Autor: Luis Ortega

  • López Obrador indicó que la gente esta contenta con la Transformación y deseó Feliz Navidad a todo el pueblo de México

    López Obrador indicó que la gente esta contenta con la Transformación y deseó Feliz Navidad a todo el pueblo de México

    Por medio de su conferencia de prensa, a un día de celebrar Noche Buena y luego Navidad, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que, como movimiento transformador el país esta feliz, “la gente está contenta con el cambio, y hasta los de mero arriba, no tienen motivo para quejarse, sus diferencias tienen que ver con lo político, porque antes eran los que mandaban”, declaró. En suma, expresó sus buenos deseos para todos los mexicanos en la temporada de las fiestas decembrinas y llamó a que todos tengan una feliz Navidad.

    “La verdad está bien el país, su economía, la gente está contenta, yo deseo una feliz navidad a todos los mexicanos, los abrazo a todos, yo no odio, yo practico la doctrina del amor al prójimo”, dijo durante su conferencia de prensa.

    En este sentido, el primer mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, señaló que el proyecto de transformación ha beneficiado tanto a los de clase alta como baja, expresando que las diferencias con la cúpula son por cuestiones ideológicas.

    Por lo anterior, el Jefe del Ejecutivo Federal manifestó que no le desea el mal a nadie, y aunque a veces puede mostrarse duro en sus cuestionamientos, recordó que es su misión, como líder del movimiento de transformación, “que se avance en la revolución de las conciencias”.

    Por último, López Obrador señaló que mediante los cambios durante su administración, nunca más se repitan las arbitrariedades y no regrese el régimen corrupto y de privilegios que existía antes, por lo que aseguró que “si no hablamos claro estos van a volver a manipular y envolver a la gente, va a ser difícil”, sentenció.

    No te pierdas:

  • La Sedena informó que Tabasco mantiene tendencia a la baja en delitos de alto impacto

    La Sedena informó que Tabasco mantiene tendencia a la baja en delitos de alto impacto

    Este viernes 23 de diciembre, desde la conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, informó que todos los delitos de alto impacto, como como homicidios dolosos, extorsión y secuestro, van a la baja en Tabasco.

    En este contexto, el general Luis Cresencio Sandoval, detalló que, con cifras hasta noviembre pasado, este año sólo se han cometido 11 secuestros en la entidad. Por lo cual, señaló que en delitos de alto impacto Tabasco se ubica en el décimo segundo lugar a nivel nacional, con 1,292 eventos en noviembre, y en el vigésimo primer sitio en homicidios dolosos, con 1,766 casos, mientras que la media nacional es de 3,536.

    En suma, etitular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, puntualizó que Tabasco tiene un superávit de 38% en cuanto al número de policías, con relación a los estándares que recomienda la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

    Por lo anterior, agregó que en todo el territorio tabasqueño hay cinco mil 224 policías estatales y cuatro mil 90 municipales. Asimismo, destacó que se cuenta con el apoyo de 7,033 efectivos de las Fuerzas Armadas de México.

    Aseguramientos en Tabasco

    Por otra parte, el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, destacó los aseguramientos en Tabasco e indicó que del 1 de enero del 2018 al día de ayer, jueves 22 de diciembre, las FF.AA. han logrado el resguardo de 540 kg de mariguana y mil 861 kg de cocaína. A esto se suman lo siguiente:

    • Metanfetamina: 109 kg
    • Detenidos: 1,102
    • Litro de combustible: 2 millones
    • Vehículos terrestres: 1,640Aeronaves: 8
    • Embarcaciones: 13
    • Armas de fuego: 330
    • Peso mexicano: 1.1 mdp
    • Dólares americanos: 1.7 mdd

    No te pierdas:

  • López Obrador agradece al gobierno y al pueblo de Cuba por su aportación solidaria al enviar alrededor de 500 médicos especialistas

    López Obrador agradece al gobierno y al pueblo de Cuba por su aportación solidaria al enviar alrededor de 500 médicos especialistas

    A través de su conferencia de prensa matutina, celebrada desde el estado de Quintana Roo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció al gobierno y al pueblo de Cuba por su aportación solidaria al enviar alrededor de 500 médicos especialistas para consolidar el Sistema de Salud en México.

    “Quiero, desde Quintana Roo, agradecer al gobierno y al pueblo de Cuba porque de manera solidaria ya nos han enviado alrededor de 500 especialistas”, expresó López Obrador.

    En este contexto, el primer mandatario mandatario de México expuso que anteriormente en el sistema rechazaba a estudiantes en las universidades públicas, lo que causó un déficit de médicos generales, algo que sin embargo se está resolviendo al traer a los especialistas necesarios.

    Nos dejaron tirado todo el sistema de salud pública porque el propósito era privatizar la salud y la educación, querían convertir la salud y la educación en un privilegio”, lamentó el presidente.

    Asimismo, el Presidente López Obrador dijo que el plan para mejorar el Sistema de Salud, en el cual no faltarán médicos, medicinas ni hospitales, inició en Nayarit y ha seguido en Colima, Tlaxcala, Baja California Sur, Baja California, Sonora, Sinaloa, Veracruz, Guerrero y Campeche.

    Por último, el Jefe del Ejecutivo federal detalló que la intención es arreglar los centros de salud, las unidades médicas y los hospitales, para que así, “a mediados de año próximo vamos a tener en todos los hospitales los médicos, los especialistas y los medicamentos de manera gratuita porque la Constitución establece el derecho del pueblo a la salud“.

    No te pierdas:

  • Cero Impunidad: Ricardo Mejía informó que a la fecha, más de 17 integrantes relevantes del CJNG han sido detenidos

    Cero Impunidad: Ricardo Mejía informó que a la fecha, más de 17 integrantes relevantes del CJNG han sido detenidos

    Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, presentó el reporte semanal sobre las investigaciones y acciones que se han tomado sobre los casos que han sido un tema de carácter nacional a través de la sección Cero Impunidad.

    En este sentido, el funcionario dio a conocer por medio conferencia de prensa desde el estado de Quintana Roo, que en lo que va del año las Fuerzas Armadas (FF.AA.) han detenido, en distintos operativos, al menos a 17 integrantes relevantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

    Mejía Berdeja recordó que el pasado 20 de diciembre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional detuvieron en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, a Antonio N, alias ” Tony Montana” presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación en Jalisco.

    El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente para definir su situación jurídica y “Tony Montana” también es considerado por el departamento del tesoro de Estados Unidos como encargado de actividades de blanqueo de capitales y narcotráfico internacional, entre otros delitos.

    Por otro lado, a través de Cero Impunidad, Ricardo Mejía Berdeja, dio a conocer que el 16 de diciembre, la Fiscalía del Estado de México, detuvo a Luis Enrique “N”, “el Planchado”, por el homicidio de 3 personas el 19 de octubre, afuera del bar Montecristo, ubicado en la carretera México-Texcoco.

    También, la Fiscalía del Edomex detuvo el 19 de diciembre a Carlos Enrique “N”, “El Bam Bam”, presunto líder del grupo “Nueva Alianza” en el Estado de México, conformada por el CJNG y La Unión Tepito.

    El 16 de diciembre, la Fiscalía de la Ciudad de México detuvo a Marcelo “N”, por el delito de violación y quien se encuentra relacionado con al menos 10 carpetas de investigación por el mismo delito. Se le considera un “violador serial”.

    Por otro lado, la Fiscalía de Chihuahua informó que detuvo y vinculó a proceso a Julián Ricardo “N por el delito de feminicidio en contra de una mujer que se encontraba embarazada, el 10 de noviembre de 2022.

    El 17 de diciembre, elementos de la Secretaria de Marina (SEMAR) detuvieron a un buque camarotero en Coatzacoalcos, Veracruz. Se encontraron 50 mil litros de combustible diésel robado. Se detuvo a la tripulación y se aseguró el buque.

    De manera similar, Ricardo Mejía Berdeja detalló que elementos de la SEMAR, detuvieron el pasado 19 de diciembre de 2022, a cuatro personas en Nogales Sonora, asegurando así, 12 bolsas de “Cristal”, un paquete y una bolsa de cocaína y diversas pastillas psicotrópicas.

    El subsecretario de Seguridad, informó que del 15 al 21 de diciembre se detuvieron a 7,141 personas, de las cuales 6,964 fueron presentadas ante el Ministerio Público. En suma, indicó que fueron extraditadas a 4 personas a Estados Unidos por delitos como tentativa de homicidio y secuestro.

    No te pierdas:

  • Quién es quién en las mentiras de la semana: García Vilchis aseguró que si hay una campaña para censurar las mañaneras

    Quién es quién en las mentiras de la semana: García Vilchis aseguró que si hay una campaña para censurar las mañaneras

    Este miércoles 21 de diciembre de 2022, a través de la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la encargada de la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, Ana Elizabeth García Vilchis, expuso las principales noticias falsas que circularon en medios de comunicación y así como redes sociales en torno al Gobierno Federal.

    Durante su intervención, García Vichis reveló quiénes son los comunicadores que buscan censurar las mañaneras del Presidente López Obrador. En este sentido, la encargada de la sección “Quién es quién de las mentiras”, destacó que en la campaña contra las conferencias participan José Antonio Crespo, Raymundo Riva Palacio y el periódico Reforma.

    Por lo anterior, la funcionaria presentó una encuesta sobre la opinión de las personas de la Mañanera. Los resultados de dicho sondeo fueron:

    • 72.3% ha escuchado la conferencia matutina alguna vez
    • 67.8% considera a las conferencias son útiles
    • 61,7% piensa que la conferencia debe continuar

    Por otra parte, García Vilchis indicó que es falso que la aerolínea Viva Aerobús ganara un amparo a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para no permitir equipaje de mano gratuito. En contraste, aseguró que Viva Aerobús está obligado a permitir un equipaje de mano de hasta 10 kg de forma gratuita.

    En este contexto, la encargada de la sección “Quién es quién de las mentiras de la semana”, criticó que diversos medios difundieron la noticia falsa de que Viva Aerobús haya ganado el juicio.

    También, la funcionaría dijo que es falso que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), haya comprado 895 mdp de carbón sin licitar y en beneficio de una empresa. Sobre esta situación, García Vichis explicó que el concurso para licitar se hizo con conforme a la ley, pero varias empresas no contaban con un MIA, por lo que el concurso se declaró desierto y al repetirse el proceso, fueron beneficiadas dos empresas.

    Finalmente, Ana Elizabetth García Vilchis también señaló como falso que reforma electoral ponga en riesgo las elecciones de 2024. En contraste, detalló que las modificaciones buscan ampliar el acceso a la democracia para todos los mexicanos y hacerlo más accesible.

    No te pierdas:

  • México, Estados Unidos y Canadá asumieron conjuntamente la organización de la próxima Copa del Mundo 2026

    México, Estados Unidos y Canadá asumieron conjuntamente la organización de la próxima Copa del Mundo 2026

    Tras la serie de penales que puso a la Selección de Argentina en la victoria del recién concluido Mundial de Fútbol, Qatar 2022, tres países ya se alistan para ser la sede de la máxima justa del balompié, entre ellos se apunta México.

    México, Estados Unidos y Canadá asumen la organización de la próxima Copa Mundial FIFA 2026 en Norteamérica“, compartió la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

    En un acto simbólico en el Majlis de Lusail, organizado por la jequesa Sheikha Alya Al Thani, embajadora de Qatar ante las Naciones Unidas, Alfonso Zegbe, director ejecutivo de Estrategia y Diplomacia Pública y coordinador general de la Estrategia del Gobierno de México de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en Qatar 2022, junto con Linda Thomas-Greenfield, embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, y Omar Alghabra, ministro de Transporte de Canadá, asumieron conjuntamente la organización de la próxima Copa del Mundo 2026, pasando así a los tres gobiernos, socios, aliados y amigos el legado hacia el Mundial de Futbol que albergará Norteamérica.

    Cabe señalar que la realización de la Copa del Mundo FIFA 2026 en Norteamérica reviste importancia estratégica para nuestro país para su posicionamiento como actor geopolítico global, consolidándose como uno de los principales destinos turísticos en el mundo.

    Norteamérica 2026 será la primera vez que una justa mundialista tenga tres países sede y pasará de 32 a 48 selecciones participantes, como reflejo de una tendencia geopolítica cambiante, que requiere de una mayor inclusión de la comunidad internacional a través del deporte”, señala el comunicado emitido por la SRE.

    ¿En dónde se jugarán los partidos de la Copa del Mundo 2026?

    Para el próximo mundial de la FIFA, el cual se celebrará en 2026, se designaron 16 ciudades sedes donde se llevarán a cabo los encuentros de fútbol, de las cuales México tendrá tres estadios listos para la contienda:

    • México: Ciudad de México (Estadio Azteca), Guadalajara (Estadio Akron) y Monterrey (Estadio BBVA)
    • Estados Unidos: Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Nueva York/Nueva Jersey, Filadelfia, San Francisco y Seattle
    • Canadá: Vancouver y Toronto

    En 2026, México se convertirá en la única nación del mundo en recibir una Copa del Mundo en tres ocasiones. Los los torneos anteriores disputados fueron en 1970, llevándose el trofeo a casa la Selección de Brasil; y en 1986, cuando surgió “La Mano de Dios”, el mítico gol de Maradona que hizo campeona a la Selección de Argentina contra Inglaterra.

    No te pierdas:

  • Cancún bate récord de operaciones de entrada y salida de vuelos

    Cancún bate récord de operaciones de entrada y salida de vuelos

    A través de su conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer datos importantes sobre las entrada y salida de vuelos en Cancún, en los cuales destacó que se ha logrado un récord nunca antes visto, pues se han llegado a casi 700 operaciones diarias en el Aeropuerto Internacional de dicha ciudad.

    “Ya tenemos récord en entradas y salidas de aviones en Cancún, nunca se había visto, estamos cerca de 700 operaciones diarias. El turismo está creciendo como nunca”, destacó López Obrador.

    Asimismo, el Presidente López Obrador afirmó que el turismo está creciendo de una manera nunca antes vista, por lo cual, aseguró que se tendrá un cierre de año con un gran crecimiento en dicho sector dentro del país tricolor.

    En suma, el primer mandatario de México, informó que se ha logrado mantener la estabilidad de la moneda del peso mexicano, haciendo que se mantenga el costo de la moneda, al igual que el lugar de las principales monedas más fuertes del mundo con relación al dólar.

    Por su parte, la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, también dio a conocer esta noticia a través de sus redes sociales, a la par, la mandataria estatal aseguró que en conjunto con el Gobierno de México, se trabaja para que este logro se distribuya más equitativamente en todo el estado.

    “El turismo está creciendo como nunca antes en la historia, estamos rompiendo todos los récords de operaciones y visitantes en Cancún. En conjunto con el Gobierno de México trabajamos para que este éxito se distribuya más equitativamente en todo QuintanaRoo“, escribió en su redes sociales.

    Así, el Presidente López Obrador destacó que a pesar de las proyecciones de los expertos de diversos organismos financieros nacionales e internacionales, la economía mexicana crecerá por arriba de lo que estimaban y se ubicará entre 3.2% y 3.5%.

    No te pierdas:

  • Luis Rodríguez Bucio presentó informe de seguridad de la Guardia Nacional

    Luis Rodríguez Bucio presentó informe de seguridad de la Guardia Nacional

    Este martes 20 de diciembre de 2022, el Comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, presentó el informe quincenal, así como el último del presente año, de seguridad, en el cual destacó la puesta en marcha del Plan de Seguridad Invierno 2022 – 2023 y también el Plan Héroes Paisanos Invierno 2022.

    Asimismo, durante la presentación del informe de seguridad, dio cuenta que el pasado 17 de diciembre la Guardia Nacional localizó a una familia que fue detenida cuando circulaban en cuatro vehículos en el tramo de Fresnillo a Enrique Estrada, en Zacatecas, con dirección a Silao, Guanajuato.

    Por consecuencia de lo anterior mencionado, el Comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio detalló que se puso en marcha una fuerza de respuesta inmediata con un despliegue de elementos, vehículos y un helicóptero blackhawk para realizar la búsqueda desde el aire de las cinco personas en cuatro vehículos fueron desviados de su trayecto en el libramiento de Fresnillo, Zacatecas. En este sentido, la familia fue localizada junto con los vehículos luego del operativo de la Institución.

    “A las 16 horas de ese día ya estaban localizadas las cinco personas con sus vehículos y un poco más tarde incluso fueron localizadas dos personas más, ellas venían al estado Zacatecas y que igual que los anteriores que venían a Silao habían sido despojadas de su vehículo, pero también fueron localizadas”, detalló.

    Por otro lado, el Comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, aseguró este martes que la institución ha alcanzado las metas anuales de reclutamiento desde 2019 y detalló que actualmente se tiene en tarea de fuerza a 128 mil 233 elementos.

    También, el Comandante Rodríguez Bucio detalló que se tiene una fuerza operativa de 106 mil 155 elementos desplegados en las 266 coordinaciones regionales en las que está dividido el país para el despliegue de la Guardia Nacional.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum dio el banderazo de salida a 100 nuevas unidades de Trolebús; se verán beneficiados 100 mil usuarios

    Claudia Sheinbaum dio el banderazo de salida a 100 nuevas unidades de Trolebús; se verán beneficiados 100 mil usuarios

    La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dio el banderazo de salida a 100 nuevas unidades de Trolebús, que van a circular principalmente en el norte de la Ciudad de México. La titular del Ejecutivo local dijo que van a circular principalmente en la alcaldía Gustavo A. Madero.

    La mandataria de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum explicó que hasta el momento hay 318 nuevas unidades circulando, sin embargo, el objetivo de su administración es alcanzar un parque vehicular de 500 trolebuses.

    Hoy inician operaciones 100 nuevos Trolebuses en cinco rutas en las alcaldías GAM, Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza y Miguel Hidalgo (…) Al finalizar el siguiente año contaremos con 500 Trolebuses en toda la Ciudad“, escribió en su cuenta de Twitter.

    En este contexto, Claudia Sheinbaum recordó que gracias a la revolución en el transporte público que ha emprendido su administración, se han construido dos Líneas de Cablebús; se han modernizado los Centros de Transferencia Modal (CETRAM); se creó el Trolebús Elevado; se realiza la modernización de La Nueva Línea 1 del Metro; se han adquirido casi 500 nuevas unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP); se ampliaron 38 kilómetros de las Líneas 3, 4 y 5 del Metrobús y se renovó el Tren Ligero.

    Por su parte, el secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Andrés Lajous Loaeza, informó que las 100 nuevas unidades 100% eléctricas, se destinarán a las rutas del norte de la ciudad: Línea 4 Boulevard Puerto Aéreo -El Rosario; Línea 6 El Rosario- Chapultepec; Línea 8 Circuito Politécnico y la de San Felipe de Jesús-Metro Hidalgo, que se extenderá hasta la Glorieta del Ahuehuete, en Avenida Paseo de la Reforma y en la que se trasladan muchos usuarias y usuarios adultos mayores.

    “Con estos autobuses 100% eléctricos, beneficiamos a la zona norte de la Ciudad, principalmente a la alcaldía Gustavo A. Madero, y seguimos brindando el mejor transporte público a quienes menos tienen”, dijo por medio de su cuenta de Twitter.

    Finalmente, Francisco Chíguil, alcalde de Gustavo A. Madero, agradeció a la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbuam por haber destinado recursos de dicha localidad, en la cual se verán beneficiadas a 100 mil usuarios.

    100 nuevos trolebuses recorren las calles de nuestra alcaldía. Agradezco a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, por destinar los recursos necesarios para que después de 20 años la ruta que va de San Felipe de Jesús a Metro Hidalgo, llegue a Reforma, beneficiando a 100 mil usuarios“, expresó.

    No te pierdas:

  • López Obrador informó este lunes que a finales de diciembre podría consolidarse la compra de la marca Mexicana de Aviación

    López Obrador informó este lunes que a finales de diciembre podría consolidarse la compra de la marca Mexicana de Aviación

    Durante su conferencia de prensa de este lunes 19 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que a finales de diciembre podría consolidarse la compra del nombre de la marca “Mexicana de Aviación” para iniciar la creación de una aerolínea que administrará la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

    En suma, el primer mandatario de México, señaló que buscarán entrar en contacto con la empresa de aviones Boeing para la renta de aeronaves que se utilizarían para los viajes al interior del país. Asimismo, mencionó que sigue tratando de convencer a las aerolíneas comerciales para que manden algunos de sus vuelos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y así evitar la saturación en el Benito Juárez de la Ciudad de México.

    Posteriormente, el Presidente López Obrador indicó que ordenó a la Secretaría del Trabajo iniciar conversaciones con los trabajadores de Mexicana para sepan los detalles del avalúo con el que se busca comprar la marca. “Que lo vean, que hablen con los directivos de los trabajadores y si aceptan, antes de que termine el mes, les entregamos su dinero y ya tendríamos el emblema, la marca”, concluyó.

    Cabe recordar que el pasado viernes 16 de diciembre, el Presidente López Obrador envió una iniciativa que busca autorizar que las entidades paraestatales puedan administrar y operar aerolíneas. Por lo anterior, permitiría a la empresa Olmeca-Maya-Mexica, coordinada por la Sedena, operar la nueva aerolínea que el gobierno federal quiere lanzar, Mexicana de Aviación.

    La reforma a la Ley de Aeropuertos y la Ley de Aviación Civil, permitiría que que aerolíneas extranjeras puedan realizar vuelos comerciales dentro territorio mexicano. Por consecuencia, las aerolíneas mexicanas podrían abaratar sus precios y ampliar sus rutas, lo cual beneficiaria a México.

    No te pierdas: