En coordinación con personal de protección civil de los tres órdenes de gobierno, elementos de la Guardia Nacional proporcionan ayuda en las comunidades para salvaguardar la vida y el patrimonio de la ciudadanía, implementando el Plan de Asistencia a la Sociedad en casos de Emergencia (Plan GN-A).
Tras el paso de Kay por diversos estados de la República, la Guardia Nacional (GN) intensificó acciones de auxilio en zonas de Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Sinaloa y Sonora, debido al huracán que provocó inundaciones en domicilios particulares, así como desbordamientos de ríos y daños en carreteras.
En Baja California Sur, el huracán Kay tocó tierra en el municipio de Mulegé, por lo que los integrantes de la Guardia Nacional se desplegaron a las zonas afectadas para auxiliar a la población.
También se reportaron daños en Los Cabos, La Paz y en Comundú, donde los elementos de la GN ayudan a recuperar vehículos atrapados en el agua, auxilian en el traslado de personas a los diferentes albergues y realizan tareas de remoción de escombros, rocas y troncos arrastrados por el agua.
En Coahuila, elementos de la GN permanecen en el municipio de Múzquiz, donde distribuyen despensas a la población afectada por las fuertes lluvias e inundaciones.
En Chihuahua se intensifican los recorridos preventivos en las inmediaciones del Río Bravo, en el municipio de Ojinaga, donde se apoya en la rehabilitación de los puentes afectados por las intensas lluvias.
Asimismo, efectúan recorridos para distribuir despensas a la población civil, sobre todo en las localidades de Corraleño, San Rafael y San Esteban, en el municipio de La Cruz.
En Sonora, integrantes de la Guardia Nacional acudieron a las localidades de Bahía de Kino, Alcatraz, Centro y Primavera, municipio de Hermosillo, para auxiliar a la población.
En tanto, en Sinaloa, acuden a zonas rurales de los municipios de Culiacán, Navolato, El Fuerte, Guasave y Los Mochis, donde entregan despensas y realizan recorridos para verificar las afectaciones.
Personal de la Guardia Nacional mantiene alerta preventiva en Baja California, Jalisco, Nuevo León y Nayarit.
La Guardia Nacional refrenda su solidaridad y compromiso para brindar apoyo a las familias mexicanas ante situaciones de emergencia.
Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, inauguró el nuevo “Sendero Rural Seguro” en el Pueblo de San Francisco Tlaltenco, con el que se busca crear espacios limpios y confiables en donde los habitantes puedan caminar con libertad.
Durante el recorrido que hizo en compañía de vecinos, la alcaldesa señaló que “crear entornos de bienestar es una de las tareas más importantes de la actual administración. Trabajamos para proporcionar las condiciones óptimas a fin de que las mujeres, niños, jóvenes y habitantes de la demarcación puedan caminar con seguridad”.
“La recuperación de los espacios públicos se hace a través de programas como Sendero Seguro y, en este caso, de la mano del programa Actívate Tláhuac, para fomentar el deporte en nuestra comunidad”, aseguró la alcaldesa.
El sendero es un camino rural que lleva al Cerro de Guadalupe, una zona de conservación ecológica perteneciente a la Sierra de Santa Catarina, donde todos los días jóvenes y adultos acuden a él para caminar, correr o andar en bicicleta, independientemente de que es el camino que recorren campesinos de San Francisco Tlaltenco para ir a trabajar sus tierras de cultivo.
“Desde dicho sendero se pueden observar hermosos paisajes, sitios emblemáticos de nuestra alcaldía, por lo que es de vital importancia conservarlo, además de que es fundamental para la recarga de los mantos acuíferos”, recordó Hernández Calderón.
Comentó que su administración hizo la recuperación del espacio para fomentar la actividad física que ayude a los habitantes de nuestra demarcación a tener una mejor salud. Y es que desde muy temprano mucha gente acude al sendero para realizar ejercicio, de ahí la necesidad de proporcionarles un lugar limpio y seguro.
El sendero, mejor conocido como “camino al Cerro de Guadalupe”, tiene un kilómetro de extensión, es un camino rural rehabilitado donde fueron instaladas 42 luminarias de led.
Asimismo, se realizaron trabajos de limpieza de cascajo y maleza, y al ser un camino urbano se emparejó para dejarlo en óptimas condiciones para los deportistas.
Hernández Calderón aseguró que se va a continuar con este tipo de trabajo en las 12 coordinaciones territoriales de la demarcación, a fin de poner en marcha el programa ‘Sendero Seguro’. “Avanzamos en la recuperación de espacios públicos de la demarcación, es un hecho que día a día la población puede comprobar”, dijo.
Por último, la alcaldesa hizo una invitación a todas las familias de Tláhuac a conocer este singular sendero que conduce hacia las faldas del Cerro de Guadalupe, desde donde se aprecia gran parte de la alcaldía. Pero también convocó a los pobladores a ejercitarse y adquirir hábitos saludables que les permitan tener una mejor calidad de vida.
Hace una década, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se convertiría en partido político.
A través de su cuenta oficial de Twitter, Morena, dio a conocer que hoy 9 de septiembre del 2022, se cumplieron 10 años del anuncio del presidente López Obrador en cual aseguró que el partido guinda se convertiría en partido político. Cabe recalcar que no fue hasta el 2014 que obtuvo su registro como tal.
“Hace 10 años, el 9 de septiembre de 2012, López Obrador anunció que Morena se convertiría en partido político. Una década después podemos decir que no se equivocó, sin este instrumento de lucha hoy la Transformación no sería posible. Morena es y será la esperanza de México”, dice el tuit.
Hace 10 años, el 9 de septiembre de 2012, @lopezobrador_ anunció que Morena se convertiría en partido político.
Una década después podemos decir que no se equivocó, sin este instrumento de lucha hoy la Transformación no sería posible.
Desde el 2011, Andrés Manuel López Obrador seguía una estrategia de divulgación de su proyecto político, en la cual, recorrió la totalidad de los municipios del país. Esto lo llevó a constituir en 2011 una asociación civil, Movimiento Regeneración Nacional, que respaldara su candidatura y movilizara a la gente en pos de una eventual defensa del voto.
Morena, conocido también como Movimiento Regeneración Nacional, por el nombre de la asociación civil que le dio origen, fue creado el 2 de octubre de 2011 como un movimiento político y social impulsado por Andrés Manuel López Obrador, como parte de su campaña presidencial en las elecciones federales de 2012. Más tarde el movimiento se constituyó como una asociación civil el 20 de noviembre de 2012.
Después de haber sido celebrado el primer, Congreso Nacional de MORENA, el 20 de noviembre de 2012, los delegados estatales de las 32 entidades del país completaron el nombramiento de 300 consejeros que formarían parte del Consejo Nacional de MORENA, se conformaron y se aceptaron los estatutos y plan de acción del organismo. Estos consejeros a la vez, eligieron a Andrés Manuel López Obrador como Presidente del Consejo Nacional y a Martí Batres Guadarrama como Presidente del Comité Ejecutivo Nacional.
A partir de entonces, comenzó un proceso de afiliación para completar el 0.26% del padrón electoral, aproximadamente 220,000 ciudadanos con credencial de elector, que la ley en la materia exige como uno de los dos requisitos.
El otro requisito, la realización de al menos 20 asambleas distritales con más de tres mil asistentes con credencial de elector, comenzaron en septiembre de 2013 y culminaron en enero de 2014, completando 30 asambleas estatales fundacionales con más de tres mil personas congregadas.
El 26 de enero de 2014, MORENA certifica su Asamblea Nacional Constitutiva ante el Instituto Federal Electoral, cumpliendo con los requisitos que la ley le exige para conformarse en partido político nacional. En esos mismos días, hace la solicitud formal ante el IFE para constituirse en partido político.
El 1 de abril de 2014, el Instituto Federal Electoral nombra a la comisión que determinó si Morena cumplía o no con los requisitos para ser partido político, integrada por la consejera presidente María Marván y los consejeros Marco Antonio Baños Martínez y Lorenzo Córdova Vianello.
Finalmente el 9 de julio de 2014, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó por unanimidad el registro de Morena como partido político nacional, el cual tendría efectos constitutivos a partir del 1 de agosto de 2014. El líder del partido, el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador expresó su orgullo de participar en la creación de este nuevo instituto político.
A partir de ese momento MORENA se convirtió oficialmente en un partido político y movimiento social de izquierda nacionalista.
Su primer ciclo electoral fue el de 2015, cuando comenzó a recibir las prerrogativas económicas de parte del Instituto Nacional Electoral, alcanzando poco más del 8 % de la votación, colocándose como cuarta fuerza política nacional.
Ganó 14 distritos de mayoría y 21 diputaciones por el principio de representación proporcional, lo que le da 35 diputados federales para el periodo de 2015 y consiguiendo 15 más para el 2018.
Logró también ganar 18 distritos electorales de la Ciudad de México, convirtiéndose con ello en la primera fuerza de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal para el mismo período.
En las elecciones federales de 2018encabezó la coalición Juntos haremos historia, junto al Partido del Trabajo (PT) y el Partido Encuentro Social (PES), postulando a Andrés Manuel López Obrador como candidato presidencial. En los comicios, celebrados el 1 de julio, el partido se convirtió en la primera fuerza política del país, obteniendo la presidencia de la república y la mayoría parlamentaria en ambas cámaras del Congreso de la Unión.
Actualmente, tras ganar cuatro de las seis Gobernaciones en disputa en las elecciones regionales del pasado domingo 5 de junio, el partido Morena, del presidente de Andrés Manuel López Obrador, pasó a llevar la esperanza a cerca de dos tercios de los estados de este país, por lo que en siete años, gobierna México, la mayoría del Congreso y 20 gubernaturas.
El presidente López Obrador mandó sus condolencias al Reino Unido por la muerte de su Reina, Isabel II.
“Envío mis condolencias a los pueblos del Reino Unido por el fallecimiento de la Reina Isabel II, monarca británica y soberana de 14 estados independientes”, expresó
Envío mis condolencias a los pueblos del Reino Unido por el fallecimiento de la Reina Isabel II, monarca británica y soberana de 14 estados independientes. De igual manera, las hago extensivas a sus familiares, amigos y miembros de la Casa Real.
A través de un mensaje en su cuenta oficial de Twitter, el presidente Andrés Manuel externó sus condolencias al pueblo de Reino Unido por la muerte de la reina Isabel II, a sus 96 años.
Asimismo, López Obrador resaltó que que la Reina Isabell II era soberana de 14 estados independientes y finalmente extendió sus condolencias a familiares y amigos de la monarca británica.
Ante esta situación, el gobierno mexicano también lamentó la muerte de la Reina de Inglaterra, Isabel II.
A través de la cuenta oficial de Twitter de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Gobierno de México, exhortó sus más sinceras condolencias al pueblo del Reino Unido por el fallecimiento de Isabel II.
“El gobierno de México, a través de la SRE, expresa sus más sinceras condolencias al pueblo del Reino Unido por el sensible fallecimiento de Su Majestad la Reina Isabel II. Extendemos nuestras condolencias a familiares y amistades de la jefa de Estado del país británico”.
El @GobiernoMX, a través de la @SRE_mx, expresa sus más sinceras condolencias al pueblo del Reino Unido por el sensible fallecimiento de Su Majestad la Reina Isabel II. Extendemos nuestras condolencias a familiares y amistades de la jefa de Estado del país británico.
Por su parte, el canciller de México, Marcelo Ebrard, también envió sus condolencias, “Nuestros pensamientos y condolencias al pueblo y Gobierno del Reino Unido”, tuiteó.
Nuestros pensamientos y condolencias al pueblo y gobierno del Reino Unido.
De igual forma, el Senado de México expresó su reconocimiento de la labor histórica de la Reina Isabel II y condolencias a familiares y al pueblo de Reino Unido con un minuto de silencio.
Ante esto, la senadora de Morena, Olga Sánchez Cordero, destacó la importancia histórica de la monarca británica.
#Vídeo | Senado de la República, guarda un minuto de silencio en solidaridad con el Reino Unido, tras la muerte de la reina Isabel II. pic.twitter.com/CHVFTPIn76
La Reina Isabel II gozó del reinado más longevo, cuando subió al trono en 1952, tras la muerte de su padre, el rey Jorge VI, en la historia de su país, y uno de los más largos del mundo, tras haber celebrado este mismo año las siete décadas como monarca.
#ÚLTIMAHORA: La Familia Real ha confirmado la muerte de la Reina Isabel II.
La Reina Isabel II, la monarca británica con el reinado más largo cuyo gobierno abarcó siete décadas, murió el jueves a la edad de 96 años, anunció el Palacio de Buckingham.
Los reportes indican que Isabel II murió en el castillo de Balmoral en Escocia después de que los médicos dijeran que se habían preocupado por su salud durante la mañana de este jueves 8 de septiembre del 2022.
Isabel ascendió al trono en 1952, tras la muerte de su padre, el rey Jorge VI. Supervisó los últimos estertores del imperio británico, soportó la agitación global y el escándalo doméstico, y modernizó dramáticamente la monarquía.
Isabel II gobernó el Reino Unido y otros 14 reinos de la Commonwealth, y se convirtió en una de las mujeres más reconocidas que jamás haya existido.
Con la muerte de la Reina Isabel II, su hijo mayor Carlos De Gales se convierte inmediatamente en Rey.
Carlos De Gales
Por otra parte, el Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, mandó sus condolencias al pueblo y gobierno del Reino Unido.
“Nuestros pensamientos y condolencias al pueblo y gobierno del Reino Unido”, expresó.
Nuestros pensamientos y condolencias al pueblo y gobierno del Reino Unido.
De igual forma, el Gobierno de México, a través de la Secretaría Relaciones Exteriores, expresó sus más sinceras condolencias al pueblo del Reino Unido por el fallecimiento de Su Majestad la Reina Isabel II.
“Extendemos nuestras condolencias a familiares y amistades de la jefa de Estado del país británico”, se lee en un tuit de la cuenta oficial de la SRE.
El @GobiernoMX, a través de la @SRE_mx, expresa sus más sinceras condolencias al pueblo del Reino Unido por el sensible fallecimiento de Su Majestad la Reina Isabel II. Extendemos nuestras condolencias a familiares y amistades de la jefa de Estado del país británico.
El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el ataque contra trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Sonora, donde dos empleados murieron y otros dos resultaron heridos tras ser emboscados por presuntos miembros del grupo criminal “La Línea”.
#Vídeo | El Presidente @lopezobrador_ envió su pésame a las familias de los trabajadores de la @CFEmx que fueron atacados en Sonora. Reiteró que ya se realizan investigaciones para dar con los responsables pic.twitter.com/CafCEnJO9k
A través de su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador, envió sus condolencias a las familias de los trabajadores de la CFE asesinados en el ataque armado, y aseguró que las autoridades ya están investigando para esclarecer lo ocurrido y dar con los responsables.
“Lamentamos mucho lo sucedido, envíanos nuestro pésame a los familiares de los trabajadores. Estamos haciendo la investigación, se está trabajando con ese propósito. Fueron dos camionetas atacadas; dos trabajadores perdieron la vida, dos se salvaron y estamos recabando toda la información y buscando las causas”, expresó.
El presidente Andrés Manuel informó que en las investigaciones del ataque a trabajadores en Sonora, el cual dejó dos muertos y dos lesionados, hay dos hipótesis actualmente, una de ellas es que pudieron ser confundidos con un grupo criminal rival.
Sobre la segunda hipótesis el mandatario federal, señaló que el personal de la CFE fue atacado por acudir a restablecer la energía eléctrica en dos poblados que habían sido castigados de esa manera por uno de los grupos delictivos.
“Hay que tener más precisión sobre la hora, esto es lo que lleva a pensarse que pudo haber sido una confusión, ahi hay confrontación de grupos, hay otra hipótesis acerca de que en el cumplimiento de su deber fueron a reinstalar la energía eléctrica en dos poblados que habían habido cortes como represalias de uno de los grupos”. explicó.
Finalmente, el presidente pidió a la ciudadanía a ayudar con información sobre el caso y aseguró que Alfonso Durazo está pendiente y trabajando para resolver el tema.
A través de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador de este jueves 8 de agosto del 2022, el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, dio informe sobre las investigaciones y acciones que se han tomado sobre los casos que han sido un tema de carácter nacional.
El subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja señaló esta mañana que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) votará el proyecto que determinará la permanencia de la Prisión Preventiva Oficiosa, señaló que si invalida la ley, representará un fraude a la Constitución por la vía de la interpretación.
También, Mejia Berdeja, dio a conocer que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) creó un grupo especial para atender casos de feminicidio y homicidio doloso en el país. Agregó que este grupo que inició operaciones en el Estado de México ya realizó detenciones en 18 casos de homicidios y de 7 feminicidios.
“Este grupo comenzó sus operaciones en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ahí con el fiscal José Luis Cervantes, pero se pretende que realice actividades en todo el país”, detalló.
En Tapalpa, Jalisco, tras una operación en conjunto con las fuerzas de seguridad de ese municipio, elemento de la Guardia Nacional, Sedena, lograron la detención de Erick “N”, “El 85”, presunto cofundador y operador relevante del CJNG.
Igualmente, Ricardo Mejia detalló que fue el pasado 4 de septiembre, en el Estado de México, donde fue capturado “El Chivo”, presunto líder del Cártel de Sinaloa en la zona sur del estado de Quintana Roo, el cual está acusado de los delitos de homicidio calificado y en grado de tentativa.
#ConferenciaPresidente | El 4 de septiembre detienen en Edomex a "El Chivo", presunto líder del Cartel de Sinaloa en el sur de Quintana Roo. Se le acusa de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa. pic.twitter.com/tSzqnsyWrG
Sobre el feminicidio de la maestra de 24 años Johana Abigail en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León, el subsecretario Mejía Berdeja informó que su esposoJesús Antonio “N” fue detenido al ser señalado como autor material del crimen, además de ser acusado por delitos contra la salud y portación de arma de fuego.
Por otro lado, del 30 de agosto al 5 de septiembre, Ricardo Mejía, informó que elementos de la Sedena y Guardia Nacional detuvieron a 50 personas, a quienes le incautaron 11.3 kg de fentanilo, 3.9 kg de cocaína, 200 gr de metanfetamina, 10 armas de fuego, entre otras.
También informó que en otro operativo realizado el pasado miércoles 7 de septiembre el cual se realizó en el municipio de Atizapán de Zaragoza en el Estado de México, la Marina y policía estatal, lograron rescatar a una mujer llamada Aline “N”, que había sido raptada al ir a ver a sus hijos en dicho municipio. El rescate se logró hacer en la alcaldía de Tlalpan.
Finalmente, sobre el caso de Debanhi Escobar, el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, detalló que sigue la indagatoria por el delito de obstrucción de la justicia. Recordó que desde agosto a la fecha, se han realizado dos cateos donde aseguraron equipo tecnológico entre celulares y memorias de almacenamiento, cuyo contenido tiene que ver con el motel Nueva Castilla para identificar los hechos que derivaron el feminicidio de la joven de 18 años. Dijo que continúa el proceso para que la FGR atraiga el caso.
#ConferenciaPresidente | Sobre el caso de Debanhi Escobar, Se informó que la Fiscalía de Nuevo León realizó 2 ordenes de cateo donde aseguró celulares, memorias de almacenamiento y equipo tecnológico, además, dijo que la @FGRMexico atraerá este caso. pic.twitter.com/4McdRCaGnf
De acuerdo con las autoridades capitalinas, este alumbrado fue elaborado de manera artesanal por 111 trabajadores para las estructuras metálicas y los adornos de las figuras que las acompañan.
A través de su cuenta oficial de Twitter, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum compartió su ánimo por los eventos previsto el próximos 15 y 16 de septiembre y el resultado de los trabajos.
“Iluminamos el corazón de nuestro país para dar la bienvenida a los festejos patrios”, expresó.
Iluminamos el corazón de nuestro país para dar la bienvenida a los festejos patrios. pic.twitter.com/9dJ8HGTS52
Este acto fue realizado en un evento durante la noche del pasado martes 6 de septiembre de 2022, en la Plaza de la Constitución.
En los inmensos mosaicos montados sobre los edificios antiguos de la capital, destaca el Escudo Nacional y los simbólicos volcanes de México Popocatépetl e Iztaccíhuatl, así como los retratos de los héroes que le dieron la libertad a la Nación, Miguel Hidalgo, José María Morelos y Pavón, Josefa Ortiz de Domínguez y Leona Vicario.
Posteriormente, volvió a compartir un tuit en el cual recalcó que la Ciudad de México está lista para el festejo de las Fiestas Patrias de este año.
“Así de bonita dejamos la plaza pública más importante de México: el Zócalo. ¡Estamos list@s para recibir las fiestas patrias!”, escribió.
Así de bonita dejamos la plaza pública más importante de México: el Zócalo. ¡Estamos list@s para recibir las fiestas patrias! pic.twitter.com/t9FIx5QJ7S
Finalmente, la Jefa de Gobierno agradeció a los 111 trabajadores de servicios urbanos que realizaron los adornos y colocaron la luminaria, pues aseguró que antes se hacía en un evento muy protocolario y nunca se reconocía a las manos que hacen factible estos murales.
“Prender estas luces, antes se hacía en un evento muy protocolario y nunca se reconocía a las manos que hacen factible estos murales, entonces siempre lo hacemos con los trabajadores de servicios urbanos,” comentó durante la ceremonia.
Por otra parte, cabe destacar que uno de los actos más esperados para el próximo 15 de septiembre, es el concierto que ofrecerá la agrupación Los Tigres del Norte,quienes ya fueron confirmados por el mismo presidente de la República Mexicana Andrés Manuel López Obrador.
No te pierdas:
Ojo: AMLO llama a seguir fomentando la lectura a través de "Fandango de la Lectura", programa cuyo objetivo principal es la promoción de la experiencia lectora. https://t.co/wjciW4ZiXGpic.twitter.com/7yVFFJH3gZ
Tras anunciar la visita de la Doctora Beatriz Guiterrez Müller a Buenos Aires, Alberto Fernández, presidente de Argentina expresó recibir con los brazos abiertos a la escritora.
El pasado 2 de septiembre del año en curso, el Presidente Andrés Manuel López Obradorexpresó su solidaridad hacia la Vicepresidenta de la República de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, sufriera un intento de magnicidio, el cual falló, evitando la tragedia.
Por lo anterior, López Obrador, reveló que mandó una carta Alberto Fernández, en donde entre varias cuestiones, lo felicitó por la forma en que ha defendido a su Vicepresidenta, destacando que no se abandona a las compañeras de lucha.
“Estás actuando muy bien, defendiendo a Cristina. Nunca se debo abandonar a una compañera o a un compañero de pensamiento y lucha, aunque existan discrepancias.
Fragmento de la carta de Andrés Manuel López Obrador a Alberto Fernández
Asimismo, en la misma carta, el presidente López Obrador, explicó que su esposa, la Doctora Beatriz Gutiérrez Müller, visitará Chile, por lo que podría aprovechar su visita al cono sur para acudir a Argentina.
“Beatriz ira a Buenos Aires a un asunto académico y puede aprovechar el viaje al cono sur para hacerles formal entrega de este trabajo, junto con la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, el 27 de octubre, por la tarde, desde luego si estás de acuerdo”, se lee en la carta.
Por lo anterior, el presidente de la República de Argentina, Alberto Fernández, a través de su cuenta de Twitter, agradeció a López Obrador por la iniciativa de “enlazar nuestros pueblos recuperando la memoria de mujeres que han transformado a la humanidad”.
“Gracias querido amigo Andrés Manuel López Onbrador por enlazar nuestros pueblos recuperando la memoria de mujeres que han transformado a la humanidad desde la poesía y el arte como las enormes Gabriela Mistral y Berta Singerman”, escribió.
Igualmente, respecto a la visitar de Beatriz Müller, expresó con emoción y ansias, la espera de la escritora a la Nación Argentina.
“¡Esperamos a Beatriz Gutiérrez Müller con ansias y emoción!”, expresó.
Gracias querido amigo @lopezobrador_ por enlazar nuestros pueblos recuperando la memoria de mujeres que han transformado a la humanidad desde la poesía y el arte como las enormes Gabriela Mistral y Berta Singerman. ¡Esperamos a @BeatrizGMuller con ansias y emoción! pic.twitter.com/ys7n7y4cn5
El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presentó avances de la federalización del sistema de salud en Nayarit, Tlaxcala y Colima.
A través de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador de este martes 6 de septiembre del 2022, se presentaron los avances del Plan de Salud IMSS-Bienestar, en donde se destacó que en los estado de Nayarit, Tlaxcala y Colima gracias a la llegada de médicos cubanos están a punto de alcanzar el 100% de cobertura para médicos especialistas.
De manera particular, en Tlaxcala, se detalló que el personal de médicos especialistas se tiene un 95%; sobre los médicos generales y personal de enfermería se tiene el 87% de cobertura; sobre el proceso de basificación, 66%, es decir, 658 de 988 personal de la salud.
También se detalló que se ha realizado una inversión de 157.4 mdp para la infraestructura de hospitales y unidades de slaud.
Respecto a Nayarit, la cobertura de médicos especialistas alcanzó el 100% de personal; sobre médicos generales y personal de enfermería cuenta con el 97% de cobertura; en cuanto al proceso de basificación se tiene el 65%, es decir, 588 de 911 personal de la salud. Agregó que se ha invertido 237.2 mdp, 52.4 mdp para 15 unidades de segundo nivel el cual ya se tiene el 100% de avance y sobre las 219 unidades de primer nivel el 80%.
Por último, otro de los estados que ya cuenta con el 100% de cobertura de médicos especialistas, la construcción de cinco hospitales, un Centro de Hemodiálisis y 132 Unidades de salud es Colima. No obstante, la cobertura para los médicos generales y personales de enfermería es del 74%; sobre el proceso de basificación, hasta el momento son 241 de 729 profesionales de la salud, es decir el 33%.
Por su parte, Hugo López-Gatell, subsecretario de Saludo, informó que México presenta 8 semanas de reducción de casos COVID-19, así como en hospitalizaciones, por lo que agregó que las defunciones por coronavirus se mantienen en un sólo dígito, sin embargo adelantó que los casos pudieran subir en los próximos meses de la temporada de frío.
Sobre la estrategia de inmunización, el funcionario detalló que la llegada de vacunas pediátricas de Pfizer del mecanismo Covax llegarán antes de lo previsto:
Primer envío: 8-9 septiembre, 2.3 millones
Segundo envío: 12-16 de septiembre, 1.2 millones
Tercer envío: 18-23 de septiembre, 3 millones
Cuarto envío: 26-30 de septiembre, 3.4 millones
#ConferenciaPresidente | @HLGatell dijo que el arribo de dosis de vacunas pediatras del mecanismo #COVAX se adelantó al 8 de septiembre y expuso el cronograma de arribo de vacunas:
*8-9 de sept: 1,371,200 dosis *12.16 de sept: 1,200,000 *18.23 sept: 3,028,800 pic.twitter.com/NmSS73Cn5m