Autor: Keren Rocío Pérez Gámez

  • Bertha Alcalde: “La Fiscalía se enfocará en la reparación del daño”

    Bertha Alcalde: “La Fiscalía se enfocará en la reparación del daño”

    La Fiscal General de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, presentó los avances del peritaje de la explosión de la pipa en el puente La Concordia.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    Los diferentes investigadores de la Fiscalía General de la Ciudad de México realizaron 273 dictámenes técnicos de lo sucedido hace un mes en el puente La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    De acuerdo con Óscar Ochoa, coordinador General de Servicios Periciales, la causa del accidente fue exclusivamente por la falta de pericia del conductor. El hombre chocó con los muros de contención de la curva donde explotó la pipa de la empresa Silza. El vehículo tenía toda su parte mecánica en regla.

    Victor Garduño, perito en Hechos de Tránsito Terrestre, explicó que de acuerdo a cámaras de seguridad en la zona y la colaboración de Silza, la cual compartió los datos del GPS del vehículo que explotó, se pudo saber que el conductor excedió la velocidad de 40 kilómetros por hora a 44 km/h durante la curva. El chofer perdió el control y la pipa se volcó.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    Al volcarse la pipa, se generó una hendidura. La abertura dejó salir una nube de gas. La sustancia química se mezcló con el medio ambiente y pronto explotó en una onda expansiva. El accidente dejó 31 fallecidos, incluyendo al conductor, quien de acuerdo a su trayectoria, conducía con exceso de velocidad y en este viaje particular no cumplió con su descanso reglamentado a 5 horas de viaje, condujo poco más de 6 hrs.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez


    “La Fiscalía se enfocará en la reparación del daño”, anunció Bertha Alcalde, teniendo en cuenta las omisiones por parte de la empresa Silza en torno a la gestión integral de riesgos. Finalmente, sobre la prevención de accidentes como el de La Concordia, Alcalde destacó que se están implementado reformas que pongan rigor a la movilidad de este tipo de vehículos.

  • Esperan 5 mil personas en cumbre tecnológica de Puebla

    Esperan 5 mil personas en cumbre tecnológica de Puebla

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció la cumbre tecnológica gratuita que se llevará a cabo del 13 al 17 de octubre en Puebla capital.

    Este jueves, Alejandro Armenta presentó en la oficina de representación de Puebla, en la Ciudad de México, el encuentro “Tech Capital Puebla Summit en 2025”, un evento de impacto nacional en temas de tecnología, innovación e inteligencia artificial, el cual se llevará a cabo en el Centro Expositor Puebla.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    El evento espera reunir a más de 5 mil asistentes, entre empresarios, estudiantes y emprendedores. Héctor Silva, subsecretario de Transformación Digital de Puebla, destacó que durante los 3 días del evento colaborativo habrán más de 60 conferencistas de empresas como Google, Huawei y otras del rubro.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    El Summit es gratuito, ya que el gobierno estatal quiere promover a Puebla y mostrar su riqueza integral, explicó el gobernador poblano. Además, mencionó que su estado puede proyectarse a ser capital de innovación gracias a la defensa de la presidenta Claudia Sheinbaum por la soberanía tecnológica, además de que el estado es sede de proyectos federales.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    La tecnología e innovación de Puebla se extiende a diferentes campos de acción, las cuales en conjunto hacen robusta la transformación de espacios y comunidades. Lo anterior se aprecia en el impacto del Polo de Desarrollo para el Bienestar instalado en territorio poblano, en que el estado es el primero en tener una Secretaría de Deporte y Juventudes, además de la reconstrucción vial de diferentes ciudades.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    “Es importante utilizar la tecnología en el desarrollo inclusivo del campo, la industria y en las áreas del conocimiento”, comentó Armenta.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    A pregunta expresa por Los Reporteros Mx sobre cómo impactan los proyectos tecnológicos en obras cumbre como el saneamiento del Río Atoyac y la reforestación en Zoquitlán, Puebla; Alejandro Armenta enumeró las obras agrícolas, urbanas e hídricas que están realizando con tecnología avanzada, como la restauración completa de una presa recubierta de lirio, a la cual le removerán más del 50% de esta alga para realizar una gran composta.

    Puebla, de acuerdo Alejandro Armenta, es el corazón y los latidos de México. Bajo ese lema, y por medio de proyectos que siguen los pasos de estrategias federales, el estado poblano ofrece mejores oportunidades a locales y foráneos en temas tecnológicos y de diversas índoles.

  • Brugada: “Queremos llegar a las 400 mil toneladas de composta” 

    Brugada: “Queremos llegar a las 400 mil toneladas de composta” 

    En medio del imponente Bosque de Chapultepec, el Gobierno de la CDMX instaló este miércoles la “Agencia de Gestión Integral de Residuos” (AGIR), la cual tiene como finalidad la reutilización de los residuos de la CDMX. Además, anunció la campaña “Transforma Tu Ciudad, Cada Basura En Su Lugar”.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    Para empezar a trabajar en el nuevo órgano de gobierno, “AGIR”, tomaron protesta la secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez, el secretario de Gobierno, Cesar Cravioto, la secretaria de Salud, Nadine Gasman y el secretario de Finanzas, Juan Pablo De Botton. La Agencia instalada empezará la clasificación de desechos el 1 de enero de 2026 con el objetivo de reutilizar el 50% de los residuos de la Ciudad de México. 

    Además, la Jefa de Gobierno mencionó que la Ciudad de México genera más de 8 mil 600 toneladas de residuos diariamente, lo que incitó a su administración a iniciar con la campaña “Transforma Tu Ciudad, Cada Basura En Su Lugar”, a través de  la nueva AGIR. Esta iniciativa llegará a los hogares para enseñar a los ciudadanos a dividir su basura en residuos orgánicos, los cuales recogerá el camión los martes, jueves y sábado; inorgánicos reciclables los lunes y miércoles; e inorgánicos no reciclables viernes y domingos.

    Los desechos orgánicos irán a una gran planta de compostaje, por lo que Brugada Molina aseguró: “Queremos llegar a las 400 mil toneladas de composta, a partir de los residuos”.  

    Como parte de la campaña, Brugada anunció que, para motivar a las alcaldías a participar en la transformación de basuras, la Secretaría de Finanzas aportará 250 millones de pesos, para que con cada camión de recolección de basura que compren las alcaldías, el Gobierno de la CDMX duplique la misma cantidad de estos en su delegación. 

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez


    El secretario de Obras, Raúl Basulto, por su parte destacó que se instalarán las mega plantas de residuo en las alcaldías de Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac, unas serán de trituración de cascajo, otra de mezcla asfáltica y de transformación de llantas para impermeabilizantes, entre otros usos.

  • México: actor clave en agenda climática global

    México: actor clave en agenda climática global

    En medio de un clima mixto, en el Altar a la Patria, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó la semana de acción “México por el Clima”. Participaron algunas secretarías del Gobierno y alcaldías de la Ciudad de México.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    El encuentro multisectorial reunirá a más de 100 actores nacionales e internacionales en la semana del 8 al 10 de octubre. Dichos sectores se darán cita para plantear y concretar proyectos medioambientales de acción urgente a corto y largo plazo.

    La arquitecta Erika Valencia, directora ejecutiva de “México por el Clima”, agradeció las alianzas entre los distintos sectores y aseguró que desde ahora la capital será sede, cada mes de octubre, de nuevos proyectos en favor del compromiso medioambiental.

    “<México por el Clima, Semana de Acción>, nació por el gran amor por los territorios, pero sobre todo por la pasión y voluntad por tomar acción para hacer de este un mundo mejor”, destacó Valencia. 

    Foto: Los Reporteros MX/ Sebastian Juárez

    Clara Brugada, a su vez, expuso la meta de reducir los gases de efecto invernadero para el 2030 por parte de la Ciudad de México. Aseguró que, junto con el sector privado y sociedad civil, se proponen disminuir en 35% este tipo de gases.

    La Jefa de Gobierno concluyó afirmando que con este proyecto la Ciudad de México se eleva como “actor clave en la agenda climática global”. Brugada también compartió su deseo de que la CDMX no sólo sea capital de la transformación, sino también la capital climática. 

  • Tras 25 años de trayectoria, San Pascualito Rey dice adiós

    Tras 25 años de trayectoria, San Pascualito Rey dice adiós

    Este martes, el grupo de rock mexicano, San Pascualito Rey dio una conferencia de prensa en la que anunciaron sus 25 años de carrera, sus conciertos nacionales de 2025 y su retiro indefinido. 

    Foto: Los Reporteros Mx/ Keren Pérez

    Sobre San Pascualito Rey 

    El grupo que nació en la generación de los centennials, pero que ha acompañado rockeros de todas las edades, hoy decide cerrar una etapa que “nunca esperaron estar viviendo”.  Al estilo musical de esta agrupación les llaman “Dark Guapachoso”, como su sexta producción.

    En palabras de Pascual, vocalista principal, la música de San Pascualito Rey es de contraste: “Nos hemos caracterizado por ser una banda oscura y muy nostálgica, pero evidentemente eso no se logra sin el contraste que es la esperanza, la luz… Yo creo que de alguna manera somos una justa combinación de esas emociones”.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Keren Pérez

    Las causas del retiro

    La banda asegura que cada vez es más difícil ser músico independiente en el país, aunque no es una situación sólo nacional, pues a causa de la pandemia por Covid19 los conciertos en grandes foros se han convertido en un conflicto para los músicos. Los grandes escenarios les obligan a hacerse cargo de todo el gasto económico de un concierto, también de los impuestos que antes de la pandemia se encargaban de pagar los mismos foros, “ahora ellos nada más ponen el cascarón”. Los músicos expresaron que les iba bien, pero la presión de cubrir los gastos los ha llegado a abrumar. 

    Foto: Los Reporteros Mx/ Keren Pérez

    Planes a futuro 

    A pregunta expresa por Los Reporteros Mx, sobre los pasatiempos o cosas en las que planean emplear el tiempo después del retiro, Juan, bajista de la banda, aseguró que lleva muchos años haciendo animaciones y arte, ocupación en la que le va bien. Alejandro Otaola, guitarrista, mencionó que tiene proyectos de solista y su pasatiempo es ser “la señora de las plantas”. 

    San Pascualito Rey aseguró en respuesta a Los Reporteros Mx que sí realizarían colaboraciones con otros estilos musicales en caso de tener propuestas que les gusten, aunque de manera individual. 

    Los últimos conciertos conmemorativos que darán por sus 25 años y retiro como banda serán en la Ciudad de México, el 7 de noviembre; en Querétaro, el 14 de noviembre; en León Guanajuato, el 15 de noviembre; en Toluca; el 28 de noviembre; y Guadalajara, el 29 de noviembre. 

  • Activistas a Sheinbaum: “Que nuestro país rompa relaciones con Israel”

    Activistas a Sheinbaum: “Que nuestro país rompa relaciones con Israel”

    Activistas pro Palestina realizan petición para que México rompa relaciones con el Estado de Israel. Sentencian a la presidencia de complicidad con el genocidio en caso de no tomar acción. 

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    Con motivo del genocidio en la Franja de Gaza, este martes, detrás del Palacio Nacional, en el Módulo de Atención Ciudadana del Gobierno Federal, diversas organizaciones sociales entregaron una petición que exige el rompimiento de relaciones entre México y el Estado de Israel.

    Las organizaciones que firmaron el documento son las siguientes:

    • Mexicanos Unidos. 
    • Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos. 
    • Alianza Latinoamericana por Palestina contra el Apartheid (ALPA)
    • Comité Leonés de Solidaridad por Palestina (COLSOPAL)
    • Centro por el Desarrollo y la Promoción de la Conciencia Crítica (CDPCC)
    • Red de Resistencia y Rebeldía Tlalpan. 
    • RASPAM
    • Coalición Global Contra la Ocupación de Palestina. 
    • Académicxs con Palestina contra el Genocidio. 
    • Pacto Morelos por la Soberanía Alimentaria y Energética y los Derechos de las y los Trabajadores. 

    Porfirio Martínez González, líder de Mexicanos Unidos, leyó la petición para la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que exigen que se rompan relaciones diplomáticas, económicas, comerciales y de asistencia militar con Israel, “pues de no hacerlo se le considerará cómplice en la Comisión de Genocidio y Crimen de Lesa Humanidad“, concluyó Martínez.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    El documento petitorio también menciona: “Nuestro país no puede abandonar su tradicional política de defensa de los derechos a la soberanía, autodeterminación de los pueblos y las relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y a los derechos humanos de todas las personas”.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    En entrevista con Los Reporteros Mx sobre las acciones pro Palestina y las consecuencias que pueda traer consigo el rompimiento de relaciones con el Estado de Israel a causa de esta petición, Porfirio Martínez, de Mexicanos Unidos, para terminar el diálogo aseguró que, tiene que pasar lo que tenga que pasar.

    Entrevista completa

    “Pero nosotros por dignidad, elemental dignidad, se debe romper relaciones con el Estado que se dedica a matar niños, mujeres desarmadas. Yo creo que eso no tiene vuelta de hoja, lo tenemos que hacer y enfrentar lo que venga, no nos puede ir peor de lo que nos ha ido con estos países”, afirmó Martínez González.

    Aunado a la petición para la presidenta de México, los activistas pro Palestina realizaron una marcha en la Ciudad de México este 7 de octubre, conmemorando el segundo aniversario del inicio del genocidio en la Franja de Gaza.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    Porfirio Martínez también recordó que en la “Plaza Palestina Libre”, frente a la Secretaría de Relaciones Exteriores de la CDMX, se realizará activismo con diferentes expresiones artísticas, en defensa de los derechos humanos de las víctimas en Gaza.

  • Pepe Chedraui  y Armenta equiparon viviendas de familias más necesitadas

    Pepe Chedraui  y Armenta equiparon viviendas de familias más necesitadas

    El 5 de octubre, el presidente municipal de Puebla capital, Pepe Chedraui y Alejandro Armenta, gobernador estatal, a través de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, equiparon viviendas poblanas con rezago.

    El informe destacó que el presidente municipal, José Chedraui Budib, asistió a la colonia La Guadalupana para entregar apoyos, entre ellos calentadores solares, sistemas de electrificación con paneles solares, sistemas de captación de agua pluvial y  tinacos para almacenamiento de agua.

    Las entregas se realizaron de manera directa, según el gobierno municipal, para garantizar que no tengan desvíos, y formaron parte del programa “Mejoramiento a la vivienda”, del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) 2025. 

    Con el programa se beneficiaron al 15% de viviendas sin electricidad, 2.5% sin agua potable y 0.57% sin un sistema sustentable de agua caliente.

  • Alarmas vecinales generan seguridad y participación ciudadana en Puebla

    Alarmas vecinales generan seguridad y participación ciudadana en Puebla

    En la Ciudad de Puebla, Coparmex y Canirac han instalado 267 cámaras en fraccionamientos, colonias y comercios a la red estatal de videovigilancia, así como 115 botones de alertamiento con interconexión al C5i.

    El gobierno estatal de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, y el municipal, encabezado por  Pepe Chedraui, trabajan en conjunto para fortalecer los entornos de paz. Es por ello que han colocado 840 Alarmas Vecinales en 229 colonias y 17 juntas auxiliares de Puebla capital.

    Alejandro Armenta, como propuso en su plan de trabajo, busca que la seguridad sea una prioridad y un derecho, realizando acuerdos entre la sociedad civil y la iniciativa privada. 

    Según el boletín, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, aseguró que diariamente el gobernador Alejandro Armenta  se reúne con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN), Secretaría de la Marina, Seguridad Pública, Fiscalías y empresarios para atender temas de seguridad.

    Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, el vicealmirante Francisco Sánchez González destacó que con apoyo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) y de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), se conectaron 267 cámaras y se instalaron 115 botones de alertamiento con interconexión al C5i.

  • Programa “Vámonos pa’ Altata” estima ingreso de más de 1 mdp para Sinaloa

    Programa “Vámonos pa’ Altata” estima ingreso de más de 1 mdp para Sinaloa

    El gobernador de Sinaloa, Rubén RIcha Moya, respalda programas de la Secretaría de Turismo que generan una alta derrama económica para Culiacán y Altata, para beneficio de las y los habitantes.

    Este 6 de octubre, en la bahía de Altata, Sinaloa se reunieron más de 2 mil 500 personas para disfrutar de una jornada de música y diversión, lo que dejó una derrama económica estimada de un millón 100 mil pesos.

    La belleza sinaloense fue exhibida a través del programa “Vámonos pa’ Altata. La mesa está servida”, que llevó a cabo la Secretaría de Turismo de Sinaloa, el Instituto Sinaloense de Cultura, el Ayuntamiento de Navolato, el Instituto Municipal de la Juventud de Navolato y la Promotora de Turismo.

    De acuerdo con el informe, la secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna destacó que “Se trata de un plan que viene a reactivar la economía del lugar… Además de la seguridad que se brinda de manera interinstitucional con el programa Ruta Segura”.

    Aunado a los eventos de inicio de semana, el domingo también se realizó la ruta Culiacan-Altata, del programa “Enamórate de Sinaloa”, que movilizó a más de 500 personas desde Culiacán.

    Dicha ruta tendrá continuidad hasta el último fin de semana de diciembre, por instrucciones del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya. Luego habrá una campaña de promoción para aumentar el turismo en el destino.

  • Detención de integrantes del Tren de Aragua, con aprobación internacional

    Detención de integrantes del Tren de Aragua, con aprobación internacional

    El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, felicitó al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del país, Omar García Harfuch, al enterarse de la captura de los tres presuntos integrantes del Tren de Aragua por parte del gobierno de México.

    García Harfuch, anunció el pasado 4 de octubre la detención de los presuntos integrantes de la estructura criminal con mayor poder de Venezuela. Los detenidos son acusados de participar en delitos como feminicidios, trata de personas, homicidios, secuestros, venta de drogas y extorsión.

    La organización delictiva Tren de Aragua tuvo origen en la cárcel venezolana de Tocorón, la cual se ha expandido a diferentes países de latinoamérica, y cuenta con más de 100 miembros operando desde  2014.

    Los detenidos son: Nelson Echezuria de 29 años, Lucas Vielma Rojas de 37 años, y Marcos Gabriel Ortega Sotillo de 36 años, todos venezolanos, de acuerdo a las fuentes oficiales.

    Los capturados operaban en Puebla, Morelos, el Estado de México y alcaldías de la capital. El operativo fue realizado por la Fiscalía General de la República, Guardia Nacional, Marina, Secretaría de Seguridad y Secretaría de la Defensa Nacional.
    El importante hecho por parte de las autoridades fue comentado por Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México. La aprobación internacional se debe a que las detenciones de los integrantes del Tren de Aragua benefician a muchos países que están bajo la sombra de esta organización criminal.

    Con información de Sin Línea.