Autor: Luis Ortega

  • Tláhuac elige “Representante Patria, Orgullo y Bienestar 2022”

    Tláhuac elige “Representante Patria, Orgullo y Bienestar 2022”

    El certamen se llevó a cabo la tarde noche del pasado miércoles 14 de septiembre de 2022; la alcaldesa Berenice Hernández reconoció el esfuerzo de superación de las concursantes.

    Karen Itzel Pacheco Martínez, de la Coordinación Territorial de Los Olivos, fue elegida como el primer lugar de “Representante Patria, Orgullo y Bienestar 2022″, durante el certamen que se llevó a cabo la tarde noche del miércoles 14 de septiembre en la explanada del edificio de gobierno de la Alcaldía Tláhuac.

    El Jurado Calificador designó como segundo lugar, a Alondra Fortunat Pasarán, de la Coordinación Territorial de Tlaltenco.

    En tanto que el tercer lugar, fue para Diana Cecilia Torres López, de la Coordinación Territorial de La Nopalera.

    Previo al certamen Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, saludó a las 12 participantes a quienes les deseó éxito, al tiempo que las felicitó por representar a las mujeres de la demarcación que tienen un espíritu de superación y participación en asuntos de primordial importancia en sus comunidades.

    “Son mujeres que estudian una carrera, ejercen una profesión o ya están al frente de empresas particulares que contribuyen a generar desarrollo y fuentes de empleo en Tláhuac, por lo que en el certamen no puede haber perdedoras con la mentalidad y empoderamiento que tienen las jóvenes de la demarcación”, dijo.

    El concurso consistió en tres etapas, la presentación de cada una de las concursantes, posteriormente el desfile con un traje típico regional de alguna región de la República Mexicana y, finalmente, cada una respondió a una pregunta que les formuló el Jurado del certamen.

    Las tres representantes ganadoras, acompañarán a la alcaldesa de Tláhuac en la Ceremonia del Grito que tendrá lugar este jueves 15 de septiembre.

  • Claudia Sheinbaum entrega “Llaves de la Ciudad” a Julian Assange

    Claudia Sheinbaum entrega “Llaves de la Ciudad” a Julian Assange

    “Para nosotros Julian representa la verdad, la libertad de expresión”, Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, encabezó la ceremonia de nombramiento como Huésped Distinguido a Julian Assange, fundador de WikiLeaks, en donde fue reconocido con la condecoración de “Llaves de Ciudad”.

    “Representa la verdad y la libertad de expresión, derechos fundamentales que no deben condenarse ni perseguirse”, expresó Sheinbaum.

    Durante el evento estuvieron presentes John y Gabriel Shipton, padre y hermano del hacktivista, quienes a nombre de Assange, recibieron el reconocimiento como huésped distinguido.

    Por lo anterior, Claudia Sheinbaum mencionó que este acto tiene el objetivo de refrendar el apoyo que tiene la capital del país hacia la libertad de expresión. Agregó que desde hace mucho tiempo la CDMX ha sido una ciudad refugio que brinda hospitalidad a aquellos que siempre luchan por la verdad y es por eso mismo que la capital se siente orgullosa de realizar esta entrega y este nombramiento.

    “Para nosotros Julian representa la verdad, la libertad de expresión. Somos una Ciudad progresista que siempre ha defendido las grandes libertades y el derecho al libre acceso a la información“, esciribió en su cuenta de Twitter.

    México y Julian Assenge

    El fundador de WikiLeaks enfrenta acusaciones relacionadas con publicaciones en su portal durante 2010 y 2011 en las que expuso abusos del Gobierno de los Estados Unidos en su centro de detención de Guantánamo, en Cuba, así como presuntos crímenes de guerra en Irak y Afganistán.

    Ante esta situación Estados Unidos lo requiere para procesarle por 18 delitos de espionaje e intrusión informática. Su equipo legal ha señalado que por estas acusaciones pueden darle una pena que sumaría 175 años de cárcel en dicho país.

    Por lo anterior, el Gobierno de México ha hecho, a través del presidente Andrés Manuel López Obrador, una petición al gobierno de Estados Unidos de que se le conceda asilo político en el país a Julian Assange. Asimismo, la Secretaría de Relaciones Exteriores se ha pronunciado a favor de la posibilidad de brindarle asilo y, además, que se le libere.

    “Ha habido comunicación con la Secretaría de Relaciones Exteriores y, sí, nosotros ofrecemos el asilo y estamos a favor de que se le libere porque es un perseguido político. Es un acto vergonzoso de que a una persona que da a conocer información valiosa, porque en esa información hay actos de corrupción, (…) Si él lo desea, sus familiares, abogados, amigos, podrían tener asilo en nuestro país, esa es nuestra postura”, dijo el presidente López Obrador.

  • “Me da mucho gusto que la CNDH  tenga una postura distinta”: López Obrador respaldó y aplaudió a la Comisión

    “Me da mucho gusto que la CNDH tenga una postura distinta”: López Obrador respaldó y aplaudió a la Comisión

    Durante su conferencia matutina de este miércoles 14 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por su decisión de no promover acciones de inconstitucionalidad en contra de la integración de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

    “Me da mucho gusto que la CNDH tenga una postura distinta a la de la ONU y de organismos conservadores porque han guardado silencio ante la corrupción que ha imperado en México y otros países y ante la violación de derechos humanos”, expresó.

    Por lo anterior, el pasado martes 13 de septiembre la CNDH informó que no promoverá ninguna acción de inconstitucionalidad frente a las reformas aprobadas por el senado para incorporar la Guardia Nacional a la Sedena.

    La Comisión calificó la intervención de la Sedena como admisible desde el punto de los derechos humanos siempre y cuando su intervención se encuentre limitada en el tiempo y sujeta a casos de excepcionalidad, que es lo que aprobó la mayoría del Senado, hace unos días.

    “En México no hay un mando militar arbitrario, mucho menos continuidad de políticas de militarización como las prevalecientes en los sexenios anteriores. Lo que vivimos hoy es un nuevo proceso transformador”, indicó la CNDH.

    Asimismo, la Comisión, admitió que a pesar de no promover acciones legales las recientes reformas a la constitución de la Guardia Nacional, coadyuvará a la preservación del carácter civil de dicha corporación de seguridad.

    “La CNDH supervisará su apego a los derechos humanos, porque sin reservas ni titubeos está del lado del pueblo”, dijo.

    La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, destacó que la construcción de una política de seguridad ciudadana requiere de acciones multidimensionales, así como de la promoción de un diálogo fructífero y abierto entre sociedad, Estado y con altas autoridades de la seguridad encargadas de hacer cumplir la ley y los derechos humanos.

    Ante eso, el presidente López Obrador, aprovechó para felicitar a los legisladores que en la Comisión de Puntos Constitucionales aprobaron que las fuerzas militares continúen apoyando en materia de seguridad pública.

    “Yo creo que están actuando, la mayoría de los legisladores, de manera responsable, los felicito aunque no le guste a nuestros adversarios, a los conservadores corruptos, es actuar de manera responsable porque se trata de garantizar la paz en el país, que el Ejército y la Marina ayuden a esta necesidad que tenemos de garantizar la paz y la tranquilidad, no es solo un deber, es una dicha enorme para un legislador”, dijo López Obrador.

    No te pierdas:

  • Quien es Quien de las Mentiras de la Semana: García Vilchis desmintió acusaciones de una militarización en México

    Quien es Quien de las Mentiras de la Semana: García Vilchis desmintió acusaciones de una militarización en México

    Durante la conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador, a través de Quien es Quien de las Mentiras de la Semana, la titular de la sección, Ana Elizabeth García Vilchis, aclaró que un operativo en Periférico Sur de la Ciudad de México junto con autoridades de Atizapán fue para liberar a una mujer secuestrada. Señaló a la politóloga Denise Dresser, al igual que usuarios y algunos funcionarios, de difundir información falsa.

    Días anteriores, Denise Dresser, acusó que la institución amenazó la libertad de expresión con un pronunciamiento que “no le corresponde”, asegurando además que es parte de la “militarización”.

    Posteriormente, García Vilchis, indicó que la acusación sobre que Paco Ignacio Taibo ll, director del Fondo de Cultura Económica, compra libros usados a sus amigos y después los vende a un precio mayor. Asimismo, mencionó que la red del Fondo de Cultura compra ofertas para poder vender libros con buen contenido a precios accesibles para la población en todo el territorio nacional.

    Finalmente, la vocera de Quién es quién en las mentiras dijo que se trata de un absurdo envilecimiento del periodismo cultural que ahora se dedica a golpear sin más la labor del gobierno en cultura.

    “Es que están muy enojados porque en su venta nocturna el fondo vendió 40 mil libros en tiempo récord”, expresó.

    En última instancia, Ana Elizabeth García Vilchis acusó a la oposición de utilizar una “simple” recomendación de la Guardia Nacional, de buen comportamiento en las redes como un atentado contra la libertad de expresión.

    Cabe recordar que el pasado 10 de septiembre la Guardia Nacional compartió un post con tres recomendaciones para impulsar la convivencia libre y respetuosa en las redes sociales.

    Por lo anterior, la publicación fue señalada como una amenaza a la vida democrática de México; además de la posibilidad de vigilancia policiaca sobre las opiniones vertidas en la red.

    No te pierdas:

  • Detectan 99 inmuebles implicados en el Cártel Inmobiliario de la Benito Juárez

    Detectan 99 inmuebles implicados en el Cártel Inmobiliario de la Benito Juárez

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que se han registrado 99 inmuebles, por presuntos actos de corrupción en el sector de bienes raíces en Benito Juárez, la mayoría ubicados en las colonias de mayor plusvalía como son la Del Valle, Narvarte, Nápoles, San José Insurgentes y Nochebuena.

    Edificio vinculados al cártel inmobiliario de la CDMX

    Cabe recalcar que desde agosto la FG de la CDMX inició una carpeta de investigación para dar con el grupo delictivo que opera con inmuebles irregulares en la capital de México.

    A través de una conferencia de prensa realizada el pasado lunes 12 de septiembre, la Fiscalía compartió los últimos avances de la investigación sobre el caso y aseguró que ahora son 99 inmuebles implicados en la dinámica del grupo delictivo; es decir, que se sumaron 30 zonas inmobiliarias más documentadas desde el 29 de hasta este 12 de septiembre, ya que la primera cifra de inmuebles reportada fue de 69.

    Por otra parte, en relación a la ubicación de los inmuebles, la FG CDMX añadió que la zona en la que están operando son en las colonias con mayor plusvalía, como la Del Valle, NarvarteNápoles y Nochebuena.

    Cabe señalar que en los avances, la localidad de San José Insurgentes es la nueva en sumarse en la que el cártel inmobiliario tiene presencia. Las autoridades de la CDMX reiteraron su compromiso por dar con los responsables.

    De acuerdo con los avances de la investigación, los nuevos indicios del llamado cártel inmobiliario se dieron gracias a las denuncias de los habitantes de las zonas involucradas.

    Por otra parte, la Fiscalía señaló que, han surgido otros nombres de personas posiblemente involucradas en este esquema, cuyas relaciones se enmarcan en lo familiar, político y/o económico, que se darán a conocer en su momento.

    Gracias al avance en las investigaciones, han surgido otros nombres de personas posiblemente involucradas que con distintos niveles de intervención en la operación de este esquema delictivo y cuyas relaciones se enmarcan en lo familiar, político y/o económico”, mencionó.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador encabeza Ceremonia del 175 Aniversario de los Niños Héroes

    Andrés Manuel López Obrador encabeza Ceremonia del 175 Aniversario de los Niños Héroes

    Durante la mañana de este martes 13 de septiembre de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia por el 175 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec.

    A través de la ceremonia, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, expresó que este día es un testimonio fiel de jóvenes mexicanos que defendieron su colegio, sus principios y su nación, destacó que es la más noble tradición de lealtad a la nación.

    Destacó que el Colegio Militar es un histórico plantel que el próximo año cumplirá 200 años de ser el recinto en el que jóvenes buscan servir a la patria.

    Asimismo, el titular de la Sedena, reconoció también la valiosa labor que hacen las mujeres mexicanas, que con su valentía y vocación de servicio fortalecen a las instituciones de la sociedad mexicana.

    Finalmente, Luis Cresencio Sandoval, una compañía de cadetes del Heroico Colegio Militar llevó a cabo una Salva de Fusilería para honrar la memoria de los Niños Héroes que ofrendaron su vida en defensa de la patria.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo acompañado por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez y los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y de Marina, José Rafael Ojeda Durán y también de la Doctora Beatriz Beatriz Gutiérrez Müller.

    No te pierdas:

  • López Obrador destacó que la reunión con Blinken fue buena y no se habló de sanciones

    López Obrador destacó que la reunión con Blinken fue buena y no se habló de sanciones

    Durante su conferencia matutina de este martes 13 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador catalogó como “muy bueno” el encuentro con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien refrendó su respeto de la política energética de México.

    “Muy bueno el encuentro, la plática, muy amable el señor Blinken, la secretaria de Comercio (Raimondo), muy buenas personas, respetuosos y con mucho interés, deseo, de seguir manteniendo buenas relaciones con nosotros. Me expresaron un saludo, que me envió el presidente Biden y quedamos en seguir trabajando”, dijo desde Palacio Nacional.

    Asimismo, el presidente López Obrador, dijo que Antony Blinken también apoya la idea de crear una unión con todos los países del continente americano, destacó que en la platica con el funcionario estadounidense no se pronunció la palabra “arancel ni sanciones.”

    Ni siquiera se usó la palabra arancel o sanción, nada, nada, nada, porque no hay razón y estamos las partes de acuerdo en fortalecer nuestras relaciones esta creciendo mucho el comercio entre México y EE.UU“, detalló Andrés Manuel

    Por otra parte, el mandatario mexicano apuntó que entre los temas que se trató en la reunión fue el de la política energética mexicana. Por lo anterior, aseguró que ya fueron aclarados los malos entendidos con el gobierno de Joe Biden, tras el documento que se impulsó desde Estados Unidos para cuestionar la política energética del país tricolor, e indicó que todo se resolverá mediante el diálogo.

    También sobre el encuentro dijo que fueron abordados otros temas, como el desarrollo de la industria de autos eléctricos, la generación de energía solar en Sonora, mediante el cual se puede abastecer de gas a Arizona y California.

    Otro de los temas que abordó, dijo, fue el de la migración y la necesidad de invertir en países de Centroamérica para inhibirla, puntualizó hizo una solicitud para que ésto no fuera usado con fines electorales.

    “Vamos a continuar nosotros con nuestro programa, nuestro plan, y en el caso de EU vamos a seguir manteniendo muy buenas relaciones, una política de buena vecindad”, concluyó López Obrador.

    No te pierdas:

  • Médicos Especialistas Cubanos: Suman 277 en siete estados de la República

    Médicos Especialistas Cubanos: Suman 277 en siete estados de la República

    El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, dio a conocer que 277 médicos especialistas cubanos atienden a pacientes mexicanos en siete entidades del país, de acuerdo con el funcionario, los profesionistas de la salud, están distribuidos de la siguiente forma:

    • Nayarit tiene: 92
    • Colima: 57
    • Campeche: 49
    • Oaxaca: 43
    • Sonora: 15
    • Zacatecas: 11
    • Baja California Sur: 10

    Asimismo, durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular del IMSS, detalló que aún falta que lleguen al a México 333 médicos cubanos más en Veracruz, Guerrero y Oaxaca.

    Por otra parte, sobre el programa IMSS-Bienestar, Zoé Robledo, indicó que en Nayarit hay 12 hospitales que atienden al 100%, mientras que en Tlaxcala también operan en su totalidad 10 hospitales y 195 unidades de salud.

    Finalmente, en Colima, Zoé Robledo detalló que también operan en su totalidad cinco hospitales, un centro hemodiálisis y 195 unidades de salud, lo que equivale a una inversión de 130.6 millones de pesos.

    No te pierdas:

  • Elementos y de la Guardia Nacional y Ejército aseguran tráiler cargado con arsenal y vehículos en Sonora

    Elementos y de la Guardia Nacional y Ejército aseguran tráiler cargado con arsenal y vehículos en Sonora

    Alfredo Montiel Godínez, coordinador estatal de la Guardia Nacional, dio a conocer que un tráiler cargado con armas de grueso calibre y tres vehículos, presuntamente relacionados a un grupo delictivo, fue asegurado en Sonora por elementos del Ejército Mexicano y la GN.

    A través de trabajos de inteligencia, personal de ambas instituciones realizaron una vigilancia en Nogales, tras obtener información de que integrantes de la delincuencia organizada utilizaban una caja de tractocamión para almacenar armamento.

    Los elementos se seguridad lograron detectar el contenedor en inmediaciones de la localidad Agua Zarca, en el municipio de Nogales; tras resguardar el tractocamión y llevar a cabo la revisión, asegurando lo siguiente:

    • 4,513 cargadores de diferentes calibres.
    • 3,012 cartuchos de diversos calibres
    • 22 armas largas
    • 7 armas cortas
    • 3 vehículos

    Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las acciones periciales que permitan confirmar la cantidad y las características del armamento, cartuchos y cargadores asegurados.

    No te pierdas:

  • Sandra Cuevas respalda a Ricardo Monreal para ser el próximo presidente de México

    Sandra Cuevas respalda a Ricardo Monreal para ser el próximo presidente de México

    Sandra Cuevas, salió en respaldo del presidente de la JUCOPO, Ricardo Monreal: ”será el próximo presidente”, expresó la alcaldesa de Cuauhtémoc.

    Fue a través de su cuenta de Twitter que la actual alcaldesa de Cuautémoc, que en su momento fue abanderada por la ahora disuelta alianza “Va por México” (PRI, PAN y PRD), Sandra Cuevas, lanzó un mensaje citando un tuit de Ricardo Monreal, quien encabezó un acto masivo en el que declaró su posición de mantenerse en Morena y contender en la elección presidencial de 2024.

    “¡Una gran alcaldía a la altura de un gran hombre! Cuauhtémoc es su casa Senador Ricardo Monreal; y no tengo duda, Usted será el próximo presidente de México”, escribió en Twitter.

    Por lo anterior, la alcaldesa recibió numerosas respuestas, en su mayoría, negativas.

    Asimismo, Ricardo Monreal se ha visto envuelto en distintos diferendos al interior de su partido Morena. Recientemente fue objeto de numerosas críticas por expresar su desacuerdo, por consideración de índole constitucional, con la iniciativa presidencial que por la vía de reforma a leyes secundarias, envía la Guardia Nacional a la Secretaria de la Defensa Nacional

    No obstante, el pasado sábado 10 de septiembre, Ricardo Monreal convocó a un mitin de autoafirmación en la Plaza a la Madre en la Ciudad de México, donde insistió en su interés por mantenerse en Morena y ser por ese partido candidato a la Presidencia.

    “Cuando llegue el tiempo legal, nos inscribiremos para estar en las boletas de la elección presidencial”, expresó.

    No te pierdas: