Autor: Jesús Cardona Molina

  • Detractor de Morena, ahora se une al partido

    Detractor de Morena, ahora se une al partido

    En un hecho que levanta las miradas, Manuel López Beltrán, Secretario de Organización de Morena, dio a conocer que el diputado expriista de Durango, Luis Enrique Benítez Ojeda, ahora se une a las filas de Morena para la campaña que se desarrollará en el estado del norte del país.

    Tras lo mencionado, se ha puesto en polémica la adhesión de Benítez Ojeda, ya que ha sido protagonista, en distintas ocasiones, de insultos hacia el partido Movimiento Regeneración Nacional y de sus representantes, el Expresidente Andrés Manuel López Obrador y la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    Esta afiliación fue anunciada por López Beltrán a través de un video publicado en su cuenta de Instagram. En este clip menciona:

    “El día de hoy presentó su renuncia al PRI el licenciado Luis Enrique Benítez Ojeda, expuso sus motivos y decidió sumase a los trabajos de campaña en este estado. El día de hoy le entregué su afiliación como miembro de nuestro partido. Le doy la bienvenida a nuestro partido y agradezco la intención de ayudar”.

    Anteriormente, en el año 2023 a través de un comentario en X (antes Twitter), Benítez se expresó de forma despectiva y misógina hacia la hoy Presidenta, Claudia Sheinbaum, donde la llamó “pendeja”.

    Personajes militantes del partido Morena, como la Senadora Margarita Valdez, expresaron su inconformidad ante esta decisión:

    “Expreso mi firme y categórica desaprobación respecto a la reciente afiliación del ciudadano Luis Enrique Benítez Ojeda al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Como integrante de la izquierda con memoria histórica, no puedo dejar de señalar hechos que contradicen los principios fundamentales de nuestro movimiento”.

    Finalmente, esperemos que esta decisión sea en pro, de los duranguenses y del pueblo mexicano, sin dejar de lado la necesidad de exigir respeto hacia todas y todos.

  • Lorenzo Córdova quiere tapar su racismo

    Lorenzo Córdova quiere tapar su racismo

    El exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se anda queriendo esconder bajo las piedras, después de que exhibiera su racismo hacia los pueblos indígenas, en un libro de texto gratuito.

    El descarado clasista pidió a la Secretaría de Educación Pública, a través de un amparo, que se retire y se rehaga el libro de texto gratuito de sexto de primaria “Proyectos Comunitarios“, en donde se hace referencia a su acto de racismo contra un grupo indígena en el año 2015, del cuál se filtró un audio de una llamada telefónica entre este ignorante y Edmundo Jacobo, ex secretario ejecutivo de Instituto Nacional Electoral, en la que se expresó de esta manera:

    “No voy a mentirte, te voy a decir cómo hablaba ese cabrón: ‘Yo jefe gran nación chichimeca; vengo Guanajuato. Yo decir a ti: O diputados para nosotros o yo no permitir tus elecciones’”.

    En dicho audio hacía referencia a Hipólito Arriaga Pote, quien se desempeñaba como Gobernador Nacional de los Pueblos y Comunidades Indígenas, y/o del jefe supremo de la Tribu Chichimeca en Guanajuato.

    Yadira Medina, la jueza federal que otorgó el amparo al racista Córdova, demanda que la SEP y la Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), dejen de distribuir el libro, que se elimine la referencia hacia su acto discriminatorio de las nuevas ediciones y de la versión digital. Este caso ya pasó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en donde se decidirá si son editados los libros.

  • Los pseudo periodistas y los pseudo políticos

    Los pseudo periodistas y los pseudo políticos

    En un capítulo más del innecesario “Ventaneando” de las “noticias”, Carlos Alazraki y Luis Donaldo Colosio Riojas trataron de dialogar sobre los proyectos de la Cuarta Transformación e intentaron criticarlos con mucha dificultad.

    El solicitador de donaciones, Carlos Alazraki le pidió su opinión a Colosio Jr (qué bien le queda lo de junior), sobre los proyectos impulsados por la 4T, como la Refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, a lo que el emecista bufó…, luego puso cara de espanto y terminó “cantinfleando” cosas sin mucho sentido.

    “Colosito”, se dio cuenta de que estaba reconociendo la importancia de los Megaproyectos y no le quedó más que decir, “pero fueron mal ejecutados”. Alazraki, en varias ocasiones, tuvo que intervenir para “completar” las “ideas” de Colosio Riojas, lo que pareció más como: tú di esto, que es lo que yo pienso. Lo único que si fue claro, es el poco acceso a la lectura del abogado, que recurrió al doble sentido para poder explicarse.

    El Jr., dijo que lo que “necesitamos el día de hoy realmente, es gestionar obras de infraestructura estratégica, que nos permita consolidar la competitividad a nivel regional de cada una de las zonas de este país”, acerca de proyectos como el Tren Maya, que conecta a 5 estados de la república y a los que se puede llegar con mayor rapidez; que fomenta el turismo y que genera empleos.

    Al final, Colosio Jr, siguió tropezándose entre sus propias palabras, en su intervención en el programa que ya vive tiempo extra; ese que sólo invita a participar a sus amigos, sí, el de Alazraki, que le pide lana a sus amigos para poder seguir transmitiendo desinformación y, que al mismo tiempo, ya ni sus “amigos” quieren escuchar y que no lo quieren apoyar.

    En fin, “el pez muere por su propia boca” y las pruebas se pueden palpar.

    s

  • ¡No caigas! Recomendaciones ante ofertas de empleo falsas

    ¡No caigas! Recomendaciones ante ofertas de empleo falsas

    Actualmente, mexicanas y mexicanos al rededor del país, andan en busca de trabajo, y es que, si algo nos caracteriza a los “mexas”, es que somos bien chambeadores y por todos lados le buscamos. Por eso mismo, la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, lanzó un listado de recomendaciones, ante las crecientes ofertas de empleo falsas que circulan, sobre todo, a través de redes sociales.

    Gracias al constante monitoreo por efectivos de la Unidad de Policía Cibernética, se encontró esta modalidad de estafa que ofrece aparentes oportunidades laborales atractivas con las que uno dice: “ahora sí, a darme unos gustitos”. Pero que en realidad, terminan siendo mañas para sacarte dinero, para robar tu identidad y hasta para explotarte laboralmente, pero en algo que ni siquiera ofrecían.

    La Policía Cibernética detalla que el fraude es lo más común en estas actividades perpetradas por los delincuentes. En su mayoría, las ofertas de empleo falsas, se muestran a través de redes sociales, con un 38 por ciento, le siguen los sitios web, con un 32 por ciento, el correo electrónico y las aplicaciones de mensajería instantánea con 15 por ciento cada una.

    Pero no todo es números y describir este modus operandi cada vez más conocido, la Unidad de Policía Cibernética nos dio las siguientes recomendaciones para andar más vivos y no dejarnos de los amantes de lo ajeno. Ahí les van:

    • Verificar la autenticidad de la empresa mediante la página web oficial, redes sociales y opiniones de otros empleados.
    • Desconfiar de ofertas demasiado atractivas, con salarios excesivamente altos o condiciones muy flexibles, ya que pueden ser una señal de fraude.
    • No realizar pagos por adelantado para acceder a una oportunidad de empleo.
    • Investigar el perfil del reclutador, revisar si cuenta con historial en las plataformas y verificar si su contacto coincide con el de la empresa.
    • Denunciar ofertas sospechosas e informar de anuncios fraudulentos en redes sociales y a las autoridades pertinentes para evitar que otras personas sean víctimas.

    Así que atentos a cualquier oferta que tenga cualquier signo de sospecha, sigan estas recomendaciones y no se me desesperen porque de que encuentran, encuentran.

  • Estrategia Nacional de Seguridad garantiza resultados

    Estrategia Nacional de Seguridad garantiza resultados

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la Mañanera del Pueblo, dio a conocer los avances en temas de seguridad que ha significado la Estrategia Nacional de Seguridad implementada en nuestro país.

    La mandataria federal destacó que, entre septiembre de 2024 y abril de 2025, hubo una disminución de 25% en homicidios dolosos, lo que representa nueve homicidios diarios menos. Aseguró que los datos hasta el presente mes de mayo, son todavía más favorables, sin embargo hay que esperar a que culmine el mes para analizar la información completa. “Este es el resultado del Gabinete de Seguridad”, recalcó la Presidenta.

    Así mismo, la Presidenta recalcó que el pasado 10 de mayo fue el día con menos homicidios dolosos reportados:

    “Este fue el fin de semana con menos homicidios desde hace años. Ha sido una gran labor del Gabinete de Seguridad”.

    Claudia Sheinbaum recordó que en su reciente visita a Acapulco, el viernes pasado, los hoteleros presentes en el evento, agradecieron los resultados en temas de seguridad.

    Finalmente, la Presidenta de México agradeció el “muy buen trabajo” del Gabinete de Seguridad, el seguimiento permanente, la inteligencia, investigación y la coordinación con todas las entidades de gobierno y extendió su reconocimiento al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch y su equipo, y a todos los órganos que conforman el trabajo conjunto en pro de la seguridad de nuestro país.

  • Exportaciones mexicanas ¡no han caído!: Presidenta Claudia Sheinbaum

    Exportaciones mexicanas ¡no han caído!: Presidenta Claudia Sheinbaum

    En la Mañanera del Pueblo de hoy, 12 de mayo, la Presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que las exportaciones de México hacia los Estados Unidos, no han caído y están dentro del tratado comercial con el país vecino del norte.

    La mandataria federal ejemplificó con respecto a la industria automotriz, que en el primer trimestre del año, tuvo exportaciones muy importantes y ya se están esperando los datos respecto al segundo trimestre que cerrará en junio próximo.

    La Presidenta Sheinbaum aseveró que las exportaciones no han disminuido y no tendrían por qué hacerlo, aclarando los puntos pendientes que se trabajan con el Gobierno de los Estados Unidos, por lo que también existe un buen diálogo:

    “Los únicos sectores, digamos, afectados hoy por aranceles, es la automotriz. En particular en autopartes no hay aranceles y en vehículos completos tienen algunas condiciones favorables frente a otros países del mundo; y acero y aluminio, que se está trabajando con el Gobierno de los Estados Unidos. Fuera de eso, todas las demás exportaciones, no tienen aranceles y están dentro del Tratado Comercial con Estados Unidos”.

  • Gasolina estable a nivel nacional: Profeco

    Gasolina estable a nivel nacional: Profeco

    Esta mañana, durante la Mañanera del Pueblo, el titular de la Profeco presentó el “Quién es Quién en los Precios”, en donde reporta, entre otras cosas, cómo va el precio de la gasolina en nuestro país.

    César Iván Escalante Ruiz, titular de la Profeco, informó que el precio de la gasolina se ha estabilizado a nivel nacional, manteniendo actualmente (al 9 de mayo), un costo de $23.60 pesos por litro, al rededor de las 8 regiones del país: Norte, noroeste, noreste, occidente, centro, golfo, sur y sureste.

    De igual forma, mostró las estaciones de servicio que ofrecen los precios más bajos sobre el combustible, donde destaca el menor costo que es de $23.19 pesos por litro de gasolina. Mientras que los puntos en donde aún se mantiene un precio elevado, el precio más alto se establece en $24.99 pesos por litro.

    Con el Quién es Quién en los Precios, la Profeco ofrece puntos de referencia respecto a los costos de los productos que la ciudadanía consumimos regularmente, lo que nos permite hacer una comparación previa al momento de realizar las compras y en qué lugar las hacemos. Estos costos que se muestran en el reporte realizado por la Profeco, pueden estar sujetos a las variaciones que los mismos establecimientos llegan a realizar sobre los productos.

  • Trump recibirá regalito de 400 millones de dólares

    Trump recibirá regalito de 400 millones de dólares

    Hay dos cosas claras de las que le gusta estar rodeado al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump: polémica y lujos innecesarios. Y es que recientemente se dio a conocer que la familia real de Qatar, regalará, así nomás, un avión modelo Boeing 747-800, mejor conocido como Air Force One.

    Este “guajolotero” del cielo pasará a ser el avión presidencial y casualmente, un poquito antes de que acabe la administración del empresario, será parte de una fundación a nombre ¿de quién creen? Así es, de Donald Trump. ¿Cómo lo adivinaron?

    Pues esta “humilde navecita” tiene una antigüedad de 13 años, en contraste con las que utiliza el Gobierno de los Estados Unidos, que ya llevan 40 años chambeando, es decir, desde los años 90 (ojalá que les den su buena pensión). También será modificada para que pueda ser utilizada con los fines que quiere el gringo y sustituirá temporalmente a los Air Force One veteranos.

    Y sí, el avión está valuado en 400 millones de dólares, más o menos unos 350 millones de euros, o si quieren ver en cuánto les podría salir a ustedes, pues tendrían que juntar, aproximadamente, unos 7 mil 900 millones de pesos.

    Obviamente esto desata la polémica sobre la legalidad de este desinteresado regalo pero en la oficina legal de la Casa Blanca y el Departamento de Estado, ya mandaron a hacer un informe que avala la legalidad del presente qatarí (dicen). Así que Trump, ya salió también a declarar a través de su cuenta en Truth Social:

    “El hecho de que el Departamento de Defensa reciba un regalo gratis de un avión 747 para reemplazar temporalmente al Air Force One, de 40 años, en una transacción muy pública y transparente, molesta tanto a los demócratas corruptos que insisten en que paguemos el precio máximo por el avión”.

    “Regalo gratis” dice el redundante magnate estadounidense que ahora viajará a bordo de la aeronave conocida como el “palacio en el cielo”.

  • Estados Unidos y China se reconcilian

    Estados Unidos y China se reconcilian

    Después de que los principales negociadores de Estados Unidos: el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, y el viceprimer ministro de China, He Lifeng se reunieron en Ginebra, Suiza, el mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, dejó el berrinche y anunció que las pláticas fueron muy positivas, donde se llegaron a muchos acuerdos.

    Todo indica que, después de la guerra comercial entre ambas naciones, que puso en tensión todos los mercados, ya por fin llevó a ambas naciones a hacer las pases y el presidente estadounidense, Donald Trump, ya dijo que reiniciarán totalmente las relaciones comerciales.

    Por su parte, China también calificó de manera positiva la reunión en Suiza, e indicaron que esta resolución es un “paso importante para promover la resolución del problema”.

    Cabe destacar que esto sólo sucedió tras el primer día de reuniones y el próximo domingo 11 de mayo continuarán las conversaciones en esta cumbre de dos días.

  • Felicitación, reconocimiento y el primer Sistema Público de Cuidados: Clara Brugada hacia mamás mexicanas

    Felicitación, reconocimiento y el primer Sistema Público de Cuidados: Clara Brugada hacia mamás mexicanas

    A través de su cuenta de X, (antes Twitter), la Jefa de Gobierno, Clara Brugada extendió una felicitación con motivo del Día de las Madres, en la que reconoció el esfuerzo de las mamás mexicanas para sacar adelante a sus familias.

    La mandataria capitalina exhortó a valorar el trabajo “invisible” que todas las madres hacen, pues merecen acciones y trabajo en favor de ellas y de todas las mujeres mexicanas:

    “Tenemos que reconocer el trabajo invisible que todos los días realizan las madres en el trabajo doméstico y en la tarea de cuidar a los demás. Llegó el momento de hacer visible lo invisible, porque ser madre no debe esclavizar a las mujeres. En la Ciudad de México estamos construyendo un cambio, porque consideramos que el mejor regalo y celebración que podemos darle a las mujeres, son acciones, es trabajo y es política pública que transforme la vida de las mujeres”.

    Con esto, Clara Brugada anunció la creación del primer Sistema Público de Cuidados del país, que tiene como misión hacer del cuidado una responsabilidad compartida y que no recaiga sólo en las mujeres.

    “Construiremos espacios para el cuidado de las niñas y los niños, también Casas de Día pata cuidar a los adultos mayores, espacios para las personas con discapacidad, lavanderías para toda la población gratuitas y comedores comunitarios. Todo ello para reconocer, redistribuir y reducir las tareas de los cuidados”.

    La Jefa de Gobierno, hizo un llamado a la justicia para las mujeres:

    “En la Capital de la Transformación, llegó la hora de hacer justicia a las mujeres, llegó la hora de cuidar a quienes cuidan”.