Autor: Luis Ortega

  • El Gobierno del Estado de Sinaloa informó que fueron suspendidas las clases en todos los niveles educativos, así como las labores en su totalidad

    El Gobierno del Estado de Sinaloa informó que fueron suspendidas las clases en todos los niveles educativos, así como las labores en su totalidad

    Debido a los bloqueos ocurridos con los enfrentamientos de esta madrugada, en Culiacán, fueron suspendidas las clases en todos los niveles educativos, así como las labores en su totalidad, por lo cual, el Gobierno del Estado de Sinaloa, hizo una recomendación de mantenerse en sus hogares.

    “Aviso importante para las trabajadoras y trabajadores del Estado. Este jueves 5 de enero se suspenden la labores en su totalidad. Se recomienda mantenerse en sus hogares”, dice el comunicado.

    Asimismo, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) dio un aviso importante a la comunidad educativa de Sinaloa que se traslada a otros municipios o se encuentra en zona de riesgo. La dependencia indicó que a dichos personas es importante resguardarse en un lugar seguro.

    “A docentes y administrativos que se encuentran en zona de riesgo o requieren trasladarse a otro municipios, permanezcan resguardados en un lugar seguro”, indica el comunicado de la SEPyC

    https://twitter.com/sepycsinaloa/status/1611009442002399232?s=20&t=_bao16V6Yzi2O47DO2UynQ

    De manera similar, de acuerdo a su cuenta de Twitter, el Aeropuerto Internacional de Mazatlán informó que por seguridad de los pasajeros está cerrado este recinto aeroportuario. También indicaron que el cierre de las instalaciones será de las 09:20 horas hasta las 20:00 horas.

    “Por seguridad de todos los pasajeros, el AeropuertoDeMZT se encontrará cerrado de las 09:20 horas hasta las 20:00 horas, cualquier duda sobre tu vuelo comunícate con tu aerolínea, evita acudir al aeropuerto”, informó por medio de un tuit.

    Detienen a Ovidio Guzmán tras operativos en Sinaloa, señalan autoridades estatales

    Se ha informado este jueves la detención de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, ésto luego de una serie de operativos realizados por autoridades estatales en la comunidad de Jesús Maria.

    La información confirmada por las autoridades estatales de Sinaloa menciona que Ovidio, señalado de ser uno de los principales productores y distribuidores de fentanilo, y líder del Cártel de Sinaloa, fue capturado durante un operativo realizado la madrugada de este jueves 5 de enero en Jesús María.

    En este contexto, las Fuerzas Armadas de México trasladaron al narcotraficante apodado “El Ratón” miembro de alto rango del Cártel de Sinaloa, una organización criminal con sede en Culiacán, Ovidio Guzmán a la Ciudad de México a través de un B737 de la Fuerza Aérea Mexicana.

    La presunta detención desencadenó una serie de bloqueos en distintas arterías y vialidades de Culiacán, entre ellas las de las avenidas Constitución y calzada Heroico Colegio Militar a un costado del Hospital del ISSSTE, Salida Norte Espacios Barcelona, Liala Beltrán y Arjona en UdeO.

    Por lo anterior, elementos del Ejército Mexicano, arribaron a la Ciudad de Culiacán, en el Estado de Sinaloa, en donde un grupo de hombres armados, presuntamente miemrbos del Cártel de Sinaloa, dispararon contra un avión de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), justo cuando llegaba al aeropuerto dicha ciudad.

    Hasta ahora se a través de usuarios y medios en Twitter, se reportan que se extienden los bloqueos en carreteras de Sinaloa; hay reportes en la zona de Mazatlán.

    No te pierdas:

  • Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín ‘Chapo’ Guzmán, fue detenido en un operativo en Culiacán; ya fue trasladado a CDMX

    Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín ‘Chapo’ Guzmán, fue detenido en un operativo en Culiacán; ya fue trasladado a CDMX

    Las Fuerzas Armadas de México trasladaron al narcotraficante apodado “El Ratón” miembro de alto rango del Cártel de Sinaloa, una organización criminal con sede en Culiacán, Ovidio Guzmán a la Ciudad de México a través de un B737 de la Fuerza Aérea Mexicana.

    Este jueves 5 de enero de 2022, fue detenido Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, ésto luego de una serie de operativos realizados por autoridades estatales en la comunidad de Jesús Maria.

    La presunta detención desencadenó una serie de bloqueos en distintas arterías y vialidades de Culiacán, entre ellas las de las avenidas Constitución y calzada Heroico Colegio Militar a un costado del Hospital del ISSSTE, Salida Norte Espacios Barcelona, Liala Beltrán y Arjona en UdeO.

    Por lo anterior, elementos del Ejército Mexicano, arribaron a la Ciudad de Culiacán, en el Estado de Sinaloa, en donde un grupo de hombres armados, presuntamente miemrbos del Cártel de Sinaloa, dispararon contra un avión de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), justo cuando llegaba al aeropuerto dicha ciudad.

    Derivado del cierre de Aeropuertos en Sinaloa, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, lanzó un comunicado en el cual advierte que podría haber cancelaciones, así como demoras de vuelos entre la entidad y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

    “Derivado del cierre de Aeropuertos en Sinaloa podrá haber cancelaciones y/o demoras de vuelos entre dicha entidad y el AICM. Te pedimos estar pendiente con tu aerolínea, por posibles cambios en tu itinerario (…) Hasta el momento los Aeropuertos de Culiacán y Mazatlán anunciaron su cierre.”, se lee en la cuenta de Twitter del aeropuerto.

    Hasta ahora se a través de usuarios y medios en Twitter, se reportan que se extienden los bloqueos en carreteras de Sinaloa; hay reportes en la zona de Mazatlán.

    No te pierdas:

  • Diego Prieto, titular del INAH, presentó avances sobre el salvamento arqueológico en el proyecto del Tren Maya

    Diego Prieto, titular del INAH, presentó avances sobre el salvamento arqueológico en el proyecto del Tren Maya

    Este jueves 5 de enero, el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto presentó avances sobre el salvamento arqueológico por el proyecto del Tren Maya. Durante su participación, el funcionario destacó que se han recuperado 463 osamentas, además de mil 114 rasgos naturales relacionados con la presencia de humanos, como cenotes y aguadas.

    De manera similar, al informar que ya se iniciaron los trabajos de rescate de vestigios arqueológicos del Tramo 6 y 7 del Tren Maya, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández, destacó el hallazgo de 35 mil 700 piezas.

    Desde Palacio Nacional, el titular del INAH reveló que el total de vestigios hallados, se destacaron:

    • Bienes inmuebles: 35,700
    • Fragmentos de cerámica analizados: 739,274
    • Bienes muebles: 1,651
    • Vasijas en proceso de análisis: 591
    • Osamentas: 463
    • Rasgos naturales (cuevas y cenotes) 1,114

    Por último, Diego Prieto, indicó que ya se definió un trazo del tramo 7 del Tren Maya que “considera la protección de 26 monumentos categoría 4”. Esto quiere decir, monumentos que deben ser conservados en su totalidad.

    No te pierdas;

  • Morena presenta a Delfina Gómez como su precandidata a la gubernatura del Estado de México

    Morena presenta a Delfina Gómez como su precandidata a la gubernatura del Estado de México

    Este miércoles, a través de conferencia de prensa, el presidente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado, presentó a Delfina Gómez como la precandidata única a la gubernatura del Estado de México, de cara a las elecciones que se celebrarán el próximo mes de junio; cabe recordar que la extitular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se registró formalmente el pasado 2 de enero.

    “Estamos listos para salir a recorrer el Estado de México“, expresó Delgado Carrillo.

    Asimismo, Mario Delgado explicó que este 4 de junio de 2022, se instaló en la sesión del Instituto Electoral del Estado de México, formalmente el proceso electoral para la elección de la gubernatura de la entidad este 2023. “Este 14 de enero inicia la precampaña, después del 12 de febrero inicia el periodo de intercampaña y la campaña arranca el próximo 3 de abril”, detalló el presidente nacional de Morena.

    Por su parte, la ahora candidata por Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez, como muestra de unidad en el partido encabezado por el Presidente López Obrador, presentó a Horacio Duarte como el coordinador de la precampaña y de la posterior campaña, la cual inicia el 3 de abril; mientras que el senador Higinio Martínez fungirá como el delegado especial del proceso electoral.

    “He decidido nombrar a Horacio Duarte como coordinador de la precampaña y será también coordinador de la campaña formal. Necesitamos mucho apoyo y quién más que Higinio Martínez, a quien le pedí permitirme nombrarlo como delegado especial para lo que es el proceso electoral”, explicó Delfina Gómez.

    Durante la conferencia de prensa se dio a conocer que el próximo 14 de enero, se realizará un “evento inicial masivo” en Toluca, en el marco de la precampaña, para posteriormente iniciar con las actividades proselitistas en el municipio de Nezahualcóyotl, donde se planea llevar a cabo otra reunión con la militancia.

    No te pierdas:

  • Pemex produjo 915 mil barriles de productos derivados del petróleo en noviembre del 2022: Sener

    Pemex produjo 915 mil barriles de productos derivados del petróleo en noviembre del 2022: Sener

    La Secretaría de Energía (Sener), dio a conocer que Petróleos Mexicanos (Pemex) produjo 915 mil barriles de productos derivados del petróleo como gasolinas, gas y diésel en noviembre del 2022, lo que representa un aumento de 21.25% frente al mismo periodo en 2021.

    Cabe destacar que dichos datos corresponden al Sistema Nacional de Refinación (SNR), los cuales no incluye por ahora ni a la Refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, ni la Refinería Deer Park en Estados Unidos que adquirió en su totalidad Pemex en enero de 2022. Aun así, el SNR registró en noviembre su punto más alto del año, sólo superado por su producción en abril, cuando llegó a tener 916 mil barriles diarios.

    Según anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, la refinería de Dos Bocas, Tabasco, comenzará a producir gasolinas y diésel al inicio de julio de 2023, en el marco del primer aniversario de su inauguración.

    La refinería de Tula, ubicada en Hidalgo, fue la que lideró la producción de productos derivados del petróleo al alcanzar 213 mil barriles diarios en noviembre, le sigue la refinería de Salina Cruz en Oaxaca, que produjo 175.5 de barriles diarios ese mismo mes. Después siguió la refinería de Madero de Tamaulipas con 100 mil barriles diarios.

    El resto de la producción corresponde a las refinerías de:

    • Minatitlán en Veracruz
    • Salamanca en Guanajuato
    • Cadereyta en Nuevo León

    Finalmente, la Secretaría de Energía, encabezada por Rocío Nahle, detalló que este incremento en la producción representa ya un uso del 49.7% de la capacidad instalada en el SNR, un aumento importante en comparación con el 43.2% reportado en 2021, el 35.6% del 2020, el 37.9% de 2019.

    En este nuevo año, de acuerdo con el Plan de Negocios 2023-2027 de la petrolera mexicana, se espera una producción de 995 mil barriles diario de productos derivados de crudo.

    No te pierdas:

  • En 2023 el programa de Fertilizantes Gratuitos atenderá a 2 millones de beneficiarios en todo el país: Agricultura

    En 2023 el programa de Fertilizantes Gratuitos atenderá a 2 millones de beneficiarios en todo el país: Agricultura

    A través de la conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Secretaría de Agricultura, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, presentó un informe sobre el Programa de Fertilizantes para el Bienestar, en el cual dio a conocer algunos de los avances.

    Durante su intervención, el titular de la Secretaría de Agricultura dio contexto sobre el programa. Indicó que nació en Guerrero en 2019 y posteriormente, en 2020, se emplió a Morelos, Puebla y Tlaxcalaen. Por último en 2022, se incluyeron al programa 5 estados más, siendo estos Chiapas, Oaxaca, Durango, Nayarit y Zacatecas, para sumar 823 mil 968 beneficiarios

    En este contexto, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, dio a conocer que en el año pasado fueron entregados fertilizantes gratuitos a 823,968 productores, con una superficie de 1,053,450 hectáreas. Además, agregó que al concluir 2022 se ejercieron 7,846 mdp en el programa de fertilizantes.

    También, el funcionario Víctor Manuel Villalobos Arámbula, adelantó que en durante este año 2023 el programa de Fertilizantes Gratuitos atenderá a 2 millones de beneficiarios en todo el país, y ejercerá un presupuesto de 16,684 mdp.

    Posteriormente, reveló que en 2022 el 41% de los beneficiarios del Programa de Fertilizantes para el Bienestar, fueron mujeres. Además, dijo que el 55% del fertilizante fue distribuido en localidades indígenas.

    El titular de la Secretaría de Agricultura, recordó que en 2018, antes de que se entregara fertilizante gratuito, en Guerrero se produjeron 1 millón 271 mil toneladas de maíz, mientras que en 2021 se produjeron 1 millón 460 mil toneladas de maíz, gracias al programa de fertilizantes gratuitos.

    Por último, explicó que para entregar fertilizantes gratuitos a 2 millones de productores en todo el país, se movilizará 1 millón de toneladas de fertilizantes en coordinación con Petróleos Mexicanos (Pemex), Seguridad Alimentaria Mexican (Segalmex), Guardia Nacional, gobiernos estatales y la Secretaría de Agricultura.

    No te pierdas:

  • Quién es quién en las mentiras de la semana: Falso que el Fonatur comprara rieles oxidados para la construcción del Tren Maya

    Quién es quién en las mentiras de la semana: Falso que el Fonatur comprara rieles oxidados para la construcción del Tren Maya

    Durante la conferencia matutina, a través de “Quién es Quién en las Mentiras de la Semana”, la vocera de dicha sección, Ana Elizabeth García Vilchis, expuso las principales noticias falsas que circularon en medios de comunicación y así como redes sociales en torno al Gobierno Federal, durante los primeros días del año.

    “El Reforma desinforma”, expresó García Vilchis en su primera participación del año 2023, pues a través de Quién es Quién en las Mentiras de la Semana, desmintió, como es tradición, una vez más una nueva nota del periódico Reforma, en la cual aseguró que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) compra “rieles oxidados” para la construcción del Tren Maya.

    “El diario Reforma una vez más comprueba que desinforma sobre las obras del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Reforma no perdonó ni el año nuevo“, sentenció.

    En este sentido, la funcionaria aclaró que el color óxido de las vías del ferrocarril, es porque los rieles son de acero y además no están pintados. Asimismo, explicó que el acero que se deja expuesto a los elementos de la naturaleza adquiere el color óxido como una reacción química natural. Finalmente subrayó que los rieles son nuevos, pese a su color.

    Por otra parte, García Vilchis a través de Quién es Quién en las Mentiras de la Semana, acusó que hay una campaña de mentiras contra “el buen desempeño de la economía mexicana” y en un video se desmintió los siguientes puntos:

    • Falso que la estabilidad peso-dólar dañe la estabilidad de México y dañe la generación de empleos bien remunerados
    • Falso que el Gobierno de México no hizo nada para evitar la inflación
    • Falso que el aumento al Salario Mínimo causó inflación
    • Falso que el salario mínimo perdió su poder adquisitivo
    • Falso que las gasolinas han aumentado de precio

    Por último, Ana Elizabeth García Vilchis, señaló que hubo “nado sincronizado de mentiras” contra los resultados de la política económica del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    No te pierdas:

  • Destituyen al director del Cereso 3 de Ciudad Juárez tras el ataque y fuga de internos del penal

    Destituyen al director del Cereso 3 de Ciudad Juárez tras el ataque y fuga de internos del penal

    Este martes 3 de enero, la Fiscalía General del Estado de Chihuahua dio a conocer que cesó al director del Centro de Reinserción Social Número 3 de Ciudad Juárez, Alejandro Alvarado Téllez, quien además se encuentra bajo investigación por los hechos ocurridos el pasado domingo, en los que 17 personas fueron privadas de la vida.

    “La FGEChih cesó al director del Centro de Reinserción Social Número 3 de Ciudad Juárez, Alejandro Alvarado Téllez, quien además se encuentra bajo investigación“, indica el comunicado.

    Asimismo, la Fiscalía indicó que personal operativo, administrativo y de otras áreas del Cereso están sujetos a investigación. Lo anterior con el objeto de establecer quién o quiénes están involucrados en el ingreso de objetos prohibidos, omisiones como autoridad penitenciaria y autorizar actos que están fuera de la Ley.

    En este contexto, la Dirección de Inspección Interna abrió una carpeta de investigación, en la que se efectúan labores ministeriales e indagatorias en torno al caso. En tanto, la Fiscalía de Distrito Zona Norte continúa con los trabajos, diligencias, entrevistas, análisis y estudio de diversa evidencia, a fin de dilucidar los hechos y capturar a los responsables.

    La Fiscalía General del Estado precisa que, en breve, dará a conocer el nombre de la persona que asuma la titularidad del Centro Penitenciario, ya que se está en una etapa de revisión de perfiles“, indica el comunicado.

    Motín en el Cereso 3 de Ciudad Juárez, Chihuahua

    En la conferencia de prensa ofrecida del pasado 2 de enero por el Gabinete de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez dio un informe sobre el ataque al Centro de Reinserción Social 3 de Ciudad Juárez donde se fugaron 25 reos, lo que dejó, según cifras oficiales, 17 muertos, 10 custodios y 7 internos, y 15 lesionados.

    Durante su participación, la secretaria de Seguridad difundió la lista con los 25 nombres de las personas fugadas, en dicha lista destaca Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz “El Neto”, líder de Los Mexicles.

    El Secretario de la Defensa Nacional, dio a conocer que durante los operativos de seguridad realizados al interior del Cereso Número 3 de Ciudad Juárez, lograron asegurar un millón 702 mil pesos al interior de las celdas, así como un total de 21 kilogramos de diferentes drogas, celulares, armas de fuego y cartuchos útiles.

    No te pierdas:

  • Colapsó puente colgante en parque Cuevas del Mamut en Chiapas; al menos diez personas habrían resultado heridas tras el incidente

    Colapsó puente colgante en parque Cuevas del Mamut en Chiapas; al menos diez personas habrían resultado heridas tras el incidente

    A través de un video publicado en redes sociales, se mostró el momento exacto en donde por lo menos una decena de turistas cayeron de un puente colgante localizado en el parque recreativo Cuevas del Mamut en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, luego de que éste presuntamente se venciera debido a que se encontraba en malas condiciones.

    El trágico hecho ocurrió el primer día del recién comenzando 2023, el pasado domingo 1 de enero en el parque recreativo Cuevas Mamut que se localiza en San Cristóbal de las Casas donde, de acuerdo con personal de lugar, los visitantes no respetaron las indicaciones sobre el puente, ya que éste tenían indicaciones de no subirse.

    De acuerdo con los responsables de dicho parque, desde hace algunos meses habían colocado en el recinto algunas señaléticas de advertencia para que los visitantes no se subieran al puente, sin embargo, los turistas del fin de semana decidieron ignorarlas e intentaron cruzar, teniendo como resultado la caída.

    Por los hechos ocurridos se reportaron al menos 10 personas lesionada, afortunadamente, ningún caso de gravedad. Las autoridades de Protección Civil no pudieron ingresar al lugar a atender a los afectados debido a que no se les permite la entrada “por usos y costumbres”.

    Los hechos en el parque recreativo Cuevas Mamut

    Como se puede ver en un video que circuló en redes sociales, los turistas estaban cruzando por el puente cuando repentinamente se caen y se alcanzan a ver algunas maderas cuarteadas. Según testigos, la cuerda de un extremo se desprendió, lo que ocasionó la caída de quienes estaban caminando por ahí.

    En otro video se observa cómo se desarrollaron los hechos desde fuera del puente. En este se ve que varias personas corren después del desplome y al mismo tiempo pasan en contraflujo un grupo de hombres sosteniendo una cobija para simular una camilla y trasladar a un herido.

    “Este es el gran equipo de emergencia que tiene la cueva del Mamut”, señaló la usuaria Reyna Mosha Sánchez

    No te pierdas:

  • “Territorio, no escritorio”: López Obrador adelantó que este año tendrá un intenso trabajo de territorio para supervisar obras

    “Territorio, no escritorio”: López Obrador adelantó que este año tendrá un intenso trabajo de territorio para supervisar obras

    Este martes, por medio de su conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que este año, antes de ser relevado en el cargo en 2024, viajará a diversos estados del país para garantizar que los proyectos que emprendió su administración estén terminados en tiempo y forma.

    “Este año va a haber mucho trabajo, sobretodo de territorio, como siempre lo decimos. Territorio no escritorio, estar supervisando, la verdad es que la mayoría de los servidores públicos están aplicados al cien”, dijo López Obrador

    Desde Palacio Nacional, el Presidente López Obrador reveló que de las primeras giras intensas que realizará el jefe del Ejecutivo federal este año, será la del próximo fin de semana por Oaxaca, donde supervisará diversas obras en caminos rurales, así como la reconstrucción tras el paso del huracán Agatha.

    “Vamos a hacer una visita a Oaxaca, vamos a ver unos caminos que estamos construyendo que queremos ir a supervisar para mejorar la situación de los caminos y la infraestructura afectada por el pasado huracán”, indicó López Obrador.

    Asimismo, el primer mandatario de México, indicó que seguirá recorriendo el país. Agregó que estará en Sonora a finales del mes actual o principios de febrero, “tenemos muchos temas pendientes, obras en proceso. Tenemos mucho trabajo en Sonora y vamos también a evaluar que han hecho los presidentes municipales de la sierra. Tenemos que ver el Plan Sonora, el litio, la construcción de la planta solar que va a ser la más grande e importante de América Latina”, indicó.

    Cabe destacar que este año se debe empezar a producir la refinería de Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco. En suma, se deben terminar los 1,554 kilómetros del Tren Maya en el sureste del país. De igual forma, se entregará el Tren Interurbano México-Toluca. Este último López Obrador estimó que dicho servicio de movilidad, estará en operación en diciembre 2023.

    Por otra parte, el Presidente López Obrador explicó que la siguiente semana se reunirá con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, para la Cumbre de Líderes de América del Norte.

    No te pierdas: