La mañana de este martes 27 de mayo, la Presidenta Claudia Sheinbaum, durante la Mañanera del Pueblo, reveló que en la última reunión a la que ella asistió con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pactó con ellos el reunirse el 8 de mayo y contrario a lo que nos andan diciendo, no se presentaron.
Claudia Sheinbaum recalcó que es muy importante mencionar esto, pues de su parte existió toda la disposición para el diálogo, cosa que los Trabajadores de la Educación en definitiva no respetaron.
También informó la mandataria federal, que ayer, 26 de mayo, solicitó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, que enviara un oficio a la dirigencia de la Coordinadora, donde quedara constancia de que se está llamando al diálogo, lo que significa una posiblereunión para mañana, 28 de mayo.
La Presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) aseguró que ayer la secretaria de Gobernación que envió por escrito una solicitud de reunión a la #CNTE, así mismo, la mandataria aseguró que ella habría propuesto en una reunión para volverse a ver el 8 de mayo y la #CNTE se negó a… pic.twitter.com/eVVw0XGz1J
Es así como queda constancia, no sólo de que se está llamando al diálogo, sino también de que los maestros, esos que están pidiendo respeto, fueron los que pintaron el camino hacia las consecuencias que hoy vemos en las que la Presidenta sólo está haciendo lo más sensato: poner límites.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó este lunes 26 de mayo, el proyecto de la Línea 6 del Cablebús, que conectará a las alcaldías Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco. El trayecto constará de 7 estaciones que recorrerán un total de 12.3 kilómetros, lo que, en palabras de la mandataria capitalina, “va a ser el proyecto de movilidad más importante en el sur oriente de la Ciudad de México”.
“Queremos impulsar un proyecto de movilidad seguro y ágil, tan ágil como volar, y también un proyecto sustentable, un proyecto eléctrico, un proyecto que no contamine y que va a hacer justicia a los que menos tienen, porque el Cablebús es un proyecto de justicia territorial que apoya a los que menos tienen”.
La #JefaDeGobierno Clara Brugada (@ClaraBrugadaM), llevó a cabo la presentación de la Línea de Cablebús Milpa Alta- Tláhuac, el cual aseguró será incluso más grande que el construido en Iztapalapa. pic.twitter.com/Y6a7DqwexM
En el pueblo de San Juan Ixtayopan, alcaldía Tláhuac, Clara Brugada detalló que la Linea 6 del Cablebús, tardará aproximadamente 45 minutos en hacer un recorrido completo, lo que la convertirá en la línea más larga, superando a la Línea 2 del Cablebús de Iztapalapa, que tiene 10.6 kilómetros.
Sin olvidar su compromiso con el pueblo, Brugada explicó que realizará una consultaen el pueblo originario de Ixtayopan, para que los habitantes expresen si están de acuerdo en la construcción de una estación en las inmediaciones de esta comunidad. Además recalcó que con este proyecto, los usuarios invertirán menos tiempo en sus traslados.
Además de esta obra de movilidad, la Jefa de Gobierno informó que trabajará para brindar mayor seguridad en San Juan Ixtayopan y que serán llevadas a cabo acciones similares a las realizadas en San Andrés Mixquic, donde fueron implementados el programa Territorios de Paz e Igualdad; el mejoramiento de la imagen urbana, aumento de la iluminación, y la creación de un módulo de policía.
Clara Brugada reiteró si compromiso con la ciudadanía y aseguró que seguirán trabajando en los pueblos de Tláhuac y de toda la Ciudad de México:
“Nada nos va a detener. Vamos a seguir transformando los pueblos de Tláhuac y de toda la Ciudad de México. ¡Que viva el Cablebús de la justicia y la esperanza!”
La mañana de este lunes 26 de mayo , durante la Mañanera del Pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó las decisiones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), preguntándose por qué buscaban boicotear las próximas elecciones judiciales que tendrán lugar en menos de una semana.
Ante las declaraciones, miembros ofendidos de la Coordinadora, han declarado que no tienen la intención de boicotear las elecciones y también se sintieron porque la Presidenta Sheinbaum los comparó con la derecha, ante sus amenazas contra la democracia del país. Se dicen molestos porque ellos no pertenecen al PRIAN, porque no representan a la oposición ni a ningún partido político y que respetan las posiciones ideológicas.
Uno de ellos, descarado, por cierto, dijo que se les faltó al respeto por cancelar la reunión que tenía con ellos, porque ellos actúan con mucho respeto. A lo mejor no ha leído las noticias o es de otra CNTE, una que no bloqueó accesos a Palacio Nacional o que no agredió a reporteros. Y aunque hay mucho qué decir, está lo evidente: la Presidenta no canceló la reunión, para empezar. Designó a la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez y al secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Y bueno, ¿cómo se atreven a hablar de respeto?, si actúan de forma violenta, no sólo con el gremio periodístico, sino con toda la Ciudad de México.
Ahora, no me crean a mí, nomás vean este video donde otro de ellos se “expresa” sobre los bloqueos al rededor de la CDMX:
“No nos vamos a retirar, esto apenas está iniciando, y lo que haremos el día de la elección depende de la Presidenta”: así amaga la #CNTE tras los bloqueos de hoy en distintas avenidas y medios de comunicación en la #CDMX. pic.twitter.com/aScEeInCFo
Exigen respeto, exigen a la Presidenta Claudia Sheinbaum, después de que ellos faltaron al respeto y al acuerdo que tenían sobre la reunión pactada. Decídanse, mis sentidos maestros, porque ya que ven las consecuencias, ahora sí salen a decir que todo con respeto.
Y así como empezó esta nota, vamos a cuestionar nuevamente a estos educandos que ya empieza uno a dudar de qué enseñarán a los estudiantes. Dicen que no buscan boicotear las elecciones. Mi pregunta es ¿qué significan las amenazas en Guerrero?
¿Le avisaron a los maestros de Guerrero que dijeran que no buscaban boicotear las elecciones? Porque no lo parece. Seamos justos en este momento de tensión: la Presidenta Claudia Sheinbaum, no se negó al diálogo. Un día, sin previo aviso, van y bloquean accesos a la Mañanera del Pueblo y agreden a periodistas. Bloquean la Ciudad, destruyen puertas, amenazan de boicot… Una clasesita gratis para ustedes: aprendan a escuchar como base para el diálogo en cualquier aspecto de su vida; aprendan que no siempre se obtiene lo que se desea, sin embargo, en esta ocasión, se les están dando opciones; aprendan a respetar, porque si escuchan, van a ser escuchados y creo que ustedes han sido testigos de que con amenazas y violencia, no van a ganar nada.
El Operativo Frontera Norte, le dio un golpe certero al “Cártel del Pacífico” pues elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), de la Secretaría de Marina (Semar), de la Fiscalía General de la República (FGR), de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con el Gabinete de Seguridad,detuvieron a Jorge Aberto “N”, en San Luis Río Colorado, en el estado de Sonora.
Con este movimiento, informado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, los elementos de seguridad también evitaron el traslado de 701 kilos de cocaína, que querían ocultar entre una carga de café de grano, en un tractocamión.
En San Luis Río Colorado, Sonora, elementos de @Defensamx1 y @GN_MEXICO_ detuvieron a Jorge Alberto “N”, integrante del “Cártel del Pacífico”, quien transportaba en un tractocamión más de 700 kilos de cocaína ocultos en empaques de café en grano. Esto en el marco del operativo… pic.twitter.com/IQzXuGquRg
La presunta cocaína que fue decomisada en el estado de Sonora, equivale a 2.1 millones de dosis, lo que también significa un golpe millonario para el narcotráfico, pues esto representa $162 millones de pesos que no tendrá el crimen organizado.
Jorge Alberto “N”, escuchó sus derechos y ya fue puesto a disposición del Ministerio Público quien determinará su situación legal. De igual forma, el tractocamión y la presunta cocaína están resguardadas por las autoridades.
Recordemos que el Operativo Frontera Norte, inició el 5 de febrero del presente 2025, por instrucción de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum. El cuál ha significado importantes acciones contra el crimen organizado.
Elementos de la Guardia Nacional (GN), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad y Paz, ambas de Guanajuato, realizaron un operativo conjunto en el que llevaron a cabo 4 cateos y detuvieron a 9 implicados.
Tras los cateos, también fueron aseguradas armas de fuego, vehículos, tractocamiones, semirremolques y autotanques. Estas acciones suman a la desarticulación de células delictivas dedicadas al robo de hidrocarburo en el estado de Guanajuato.
Un juez de control liberó las órdenes de cateo tras la investigación y seguimiento a estos cuatro inmuebles; tres de ellos localizados en la colonia El Calabozo, y uno más en Villa Salamanca 400, esto en el municipio de Salamanca. Todos están presuntamente vinculados con el crimen organizado y en ellos se encontraron contenedores para almacenar el combustible.
Detallando los resultados, fueron detenidos nueve sujetos, se aseguraron dos armas de fuego cortas, un arma de fuego larga, cartuchos, cuatro vehículos, cuatro motocicletas, siete tractocamiones, 11 semirremolques, 24 autotanques, dos bombas de trasvase, tres motores, 12 contenedores, aproximadamente 27 mil litros de asfalto y diversa documentación. Los 9 detenidos ya fueron llevados ante un agente del Ministerio Público, mismo que decidirá su situación legal.
Por su parte, los predios ya fueron sellados y se encuentran bajo resguardo policial.
Con estas acciones en pro de la seguridad del pueblo de México, se suma a la Estrategia Nacional de Seguridad que ha logrado importantes avances. Tal es el caso del reciente abatimiento de “El Perris” por parte del Ejército Mexicano que actuó en defensa legítima, ante uno de los criminales identificado como objetivo prioritario. “El Perris fue presunto jefe de seguridad de “Los Chapitos”.
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales, A.C. (AMCEE), llegaron a un acuerdo que tiene como objetivo construir espacios más seguros, justos y equitativos para todas las mujeres que quieren participar en la vida política de nuestro país.
Este convenio fue firmado por la presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán y de la AMCEE, Graciela Díaz Vázquez, así mismo, estuvieron presentes las consejeras electorales Erika Estrada Ruiz, María de los Ángeles Gil Sánchez y Maira Melisa Guerra Pulido.
Patricia Avendaño, detalló que esta acción es trascendente en el cumplimiento del “Programa Operativo de la Red de Mujeres Juzgadoras, Candidatas y Electas”, que busca dar acompañamiento a las candidatas, así como crear mecanismos de denuncia protección y seguimiento de posibles casos de violencia política en razón de género.
“A través de este convenio buscamos que nuestras instituciones se comprometan a generar canales de comunicación eficaces, a compartir información clave, a brindar información especializada que fortalezca la presencia, permanencia y liderazgo de las mujeres en espacios de decisión, pero libres de violencia, porque es un hecho que el fenómeno de la violencia política de género se ha incrementado a partir de que se determinó la paridad total en nuestro país”.
En su intervención, Graciela Díaz Vázquez, aseveró que es de gran importancia el fortalecimiento de los derechos político-electorales de las mujeres de la Ciudad de México y, de esta forma, construir una memoria histórica y aprendizajes sociales que marquen un camino para más mujeres.
“Es importante que las mujeres que se están atreviendo a irrumpir en un espacio que no había sido diseñado para ellas, lo hagan sabiéndose sostenidas por esta Red Institucional del IECM y, también, por la Red Nacional de las Mujeres que están transitando en un terreno inexplorado para construir el camino para otras”
La firma de este convenio fomenta la sororidad, la cultura de respeto y reconoce la labor de quienes ejercen cargos de elección popular y de responsabilidad judicial.
Además de promover contenido basura, de la ridiculez y el descaro con el que trasmiten mentiras, siempre hay forma de “superarse” o, en este caso, de caer más bajo. Porque con Salinas Pliego y sus reporteros de encargo, no hay límites.
Y es que hay muchas, muchas cosas que hablar sobre esto, por lo que antes deben observar las pruebas y ya platicamos:
Así es la campaña de @RicardoBSalinas contra las elecciones al Poder Judicial.
Queda claro que Salinas Pliego detesta a la democracia y al pueblo.
Hasta usan las mismas palabras en todos sus canales de televisión. Solo cambia el rostro. pic.twitter.com/OzS9uX5e2g
Lo primero es, sin duda, las ganas interminables de desacreditarun movimiento como la Cuarta Transformación y una acción en contra de la justicia pagada, como son las próximas elecciones judiciales del 1 de junio. “Ganas” que ahora pongo entre comillas porque no cabe duda que hastahuevonesson para eso. Ustedes ya lo vieron: el mismo guión; exactamente las mismas palabras repetidas una y otra vez en distintos “noticieros”, donde lo único que cambia, es el empleado de Salinas Pliego.
Lo segundo: “periodistas” que traicionan todo lo que significa su profesión, su responsabilidad y compromiso con el pueblo de México; de los cuales, supongo, todos reciben lo que consideran que vale su persona, lo que creen merecer por repetir lo que el dueño del circo les manda. Es muy vergonzoso, a mi parecer, que te tengas tan poco valor, como persona y como comunicador, para aceptar repetir un script frente a una cámara, sólo porque tu “patrón” así lo ordena.
Agreguemos, por lo pronto y para no aburrirlos, un tercer punto: el hecho de querer contradecir la democracia de un país que luchó por ella; de un país que necesita darle voz a todas las personas; de un país que tendrá la oportunidad de elegir a quienes juzguen y que ya no sean los que responden a intereses de terceros, los que deciden lo que es justo y para quien lo es.
Qué bueno que existe libertad de expresión en México, pero eso no quiere decir que no podamos cuestionar si es esto lo que merecemos ver en la televisión y si es justo que se esté desinformando a los mexicanos de esta manera.
El llamado es a votar, y no por los intereses de nadie, sino por el hecho de que eso nos hace parte de la democracia. Porque eso es una prueba palpable de vivir en un país libre. Porque si no están de acuerdo con una decisión de quien gobierna nuestro país, la respuesta es que cada persona alce la voz y que con la democracia que hoy tenemos pueda decir incluso, no.
Como ya es costumbre, esta mañana el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruíz, dio a conocer los detalles del Quién es Quién en los precios durante la Mañanera del Pueblo de este lunes 26 de mayo.
Iván Escalante detalló que el precio de la gasolina se mantiene estable, resultado de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina y en el seguimiento que hoy mostró, informó que ya hay más establecimientos que se han sumado y mantienen el precio por debajo de los $24 pesos, teniendo un total del 94.2% de gasolineras a nivel nacional que han bajado sus precios, lo que se traduce a 12, 259 estaciones instaladas en la estrategia.
De acuerdo con el seguimiento a los precios de la canasta básica, que recordemos debe significar un gasto no mayor a los $910 pesos, por los 24 productos que la componen. En este caso, el titular de la Profeco detalla que los productos que se venden a precios más altos, se encuentran en Soriana Híper de Parque Delta, donde te puedes gastar hasta $1.007.60 pesos.
Escalante también dio a conocer qué remesadoras son las que más ofrecen por los dólares enviados desde Estados Unidos. En este rubro destaca que por 350 dólares, la remesadora Pagaphone smart pay, quien da $6 mil 988.74 pesos, siendo la que ofrece un mayor beneficio para quienes cambian la moneda estadounidense a pesos nacionales.
César Iván finalizó destacando que en la Revista del Consumidor se hace un análisis sobre toallas sanitarias desechables, donde se deja ver que hay productos con características similares y precios muy diferentes, por lo que invita a todas las mujeres a consultarla para hacer una comparación en los gastos sobre este producto.
Durante la Mañanera del Pueblo de este lunes 26 de mayo, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado hizo un recorrido por los cambios que han existido en la jubilación de los maestros y las pensiones que reciben, para llegar al día de hoy, que se les garantiza una pensión del 100% de su sueldo.
Delgado recordó que en 2007, con la Ley del ISSSTE impuesta por Felipe Calderón, se sustituyó el sistema solidario por cuentas individuales administradas por Afores. Además, se elevó la edad de jubilación a los 65 años y el último sueldo, lo que recibirían como pensión, era de apenas el 27%. Esto significaba que un docente que cobraba 16 mil pesos, estaría recibiendo solamente 4 mil 320 pesos.
Con la reforma de 2020, durante el gobierno del ahora Expresidente Andrés Manuel López Obrador, se disminuyeron las comisiones en un 44%, lo que significó un importante aumento, hasta 8 mil 800 pesos. Sin embargo, aún estaba por debajo del último salario.
Con la llegada del Fondo de Pensiones para el Bienestar, aprobado en 2024, se suma un complemento a la pensión de maestros, lo que finalmente les otorga el 100% de su último salario, con un monto mínimo de 16 mil 777 pesos que se actualiza cada año.
Mario Delgado también reconoció el aumento salarial logrado por la Presidenta Claudia Sheinbaum de 9% retroactivo y 10% adicional a partir de septiembre. Lo que lo hace el segundo más alto en 40 años.
Delgado aseguró que en los gobiernos de la 4T con la reforma del ISSSTE 2020, se disminuyeron las comisiones de las Afores, con lo cual aumentó la pensión de los trabajadores. Además, con la reforma de 2024 se creó el Fondo de Pensiones para el Bienestar, en el que se garantiza… pic.twitter.com/ZsH9hNxrgI
El secretario cerró con el reconocimiento a la propuesta del ejecutivo, de congelar la edad de jubilación en 58 años para los hombres y 56 años para las mujeres, lo que significa un “piso de dignidad”, que la reforma del 2007, había destruido.
El presidente de la violencia, la intolerancia y la militarización, dio un discurso a los militares graduados de la Academia Militar de West Point y en él aseguró que “el trabajo del ejército gringo ya no va a ser llevar la democracia por el mundo a punta de pistola”. ¿Qué tan retorcida debe estar la cabeza de alguien, para hacer una promesa de “paz” tan cargada de violencia?
Como muchos de ustedes sabrán, Trump no paró ahí, sino que cargó sus palabras de intolerancia y veneno en contra de la comunidad transgénero:
“El trabajo de las Fuerzas Armadas estadounidenses no consiste en organizar espectáculos de drags (queens), transformar culturas extranjeras o extender la democracia a todo el mundo a punta de pistola”.
Lo anterior no son sólo palabras, porque el mandatario acusado de abuso sexual y difamación, se encargó de impulsar una “ley” que prohíbe a las personas transgénero servir en el Ejército. Esta prohibición establece que el personal del Ejército con “un diagnóstico o antecedentes actuales de disforia de género“, o bien “presenten síntomas” serán apartados del servicio militar.
¿”Diagnóstico”? ¿”Presenten síntomas?”. Cuánta ignorancia escrita en una “ley”…
Tras asegurar en su discurso, que en su mandato se aumentarán de manera “colosal“ las fuerzas armadas estadounidenses, para utilizar la cantidad como una medida de desmoralización sin tener que atacar, también afirmó que “si Estados Unidos está bajo ataque, el ejército aniquilará a nuestros oponentes con una fuerza abrumadora y devastadora”.
Y cerramos con la hipocresía brotante de la boca de este señor, donde aseguró que no quería pelear, sino sólo voltear a ver a su oponente para que se rinda:
“Porque por mucho que quieras pelear, prefiero hacerlo sin tener que hacerlo. Solo quiero mirarlos y que se rindan, y eso está sucediendo”.
Es así como irónicamente, un discurso de Donald Trump, deja ver todo lo que significa ese país, que definitivamente no es nada positivo, ni siquiera para los Estados Unidos.