Autor: Daniel Bt

  • Trump pierde aprobación y arrastra la credibilidad de EE. UU. ante el mundo, de acuerdo a encuesta

    Trump pierde aprobación y arrastra la credibilidad de EE. UU. ante el mundo, de acuerdo a encuesta

    De acuerdo con una encuesta de Reuters/Ipsos, Donald Trump continúa descendiendo en los índices de aprobación, mientras Estados Unidos pierde credibilidad a nivel internacional.

    Los resultados revelados este lunes muestran que su aprobación cayó un punto porcentual tras tres semanas, pasando de 43% a 42%, un descenso que no sorprende debido a sus decisiones en materia económica.

    Además de lo económico, uno de los temas que más preocupa a los estadounidenses es el relacionado con la educación y la cultura. En este sentido, el 66% afirmó no creer que el presidente deba controlar instituciones culturales de primer nivel, como museos y teatros nacionales.

    Mientras un tercio de republicanos apoya la retención de fondos a universidades que Trump considera omisas en el combate al antisemitismo, el 57% de los encuestados manifestó su descontento con la forma en que el presidente está gestionando las universidades.

    En temas como migración, inflación, impuestos y Estado de derecho, sus conciudadanos reprueban sus decisiones. Incluso, el 53% de los republicanos considera que no debería buscar un tercer mandato.

    Y para coronar la encuesta, un dato preocupante para el país vecino del norte: el 59% de las personas encuestadas, incluidos republicanos,  considera que Trump ha socavado la credibilidad de Estados Unidos ante el mundo.

    Si las compas de oro por parte de los inversionistas estadounidenses eran un indicio, esta encuesta confirma que muchos creen que Trump podría llevar a la ruina su país.

  • Marisela Morales intenta esquivar su responsabilidad de investigar los nexos de García Luna con el narco

    Marisela Morales intenta esquivar su responsabilidad de investigar los nexos de García Luna con el narco

    Marisela Morales, candidata a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, busca desvincularse de Genaro García Luna, quien fue su compañero de gobierno cuando ella ocupó el cargo de Procuradora General de la República.

    El exsecretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón fue sentenciado a 38 años y 8 meses de prisión por sus vínculos con el narcotráfico, tras haberse demostrado su colaboración con grupos criminales.

    Ante las preguntas sobre cómo no pudo detectar los nexos de García Luna con el crimen organizado, Morales aseguró: “La institución en la que trabajé cooperaba con todas las áreas de seguridad, pero todos los resultados los presentamos a la ciudadanía de forma pública y transparente”.

    La exprocuradora justificó que, debido a que García Luna no ocupaba una posición jerárquica mayor, no tenía la obligación de rendirle cuentas, no obstante, el director general de Los Reporteros MX ya había afirmado que le correspondía investigar a García Luna y llevarlo ante la justicia por sus delitos, algo que nunca hizo.

    Con el argumento de que no recibió reportes de inteligencia nacional o internacional que la alertaron de la situación, la candidata, que afirma estar “con la gente”, continúa buscando un lugar en la Suprema Corte de Justicia.

  • Sheinbaum rechaza blindaje: “El día que nos alejemos del pueblo, dejamos de ser su gobierno”

    Sheinbaum rechaza blindaje: “El día que nos alejemos del pueblo, dejamos de ser su gobierno”

    A pregunta expresa sobre cómo cuida su seguridad, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió que confía plenamente en la estrategia de seguridad de la Cuarta Transformación, y que por ello sólo está acompañada de su ayudantía.

    Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, se le cuestionó cómo se protege ante los históricos resultados que ha tenido el gabinete de seguridad con sus operativos. En respuesta, la mandataria dijo:

    “Nos cuidan 15 compañeros de ayudantía y, obviamente, hay a veces en lugares presencia de la Guardia en las carreteras, como igual hay presencia de la Guardia en general”.

    Acto seguido, la presidenta subrayó su decisión de mantenerse cercana a la población:

    “Uno no puede alejarse de la gente. El día que nos alejemos, ese día dejamos de ser un gobierno del pueblo y para el pueblo. Entonces, vamos a seguir de cerca, particularmente los fines de semana: viernes, sábado y domingo”.

    Así, Claudia Sheinbaum ha decidido continuar con la línea que trazó el expresidente Andrés Manuel López Obrador: caminar entre la gente, viajar sin lujos ni blindaje, dejarse cuidar por el pueblo que respalda su proyecto.

  • Sheinbaum blinda la soberanía en la Constitución y exhibe la sumisión del PRIAN ante EE.UU.

    Sheinbaum blinda la soberanía en la Constitución y exhibe la sumisión del PRIAN ante EE.UU.

    En el marco del 111 aniversario de la defensa del puerto de Veracruz, la Presidenta Claudia Sheinbaum reivindicó la soberanía nacional y denunció la historia de sumisión del PRIAN ante Estados Unidos. 

    “Como entonces, hoy el pueblo de México defiende la soberanía, la inviolabilidad del territorio y el no injerencismo de ningún país”, afirmó Sheinbaum desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, al proyectar el nuevo artículo constitucional que blinda a México contra cualquier intervención extranjera.

    Se trata del recién reformado artículo 40, que declara:

    “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo.”

    La reforma fue impulsada tras la declaración de terroristas a los cárteles mexicanos de autoridades estadounidenses, pero la Presidenta recordó que la defensa del territorio no es nueva:

    “Vivimos la intervención norteamericana, que quitó más de la mitad del territorio, y la intervención francesa, en donde el pueblo luchó contra esa invasión, además de la propia independencia”, dijo.

    Más allá de la reforma, Sheinbaum aprovechó para desenmascarar a la oposición leyendo fragmentos de las Memorias de Francisco Labastida, donde se reconoce que:

    “Cuando el gobierno de Estados Unidos le hizo a México el préstamo de 40 mil millones de dólares para afrontar la crisis del Error de Diciembre, se le demandó el compromiso de propiciar la transición democrática.”

    Si la gestión fue realizada directamente por el entonces presidente Ernesto Zedillo, “¿por qué no recuerdan esto?”, cuestionó Sheinbaum a la oposición y,  con ello, puso en duda uno de los relatos más preciados del PRIAN: que la transición democrática fue una conquista propia.

    Para la presidenta, la conciencia del pueblo mexicano es el verdadero blindaje contra cualquier intento de dominación:

    “Esta reforma es un complemento. Hoy el pueblo está más consciente que nunca del papel que juega en la democracia y de su capacidad para cambiar las cosas”. 

  • García Harfuch presenta golpes al crimen: 18 mil detenidos y 144 toneladas de droga incautadas

    García Harfuch presenta golpes al crimen: 18 mil detenidos y 144 toneladas de droga incautadas

    Con más de 18 mil detenidos, 144 toneladas de droga asegurada y golpes contundentes al crimen organizado, Omar García Harfuch  presentó los resultados detallados del combate a la delincuencia en el país, destacando decomisos históricos, detenciones clave y operaciones exitosas en regiones estratégicas.

    Durante la Mañanera del Pueblo, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer que entre el 1 de octubre de 2024 y el 20 de abril de 2025 se ha logrado la detención de 18,712 personas por delitos de alto impacto.

    En estos primeros seis meses de gobierno, también se aseguraron 144 toneladas de droga, incluyendo 1.5 toneladas de fentanilo y más de 2 millones de pastillas con esta sustancia sintética. Además se decomisaron más de 9,600 armas de fuego, así como 839 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas, lo que representa una afectación económica de más de 38 mil millones de pesos a las finanzas del crimen organizado.
    Respecto a operaciones recientes, García Harfuch destacó las siguientes en puntos estratégicos del país:

    • En Chiapas, fue detenido Ataulfo López Flores, alias “El Ratero”, presunto jefe de plaza de una organización delictiva con vínculos en Guatemala. En otra acción en Villa de Corzo, un enfrentamiento dejó dos agresores abatidos y tres policías estatales heridos.
    • En Coahuila, fueron asegurados 47 kg de metanfetamina en un vehículo, y en otro operativo se incautaron 250 kg de heroína líquida.
    • En Guerrero, la Secretaría de Marina detuvo a cinco personas con 4.2 kg de cocaína. Además, la Semar reportó que en eventos marítimos ha incautado ya 10.2 toneladas de esta droga.
    • En Guanajuato, se detuvo a 14 personas y se aseguraron 60 mil litros de combustóleo en Salamanca.
    • En Oaxaca, fue capturado Juan Benito “N”, segundo al mando de un grupo dedicado al robo de hidrocarburo y extorsión.
    • En Puebla y CDMX, cateos simultáneos permitieron la captura de Joel Alfonso “N”, cabecilla de una célula dedicada a la elaboración de metanfetaminas con presencia en Sinaloa y Puebla.
    • En Quintana Roo, se rescató a 20 mujeres víctimas de trata, en su modalidad de prostitución forzada.

    Por otro lado, el Operativo Frontera Norte posibilitó el decomiso de 2,255 armas de fuego, 27.5 toneladas de droga y más de 1.1 millones de pastillas de fentanilo. En Sinaloa, logró la detención de Samuel “N”, jefe de plaza en Guamúchil, y Jesús Daniel “N”, junto a su segundo al mando, Osmar Alonso “N”, ambos con armamento, equipo táctico y miles de pastillas de droga.

    Mientras en Sonora se aseguraron cuatro campamentos del crimen organizado y se detuvo a Iván Alfredo “N”, alias “El 440”, con vínculos con el Cártel del Pacífico, en  Tamaulipas, fue detenido Juan Enrique “N”, uno de los principales generadores de violencia en Matamoros.

    Así mismo, el secretario de seguridad federal  informó que se han dado de baja 200 cuentas digitales utilizadas por grupos criminales para reclutar personas, y otras 41 se encuentran bajo investigación por las áreas de ciberseguridad del Gabinete.

    Finalmente, rindió homenaje al suboficial Jonathan “N”, quien perdió la vida el 21 de marzo en un enfrentamiento en León, Guanajuato, y confirmó que ya hay dos detenidos relacionados con este ataque.

  • El Papa Francisco ya puede ser despedido en la Basílica de San Pedro

    El Papa Francisco ya puede ser despedido en la Basílica de San Pedro

    Aunque su funeral oficial será el sábado 26, el Papa Francisco puede ser despedido desde hoy en la Basílica de San Pedro, informó el Vaticano.

    También dio a conocer que ya se realizó la primera congregación del Colegio Cardenalicio, que arrancó con una oración por el pontífice y se definieron las fechas del funeral, las misas y el traslado del cuerpo:

    “La misa del domingo 27 de abril en la Plaza de San Pedro será presidida por el cardenal Pietro Parolin y será la segunda de las Novendiali: una serie de misas en su memoria que se celebrarán todos los días a las 17:00 horas”.

    En el encuentro, además de para repasar el proceso de sucesión, los cardenales leyeron las reglas de la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis sobre cómo elegir al nuevo Papa y después cantaron el Adsumus.

    La segunda congregación será el 23 de abril por la tarde, después del traslado del féretro desde la Casa Santa Marta hasta la basílica.

    Sobre el cuerpo, ya hay imágenes donde se le ve con túnica roja, mitra papal y un rosario en las manos. En X (antes Twitter), se informó que a las 19:30 horas se rezará por él.

  • Pese al repudio, continúan anuncios de EE.UU. que criminalizan a migrantes

    Pese al repudio, continúan anuncios de EE.UU. que criminalizan a migrantes

    A pesar de las críticas, los anuncios en los que la secretaria de Seguridad estadounidense, Kristi Noem, lanza amenazas contra personas migrantes seguirán circulando tanto en Estados Unidos como en el ámbito internacional.

    En un nuevo comunicado de la Casa Blanca, se informó sobre la inversión en una nueva campaña millonaria que busca “exponer los atroces crímenes de los inmigrantes indocumentados y advertir a otros que abandonen Estados Unidos”.

    Los anuncios serán transmitidos en medios tradicionales y digitales, están diseñados para llegar a un público amplio y segmentado:

    “Se emitirán en varios idiomas. Los anuncios estarán altamente dirigidos, incluyendo redes sociales, mensajes de texto y plataformas digitales, para llegar a inmigrantes ilegales que se esconden de las fuerzas del orden en Estados Unidos”, señala el comunicado.

    De acuerdo a Noem, Donald Trump respalda los mensajes que se hacen en los anuncios y, dice la Secretaria, es gracias a él que “abusadores de menores, violadores, asesinos… inmigrantes indocumentados… han sido multados, encarcelados y deportados”.

    La campaña se lanza en un contexto donde la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció su intención de reactivar una legislación que establece que “los concesionarios y permisionarios de radiodifusión y televisión en el país no podrán transmitir propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos o entidades extranjeras, ni permitir que los medios de comunicación que operan en su concesión sean utilizados para fines que puedan influir en los asuntos internos del país”.

  • Clara Brugada entrega nuevas unidades del Trolebús y anuncia trenes ligeros y ruta por Santa Úrsula

    Clara Brugada entrega nuevas unidades del Trolebús y anuncia trenes ligeros y ruta por Santa Úrsula

    En la entrega de 14 nuevos trolebuses para la Línea 12, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la adquisición de 17 trenes ligeros y la creación de una nueva ruta de trolebús que atravesará Santa Úrsula. Además, adelantó dos iniciativas que enviará al Congreso capitalino y envió sus condolencias por la muerte del Papa Francisco.

    Con el objetivo de mejorar la movilidad en el sur de la ciudad, los nuevos vehículos cubrirán el tramo que va de Taxqueña a Perisur. Cada unidad cuenta con cámaras de vigilancia que funcionan como copilotos y con un sistema de “arrodillamiento” que facilita el acceso a personas con discapacidad.

    Para operarlos, el Gobierno de la Ciudad de México contrató a exconductores de microbuses, como parte del proceso de transición hacia un sistema de transporte eléctrico. En este sentido, Brugada adelantó que propondrá una reforma para que el Gobierno capitalino solo pueda invertir en movilidad eléctrica.

    Otra de las iniciativas que planteará ante el Congreso local busca garantizar una cuota mínima de mujeres conductoras en el sistema de trolebuses, propuesta que fue respaldada públicamente por el alcalde de Coyoacán, Giovanni Gutiérrez.

    Durante su discurso, Clara Brugada también reveló que se adquirirán 17 nuevos trenes ligeros, que beneficiarán principalmente a Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco. Además, se construirá una nueva ruta del trolebús que recorrerá aproximadamente 11 kilómetros desde Metro Universidad, para la cual se adquirirán más unidades similares a las presentadas.

    “Un año para que nos traigan esos trenes maravillosos que vamos a disfrutar principalmente en Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco. Y otra buena noticia es que vamos a tener otra ruta de trolebús”, afirmó.

    Brugada envía condolencias por muerte del Papa Francisco

    A pregunta expresa por #LosReporterosMX sobre la muerte del Papa Francisco, Clara Brugada envión sus condolencias a México y todo el mundo porque fue uno de los que “ más lucho por los derechos humanos, que más entendio a los pueblos, que más defendio la vida de las personas y que más combatio la pobreza”

    ”Todos los gobiernos progresistas, cuando el estuvo al frente del vaticano, hemos alabado el papel que desempeño”, dijo sobre las acciones que llevo acabo el pontífice durante el tiempo que duro en el encargo.

  • “Yo sí vengo de frente”: Enríquez recorre colonias y promete no ser otro gobernante ausente

    “Yo sí vengo de frente”: Enríquez recorre colonias y promete no ser otro gobernante ausente

    Prometiendo que no será “otro gobernante que no pueda caminar por las calles de Durango”, el doctor José Ramón Enríquez Herrera continuó su recorrido por la capital que busca gobernar.

    En su paso por las colonias Luz del Carmen y J. Guadalupe Rodríguez, habitantes le expresaron el abandono que viven ante la falta de agua, la carencia de pavimentación y la inexistencia de áreas verdes.

    Ante estas denuncias, el candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia se comprometió con la población a hacer lo necesario para resolver estas necesidades que, según le dijeron, no han sido escuchadas.

    Sin importarle la baja afluencia de personas por las vacaciones de Semana Santa, el doctor Enríquez expresó a quienes se acercaron al movimiento:

    “Yo sí vengo de frente ante ustedes y a reiterarles desde el corazón que no les voy a fallar”.

  • Ocho contra una: extrabajadora denuncia complot en alcaldía Cuauhtémoc y silencio de Rojo de la Vega

    Ocho contra una: extrabajadora denuncia complot en alcaldía Cuauhtémoc y silencio de Rojo de la Vega

    De acuerdo con una extrabajadora de la alcaldía Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega no intervino en un caso que fue armado para acusarla de acoso sexual, y que terminó con su renuncia por negarse a “hacer negocios turbios”.

    A través de su cuenta en X, Carla Fernanda Miranda González, quien fungía como Jefa de Unidad Departamental de Cultura Cívica y Prevención al Delito, denunció que hombres de su equipo intentaron fabricarle una acusación de acoso, fueron ocho los implicados en ese intento de removerla de su cargo. 

    Miranda explicó que quiso contactar a la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega para contarle su situación, pero no fue escuchada:

    “Trate de contactar a la alcaldesa simplemente para que me escuchara (ni quería seguir en un ambiente laboral dlv donde todo es pura pose) fue que me puso el mensaje de que lamentable…..”

    En el  hilo de X (antes Twitter), compartió diversas capturas de pantalla que exponen mensajes como el siguiente: 

    “Qué lamentable lo que estás haciendo, Carla. Yo personalmente traté de ayudarte a tomar el control de tu equipo hasta el final”.

    Después de dos días, Carla pudo formalizar su renuncia, pero aún así siguió recibiendo mensajes en los que se le acusaba de no haber entregado radios, pese a que ya lo había hecho.

    Miranda cuestionó el mensaje que Rojo de la Vega publicó el 7 de enero, donde afirmó que la Cuauhtémoc es la primera alcaldía en implementar un protocolo integral contra el hostigamiento, el acoso sexual y la violencia de género. “Cero tolerancia para proteger la dignidad de nuestras servidoras públicas”, escribió la alcaldesa.

    En respuesta la exfuncionaria fue tajante:

    “Lo más gracioso es que salgo en esa foto y me terminaron corriendo por todo el hostigamiento laboral que ejercieron en mi contra y la alcaldesa no me escuchó @AlessandraRdlv”.