Autor: Jesús Cardona Molina

  • Buena comunicación y respeto: la Presidenta Sheinbaum aclara respecto a relación con Donald Trump

    Buena comunicación y respeto: la Presidenta Sheinbaum aclara respecto a relación con Donald Trump

    Esta mañana, durante la Mañanera del Pueblo, la Presidena Claudia Sheinbaum recordó que ha habido buena comunicación y respeto con la administración actual del presidente estadounidense Donald Trump.

    La mandataria reconoce que la manera de comunicar de Trump tiene ciertas características, además de que sus políticas arancelarias han cambiado profundamente la economía y el comercio mundial. Pero, en el caso de nuestro país, ha habido menor afectación gracias al tratado comercial (T-MEC) y también a la buena relación que han establecido.

    “Hasta ahora, con sus características actuales, con la administración del presidente Trump ha habido muy buena comunicación y hasta ahora, ha habido respeto. Es lo que nosotros siempre hemos solicitado.”

    La Presidenta Sheinbaum ejemplificó el trato positivo entre naciones con la visita que realiza hoy el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard con el secretario de Comercio de los Estados Unidos, Howard Lutnick, en Washington y reafirmó que no hay ninguna fractura en las relaciones con el país vecino del norte.

    De igual forma, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseveró que su administración siempre defenderá la participación del pueblo y la soberanía nacional.

  • Ahora fue el “Chuy”. Cae otro integrante del crimen organizado

    Ahora fue el “Chuy”. Cae otro integrante del crimen organizado

    El Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dio a conocer esta mañana, a través de su cuenta de X (antes Twitter), que fue detenido Jesús “N”, alias “Chuy”, integrante del Cártel de Sinaloa tras ejecutar una orden de aprehensión en su contra.

    Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, tras el trabajo conjunto de la Marina y la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con el Gabinete de Seguridad, “Chuy” ya no pudo escapar de la justicia y fue aprehendido en Culiacán Sinaloa.

    Se le atribuyen crímenes de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita. La orden de aprehensión en su contra, es con fines de extradición hacia los Estados Unidos, por conspiración y distribución de cocaína.

  • CNDH pone fin a su relación con Partners of the Americas

    CNDH pone fin a su relación con Partners of the Americas

    El pasado lunes 5 de mayo, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), dio a conocer que finalizó su relación con la organización estadounidense, Partners of the Americas, ya que esta financiaba publicidad, presentada en videos, imágenes y mensajes que criminalizan la migración y que fueron presentados en televisoras mexicanas.

    La Comisión recibió la notificación acerca del financiamiento y contactó a Partners of the Americas para aclarar la situación y tras no recibir respuesta, decidió romper toda colaboración que se había acordado con la firma de un Memorando de Entendimiento, dese el 6 de diciembre de 2023 y que duraría hasta el 30 de septiembre de el presente año, para la promoción, difusión y protección de los derechos humanos, enfocado principalmente hacia trabajadores que estarían colaborando durante la Copa Mundial FIFA 2026.

    El gobierno estadounidense, a través de televisión y redes sociales, transmitió una campaña que acusa a los migrantes de “criminales” y algunos de esos mensajes, se presentaron por la televisión mexicana, uno de ellos, durante la transmisión de un partido de fútbol.

    La CNDH lanzó un llamado de total rechazo a las políticas migratorias excesivas, pues estas vulneran los derechos humanos, alimentan la discriminación, la criminalización, la desprotección y la incertidumbre.

    “La migración no es producto de ninguna conspiración internacional, sino de las realidades complejas de los pueblos, mismas que implican plantearnos acciones serias, coordinadas y compartidas entre todos los gobiernos de la región, especialmente con el gobierno de Estados Unidos, para ampliar las soluciones y aliviar las causas fundamentales de la migración irregular y forzada, así como para salvaguardar el bienestar de los derechos humanos de estas poblaciones”. – CNDH

  • Incendio en Lindavista por cableado excesivo: Clara Brugada ordena apoyo a los afectados

    Incendio en Lindavista por cableado excesivo: Clara Brugada ordena apoyo a los afectados

    De acuerdo con el informe preliminar del Gobierno de la Ciudad de México, el incendio ocurrido en un asentamiento irregular de la colonia Lindavista, en la alcaldía Gustavo A. Madero, pudo haber ocurrido por un corto circuito que sería provocado por el cableado excesivo en la zona. Recalcaron que es importante esperar a que terminen los peritajes de la Fiscalía General de Justicia (FGJ).

    Personal Técnico de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, encontraron que ninguna de las instalaciones eléctricas de la zona, cumplen con la normatividad, al no tener la canalización adecuada del excesivo cableado existente.

    Recordemos que, tras el siniestro, 33 viviendas resultaron afectadas, lo que llevó a varias familias a instalarse en campamentos de manera provisional. Trabajadores de distintas dependencias apoyaron en la remoción de escombros. La Secretaría de Obras y Servicios requirió de 17 camiones de volteo y 32 viajes para recolectar y retirar los desechos.

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, recorrió la zona el pasado sábado 3 de mayo, en donde reiteró su apoyo a todos los afectados y ofreció opciones de vivienda al asegurarles que ingresarán a un programa donde se buscará que tengan acceso a un hogar digno.

    “Le pido a la Secretaría de Vivienda que hagan todo lo necesario para que empecemos a revisar la situación del predio, que entiendo es del Seguro Social y estaremos en pláticas para resolver este tema y si no, de cualquier otra manera lo vamos a resolver” .

  • Estrategia de Claudia Sheinbaum: miras al crecimiento económico y la generación de empleos

    Estrategia de Claudia Sheinbaum: miras al crecimiento económico y la generación de empleos

    El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador Zamora, expresó que, con la estrategia presentada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, la economía de nuestro país podría crecer 0.7 puntos porcentuales más, al año. Es decir, estos puntos serían adicionales al crecimiento que tenga el Producto Interno Bruto (PIB) de manera anual. Esto, a su vez, podría significar la creación de 700 mil empleos adicionales al año.

    Sumado a esto, el titular de la Secretaría de Hacienda, dijo que habría un aumento sostenido en la producción de vehículos.

    La estrategia fue presentada la mañana de este lunes por la Presidenta Claudia Sheinbaum, donde mencionó que cuenta con tres puntos clave: Incrementar en 10% el contenido nacional en las compras gubernamentales, sustituir el 10% de las importaciones manufacturera y el estímulo directo a la demanda interna, y el fortalecimiento de proveedores nacionales.

    “Lograríamos consolidar al sector como un motor de crecimiento e integración regional, que ahora, debido a la baja contenido o al mediano contenido que tenemos de la parte Hecho en México, podemos aumentar de manera muy significativa estos efectos de arrastre hacia el resto de los sectores y un impacto muy positivo en la economía regional”. Mencionó el secretario de Hacienda durante la Mañanera del Pueblo.

  • INE pide a Lenia Batres quitar publicaciones de redes sociales

    INE pide a Lenia Batres quitar publicaciones de redes sociales

    La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), ordenó a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, retirar publicaciones de su cuenta de Facebook, pues considera que estas atentan contra la equidad e imparcialidad de las próximas elecciones judiciales.

    La denuncia fue realizada por Martín Ramírez Ramírez, quien sostiene que la ministra no debería participar en eventos organizados por instituciones educativas ni difundirlos a través de sus redes sociales, pues no está apegada a las reglas establecidas en el proceso.

    EL INE recalca la participación de la ministra Lenia en 8 eventos en donde dio a conocer sus propuestas de campaña y justifica su acción diciendo que los eventos “podrían haber perdido su carácter académico, al convertirse en espacios de posible propaganda”.

    Sin duda, Lenia Batres mostró su descontento, pues dice que la decisión del INE intenta “contener” la elección judicial, complicando su derecho a presentar propuestas y a entablar el diálogo con la población mexicana, reiterando que sus acciones, no representan un actuar proselitista.

    “El INE debería ser el principal interesado en que se difunda el proceso, que la gente sepa, y por supuesto, debería estar permitiendo además que todo el mundo esté informando y pareciera que su función en este momento es contener el proceso”. 

    Y es que si con “posibilidades”, el INE limita la presentación de las propuestas de cualquier candidato, no se está sumando ni favoreciendo la participación democrática de cara a las próximas elecciones judiciales del 1 de junio. Las y los mexicanos merecen claridad en la información y las propuestas presentadas por los candidatos, para así emitir un voto informado, claro, justo y responsable.

  • Gabinete de Seguridad informa las acciones que se han realizado en los primeros días de mayo

    Gabinete de Seguridad informa las acciones que se han realizado en los primeros días de mayo

    El Gabinete de Seguridad, en acciones coordinadas con el Ejército Mexicano (Defensa), la Secretaría de la Marina (Marina), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, dio a conocer las acciones realizadas en los días 2, 3 y 4 de mayo, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.

    Entre dichas acciones destacan detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en estados como Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

    En un comunicado oficial, el gabinete destaca estado por estado, los eventos más relevantes en la ejecución de la Estrategia de Seguridad, por ejemplo:

    • En Ciudad de México, elementos de la Semar y Aduana, durante inspección al equipaje de una persona de nacionalidad extranjera, le aseguraron 13.5 kilogramos de marihuana, procedente de Sacramento, California.
    • En Guanajuato, elementos del Ejército Mexicano y GN detuvieron a dos personas, les aseguraron tres kilos de metanfetamina y 14 vehículos con reporte de robo, los cuales fueron objeto de robo de autopartes. El costo por la droga asegurada es de 650,339 pesos.
    • En Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano aseguraron 8,980 litros y 1,200 kilos de sustancias para la elaboración de metanfetamina. La afectación económica a las organizaciones delictivas de 220 millones de pesos.
    • En Chihuahua, Durango, Sinaloa, Oaxaca y Guerrero, elementos del Ejército Mexicano destruyeron 190 plantíos de amapola en 11 hectáreas y 69 plantíos de marihuana en cinco hectáreas

    Al rededor del estado de Sinaloa, fue donde se dieron más eventos que suman al listado . Recordemos que, justamente, a lo largo de estos días, se ha ido informando a la población sobre las múltiples detenciones que se han realizado, sin dejar de lado el contexto que todas tienen detrás, donde las autoridades correspondientes siguen sumando a la seguridad y bienestar del pueblo mexicano.

  • Presidenta Sheinbaum y Alejandro Armenta, encabezan desfile en Puebla

    Presidenta Sheinbaum y Alejandro Armenta, encabezan desfile en Puebla

    Con motivo del 163 aniversario de la batalla de Puebla, este 5 de mayo se llevó a cabo el desfile cívico militar, el cuál será encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum y el Gobernador de Puebla Alejandro Armenta Mier. Destacando de manera importante, que es la primera vez en la historia de nuestro país que una mujer presida un desfile de este tipo.

    El desfile estuvo compuesto por 33 comparsas y 11 carros alegóricos, y dio inició a las 10:30 horas, partiendo de la Calzada Zaragoza hacia la 25 Oriente. Autoridades informaron sobre los cierres viales que se localizan en Avenida del TecnológicoCalzada Ignacio ZaragozaDiagonal Defensores de la República y bulevar 5 de Mayo, los cuales se mantendrán hasta las 3 de la tarde, aproximadamente.

    En días anteriores, el Gobernador Armenta, expresó su gratitud a la Presidenta Claudia Sheinbaum por el apoyo que ha brindado al estado de Puebla:

    “Estoy muy agradecido con nuestra presidenta por el trato extraordinario que ha dado a Puebla, sobre todo en temas de seguridad y desarrollo”

    Durante la ceremonia de esta mañana, Armenta Mier, recordó que la batalla del 5 de mayo de 1862 fue un hecho inédito para nuestro país, pues se “desplegó la fuerza de la república frente al imperialismo” y de esta forma, “el pueblo mexicano venció al ejército francés con base en la unidad”.

    El Gobernador Alejandro Armenta mencionó que hoy, al igual que en el México del siglo XIX, han surgido ideas neoconservadoras que buscan someter a México a intereses externos, pero que el proyecto de la 4T, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, defiende firmemente nuestra soberanía y apuesta por el bienestar social, justicia y desarrollo interno.

    De igual forma, Armenta reconoció y destacó el trabajo del Sexto Batallón, formado por los liberales de la Sierra Norte de Puebla, “los hijos de las montañas” que fueron reconocidos por el General Ignacio Zaragoza, pues lucharon con valor y patriotismo.

    Finalmente resaltó que la Presidenta Claudia Sheinbaum representa el orden y el rumbo claro que necesita el país”.

    En su turno, la mandataria federal mencionó que la Batalla de puebla es un ejemplo de resistencia del pueblo mexicano y su lucha por la independencia.

    “El 5 de mayo nos recuerda que el presente y futuro de México es el de ser una nación libre, independiente y soberana. Muchas y muchos siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por amor a nuestra historia y por el pueblo de México. ¡Que viva la soberanía nacional! ¡Que viva la Batalla del 5 de Mayo! ¡Que viva México! ¡Que viva México! ¡Que viva México!”.

  • Presidenta Claudia Sheinbaum: Aprobación y resultados a la alza

    Presidenta Claudia Sheinbaum: Aprobación y resultados a la alza

    En la encuesta nacional más reciente, realizada por El Financiero, la Presidenta Claudia Sheinbaum obtuvo un nivel de aprobación del 81% en el mes de abril.

    La encuesta arroja que la percepción de las personas, frente a la relación del Gobierno de México con el de Estados Unidos y el presidente Donald Trump, se encuentra a la alza y la considera mayormente favorable. De esta manera, podemos reconocer que la opinión pública en nuestro país, está de acuerdo en que el trato de las relaciones con el vecino del norte mejoran con el paso de la administración de la mandataria mexicana.

    Respecto al desempeño del gobierno de Claudia Sheinbaum dentro de nuestro país, también hubo un aumento en la percepción positiva, en la que los encuestados expresan notar una mejora económica, ya que pasó del 68% en marzo, al 74% en abril.

    De la misma forma, la encuesta del Financiero, arroja una percepción a la alza con respecto al manejo de la corrupción. Y referente a la seguridad pública, también podemos ver un aumento en la aprobación, colocándose en un 57%.

    También destacan los apoyos sociales, pues la opinión de los encuestados muestra un determinante 83%, siendo este otro de los aspectos destacados de la gestión de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    Con resultados visibles y demostrado con números, el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum y las estrategias de la 4T han reforzado la confianza de nosotros los mexicanos.

  • La FGR comunicará todo lo referente a la detención del alcalde de Teuchitlán: Presidenta Claudia Sheinbaum

    La FGR comunicará todo lo referente a la detención del alcalde de Teuchitlán: Presidenta Claudia Sheinbaum

    Esta mañana, durante la Mañanera del Pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que lo referente a la detención del alcalde de Teuchitlán, José Murguía Santiago, será comunicado por la Fiscalía General de la República (FGR).

    La mandataria dijo que la FGR deberá comunicar cuáles son las pruebas del presunto vínculo del alcalde con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y recordó que Murguía Santiago había sido reelecto para la alcaldía de Teuchitlán.

    Recalcó que la importancia dentro de este contexto, es que el grupo de madres buscadoras que entró por primera vez al Rancho Izaguirre en Teuchitlán, le escribió una carta, por lo que pidió a la secretaria de Gobernación, que hubiera un llamado del fiscal con el grupo de madres buscadoras para mantener la comunicación y que pueden ser atendidas todas las solicitudes que tengan.

    Recordemos que el pasado sábado 3 de mayo, Murguía Santiago fue detenido por sus posibles vínculos con las actividades realizadas dentro del Rancho Izaguirre por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).