Autor: José Eduardo Rodríguez Blanco

  • Vinculan a proceso a hombre que amenazó a periodista en Sonora

    Vinculan a proceso a hombre que amenazó a periodista en Sonora

    La Fiscalía General de la Republica vinculó a proceso a Alejandro Fernando González Breach por amenazar al periodista Ofelio Pacheco Olguín, en represalia por una publicación de interés público.

    La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH), logró la vinculación a proceso de Alejandro Fernando González Breach por su probable responsabilidad en el delito de amenazas contra el periodista Ofelio Pacheco Olguín, en el municipio de Caborca, Sonora.

    De acuerdo con la investigación, González Breach presuntamente realizó una llamada telefónica para intimidar al comunicador tras la publicación de un reportaje relacionado con una investigación de interés público en la que él mismo estaría involucrado.

    La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), adscrita a la FEMDH, integró la carpeta correspondiente y presentó los datos de prueba ante el Centro de Justicia Penal Federal en Sonora.

    El juez de control determinó vincular a proceso al imputado, imponer medidas cautelares para proteger la integridad del periodista y fijar un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

  • Sheinbaum asume rol protagónico en atención de desastre ante reclamos a gobernadores

    Sheinbaum asume rol protagónico en atención de desastre ante reclamos a gobernadores

    La presidenta Claudia Sheinbaum asumió un papel visible en la atención de las inundaciones en cinco estados, al enfrentar reclamos ciudadanos y denunciar la mala coordinación de gobernadores y alcaldes incluidos mandatarios de su propio partido mientras anuncia recursos y acciones de emergencia.

    La presidenta Claudia Sheinbaum ha marcado un claro contraste con su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, al encabezar personalmente la atención a los desastres ocasionados por las lluvias torrenciales en cinco estados del país. A diferencia de López Obrador, quien evitó acudir a Acapulco tras el huracán Otis en 2023, Sheinbaum ha recorrido las zonas afectadas, recibiendo directamente reclamos de los damnificados y evidenciando la falta de coordinación de las autoridades locales, incluso de su propio partido.

    Durante su visita a Poza Rica, Veracruz, la mandataria enfrentó duros reproches de ciudadanos que exigían ayuda para localizar a personas desaparecidas. “¡Escúchame, escúchame!”, le gritó un hombre, mientras Sheinbaum intentaba dialogar desde una camioneta del Ejército. Los pobladores reclamaron la lentitud en la respuesta institucional y cuestionaron también a la gobernadora Rocío Nahle, quien fue criticada por minimizar el desbordamiento del río Cazones.

    Las tensiones no se limitaron a Veracruz, pues en Huauchinango, Puebla, la presidenta reprendió públicamente al alcalde Rogelio López por la falta de acciones ante la emergencia. “Usted me dice que sí trabaja, pero la gente me dice que no. Y, la verdad, yo prefiero creerle a la gente”, sentenció Sheinbaum frente a los vecinos.

    De regreso en Ciudad de México, la presidenta encabezó el Comité Nacional de Emergencias con los gobernadores de los estados afectados y posteriormente retomó sus recorridos, esta vez en Querétaro, donde supervisó la reapertura de caminos y anunció un censo para entregar apoyos a los damnificados. Sheinbaum informó que el Gobierno federal dispone de 19 mil millones de pesos para atender desastres naturales.

    La actuación de la mandataria surge en medio de críticas hacia varios gobernantes de Morena por su falta de respuesta ante emergencias. Analistas consideran que Sheinbaum busca reafirmar su liderazgo y diferenciarse de los excesos y errores de algunos miembros de su partido, al proyectar una imagen de cercanía, trabajo y austeridad que refuerza su alto nivel de aprobación ciudadana.

  • Ricardo Moreno, primer edil del país en certificarse en atención a mujeres víctimas de violencia

    Ricardo Moreno, primer edil del país en certificarse en atención a mujeres víctimas de violencia


    El alcalde de Toluca Ricardo Moreno Bastida impulsa una estrategia integral para fortalecer la atención y prevención de la violencia de género

    El presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida, se convirtió en el primer alcalde del país en obtener la certificación en el Estándar de Competencia EC0539, que acredita la atención presencial de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género.

    La certificación, otorgada en el marco de los proyectos operativos vinculados a las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género por Feminicidio y Desaparición, reafirma el compromiso del gobierno municipal por ofrecer una respuesta humana, empática y con perspectiva de género a las mujeres que sufren violencia.

    La directora del Instituto Municipal de la Mujer, Celfa Vázquez, informó que desde el 6 de octubre se han impartido talleres y certificaciones a personal de diversas dependencias, entre ellas Seguridad y Protección Ciudadana, Policía de Género, Célula de Búsqueda, Prevención Comunitaria, la Defensoría de Derechos Humanos y la Contraloría Municipal.

    Además del EC0539, se capacita al personal en los estándares EC1172 (acompañamiento inicial a víctimas de violencia) y EC1542 (búsqueda de personas desaparecidas), así como en talleres sobre hostigamiento sexual, desaparición de mujeres y atención integral en contextos de violencia.

    Estas acciones forman parte de una estrategia integral para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres en Toluca, lo que garantiza el uso adecuado de los recursos públicos y fortaleciendo la confianza ciudadana en las instituciones.

  • Accidente aéreo en Massachusetts deja dos muertos; avioneta se incendió tras chocar con vehículo

    Accidente aéreo en Massachusetts deja dos muertos; avioneta se incendió tras chocar con vehículo

    El piloto habría intentado llegar al aeropuerto de New Bedford en medio de una tormenta cuando la avioneta perdió el control. La  Administración Federal de Aviación inició las investigaciones para determinar las causas del accidente.

    Dos personas murieron este lunes luego de que una avioneta se estrellara sobre la carretera Interestatal 195, en el municipio de Dartmouth, al sur de Massachusetts. La aeronave impactó contra un vehículo y se incendió, lo que provocó una rápida movilización de equipos de emergencia.

    De acuerdo con los primeros reportes, el piloto intentaba llegar al aeropuerto de New Bedford cuando la avioneta perdió estabilidad, posiblemente a causa de la tormenta con fuertes lluvias y vientos que azotaban la zona en ese momento. Las autoridades locales acordonaron el área y la Administración Federal de Aviación (FAA) inició las investigaciones para determinar las causas del siniestro.

    Este accidente se suma a una serie de incidentes aéreos ocurridos en Estados Unidos en 2025. Apenas el sábado pasado, un helicóptero cayó en una playa de Huntington Beach, California, dejando cinco personas heridas. En aquel caso, la aeronave perdió el control y se desplomó cerca de la Pacific Coast Highway, de acuerdo a reportes preliminares.

    Durante este año, se han registrado múltiples accidentes de aeronaves civiles y militares en territorio estadounidense. Entre los más graves se encuentra el ocurrido en enero, cuando un helicóptero del Ejército (UH-60) y un avión comercial (CRJ700) chocaron sobre el río Potomac, en Washington, D.C., y causaron la muerte de 67 personas.

    La National Transportation Safety Board (NTSB) y la FAA mantienen abiertas diversas investigaciones sobre estos hechos y preparan nuevas recomendaciones para mejorar la seguridad aérea y los protocolos de operación en condiciones meteorológicas adversas.

  • Detienen en Tabasco a “El Niño Sicario”, menor de 14 años acusado de secuestro, asesinato y venta de drogas

    Detienen en Tabasco a “El Niño Sicario”, menor de 14 años acusado de secuestro, asesinato y venta de drogas

    El caso revive la preocupación por el reclutamiento infantil en el crimen organizado, como pasó con “El Ponchis” y “Juanito Pistolas”

    La Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca detuvo a Derek Jair “N”, alias “El Niño Sicario” o “El Niño Piedra”, presunto líder de una célula dedicada al secuestro, asesinato y distribución de drogas en los municipios de Centro y Paraíso, Tabasco.

    El operativo ocurrió durante la madrugada del domingo 12 de octubre en la ranchería Corregidora, quinta sección, cerca de la carretera Villahermosa–La Isla, donde el menor fue capturado junto a José Asunción “N”, alias “El Chuncho”, operador de “El Chicle”, actualmente preso en el CREST.


    De acuerdo con reportes de El Universal y El Heraldo de Tabasco, el adolescente intentó disparar una subametralladora tipo Uzi, calibre 9 mm, al notar la presencia de los agentes, pero el arma se atascó, lo que permitió su arresto sin enfrentamiento.

    Durante la detención se decomisaron drogas, cartulinas con amenazas y un teléfono celular que contenía videos de secuestros y homicidios, lo que refuerza su presunta implicación directa en actividades delictivas. Por su parte, los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).

    El caso ha reavivado la alerta sobre el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado. De acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), más de 25 mil niños y adolescentes estuvieron involucrados en estructuras criminales entre 2006 y 2010, y las cifras actuales podrían ser aún mayores debido a nuevas formas de captación a través de redes sociales y videojuegos.

    Historias como las de “El Ponchis”, reclutado por el Cártel del Pacífico Sur a los 11 años, o “Juanito Pistolas”, integrante de La Tropa del Infierno en Tamaulipas, evidencian la magnitud de esta problemática que continúa repitiéndose en distintas regiones del país.

  • Inaugura Margarita González Saravia el Circuito Cervantino en Morelos

    Inaugura Margarita González Saravia el Circuito Cervantino en Morelos

    La gobernadora Margarita González Saravia reafirmó su compromiso de acercar la cultura y las artes a todo el pueblo morelense como un derecho humano.

    Con el propósito de promover la cultura y las artes como un derecho humano, la gobernadora Margarita González Saravia inauguró el Circuito Cervantino, en el marco de la 53ª edición del Festival Internacional Cervantino, durante un acto celebrado en la Plaza General Emiliano Zapata Salazar, en el centro de Cuernavaca.

    En su mensaje, la mandataria estatal destacó la importancia de acercar manifestaciones artísticas de nivel internacional a la población morelense como parte de la cartera “Xochicalco, Tierra de Encuentros”, la cual garantiza el acceso gratuito a todos los eventos.
    “Cada año vamos a suscribir este gran Festival Cervantino para que todas y todos disfrutemos de excelentes músicos internacionales. Es un evento gratuito para que el pueblo pueda disfrutar de estas actividades”, afirmó González Saravia.

    El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, subrayó que la presencia del Cervantino en Morelos consolida al estado como un territorio donde la cultura florece y la alegría forma parte de la vida cotidiana.

    En tanto, Julio César Blasina Palermo, director de Fomento a las Artes, informó que el circuito contempla nueve actividades artísticas, ocho conciertos y una obra de teatro que recorrerán diversos municipios.

    El arranque del Circuito contó con la presentación exclusiva en Morelos de la Orquesta Sam Eastmond, proveniente  del Reino Unido. Además, los artistas locales Bryan Molina “Wisart” y Sexto Moreno realizaron una obra mural de gran formato inspirada en los sonidos y la energía del concierto, celebrando así el inicio de esta fiesta cultural internacional en tierras morelenses.

  • Supervisan Mara y Verónica Lezama avances del segundo Centro DIF Pilares en Cancún

    Supervisan Mara y Verónica Lezama avances del segundo Centro DIF Pilares en Cancún

    La obra, con inversión de más de 25.5 mdp, beneficiará a más de 465 personas por semana en la región 234

    La gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañada de la presidenta del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, supervisó los avances en la rehabilitación y equipamiento del segundo Centro de Desarrollo Comunitario DIF Pilares, ubicado en la Región 234 de Cancún.

    Con una inversión superior a 25.5 millones de pesos, a través del Sistema DIF estatal y la Secretaría de Obras Públicas, el proyecto busca mejorar los espacios comunitarios para ofrecer atención integral y promover el bienestar social. Actualmente, el centro brinda servicio a más de 465 personas por semana y entrega más de mil apoyos alimentarios al mes.

    Mara Lezama subrayó que esta obra refleja el compromiso de su administración con el bienestar y la equidad social, y destacó que “cuando se combate la corrupción, el dinero alcanza para más y se transforma la vida de las comunidades”.

    Por su parte, Verónica Lezama señaló que el nuevo centro contará con ludoteca, talleres, clases de cómputo e inglés, atención médica, psicológica, jurídica y social, así como áreas deportivas, culturales y un comedor comunitario.

    El Centro DIF Pilares 234 se perfila como un espacio de inclusión y desarrollo comunitario, donde niñas, niños y familias podrán acceder a servicios esenciales y oportunidades de aprendizaje en un entorno seguro y digno.

  • Damnificados de Poza Rica rechazan visita del alcalde Fernando Remes; le lanzan lodo y piedras

    Damnificados de Poza Rica rechazan visita del alcalde Fernando Remes; le lanzan lodo y piedras

    Vecinos exigieron que el presidente municipal se bajara de su camioneta para constatar los daños por las inundaciones

    Familias afectadas por las recientes inundaciones en Poza Rica, Veracruz, rechazaron la visita del alcalde morenista Fernando Luis Remes Garza, luego de que éste acudiera a supervisar los daños en una de las colonias más afectadas.

    De acuerdo con videos difundidos en redes sociales, los vecinos lanzaron lodo, piedras e insultos a la camioneta en la que viajaba el presidente municipal, luego de que se negara a descender del vehículo para dialogar con los damnificados.

    Los pobladores exigieron que el alcalde “se bajara de su lujosa camioneta y se ensuciara los pies”, reclamándole su falta de empatía ante la emergencia que dejó decenas de viviendas afectadas por el desborde del río Cazones el pasado viernes.

    Entre gritos, los habitantes le pidieron que entrara a sus casas para constatar los daños y escuchar sus necesidades, sin embargo, el alcalde optó por retirarse del lugar en medio de la molestia generalizada.

  • Ataque armado en bautizo deja cuatro muertos y más de diez heridos en Puebla

    Ataque armado en bautizo deja cuatro muertos y más de diez heridos en Puebla

    Autoridades investigan posible disputa entre grupos delictivos que operan en la zona de ductos de PEMEX

    Este domingo un ataque armado durante un bautizo en la junta auxiliar de San Luis Coyotzingo, municipio de Huejotzingo, Puebla, resultó en un saldo de cuatro personas muertas y al menos diez heridas, entre ellas hombres, mujeres y menores de edad.

    De acuerdo con los primeros reportes, cuatro vehículos arribaron al lugar de los hechos y los ocupantes abrieron fuego contra los asistentes sin mediar palabra, provocando pánico entre los presentes. Las víctimas fueron trasladadas al Hospital General de Huejotzingo y al Hospital de San Martín Texmelucan para recibir atención médica.

    Minutos después, se reportó que los agresores habrían intentado ingresar al hospital para presuntamente “rematar” a uno de los heridos, lo que generó una fuerte movilización de cuerpos de seguridad.

    Fuentes de seguridad informaron que el ataque podría estar relacionado con una disputa entre grupos criminales dedicados al robo de combustible y trasiego de armas que operan en el corredor entre los ductos de PEMEX y la autopista Puebla–México.

    Horas más tarde, las autoridades localizaron un vehículo Honda City gris con reporte de robo en un camino de terracería cercano al cerro Las Mendocinas, presuntamente utilizado por los agresores. La Fiscalía de Puebla, junto con el Ejército Mexicano y la SSP estatal, mantiene un operativo de búsqueda en la zona. Hasta el momento no se reportan detenciones.

  • La FGR destruye 23 vehículos “monstruos” en Tamaulipas usados por el crimen organizado

    La FGR destruye 23 vehículos “monstruos” en Tamaulipas usados por el crimen organizado

    Los autos estaban vinculados con 21 investigaciones y fueron asegurados en distintos operativos

    La Fiscalía General de la República (FGR) llevó a cabo la destrucción de 23 vehículos blindados artesanalmente, conocidos como “monstruos”, los cuales eran utilizados por grupos del crimen organizado en el estado de Tamaulipas.

    De acuerdo con la institución, la acción forma parte del programa “Destino de Bienes y Objetos del Delito” y fue ejecutada por la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), con la presencia de Ministerios Públicos Federales, peritos oficiales y personal del Órgano Interno de Control para garantizar la transparencia del procedimiento.

    Los vehículos estaban relacionados con 21 expedientes y fueron asegurados en diversos operativos coordinados por el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México. La FGR detalló que cada unidad fue identificada y revisada antes de ser destruida conforme a la normativa aplicable.

    En redes sociales, la Fiscalía difundió un video del operativo, donde se observan las unidades de grandes dimensiones y con grueso blindaje artesanal siendo destruidas bajo supervisión federal.

    La institución subrayó que este tipo de acciones buscan debilitar la infraestructura del crimen organizado y evitar que estos vehículos sean reutilizados en enfrentamientos o actividades delictivas.