Autor: Jesús Cardona Molina

  • Por vínculos con el crimen, piden al INE cancelar candidaturas judiciales

    Por vínculos con el crimen, piden al INE cancelar candidaturas judiciales

    Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados y Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, solicitaron al Instituto Nacional Electoral (INE), cancelar 26 candidaturas a cargos judiciales, ya que se encuentran bajo investigación por posibles vínculos con el crimen organizado y por no haber obtenido la calificación mínima de 8, en su promedio de licenciatura.

    Los presidentes de ambas cámaras, presentaron documentos donde muestran que seis candidatos se encuentran bajo investigación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), por delitos como abuso sexual; lesiones y amenazas; peculado; delincuencia organizada; órdenes de aprehensión vigentes por delitos contra la salud, y por fungir como abogados defensores de miembros del Cártel de Sinaloa. Los nombres de estos candidatos son: Alejandro Tlacuahuac Zitlalpopoca, candidato a magistrado de circuito en Puebla; Ángel Villegas Cortés, candidato a juez de distrito en Veracruz; Noel Castro Melgar, candidato a juez de distrito en Ciudad de México, Arturo César Morales Ramírez, candidato a magistrado de circuito en CDMX; Jesús Karina Almada Rábago, candidata a jueza de distrito en Sonora, y María de Jesús López Guzmán, candidata a jueza de distrito en Chiapas.

    Doce candidatos más, son cuestionados por haber defendido a integrantes de grupos criminales, porque dieron libertad a narcotraficantes, porque son acusados de abuso sexual, por desaparición forzada, entre otros delitos. Los nombres que resaltan en estos casos son: Fernando Escamilla; Jesús Padilla; Diana Monserrat Partida; Julio Veredín; Aníbal Castro; Conrado Alcalá; Enrique Hernández; Francisco Herrera, Francisco Martín Hernández, Edgar Rodríguez; Andrés Montoya y Leopoldo Javier.

    Los 8 restantes, no cumplen con el requisito de haber obtenido mínimo 8 en su promedio de licenciatura. Estos candidatos buscan ser magistrados de salas regionales del TEPJF, magistrados de circuito y jueces de distrito.

    Esta solicitud se da a menos de un mes de realizarse los comicios y en los documentos mencionados, se expresa que “de no cancelar los registros de dichas candidaturas, se comprometería gravemente la función jurisdiccional al concretarse posibles conflictos de interés y evidente idoneidad para desempeñar los cargos judiciales de elección popular”.

  • Donald Trump difama a Claudia Sheinbaum: “ella tiene miedo a los cárteles”

    Donald Trump difama a Claudia Sheinbaum: “ella tiene miedo a los cárteles”

    En un acto más de seguir hablando por hablar, el presidente de los Estados Unidos y amante de la violencia y las armas, Donald Trump, se quejó de que la Presidenta de nuestro país, Claudia Sheinbaum, rechazó su supuesta y repetitiva oferta de enviar tropas a México para combatir a los cárteles.

    Desde su avión presidencial, y en un ataque de verborrea, se dio el tiempo de difamar a la mandataria de nuestro país diciendo que “no puede pensar con claridad” y que rechaza la “oferta” por “tenerle miedo a los cárteles”.

    ”Bueno, ella tiene tanto miedo de los cárteles que no puede caminar, así que se sabe que esa es la razón (…) Y creo que es una mujer encantadora. La presidenta de México es una mujer encantadora, pero le tiene tanto miedo a los cárteles que ni siquiera puede pensar con claridad”

    A todo esto, la Presidenta Claudia Sheinbaum ha dejado totalmente claro que el combate al crimen organizado es responsabilidad del Estado mexicano y que no se va a permitir la entrada de tropas extranjeras bajo ninguna circunstancia, respondiendo así a la histórica política mexicana de no intervención y respeto a su soberanía nacional.

    No es de sorprenderse que Donald Trump recurra nuevamente a este guión para desviar la atención de su propio país y de lo que ahí no ha podido controlar, pues el mismo gobierno estadounidense ha reconocido que la mayoría del fentanilo que ingresa a su territorio entra de forma legal y se distribuye por redes criminales internas, a través de ciudadanos estadounidenses.

  • Manuel Pedrero, un joven periodista ejemplo de fuerza y profesionalismo

    Manuel Pedrero, un joven periodista ejemplo de fuerza y profesionalismo

    El periodista Manuel Pedrero de 22 años de edad y originario de Comalcalco, Tabasco, ha hecho valer su nombre y su profesión a pesar de todas las dificultades que tuvo que atravesar.

    El hoy Director de Redes de Los Reporteros MX, defiende la dignidad de esta ocupación con la objetividad y claridad que la actualidad requiere, donde muchos intentan enmascarar lo que millones de mexicanos hemos vivido a través de tantos años del periodo neoliberal.

    Manuel Pedrero, entre muchas otras cosas, dio a conocer los audios en los que la esposa del expresidente priista, Ernesto Zedillo, Nilda Patricia Velazco, revela que éste estuvo involucrado con el “Cártel de Colima” y exponiendo a los defensores de sus políticas de corrupción y represión.

    Pedrero ha sido señalado, perseguido por la derecha y sido objeto de discursos de odio en su contra. Aún así, hoy celebramos junto a él sus más de 900 mil seguidores; celebramos que la verdad no se puede callar, que el verdadero periodismo esté siendo escuchado y sobre todo, que Manuel Pedrero, además de cumplir sus sueños, no se rindió y hoy nos brinda información veráz y de calidad.

    900 mil sólo es el inicio para llevar la verdad y la justicia al pueblo de México.

  • Detienen al alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

    Detienen al alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

    Autoridades federales detuvieron a José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, por estar presuntamente involucrado con el Cártel Jalisco Nueva Generación y las actividades realizadas en el Rancho Izaguirre.

    El Gabinete de Seguridad, confirmó que su detención fue ejecutada por la tarde de este sábado 3 de mayo por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR).

    Murguía Santiago, militante de Movimiento Ciudadano, fue trasladado a la Ciudad de México tras responder a la orden de aprehensión en su contra.

    Recordemos que el pasado 30 de abril, el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, mencionó que el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue utilizado como centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del CJNG.

    En breve más información.

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum inaugura Hospital General en Atenco

    La Presidenta Claudia Sheinbaum inaugura Hospital General en Atenco

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró el Hospital General “Francisco Altamirano Núñez” del IMSS Bienestar en San Salvador Atenco. Con este nuevo hospital serán beneficiados más de un millón de habitantes, al rededor de siete municipios del Estado de México.

    La mandataria dio a conocer que este nuevo hospital, cuenta con el tomógrafo más avanzado, un densitómetro de cuerpo entero, cuatro ultrasonidos, el mejor mastógrafo digital del Estado de México, un equipo de endoscopía y otro de oftalmología de alta especialidad, servicios que se operan en conjunto con el Hospital Comunitario de Chiconcuac, el Hospital General de Texcoco y el Hospital Guadalupe Victoria, todos del IMSS Bienestar; además, en julio se añadirán los primeros cinco sillones de hemodiálisis; 60 camas censables y 50 camas no censables, 19 consultorios, tres quirófanos, farmacia, una sala de expulsión y una de parto intercultural, laboratorio, comedor, cocina, almacén, lavandería, anatomía patológica, cuarto de máquinas, digitalización de imagen, dosimetría, imagen especializada, tamiz neonatal, terapia de infusión, banco de sangre y una ambulancia para traslado.

    El Secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, recalcó que el hospital es un claro ejemplo de calidad, y seguridad para la población.

    Tras 19 años de la represión al pueblo de San Salvador Atenco, la mandataria de México destacó el valor simbólico de estar presente, ya que durante esa época neoliberal, “no soportaban que un pueblo estuviera organizado para defender su territorio”.

    “Ha cambiado México de entonces a ahora, hoy hay un gobierno que le llamamos de la Cuarta Transformación que tiene un objetivo: gobernar con el pueblo, para el pueblo y por el pueblo”.

    Claudia Sheinbaum aprovechó para recordar que se está dando continuidad al Plan de Justicia para Atenco, que inició el Expresidente Andrés Manuel López Obrador, ya que no se olvida la deuda histórica con un pueblo que sufrió tal represión.

    Así mismo, anunció que continúan los esfuerzos y trabajos para mejorar la zona oriente del Estado de México, con obras de drenaje, calles, luminarias, centros de salud, hospitales y escuelas. 

    “Siempre marchamos con ustedes y vamos a seguir marchando con ustedes, no se nos olvida de dónde venimos porque sino se nos olvida a dónde vamos”.

  • La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ofrece opciones de vivienda a afectados por incendio en Lindavista

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ofrece opciones de vivienda a afectados por incendio en Lindavista

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada y alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, recorrieron el “Campamento Colector 13” donde comunicaron a los afectados que ingresarán a un programa de vivienda en ese mismo predio, para que no continúen viviendo en la calle.

    “En la ciudad de México que es pionera en derechos no podemos tener a la gente viviendo en campamentos, hay proyectos, hay recursos y tenemos que darle cauce para hacer construcción de vivienda digna para todos ustedes”

    La Jefa de Gobierno recalcó que no habrá intermediarios en el proceso y que los afectados tendrán contacto directo con el Instituto de Vivienda (INVI) para tener un nuevo hogar. Además, la mandataria recordó que tras el siniestro, sólo hubo pérdidas materiales, con 33 viviendas afectadas y un conteo de 190 personas habitando el campamento.

    También aprovechó para hacer un llamado a la Secretaría de Vivienda para resolver esta situación:

    “Le pido a la Secretaría de Vivienda que hagan todo lo necesario para que empecemos a revisar la situación del predio, que entiendo es del Seguro Social y estaremos en pláticas para resolver este tema y si no, de cualquier otra manera lo vamos a resolver”

    Por su parte, el Gobierno de la Ciudad de México y la alcaldía Gustavo A Madero, instalaron dos albergues donde los afectados tienen acceso a desayuno, comida y cena, servicio médico, útiles escolares niños y jóvenes, y también se les apoyará a conseguir documentos de identificación oficial, en caso de ser necesario.

    El alcalde de Gustavo A Madero, Janecarlo Lozano, reconoció el proyecto de la Jefa de Gobierno pues sabe que los afectados merecen un hogar digno.

    “Vamos a acompañarlos con la Secretaría del Bienestar para que les entreguemos camas, estufas y tanques de gas para que regresen a su normalidad”.

    El Alcalde Lozano y la Jefa de Gobierno Clara Brugada, aseguraron a los afectados que no están solos, pues cuentan con un gobierno que atiende las emergencias.

  • IECM y Alcaldía Tlalpan: comprometidos para fomentar la participación democrática

    IECM y Alcaldía Tlalpan: comprometidos para fomentar la participación democrática

    El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y la Alcaldía Tlalpan dieron a conocer que sumarían esfuerzos con el propósito de fomentar y fortalecer la educación cívica y la democracia participativa de la población mexicana.

    Detallan que serán realizados foros, mesas, conferencias, jornadas comunitarias y actividades de capacitación para los habitantes de la alcaldía, mientras que la Consejera Presidente del Consejo General del IECM, Patricia Avendaño Durán, recalcó que “la democracia debe ser accesible y entendible para todas las personas”.

    La funcionaría también apuntó que otro de los propósitos de este convenio, es promover y fortalecer la colaboración con aliados estratégicos para realizar estas labores de promoción de cultura cívica y participación democrática.

    “Si tenemos que organizar una feria cívica, créanme que lo hacemos, lo hacemos con mucho entusiasmo, con mucha entrega, con mucha dedicación, porque estamos convencidos que la democracia se construye así, haciéndola de una manera accesible, entendible para todas las personas con respeto a la diversidad, la inclusión y el diálogo”.

    Por su parte, la Alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio Hernández, reafirmó la importancia de este trabajo conjunto, para dar herramientas a la población que promuevan la participación cívica: un pilar importante para los gobiernos democráticos.

    “Las personas necesitan tener herramientas […], y qué mejor que las autoridades, tanto del Instituto como de las alcaldías, podamos llevar a cabo ese camino. Porque al final, lo que buscamos es mayor participación, mayor involucramiento, y que las decisiones que tomemos sean cada vez mucho más legítimas y supervisadas con el ojo clínico de la población”.

    Este convenio firmado en la Sede Central del Instituto Electoral, es una acción importante que puede significar un parteaguas para aumentar la participación documentada y clara de la población mexicana.

  • La Marina lanza comunicado tras inhabilitar tomas clandestinas en Puebla

    La Marina lanza comunicado tras inhabilitar tomas clandestinas en Puebla

    La Secretaría de Marina, dio a conocer los resultados de las acciones llevadas a cabo en el mes de abril para inhabilitar Tomas Clandestinas de Hidrocarburos (TCH).

    Informó que se realizaron recorridos e inspecciones para llegar a la inhabilitación de estas tomas en el estado de Puebla, las cuales sumaron un total de 40, ubicadas entre los municipios de Huachinango, Ahuazotepec y Xicotepec.

    Detallan que con esto, en lo que va del año, se han logrado localizar e inhabilitar 100 Tomas Clandestinas de Hidrocarburos (TCH), al rededor del estado de Puebla.

    En dicho comunicado, la Secretaría de Marina “refrenda su compromiso con las familias mexicanas, de velar por la paz y seguridad mediante operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre, siempre en favor de la ciudadanía”.

    El Gobierno de México, continúa trabajando y sumando esfuerzos en la lucha contra el huachicol, ya que la práctica de este, representa un peligro para las comunidades cercanas a las zonas donde se realiza y, sin duda, también a la economía de muchos mexicanos.

  • Reabren Lindavista de la Línea 6 del Metro

    Reabren Lindavista de la Línea 6 del Metro

    Después de haber sido cerrada tras un incendio en un asentamiento irregular de la colonia Lindavista, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, dio a conocer en su cuenta oficial de X (antes Twitter), que ya fue reabierta y ofrece servicio de manera normal.

    Este anuncio fue publicado a las 3:30 de la tarde de este sábado 3 de mayo.

    Recordemos que el fuego suscitado afectó el cableado exterior por lo que, como medida preventiva, fue cerrada la estación. Con respecto a la estación Zócalo, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, indicó que continuará cerrado hasta nuevo aviso.