Autor: Redacción

  • Dos tranvías eléctricos 100% mexicanos para Coyoacán 

    Dos tranvías eléctricos 100% mexicanos para Coyoacán 

    Este jueves 11 de septiembre, la Alcaldía Coyoacán de la CDMX estrenó dos unidades móviles eléctricas de tranvía turístico, las cuales fueron manufacturadas por MegaFlux, empresa totalmente mexicana de movilidad eléctrica que también fabricó los autobuses Taruk de México. A la inauguración asistió la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Frausto.

    Foto: secretaria de Turismo de la CDMX. Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    En el parque Frida Kahlo desfilaron los dos nuevos tranvías turísticos completamente eléctricos, puestos a disposición para los visitantes nacionales e internacionales. Una obra con miras al Mundial 2026 que beneficiará a la delegación, usará energía sustentable y formará parte del patrimonio cultural. 

    Alejandra Fraustro destacó que esta ciudad es un nicho de Patrimonio Cultural, ya que en 2024 recibió 14.8 millones de visitantes, pues el turismo que ofrece la capital y la alcaldía Coyoacán no es extractivista, sino que tiene raíces culturales y con absoluta innovación: “Tiene que ver con un turismo responsable, con un turismo que nos hace reflejo de la Ciudad que somos, porque somos una potencia cultural”, explicó. 

    Foto: “Frida y Diego” nuevos tranvías turísticos en Coyoacán. Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    Asimismo, en el evento tomó la palabra Roberto Gottfried, Director General de MegaFlux, quien aseguró que no serían posibles estos proyectos con inversión y manufactura nacional, sin la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien ha luchado por la soberanía del país.

    Foto: Tranvía por dentro. Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    “El director de MegaFlux asegura que no serían posibles estos proyectos, con inversión y manufactura nacional, sin la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien ha luchado por la soberanía del país”. 

    Foto: Tranvía “Diego”. Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    Por su parte, Maritza Nandayapa Ferrer, Directora del Tranvía Turístico, celebró los 25 años de fundación de este transporte y la inauguración de las 2 nuevas unidades llamadas “Frida” 001 y “Diego” 002.

    Finalmente, Frausto, referente al mundial que recibirá México en 2026, aseguró que: “Vamos a recibir a todas las naciones del mundo, las culturas, sin discriminación”. Afirmó también, que los 39 días del mundial serán aprovechados por las 16 alcaldías de la CDMX con actividades futbolísticas y que las obras hechas en miras al Mundial quedarán para provecho de la ciudadanía.

  • Avanza reconstrucción de la vía Agustín Millán, en San Pedro Totoltepec

    Avanza reconstrucción de la vía Agustín Millán, en San Pedro Totoltepec

    La reconstrucción integral de la vía Agustín Millán, en el tramo Miguel Hidalgo – Centenario, en San Pedro Totoltepec.

    La reconstrucción registra hasta ahora un avance del 65%, lo que demuestra el compromiso del Gobierno municipal de Toluca por el bienestar de las familias de la ciudad.

    El presidente municipal, Ricardo Moreno, estuvo presente para supervisar los avances de la obra. Constató los trabajos, que abarcan una superficie de 2 mil 565 metros cuadrados, e intercambió impresiones con los vecinos, quienes le expresaron sus necesidades e inconformidades con el proyecto.

    De igual manera, les informó que su administración ya gestiona ante el gobierno estatal la pavimentación de la parte que corresponde a su jurisdicción,  con el fin de que la obra concluya hasta la vialidad Aeropuerto.

    Los habitantes agradecieron al alcalde por cumplir su palabra y expresaron que esta obra marca el inicio de una verdadera transformación en su entorno.

    Los trabajos avanzan, a pesar de las inclemencias del clima, para beneficio de miles de personas, ya que esta vialidad es una de las principales rutas hacia centros laborales, zonas habitacionales y escuelas.

  • No eran criminales, sino pescadores y comerciantes

    No eran criminales, sino pescadores y comerciantes

    Ninguna de las 11 personas que murieron en el hundimiento de una lancha a manos de militares de Estados Unidos eran integrantes de la banda Tren de Aragua, señaló el ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello.

    “Hemos hecho nuestras investigaciones aquí en nuestro país y ahí están las familias de personas desaparecidas que reclaman a sus parientes y cuando preguntamos en los pueblos, ninguno es del Tren de Aragua, ni es narcotraficante, ni llevaban drogas; se ha cometido un asesinato contra un grupo de ciudadanos utilizando una fuerza letal”, enfatizó.

    Diosdado Cabello habla sin eufemismos y dice, con contundencia: las víctimas no eran miembros del Tren de Aragua, ni traficantes de drogas, sino civiles inocentes que fueron brutalmente asesinados por la fuerza militar estadounidense.

    La mayoría de los reportes periodísticos independientes y de ONG, coinciden con la versión del gobierno venezolano de que las víctimas eran pescadores, comerciantes o personas que viajaban en la zona por motivos no delictivos.

    Desgraciadamente, las personas comunes, los “ciudadanos” de a pie, se convierten en “daños colaterales” en una guerra de narrativas donde los estados son los principales actores.

    Roe las entrañas ver cómo la “fuerza letal” no solo destruye vidas, sino que también deshumaniza a las víctimas.

    Pero eso, infelizmente, tampoco parece importarle al gobierno de Donald Trump.

  • Entrega Pepe Chedraui cheques de “Tu Crédito Imparable” para micro, pequeñas y medianas empresas

    Entrega Pepe Chedraui cheques de “Tu Crédito Imparable” para micro, pequeñas y medianas empresas

    Con el compromiso de impulsar a emprendedores y a micro, pequeñas y medianas empresas, mediante esquemas de financiamiento accesibles, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, encabezó la entrega de cheques del programa “Tu Crédito Imparable”.

    Esta iniciativa del Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Economía y Turismo, busca otorgar créditos con tasas preferenciales con el fin de facilitar el acceso a capital, fomentar la inversión productiva, fortalecer la formalización de los negocios y contribuir a la generación de empleo y a la dinamización de la economía local.

    Durante su mensaje, el alcalde resaltó que los micro, pequeños y medianos empresarios son la fuerza más importante en la creación de empleo y derrama económica.

    Agregó que “Tu Crédito Imparable” es un programa de financiamiento accesible, justo y responsable, en armonía con el esquema de trabajo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y del gobernador del estado, Alejandro Armenta.

    Por su parte, el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, subrayó que más del 90% de las empresas del país no acceden a financiamiento de la banca comercial, por lo que recurren a esquemas informales, o porque uno de cada cuatro empresarios considera las tasas demasiado altas.

    Por primera vez se lanza un producto de financiamiento sin interés para este sector empresarial. En esta edición se entregaron 10 cheques simbólicos, por un monto total de 919 mil 996 pesos, dirigidos a negocios como fabricación de muebles, comercio de piel, purificadoras y guarderías.

    Entre los requisitos para acceder al programa se encuentran:

    • Estar constituida/o legalmente como micro o pequeña empresa en el municipio de Puebla.
    • Contar con RFC vigente como persona física con actividad empresarial, con al menos dos años de operación.
    • Tener entre 21 y 75 años.
    • Presentar historial crediticio favorable.
    • No laborar ni tener familiares directos en el Ayuntamiento de Puebla.
  • Armenta anuncia el gran Mundial de Voleibol Playa en Puebla

    Armenta anuncia el gran Mundial de Voleibol Playa en Puebla

    En el centro de la capital de México, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, llevó a cabo el lanzamiento del Campeonato Mundial de Voleibol Playa Sub 21, que tendrá sede en Cholula, Puebla del 15 al 19 de octubre.

    Alejandro Armenta aseguró que el deporte se ha convertido en una política de estado en Puebla, por lo que fusionó el Instituto de las Juventudes con el Instituto del Deporte para crear la nueva Secretaría, que sigue la línea administrativa del gobierno federal para transformar la vida de los jóvenes. Es por ello que el Campeonato Mundial de Voleibol Playa Sub 21 tiene un trasfondo social y político de alto impacto en las juventudes.

    Foto: LosReporterosMx/ Sebastian Juárez

    “En Puebla traducimos el primer eje de protección y seguridad a la población, haciendo que hubiese una Secretaría… Entendemos muy bien la dinámica de nuestra presidenta y respaldamos la visión de Romel [director de CONADE] para contribuir a la integración social a través del deporte, la cultura y el arte”, dijo el gobernador Armenta.

    Foto: LosReporterosMx/ Sebastian Juárez

    El acto protocolario donde se anunció este campeonato reunió a personalidades como  Rommel Pacheco, campeón olímpico y Director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, el cual  felicitó a Alejandro Armenta, quien bajo instrucción de la presidenta de México está fortaleciendo el deporte masivo desde lo social resaltando las culturas regionales.

    “El Campeonato tiene un trasfondo social y político de alto impacto en las juventudes”

    Del presidium también participaron la presidenta municipal del municipio de Cholula, Tonantzin Fernández; la secretaria de Desarrollo Turístico de Puebla, Karla López; la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “la bonita” Sánchez, los atletas que representarán a México en el mundial de voleibol playa y el presidente de la Federación Mexicana de Voleibol, Jesús Perales Navarro.

    Foto: LosReporterosMx/ Sebastian Juárez

    “El voleibol en este año fue espectacular en el tema del calendario, conseguimos 14 eventos internacionales en México, somos uno de los países más organizadores en la confederación y también a nivel de federación internacional”, comentó Jesús Perales.

    A pregunta expresa por LosReporterosMx, sobre los operativos de seguridad organizados en Puebla para respaldar el Campamento Mundial de Vóleibol Playa, Alejandro Armenta aseguró que tienen a disposición elementos de la Marina, Sedena, Guardia Nacional con operativos especiales en Cholula, donde se realizará el evento, y que también han rutas turísticas al terminar los partidos.

    Foto: LosReporterosMx/ Sebastian Juárez

    Por su parte, Rommel Pacheco, respondió a LosReporterosMx sobre la proyección del deporte en otros estados del país, que el plan es que todas las entidades federativas puedan ser sedes del deporte nacional e internacional, con énfasis en el bienestar social, bajo el proyecto federal “por la paz y contra las adicciones”.

  • SALDAR LA DEUDA HISTÓRICA CON LAS MUJERES INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS ES UN PASO INELUDIBLE HACIA LA JUSTICA SOCIAL: YASMÍN ESQUIVEL

    SALDAR LA DEUDA HISTÓRICA CON LAS MUJERES INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS ES UN PASO INELUDIBLE HACIA LA JUSTICA SOCIAL: YASMÍN ESQUIVEL

    La Ministra Yasmín Esquivel Mossa participó en un espacio de diálogo organizado por la SCJN para conmemorar el Día Nacional e Internacional de las Mujeres Indígenas

    En el espacio de diálogo para conmemorar el Día Nacional e Internacional de las Mujeres Indígenas, acto que encabezó el Ministro Presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, la Ministra Yasmín Esquivel Mossa sostuvo que la profesionalización de los integrantes del Poder Judicial de la Federación debe necesariamente transitar por la capacitación en materia de derechos de las comunidades indígenas, afromexicanas y afrodescendientes, las cuales se reconocen por disposición constitucional, legal, jurisprudencial, en los precedentes y atender al protocolo de actuación en la materia.

    “Como jueces tenemos la obligación constitucional y el ineludible deber de reconocer la identidad y respetar los derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas, garantizando su pleno acceso a la justicia” afirmó Esquivel Mossa.

    En el protocolo para Juzgar con perspectiva Intercultural: Personas, Pueblos y Comunidades Indígenas, dijo, se encuentra una guía práctica de suma utilidad y las medidas a seguir en los casos que involucren a personas indígenas: aplicar un enfoque interseccional, adoptar medidas que favorezcan el acceso a la justicia, flexibilizar las reglas procesales, suplir la deficiencia de la queja, recabar pruebas de manera oficiosa en casos que así lo ameriten, asistencia de personas intérpretes y defensoras de derechos.

    En compañía de la Ministra Loretta Ortiz Ahlf, y del Ministro Irving Espinosa Betanzo, Esquivel Mossa también destacó la obligación de resolver el fondo, desechar estereotipos, articular los sistemas normativos de los pueblos y comunidades, dictar reparaciones con perspectiva intercultural y adecuar culturalmente las sentencias, con una lectura fácil, traducción de la resolución y absoluta difusión.

    Finalmente, la Ministra Esquivel pidió no conformarse con ceremonias simplemente simbólicas: “Saldar la deuda histórica que tenemos con las mujeres indígenas y afromexicanas es un paso ineludible hacia la justicia social, la reconciliación con nuestro pasado, presente y futuro, y el respeto pleno de sus derechos humanos para que todas vivan con dignidad.” finalizó.

  • Ya está abierto el plazo para solicitar la preventa de boletos para el mundial 2026

    Ya está abierto el plazo para solicitar la preventa de boletos para el mundial 2026

    La venta de boletos para la Copa del Mundo 2026 tendrá al menos cuatro fases

    A menos de 10 meses de la Copa del Mundo 2026 ha comenzado la primera fase de venta de entradas para el torneo. La inauguración será el próximo 11 de junio en el Estadio Banorte (antes Estadio Azteca).

    La venta de entradas para la Copa del Mundo tendrá al menos cuatro fases. La primera inició el día de hoy a las 09:00 horas de la Ciudad de México. Para participar en cualquiera de las fases los aficionados deberán ingresar a FIFA.com/Boletos para crear un perfil de usuario (denominado FIFA ID).

    La segunda etapa para la Copa del Mundo 2026 se llevará a cabo del 27 al 31 de octubre de 2025. Los aficionados podrán registrarse, sin importar el tipo de tarjeta que poseen, para  después entre noviembre y diciembre ser informados de los resultados del sorteo y poder comprar sus entradas en caso de ser seleccionados.

    El 5 de diciembre, en Washington, Estados Unidos, se llevará a cabo el sorteo de la Copa del Mundo 2026. Después de este evento los aficionados podrán adquirir entradas para partidos específicos.

    La última fase para la compra de entradas se activará en los días previos al inicio del torneo, cuando se pongan a la venta las entradas aún disponibles para los partidos.

    ¿Cuáles son los precios para las entradas a la Copa del Mundo?

    La FIFA ha hecho público que las entradas para la Copa del Mundo costarán entre 60 dólares para la fase de grupos y los 6,730 dólares para la entrada más costosa en la final del Mundial. Algunos costos pueden variar dependiendo la demanda del encuentro.

  • Inaugura Pepe Chedraui luminarias LED en San Baltazar Campeche

    Inaugura Pepe Chedraui luminarias LED en San Baltazar Campeche

    Se intervinieron 379 luminarias con esta tecnología, en beneficio de más de 11 mil habitantes

    Para beneficio de más de 11 mil habitantes, el alcalde poblano, Pepe Chedraui,  modernizó  379 luminarias LED en la cabecera de la Junta Auxiliar de San Baltazar Campeche. El presidente municipal expresó que “Puebla Brilla” se suma a las acciones de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para lograr ofrecer a la polación senderos de paz.

    “Este es un trabajo conjunto entre el Gobierno Federal, de la doctora Sheinbaum, del Gobierno del Estado y del municipio. No nada más en la iluminación, generemos comunidad como lo estamos haciendo el día de hoy, todos somos un equipo importante, el municipio, las y los ciudadanos son lo más importante”, expresó.

    Con la modernización de estas luminarias se logró alcanzar la cobertura del 100% con esta tecnología, integrando un total de 904 luminarias, de las cuales anteriormente 525 ya eran LED.

    En su comunicado, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó que “Puebla Brilla” transforma la ciudad con calles y espacios públicos mejor iluminados gracias a tecnología de vanguardia, mejorando de esta manera la imagen urbana y fortaleciendo así la seguridad.

    En su mensaje la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, afirmó que el Gobierno de la Ciudad trabaja también para mejorar los servicios públicos a favor de las mujeres. “Lo que busca nuestro presidente municipal es que nosotras, como mujeres, tengamos calles dignas, con banquetas y con luminarias”, concluyó.

  • 582 mdp invertidos para basificar a más de 13 mil trabajadores en la CDMX

    582 mdp invertidos para basificar a más de 13 mil trabajadores en la CDMX

    La fuerza trabajadora de la Ciudad de México ha laborado por muchos años con contratos temporales e inestables, pero con el Programa Basificación de Nómina 8 propuesto y puesto en práctica por el Gobierno de la CDMX, al 1 de septiembre lograron dar contratos permanente a más de 13 mil trabajadores de dicha nómina, lo que significa que obtuvieron su plaza de base.

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó el Programa de Basificación frente a miles de empleados que acudieron al Zócalo capitalino. Brugada celebró que, este paso representa un acto de justicia laboral, porque ahora los trabajadores contarán con seguridad social, prestaciones y la tranquilidad de un empleo formal que les da certidumbre a ellos y a sus familias.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    “Nuestro compromiso fue velar por los derechos laborales y mejorar las condiciones de trabajo de quienes están al frente de los servicios del Gobierno de la Ciudad de México; quiero, antes que otra cosa, darles las gracias”, dijo Clara Brugada.

    Según el secretario de Finanzas, Juan Pablo de Botton, aseguró que para lograr este objetivo se realizaron entrevistas, revisiones de expedientes y validaciones de antigüedad. La mayoría de los beneficiados pertenecen a las alcaldías de Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Coyoacán.

    “Este paso representa un acto de justicia laboral, porque ahora los trabajadores contarán con seguridad social, prestaciones y la tranquilidad de un empleo formal que les da certidumbre a ellos y a sus familias”

    Entre los que ahora tienen plazas, se encuentran 840 personas con discapacidad, lo que fomenta la inclusión laboral y la igualdad de oportunidades.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    En esta primera etapa del Programa, el Gobierno de la CDMX invirtió 582 millones de pesos. A partir del 15 de septiembre, los trabajadores recibirán su primer pago como basificados, con beneficios como Afore, crédito para vivienda, entre otros. El programa, según Brugada Molina, busca dar plaza al 100 % de la Nómina 8 en el primer semestre de 2026.

    “Sin duda, el día de hoy quedará grabado en la historia, porque la Jefa de Gobierno, a menos de un año de haber llegado al gobierno, ha cumplido su palabra de basificar en esta ocasión a más de 14 mil trabajadores, un hecho inédito, histórico en los últimos 30 años”, destacó José Carlos Acosta, director general de Administración de Personal y Desarrollo Administrativo en la CDMX.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    Clara Brugada, junto con su gabinete de trabajo, logró dar un futuro estable a más de 13 mil trabajadores de la capital del país. La basificación se traduce, entonces, como la oportunidad de construir una vida con mayor seguridad, menos desigualdad y justicia para ellos y sus familias.

  • Cabeza de Vaca: sus nexos con el narco

    Cabeza de Vaca: sus nexos con el narco

    A lo largo de su gobierno, al panista Francisco García Cabeza de Vaca se le adjudicaron diversos nexos con bandas criminales, empresas fantasmas, así como también fraude fiscal.

    Desde 2020, mientras Francisco García Cabeza de Vaca fungía como gobernador de Tamaulipas, la Fiscalía General de la República intensificó las investigaciones en su contra por los delitos de lavado de dinero, fraude fiscal y delincuencia organizada.

    Su imputación, que lo relaciona con el crimen organizado, se basa en que supuestamente el Cártel de Sinaloa había usado siete empresas ‘fachada’ con la finalidad de triangular más de 60 millones de pesos. Se presume que Cabeza de Vaca seguía órdenes del Cártel del Golfo, uno de los más violentos en Tamaulipas, durante su gestión como gobernador.

    Otra de las acusaciones en su contra consiste en que, presuntamente tenía alrededor de 13 empresas de prestanombres vinculadas con el Cártel de Sinaloa y el de Colombia.

    En esta triangulación de capital supuestamente también participa el Cártel del Golfo, organización criminal de la que Cabeza de Vaca presuntamente recibió dinero para financiar sus campañas de 2004, 2012 y 2016, cuando contendió por distintos cargos en Tamaulipas.

    Pero las investigaciones no terminan en nuestro territorio no termina todo, ya que incluso el FBI informó sobre una supuesta reunión en 2012 entre Cabeza de Vaca con Genaro García Luna, secretario de Seguridad durante el mandato de Felipe Calderón, y Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, quien fuera líder del Cártel de Sinaloa.

    Al terminar su gobierno, en septiembre del 2022, perdió su fuero, situación que lo desapareció de la opinión pública al menos hasta marzo del 2023, cuando sus abogados informaron la obtención de un amparo contra su orden de aprehensión. A la fecha, Cabeza de Vaca no ha aparecido públicamente en México.