Autor: Luis Ortega

  • “Lo podemos lograr”: López Obrador expresó que le gustaría que no existieran cárceles en México

    “Lo podemos lograr”: López Obrador expresó que le gustaría que no existieran cárceles en México

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia de prensa matutina de este viernes, expresó que le gustaría que no existieran cárceles en el país.

    Por lo anterior, el presidente López Obrador, agregó que pese a ser algo utópico, idealismo e incluso “quijotesco“, se puede lograr.

    “A mí no me gustaría que no hubieran cárceles, yo quiero que haya escuelas, muchas escuelas, más escuelas (…) Lo podemos lograr, es utópico es idealismo, es quijotesco, pero porque no pensamos que solo siendo buenos, podemos ser felices”, expresó López Obrador.

    La declaración del presidente Andrés Manuel López Obrador surgió después de que fuera informado que Fernando Villalobos, médico acusado de robo en un hospital del ISSSTE en la Ciudad de México, fue liberado.

    Previamente, en su conferencia de prensa, el mandatario federal señaló que si el médico residente acusado de robo en el Hospital 1 de Octubre es inocente no debe ser juzgado, pero si cometió robo deben proceder.

    “Si no hay ningún delito, si el médico es inocente no tiene por qué ser juzgado, pero si es robo sí, aunque haya bloqueos, porque no se puede permitir el robo, afecta mucho la corrupción y era lo que imperaba en el sector médico, en el sector salud”, indicó.

    Asimismo, el Presidente López Obrador dijo que no se puede dar impunidad a quien comete un delito, y tampoco que sea una práctica aceptada porque “es una costumbre que se creó en la época de la corrupción”.

    De igual forma, el Jefe del Ejecutivo, reafirmó que se está ayudando a los médicos con la basificación y aumento de sus ingresos.

    Por otra parte, sobre la causa de intoxicación en estudiantes de diferentes escuelas en Chiapas se deba a cocaína, López Obrador dijo que se descarta lo de la dicha droga. Agregó que están revisando las causas, las cuales señaló que “parece es una sustancia en el agua”.

    López Obrador dijo que para el próximo martes se otorgará un informe más detallado de los resultados, esto, ya que las autoridades estatales no han podido llegar a una conclusión sobre la sustancia que ha causado tantas intoxicaciones en los jóvenes.

    Finalmente destacó que de nueva cuenta, gracias a su trabajo, está en segundo lugar de aprobación entre líderes mundiales, por debajo del primer ministro de India.

    No te pierdas:

  • Ricardo Salinas Pliego pagó crédito fiscal de poco más de 2 mil 800 mdp: López Obrador

    Ricardo Salinas Pliego pagó crédito fiscal de poco más de 2 mil 800 mdp: López Obrador

    A través de su conferencia matutina de este viernes 21 de octubre de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que empresas de Ricardo Salinas Pliego, quien es el fundador de Grupo Salinas, ya pagaron su deuda fiscal ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por poco más de 2 mil 800 millones de pesos.

    El presidente López Obrador explicó que lo anterior fue en apego a un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    “Las empresas de Ricardo Salinas Pliego pagaron un crédito fiscal de un poco más de dos mil 800 millones de pesos, esto de conformidad con una resolución de la Suprema Corte de Justicia”, detalló.

    De igual forma el mandatario federal indicó que la transacción fue hecha el pasado miércoles 19 de octubre del 2022 y agregó que se darán a conocer los comprobantes de pago de la deuda fiscal de poco más de 2 mil 800 millones de pesos.

    Pagaron antier, vamos a dar a conocer los comprobantes de pago, tomaron la buena decisión de retirar amparos y se aceptó de parte de la empresa es muy bueno, es actuar con responsabilidad, con dimensión cívica y social”, dijo.

    En ese mismo contexto, el presidente López Obrador recordó que pese a que algunas personas decían que Grupo Salinas no iban a pagar sus impuestos, no entró en polémica, pues “sabía que iban a actuar con responsabilidad”, expresó.

    Sin embargo, el mandatario federal dijo que Grupo Salinas aun tiene más adeudos con el SAT, pero están los procesos legales en marcha y “van a ser las instancias correspondientes las que van a decidir, a resolver”. 

    Cabe recordar que el pasado mes de enero, la SCJN determinó que Grupo Elektra debía pagar en ese momento dos mil 636 millones de pesos de un crédito fiscal derivado de deducciones ilegales en el Impuesto sobre la Renta (ISR), aplicadas en la declaración del ejercicio de 2006.

    No te pierdas:

  • Luis Cresencio Sandoval presentó informe de las FFAA; más de 140 mil elementos desplegados para operaciones especiales

    Luis Cresencio Sandoval presentó informe de las FFAA; más de 140 mil elementos desplegados para operaciones especiales

    A través de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval dio detalle sobre las acciones y las detenciones que las Fuerzas Armadas han realizado gracias al uso de trabajos en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

    Durante su informe, el General Luis Cresencio Sandoval dio a conocer que del 21 de septiembre al 20 de octubre se desplegaron 141 mil 949 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA, Guardia Nacional, Secretaría de Marina (SEMAR) y la Fuerza Aérea, para realizar 9 operaciones especiales.

    De igual forma, Cresencio Sandoval, detalló que del 21 de septiembre al 20 de octubre, se lograron 32 detenciones relevantes, destacando la captura de Alfredo “N”, alias “el Alemán”, en García, Nuevo León. Este sujeto era jefe del grupo delictivo conocido como “Los Alemanes” y era principal generador de violencia en San Luis Potosí.

    También informó la captura de Juan Carlos “N”, alias “El Borrego” y María Teresa “N”, alias “La Lic.” dedicadas al robo de combustible, el pasado 4 de octubre de 2022 en Tula de Allende.

    De igual forma informó de la captura de Cesar Augusto “N”, alias “Gafe”, jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); Juan Carlos López Orozco, alias “Carlitos” integrante del CJNG.

    Por otro lado, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval indicó que las Fuerzas Armadas del 21 de septiembre al 20 de octubre, lograron incautar 29 kg de Goma de opio; 320 kg de fentanilo; 15 Laboratorios; 2,624 kg de marihuana; 3,582 kg de metanfetaminas; 3,325 kg de cocaína; 8 kg de heroina y también 5.6 millones de pesos.

    El General Luis Cresencio Sandoval informó que el 8 de octubre, las Fuerzas Armadas aseguraron una aeronave con 341.312 kg de cocaína.

    Respecto a los aseguramientos en las Aduanas del 21 de septiembre al 20 de octubre:

    • Marihuana: 13.5 kg
    • Detenidos: 68
    • Moneda Nacional: 3.4 mdp
    • Dólares: 2.6 mdd
    • Armas: 27
    • Cartuchos: 6,243

    Sobre las operaciones para el combate al mercado ilícito de combustible, Luis Cresencio Sandoval detalló que se han logrado recuperar más de 130 mi litros de gasolina, más de 300 tomas clandestinas han sido aseguradas y 17 personas han sido detenidas.

    Asimismo, Cresencio Sandoval informó que del 21 de septiembre al 20 de octubre de 2022, se han desplegado 10 mil 170 elementos para la atención a desastres naturales, de los cuales 78 eventos han sido atendidos por elementos de la SEMAR, SEDENA y Guardia Nacional.

    No te pierdas:

  • Cero Impunidad: Ricardo Mejía informó sobre la detención de a Moises “N”, presunto feminicida de una menor en Nezahualcóyotl

    Cero Impunidad: Ricardo Mejía informó sobre la detención de a Moises “N”, presunto feminicida de una menor en Nezahualcóyotl

    Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, presentó el informe sobre las investigaciones y acciones que se han tomado sobre los casos de seguridad que han sido un tema de carácter nacional.

    Ricardo Mejía Berdeja dio a conocer que del 13 al 19 de octubre se detuvieron a 8,092 personas, de las cuales, 7,761 fueron presentadas ante el Ministerio Público; destacó que Mercedes “M” fue extraditada a Estados Unidos por el delito de lavado de dinero.

    Asimismo, detalló que el pasado 13 de octubre se detuvo a 2 presuntos extorsionadores a las Líneas de Transporte Nacional de Pasajeros. Estas personas fueron vinculadas a proceso penal por extorsión, pues solicitaban cuotas a las líneas de transportes en Puebla y Veracruz.

    Respecto a el feminicidio de Gabriela Marín Sánchez, el pasado 17 de octubre se detuvo en Morelos a José Manuel “N”, a quien se le identificó como la persona que robó las pertenencias de la Diputada.

    Por otro lado, en Hidalgo, Ricardo Mejía Berdeja detalló que el pasado 16 de octubre se detuvo a Moises “N”, presunto feminicida de una menor de 9 años en Nezahualcóyotl, Estado de México, el 13 de octubre de 2022, en esa demarcación, al interior de un inmueble ubicado en la colonia Las Maravillas.

    Asimismo, indicó el presunto responsable fue trasladado al Estado de México e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl, donde la autoridad judicial le dictó prisión preventiva y lo vinculó a proceso con plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaría.

    En Quintana Roo, Ricardo Mejía informó sobre la detención de 10 personas por el homicidio de distintas personas en esa entidad.

    También, entre el 13 y 14 de octubre, la Fiscalía de Veracruz detuvo a 4 elementos de la policía de ese estado, entre ellos el ex director de Operaciones de la Secretaría de Seguridad de esa entidad, por el delito de desaparición forzada.

    Igualmente, el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, dio a conocer que entre el 11 y el 17 de octubre, elementos de la SEDENA detuvieron a 50 personas y se lograron las siguientes incautaciones:

    • 804 dosis de marihuana
    • 32 kg de fentanilo
    • 640 envoltorios de cocaína

    No te pierdas:

  • López Obrador destacó que pese a crisis mundial, los resultados de las estrategias impulsadas por su administración son positivos

    López Obrador destacó que pese a crisis mundial, los resultados de las estrategias impulsadas por su administración son positivos

    A la cuestión de ¿cómo estará el pueblo cuando Andrés Manuel López Obrador termine su mandato? El Presidente de la República Mexicana, afirmó, durante su conferencia de prensa, que cuando termine su gobierno la gente va a estar mejor, pues aseguró ya se están viendo los resultados, ya que han logrado una mejor distribución de los recursos en el país gracias a las estrategias impulsadas durante su administración.

    ¿Cómo va a estar el pueblo cuando yo termine? Creo que mejor, ya se están viendo los resultados“, puntualizó López Obrador.

    Asimismo, durante su conferencia, explicó que en su administración, le tocó una situación muy difícil por la pandemia y agregó que además, se cayó la economía en todo el mundo, aunque señaló que fue un fenómeno externo, no una crisis que surgió en México.

    Tampoco ahora lo de la inflación tiene que ver con un problema interno, es la guerra de Rusia y Ucrania que afectó a todo el mundo“, explicó.

    Por lo anterior, el presidente López Obrador, dijo que se está insistiendo en que se busque el diálogo por la paz, porque las guerras son “irracionales, inhumanas y es lo peor que puede haber”. Destacó que debido a la conflagración entre Rusia y Ucrania, también se está generando mucha inestabilidad económica en el mundo.

    Pese a la crisis mundial, el presidente López Obrador sostuvo que ha funcionado nuestra estrategia de no endeudar al país. Explicó que cuando comenzó la pandemia y se caen todas las economías, incluso la China y la de Estados Unidos, de inmediato la respuesta de casi todos los países fue contratar deuda, no obstante México se negó a hacerlo.

    Nosotros decidimos no, vamos a utilizar lo ahorrado, vamos a que nos se nos caiga la recaudación y vamos a orientar bien el presupuesto y vamos a aplicarlo de abajo hacia arriba“, detalló.

    De igual forma, detalló que posiblemente el mes próximo, se logrará a llegar a un millón de empleos más de los que se tenían antes de la pandemia.

    No te pierdas:

  • Los delitos en general en Tamaulipas han ido a la baja: Luis Cresencio Sandoval

    Los delitos en general en Tamaulipas han ido a la baja: Luis Cresencio Sandoval

    Desde la región Noreste de México, durante la conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, dio un informe sobre la situación de seguridad en el estado de Tamaulipas, en la cual destacó que la estrategia de seguridad, impulsada por la 4T, sí está dando resultados.

    En la conferencia matutina de este miércoles 19 de octubre de 2022, celebrada en Ciudad Victoria, Luis Cresencio Sandoval aseguró que los delitos en general en Tamaulipas han ido a la baja desde diciembre del 2018 a octubre del 2022.

    De manera particular, el secretario de la Defensa, Luis Crescencio Sandoval, detalló que Tamaulipas ocupa desde agosto el lugar 13 en cuanto a secuestros a nivel nacional con una tendencia a la baja y el lugar 17 en homicidios dolosos.

    Respecto a otro delitos, de igual forma señaló que se encuentran con una tendencia a la baja:

    • Lugar 18 en robo a casa habitación
    • 20 en extorsión
    • 22 en robo de vehículos
    • 23 en delitos de alto impacto

    Por otras parte, Luis Cresencio Sandoval señaló que que los municipios de Tamaulipas con mayor incidencia delictiva en homicidios dolos, robo de vehículos y narcomenudeo son:

    • Reynosa
    • Nuevo Laredo
    • Matamoros
    • Ciudad Victoria

    Finalmente, el secretario de la Defensa Nacional aseguró que estos homicidios vinculados a la delincuencia organizada se lograron reducir en un 93.3%, en Tamaulipas que hace casi tres semanas dejó el exgobernador panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

    “Se han alcanzado objetivos de la estrategia orientados a preservar el orden“, expresó.

    No te pierdas:

  • López Obrador conversará con Joe Biden; destaca buena relación con el gobierno de Estados Unidos

    López Obrador conversará con Joe Biden; destaca buena relación con el gobierno de Estados Unidos

    A través de conferencia de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que el mandatario estadounidense, Joe Biden, solicitó, a través del canciller Marcelo Ebrard, realizar una llamada telefónica con el primer mandatario mexicano.

    Son muy buenas las relaciones con el gobierno de Estados Unidos y nosotros no queremos pleito y tan es así, que ayer me comentó Marcelo Ebrard que lo buscaron de la Casa Blanca porque quiere hablar por teléfono conmigo hoy el presidente Biden“, dijo López Obrador.

    Ante la cuestión sobre si la controversia se mantiene, el presidente de México contestó que sí, sin embargo, aseguró que “van a darse cuenta de que no se afecta en nada nuestra relación con la aplicación de nuestra política soberana en materia eléctrica, en materia petrolera, en el manejo del litio”.

    Eso no está sujeto a ninguna negociación, a ningún tratado, es un asunto de principios“, puntualizó.

    Durante su conferencia, López Obrador aseguró que eso no significa que haya una mala relación con el país vecino, e incluso reveló que el mandatario Joe Biden pidió tener una conversación telefónica esta tarde.

    “Si fuesen malas las relaciones, no se procurarían estos encuentros, estas conversaciones, es buena la relación, muy buena”, recalcó.

    Sobre la llamada con el presidente Estados Unidos, Joe Biden añadió que desconocía cuáles serían los temas que se abordarán, adelantó que es probable que se discuta la situación actual del T-MEC, ya que en diciembre habrá una cumbre entre los tres países integrante.

    Pienso que puede ser eso, porque vamos a tener una cumbre, van a estar con nosotros el primer ministro Trudeau y el presidente Biden, en diciembre vienen a México, y puede ser que sea para ese tema“, dijo.

    López Obrador detalló que la llamada se acordó a las 5:30 pm, sin embargo, dijo que a esas horas estaría llegando a Ciudad Victoria, no obstante aseguró que desde allá podrá hablar.

    No te pierdas:

  • Aplaude López Obrador a la periodista Susana Carreño por el desempeño de su trabajo periodístico como activista en Medio Ambiente

    Aplaude López Obrador a la periodista Susana Carreño por el desempeño de su trabajo periodístico como activista en Medio Ambiente

    Durante la conferencia matutina de este martes 18 de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador, celebró que la reportera Susana Carreño se haya reincorporado al coloquio de prensa, luego de haber sufrido un atentado en contra de su vida en Jalisco.

    “Nos da mucho gusto Susna que estés aquí. Susana fue víctima de un atentado (…) por su trabajo de denuncia (…) un aplauso para ti“, expresó el presidente López Obrador.

    Asimismo, el Presidente López Obrador, aplaudió a la periodista Susana Carreño, por el desempeño de su trabajo como periodista y activista en Medio Ambiente, esto tras su reincorporación a la conferencia matutina, luego haber sufrido un atentado al salir de un programa de radio en Puerto Vallarta, Jalisco.

    La periodista Susana Mendoza Carreño fue acuchillada al salir de un programa de radio en Puerto Vallarta, el pasado mes de junio del año en curso.

    Reporteros indicaron que Susana Medonza iba saliendo de transmitir el programa Todas las Voces Cuentan, cuando fue interceptada y atacada con una arma blanca, para luego ser despojada de su vehículo marca Jeep en color rojo. Fue el hijo del rector de la Universidad de Guadalajara, quien la auxilió para su traslado a un hospital debido a que presentaba lesiones.

    Posteriormente, el director de Red Radio Universidad de Guadalajara, Víctor Magaña, aseguró que la periodista Susana Carreño Mendoza, a través de una declaratoria ante el Ministerio Público y policías investigadores de Jalisco, desmintió las versiones del gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, y la fiscalía, en las que confirmaron que el ataque que sufrió el 1 de julio se trató de un intento de robo.

    Magaña recordó que antes de su agresión, Susana Carreño acababa de realizar una entrevista para el programa “Todas las Voces Cuentan”, en el Ejido Vallarta, acerca de un litigio a un problema que existe entre diferentes ejidatarios.

    No te pierdas:

  • Luis Donaldo Colosio Riojas paga 3.5 millones de pesos a encuestadoras

    Luis Donaldo Colosio Riojas paga 3.5 millones de pesos a encuestadoras

    El gobierno de Luis Donaldo Colosio Riojas celebró dos contratos con una suma millonaria con la Consultoría en Comunicación Política CPM, S.C., cuyo nombre comercial es Poligrama, cuyo domicilio de dicha empresa es una vivienda en Guadalupe, Nuevo León.

    El primer contrato lo celebró el Gobierno Luis Donaldo Colosio Riojas, alcalde de Monterrey, fue por un monto de 2.5 millones de pesos el 27 de diciembre de 2021. Cabe destacar que en periodo fue durante el ciclo vacacional de invierno del año pasado.

    “Se establece como monto máximo para la prestación de servicios objeto del presente contrato para el ejercicio fiscal 2022-dos mil veintidós, la cantidad de 2,500,000.00 (dos millones quinientos mil pesos, incluido el impuesto al valor agregado”, indica el documento.

    Por otra parte, un segundo contrato por parte del Instituto de la Juventud Regia del Gobierno de Monterrey, encabezado por Luis Donaldo Colosio Riojas, convino justamente a la misma empresa, Consultoría en Comunicación Política CPM, S.C., cuyo nombre comercial es Poligrama, el 3 de marzo de 2022 una cantidad de 990 mil pesos.

    “EL INSTITUTO se obliga a pagar a “EL PRESTADOR”, la cantidad de $990,000.00 (novecientos noventa mil pesos), por el costo total del servicio por el periodo dictado que ofrece “EL PRESTADOR””, se lee en el documento.

    Durante este año, posteriormente a que la empresa fue contratada con recursos públicos del Gobierno de Monterrey, fueron publicados por la encuestadora Poligrama, una serie de diferentes encuestas donde destacan al presidente municipal del partido Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Riojas como aspirante a la presidencia de la República Mexicana.

    No te pierdas:

  • “Ha ido aumentando el número de usuarios en el AIFA”: López Obrador reconoce el crecimiento del Aeropuerto Felipe Ángeles

    “Ha ido aumentando el número de usuarios en el AIFA”: López Obrador reconoce el crecimiento del Aeropuerto Felipe Ángeles

    Durante su conferencia matutina del este lunes 17 de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reconoció que que ha ido aumentando el número de usuarios en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

    Asimismo, indicó que el AIFA es una gran obra y una gran decisión pues aseguró que si se hubiera construido en el Aeropuerto en el Lago de Texcoco, habría inundaciones diferenciales hasta 45 centímetros por año.

    “Estoy muy satisfecho, muy a gusto, es una gran obra, una gran decisión, imagínense en el pantano que nos íbamos a meter construyendo el aeropuerto en el lago de Texcoco, con hundimientos diferenciales hasta de 45 centímetros por año”, indicó.

    Por otra parte, de acuerdo con el presidente López Orbador, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles es el mejor aeropuerto en América Latina, pese a que sus adversarios se burlaron al llamarlo la “central avionera”.

    Se acuerdan que decían que había una señora ahí, vendiendo tlayuda, como si eso fuera un pecado, al contrario, y que no había cómo llegar, que se perdía la gente, que estaba vacío, que espantaban, que era la central camionera… no se cuántas cosas”, expresó.

    También, el presidente presumió que ahora ya se están haciendo viajes con una duración de 45 minutos del centro de la Ciudad de México (CDMX) hacia el aeropuerto, y otros puntos. Agregó que se puede ver que en el AIFA ya hay gente que lo utiliza para poder llegar a sus destinos el pasado fin de semana.

    No obstante, el presidente López Obrador, reconoció que otro de los motivos por el que el AIFA tiene más visitantes es por el museo del mamut, así como el museo de la aviación y ferrocarriles, que está dentro de sus instalaciones, sin embargo, aseguró que, como toda empresa que inicia, están trabajando para que esta logre su punto de equilibrio.

    Finalmente, López Obrador afirmó que es un tema que les molesta mucho a sus adversarios, pero él sostiene que está muy satisfecho con la construcción del AIFA y explicó que sería difícil imaginarse cómo su gobierno hubiera sostenido el Aeropuerto de Texcoco, que se hundiría hasta 45 centímetros por año.

    No te pierdas: