Autor: Antonio Mendez

  • Enfrentamiento en planta de Cruz Azul deja 8 muertos y 11 heridos , confirma Omar Fayad

    Enfrentamiento en planta de Cruz Azul deja 8 muertos y 11 heridos , confirma Omar Fayad

    Un enfrentamiento esta madrugada por el control de la planta cementera de Cruz Azul, en Hidalgo, dejó personas muertas y varios heridos.

     Los primeros reportes señalan que entre las 4:00 y 4:45 horas un grupo de choque llegó a la puerta 3 de la fábrica ubicada en Ciudad Cooperativa La Cruz Azul, en el Municipio de Tula.

    Con disparos de armas de fuego, los sujetos intentaron tomar el control de la planta

    Fuentes de la Procuraduría del Estado confirmaron que hay personas sin vida y varios heridos, pero no dieron cifras porque agentes aún se encuentran procesando el lugar.

    Dicho lo anterior, la planta cementera de la cooperativa La Cruz Azul, el presidente del Consejo de Vigilancia, Alberto López Morales, responsabilizó al grupo disidente encabezado por José Antonio Marín y Víctor Manuel Velázquez.

    Junto con el abogado José Luis García Miranda, integrantes de los Consejos de Administración y Vigilancia ofrecieron una conferencia de prensa, tras los hechos de violencia ocurridos esta madrugada.

    El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, confirmó que el enfrentamiento en la planta productora del Cruz Azul en Tula de Allende, Hidalgo, dejó un saldo de 8 muertos, 11 heridos y 9 detenidos.

    “Derivado de los hechos de violencia fuerzas de seguridad resguardan la zona, autoridades de la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo llevan a cabo el procesamiento del lugar para determinar el número de personas fallecidas”, añadió en otro tuit Fayad Meneses

    El mandatario estatal pidió a la Secretaría de Gobierno de Hidalgo y a la Procuraduría General de Justicia investigar el enfrentamiento e “impulsar mesas de diálogo entre las partes y evitar que se repitan hechos tan lamentables como este”.

    “He girado instrucciones a la Secretaría de Gobierno del Estado de Hidalgo, para que en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo además de investigar estos hechos, se puedan impulsar mesas de diálogo entre las partes y evitar que se repitan hechos tan lamentables como éste”, señaló.

    No te pierdas: Arturo Islas: el “ambientalista” que usa artículos de piel animal y se identifica con la ultraderecha

  • En Durango, vandalizan espectaculares de candidatas de Morena

    En Durango, vandalizan espectaculares de candidatas de Morena

    Este miércoles, la candidata a la gubernatura de Durango, Marina Vitela denunció a través de sus redes sociales los actos cometidos en publicidad colocada en Gómez Palacio.

    A través de redes sociales publicó unas fotografías de Gómez Palacio, donde se aprecia publicidad de algunas espectaculares quemadas.

    Las propagandas que fueron vandalizadas contienen las imágenes de la candidata a la gubernatura de Durango Marina Vitela y Betzabé Martínez, quien va para la presidencia municipal de Gómez Palacio.

    Vitela a través de sus redes sociales; expresó “Vamos por la transformación de Gómez Palacio y todos los municipios de #Durango. Seguimos avanzando, respaldados por la voluntad de la gente. ¡El Cambio Verdadero ya nadie lo para!”.

    Por su parte Betzabé Martínez, quien es candidata a la presidencia municipal de Gómez Palacio condenó los actos cometidos ante la publicidad a través de un video en Twitter. 

    Señaló que estos actos no pueden suceder, pues su campaña es de propuestas y no de violencia.

    El dirigente estatal de Morena Otniel García dijo que el Gobernador de Coahuila Miguel Riquelme “está metido hasta las trancas” en elección de Durango

    No te pierdas: Gobierno de México exhibe a Grupo Xcaret por proyecto Xibalba; acusan daño ambiental

  • Gobierno de México exhibe a Grupo Xcaret por proyecto Xibalba; acusan daño ambiental

    Gobierno de México exhibe a Grupo Xcaret por proyecto Xibalba; acusan daño ambiental

    El Gobierno de México exhibió este miércoles a Grupo Xcaret por la construcción del desarrollo ‘Xibalbá’, que se ubicará en Valladolid, Yucatán, y cuya apertura se prevé que sea a finales de 2022.

    Desde Palacio Nacional, Elizabeth García Vilchis, detalló que este proyecto unió ocho cenotes y para hacerlo se perforaron túneles para crear ríos subterráneos de manera ilegal causando “daños irreversibles, modificando techos, paredes, bóvedas, desvió ríos, amplió cavidades y colocó vigas en los cenotes”

    “La empresa privada Xcaret, que opera ocho parques temáticos en la Riviera Maya y en Yucatán, ha impactado de manera negativa cenotes y ríos subterráneos”, expuso Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección del ‘Quién es quién en las mentiras de la semana’.

    La funcionaria dio a conocer que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso una clausura temporal a las instalaciones del proyecto y actividades realizadas. Agregó que no cuenta con autorización de impacto ambiental.

    “La Profepa impuso una clausura temporal al proyecto y actividades sin contar con autorización de impacto ambiental. A pesar del daño causado por la empresa por unir cenotes y unir ríos subterráneos no se han escuchado las denuncias de ambientalistas, ni amparos de ONG’s, ni campañas como #SélvamedeXcaret o algo por el estilo”, dijo.

    Además, explicó que el principal atractivo del complejo es un circuito de ocho cenotes cuyo recorrido es a través de un canal artificial.

    No te pierdas: Bimbo deberá pagar entre 4 y 5 mdp en impuestos tras venta de Ricolino

  • Yo no estoy ofreciendo Embajadas: Cesar Cravioto

    Yo no estoy ofreciendo Embajadas: Cesar Cravioto

    Este martes en entrevista exclusiva para Sin Máscaras, el senador de Morena, César Cravioto habló acerca de la declaración que causó polémica sobre ofrecer embajadas a gobernadores “si se portan bien”.

    Comentó que el mensaje que dio fue por falto de contexto, ya que líderes de la oposición estaban muy enojados por el reciente nombramiento de Carlos Miguel Aysa como embajador de México en República Dominicana.

    Muchos opositores, medios de comunicación lo tomaron como que estaba ofreciendo embajadas, solo recalco que solo se tienen que portar bien los 6 gobernadores en donde próximamente habrá elecciones.

    Apuntó que gobernadores que a pesar que sean de la oposición y si hicieron un buen trabajo durante su administración, invitó a estar en el proyecto, representando a México, ya sea en consulado o embajadas.

    Con respectó al tema de la iniciativa de la reforma eléctrica, comentó que si fue una victoria de la oposición, pero en realidad fue un triunfo de la 4T, ya que se desenmascararon y se mostraron tal cual son ante la ciudadanía.

    Ya que en contraste argumentó que encuestas mostraban que la población estaba a favor de la iniciativa, a lo que sí obtuvo una derrota con la sociedad.

    No te pierdas: Se está buscando distraer la atención de la violencia de género: Camila Martínez

  • Se está buscando distraer la atención de la violencia de género: Camila Martínez

    Se está buscando distraer la atención de la violencia de género: Camila Martínez

    En entrevista exclusiva para Sin Máscaras, Camila Martínez, simpatizante de la 4T habló sobre el reciente tema de la joven Debanhi Escobar y tantos casos de mujeres desaparecidas en Nuevo León.

    Comentó que el caso de Debanhi ha adquirido mucha relevancia mediática que ha causado indignación, no solo en Nuevo León, si no a nivel nacional.

     Dijo que el tema de la violencia contra las mujeres es desagradable ya que es buscado como una bandera partidista, que al final si es un tema político.

    Argumentó que como están utilizando los golpeteos políticos, como las ilustraciones que se han hecho viral en las redes sociales, buscando involucrar a otros personajes políticos y solos están buscando distraer la atención de la violencia de género.

    Martínez opino como los medios de comunicación están manejando los temas de los femicidios, como eligen un caso de miles que hay, comparo cuando estuvo hablando del tema de los estudiantes de Ayotzinapa.

    No te pierdas: Ya se está castigando a una persona transfóbica: Salma Luevano

  • Grupo Carso pagará a grupo de víctimas de Línea 12 por daños

    Grupo Carso pagará a grupo de víctimas de Línea 12 por daños

    A casi un año de la tragedia en la Línea 12 que provocó la muerte de 26 personas  y una centena de heridos, un grupo de familiares de víctimas alcanzó un acuerdo de indemnización con Grupo Carso, del empresario Carlos Slim, quien accedió a una reparación justa del daño.

    Durante el anuncio, el abogado Cristopher Estupiñan, quien representa a 14 de las personas, reveló que otras empresas, como ICA, se resisten a la reparación del daño.

    ‘ICA presidía el Consorcio de Construcción de la Línea, fue la que hizo contratación a precio alzado, y no ha dado la cara’, sostuvo y señaló que la empresa está siendo protegida por el gobierno.

     El abogado recordó que hay una denuncia contra esa y otras empresas, como Alstom y CAF, ante una Corte de Nueva York.

    Abundó que dicha demanda se presentó en febrero pasado y de ella ya fue excluido Grupo Carso quien accedió a la reparación justa del daño.

    Además, subrayó que las personas heridas por el colapso de una trabe recibieron una compensación hasta 250 por ciento mayor a la originalmente ofrecida.

    El abogado Estupiñan señaló que el acuerdo logrado con Grupo Carso no es extensivo a otras empresas, según se estipula en los documentos firmados por la empresa de Slim y las víctimas.

    No te pierdas: Senado aprueba reforma para sancionar penalmente y con cárcel el uso del clembuterol

  • Tren Maya: “Ambientalistas” se reúnen con senadores de oposición; piden no venderse

    Tren Maya: “Ambientalistas” se reúnen con senadores de oposición; piden no venderse

    Este martes 26 de abril, “ambientalistas” acudieron al senado de la república, donde invitaron a los diputados de todos los partidos a reunirse ese día en la zona de rueda de prensa, esto ante la cancelación del diálogo con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

    Por su parte el ambientalista e influencer, Arturo Islas  compartió en sus redes sociales la invitación en el senado, agregando que en el legislativo si les abrieron las puertas.

    https://twitter.com/arturooislas/status/1518991468387618819?t=fXJzTdA6hVRbcfiHwsaOoA&s=19

    Por otro lado, la senadora y secretaria general de Morena, Citlalli Hernández lamentó que hacen mal algunos autodenominados “ambientalistas” en colocar su activismo con partidos de la oposición y partidistas, quienes son representantes del “PRIAN” quienes han devastados el medio ambiente

    Enfatizó que un activista siempre debe cuidar su congruencia

    Ante las declaraciones de la morenita, el actor Islas Allende, respondió que estuvo saludando a los legisladores en la rueda de prensa, comentó que que le da igual el color, el partido y el idioma, fue contarles lo que no pudo decirle al mandatario nacional con respeto y propuesta de no más violencia

    https://twitter.com/arturooislas/status/1519047229977280512

    Con respecto a la conferencia de prensa que tuvieron, los activistas del movimiento #SélvameDelTren reclamaron el apoyo del Senado de la República para evitar “la destrucción” y advirtieron del riesgo que el Tren Maya pueda desplomarse como ocurrió con la Línea 12 del Metro en la Ciudad de México.

    “No se vendan, legisladores”, reclamó Arturo Islas en el Patio del Federalismo acompañado por un grupo plural de parlamentarios.

    No te pierdas: Senadores de Morena piden remoción de Lía Limón

  • AMLO visita réplica de la Capilla Sixtina en el Zócalo de la CDMX y considera al papa Francisco un dirigente espiritual y humanista excepcional

    AMLO visita réplica de la Capilla Sixtina en el Zócalo de la CDMX y considera al papa Francisco un dirigente espiritual y humanista excepcional

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador(AMLO), y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, así como autoridades eclesiásticas recorrieron la Capilla Sixtina en el Zócalo capitalino.

    López Obrador acudió al lugar acompañado del secretario de Estado de la Santa Sede, Cardenal Pietro Parolin, así como del encargado de Negocios de la Nunciatura Apostólica en la Ciudad de México, Monseñor Roberto Lucchini.

    En su cuenta de Twitter, López Obrador señaló que ‘las relaciones con la iglesia católica se traducen en amistad y respeto’.

    Asimismo, añadió que ‘en lo personal, considero que el papa Francisco es un dirigente espiritual y humanista excepcional’

    Por parte del Gobierno federal, acudieron el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

    Además, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, participó en el recorrido e informó a medios de comunicación que el acto protocolario programado, fue suspendido.

    Una vez cumplido el paso de la fotografía, todos regresaron hacia Palacio Nacional, donde los enviados del Vaticano fueron despedidos, pues tenían en su agenda una reunión con el secretario de Relaciones Exteriores.

    No te pierdas: Histórico: Meseta Purépecha tendrá su primera marcha del orgullo LGBTTTIQ+: Celeste Ascencio

  • Histórico: Meseta Purépecha tendrá su primera marcha del orgullo LGBTTTIQ+: Celeste Ascencio

    Histórico: Meseta Purépecha tendrá su primera marcha del orgullo LGBTTTIQ+: Celeste Ascencio

    En un hecho sin precedentes, se organizará la primera marcha del orgullo LGBTTTIQ+ en la Meseta Purépecha a convocatoria de la diputada federal por Morena, Celeste Ascencio Ortega, quien representa a este sector en la Cámara de Diputados.

    Desde el 2014 fecha en que entró en vigor los matrimonios entre personas del mismo sexo, van 786 matrimonios 285 entre hombres y 501 entre mujeres, sin embargo, persisten las acciones de discriminación contra este sector social.

    La realización de la primera marcha del orgullo se anunció durante la inauguración de la Oficina de Enlace Legislativo de la diputada Celeste Ascencio, en Paracho, municipio que también será sede de la concentración de representantes de integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+, a realizarse sobre el mes de junio.

    Al abrir la convocatoria, la legisladora emanada de Morena justificó que esta acción responde a la discriminación y relegación que enfrenta la comunidad de la diversidad sexual en la Meseta Purépecha.

    En 2021, en Michoacán se registraron cerca de 360 quejas por discriminación en el Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia (Coepredv), los grupos más agredidos siguen siendo la comunidad LGBTTTIQA (Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénero, Transexual, Travesti, Intersexual, Queer y Asexual), los indígenas y las personas con discapacidad, la legisladora subrayó que la cifra negra que gira en torno a la discriminación de grupos de la diversidad sexual en comunidades indígenas, es aún mayor.

    La legisladora morenista, que representa a los pueblos originarios y a la comunidad de la diversidad sexual en la Cámara de Diputados, subrayó la necesidad de seguir trabajando en el combate a la discriminación que gira en torno a la comunidad de la diversidad sexual.

    La postura de la 4T es más empática con este sector de la población y refrenda todo el apoyo la comunidad.

    No te pierdas: México cierra ciclo epidémico y pasa estar endémico del COVID-19; ya no se emitirá semáforo de riesgo por coronavirus

  • México cierra ciclo epidémico y pasa estar endémico del COVID-19; ya no se emitirá semáforo de riesgo por coronavirus

    México cierra ciclo epidémico y pasa estar endémico del COVID-19; ya no se emitirá semáforo de riesgo por coronavirus

    Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud federal, aseveró que en México se está en proceso de cerrar la fase epidémica y en tránsito de pasar al estado endémico del COVID-19.

    Según el último informe técnico de la Secretaría de Salud, México suma un total de cinco millones 733 mil 925 casos y 324 mil 134 muertes por COVID-19.

    López-Gatell Ramírez detalló que nuestro país cumple con los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para declarar el estado endémico.

    “Cerramos las vespertinas, hoy cerramos los ciclos de la conferencia matutina, publicaremos el boletín con periodicidad semanal, el trabajo sigue vigente”, puntualizó.

    El funcionario de Salud federal afirmó que entre los criterios que da la OMS se encuentran la alta cobertura en la población adulta, el cual presumió que es del 90 por ciento, lo que conlleva a alta inmunidad poblacional, así como pocos casos y decesos por el coronavirus.

    Este jueves se abrirá el registro de vacunación Covid-19 para niños de 12 en adelante

    El próximo jueves 28 de abril se abrirá el registro para que niños y niñas mayores de 12 años se puedan vacunar contra el Covid-19, anunció el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

    El funcionario aclaró que la campaña de vacunación se dirigirá de forma universal para todo los menores de este rango de edad, a fin de avanzar en la protección contra el coronavirus.

    “Todos los niños y niñas sanos van a tener vacunas disponibles para que las reciban”, afirmó el funcionario federal.

    Finalmente López-Gatell dio a conocer que a partir del 1 de mayo ya no se emitirá el semáforo de riesgo epidemiológico por Covid-19, por lo que el actual será el último vigente.

    Sobre el uso del cubrebocas, especialmente en espacios abiertos, indicó que ya no es imprescindible, aunque aclaró que el gobierno federal nunca lo dictó como medida obligatoria.

    No te pierdas: Dresser, icono de las noticias falsas vuelve a ser expuesta en la mañanera