Autor: Keren Rocío Pérez Gámez

  • Armenta: “Están velando fotografías”; víctimas de deslaves. 

    Armenta: “Están velando fotografías”; víctimas de deslaves. 

    Este 16 de octubre, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentó en conferencia de prensa los trabajos realizados en zonas afectadas de Puebla. También informó sobre el Mundial de Vóleibol y el evento Tech Capital Summit 2025, eventos que tendrán lugar en la entidad.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    Jose Manuel Contreras de los Santos, secretario de Infraestructura del Estado de Puebla, quien acompañó al gobernador, aseguró que todos los caminos cerrados por deslaves han sido abiertos gracias a que se empezó a trabajar desde el día 1 de las lluvias, coordinados con el gobierno federal y las fuerzas armadas de México.

    Alejandro Armenta, por su parte, declaró que la presidenta Claudia Sheinbaum y él se han acercado de manera directa a los familiares de los 18 fallecidos a causa de las lluvias y la atención no se detiene. Como resultado del apoyo a los poblanos, el gobernador aseguró que ya se encuentran en fase de censo y limpieza del lodo, debido también a que las cabeceras municipales ya tienen vías abiertas. Hay más de 4 mil casas censadas.

    A pregunta expresa por Los Reporteros Mx sobre el reto político, económico y social para su gobierno, Alejandro Armenta destacó que lo que más le preocupa, y sobre lo que harán énfasis, son las víctimas: “Es triste. Yo, la verdad, vengo un poco nostálgico porque he estado ahí y me ha tocado escuchar el llanto. No son datos, fuimos ayer a Naupan y estaban velando fotografías”. A su vez, Armenta condenó los comentarios hacia la Presidenta, que han hecho algunos políticos con falta de sensibilidad ante los hechos, los calificó como “perversos“. 

    El mandatario estatal agregó para Los Reporteros Mx: “El mayor reto será restablecer las condiciones de los pueblos de las comunidades. Todo el recurso, el dinero, va a alcanzar, ¿sabe por qué? Porque ahora no se lo va a robar el gobierno ni se lo van a robar los partidos políticos, ni va a haber sobre costos”.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    En otros temas, Carla López Malo, secretaria de Turismo de Puebla, participó en la conferencia y mencionó que el Estado fue elegido para el 2027 como sede del “Tianguis Turístico“, evento de talla nacional e internacional, donde participarán todas las entidades federativas y más de 40 países.

    Asimismo, Mauricio García, subsecretario del Deporte en Puebla, informó que ya dio inicio el Mundial de Vóleibol Playa Sub 21, el cual reunió aproximadamente 4 mil personas en su primer día. Esperan una derrama de cerca de 100 millones de pesos con este campeonato.

    Finalmente, Armenta agregó que el “Tech Capital Puebla Summit 2025“, evento importante de innovación y tecnología, ya empezó y termina este 17 de octubre. Aseguró que estas actividades se desarrollan sin dejar de lado los cuidados ante la contingencia por lluvias en el estado.

  • Boksuna Fest 2025: el mix mexicoreano llegará a CDMX 

    Boksuna Fest 2025: el mix mexicoreano llegará a CDMX 

    Este jueves, la Secretaría de Turismo anunció el Boksuna Fest, un intercambio cultural que presentará lo mejor de las tradiciones de México y Corea del Sur, el cual tendrá lugar el sábado 18 de octubre.

    Foto: Los Reporteros Mx /Sebastian Juárez

    En el evento se presentarán influencers asiáticos de importante presencia en México y América Latina para interactuar con sus comunidades, así como  emprendedores, comerciantes de productos importados, artistas locales y diferentes asociaciones culturales. 

    En conferencia de prensa, el influencer Beto Kang afirmó que, debido a su gran amor por México, tuvo la idea de fusionar las culturas en un festival, inicialmente realizado en Monterrey, después en Morelia, y ahora en la Ciudad de México por primera vez.

    Foto: Los Reporteros Mx /Sebastian Juárez

    El joven surcoreano de 33 años, líder del Boskuna Fest, llegó a México como ingeniero automotriz. Después de unos años, cautivado por la cultura mexicana, y captado por la pasión de muchos nacionales por su cultura, se convirtió en influencer y deseó llevar este festival por toda la república, invitando a sus amigos, artistas de Corea del Sur, a conocer el glorioso suelo mexicano y también compartir con los locales la belleza surcoreana.

    Foto: Los Reporteros Mx /Sebastian Juárez

    La exposición cultural y comercial, entre otras cosas, es una plataforma incluyente y familiar, que ofrecerá comida y bailes tradicionales de México, además de hospedar a personalidades como Jjun, cantante coreano establecido en México; Choe Hyeokgeun; Nihoo; Beto Kang y Yechan Hong, conocido como Rafa. La cita es en la avenida Morelos 67, de la colonia Juárez. 

  • Inicia 7ª Feria de los Barrios del Centro Histórico 

    Inicia 7ª Feria de los Barrios del Centro Histórico 

    Este miércoles, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, inauguró la 7ª Feria de los Barrios del Centro Histórico, frente al Museo Nacional del Arte. La muestra cultural rescata 16 oficios tradicionales de la zona y algunos en vía de extinción.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    El evento, que organiza el Fideicomiso Centro Histórico (FCH), tiene 14 expositores de gastronomía clásica y, por primera vez, invitan a un barrio externo, San Salvador Cuauhtenco de Milpa Alta.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    Además de 16 puestos, la Feria incluye 30 actividades culturales con el fin de formar identidad y reforzar el arraigo en la zona que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el 11 de diciembre de 1987.

    Clara Brugada, aseguró que en el 2026 aumentará el presupuesto para el Fideicomiso del Centro Histórico, con el objetivo de fortalecer el proyecto económico y de tradición que permita el arraigo de los locales y la repoblación del Centro. Además, instalará 42 luminarias y aseguró que la próxima feria será en el Zócalo capitalino.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    “Así que tenemos un conjunto de propuestas, para que cada vez más y más lugares del Centro Histórico sean activados, mejorados, recuperados“, aseguró la mandataria capitalina. Cabe destacar que el Centro Histórico es un territorio de 10 kilómetros cuadrados, considerado como el más grande de Latinoamérica.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    Las exhibiciones gastronómicas estarán desde el 15 de octubre hasta el domingo 19, en la plaza Manuel Tolsá, con apertura a las 11 de la mañana y cierre a las 18 horas.

  • Ciudad de las y los Niños: Una Utopía al 2X1

    Ciudad de las y los Niños: Una Utopía al 2X1

    Este miércoles, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, visitó la alcaldía Iztacalco para supervisar la obra en la Utopía Ciudad de los Niños y Niñas. Habrá una en cada alcaldía.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    Este año inició la fase uno de la obra ubicada junto al metro Ciudad Deportiva, pondrán en marcha la fase dos e inaugurarán la Utopía en enero de 2026, la cual tendrá su entrada principal por la avenida Viaducto Río de la Piedad. 

    La alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz Reyes, agradeció a la Jefa de Gobierno por establecer una de las Utopías más grandes de la Ciudad de México, en la Ciudad Deportiva Magdalena-Mixchuca, dedicada especialmente a las infancias, con espacios creativos como laboratorios, áreas de robótica, ludoteca, biblioteca y espacios de exploración.

    https://twitter.com/ReporterosMX_/status/1978503796104786398?t=qLznuSWVhL1aaQj6UqPRbQ&s=19

    A su vez, el secretario de Obras, Raúl Basulto, destacó que la nueva Utopía es sustentable, por el uso de agua de lluvias, paneles solares y la siembra de 600 árboles. Esta Utopía gozará de espacios de salud, como la casa de rehabilitación, una alberca semi olímpica, el centro colibrí, un auditorio cultural, el centro de cuidados para niños y niñas, entre otros espacios de atención social.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    Asimismo, Clara Brugada, aseguró que la obra en Magdalena-Mixchuca serán dos Utopías en una, con 120 mil metros cuadrados de territorio. Una parte tendrá los servicios gratuitos que tienen las demás Utopías y junto a esta, la Ciudad de las infancias, con centros de atención especiales para ellos.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    Además, la Jefa de Gobierno celebró que el proyecto Utopías recibió un reconocimiento por parte de la ONU-Habitad, como infraestructuras que promueven justicia social y la democratización de los espacios, al ser completamente gratuitos.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    Finalmente, Brugada Molina se dirigió a los vecinos mencionando su primer informe, presentado el domingo, donde anunció una iniciativa que envió al Congreso de la Ciudad, la cual consiste en deshacer la división de roles o trabajos según el género, propuesta que respalda con la Casa de las tres R y demás servicios del Sistema Público de Cuidados incluídos en las Utopías.

  • 45 Años: la madre del rock, más viva que nunca

    45 Años: la madre del rock, más viva que nunca

    Kenny Avilés y Los Eléctricos darán un concierto conmemorativo para celebrar 45 años de trayectoria en México y 50 años de vida musical.

    La escena del rock tomó otro rumbo en los años 80 cuando una mujer decidió impregnar con su música a más de una generación. Ahora, con medio siglo de carrera y habiendo compartido escenario con grandes como Charly García, Kenny recordó este martes en una conferencia de prensa que tiene mucho más que ofrecer, no solo al rock.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    A pregunta expresa de Los Reporteros Mx sobre la inspiración de Kenny para inclinarse hacia el rock, la maestra de Alejandra Guzmán destacó las peculiaridades de su familia y la música que escuchaban, mencionando a artistas como Jimi Hendrix, Led Zeppelin y The Beatles, y complementando que “es algo con lo que naces”.

    En relación a la evolución del rock y su legado a las mujeres, Avilés aseguró: “La evolución del rock cada vez está mejor. Me encanta porque cada vez hay más mujeres; cuando yo empecé éramos poquitas”. Afirmó que sus bandas favoritas son Caifanes y Zoé, y concluyó con un mensaje a las mujeres músicas: “No se rindan, ese es mi lema: no me rindo”.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    Por otra parte, ante las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, Kenny no se cierra a la idea de que, en un momento de crisis creativa, los artistas busquen ideas para renacer. Además, comentó que le gustaría colaborar con Bad Bunny, Alejandro Fernández, Danna Paola y Belinda.

    La creadora de Los Eléctricos mencionó que está preparando un sencillo y que el próximo año se estrenará un documental sobre su vida, en el que participarán varios artistas que han formado parte de su recorrido, entre ellos Ricky Martin y Alejandro Fernández.

    El concierto de celebración por más de cuarenta años haciendo vibrar a los rockeros mexicanos se llevará a cabo en la Ciudad de México, en el Foro Puebla 186, el 1 de noviembre de 2025.

  • Pepe Chedraui encabezó programa “Puebla Agradece” 

    Pepe Chedraui encabezó programa “Puebla Agradece” 

    Este domingo, el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, participó en el encuentro a cargo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), “Puebla Agradece”, el cual exalta la labor de las fuerzas de seguridad.

    “A todas y todos los reconocidos: gracias por recordarnos que el servicio público no es solo una función, sino una verdadera vocación. Que el heroísmo no siempre se mide en grandes gestas, sino en la constancia de quienes, día tras día, entregan su energía y su vida por los demás, para que Puebla avance y le vaya bien”, afirmó Pepe Chedraui.

    “Puebla Agradece” es el reconocimiento al compromiso de quienes han dedicado su vida al servicio de los demás. En la 12ª edición del programa fueron exaltadas las fuerzas policiales municipales, estatales y federales por su labor.

    55 mujeres y hombres de corporaciones de seguridad fueron reconocidos por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), además, los familiares de Alejandro y Edgar Jesús, fallecidos realizando su labor, recibieron conmemoración en la categoría de Heroísmo.

    También uniformadas activas fueron reconocidas: Daniela, en la categoría de Compromiso, por su intervención en la desarticulación de una banda de robacoches; Esmeralda, en Impulso, por la atención de emergencias en temas de género; y Margarita, en honor, por sus años de trayectoria y sacrificio como madre soltera.

  • Moody’s y Banco Santander reconocen buenas finanzas de Sinaloa

    Moody’s y Banco Santander reconocen buenas finanzas de Sinaloa

    Cada semana el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, realiza una conferencia con informes sobre el estado. En esta ocasión el tema relevante fueron las finanzas.

    El subsecretario de Planeación, Inversión y Financiamiento, David Moreno Lizárraga, destacó la “buena disciplina financiera del Gobierno, manteniendo firme el ingreso operativo y control del gasto”.

    El reconocimiento proviene de la agencia calificadora Moody’s, la cual avisó al Gobierno sinaloense que lo ratificaba como emisor de deuda categoría A, es decir, el estado es estable en sus finanzas y responsable frente a compromisos financieros. “Se consolida a Sinaloa como un estado confiable para efecto de las instancias crediticias de nivel nacional e internacional”, dijo el subsecretario. 

    Moody’s mide el nivel crediticio, que a su vez, permite conocer la solvencia de entidades financieras, corporaciones y gobiernos a nivel nacional e internacional. 

    Moreno Lizárraga también comentó que el banco Santander México reconoció al Gobierno estatal por haber sido el primero en contratar un crédito sostenible por 500 millones de pesos. Además, reconoció al banco con la mejor tasa de interés.

    “Es el primer crédito que logramos y vamos a seguir pugnando porque la mayoría de los proyectos que tiene Gobierno del Estado en el ámbito de infraestructura, aunque es productiva, tiene un gran impacto social y dan para que sigamos buscando créditos sostenibles a más bajas tasas que los créditos ordinarios”, aseguró Moreno.

  • Armenta: “No se escatimarán recursos para salvar vidas”

    Armenta: “No se escatimarán recursos para salvar vidas”

    Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, profundizó con apoyos a los damnificados por lluvias; presentó lista de fallecidos y desaparecidos.

    Después de la participación del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, este lunes en la Mañanera del Pueblo, expresó en conferencia de prensa: “No se escatimarán recursos para salvar vidas y atender a las y los damnificados, lo más importante es garantizar que están bien, como lo instruye la presidenta Claudia Sheinbaum”.

    De acuerdo a los datos, continúan con la búsqueda de cuatro personas y están en función 68 unidades para abrir pasos provisionales, además de que ya hay atención gubernamental en los siguientes municipios: Chiconcuautla, Francisco Z. Mena, Huauchinango, Xicotepec, Jalpan, Pahuatlán, Pantepec, Tlaxco, Tlacuilotepec, Zacatlán y Zoquiapan.

    Han entregado más de 15 mil apoyos a las y los afectados de la Sierra Norte, y de igual manera Armenta invitó a los poblanos a contribuir con herramientas y alimentos no perecederos, además aseguró que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya ha restablecido casi al 100% el servicio en las áreas afectadas.

    Hay 20 mil damnificados en los municipios de la Sierra Norte, y los nombres de los fallecidos por las lluvias son: Julio Cruz Moreno, Evelia Salas Aguilar, Adela Cruz Salas, Esperanza Cruz Salas, Estefanía Cruz Salas, Pablo Trejo Hernández, Alicia Ortega Rodríguez, María Maximino Cruz Vega y María Magdalena Sosa Santos, originarios de Huauchinango. En el municipio de Pahuatlán, las víctimas fueron Juan José López Ramírez y Miguel Díaz. 

    En Tlacuilotepec falleció Cirila Espinoza Santos y Antonio Reyes en Jopala. En Huauchinango continúan con la búsqueda de Lázaro Gayosso Rodríguez, Celeste Barrios y, el menor, Liam Tadeo González Lechuga. En el municipio de Tetela de Ocampo buscan a Pedro Segura Muñoz. 

    “Como dice la presidenta Claudia Sheinbaum, todos los recursos que sean necesarios están a disposición”, aseguró el gobernador Armenta sobre el apoyo para los damnificados por las lluvias.

  • Las 5 iniciativas de Brugada en el Congreso de la CDMX

    Las 5 iniciativas de Brugada en el Congreso de la CDMX

    Las cinco iniciativas que envió la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, al Congreso de la Ciudad están relacionadas con el Sistema Público de Cuidados y con reformas al Código Penal.

    Mientras la ex alcaldesa de Iztapalapa rendía cuentas de su primer año en el Gobierno capitalino destacó las iniciativas que ha propuesto como la ley del Sistema Público de Cuidados, para hacer justicia a las mujeres.

    También refirió la reforma sobre el despojo y la mesa contra este delito que instalará en el Zócalo de la CDMX cada martes para la ciudadanía.

    Como parte de sus ideales feministas, Brugada Molina presentó una reforma para que los delitos de lesiones agravadas por razones de género obtengan penas más elevadas que las actuales.

    Otra iniciativa sobre sentencias penales es el aumento a penas por delitos de amenazas y asociación delictuosa. “Que empiecen los procesos de debate y de construcción y de la mejor legislación a beneficio de la Ciudad de México”, destacó la Jefa de Gobierno sobre la seguridad en la capital.

    Por otra parte, mencionó las reformas al Código Penal y otras legislaciones que permiten la persecución de oficio del delito de extorsión, como las regulaciones al transporte de micromovilidad, las iniciativas contra la violencia animal con fines de espectáculo público y contra los famosos “pinchazos en el metro”, aprobadas por unanimidad.

    Finalmente, Clara Brugada agradeció a los diputados y diputadas que favorecieron con su voto estas reformas, con lo que podrá seguir la ruta de su gobierno de bienestar.

    Con información de El Universal.

  • Brugada: 90% de eficacia en judicialización de feminicidios 

    Brugada: 90% de eficacia en judicialización de feminicidios 

    Algunos aspectos más destacados del primer informe de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, fueron los logros en torno a la seguridad pública.

    Brugada anunció en el Congreso que hubo una reducción del 60% en delitos de alto impacto en comparación con el año 2019. “De 131 casos diarios a 56 en 2025”, puntualizó.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    Sobre el homicidio doloso afirmó que en relación al 2019 bajó en 50% y sólo en 2025 bajó 10 %, “uno de los niveles más bajos de incidencia delictiva en la historia reciente de la ciudad”, expresó Brugada.

    Otras cifras que expuso la mandataria capitalina fue que en los primeros 9 meses del año detuvieron a 6 mil 757 personas, desintegrando 44 grupos delictivos. En su gobierno han habido reformas al código penal contra la extorsión y trabaja por la tolerancia cero a la impunidad.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    A su vez, Brugada Molina mencionó la creación del Gabinete Metropolitano para la Búsqueda de Personas y la instalación de un Centro de Resguardo Temporal y Tratamiento Forense, como un Grupo de Búsqueda con Enfoque Diferenciado de Género. También resaltó la compra de 3 mil 500 nuevas patrullas.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez


    Sobre la lucha contra la violencia de género destacó entre muchas otras cifras que su gobierno tiene un 90 por ciento de eficacia en la judicialización de feminicidios: “Hay menos feminicidios, pero más feminicidas detenidos y judicializados”, aseveró.