Autor: José Eduardo Rodríguez Blanco

  • ¡Cuidado con el MTU! Podrían rechazar tus transferencias si no lo activas antes del 1 de octubre

    ¡Cuidado con el MTU! Podrían rechazar tus transferencias si no lo activas antes del 1 de octubre

    El Monto Transaccional del Usuario (MTU) entrará en vigor el próximo 1 de octubre de 2025 y será obligatorio configurarlo en las aplicaciones y plataformas de banca digital. Este candado de seguridad permitirá a cada usuario establecer un tope máximo de dinero para transferencias y pagos en línea.

    ¿Qué es el MTU?

    De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el MTU es una medida que protege a los clientes al fijar un límite de transferencias, con el fin de detectar operaciones inusuales y bloquear movimientos sospechosos. El monto lo decide cada persona, lo que asegura que ni terceros ni la propia institución puedan autorizar envíos por arriba de lo fijado.

    ¿Qué pasa si no lo configuro?

    Si el usuario no activa el MTU antes del 30 de septiembre de 2025, su banco aplicará un tope automático de mil 500 UDIS, equivalente a 12 mil 816 pesos por transferencia. Esto podría ocasionar que pagos importantes, como tarjetas de crédito, servicios o impuestos, sean rechazados.
    No hay multas por no configurarlo, pero sí inconvenientes en operaciones que superen el límite predeterminado.

    Cómo activarlo

    El MTU se puede fijar desde la app bancaria o banca en línea. Cada institución ofrece un menú distinto, pero en general el proceso consiste en:

    • Entrar al menú principal
    • Seleccionar la opción de “Límites por operación” o “Configuración de transferencias”
    • Ajustar el monto máximo diario, semanal o mensual
    • Guardar cambios (se aplican de inmediato)

    Ejemplos:

    • HSBC: Transferir y pagar → Servicios frecuentes → Editar límite por transferencia
    • BBVA: Menú → Configuración → Límites de operaciones (operación, diario o mensual)
    • Santander: Administración de mis cuentas → Configuración límite importe
    • Banorte: Menú → Ajustes generales → Modificar límite de tarjeta

    Fechas clave

    • 30 de septiembre de 2025: fecha límite para personalizar el MTU
    • 1 de octubre de 2025: comienza la operación obligatoria del candado
    • 1 de enero de 2026: las operaciones que superen el límite podrán bloquearse de manera automática si no se realiza una autenticación adicional
  • Ousmane Dembélé gana el Ballon D´ Oro: Es el mejor jugador del mundo

    Ousmane Dembélé gana el Ballon D´ Oro: Es el mejor jugador del mundo

    Por Eduardo Blanco

    El futbolista francés de 28 años recibió la condecoración más prestigiosa al vencer a, su homónimo, Lamine Yamal de 18 años. El galardón fue entregado por el mítico Ronaldinho Gaúcho en el evento organizado por la revista L’ Équipe.

    El jugador del Paris Saint Germain (PSG) ganó el premio más codiciado para todos los futbolistas, pues fue condecorado como el nuevo Ballon D’ Oro, por lo que se suma a la lista de los mejores futbolistas de todos los tiempos. El “Mosquito” se convierte en el sexto jugador francés en obtener el Balón de Oro.

    Los jugadores franceses que han recibido el reconocimiento son los siguientes:

    • Raymond Kopa (1958)
    • Michel Platini (1983, 1984, 1985)
    • Jean-Pierre Papin (1991)
    • Zinedine Zidane (1998)
    • Karim Benzema (2022)
    • Ousmane Dembélé (2025)

    El francés ganó cinco de los seis torneos que disputó esta temporada. Entre sus logros destacan la Ligue 1, la Copa de Francia, la Supercopa de Francia, la Champions League (tras imponerse al Inter de Milán) y la Supercopa de Europa, en la que derrotó al Tottenham en penales. El único título que se le escapó fue el del Mundial de Clubes, donde cayó ante el Chelsea.

    Top 10 del Ballon D’ Oro 2025:

    10. Nuno Mendes (PSG)

    9. Donnarumma (PSG)

    8. Cole Palmer (Chelsea)

    7. Kylian Mbappé (Real Madrid)

    6. Achraf Hakimi (PSG)

    5. Raphinha (FC Barcelona)

    4. Mohamed Salah (Liverpool)

    3. Vitinha (PSG)

    2. Lamine Yamal (FC Barcelona)

    1. Ousmane Dembélé (PSG)

    Discurso de Dembélé al recibir el Ballon:

    “Gracias a todos. Es increíble lo que acaba de pasarme. No tengo palabras. Ha sido una temporada increíble con el PSG. He vivido grandes cosas, estoy un poco nervioso, no es fácil. Llevarme este trofeo y que me lo entregue Ronaldinho es algo excepcional. Quiero dar las gracias al PSG, que me vino a buscar en 2023. Al presidente, a todo el equipo, al club, que es una familia maravillosa. Desde el primer día el presidente se ha portado muy bien conmigo.

    Me gustaría dar las gracias a todo el personal del PSG que se ha portado genial. A Luis Enrique, que ahora es como mi padre. Muy importante para mi carrera, aunque todavía no se haya acabado. Gracias a todos los compañeros de mi equipo. Nos hemos llevado prácticamente todo. Habéis estado a mi lado y hemos podido subir el nivel para poder conseguir los trofeos colectivos. Es un premio individual, pero nos lo llevamos todos como equipo.

    Gracias a todos los equipos en los que he jugado. En el Stade Rennes, el Dortmund, el club con el que siempre he soñado que fue el Barcelona. Pude aprender allí al lado de jugadores como Messi e Iniesta. Todo un aprendizaje. Estoy contentísimo. Cuando veo la lista de leyendas que lo han ganado… he trabajado para el equipo para ganar la Liga de Campeones, la Ligue 1… poder llevarme este trofeo es algo increíble. Estoy muy contento.

    Rompe a llorar Osumane, que se emociona al hablar de su madre. “Siempre me han apoyado en los momentos difíciles. También a mi agente, a mi mánager, que ha creído en mí. Siempre me motivó, mi mejor amigo. Y con mi mejor amigo desde hace cuatro o cinco años. Lo hemos hecho todo juntos. Siempre allá donde iba y hasta el final estaremos juntos. Gracias a todos y buenas noches.

    Gracias a toda la nueva generación de la selección francesa. Gracias al seleccionador, que siempre me recuerda que puedo ir a la selección. Quiero dar las gracias a todos los entrenadores. Esperemos que podamos llevarnos el próximo Mundial”.

  • Denuncian campaña de propaganda de Israel en Google contra la Flotilla Global Sumud

    Denuncian campaña de propaganda de Israel en Google contra la Flotilla Global Sumud

    El portal Truth Out reveló que el gobierno de Israel adquirió espacios patrocinados en Google para difundir mensajes propagandísticos en contra de la Flotilla Global Sumud (FGS), la misión humanitaria que navega rumbo a Gaza.

    Según el medio Truth Out, los anuncios de Israel presentan a los participantes como “aliados de grupos violentos y terroristas”, lo que ha generado fuertes críticas.

    David Adler, economista estadounidense, tripulante de la flotilla y coordinador general de la Internacional Progresista, compartió en su cuenta de X una captura de pantalla que muestra los resultados de búsqueda manipulados. “Google permite que Israel patrocine acusaciones absurdas de que ‘albergamos el terrorismo’. Esto pone en riesgo la vida de los participantes. Aun así, seguimos rumbo a Gaza”, denunció.

    De acuerdo con Truth Out, la empresa tecnológica mantiene un contrato de seis meses con la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, valuado en 45 millones de dólares, para la difusión de propaganda en línea, incluso a través de YouTube.

    El exministro de Finanzas de Grecia y cofundador de la Internacional Progresista, Yanis Varoufakis, acusó a Israel de usar tácticas de desinformación: “Primero la llamaron la Flotilla de Hamas, usando el mismo recurso de etiquetar con ese logo a cualquiera que estén a punto de agredir”.

    Mientras tanto, los organizadores de la flotilla reportaron el avistamiento de drones en las cercanías de su embarcación, cuando se aproximaban a aguas internacionales entre Italia y Chipre, lo que levantó temores de una posible interceptación israelí, según Al Jazeera.

    En redes sociales, el grupo denunció que el incremento de la actividad aérea ha generado preocupación por su seguridad y aseguró que se mantienen coordinados con aliados internacionales para documentar cualquier eventualidad.

  • Sentencian a 17 años de prisión a coautor del homicidio de “Chechito”, adolescente con autismo en Durango

    Sentencian a 17 años de prisión a coautor del homicidio de “Chechito”, adolescente con autismo en Durango

    Un juez condenó a Uriel “N” a 17 años y medio de cárcel por el homicidio de Sebastián, de 14 años, conocido como “Chechito”. El joven fue asesinado en una panadería de Gómez Palacio mientras uno de los acusados jugaba “ruleta rusa” con un arma de fuego. El autor material sigue prófugo.


    Un juez de Durango dictó sentencia de 17 años y 6 meses de prisión contra Uriel “N”, señalado como coautor del homicidio de Sebastián, un adolescente de 14 años con autismo, conocido en su colonia como “Chechito”.

    El crimen ocurrió el pasado 6 de septiembre en la panadería “Durango”, ubicada en el centro de Gómez Palacio. De acuerdo con la investigación, ese día el menor acudió al establecimiento para preguntar si necesitaban trabajadores, pese a que no le correspondía trabajar. En el lugar estaban tres jóvenes: Dante, Isaac y Uriel.

    Fue entonces cuando Dante “N” cargó un revólver para jugar una especie de “ruleta rusa”, mientras sus cómplices sujetaban al joven. Tras varios disparos, el arma accionó en el cuarto intento, impactando en el pecho de Sebastián e hiriendo también a Isaac.

    El menor fue trasladado a la Cruz Roja, a donde llegó sin vida. Isaac fue hospitalizado y enfrenta un proceso judicial por coautoría en homicidio calificado. Por su parte, Uriel aceptó su responsabilidad en un procedimiento abreviado, lo que redujo su condena, ya que no contaba con antecedentes penales.

    Por otro lado, Dante “N”, señalado como autor material del disparo, continúa prófugo. La Fiscalía de Durango mantiene la búsqueda y pidió a la ciudadanía aportar información de forma anónima para dar con su paradero.

    La familia de “Chechito”, apoyada por su comunidad y por el abogado Zuriel Rosas, exige justicia total. Vecinos han realizado marchas y vigilias en memoria del adolescente, mientras el proceso legal avanza para que todos los involucrados enfrenten a la justicia.

  • Luisa Alcalde exhibe mentiras de la oposición sobre Presupuesto 2026

    Luisa Alcalde exhibe mentiras de la oposición sobre Presupuesto 2026

    La dirigente nacional de Morena desmintió a la oposición, acusándola de difundir medias verdades sobre la deuda y recordó que gran parte proviene de los sexenios de Calderón y Peña Nieto.

    La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, arremetió contra los partidos de oposición al acusarlos de cínicos por difundir información falsa en torno al Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, particularmente sobre el tema de la deuda pública.

    Durante su participación en el programa La Moreniza, Alcalde aseguró que la actual administración enfrenta la obligación de pagar lo que calificó como “la maldita deuda corrupta” heredada de los gobiernos anteriores, especialmente de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, en gran medida vinculada a Pemex.

    En respuesta a las críticas del coordinador de senadores del PAN, Ricardo Anaya Cortés, sobre un supuesto endeudamiento de 1.8 billones de pesos y el pago de intereses por 1.6 billones, la dirigente morenista cuestionó la falta de perspectiva histórica de la oposición.

    Alcalde presentó una gráfica con la evolución de la deuda en los últimos sexenios: durante el gobierno de Calderón aumentó de un 17.9 al 32.4% del PIB; con Peña Nieto, de un 32.4 al 44.8%; mientras que bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador pasó del 44.8 al 51.8%.

  • Supervisa Mara Lezama modernización de paraderos en la zona hotelera de Cancún

    Supervisa Mara Lezama modernización de paraderos en la zona hotelera de Cancún

    La gobernadora de Quintana Roo constató la rehabilitación de 42 paraderos con nueva iluminación, accesibilidad universal y un parador fotográfico con motivo de las Fiestas Patrias.

    La gobernadora Mara Lezama Espinosa supervisó este fin de semana la modernización de 42 paraderos de transporte público en la zona hotelera de Cancún, con el objetivo de mejorar la seguridad, accesibilidad y bienestar de quienes los utilizan diariamente, en su mayoría trabajadores del sector turístico y visitantes.

    Acompañada del secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, y del titular del Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Actividad Turística de Quintana Roo (FOATQROO), Ricardo Archundia, la mandataria constató que cada espacio contará con el distintivo Q, que es símbolo de accesibilidad universal y cumplimiento de estándares internacionales de calidad turística.

    La renovación incluye también la instalación de nueva iluminación arquitectónica, un parador fotográfico en la zona hotelera y la decoración del hemiciclo a los Niños Héroes con motivos patrios, en el marco de las celebraciones de septiembre.

    Lezama Espinosa subrayó que estas acciones buscan fortalecer la imagen urbana y garantizar un entorno digno: “Esta modernización es para las familias, para quienes trabajan y viven aquí, y para quienes nos visitan de todo el mundo. Cuando Cancún se moderniza, hay más turismo, más ingresos, más bienestar y prosperidad compartida”.

  • Buque Escuela Cuauhtémoc listo para navegar en Nueva York tras accidente

    Buque Escuela Cuauhtémoc listo para navegar en Nueva York tras accidente

    El emblemático velero mexicano volverá a surcar el puerto de Manhattan el 20 de septiembre, tras reparaciones y pruebas en el mar.

    El Buque Escuela Cuauhtémoc, conocido como “el Embajador y Caballero de los Mares”, retomará su navegación por el puerto de Manhattan el próximo 20 de septiembre, luego del accidente ocurrido el 17 de mayo, cuando impactó contra el puente de Brooklyn en el East River, Nueva York.

    La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informó que el velero concluyó con éxito las Pruebas de Aceptación en la Mar (SAT), ensayos que verifican la operatividad y seguridad de la embarcación antes de su regreso al mar. La Semar destacó al Cuauhtémoc como “un símbolo de disciplina, formación y orgullo naval”, encargado de proyectar un mensaje de paz y buena voluntad de México.

    El accidente dejó dos muertos y 20 heridos, 11 de ellos de gravedad, entre los 277 tripulantes y cadetes a bordo. Imágenes del incidente muestran los mástiles del velero golpeando la base del puente, con varios cadetes cayendo desde las velas y mástiles.

    Durante 42 años de servicio, el Buque Escuela Cuauhtémoc ha formado a más de 30 generaciones de capitanes, oficiales, cadetes y marinería, consolidándose como insignia de la Armada de México y símbolo de su compromiso con la formación naval y la diplomacia marítima.

  • México retrocede en el Ranking FIFA; España es el nuevo puntero

    México retrocede en el Ranking FIFA; España es el nuevo puntero

    La Selección Mexicana cayó un puesto, lo que la ubicó en la posición 14 del listado mundial; España derrocó a Argentina como nuevo líder tras una década.

    La Selección tricolor descendió al puesto 14 en la más reciente actualización del Ranking FIFA, tras los resultados obtenidos en sus últimos compromisos internacionales. Estados Unidos también retrocedió un puesto y se estableció en el 16, mientras que Canadá escaló hasta la posición 26.

    En la parte alta de la tabla, España alcanzó el primer lugar después de vencer a Turquía y Bulgaria en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026, desplazando así a la selección albiceleste, que perdió ante Ecuador. Con esta victoria los españoles regresan a la cima por primera vez desde 2014.

    El nuevo orden dejó a Francia en el segundo lugar y a Argentina en el tercero, seguidos de Inglaterra en cuarto sitio y Portugal en quinto, tras superar a Brasil. En otras regiones, Marruecos (11) se mantiene como la mejor selección africana y Japón (19) encabeza a Asia.

    La FIFA actualizará nuevamente el ranking en octubre y noviembre. Las posiciones de fin de año serán decisivas, pues definirán a los cabezas de serie para el sorteo del Mundial 2026, que tendrá lugar el 5 de diciembre en Washington.

    El ranking cobrará relevancia para las demás selecciones que buscan posicionarse en los bombos más altos con México, Estados Unidos y Canadá, quienes al ser coanfitriones ya están asegurados como cabezas de serie.

  • Ticketmaster aumenta cargos por servicio al 24%: Fans pagarán más por cada boleto

    Ticketmaster aumenta cargos por servicio al 24%: Fans pagarán más por cada boleto

    La boletera anunció un alza del 2% en sus cargos por servicio; la medida impactará directamente en el costo final que pagarán los asistentes a conciertos y espectáculos.

    Ticketmaster México informó que a partir de este mes sus cargos por servicio pasarán de 22% a 24% del valor del boleto, lo que significa que casi una cuarta parte del precio que pagan los consumidores corresponde únicamente a la comisión de la empresa.

    El aumento llega este mes después de una racha de conciertos con alta demanda, tales como los de Imagine Dragons, Natalia Lafourcade, Alejandro Sanz, Rels B y Oasis, lo que ha tomado por sorpresa a millones de seguidores.

    Según la boletera, el aumento se debe a inversiones en tecnología, seguridad digital y atención al cliente, con el fin de ofrecer una experiencia más segura.

    Entre los motivos citados sobresalen el fortalecimiento de la atención al cliente, mejoras en el soporte técnico, la implementación de boletos digitales con códigos dinámicos para prevenir fraudes y el desarrollo de plataformas que resistan la demanda de eventos masivos.

    El ajuste impactará a los más de 50 millones de usuarios que compran boletos cada año en México a través de Ticketmaster, lo que podría representar un golpe extra para los fans que ya de por sí enfrentan altos precios en espectáculos deportivos y musicales.

  • Muere trabajador de supermercado en Torreón tras presunta “broma” con desengrasante

    Muere trabajador de supermercado en Torreón tras presunta “broma” con desengrasante

    Carlos Gurrola, conocido como “Papayita”, falleció luego de ingerir una bebida adulterada en su lugar de trabajo; familiares denuncian que sufría acoso laboral y exigen justicia.

    Un hombre identificado como Carlos Gurrola, de 47 años, murió tras ingerir una bebida que habría sido adulterada con desengrasante por sus compañeros de trabajo en la sucursal HEB Sendero, en Torreón, Coahuila.

    De acuerdo con su familia, el conserje conocido cariñosamente como “Papayita” dejó una botella de suero cerca de su área laboral el pasado 30 de agosto y, tras consumirla, comenzó a sentirse mal con síntomas de quemaduras internas y dificultad para respirar.

    El trabajador fue trasladado de emergencia a distintas clínicas del IMSS, donde médicos confirmaron que había sufrido daño severo en sus pulmones y tráquea. Perdió la vida días después, pese a los esfuerzos del personal de salud.

    Los familiares aseguran que Gurrola era víctima constante de acoso laboral, pues además de burlas sufría abusos, como la vez en la que le poncharon las llantas de su bicicleta, medio de transporte que utilizaba para acudir desde el ejido La Concha hasta su empleo.

    Aunque la empresa HEB Senderos se deslindó al señalar que el fallecido laboraba para la contratista Multiservicios Rocasa S.A. de C.V., la familia presentó una denuncia formal ante la Fiscalía de Coahuila, mientras que en redes sociales se abrió la página Justicia para Carlos Gurrola Arguijo para exigir el esclarecimiento del caso.