Autor: Keren Rocío Pérez Gámez

  • Madres y padres del caso ABC luchan por no impunidad ni liviandad contra Téllez Nieves  

    Madres y padres del caso ABC luchan por no impunidad ni liviandad contra Téllez Nieves  

    Las familias de las víctimas del incendio de la Guardería ABC, sucedido en 2009, continúan pidiendo justicia para los 49 menores fallecidos. Luchan para que no haya impunidad contra Téllez Nieves, ni liviandad en su condena. 

    Las madres y padres de las víctimas y los 106 heridos aseguran no tener confianza en las autoridades. Ofelia Vázquez Ruelas, madre de Germán Paul, uno de los menores fallecido en el incendio, asegura que parte de la incredulidad viene por la reducción de la sentencia de Sandra Téllez Nieves en 2016 por amparos que la acusada pidió. 

    El viernes 3 de octubre, Téllez Nieves fue deportada de Estados Unidos, por lo que ahora se encuentra bajo custodia de la Fiscalía Especializada de Control Regional en Sonora, donde se espera que pague por los delitos de homicidio y lesiones culposas.

    Desde el 2022 la acusada había eludido la justicia, incumpliendo la libertad condicional, cuando se escapó a Arizona, Estados Unidos. Allá pidió asilo político que no le fue otorgado, además que la Interpol emitió una ficha roja y fue detenida en agosto de 2025, para después ser entregada a las autoridades mexicanas.

    Las familias quieren ser informadas del proceso judicial y tener seguridad de que Téllez Nieves pague por sus delitos, sin que este se convierta en un caso de impunidad.

    Con información de La Jornada.

  • Detienen a dos implicados en ataque a Policía Estatal en Gómez Palacio, Durango

    Detienen a dos implicados en ataque a Policía Estatal en Gómez Palacio, Durango

    El pasado sábado fue atacado a mano armada, un retén de la policía estatal en el Parque Industrial de Gómez Palacio, Durango, no hubo heridos. Dos agresores fueron detenidos este lunes.

    El pasado sábado cuatro de octubre, dos hombres bajaron de un auto Sedan blanco en el periférico Ejército Mexicano y dispararon contra el módulo de revisión que se encontraba al otro lado de la avenida. Los atacantes subieron al automóvil y huyeron. En respuesta los agentes de seguridad se movilizaron después del atentado.

    Este lunes 6 de octubre, el comisario Alfredo Flores Originales, director de Seguridad Pública Municipal de Torreón, se refirió al caso, anunciando la detención de dos personas al parecer relacionadas con la agresión armada.

    El comisario aseguró que uno fue detenido en Torreón y el otro en Gómez Palacio, después de los operativos e investigaciones iniciadas por el ataque.

    “El tema se está manejando con cautela; tenemos buenos resultados y avances, pero será el Fiscal General del Estado, Federico Fernández Montañez, quien dará los detalles oficiales en una rueda de prensa durante las próximas horas”, explicó Flores.

    Después del ataque, en los límites de Coahuila y Durango se reforzaron operativos de vigilancia que permitieron la captura de los presuntos agresores. Los nombres de los detenidos no fueron revelados hasta que la Fiscalía del Estado los anuncie de manera oficial.

    Con información del el Siglo de Torreón

  • ​​Gobernador Rocha presente en informe de primer año de la presidenta Claudia Sheinbaum

    ​​Gobernador Rocha presente en informe de primer año de la presidenta Claudia Sheinbaum

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, acompañó a la presidenta de México en su informe de gobierno, luego de la gira nacional de rendición de cuentas.

    Después de que la presidenta Claudia Sheinbaum compartiera en el Zócalo de la Ciudad de México los principales resultados en el cierre de su gira nacional de rendición de cuentas, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, agradeció a la presidenta su respaldo en favor de Sinaloa.

    “Es un honor caminar junto a la mejor presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo. Desde Sinaloa y en el Zócalo, las y los mexicanos confirmamos nuestra decisión: tenemos un gobierno del pueblo, con el pueblo y para el pueblo”, afirmó Rocha Moya.

    Sheinbaum tocó diferentes temas como economía, educación, programas sociales, salud, seguridad, infraestructura y soberanía de las y los mexicanos, entre otros.

    Algunas de las palabras de la mandataria federal fueron: “Estoy segura que vamos por el camino correcto, aquí estamos de pie, con la fuerza de nuestra historia, con el orgullo de nuestro presente y con la esperanza de nuestro porvenir”.

    La presidenta Sheinbaum, también mencionó que este año se destinarán 850 mil millones de pesos que beneficiarán a 32 millones de familias. Particularmente, en Sinaloa se han planificado proyectos durante la administración de la mandataria federal, los cuales fortalecerán la economía del estado, como el apoyo a la ganadería y a la producción del maíz nativo.

  • Gobierno estatal de Puebla y federal avanzan de la mano en la transformación

    Gobierno estatal de Puebla y federal avanzan de la mano en la transformación

    La presidenta de México desglosó en su primer informe los avances más destacados del aniversario uno de su administración, en esa lista Puebla mostró ser una de las entidades que trabaja de la mano con el gobierno federal en favor del pueblo.

    Este domingo en el Zócalo capitalino, frente a 350 mil personas, la presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió con diferentes gobernadores en su primer informe de gobierno. Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, pisó la enorme explanada.

    Durante el discurso que dio la presidenta, como resumen de sus avances y propuesta de continuidad en la transformación del país, Sheinbaum se comprometió a continuar sirviendo al país; “No les voy a fallar, mi compromiso es con el pueblo y sigue siendo entregar mi alma, mi vida y lo mejor de mi misma, por el bienestar del pueblo de México”, aseguró.

    Sobre la entidad poblana, la mandataria federal mencionó que este estado es vital para la soberanía tecnológica, debido a su participación en los Polos de Desarrollo para el Bienestar, en ser sede de diseño para los Semiconductores “Kutsari” y del primer auto eléctrico hecho en México “Olinia”, el cual se presentará la próxima semana.

    En su informe, Sheinbaum destacó que en este periodo de gubernatura la reducción del homicidio doloso se redujo un 32% de forma generalizada. Lo que para Puebla significa particularmente un 45% menos de dicho delito.

    El trabajo en conjunto que Alejandro Armenta ha liderado en favor de Puebla también ha permitido avances en el rescate del Río Atoyac, la construcción de un plantel en la Universidad Rosario Castellanos y avances en temas de salud.

    En conclusión, el bienestar del que habló la presidenta en su informe ha llegado a distintas aristas en cada entidad; lo que de forma integral significó que 13.5 millones de mexicanos y mexicanas salieran de la pobreza.

  • SSPC confisca en Durango grandes cantidades de químicos para drogas

    SSPC confisca en Durango grandes cantidades de químicos para drogas

    En Durango, la SSPC aseguró 2 mil costales con una sustancia granulada y una pipa con 7 mil litros de hidrocarburo para presunta preparación de droga

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, dio a conocer este sábado -a través de redes sociales- los resultados de un operativo en la ciudad de Durango.

    El tuit publicado da la siguiente información: “Se aseguraron aproximadamente 300 bidones y tambos con precursores químicos, más de 2 mil costales con una sustancia granulada y una pipa con 7 mil litros de hidrocarburo”.

    El operativo lo llevaron a cabo elementos del Ejército, GN, Semar y de la Agencia de Investigación Criminal, los cuales realizaron tres cateos. 

    Después del allanamiento, los cuerpos de seguridad confiscaron materiales y precursores químicos, presuntamente utilizados para la producción de drogas.

    Omar García Harfuch también dijo en su mensaje: “Las instituciones del Gabinete de Seguridad seguimos trabajando para combatir la producción de drogas sintéticas y debilitar la estructura financiera de los grupos delictivos”.

  • Sheinbaum condena la corrupción en aniversario de la Marina

    Sheinbaum condena la corrupción en aniversario de la Marina

    Este sábado 4 de octubre, en el 204 aniversario de la Armada, la presidenta Claudia Sheinbaum dio un mensaje moral y político en la Plaza al Heroísmo Veracruzano, a menos de un día de su discurso por el primer año que cumple su gobierno.

    El Gobierno de México reveló, días atrás, que algunos funcionarios de la Secretaría de Marina se vieron involucrados en cuestiones de contrabando de combustible; ante ese contexto y dentro de la ceremonia de la Armada,  la mandataria se dirigió a las tropas de la Marina: 

    “Lo contrario a la honestidad es la corrupción, la que debe verse siempre como lo que es: la traición a todos los valores es deslealtad, por eso no puede tener cabida en nuestras instituciones”, y agregó que “no sólo destruye las instituciones, sino que corroe el alma nacional”.

    Claudia Sheinbaum Pardo habló de rectitud y recordó a la Armada su misión de servicio y lealtad al pueblo de México. 

    Este domingo, después de terminar su recorrido en medio de multitudes por todo el país, la presidenta dará su informe final, ahora en el Zócalo de la Ciudad de México, lugar emblemático para la Cuarta Transformación.

    A 365 días del actual Gobierno, Claudia Sheinbaum dará cuenta al pueblo de México de aquellos 100 puntos que propuso, un plan fundamentado en austeridad, ampliación de los programas sociales, fortalecimiento de las mujeres, impulso de la educación y la ciencia, el medio ambiente y la lucha contra el machismo y el racismo. 

    Todo lo anterior es un reto contundente, frente a puntos rojos como el escándalo de la Marina, la caída de Hernán Bermúdez, ex jefe de la SSC del Estado de Tabasco que participó del crimen organizado y el muy criticado Adán Augusto López, actual senador por Morena; los cuales parecen no comprender la narrativa morenista o en el camino tuercen su visión. 

    Con información de El País

  • Fue detenido el alumno que amenazó con masacre en la BUAP 

    Fue detenido el alumno que amenazó con masacre en la BUAP 

    Después de que un estudiante amenazara en redes sociales con hacer una masacre en la BUAP el pasado 30 de septiembre, se activaron protocolos e inició una investigación que dio con el implicado.

    La Fiscalía General de Puebla (FGEP) publicó, en sus redes sociales, el pasado 3 de octubre, que fue capturado “Brandon N”. “Detienen a estudiante que amenazó de muerte a sus compañeros. La FGE y SSP le aseguran el arma de fuego y evitan un hecho violento en la BUAP”, informó la institución.

    El mensaje de Brandon decía querer asesinar a alumnos y docentes de la Facultad de Ciencias de la Computación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

    Según la FGEP, el joven fue detenido con un objeto cortopunzante en la colonia Jardines de San Manuel, Puebla. 

    El informe de la Fiscalía redactó así: “La autoridad judicial otorga una orden de cateo con base en los datos de prueba de la FGEP (…). Se aseguró un arma de fuego y dispositivos electrónicos, que pudieran estar relacionados con los mensajes difundidos en redes sociales en contra de la comunidad universitaria”.

    Algunos estudiantes y profesores de la Facultad de Ciencias de la Computación ya habían denunciado que recibieron amenazas en sus redes sociales.

    “Se viene masacre escolar papus, todo porque las viejas no me quieren dar… y porque me discriminan por marrón y gordo. Todos tienen amigos, novias y a mí hasta los profes me hacen bullying, de ellos también me encargo papus y de los blancos de mierda que siempre se quedan con las viejas”, así escribió Brandon en sus redes, lo que generó alarma en la Universidad, la cual en su momento activó los protocolos de seguridad y también se pronunció en redes.

    El estudiante también mostró su arma en redes e hizo referencia al caso de Lex Ashton, el estudiante del CCH Sur de la UNAM, que recientemente asesinó a un compañero e hirió a un trabajador, lanzándose luego de un edificio del CCH.

    Con información de Proceso.

  • Mazatlán concentra el 44% de la inversión privada de Sinaloa

    Mazatlán concentra el 44% de la inversión privada de Sinaloa

    Las últimas cifras de inversión privada en el estado de Sinaloa mostraron un alza de 114 mil 772 millones de pesos, durante la administración del gobernador Rubén Rocha Moya. La ciudad Mazatlán concentra el 44% de esta inversión, a través del vínculo con marcas internacionales.

    De acuerdo con el informe, José Ramón Manguart Sánchez, presidente de la Asociación de Hoteles 3 Islas de Mazatlán, aseguró que la fortaleza de Sinaloa en la inversión privada se debe a su geografía y al crecimiento del mercado turístico interno.

    “Muchas familias han encontrado en Mazatlán su segunda casa, eso habla de la confianza y que voltean al puerto porque sienten que es el momento de invertir”, afirmó José Manguart.

    En su explicación, Manguart también dijo que Mazatlán, después de Culiacán, concentra el 44% de la inversión privada del estado, sobre todo ha crecido el sector turístico-hotelero y el inmobiliario. La inversión se concentra en departamentos y condominios verticales en más del 70%.

    Dos detonadores de dicho crecimiento, según el boletín, fueron la apertura de la carretera Mazatlán-Durango y la realización del Tianguis Turístico 2018. Además, se están construyendo 9 hoteles que contribuyen al dinamismo económico.

    Dentro de los beneficios del desarrollo turístico en Sinaloa, hay nuevos empleos y han llegado marcas internacionales como RIU y Hard Rock.

  • Pepe Chedraui impulsa centro educativo “Lumina”

    Pepe Chedraui impulsa centro educativo “Lumina”

    MariElise Budib y Pepe Chedraui firmaron el pasado jueves un convenio con la Fundación Distribuidores Nissan, para construir y equipar “Lumina”, un centro educativo único que brindará atención especializada de niñas y niños con discapacidad.

    El Gobierno de la Ciudad de Puebla informó que el instituto “Lumina” tendrá como fin fomentar la autosuficiencia e integración plena a la sociedad de los y las niñas con síndrome de Down. La escuela fue impulsada por la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF (SMDIF), MariElise Budib.

    MariElise Budib dio sus palabras durante la firma del convenio: “Uno de mis objetivos al llegar al DIF fue crear un espacio inclusivo para niños y niñas con discapacidad, hoy, a poco menos de un año, ese sueño empieza a tomar forma gracias a la Fundación Nissan Distribuidores”.

    De acuerdo con el boletín, el presidente municipal, Pepe Chedraui, expresó: “Creo que es algo importante de lo que tenemos que regresar, agradecer, abrazar y reconocer las grandes habilidades que tienen nuestros niños con alguna discapacidad”.

    Por otra parte, el presidente de la Asociación Nacional de Distribuidores de Automóviles Nissan, José Arturo Huerta Pellico, declaró: “Estoy muy orgulloso, en este sentido, de que la fundación tenga nuevas aristas explorando nuevas escuelas porque nosotros realmente estamos enfocados a escuelas primarias. Cuando MariElise y Pepe nos propusieron esto fue un reto para nosotros, pero lo sacamos adelante”

  • Puebla seguirá apoyando el “Viernes muy mexicano”

    Puebla seguirá apoyando el “Viernes muy mexicano”

    El gobernador Alejandro Armenta se presentó vía remota en la Mañanera del Pueblo, invitado por la presidenta Claudia Sheinbaum, en el marco del programa “Viernes Muy Mexicano”. 

    Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, participó desde una plataforma virtual de la Mañanera del Pueblo de este viernes con razón del programa “Viernes Muy Mexicano”, una propuesta federal que afirma la identidad y el consumo nacional de productos mexicanos. Este programa tiene como finalidad que cada último viernes de mes los comercios inscritos ofrezcan descuentos, promociones y experiencias locales.

    El mandatario estatal habló sobre el respaldo de la presidenta Sheinbaum y del presidente de Concanaco, Octavio de la Torre, para que Puebla participe en dicha iniciativa. Destacó que “a través de la marca -Hecho en México- se han promovido todos los productos poblanos, se permite a las micro, pequeñas y medianas empresas resurgir en Puebla”.

    De igual manera felicitó a la mandataria por su primer año de gobierno y su trabajo en México, así también como por su apoyo a Puebla. “Estimada presidenta, en Puebla te queremos”, afirmó el gobernador.

    De igual manera Armenta mencionó que de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum se impulsan los productos hechos en Puebla, motivo por el cual mostró en vivo la bicicleta elaborada por familias poblanas. Además, resaltó el café poblano que hace parte del proyecto nacional en beneficio de los cafeticultores del país. También aprovechó para destacar las ciudades de Tehuacán y Tepeyahualco, donde se fortalece la industria zapatera con más de 700 mil pares de calzado escolar.

    El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre Stéffano, afirmó que “Viernes muy Mexicano” está alineado al Plan México: “Esto es economía con rostro humano, estamos generando y manteniendo los oficios y evitando que el ingreso se vaya de la comunidad, eso es soberanía económica”. 

    Por otra parte, el presidente mencionó que la primera jornada del pasado 26 de septiembre fueron la participación de 23 mil 335 negocios familiares en todo el país, además dijo que Puebla fue una de las entidades que tuvo más registros de empresas y promociones.