Autor: Antonio Mendez

  • Padre de Natalia Lafourcade expresa su apoyo a AMLO y a la 4T; “es un honor estar con López Obrador”, dice

    Padre de Natalia Lafourcade expresa su apoyo a AMLO y a la 4T; “es un honor estar con López Obrador”, dice

    El padre de la cantante Natalia Lafourcarde , Gastón Lafourcarde, por medio de un vídeo compartido en las redes sociales , mostró el apoyo al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, asegurando sentirse representado por un gobernante que tiene como objetivo fundamental el engrandecimiento de México.

    Ante la difusión mediática de varios famosos que ahora dicen estar “preocupados” en un terreno en la península de Yucatán donde se construye el Tren Maya, la izquierda señaló:

    “Ante los comentarios de un grupo de personas relacionadas con los medios y la televisión, que se han esgrimido como ‘expertos’ en la ecología y ambientalismo. Y cuyas afirmaciones denotan un absoluto desconocimiento. Incluso reconocido públicamente por uno de ellos que afirma, que “están destruyendo”. Y luego confiesa que no es ambientalista y que ni siquiera vive en México”.

    El músico de izquierda también habló de la campaña emprendida por ‘pseudoambientalistas’ que se lanzaron un día después de la inauguración del aeropuerto General Felipe Ángeles.

    Y sin mencionar nombres, señaló a uno, quien dijo no vive en México, pero asegura que “están destruyendo la selva”, en clara referencia a Eugenio Derbez.

    Cabe recordar que su hija Natalia Lafourcade, también se sumó a los ataques contra el Tren Maya, por lo que su padre dijo, se sentía comprometido y aclaró que es falso lo que señalan los famosos.

    Gastón Lafourcade también se lanzó contra los famosos, pues dijo ¿dónde estaban cuando se construía un aeropuerto en el Lago de Texcoco? ¿O cuando se destruía la Rivera Maya?, cuestionó.

    “Tengo que protestar por la enorme cantidad de mentiras y calumnias, en contra de las extraordinarias obras que se están llevando a cabo”

    “Es por eso que quiero levantar mi voz como ciudadano, músico, pedagogo; deslindarse de esa guerra sucia y protestas contra la gran cantidad de mentiras y ataques a un presidente, quien tiene mi admiración”

    No te pierdas: AMLO no descarta expropiar terrenos a inmobiliarias para concluir Tren Maya; faltan 30 de 1500 kilómetros de derecho de vía

  • Comisión de Medio Ambiente se pronuncian a favor de la reforma eléctrica de AMLO

    Comisión de Medio Ambiente se pronuncian a favor de la reforma eléctrica de AMLO

    Diputados mexicanos de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales se pronunciaron a favor de la iniciativa de reforma eléctrica, la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, Los legisladores aseguraron que se trata de una propuesta amigable con el medio ambiente.

    Lo que sí es de destacar es que la opinión estuvo bastante dividida pues, si bien se alcanzó la mayoría de los votos para considerarla como opinión en general de la comisión entera, la votación quedó 17 votos a favor frente a 14 en contra. Los primeros fueron de parte de los políticos de Morena (oficialista), el PT y el PVEM. Los segundos del PRI, PAN, PRD, MC.

    En particular, el principal reclamo de los priístas fue la adhesión a la propuesta votada de una iniciativa de la diputada con licencia Carolina Viggiano, quien estableció considerar el acceso a la electricidad como un derecho humano.

    A la par, se propuso a las comisiones dictaminadoras, las de Puntos Constitucionales y Energía, adicione un artículo transitorio con el fin de dar certeza a la transición energética en lo relativo al fomento de las fuentes de energía eléctrica y sus repercusiones al medio ambiente y se admitió propuesta de la priista Carolina Viggiano, de añadir al artículo cuarto de la Constitución el suministro de la energía eléctrica como un derecho humano para los mexicanos, aunque no se incluyó en el dictamen de reforma que ya está en manos de las comisiones involucradas. 

    De esta forma, la 65 Legislatura de la Cámara Baja avanzó rumbo a la votación de la reforma eléctrica, luego de que la dirigencia nacional del PRI, partido cuyo voto es decisivo para la aprobación o rechazo de esta reforma, anunció en conferencia de prensa que votará en contra de la misma.

    No te pierdas: Garantiza SHCP precio estable de la gasolina en la frontera con EU

  • SCJN invalida suspensión por difusión de revocación de mandato; decreto sigue vigente

    SCJN invalida suspensión por difusión de revocación de mandato; decreto sigue vigente

    La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, negó suspender el decreto que permite a los servidores públicos promover la consulta de revocación de mandato del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

    La ministra aceptó el trámite que le presentaron los representantes de los partidos PAN, PRI y PRD, en el que solicitaban que se impidiera hacer publicidad a la consulta.

    Ante la situación el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no dio efecto al decreto de la coalición “Va por México” que pidió que suspendieran los efectos hasta que fueran determinados si son constitucionales.

    También la ministra Margarita Ríos-Farjart no otorgó la suspensión de la controversia constitucional que promovió la Cámara de Diputados, en las buscaban frenar el acuerdo de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, que pedía al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) retirar la propaganda que difunden en redes sociales.

    También negó la suspensión solicitada por los Diputados y la petición de atender de manera prioritaria este asunto, por lo que seguirá vigente la orden de borrar las publicaciones sobre las actividades del presidente en Hermosillo y Cajeme, Sonora del 12 de febrero.

    Marko Cortés

    El pasado 23 de marzo cuando Marko Cortés, líder del Partido Acción Nacional (PAN), declaró que esperan que la Corte declare inconstitucional esta reforma que busca cambiar las reglas del juego.

    “Esto es absolutamente inaceptable, estamos en medio de una consulta tergiversada de la revocación de mandato que el propio presidente de la República impulsó, que ellos mismos aprobaron, pero que ahora al ver el desinterés de la sociedad en participar en esta gran farsa están cambiando las reglas del juego para que los funcionarios de Gobierno destinen su tiempo, que deberían destinarlo a darnos resultados para hacer promoción para que la gente vaya a votar en esta falsa consulta de revocación de mandato en lo que hoy es más bien una ratificación de mandato”, declaró.

    La impugnación ocurre luego que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó anular el decreto que permitía a funcionarios públicos hablar sobre la consulta de revocación de mandato del próximo 10 de abril.

    No te pierdas: PRI votará contra reforma eléctrica, anuncia Alejandro Moreno; presentarán contrapropuesta

  • PRI votará contra reforma eléctrica, anuncia Alejandro Moreno; presentarán contrapropuesta

    PRI votará contra reforma eléctrica, anuncia Alejandro Moreno; presentarán contrapropuesta

    Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dio a conocer que su instituto político votará ‘categóricamente’ en contra de la reforma eléctrica, pues atenta contra la economía.

    “Después de un gran análisis hemos decidido votar en contra de la iniciativa de Reforma Constitucional Eléctrica que ha enviado el titular del Ejecutivo Federal. Nosotros no somos iguales, ni queremos serlo. Para nosotros, los priistas, la mejor política interior es la política exterior, porque es una sola y se cimenta en el principio irrenunciable de legalidad en nuestras decisiones legislativas. Los acuerdos y la Ley están para cumplirse y eso para nosotros es la única y absoluta fuente de legitimidad”, dijo

    El político negó que legisladores del tricolor puedan venderse para apoyar la propuesta, la cual busca ser impulsada por Morena.

    Por ello, indicó que el PRI y sus aliados tendrán una contrapropuesta, con el fin de hacer frente a la iniciativa que busca ser discutida para su votación.

    Presentarán contrapropuesta

    Moreno Cárdenas también adelantó que el PRI, junto con los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), presentarán esta misma tarde una iniciativa propia y alterna, que contiene  cinco puntos:

    • Tener una “tarifa G”, una tarifa gratuita para que poblaciones rurales, hospitales públicos y guarderías tengan electricidad gratis.
    • Asegurar una competencia efectiva entre proveedores de energía para asegurar se contrate la misma al menor precio posible.
    • Dar garantías a la inversión extranjera y nacional, para que, en lugar de tener litigios durante años, se establezcan más plantas generadoras, se creen más empleos y existan más trabajos.
    • Fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad para sus trabajadores tengan incentivos de productividad y no se vayan a otras empresas.
    • Cuidar el Medio Ambiente para asegurar un mejor México para nuestros hijos. No más contaminación –como ahora hemos visto regresó a la megalópolis de la CDMX- producida por generar electricidad con fuentes “sucias”.

    No te pierdas: Mejora en su calidad de vida y oportunidades para estudiar: beneficiarios de programas del Bienestar agraden ayuda de AMLO

  • Tunden a Eugenio Derbez por decir que Matamoros es “un pueblo”; incluso empresarios se van en contra de él

    Tunden a Eugenio Derbez por decir que Matamoros es “un pueblo”; incluso empresarios se van en contra de él

    El actor Eugenio Derbez se ha ganado críticas por su opinión sobre el Tren Maya o por su esporádica participación en los Oscar 2022. Ahora lo criticaron en redes sociales por decir que Matamoros, Tamaulipas, era “un pueblo.”

    En una entrevista concedida al programa ‘Ventaneando’ que Derbez contó de qué va su nueva cinta. “Es una película basada en un hecho real, que espero que cambie la educación en México, es la historia de una niña que creció en un pequeño pueblo en Matamoros y que llegó a ser la número uno en el país y que incluso le dedicaron una portada en una revista americana The next Steve Jobs”, contó el artista.

    Dijo que Matamoros era un “pueblo, con carencias donde no había calles pavimentadas, ni luz.”

    Por último, comento diciendo que Paloma Noyola pudo salir adelante en un pueblo donde no tenía ningún recurso y donde ni siquiera están las calles pavimentadas.

    Empresarios se van contra Derbez y lo invitan a pasar “un día en Matamoros”

    El presidente de la Cámara de Comercio de Matamoros hace una invitación al actor a pasar “un día en Matamoros” y darle a conocer que la ciudad no es un pueblito.

    De hecho, José Joel Gómez Velasco destacó que hace la invitación al actor de CODA para ser un anfitrión de la gente trabajadora y productiva que representa este organismo y darle a conocer que la ciudad no es un pueblito.

    Incluso, añadió que Matamoros constituye una ciudad estratégica para el comercio exterior a nivel nacional y cuenta con un alto nivel de inversión extranjera y atractivos naturales como su playa y puerto Mezquital y gastronomía.

    No te pierdas: “Lo que quieren es que no me vaya”: AMLO sobre marcha fifí

  • Encabeza Mara Lezama en preferencias electorales en Quintana Roo, revela encuesta

    Encabeza Mara Lezama en preferencias electorales en Quintana Roo, revela encuesta

    A días de comenzar las campañas electorales para la gubernatura del estado de Quintana Roo, este viernes la encuestadora Massive Caller reveló que la candidata por la alianza Morena, PT, PVEM y FPM, Mara Lezama Espinoza registraron una preferencia electoral del 41% colocándola por delante de otros candidatos.

    En el caso de las elecciones para la gubernatura de Quintana Roo, Mara y la alianza de Morena mantienen una distancia abismal respecto a los otros candidatos toda vez que la encuesta refleja que la alianza PAN, PRD y CQ registran un 23.7 por ciento de preferencias electorales, seguida por Movimiento Ciudadano (MC) representado por José Luis Pech con un 10.1 por ciento; Leslie Hendricks del PRI con 6.8 por ciento y Nivardo Mena del MAS con 2.7 por ciento.

    Por otro lado, con el tema de la consulta de Revocación de Mandato donde la ciudadanía confirmará este 10 de abril si el presidente Andrés López seguirá al frente del país como gobernante, el 83.6 por ciento de los encuestados le dan su respaldo, en tanto solamente el 16.4 por ciento votaron en contra.

    Cabe recordar que la candidata, Lezama Espinosa dijo que dará a conocer cada una de sus propuestas en su momento, pero adelantó que todas están apegadas al proyecto de nación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Mencionó que será el próximo domingo 3 de abril cuando no solo se conozcan todas esas propuestas, sino a las personas que harán posible su consolidación, es decir, el gabinete que acompañará a Mara Lezama en caso de resultar victoriosa.

    No te pierdas: Tal y como dijo AMLO: oposición organiza marcha contra la consulta de revocación

  • Peso mexicano se ha fortalecido frente al dólar; cierra marzo con una ganancia de 3.07%

    Peso mexicano se ha fortalecido frente al dólar; cierra marzo con una ganancia de 3.07%

    El Gobierno de México presumió que en lo que va de su administración, el peso mexicano se ha apreciado frente al dólar, lo que consideró, es benéfico para la economía nacional.

    La moneda azteca cotizaba en 19.7971 unidades por dólar, con una apreciación del 0.24% frente al precio de referencia de Reuters del jueves. Más temprano, el peso llegó a avanzar hasta 19.7520 unidades por billete verde, su mejor nivel desde julio del año pasado.

    Frente a un registro oficial de 20.5212 unidades por dólar el 28 de febrero, el peso ganó en marzo 63.01 centavos o 3.07 por ciento.

    El peso se apreció en el mes apoyado por un aumento de 50 puntos base a las tasas en el país y por las expectativas de más alzas por parte del Banxico.

    Elementos contribuyeron en el comportamiento favorable de la moneda de este mes:

    Ajuste de Tasas de la Fed y Banxico

    La Reserva Federal realizó su primera alza de tasas de interés, y aunque existían temores en el mercado en cuanto a que podía ser un ajuste mayor, el incremento fue de 25 puntos. “La reacción del peso mexicano fue ligeramente positiva, a pesar del incremento en la tasa de interés, era algo ya esperado por el mercado”, explicaba Jorge Gordillo, director de análisis económico y bursátil de CiBanco.

    Aumento de tasas de Banxico

    Banxico también realizó una nueva subida de tasas de interés de 50 puntos base, lo que reflejó la estrategia agresiva del banco central para contrarrestar la alta inflación actual. El alza en los precios termina presionando la moneda. “Creemos que las decisiones de política monetaria que hemos tomado permitirán que la tasa de inflación empiece a bajar”, indicaba Gerardo Esquivel, subgobernador de Banxico, esta semana.

    Guerra en Ucrania y alza de precios del petróleo

    La invasión de Rusia en Ucrania impulsó temores en cuanto al suministro de petróleo global, disparó los precios del crudo a máximos de $120 y $130, lo que favorece las cuentas de México, según recalcó el centro de análisis financiero de UBS y el secretario de Hacienda, Rogelio de la O.

    No te pierdas: Uso de cubrebocas en exteriores ya no será obligatorio en CDMX: Sheinbaum

  • Cae ex secretario del PRI CDMX; es vinculado con Cuauhtémoc Gutiérrez acusado de trata de personas

    Cae ex secretario del PRI CDMX; es vinculado con Cuauhtémoc Gutiérrez acusado de trata de personas

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó a conocer la detención de Roberto “Z”, quien se desempeñaba como secretario de finanzas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la capital del país, y colaborador del ex dirigente de este partido, Cuauhtémoc “N”, por su presunta participación en la comisión de los delitos de trata de personas.

    Ulises Lara, vocero de la FGJ, reportó que Policías de Investigación de Ciudad de México en coordinación con personal de la Fiscalía de Hidalgo lograron capturar a Roberto “N” en el municipio de Mineral de la Reforma, el detenido es imputado en los delitos de trata de personas, en su modalidad de explotación sexual agravada y publicidad engañosa agravada, así como por asociación delictuosa.

    El funcionario capitalino dio a conocer que la orden de aprehensión contra Roberto “Z” fue cumplimentada a las 06:34 horas de este 31 de marzo en la localidad La Providencia Siglo XXI, en el municipio de Mineral de la Reforma, Hidalgo; y fue trasladado a la CDMX para su puesta a disposición en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.

    Según las investigaciones, el exdirigente del PRI CDMX, reclutaba a mujeres de entre 25 y 35 años de edad, que acudían en busca de un puesto de secretaria, auxiliar, edecán o recepcionista, pero “se enfrentaban a la petición de ser reclutadas para ofrecer servicios sexuales” a Cuauhtémoc “N”.

    Exlíder del PRI CDMX

    El vocero de la fiscalía recordó que Cuauhtémoc “N”, exlíder del PRI CDMX, así como sus colaboradores Roberto “Z”, Sandra Esther “N” (exdiputada del PRI), Adriana “N” y Claudia “N”, son investigados por presuntamente formar parte de una red de trata de personas.

    No te pierdas: Por aceptar ser embajador de México en España; PRI expulsa a Quirino Ordaz del partido

  • “LA DEMOCRACIA DEBE EMPEZAR EN EL INE”

    “LA DEMOCRACIA DEBE EMPEZAR EN EL INE”

    “El gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”.

    Abraham Lincoln

    Para entender que es la democracia partiremos del termino del griego “demos” que significa pueblo y “kratos” que significa poder, lo que se traduce en poder del pueblo, en la época actual un porcentaje mayoritario de los gobiernos en el mundo se rigen a través de la premisa de la democracia, lo que nos indica que mundialmente es el régimen vigente, nuestro país no es la excepción, nuestra Constitución en su articulo 40 nos menciona que:

    “Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República representativa, democrática, laica y federal, compuesta por Estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior, y por la Ciudad de México, unidos en una federación establecida según los principios de esta ley fundamental.”

    Lo anterior nos expresa que el Estado mexicano esta constituido en una república representativa federal lo que significa que es la unión de varios estados soberanos, 32 para ser exactos, que se eligen de forma democráticamente, los cuales son libres y soberanos concernientes a su régimen interior, esto último es importante destacar que es la esencia del presente trabajo, toda vez que es esta libertad soberana de los estados lo que nos importa destacar, siendo la esencia de la forma de gobierno y constitución del Estado mexicano.

    La Reforma Político Electoral del 2014, teniendo sus raíces de proyecto de ley en el 2011 siendo el último año de la administración del gobierno del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, fue hecha con la intención de aplicarse en las próximas elecciones 2012, no prospero, llegando hasta el 2014 a concretarse con el llamado Pacto por México de la alianza legislativa de las tres principales fuerzas partidistas en ese momento PAN-PRI-PRD, sin dicha alianza esta reforma política no hubiera podido concretarse, se retomo los cimientos de proyecto de ley de la propuesta panista pero con diversos cambios, entre ellos el más importante derivado de la materia que nos importa fue el del cambio de los Institutos Electorales Locales a OPLES, así como extender las facultades del INE antes IFE, es importante mencionar que el proyecto de ley de Acción Nacional en el 2011 contenía la eliminación de los Institutos Electorales Locales así como los Tribunales Electorales Locales, dicha propuesta no prospero en su totalidad, pero si impregno su esencia en la reforma del 2014, restándoles importancia y reales facultades a los tribunales electorales locales y a los institutos electorales.

    La pregunta ahora sería ¿En dónde quedo la esencia de la República Federalista en México? Al parecer solo quedo como letra muerta en nuestra Carta Magna, por que a palabras del Ex Magistrado del Tribunal Electoral del Poder de la Federación Flavio Galván Rivera es una reforma Inconstitucional toda vez viola los preceptos contenidos en el articulo 40 de nuestra Constitución, al violentar dichos preceptos de la reforma del 2014 ha violentado la soberanía de los estados y el federalismo del Estado mexicano.

    Los Tribunales Electorales Locales así como los Institutos Electorales de los estados desde la reforma del 2014 han perdido Autonomía y los Estados parte de su soberanía, toda vez que se centralizo la procuración de Justicia Electoral, así como la coordinación y calificación de las elecciones, un gran ejemplo de esto fue con los actuales casos de los candidatos del partido MORENA para los estados de Guerrero y Michoacan que en sus estados se les otorgo el registro oficial por los Institutos Electorales locales, pero el INE y el Tribunal Electoral les anulo las candidaturas por un un gasto no reportado en redes sociales por 14 y 19 mil pesos, son sanciones nunca antes vistas por las instituciones electorales, ¿En donde queda la libertad y soberanía concernientes en régimen interior que reza el artículo 40 de la Constitución mexicana?.

    Como podemos ver las instituciones electorales son la vía correcta para la distribución del poder apegado a derecho de manera institucional, en pocas palabras dichas instituciones están diseñadas para ser un canal idóneo para las pugnas del poder, por lo que estas deben de estar apegadas en su totalidad al principio de imparcialidad y sobre todo al derecho, esta reforma del 2014 viola por completo este principio.

    Definitivamente la democracia mexicana merece una Reforma Político Electoral la cual sea diseñada por especialistas en la materia electoral y no ocurrencias del Poder Legislativo, debe de ser una creación de un Consejo de Especialistas en Derecho Electoral, que elaboren una propuesta apegada a derecho y a las instituciones, en donde se vele por el respeto a nuestra Carta Magna y los principios que en ella alberga, para con ello poder crear verdaderos canales que ponga un control real y apegado a derecho a la pugna y distribución del poder político.  

    Podemos concluir que las instituciones electorales son una clase de termómetro que nos pueden indicar que tanto se ejerce la democracia en un país, cuando estas instituciones están apegadas a estricto derecho y los canales son lo suficientemente estrictos se cierran los candados para los vicios del poder, sin embargo cuando estas instituciones están plagadas de servidores públicos que sirven a intereses económicos y políticos la democracia esta podrida desde la raíz.

    Como resultado de la Reforma Electoral del 2014 se centralizo el poder en el INE sobrecargándolo de facultades, generando con ello un cuarto poder político, cuando el verdadero papel del Instituto Nacional Electoral es ser garante y promotor de la democracia mexicana, por el contrario el Presidente Consejero y algunos consejeros electorales han tomado posturas políticas como si fueran parte de la pugna de poder de los partidos políticos, atentando con ello la democracia en México.

    La democracia mexicana esta en peligro por la nula imparcialidad del actual Presidente Consejero del Instituto Nacional Electoral que en nombre de la democracia se ha perfilado más como un opositor al gobierno, que como un verdadero garante de las leyes electorales, el problema no es el Instituto Nacional Electoral si no la persona que la esta presidiendo, que esta politizando esta sobrecarga de facultades que realizo la ultima reforma electoral.

    Todas las instituciones son perfectibles, el INE requiere una reforma político electoral que permita quitar la sobre carga de facultades que se tiene actualmente, así como acotar el mal uso que los titulares puedan hacer de la institución como hoy sucede.

    La elección de Consejeros Electorales debería realizarse mediante una terna de los perfiles más aptos para el cargo, para que la ciudadania pueda elegir a los consejeros más competente, este debería ser uno de los cargos más importantes que la ciudadania debería de votar, se esta votando por quien velará por la democracia de México, con ello existiría una plena confianza, es importante la reducción del número de años en el cargo de 9 a 6 años.

    Cuando se alcance ese nivel institucional se hablará de un verdadero Estado democrático basado en la imparcialidad, por su capacidad de poner orden a la pugna del poder, cosa nada sencilla.

  • Por aceptar ser embajador de México en España; PRI expulsa a Quirino Ordaz del partido

    Por aceptar ser embajador de México en España; PRI expulsa a Quirino Ordaz del partido

    La Comisión Nacional de Justicia Partidaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por mayoría de votos, aprobó la expulsión de Quirino Ordaz Coppel, exgobernador de Sinaloa, tras ser nombrado como el nuevo embajador de México en España.

    Por medio de un comunicado se explicó que no se acató la resolución del Consejo Político Nacional y aceptó desempeñar un cargo en la Administración Pública Federal por parte de un gobierno emanado de un partido político antagónico al PRI y con el que no se tiene convenio de coalición.

    Esto porque en octubre de 2021, el Consejo Político Nacional (CPN) del PRI le negó al exgobernador el “permiso” para colaborar en la administración de Andrés Manuel López Obrador como embajador al considerar que la invitación del mandatario federal busca dividir al partido y a la alianza que tiene con el PAN y PRD.

    Cabe recordar que el pasado 8 de marzo, ​​el Pleno del Senado de la República ratificó, con 74 votos a favor, 20 en contra y 12 abstenciones, el nombramiento de Quirino Ordaz Coppel, como embajador de México en España.

    No es el primer exgobernador del PRI que es invitado para tener un cargo diplomático. También está Claudia Pavlovich, de Sonora, para ser cónsul en Barcelona, y Carlos Aysa, de Campeche, para embajador en República Dominicana.

    AMLO lo invita a ser embajador

    Desde el año pasado, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador lo invitó a ser el nuevo embajador de México en España, al considerar que fue un buen gobernador.

    “Lo voy a invitar a que trabaje con nosotros porque ha hecho una buena labor en Sinaloa, es un profesional, es un hombre de trabajo, tiene experiencia y se va a unir, se va a sumar a nuestro equipo para seguir transformando nuestro país”, dijo.

    No te pierdas: AMLO desmiente que John Kerry haya venido a “jalarle las orejas” por la Reforma Eléctrica