Autor: Jesús Cardona Molina

  • De faltas de educación y guiones televisivos

    De faltas de educación y guiones televisivos

    No cabe duda de que la televisión no educa y esta es una prueba más de ello. Lo que se supone sería un homenaje póstumo al recientemente fallecido José Mujica, terminó en una demostración de falta de educación.

    Y es que la senadora Lilly Téllez ocupó su turno al micrófono para leer un guión que nada sumó para honrar la memoria de Mujica. La panista arremetió contra Adán Augusto, llamándolo “huachicolero fiscal”, lo cuestionó sobre un supuesto viaje a París y lo asoció con el crimen organizado mientras fue gobernador de Tabasco. También acusó a los morenistas de hipocresía por hablar sobre la austeridad de “Pepe” Mujica, mientras ellos disfrutan, según ella, de lujos y excesos; de camionetas blindadas y viajes de lujo.

    En una necesidad de reflectores, con educación mínima y una lectura aún más limitada, Téllez dijo que no podían alabar a alguien que vivió en la pobreza, ¡sí, así se refirió ella a la forma de vivir de José Mujica!, mientras ellos “se dan una vida de ‘hiperlujo’”.

    Bueno, tras la falta de mesura se llamó a un receso en la sesión y Adán Augusto, con más calma y sin la necesidad de lectura, respondió a la senadora panista, explicándole que hace meses no va a París, que incluso estuvo en un hospital para una intervención quirúrgica este fin de semana; le dijo que él fue gobernador de Tabasco siendo el candidato más votado, porque lo eligió la gente y que jamás estuvo asociado a ningún grupo criminal.

    “No cabe ninguna duda que, aunque la mona se vista de seda, mona se queda, aunque se disfrace de senadora, nunca dejará de ser la empleada de la televisora. No tiene ni siquiera la autoridad moral, y desde ahorita la invito para que se pare ante una fiscalía, ante una agencia del Ministerio Público, y presente en mi contra la denuncia por esos hechos de los que habla de huachicol fiscal”

    Finalmente, el coordinador de la bancada de Morena, la invitó a presentar una denuncia frente a una agencia del Ministerio Público por sus acusaciones de “huachicoleo fiscal” y dijo estar respondiendo a las preguntas que seguramente le pidieron el señor García Soto o el señor Salinas Pliego, “sus jefes”. Adán augusto cerró diciendo que a él si le daría vergüenza que quiera convertir el Senado de la República en una telenovela más del canal favorito de la legisladora panista.

  • Caen 4, entre ellos el líder de célula que trabaja para el CJNG

    Caen 4, entre ellos el líder de célula que trabaja para el CJNG

    A través de su cuenta de X (antes Twitter), Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana, informó que en continuidad de la investigación hacia una célula delictiva que opera en la Ciudad de México, bajo órdenes del “Cártel Jalisco Nueva Generación” (CJNG), se detuvo a cuatro personas. Entre ellos destaca el presunto líder de este grupo criminal.

    El operativo fue llevado a cabo en coordinación con personal de Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, al ejecutar dos órdenes de cateo.

    En las acciones, que tuvieron lugar en inmuebles de la alcaldía Iztapalapa y la alcaldía Coyoacán, se aseguraron más de 600 dosis de presunta droga, cartuchos útiles, vehículos, chalecos balísticos y documentación diversa y apócrifa.

    El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, expresó que esta detención se da en favor de la seguridad y tranquilidad de los capitalinos y que se continúa trabajando para atrapar a los generadores de violencia.

    En adelante, más información.

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum impulsa el producto nacional

    La Presidenta Claudia Sheinbaum impulsa el producto nacional

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través de su cuenta de X (antes Twitter), dio a conocer una noticia de orgullo para nuestro país, pues firmó un acuerdo voluntario para que las “tiendotas”, estas de autoservicio y departamentales, vayan metiéndole, paulatinamente, productos “mexas” para su venta.

    Ya lo dijo la mandataria de nuestro país, esta acción forma parte del Plan México, para impulsar la economía nacional. Otra prueba de que se está trabajando en favor, no sólo de los productores nacionales, sino de la economía de todos los habitantes de México.

    Para la firma de este acuerdo, estuvieron presentes miembros de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales AC (ANTAD) y le dieron el nombre de “Acuerdo voluntario para el aumento de productos hechos en México en puntos de venta para consumidores”. Ahí está.

    El pasado 12 de mayo, la Presidenta Sheinbaum firmó otro acuerdo con miembros de la iniciativa privada, para la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC) con tiendas de autoservicio y productores agropecuarios. Lo que significa que no aumentará el precio de los productos de la canasta básica.

    El presidente de la ANTAD, Diego Cosío, expresó su compromiso de impulsar la venta de productos nacionales en las más de 50 mil tiendas que están afiliadas.

    “¿El compromiso? Crecer los productos con valor de producción mexicana en los próximos años… En todas las tiendas, son más de 50 mil tiendas de ANTAD a nivel nacional”.

  • Nos siguen faltando 43, pero cayó otra implicada ante la justicia

    Nos siguen faltando 43, pero cayó otra implicada ante la justicia

    Al rededor de las 10 de la mañana y en un operativo seguro y conforme a la ley, la Fiscalía General de la República detuvo a Lambertina Galeana Marín, exministra de Guerrero y expresidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), pues se le acusa de destruir pruebas relacionadas a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

    En la detención también participaron elementos de la Comisión Nacional Antisecuestros y de la Agencia de Investigación Criminal, quienes también contaban con una ambulancia y paramédicos, debido a que la implicada sufre hipertensión a sus 80 años de edad. La detención se realizó en Chilpancingo, Guerrero, en un domicilio entre las calles de  Abasolo y la SCT, de la colonia Ruffo Figueroa.

    Se detalló que durante la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, del año 2022, se señaló a Lambertina Galeana por dar la presunta orden de destruir videos de la noche del 26 de septiembre de 2014, provenientes de cámaras exteriores del Palacio de Justicia de Iguala, cuando desaparecieron los normalistas de Ayotzinapa, y de las que dijo “no obtener imágenes claras por problemas técnicos”, y por ello ordenó destruirlos.

    Su detención puede ser clave en el avance del caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, porque, con hipertensión o no, la implicada ordenó la destrucción de pruebas que podían ser importantes y necesarias para dar lo mínimo que merecen los desaparecidos y sus familias; lo que han buscado por más de 10 años: JUSTICIA.

  • Cayó presunto implicado en asesinato de Yesenia Lara

    Cayó presunto implicado en asesinato de Yesenia Lara

    Elementos del Gabinete de Seguridad y de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz detuvieron a un hombre, presuntamente relacionado con el asesinato de la candidata a la alcaldía de Texistepec, Yesenia Lara, que ocurrió el pasado domingo 11 de mayo.

    El detenido sería Domingo “N”, presidente de la agrupación “Unidos por Texistepec”, quien también es acusado por su presunta responsabilidad en el homicidio doloso de Saúl Reyes Rodríguez, exalcalde de Texistepec, en el año de 2022. Además, cuenta con denuncias por robo, despojo, amenazas y lesiones.

    Aunque no se ha confirmado de manera oficial su responsabilidad en el asesinato de Yesenia Lara, que ocurrió durante un acto de campaña, mientras encabezaba una caravana de motocicletas y taxis, Domingo “N”, fue arrestado y su detención se generó dos días después del atentado contra Yesenia Lara en un fuerte operativo.

    El detenido fue trasladado a las oficinas regionales de la Fiscalía General del Estado, en Acayucan. Las investigaciones continúan y en adelante se dará más información al respecto.

  • Diputados se suman a petición de cancelar propuesta de gravamen a remesas

    Diputados se suman a petición de cancelar propuesta de gravamen a remesas

    La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, también se sumó y pide que se cancele la propuesta del congresista norteamericano, Jason Smith, de aumentar 5% de impuesto a las remesas enviadas por connacionales mexicanos a nuestro país, que ya de por sí pagan un impuesto del 20%.

    La Cámara de Diputados advierte que, de ser aprobada, esta iniciativa estaría afectando directamente al patrimonio de muchas familias mexicanas y atenta contra los Derechos Humanos firmados en la Declaración Universal.

    “A diferencia de la postura acerca de aranceles, que implican un impuesto al comercio internacional, la propuesta del legislador republicano de establecer un impuesto del 5%, añadido al del 20% que ya pagan, atenta directamente contra las personas y sus ganancias fruto de su trabajo, por lo cual no solo debe ser inadmisible para nuestro país, sino debe considerarse una alerta internacional contra los valores fundamentales expresados por la mayor parte de las naciones, mismas que han firmado y defendido la Declaración Universal de los Derechos Humanos”.

    Los integrantes de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, calificaron la propuesta del republicano como un “atentado contra la dignidad de los paisanos migrantes” e hicieron un llamado al diálogo, destacando que aún con ello, es necesario expresar esta postura en contra de la iniciativa.

    Finalmente, dijeron que los migrantes mexicanos no son criminales, sino un gran impulso económico, no sólo para México, sino también para Estados Unidos.

    “Las trabajadoras y trabajadores migrantes son un gran impulso para ambas naciones, fortaleciendo la cooperación económica y política y el desarrollo binacional de México y Estados Unidos de América. Con su trabajo contribuyen en gran medida al desarrollo de la economía y sociedad de ambas naciones y es evidente que el pago por su trabajo, es de ellos”.

  • Mari Tania Castillo apuesta por la perspectiva de género

    Mari Tania Castillo apuesta por la perspectiva de género

    La candidata al Tribunal de Disciplina Judicial de la Ciudad de México, Mari Tania Castillo Serrato, reafirmó sus propuestas y su compromiso de construir una justicia con transparencia y también con perspectiva de género; más accesible y humana.

    En este mes representativo de las madres mexicanas, la candidata aseguró que es muy importante impulsar una justicia que reconozca las desigualdades que enfrentan a diario las mujeres y que se trabaje en beneficio de ellas en la sociedad y, sobre todo, de aquellas que se desempeñan como madres y cuidadoras.

    “Hoy más que nunca es necesario que el sistema judicial escuche, entienda y responda a las realidades de las mujeres, y que quienes integramos los órganos de disciplina judicial lo hagamos con ética, empatía y responsabilidad”.

    La candidata realizó actividades de volanteo como parte de su campaña electoral hacia el Poder Judicial, donde también destaca su propuesta de darle voz a los grupos que han sido excluidos del sistema judicial; el trato empático en la atención a víctimas y denunciantes con el fin de derrumbar las barreras de los tecnicismos y la burocracia.

    Mari Tania Castillo, busca esta transformación dentro del Poder Judicial, en donde se garantice la justicia y la verdad; donde el fin es pelear contra el hecho histórico en que las mujeres han sido invisibilizadas.

  • Pepe Mujica predicó con el ejemplo: Presidenta Claudia Sheinbaum

    Pepe Mujica predicó con el ejemplo: Presidenta Claudia Sheinbaum

    Esta mañana, la Presidenta Claudia Sheinbaum se expresó sobre el reciente fallecimiento del expresidente de Uruguay José Mujica y aseguró que una sabiduría como la de él, “muy pocos la tienen”.

    La mandataria federal, recordó que una de las grandes características de Pepe Mujica, era que en palabras muy breves, expresaba pensamientos de gran profundidad y en beneficio de los que menos tienen.

    “José Mujica, fue un hombre, en muchos sentidos, ejemplar. Primero, tenía esta característica que nos deja además, a través de todos sus discursos, sus escritos de, en palabras muy sencillas y breves, decir pensamientos muy profundos, siempre en beneficio de los pobres, de los desposeídos, de los que menos tienen. Esa sabiduría, muy pocos la tienen y eso, pues es un legado que nos deja por siempre.”

    Además, Claudia Sheinbaum resaltó la visión sencilla de Mujica y su forma de vivir sin lujos y más allá de lo material; que es una visión que se asemeja a la que promueve el movimiento de la Cuarta Transformación.

    “Su visión de que lo material no es lo que da la felicidad, es muy parecido a nuestro pensamiento. Él con su modestia, sencillez, pocos lujos que marcó a lo largo de su vida y también con sus dichos mostró eso: que no se trabajaba para ganar cada vez más dinero, que al final, te vas solo”.

    La Presidenta Sheinbaum finalizó resaltando que José Mujica, quien “afortunadamente vio nuevamente triunfar al Frente Amplio” es un hombre que deja un gran legado para el movimiento progresista de América Latina y extendió su solidaridad, cariño y pensamientos para Pepe Mujica y su familia.

  • Presidenta Claudia Sheinbaum y Senado mexicano contra impuestos a remesas

    Presidenta Claudia Sheinbaum y Senado mexicano contra impuestos a remesas

    Ante la propuesta presentada por el congresista estadounidense, Jason Smith, esta mañana, durante la Mañanera del Pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum mostró su categórico desacuerdo, opinión que comparte con el Senado de la República.

    Recalcó que los mexicanos que radican en los Estados Unidos, ya pagan impuestos tengan o no tengan documentos y destacó que en el Senado, con todos los partidos políticos, se calificó como una injusticia la propuesta lanzada por el funcionario gringo.

    Se lanzó una petición, a través de un escrito realizado por la presidencia del Senado y la Junta de Coordinación Política (Jucopo), donde llaman a la mesura y a reconsiderar esta “iniciativa” que significaría una afectación importante a la economía de los mexicanos que trabajan en el país vecino del norte y sus familias que reciben las remesas como parte del arduo trabajo que realizan.

    En el comunicado se expresa lo siguiente:

    “Desde el Senado de la República, haciendo uso de las facultades en Política Exterior conferidas en el Artículo 76 de la Constitución, expresamos nuestro desacuerdo con la iniciativa promovida por el republicano Jason Smith en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, en el marco del proyecto denominado The One, Big, Beautiful Bill en el que, entre otras medidas, se busca imponer un impuesto del 5 por ciento sobre el monto de las remesas que envían las y los migrantes […] Estos impuestos, además, no se traducen en un gasto social para el grupo de población que los genera, en muchos casos imposibilitado para acceder a las políticas sociales. El 80 por ciento restante, es decir, la mayoría de sus ingresos, se queda en la economía estadounidense, mejorando el bienestar de quienes allí viven […] Por lo que consideramos como arbitraria e injusta, y hacemos un llamado al legislativo estadounidense a reconsiderar reflexivamente esta propuesta, que dañaría la economía de ambas naciones”

    La mandataria de nuestro país, expresó que, bajo iniciativa de Morena, esta carta fue firmada por los demás partidos en el Senado de la República. Y es que es necesario expresar en conjunto este rechazo hacia el intento de afectar la economía de muchos mexicanos, tanto dentro de nuestro país, como los migrantes que luchan a diario por sacar adelante a sus familias.

  • ¡Bancomer – BBVA inhumano!

    ¡Bancomer – BBVA inhumano!

    No importa cómo le digas porque son los mismos. Sí, BBVA, quienes antes eran Bancomer, se resumen a esto: un banco inhumano, sin consideración ni respeto; con personal sin consciencia, que se burla y se aprovecha de las personas y su necesidad.

    Estos delincuentes obligaron a una mujer ¡de 96 años y en camilla!, a presentarse a la sucursal ubicada en la colonia Reforma, al norte de la ciudad de Oaxaca, porque hubo una falla en el registro de su identidad biométrica.

    A pesar de presentar todos los documentos que les fueron solicitados y de que existe un apoderado legal, porque la señora NECESITA estar en cama, las trabas no tuvieron fin. Como si de un juego o un reto se tratara, como si lo hicieran por diversión, obligaron a Fidelia Vásquez Nuño a presentarse para corroborar su identidad y poder así reactivar su pensión que, por si faltaba más, ya le habían congelado desde hace 6 meses.

    Todo esto surgió porque la aplicación de Bancomer, no reconoció sus rasgos faciales. ¿Dónde cabe esa justificación tan ridícula, donde no pueden tomar en cuenta que están tratando con una persona de 96 años? Y es que su hijo, quien es su apoderado legal, ya también había presentado todos los papeles que les solicitaron y aún así, hicieron que la señora fuera trasladada en ambulancia y en su cama hospitalaria a la sucursal de los monstruos.

    “Dicen que la aplicación de identidad del banco no acredita los rasgos faciales de mi madre, sin tomar en cuenta que ella no es la misma que hace años, cuando presentó su registro; ya tiene 96 años”. Expresó Ernestina Ayala, hija de la afectada.

    Los familiares de Fidelia Vásquez, ya presentaron una denuncia ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y sus hijos se expresaron al respecto.

    Gilberto Ayala, hijo de Fidelia y apoderado legal, dijo que su madre ya no puede moverse debido a su avanzada edad y que estos ignorantes le han hecho pasar todo un calvario con la cantidad de documentos que le exigen. Por su parte, Ernestina Ayala reiteró la demanda ante organismos de derechos humanos.