. 5+800 se tiene un deslave, el cual hasta el momento se realizan los rellenos correspondientes, en el lugar de los trabajos se cuenta con: 1 cargador frontal y 2 camiones volteo, se lleva un avance del 80 % y se concluirá este día.

    En el km. 8+000 se tiene un corte, el cual se atiende mediante la construcción de un camino de desvío provisional con la colocación de tubos para la alcantarilla; se está conformando la rampa para el desvío; se tiene un avance del 10%, se trabajará en horario corrido, hasta terminar el paso provisional el día de hoy.

    Para dichos trabajos la SICT cuenta con 1 excavadora, 2 camiones volteo, 1 retroexcavadora, 1 tractor y una cuadrilla de personal de campo.

    En la carretera Federal libre de Acapulco – Zihuatanejo (200), en su km 10+500 y 11+500, se tienen deslaves, se iniciarán los trabajos el día de hoy. En el caso de la carretera Federal Chilpancingo – Tlapa (93), ocurrió un deslave en el km. 110+700, en los que se realizan trabajos de relleno, con un avance del 40 %, se cuenta en el lugar de los trabajos con: 1 retroexcavadora, 1 camión volteo y una cuadrilla de campo. Aunque existe paso vehicular por un carril.

    Asimismo, el Viaducto Diamante se encuentra libre en ambos cuerpos. En estas acciones participan más de 900 trabajadores apoyados con 60 vehículos y más de 200 equipos de maquinaria pesada, liberan los puntos con mayor afectación.

    Te puede interesar:

  • Omar García Harfuch se perfila como el favorito para coordinar a la 4T en la CDMX

    Omar García Harfuch se perfila como el favorito para coordinar a la 4T en la CDMX

    El ex titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, se perfila como la persona favorita entre las capitalinas y capitalinos para coordinar los trabajos de organización de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México. 

    A unas semanas de que se definan a las personas que encabezan la Coordinación Estatal de los Comités de Defensa, en las ocho gubernaturas y la Ciudad de México, diversas encuestas publicadas en octubre colocan al ex jefe de la policía capitalina por encima de Clara Brugada, su competidora más cercana.

    De acuerdo con una encuesta realizada para El Financiero, Ormar García Harfuch tiene 33% de las preferencias, mientras que la alcaldesa con licencia Clara Brugada, lo sigue con el 21%.

    En el caso de Mitofsky revela que García Harfuch tiene el 35.4% y Clara Brugada la ubica con el 24.2% de las preferencias. 

    Asimismo, Enkoll publicó los resultados de su encuesta en el que reveló que el 36% de los encuestados apoyan a Omar García Harfurch, mientras que Clara Brugada obtuvo un 25% de las respuestas.

    Finalmente, Buendía y Márquez da como ganador al ex titular de la SSC de la Ciudad de México, después de aplicar su encuesta en la que el 39% de las preferencias fueron para Omar García Harfuch y el 27% para Clara Brugada.  

    Te puede interesar:

  • Captan al ministro Alberto Pérez Dayán disfrutando de la Fórmula 1, portando un lujoso Rolex 

    Captan al ministro Alberto Pérez Dayán disfrutando de la Fórmula 1, portando un lujoso Rolex 

    El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alberto Pérez Dayan, fue captado portando un lujoso reloj Rolex valuado en alrededor de 354 mil pesos.

    Mientras los y las trabajadoras son utilizados para defender los privilegios de una elite dentro del Poder Judicial de la Federación (PJF), el ministro Alberto Pérez Dayán fue captado disfrutando de un evento de la Fórmula 1, con un Rolex de modelo aparente Sea- Dweller con un valor de 19, 450 dólares. 

    Cabe mencionar que los precios promedio de los boletos para ingresar a un evento de la Fórmula 1, en especial en la zona de los pitz, lugar donde fue visto el ministro Alberto Pérez Dayán, rondan entre los 1, 500 dólares y  los 7 mil dólares, es decir, entre los 30 mil a 120 mil pesos.

    Este modelo es de acero Oystersteel y oro amarillo, con disco de bisel Cerachrom en cerámica negra y brazalete Oyster.

  • Médicos especialistas cubanos arriban a Guerrero para brindar atención a damnificados por “Otis”

    Médicos especialistas cubanos arriban a Guerrero para brindar atención a damnificados por “Otis”

    Un contingente de médicos especialistas y de personal de enfermería cubano salió la mañana de este domingo del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) hacia el estado de Guerrero, con la finalidad de brindar apoyo a la población afectada por el paso del huracán Otis.

    El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, explicó que este contingente de especialistas cubanos, se encontraba laborando en los Hospitales del IMSS Bienestar en Tlaxcala.

    Asimismo, el funcionario federal destacó el compromiso del personal médico especialista que se suma a los esfuerzos en la atención de la población guerrerense y apoyar al personal de salud en la entidad.

    El contingente de médicos cubanos está conformado por especialistas en Traumatología, Medicina Interna, Pediatría, Cirugía, Dermatología y Medicina Familiar.

    El IMSS trabaja en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar) y el Equipo de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) del gobierno de la Ciudad de México para el traslado aéreo de pacientes.

    Este sábado, cinco recién nacidos y una niña de 3 años que se encontraban hospitalizados en el Hospital General Regional No. 1 del IMSS en Acapulco fueron recibidos en el Hospital General del Centro Médico Nacional “La Raza” y en el Hospital de Alta Especialidad “Centenario de la Revolución” del ISSSTE.

    Te puede interesar:

  • AMLO regresa a Guerrero este domingo para evaluar daños del huracán “Otis”

    AMLO regresa a Guerrero este domingo para evaluar daños del huracán “Otis”

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que este domingo por la tarde visitará Guerrero para realizar otra supervisión de los daños en la zona afectada por el paso del huracán “Otis”.

    A través de un video publicado en sus redes sociales, el mandatario mexicano compartió una actualización de la información sobre las acciones que realiza el Gobierno de México para volver a poner de pie a la entidad y al puerto de Acapulco.

    En este sentido, compartió una llamada con la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, quien informó al presidente López Obrador, que el número de personas fallecidas ascendió a 43 y 36 el número de personas reportadas como desaparecidas. 

    Asimismo, el mandataria estatal aseguró que continúan con más células en labores de búsqueda, para ubicar a las personas desaparecidas.  Al respecto, el presidente López Obrador, solicitó a la gobernadora comunicarse con las familias de las personas fallecidas para brindarles ayuda.

    En lo que respecta a los censos a las personas damnificadas por “Otis”, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que los servidores de la nación han censado a 10 mil 468 viviendas dañadas, así como a los comercios.

    También, el presidente Andrés Manuel López Obrador, adelantó que, el 30 de octubre, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) restablecerá en su totalidad el suministro eléctrico en Acapulco, lo que permitirá que 70 empresas distribuyan gasolinas.

    Indicó que ante el impacto de “Otis”, no hay desabastecimiento de gas Licuado de Petróleo (LP) y anunció que será distribuida por tres empresas.

    En el caso de los secretarios de Marina y de la Defensa Nacional, reportaron que se han repartido más de 19 mil despensas y que esperan llegar a 40 mil, y se han repartido 51 mil litros de agua.

    Así como,  se distribuyen más de 5 mil raciones de comida caliente en las comunidades afectadas por “Otis”, como trabajos de limpieza en 10 kilómetros de vía, destacando la liberación de la Avenida Escénica.

    Te puede interesar:

  • CFE restablece la energía eléctrica en Acapulco y el 58% en Guerrero

    CFE restablece la energía eléctrica en Acapulco y el 58% en Guerrero

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE), logró restablecer en tiempo récord la energía eléctrica en la costa de Acapulco y al 58% de los usuarios de la entidad

    A cuatro días de los daños ocasionados por el impacto del huracán “Otis” al sistema eléctrico en el estado de Guerrero, los trabajadores de la CFE restablecieron el suministro de 301,740 usuarios, que representan el 58% de las casas afectadas.

    A través de su cuenta de X, Mario Campa destacó la “la buena respuesta” del personal de la CFE y el rápido restablecimiento del suministro eléctrico en la “bahía de Acapulco”.

    El economista y politólogo comparó la rápida reacción de la paraestatal mexicana con la acción del Entergy, ante los huracanes Katrina y Rita que azotaron Luisiana, en el caso de Katrina el suministro de energía tardó 14 días en ser restablecido a un 85%, mientras que tardó meses para el resto de las personas.

    Mientras que para el caso del Rita tardó 38 días en ser restablecido el 85% del servicio del suministro eléctrico.

    Ayer fue restablecida la energía eléctrica en la bahía de Acapulco. Buena respuesta. En Luisiana, con Katrina y Rita (2005), Entergy tardó 14 días en regresar el servicio a una mayoría y meses para el resto. Quebró una subsidiaria y recibió préstamos que pagó elevando precios.

    Indicó en su cuenta de X.

    Asimismo, explicó que en el caso del huracán Rita se tardó  Estados Unidos, una subsidiaria de Entergy quebró y recibió préstamos que pagó elevando los precios del suministro eléctrico a sus usuarios.