Autor: José Eduardo Rodríguez Blanco

  • Rikers:  la prisión donde pudo haber acabado Salinas Pliego

    Rikers:  la prisión donde pudo haber acabado Salinas Pliego

    El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego estuvo cerca de ser enviado a la prisión de Rikers, en Nueva York, tras incumplir una deuda millonaria con AT&T. Este centro penitenciario es famoso por albergar a figuras como el productor de cine Harvey Weinstein y el asesino de John Lennon, Mark David Chapman. Este lugar es considerado uno de los peores complejos presidiarios de Estados Unidos.

    De acuerdo con el medio Bloomberg, la jueza Andrea Masley ordenó una fianza de 25 millones de dólares para que Salinas Pliego evitara su detención. De no haberla pagado, habría sido ingresado a la prisión de Rikers.

    Esta prisión está ubicada cerca del barrio de Queens y se conecta a la ciudad a través de un puente. No es un penal de máxima seguridad, pero funciona como el primer destino de quienes esperan sentencia o cumplen condenas cortas. Su nombre se ha vuelto infame por los abusos y violaciones de derechos humanos denunciados durante décadas.

    Entre sus reclusos más conocidos se encuentran Harvey Weinstein, el productor de cine acusado de abuso sexual; Mark David Chapman, asesino de John Lennon; el rapero Tupac Shakur; y Dominique Strauss-Kahn, exdirector del Fondo Monetario Internacional.

    Actualmente, en Rikers se encuentran cerca de 10 mil internos en instalaciones deterioradas, con amontonamiento de reclusos, falta de personal y carencias en servicios básicos. Abogados, familiares y organizaciones de derechos humanos han denunciado humillaciones, tratos brutales y condiciones inhumanas, lo que ha llevado a que el complejo sea calificado como “un infierno” por quienes han pasado por él.

    Aunque el estado de Nueva York ha aprobado el cierre del penal y la construcción de cuatro nuevas cárceles en mejores condiciones, el plan se ha retrasado repetidamente. Mientras tanto, Rikers sigue funcionando como símbolo del carente sistema carcelario estadounidense, el cual estuvo cerca de convertirse en el nuevo pent-house del multimillonario Salinas Pliego.

  • Muere inmigrante mexicano bajo custodia de ICE en California

    Muere inmigrante mexicano bajo custodia de ICE en California

    Ismael Ayala Uribe, de 39 años y originario de México, falleció el pasado 22 de septiembre en el Victor Valley Global Medical Center, tras haber estado detenido en el centro de procesamiento de ICE en Adelanto. La agencia informó que el hombre, exbeneficiario del programa DACA, fue hospitalizado un día antes de su muerte para una cirugía menor.

    El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) informó este martes la muerte de un inmigrante mexicano bajo su custodia en California. La víctima fue identificada como Ismael Ayala Uribe, de 39 años, quien en el pasado fue beneficiario del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).

    De acuerdo con el comunicado oficial, Ayala se encontraba detenido en el Centro de Procesamiento de Adelanto cuando, el 18 de septiembre, fue evaluado por un médico debido a un absceso en un glúteo. Tras recibir medicación, fue regresado a su dormitorio, pero días después su condición requirió atención hospitalaria.

    El 21 de septiembre fue trasladado al Victor Valley Global Medical Center, en Victorville, California, donde fue programada una cirugía para atender el absceso. ICE detalló que el mexicano padecía hipertensión y taquicardia anormal, condiciones que complicaron su estado de salud.

    Durante la madrugada del 22 de septiembre, a la 1:48 am, el personal médico reportó que Ayala no respondía, por lo que de inmediato iniciaron maniobras de reanimación. Sin embargo, los intentos fueron infructuosos y a las 2:32 am fue declarado oficialmente fallecido.

    La muerte de Ayala-Uribe se suma a una serie de decesos de migrantes bajo custodia de ICE en centros de detención de Estados Unidos, lo que ha generado cuestionamientos de organizaciones de derechos humanos sobre la calidad de la atención médica y las condiciones en que permanecen las personas privadas de libertad.

  • Entrega Mara Lezama desayunador renovado en la Secundaria Técnica 20 de Cancún

    Entrega Mara Lezama desayunador renovado en la Secundaria Técnica 20 de Cancún

    La gobernadora Mara Lezama Espinosa, junto con la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, inauguró un desayunador completamente transformado en la secundaria técnica No. 20 “Rafael Ramírez Castañeda” de Cancún, como parte de las acciones de bienestar social y fortalecimiento a la educación.

    El Gobierno del Estado de Quintana Roo, en coordinación con el DIF, entregó un espacio escolar renovado para que los estudiantes cuenten con un lugar digno y seguro para consumir sus alimentos, con el fin de fortalecer su bienestar y desarrollo académico.

    “Porque ninguna niña y ningún niño puede estudiar con el estómago vacío, equipamos 7 desayunadores para que más de 2,700 estudiantes reciban todos los días un desayuno caliente y nutritivo”, expresó la mandataria en su cuenta de X.

    El desayunador presentaba pisos dañados, paredes deterioradas, luminarias inservibles y ventiladores oxidados, lo que impedía un uso adecuado. Tras la intervención, se colocaron pisos de cerámica, pintaron interiores y fachadas, rehabilitaron puertas de herrería, cambiaron luminarias y ventiladores, además de revisar la instalación eléctrica.

    Durante la inauguración, la gobernadora Mara Lezama señaló que estas acciones reflejan la forma en la que se administra el gobierno, asegurando que el dinero del pueblo se utiliza con transparencia, sin corrupción, y se multiplica en beneficios directos para las y los quintanarroenses.

    Ante alumnos, maestros y padres de familia, la mandataria reveló que este proyecto es parte de un gobierno humanista y con corazón feminista, el cual  busca la justicia social a través de hechos concretos que garanticen bienestar y oportunidades para niñas, niños y jóvenes.

    Finalmente, Lezama aseguró que el desayunador es un símbolo de cuidado y respeto hacia la comunidad escolar, con el fin de lograr el bienestar en Cancún. El trabajo coordinado con el DIF, la SEQ, la SEOP y el IFEQROO permitió devolver a los estudiantes un espacio digno que fortalece la educación y el tejido social.

  • Reo acusado de tentativa de homicidio se fuga del Reclusorio Oriente en CDMX

    Reo acusado de tentativa de homicidio se fuga del Reclusorio Oriente en CDMX

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que un interno del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente no fue localizado durante el pase de lista nocturno del 23 de septiembre. El recluso estaba vinculado a proceso por tentativa de homicidio desde febrero de este año.

    La noche del martes 23 de septiembre, personal de custodia penitenciaria de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México reportó la ausencia de un reo durante el pase de lista en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente. En respuesta, activaron de inmediato los protocolos de búsqueda dentro del centro.

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) precisó que solicitaron la presencia de la Dirección General de Asuntos Internos para entrevistar a los custodios en turno y abrir una carpeta de investigación administrativa interna. El objetivo es deslindar responsabilidades por las posibles omisiones en los controles de supervisión.

    Como parte de las indagatorias, tanto los custodios responsables como el director del Reclusorio fueron presentados ante el agente del Ministerio Público. Paralelamente realizaron un análisis detallado de las cámaras de videovigilancia, tanto al interior como al exterior del centro penitenciario, con el fin de conocer el recorrido del interno y establecer cómo logró evadir la seguridad.

    El preso en cuestión fue detenido en febrero de este año e imputado por tentativa de homicidio, tras presuntamente atacar a varios vecinos con un cuchillo de cocina y un tubo durante una riña en la alcaldía Magdalena Contreras.

    Las autoridades capitalinas señalaron que, además de la búsqueda del interno, se determinarán sanciones y medidas de reforzamiento en el penal para evitar que un hecho similar vuelva a ocurrir. Este caso se suma a la lista de incidentes que ponen bajo la lupa la seguridad en los centros penitenciarios de la capital.

  • Vinculan a empresas de Jorge Hank, dueño de Club Tijuana, con el Cártel de Sinaloa

    Vinculan a empresas de Jorge Hank, dueño de Club Tijuana, con el Cártel de Sinaloa

    El gobierno de Estados Unidos sancionó a dos empresas vinculadas a Jorge Alberto Hank Inzunza, dueño de los Xolos de Tijuana, por presuntamente formar parte de una red de lavado de dinero relacionada con el Cártel de Sinaloa.


    El dueño de los Xolos de Tijuana y presidente de Grupo Caliente, Jorge Hank, fue vinculado a través de dos de sus empresas con actividades de lavado de dinero del Cártel de Sinaloa, de acuerdo con sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. La investigación fue dada a conocer por el portal Animal Político.

    Las compañías involucradas son Complejo Turístico JJJ S.A. de C.V. y Grupo Hotelero JJJ S.A. de C.V., constituidas en Baja California en mayo de 2021. Ambas fueron sancionadas el pasado 18 de septiembre por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), organismo encargado de rastrear recursos ligados al crimen organizado.

    Tras el anuncio de las sanciones, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en México tomó cartas en el asunto y se espera que la Fiscalía General de la República (FGR) abra una investigación formal para determinar la responsabilidad de los implicados en la presunta red de lavado de dinero.

    En la investigación aparece también Jesús González Lomelí, socio de las empresas señaladas e identificado por autoridades estadounidenses como un operador financiero de alto rango del Cártel de Sinaloa. Según el reporte, González habría utilizado restaurantes, bares, clubes nocturnos y resorts como fachada de lavado de dinero, principalmente para la facción de Los Mayos.

    Ante estas acusaciones, Hank Inzunza respondió a través de una carta en la que aseguró que, desde enero de 2022, González dejó de participar en dichas sociedades. “Desde esa fecha, dejó de tener cualquier vínculo legal, societario o administrativo con dichas empresas”, afirmó el empresario, negando así cualquier relación con las operaciones criminales descritas.

    No obstante, Animal Político revisó el Registro Público de Comercio y advirtió que no existe documentación oficial que acredite la supuesta salida de González como accionista. La ausencia de pruebas mantiene dudas sobre la veracidad del deslinde que argumenta el dueño de los Xolos.

    Estas acusaciones surgen apenas dos meses después de que Grupo Caliente concretara la venta del Club Querétaro a la firma estadounidense Innovatio.  Capital, liderada por Marc Spiegel y otros inversionistas asociados con Grupo Fonseca, lo que agrega mayor presión al emporio empresarial de la familia Hank.

  • Capturan a “El Chícharo”, presunto líder de La Unión Tepito, en operativo conjunto

    Capturan a “El Chícharo”, presunto líder de La Unión Tepito, en operativo conjunto

    En un despliegue simultáneo en la Ciudad de México y el Estado de México, autoridades federales y locales lograron la detención de Iván Rodríguez Ramírez, alias “El Chícharo”, señalado como presunto líder de una célula de La Unión Tepito.

    El operativo incluyó cuatro cateos: dos en la alcaldía Cuauhtémoc y dos en el municipio de Nezahualcóyotl. En los inmuebles, identificados como centros de acopio y embalaje de droga, se aseguró al presunto capo junto a seis personas más, entre ellas cinco mujeres.

    La acción fue coordinada por elementos de la SSC capitalina, la Semar, la Guardia Nacional, la Fiscalía de la CDMX y la Policía Ministerial mexiquense. Durante los cateos se decomisaron 198 dosis de droga, incluidas metanfetaminas, cocaína y mariguana; además de 140 pastillas de colores, un arma de fuego, 115 cartuchos útiles, cinco celulares y 143 mil pesos en efectivo.

    Rodríguez Ramírez, de 35 años, es investigado por delitos de narcomenudeo, homicidio y extorsión a comerciantes en la zona centro de la capital. Su arresto se considera un golpe a la estructura de La Unión Tepito, la cual ha perdido a varios de sus cabecillas en los últimos años.

    Los siete detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público, que definirá su situación jurídica en las próximas horas.

  • Quintana Roo gana 10 medallas en el arranque de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025

    Quintana Roo gana 10 medallas en el arranque de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025

    Quintana Roo tuvo un arranque espectacular en la disciplina de Paranatación, al conquistar 10 medallas durante la jornada inaugural de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, que se celebra en la Alberca Olímpica de Aguascalientes.

    El equipo, respaldado por la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ) y por el gobierno estatal encabezado por Mara Lezama, participó en la máxima justa nacional del deporte adaptado como parte de las acciones para impulsar a las y los atletas quintanarroenses dentro del marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

    Las preseas adquiridas fueron: dos oros, tres platas y cinco bronces, resultado del esfuerzo de los 15 paratletas que integraron el equipo. Este desempeño ha colocado al estado desde el inicio como protagonista en la competencia.

    Entre los resultados más destacados brilló Diego Hernández Fernández, quien en su debut logró proclamarse campeón nacional en los 100 metros libres y en los 50 metros espalda, colgándose al cuello las dos medallas doradas de la jornada.

    Por su parte, Shaday Hoil Matos conquistó dos platas al imponerse en las pruebas de 100 metros libres y 100 metros pecho, mientras que el cancunense Ángel Hipólito Caamal se sumó a la cosecha al conseguir otra medalla plateada en la prueba de 100 metros estilo pecho.

    El esfuerzo colectivo también se reflejó en las cinco medallas de bronce, obtenidas por Carolina de Iturbide (dos preseas), así como por Daniela Sánchez, Citlali Borges y Nuria Zapata Holi, quienes aportaron una presea cada una.

    La actividad para Quintana Roo no se limitó a la paranatación: en la disciplina de boccia dos representantes lograron superar la primera ronda y mantienen vivas las aspiraciones de ganar una medalla. “Cada triunfo nos motiva a seguir apoyando a nuestros atletas, porque para nosotros son prioridad y un orgullo”, expresó Jacobo Arzate, titular de la CODEQ. Las competencias continuarán en los próximos días, con el objetivo de seguir sumando éxitos para la entidad.

  • Margarita Saravia inicia acciones para responder a la Alerta de Violencia de Género en Morelos

    Margarita Saravia inicia acciones para responder a la Alerta de Violencia de Género en Morelos

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, puso en marcha un proyecto integral con módulos de atención inmediata, en coordinación con la FGE y la Secretaría de Salud


    Desde la Casa de Cultura de Amatlán de Quetzalcóatl, en Tepoztlán, la gobernadora presentó el programa “Acciones de Coadyuvancia para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres”, con el objetivo de fortalecer la prevención, atención y acceso a la justicia para las morelenses.

    La estrategia contempla la instalación de 10 Módulos de Atención Inmediata en los ocho municipios con Alerta de Violencia de Género (Cuernavaca, Yautepec, Jiutepec, Cuautla, Xochitepec, Emiliano Zapata, Puente de Ixtla y Temixco), así como en los Centros de Justicia para las Mujeres de Cuernavaca y Yautepec. En estos espacios se brindará atención de primer contacto, trabajo social, orientación jurídica y apoyo psicológico a las mujeres que lo necesiten.

    La mandataria destacó: “Soy la primera mujer gobernadora en Morelos y tengo que luchar por las mujeres; pienso como mujer y pienso en todas: niñas, jóvenes, adultas y adultas mayores. Sumando esfuerzos podemos llegar a una gran cantidad de morelenses en estos cinco años que me restan para mejorar”.

    El plan incluye un modelo de coordinación con la Fiscalía General del Estado para la revisión de carpetas de investigación rezagadas, así como talleres de reeducación para agresores, pláticas sobre tipos y modalidades de violencia, violencia digital y sexual, impartidos por especialistas de la Secretaría de Salud.

    Con una inversión bilateral entre estado y federación de siete millones 818 mil 637 pesos, estas acciones buscan atender la Alerta de Violencia de Género emitida en 2015. La secretaria de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, y la coordinadora del proyecto AVG, Citlaxóchitl González Oriza, coincidieron en que el compromiso del actual gobierno es garantizar una vida libre de violencia para todas las mujeres.

  • Desaparece en Edomex Tayron Paredes Gamboa, Musico Venezolano

    Desaparece en Edomex Tayron Paredes Gamboa, Musico Venezolano

    La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) emitió una ficha para localizar a Tayron Paredes Gamboa, músico y DJ venezolano de 27 años, originario de Caracas, quien fue visto por última vez el pasado 19 de septiembre en el municipio de Huehuetoca, Estado de México.

    De acuerdo con la ficha oficial, Paredes tiene como señas particulares un tatuaje en el antebrazo izquierdo y otro en el pecho del lado derecho. Al momento de su desaparición vestía playera negra, pantalón marrón oscuro y tenis grises.

    La CNB solicitó la colaboración ciudadana para aportar información que ayude a dar con su paradero, poniendo a disposición el número 800 028 77 83, disponible en todo el país.

    La desaparición del joven ocurre en medio del impacto por el hallazgo sin vida de los artistas colombianos B King y Regio Clown en el Edomex, lo que ha generado especulaciones sobre una posible conexión. Según el periodista Antonio Nieto, Paredes también se desempeñaba como DJ y se investiga si existe un vínculo con el caso.

    En redes sociales, familiares y amigos han pedido apoyo para localizarlo. Su última comunicación, enviada por mensaje, refleja la desconfianza que sentía en la zona donde se encontraba: “Estoy que me devuelvo. Puro monte, pero no sé qué onda… no confío”.

  • No hay indicios de delito doloso en caso de “Papayita”:  aseguran autoridades de Coahuila

    No hay indicios de delito doloso en caso de “Papayita”:  aseguran autoridades de Coahuila

    Las autoridades de Coahuila indicaron que el caso de la muerte de Carlos Gurrola Arguijo, “Papayita”, no presenta indicios de tratarse de un delito doloso.

    Tras el análisis de los videos relacionados con el caso, las autoridades señalaron que únicamente los familiares del extrabajador tienen acceso a los pormenores de la investigación. Los registros audiovisuales, en conjunto con diversos testimonios, muestran inconsistencias respecto a lo que circula en redes sociales y lo que realmente ocurrió.

    “No concuerda la versión en redes sociales con lo que realmente sucedió”, señaló el delegado Carlos Rangel

    Carlos Rangel, titular de la Delegación Laguna I de la Fiscalía General del Estado de Coahuila, explicó que hasta ahora los videos no arrojan indicios de un delito doloso: “Ya tenemos plenamente la relación de los hechos”, declaró.

    En el marco de las diligencias han sido citados a declarar los trabajadores de la empresa, tanto quienes estuvieron presentes el día de los hechos como otros que tuvieron relación con lo acontecido un día antes del fallecimiento, lo que resulta clave para el avance de las pesquisas.

    Aunque la carpeta de investigación permanece abierta por homicidio, los elementos recabados no apuntan a una acción intencional. “Probablemente no existió una intencionalidad”, señaló Rangel.

    Asimismo, se confirmó la presencia de una sustancia nociva durante el incidente, por lo que el funcionario subrayó que, si en el transcurso de la indagatoria surge algún indicio que confirme un delito, se actuará con todo el rigor de la ley.