Autor: Antonio Mendez

  • Piden a legisladores no introducir “cabilderos” a Cámara de Diputados; AMLO critica asistencia de Paolo Salerno

    Piden a legisladores no introducir “cabilderos” a Cámara de Diputados; AMLO critica asistencia de Paolo Salerno

    El pasado 11 de abril, a través de las redes sociales se viralizó un momento en el que Paolo Salerno es captado en la cámara de diputados en el pleno la discusión y votación de la Reforma Energética tuvo que ser retirado de la Cámara de Diputados por no ser legislador y fue acusado por tener un papel de “cabildero” en aquella reunión tan importante.

    Paolo Salerno, perteneciente a la empresa de energía Enel Group, quien fue identificado como coordinador del Comité de Energía de la Cámara de Comercio Italiano en México.

    Salerno estaba sentado a lado de la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Edna Díaz, situación que fue denunciada por algunos miembros de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

    Con maletín en mano, y gafete de visita colgado del cuello, salió por los pasillos de la cámara baja, mientras le decía unas palabras a la integrante del partido amarillo y los demás integrantes de Morena y sus aliados aplaudían su retirada.

    Con maletín en mano, y gafete de visita colgado del cuello, salió por los pasillos de la cámara baja, mientras le decía unas palabras a la integrante del partido amarillo y los demás integrantes de Morena y sus aliados aplaudían su retirada.

    Esta situación acarreó un sinfín de comentarios contra Salerno y Díaz, a quienes tildaron de “vende patrias”, pues, argumentaron, el único fin de ese sujeto era privilegiar a las empresas privadas para que generen más dinero, en lugar de beneficiar a los ciudadanos consumidores de energía.

    Por ello, Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, e integrante del grupo parlamentario de Morena, hizo un llamado a todos los partidos políticos a no introducir personas ajenas a las instalaciones.

    Todas aquellas personas estipuladas por la fracción IX del numeral 1 del artículo 6 del Reglamento de la Cámara de Diputados serán las que tengan prohibido pasar a los espacios expuestos por Gutiérrez Luna, “máxime cuando dichas personas tengan un interés directo en el asunto de la discusión”.

    Finalmente, el presidente de la mesa directiva recordó que todas las personas que realicen la tarea de cabildero, y estén debidamente registradas en el padrón, tienen la obligación de dirigirse de acuerdo a las leyes de la cámara baja, de lo contrario podrían ser acreedores a sanciones que van desde la desafiliación hasta impedir su acceso a las instalaciones.

    AMLO critica asistencia de Paolo Salerno

    Ante la discusión de la reforma eléctrica, el próximo domingo en la Cámara de Diputados, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los legisladores de oposición a rebelarse y que digan a cabilderos extranjeros que “no nos van a doblar con su cochino dinero”. 

    López Obrador aseguró que de cara a la discusión y debate de su iniciativa de reforma eléctrica “va a ser muy importante lo del domingo, cómo van a votar los representantes populares. Ahí está, esa son las presiones, fuertes presiones y hasta cañonazos como decía Obregón”.

    No te pierdas: Cabildero de empresa extranjera es captado en medio de la reunión permanente de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Energía

  • Diputados del PAN, PRI y PRD planea dormir el sábado en San Lázaro por reforma eléctrica

    Diputados del PAN, PRI y PRD planea dormir el sábado en San Lázaro por reforma eléctrica

    Los diputados de oposición (PAN, PRI y PRD) aseguraron que dormirán desde el sábado en la Palacio Legislativo de San Lázaro previo a la discusión sobre la Reforma Eléctrica.

    Esto luego de que Morena y sus aliados decidieran en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados cambiar la sesión de este martes al domingo 17 de abril, donde incluso los legisladores del bloque opositor ya habían llegado en la tarde-noche para pernoctar en el recinto legislativo ante posibles bloqueos de grupos.

    Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, aseguró que Morena “no tiene los votos necesarios para aprobar la Reforma Eléctrica hoy, y no los tendrá el domingo”.

    Por su parte, la bancada panista grabó un video en donde acusaron a Morena de cambiar la fecha de debate de la Reforma Eléctrica, porque saben que no se va a aprobar la iniciativa del Presidente Andrés Manuel López Obrador

    “¿Creen que porque cambiaron la fecha nos van a doblar? ¿Aspiran a que nos vamos a cansar? Morena, tarde o temprano vamos a dar el debate”, apuntó el coordinador panista Jorge Romero.

    El presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, se comprometió “a garantizar el acceso a este recinto a las diputadas y diputados para la realización de las sesiones del domingo 17 de abril.

    No te pierdas: Encuestas señalan que Mara Lezama arrasará en las elecciones de Quintana Roo; con amplia ventaja sobre Laura Fernández

  • Encuestas señalan que Mara Lezama arrasará en las elecciones de Quintana Roo; con amplia ventaja sobre Laura Fernández

    Encuestas señalan que Mara Lezama arrasará en las elecciones de Quintana Roo; con amplia ventaja sobre Laura Fernández

    La candidata de Morena a la gubernatura de Quintana Roo, Mara Lezama, tiene una ventaja de hasta 2 a 1 sobre Laura Fernández, de la alianza PAN y PRD, de acuerdo con las encuestas más recientes de intención de voto en la entidad.

    Desde enero de 2022, una medición de El Financiero ya mostraba un escenario favorable para una posible candidatura de Mara Lezama en Quintana Roo, con 44% de las preferencias, ante el 28% de la panista Laura Fernández.

    La actualización de esta encuesta, hecha a finales de marzo tras definirse las candidaturas y alianzas, indica que la tendencia sigue prácticamente igual. Mara Lezama que fue postulada por la coalición Juntos Hacemos Historia (Morena, PT, PVEM y Fuerza x México) subió a 48%, mientras que Laura Fernández, que compite por la alianza del PAN, PRD y Confianza por Quintana Roo, bajó a 27%.

    El lunes 4 de abril, con el arranque oficial de las campañas, el periódico El Universal publicó una encuesta en la que la abanderada de Morena también rebasa 2 a 1 a la candidata del PAN. Los resultados de su sondeo son:

    • Mara Lezama (Morena, PT, PVEM y FxM): 42%.
    • Laura Fernández (PAN, PRD y CpQ): 18%.
    • Sin respuesta: 18%.
    • José Luis Pech (Movimiento Ciudadano): 10%.
    • Leslie Hendricks (PRI): 8%.
    • Nivardo Mena (MAS) 4%.

    No te pierdas: Gobierno de México presenta tarjeta de débito para recibir remesas sin comisiones

  • Gobierno de México presenta tarjeta de débito para recibir remesas sin comisiones

    Gobierno de México presenta tarjeta de débito para recibir remesas sin comisiones

    Telecomunicaciones de México (Telecomm) y la Cancillería presentaron una nueva tarjeta de débito, a través de la cual se podrán recibir remesas del extranjero sin comisión, en una de las cerca de mil 700 sucursales del organismo público, dependiente de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

    En la firma de un convenio entre ambas dependencias, el canciller Marcelo Ebrard Casaubón indicó que la tarjeta –un monedero electrónico de clasificación N1– podrá usarse en varios comercios y retirar dinero en efectivo en cajeros.

    Otro aspecto fundamental es el alcance de las sucursales de Telecomm disponibles para el retiro de dichos recursos, ya que más de la mitad de los puntos disponibles se encuentran en zonas rurales del país.

    Telecomm explicó que el monto máximo de transferencia en las remesas es de 7 mil 499 dólares, no se pide un monto mínimo ni de transferencias, y explica a los beneficiarios la cantidad a cobrar en pesos, así como el tipo de cambio aplicado por la empresa remesadora.

    La realización de esta tarjeta fue posible con ayuda de la empresa mexicana de tecnología transaccional Broxel, y la información necesaria para que las personas saquen el plástico de Telecomm se conocerá a través de la red consular de México, y mediante las 45 Ventanillas de Asesoría Financiera en Estados Unidos, una en Canadá y una en Francia.

    No te pierdas: Manifestantes se realizan mitin sobre la Reforma Eléctrica frente a la SCJN

  • Cabildero de empresa extranjera es captado en medio de la reunión permanente de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Energía

    Cabildero de empresa extranjera es captado en medio de la reunión permanente de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Energía

    Comenzó la reunión de las Comisiones de Puntos Constitucionales y Energía en la cámara de Diputados con un llamado de atención a los cabilderos de las empresas extranjeras que están sentados a lado de los diputados del PRI, PAN y PRD; los pararon pues obstruían el desarrollo de la sesión.

    El cabildero italiano Paolo Salermo, se presentó a la sesión de comisiones donde se discute la Reforma Eléctrica y se sentó en una curul como si fuera diputado a lado de los diputados del PRI, PAN y PRD.

    Además fue captado charlando con diputados perredistas en medio de la reunión permanente de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Energía.

    Legisladores de Morena denunciaron la presencia entre la bancada del PRD de Salerno, socio de la firma Salerno y Asociados, coordinador del Comité de Energía de la Cámara de Italia y Coordinador del Comité Energético de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, Colegio de Abogados A.C. (ANADE).

    Salerno ha sido un fuerte vocero en contra de la reforma eléctrica que está a horas de votarse en San Lázaro.

    Por otra parte, Enel se ha amparado para seguir llevando a cabo sus negocios (ilegales) en México, incluso ofrece el servicio de “adquisición de Certificados de Energía Limpia o CEL”, uno de los temas principales que plantea la Reforma.

    Con esto queda a entender que los diputados de partidos opositores sirven a intereses privados y extranjeros y no al pueblo.

    La reforma eléctrica promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador está prácticamente lista para su discusión en el Pleno de la Cámara de Diputados, luego de que las Comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Energía aprobaran el dictamen, con los votos a favor de Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde.

    El dictamen fue aprobado con una votación de 47 votos a favor y 37 en contra, luego de que los presidentes de las comisiones anunciaron que el líder parlamentario de Morena, Ignacio Mier, presentaría tres reservas.

    No te pierdas: En redes sociales, recuerdan el apoyo y admiración de Laura Fernández a Mara Lezama en las pasadas elecciones de Quintana Roo

  • En redes sociales, recuerdan el apoyo y admiración de Laura Fernández a Mara Lezama en las pasadas elecciones de Quintana Roo

    En redes sociales, recuerdan el apoyo y admiración de Laura Fernández a Mara Lezama en las pasadas elecciones de Quintana Roo

    En redes sociales recuerdan el apoyo y admiración que le tenía Laura Fernández, la hoy abanderada del PRD-PAN a Mara Lezama de Morena, para que Cancún siguiera siendo tierra de oportunidades.

    “Eres una mujer con todo los valores, nos representas, te admiro y lo vas a lograr” le dijo Laura Fernández Piña, la candidata la hoy coalición Va por Quintana Roo (PAN-PRD), a Mara Lezama mostrando su admiración.

    Las propuestas de los candidatos Morena son las mejores para nuestro futuro, ¡arriba Mara Lezama!, dijo Fernández Piña en la pasada contienda electoral intermedia del 2021.

    Cabe recordar que aseguró que desde la Cámara de Diputados trabajaría en unidad para consolidar la Cuarta Transformación en Cancún y Quintana Roo, para que las familias tengan mayor bienestar y calidad de vida.

    El pasado 2 de abril, la candidata de la alianza PAN-PRD envió un mensaje por sus redes sociales en el que cuestiona a la alcaldesa con licencia de Cancún.

    Fernández Piña cuestionó que Mara ha gobernado Cancún los últimos cuatro años, “asómate a Cancún, ve como está, nunca había estado tan mal. Hoy Cancún está abandonado”, dice en el video. Y describe: “Las calles dan pena, los servicios públicos son pésimos y la inseguridad está desatada”.

    Mara Lezama cierra primera semana de campaña

    Por su parte Mara Lezama cerró con fuerza su primera semana de campaña en este municipio, donde se congregaron 4,500 personas a las cuales explicó que para lograr el cambio verdadero hay que arrasar, como en 2018, 2019 y 2021, por lo que es necesario trabajar unidos para vencer a los que traicionaron “a ya saben quién”, a Morena y al pueblo.

    No te pierdas: Tras aplastantes resultados de la Revocación, derechistas notan que no tienen posibilidades en 2024

  • Critican a Ricardo Anaya por comparar las votaciones de las elecciones pasadas; AMLO junto más votos que PAN y PRI en 2018

    Critican a Ricardo Anaya por comparar las votaciones de las elecciones pasadas; AMLO junto más votos que PAN y PRI en 2018

    El excandidato a la presidencia de México, Ricardo Anaya Cortés, aseguró que la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador fue un “fracaso total”.

    Anaya aseguró que, “a pesar de todo el acarreo”, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no logró conseguir ni la mitad del apoyo del 2018.

    Ricardo Anaya recordó que en 2018 ganó con 30 millones de votos, pero que desde las elecciones del 2021 comenzó a verse el declive de su partido, cuando obtuvieron 21 millones y para el 10 de abril del 2022, en la revocación de mandato sólo logró 14 millones de votos.

    Finalmente, el ex líder del PAN aseguró que Morena está culpando al órgano electoral, “a pesar de que el INE cumplió ejemplarmente con su deber”.

    AMLO tuvo más votos que PAN y PRI

    Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador demostró que los 15 millones que se obtuvieron en la consulta de revocación de mandato, fueron más de los que obtuvo José Antonio Meade, Ricardo Anaya y Jaime Rodríguez Calderón.

    De acuerdo con los datos del INE, se estima que entre 6.4% y 7.8% de votantes apoyaron que se revoque el mandato al presidente de México; mientras que entre 90.3% y 91.9% pidieron que siga en el cargo; y entre 1.6% y 2.1% de votos se considerarían nulos.

    No te pierdas: AMLO gana consulta también en las colonias Polanco, Lomas de Chapultec, San Ángel Inn y Santa Fe

  • Partidos de oposición critican la consulta de Revocación de Mandato; AMLO celebra resultados de consulta

    Partidos de oposición critican la consulta de Revocación de Mandato; AMLO celebra resultados de consulta

    El proceso de revocación de mandato no fue bien visto por los dirigentes nacionales de los partidos de oposición Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI).

    Durante la jornada de este 10 de abril, ambos líderes lanzaron críticas a este ejercicio de democracia participativa.

    El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, calificó de burla la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues Morena se dedicó a voltear de cabeza el proceso y a pervertir su propósito democrático.

    “Acaba de concluir el primer ejercicio de revocación de mandato que ha tenido México, pudo ser un suceso histórico de democracia participativa, desafortunadamente Morena lo convirtió en una burla”, declaró Moreno en un video difundido a través de sus redes sociales.

    Por su parte, el dirigente del Partido de Acción Nacional (PAN), Marko Cortés considera que si la consulta de revocación no logra recabar la participación necesaria para que sus resultados tengan efecto, la popularidad del presidente se verá gravemente afectada.

    “Después de todo lo que han hecho para su tergiversada consulta, tener menos de 30 millones de votos que expresen que quieren que siga, será para el presidente López Obrador un autogol y fracaso. Una consulta que la sociedad no pidió, que él quiso y promovió, en la que se gastaron muchos más de los mil 700 millones de pesos que solo costó su organización”, señaló en un comunicado en el portal de su partido.

    AMLO celebra resultados de consulta

    El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró los resultados de la consulta de revocación de mandato llevada a cabo este domingo en la que más del 90 por ciento de los participantes votaron por la permanencia del mandatario.

    “Es sin duda una noche trascendente, porque por primera vez se lleva a cabo una ejercicio de revocación del mandato. Una consulta para preguntarle a los ciudadanos si deseaban o no que continuara el Presidente de la República. Es algo inédito y es un paso adelante en el propósito de hacer valer nuestra democracia”, dijo en un videomensaje difundido en redes sociales

    El mandatario destacó que gracias el resultado “me quedo y vamos a seguir con transformación del país”, por lo que agradeció a todos los mexicanos por participar en consulta.

    No te pierdas: La democracia se hace costumbre: participación ciudadana aumenta en cada consulta

  • Critican a Roberto Madrazo por comparar a Morena con el PRI de los 70

    Critican a Roberto Madrazo por comparar a Morena con el PRI de los 70

    El ex gobernador de Tabasco, Roberto madrazo hizo una crítica a la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, sin embargo, su punto de referencia para condenar la violación a la ley fue el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la década de los 70, periodo en el que él militaba en ese partido y, como si esto no fuera suficiente, ostentaba un cargo de representación popular.

    Por medio de su cuenta de Twitter, condenó el mitin en el Monumento a la Revolución que tenía por objetivo promover la Reforma eléctrica, pero que terminó siendo una plataforma para promover la consulta.

    “Ayer, Claudia Sheinbaum realizó un mitin para promover la revocación de mandato. Imaginen qué tan disparejas serán las elecciones del 2024 cuando al partido que está en el poder no le importa violar la ley y utilizar recursos públicos para acarrear gente. Como en el PRI de los 70s”.

    Debido a lo que publicó en sus redes sociales del ex priista, usuarios reaccionaron que sigue siendo parte del partido y que, por si lo olvidó, él fungió como diputado federal precisamente en el periodo que critica, por lo que las descalificaciones y burlas se hicieron presentes desde distintos ángulos.

    La historia de Roberto Madrazo Pintado con el PRI se podría considerar hasta una herencia genética, pues Carlos Alberto Madrazo Becerra, su padre, fue presidente del tricolor entre 1964 y 1965. Asimismo, y bajo la bandera de esa organización, fue gobernador de Tabasco (al igual que su hijo en los 90) de 1959 a 1964. Por lo que el joven Roberto Madrazo, que nació en 1952 estuvo empapado del priismo en sus años hegemónicos desde que nació y fue en la década de los 70 cuando se afilió a este partido y obtuvo su primer cargo de representación popular gracias al PRI.

    Críticos del régimen priista se burlaron de la ironía implícita en el tuit del priista. El periodista Álvaro Delgado señaló que Felipe Calderón, ex presidente de México (2006-2012) retuiteó esta declaración.

    “Chulada: Felipe Calderón haciendo suya esta proclama de Roberto Madrazo, dos rufianes que hicieron fraudes no como el PRI de los 70, sino como el PRIAN de los noventas y dosmiles, y que tramaron el desafuero de López Obrador hace justo 17 años”

    No te pierda: Matrimonio Iberdrola: critican a Zavala por asegurar que votará contra Reforma Eléctrica

  • Reforma Energética: Morena acepta 9 de 12 propuestas por la coalición ‘Va por México’; siguen en revisión tres, piden visto bueno de AMLO

    Reforma Energética: Morena acepta 9 de 12 propuestas por la coalición ‘Va por México’; siguen en revisión tres, piden visto bueno de AMLO

    Para que la reforma eléctrica sea aprobada en la Cámara de Diputados, la bancada de Morena aceptó 9 de las 12 propuestas que presentaron los partidos de oposición: PRI, PAN, PRD.

    El coordinador de Morena, Ignacio Mier dio a conocer que coinciden con 9 de las 12 propuestas de la coalición ‘Va por México’ y que las últimas 3 aún están en revisión.

    Para que la reforma pase es necesario 334 votos a favor si es que los 500 legisladores asisten a la sesión. Sin embargo, a Morena y aliados les faltan 57 votos.

    Mier Velazco explicó que del listado de las 12 propuestas que anunció la coalición ‘Va por México’ se aceptó la propuesta por el PRI sobre qué se debe considerar como un derecho constitucional el acceso de todos los mexicanos a la energía eléctrica.

    Propuestas aceptada:

    • Se establece el acceso a la energía eléctrica como un Derecho Humano
    • Para garantizar el acceso a energía eléctrica al costo más bajo posible, se establecen mecanismos que permitan a los ciudadanos generar su propia energía o comprarla a los precios más bajos y estables posibles.
    • Transición Energética: Se establece la obligación del Estado para conducir la transición energética con la participación del sector público, privado y social.
    • Se corrigen los errores y los excesos del pasado y se acaba con la simulación.
    • Abrir la oportunidad para que negocios y empresas más pequeños puedan acceder al mercado eléctrico y sus beneficios, como costos más bajos de energía o energía limpia.
    • Se fortalece a la Comisión Federal de Electricidad: Se le otorga autonomía presupuestaria y de gestión a la Comisión Federal de Electricidad con Órganos de Gobierno Corporativos, Independientes y Profesionales, pero conservando la Rendición de Cuentas como Organismo Público.
    • Se fomenta la penetración del Uso de Energías Renovables. Se promueve la generación distribuida mediante modelos de financiamiento para diferentes tipos de usuarios y elevando el límite de generación distribuida a un megawatt, el doble de lo permitido actualmente.
    • Reformulación del modelo de CEL para alinearlo con los IREC (Certificados internacionales de energía renovable).
    • El litio será propiedad del Estado, pero su aprovechamiento seguirá las reglas del petróleo. Se establecen, al igual que en el Petróleo, rondas para exploración y extracción de los minerales para garantizar en todo momento al Estado la propiedad, así como ganancias de esta actividad.

    Por su parte, Por último, Rúben Moreira, coordinador de los diputados del PRI, mencionó que los 12 puntos que presentaron para la reforma eléctrica mejoran la legislación, ya que cuenta con puntos centrales, y puntos importantes a mejorar como para que la energía eléctrica sea un modelo limpio y barato.

    No te pierdas: Diputado Mauricio Cantú se pronuncia contra la tauromaquia y peleas de gallos