Autor: José Eduardo Rodríguez Blanco

  • Mara Lezama presenta estrategia del Caribe Mexicano rumbo al Mundial 2026: “Quintana Roo será el corazón del torneo”

    Mara Lezama presenta estrategia del Caribe Mexicano rumbo al Mundial 2026: “Quintana Roo será el corazón del torneo”

    La gobernadora Mara Lezama presentó el plan de promoción turística rumbo al Mundial 2026, con el que Quintana Roo será campamento base de dos selecciones y vitrina global del Caribe Mexicano.

    La gobernadora Mara Lezama Espinosa presentó la estrategia promocional de Quintana Roo rumbo a la Copa Mundial de Fútbol 2026, la cual consolida al estado como sede oficial de la FIFA y campamento base de dos selecciones internacionales.

    Durante el encuentro “El Caribe Mexicano rumbo al Mundial 2026”, la mandataria destacó que este logro “confirma lo que somos capaces de alcanzar cuando trabajamos juntas y juntos con un propósito claro”, al tiempo que pidió garantizar que cada visitante tenga una gran experiencia desde su llegada.

    Además, subrayó que esta designación “llena de orgullo, pero también compromete a seguir transformando el turismo con bienestar, justicia social y visión de futuro”, reconociendo el esfuerzo de quienes contribuyen a que Quintana Roo brille ante el mundo: desde el personal hotelero hasta quienes resguardan la seguridad y cuidan las playas.

    Mara Lezama explicó que el Gobierno del Estado, junto con la Secretaría de Turismo y el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), implementó un plan integral que incluye mejoras en infraestructura, conectividad, capacitación, seguridad y promoción internacional.

    Entre las acciones destacan el fortalecimiento de aeropuertos, la modernización vial, la ampliación de la oferta hotelera con estándares globales y programas de certificación para trabajadores del sector turístico. Además, se preparan campañas internacionales enfocadas en turismo deportivo y cultural.

    “El Caribe Mexicano será el corazón del Mundial 2026 y mostrará al mundo la fuerza de nuestra gente”, afirmó la gobernadora, quien aseguró que este evento traerá una proyección sin precedentes y una derrama económica significativa para la entidad.

    Por su parte, el secretario de Turismo, Bernardo Cueto, y el director del CPTQ, Andrés Martínez, detallaron que el proyecto busca fortalecer la competitividad turística y generar alianzas con el sector hotelero. Las selecciones que hospedará Quintana Roo se darán a conocer en diciembre, una vez publicado el calendario oficial de la FIFA.

    Con esta estrategia, el Gobierno de Quintana Roo reafirma su compromiso de transformar el turismo con inclusión, sostenibilidad y desarrollo social, lo que posiciona al Caribe Mexicano como referente mundial del turismo deportivo y cultural.

  • Toluca rehabilita 800 luminarias para reforzar seguridad y bienestar ciudadano

    Toluca rehabilita 800 luminarias para reforzar seguridad y bienestar ciudadano

    El alcalde Ricardo Moreno impulsa el programa “Toluca Capital se Llena de Luz”, que moderniza el alumbrado público y mejora la seguridad de más de 14 mil habitantes en San Felipe Tlalmimilolpan.

    Con la restauración y mantenimiento de 800 luminarias en San Felipe Tlalmimilolpan, el Gobierno municipal mejora la seguridad, impulsa la movilidad y fortalece el bienestar de más de 14 mil 300 habitantes.

    Acompañado por la Presidenta del DIF Toluca, Rocío Pegueros, el alcalde Ricardo Moreno aseguró que el programa “Toluca Capital se Llena de Luz” moderniza el alumbrado público, pues contempla la instalación de un total de 25 mil luminarias inteligentes en todo el municipio, las cuales permiten detectar fallas en tiempo real y optimizar la atención a la ciudadanía.

    “El alumbrado es clave para que las familias, especialmente mujeres e infantes, puedan salir y disfrutar de los espacios públicos con tranquilidad, pues la seguridad también se construye con luz”, señaló el presidente municipal.

    Además, recordó que en esta delegación nació el programa “Yo Pongo Guapa a Toluca”, iniciativa que se ha replicado en diversas ciudades del país y que fomenta la participación ciudadana para recuperar la esencia de las comunidades.

    Por su parte, Gustavo Anaya, director general de Servicios Públicos, informó que en la zona se ampliaron 90 luminarias y se realizaron labores de poda, mantenimiento en 31 mil metros cuadrados de áreas verdes, bacheo de 300 metros cuadrados de vialidades y colocación de reductores de velocidad, además del retiro de más de 273 toneladas de residuos sólidos.

    Con estas acciones, el Gobierno municipal reafirma su compromiso de fortalecer la seguridad y el bienestar de las familias toluqueñas, al iluminar las calles y recuperar espacios públicos para todos.

  • Playa del Carmen evoluciona: Estefanía Mercado impulsa Mipymes con el modelo “Todos Incluidos”

    Playa del Carmen evoluciona: Estefanía Mercado impulsa Mipymes con el modelo “Todos Incluidos”

    El gobierno de Estefanía Mercado firmó un convenio con GS1 México para fortalecer la competitividad de las Mipymes y promover un desarrollo económico más incluyente en Playa del Carmen.

    En el marco de la política de impulso económico y desarrollo con sentido social que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado, la Secretaría de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones firmó un convenio de colaboración con GS1 México, con el propósito de fortalecer la competitividad y la modernización de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes).

    En este contexto, el secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, Antón Augusto Bojórquez Mackay, destacó que el acuerdo representa un paso firme hacia una economía más participativa y equitativa.

    “Este convenio refleja el espíritu del modelo del ‘All Inclusive’ al ‘Todos Incluidos’, que busca que el crecimiento económico llegue a cada familia, a cada emprendedor y a cada comunidad. Queremos que Playa del Carmen crezca con innovación, con visión tecnológica, pero sobre todo con inclusión y oportunidades para todos”, subrayó el funcionario.

    Además, detalló que, por medio de este convenio, GS1 México brindará de manera gratuita capacitaciones y asesorías especializadas al personal municipal y a empresarios locales en temas como códigos de barras, catalogación electrónica, calidad de datos y trazabilidad, impulsando la transformación digital y la vinculación comercial del sector productivo.

    Asimismo, refrendó el compromiso de la presidenta Estefanía Mercado de seguir fortaleciendo la economía local, impulsando la capacitación, la competitividad y la innovación desde el territorio.

    En la firma participaron el director general de GS1 México, Juan Carlos Molina Robledo; el director de Operaciones, Sergio Zúñiga Bohigas; y el director de Desarrollo de Asociados, Alejandro Trejo Rivera, quienes coincidieron en que Playa del Carmen avanza con una visión moderna e incluyente del desarrollo económico.

    Con esta alianza, el gobierno municipal reafirma su compromiso con un modelo económico más justo, sostenible e incluyente, que coloca a las y los emprendedores en el centro de la transformación y consolida a Playa del Carmen como un referente nacional del desarrollo con rostro humano.

  • Fallece Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno de Morelos

    Fallece Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno de Morelos

    La gobernadora Margarita González Saravia encabezó un minuto de silencio en honor al secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, durante la ceremonia de Honores a la Bandera en Atlatlahucan.

    El secretario de Gobierno de Morelos, Juan Salgado Brito, falleció este domingo 26 de octubre, sí lo confirmaron colaboradores y amigos del político. Su última aparición pública fue el pasado 8 de octubre, cuando encabezó una conferencia de prensa junto al titular de Seguridad estatal, Miguel Urrutia.

    Durante las semanas recientes se había señalado que el funcionario se encontraba de vacaciones, aunque cercanos reconocieron que se ausentó para atender problemas de salud. Sin embargo, este lunes, en el municipio de Atlatlahucan, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó un minuto de silencio en su memoria durante la ceremonia de Honores a la Bandera.

    La mandataria estatal expresó su respeto y reconocimiento al doctor Salgado Brito, a quien describió como un servidor público comprometido con el bienestar de la población y con la construcción de un Morelos más justo y en paz.

    En el acto participaron autoridades federales y estatales, además de alcaldes de la región, quienes se sumaron al homenaje póstumo en honor a su labor en favor del diálogo y la gobernabilidad. Por su parte, el Gobierno del Estado de Morelos emitió un mensaje de solidaridad con la familia, amigos y colaboradores del funcionario.

    El legado de servicio y compromiso de Juan Salgado Brito, señalaron las autoridades, permanecerá en la historia política de Morelos.

  • Desmantelan megafiesta clandestina en la Juárez; hallan indicios de trata y alcohol adulterado

    Desmantelan megafiesta clandestina en la Juárez; hallan indicios de trata y alcohol adulterado

    Desmantelan megafiesta clandestina en la Juárez; hallan indicios de trata y alcohol adulterado

    Autoridades desalojaron a 500 personas, entre ellas menores de edad, y detuvieron a tres presuntos responsables; la Fiscalía investiga una posible red de trata.

    Una fiesta clandestina que ocupaba cuatro pisos de un edificio en la calle Sevilla 30, colonia Juárez, fue desmantelada por autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc tras descubrir que en el lugar había menores de edad consumiendo alcohol adulterado.

    Durante el operativo se desalojaron cerca de 500 asistentes y se detuvo a tres personas, además de localizar mariguana, cocaína e indicios de trata de personas. El evento se promocionaba como “Tu lugar favorito” y tenía acceso libre desde el mediodía del jueves.

    En el inmueble se encontraron fotografías de mujeres, carpetas con nombres y nacionalidades, y computadoras, que fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para su análisis.

    Los cuartos del edificio eran oscuros y contaban con luces led; en uno de ellos se halló una barra donde se vendía alcohol ilegal y adulterado, guardado en botellas sin etiqueta y bidones, los cuales quedaron bajo resguardo de las autoridades.

    De acuerdo a reportes, los organizadores intentaron cerrar el lugar al notar la presencia policial, pero los elementos de seguridad impidieron la maniobra y controlaron la situación.

    En el operativo participaron agentes de la Dirección General de Gobierno, Seguridad Ciudadana y la Policía Auxiliar de la demarcación. Las autoridades ministeriales continúan investigando la posible vinculación del sitio con una red de trata de personas que opera en la zona.

  • Pilotos se rinden ante la “Fiesta del Gran Premio de México”

    Pilotos se rinden ante la “Fiesta del Gran Premio de México”

    Los competidores de Fórmula 1 destacan el ambiente único y la pasión del público mexicano rumbo al Gran Premio en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

    El Gran Premio de México se alista para un fin de semana de velocidad, emoción y celebración en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde se espera una intensa lucha por el campeonato entre McLaren y Red Bull.

    Más allá de la competencia, la cita mexicana se ha convertido en una de las carreras favoritas de los pilotos, gracias al ambiente que genera la afición, desde los eventos previos hasta la carrera principal, con gradas repletas y una energía que ha sido reconocida en todo el circuito internacional.

    Durante un evento con los fans, Franco Colapinto destacó el entusiasmo mexicano y la cercanía con el público. “El ambiente siempre es increíble; será fantástico competir con tanto apoyo. Aunque la altitud representa un reto, estoy emocionado de volver a la pista frente a un público tan increíble”, expresó.

    Otro de los competidores señaló que “los fans mexicanos son los mejores en energía; el ruido en la zona del estadio pone la piel de gallina. Aquí todos son amables y transmiten una vibra muy positiva”, resaltó.

    El tricampeón mundial Max Verstappen también elogió el Gran Premio mexicano, al que describió como un reto técnico y una experiencia gratificante. “Disfruto mucho conducir aquí, aunque es una pista complicada, con poco agarre y donde es fácil cometer errores”, admitió.

    Por su parte, un piloto madrileño recordó con emoción su victoria pasada en México. “Fue mi mejor triunfo en Fórmula 1. Quiero sentirlo de nuevo, seguir viviendo esos momentos que te hacen sentir vivo”, concluyó.

    El Gran Premio de México 2025 promete, una vez más, combinar velocidad, pasión y fiesta, consolidándose como uno de los eventos más esperados de la temporada de la Fórmula 1.

  • Amazon acelera automatización y busca reducir contrataciones masivas en EUA

    Amazon acelera automatización y busca reducir contrataciones masivas en EUA

    La empresa prevé evitar la contratación de más de 160 mil empleados para 2027 gracias a la expansión de su sistema robótico, lo que redefine el futuro laboral en sus almacenes.

     El total de trabajadores de Amazon en Estados Unidos ha crecido más de tres veces desde 2018, alcanzando casi 1.2 millones. Sin embargo, la compañía espera evitar contratar a más de 160 mil personas en los próximos dos años, impulsada por la automatización robótica que ya transforma su red de almacenes. Esto representaría un ahorro de aproximadamente 30 centavos de dólar por cada artículo que recoge, empaca y entrega.

    El equipo de robótica de la empresa tiene como meta automatizar el 75% de sus operaciones para 2027. En su centro de distribución de Shreveport, Luisiana, el más avanzado hasta ahora, Amazon emplea un 25% menos de personal gracias al uso de mil robots, y planea replicar ese modelo en 40 nuevas instalaciones en todo el país, comenzando por Virginia Beach.

    La expansión tecnológica busca optimizar tiempos y reducir costos, pero también plantea desafíos sociales. Expertos advierten que Amazon podría pasar de ser uno de los mayores empleadores de Estados Unidos a convertirse en un destructor neto de empleos, especialmente en sectores manuales y comunidades vulnerables. Daron Acemoglu, economista del MIT, señaló que, si el modelo tiene éxito, “otras compañías seguirán el mismo camino”.

    Ante el posible impacto en el empleo, la compañía ha diseñado estrategias de mitigación que incluyen programas de capacitación en mecatrónica y robótica, así como esfuerzos para fortalecer su imagen como “buen ciudadano corporativo” mediante participación en eventos comunitarios. Amazon asegura que ya ha capacitado a más de cinco mil personas en habilidades técnicas desde 2019.

    En los nuevos centros automatizados, los trabajadores que permanecen tienen funciones más técnicas y mejor remuneradas. En Shreveport, por ejemplo, los técnicos en robótica ganan 24.45 dólares por hora, mientras que el salario inicial para empleados por hora es de 19.50 dólares. Sin embargo, los documentos internos muestran que la compañía reducirá personal permanente en favor de contrataciones temporales.

    Amazon insiste en que la automatización no busca eliminar empleos, sino crear una fuerza laboral más calificada y eficiente. “La eficiencia en una parte del negocio no cuenta toda la historia”, afirmó Udit Madan, jefe de operaciones globales. No obstante, el reto será equilibrar el avance tecnológico con la protección de los trabajadores que construyeron su éxito.

  • Atletas paralímpicos de Toluca, orgullo de disciplina y fortaleza: Ricardo Moreno

    Atletas paralímpicos de Toluca, orgullo de disciplina y fortaleza: Ricardo Moreno

    El alcalde Ricardo Moreno reconoció a los medallistas toluqueños por su entrega en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 y celebró su ejemplo de superación y unidad.

    El presidente municipal Ricardo Moreno destacó la disciplina, constancia y fortaleza de las y los deportistas toluqueños que brillaron en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, realizada en Aguascalientes.

    Moreno resaltó que los atletas son orgullo para Toluca y reconoció el papel fundamental de sus familias en cada logro.

    La presidenta de la Asociación de Deportistas con Parálisis Cerebral del Estado de México, Xóchitl Hernández, informó que la entidad obtuvo 236 medallas, de las cuales Toluca aportó 13 (5 de oro, 7 de plata y 1 de bronce).

    Asimismo, la directora del IMCUFIDET, Berenice Castro, anunció que tres toluqueños fueron seleccionados nacionales para los próximos Juegos Parapanamericanos Juveniles.

    Moreno concluyó que los atletas demuestran que el deporte adaptado y la inclusión fortalecen una sociedad más justa y humana.

  • Morelos se consolida como referente gastronómico con Indicación Geográfica de la Cecina de Yecapixtla

    Morelos se consolida como referente gastronómico con Indicación Geográfica de la Cecina de Yecapixtla

    La gobernadora Margarita González Saravia celebró el reconocimiento del IMPI a la “Cecina de Yecapixtla”, que ahora cuenta con Indicación Geográfica, lo que fortalece la identidad, economía y proyección turística de Morelos.

    La gobernadora Margarita González Saravia encabezó la inauguración de la 32ª Feria de la Cecina y Tianguis Grande, donde celebró la Indicación Geográfica (IG) otorgada por el IMPI a la “Cecina de Yecapixtla, Orgullo de Morelos”, publicada en el Diario Oficial de la Federación.

    El reconocimiento protege la autenticidad y origen del producto, impulsando así la economía local y reforzando la identidad cultural del estado. El director del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que la distinción da valor comercial y prestigio a los productores tradicionales.

    La mandataria subrayó que este logro refleja la unión de historia, cultura y desarrollo, e hizo un llamado a mantener la unidad en favor del progreso de Morelos.

    La Feria de la Cecina prevé más de 100 mil visitantes y una derrama económica superior a 30 millones de pesos, consolidando así a Yecapixtla como un referente gastronómico y turístico nacional.

  • Quintana Roo logra cero observaciones de la ASF y reafirma liderazgo en transparencia

    Quintana Roo logra cero observaciones de la ASF y reafirma liderazgo en transparencia

    Por segundo año consecutivo, Quintana Roo no recibió observaciones de la Auditoría Superior de la Federación, lo que demuestra el compromiso del gobierno de Mara Lezama con la transparencia y la rendición de cuentas.

    Quintana Roo se mantiene entre los estados con mejores resultados en materia de transparencia, al registrar cero observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en el uso del gasto público federalizado correspondiente a 2023 y 2024.

    La gobernadora Mara Lezama celebró el resultado, señalando que refleja una política de cero tolerancia a la corrupción y un manejo responsable de los recursos destinados al desarrollo social e infraestructura.

    En la segunda evaluación del año, la ASF confirmó que no hubo irregularidades ni señalamientos, tal como en la primera revisión. El auditor superior David Colmenares reconoció el esfuerzo del gobierno estatal por cumplir con las normas de transparencia y eficiencia.

    Los resultados confirman que los programas, obras y acciones del estado se ejecutan con total cumplimiento normativo, bajo la supervisión de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, encabezada por Reyna Arceo Rosado.