Autor: Miranda García

  • “Este es el momento de dar oportunidades a los jóvenes”, dijo Adán Augusto en diálogo con las nuevas generaciones en Jalisco (VIDEO)

    “Este es el momento de dar oportunidades a los jóvenes”, dijo Adán Augusto en diálogo con las nuevas generaciones en Jalisco (VIDEO)

    Este sábado el aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández dialogó con las nuevas generaciones de Jalisco sobre los objetivos de la 4T.

    Cientos de jóvenes lo esperaban con pancartas en donde expresaban su apoyo al tabasqueño. Además, gritaban consignas.

    Durante su discurso dijo que ese era el momento de construir oportunidades para los jóvenes, así como de fortalecer a la unidad pública. En este mismo sentido se dijo orgulloso de ser un egresado de la escuela pública y dijo que está molesto como autoridad “que no podamos invertirle a la escuela pública”.

    También añadió que los profesores deben de tener mejores condiciones, así como más oportunidades profesionales e incluso los egresados. Incluso el tabasqueño expresó que deben de haber más edificios para dar más espacios a los jóvenes en las universidades públicas.

    Por ello, López Hernández dijo que en los próximos seis años se buscará impulsar una política pública para que los jóvenes se integren al desarrollo nacional pues aseguró que sin ellos, México no podrá salir adelante, “lo mejor que tiene México son los jóvenes”.

    En cuanto a los salarios, también se buscará que los jóvenes egresados de las universidades tengan un sueldo de más de 9 mil pesos mensuales, mientras que en el transcurso que hagan su servicio social tengan derecho a un Seguro Social.

    En su mensaje, el tabasqueño habló también sobre la situación en la que se ven obligados a migrar a otros países a trabajar porque los ven como una mano de obra barata, ya que son muy pocos los jóvenes que llegan a tener una buena oportunidad en el mercado laboral.

    Adán Augusto recorre Parque Mirador Independencia

    Previo a su asamblea informativa, Adán Augusto recorrió el Parque Mirador Independencia acompañado de su esposa, Dea Isabel Estrada, donde saludó y platicó con los presentes, quienes al mismo tiempo le expresaban su apoyo.

  • Falso video que circula en las redes sobre supuesta protesta en el Edomex contra los libros de texto

    Falso video que circula en las redes sobre supuesta protesta en el Edomex contra los libros de texto

    En redes sociales está circulando un video sobre una ‘supuesta’ protesta que se lleva a cabo en el Estado de México contra los libros de texto, sin embargo, esto es falso.

    La cuenta en X (antes Twitter) Infodemia Mx desmintió esta información asegurando que el material está sacado de contexto ya que se trata de la manifestación de maestros de la CNTE en la Ciudad de México, en mayo 2023 y no de una protesta en el Estado de México contra los libros. Además, tampoco se han cerrado las escuelas por este hecho.

    La cuenta que publicó dicho video apoya a la derecha, en especifico a la senadora panista y aspirante del Frente Conservador, Xóchitl Gálvez, por lo que no sorprende que haya publicado dicho video para difundir mentiras e incitar el rechazo a los libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

    No te pierdas:

  • Joe Biden se equivoca y llama “presidente” al primer ministro de Japón, Fumio Kishida

    Joe Biden se equivoca y llama “presidente” al primer ministro de Japón, Fumio Kishida

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden sostuvo una reunión con los líderes de Japón y Corea del Sur, sin embargo, el mandatario se equivocó al llamar “presidente”, al ministro de Japón, Fumio Kishida.

    El medio RT compartió un fragmento de video del momento en el que el primer mandatario de Estados Unidos, Joe Biden estaba dándole la bienvenida a los invitados, este dice: “Distinguido invitado, el primer ministro de Japón. El presidente…”, en eso momento enfocan al ministro de Japón mostrándose incomodo por el error de Biden al llamarlo primero “ministro” y después “presidente”.

    ¿Por qué se reunieron?

    La reunión entre los mandatarios de Estados Unidos, Corea del Sur y Japón, se dio para crear una nueva alianza trilateral que servirá para garantizar su seguridad mutua, mejorar su coordinación en ámbitos estratégicos como el militar y tratar de contener el avance de China.

    Biden, el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, y el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, han acordado un “compromiso de consulta” según el cual los tres países deberían considerar como propia cualquier amenaza o ataque a uno de ellos y consensuar una respuesta conjunta. Ese compromiso no les obligaría a tomar medidas ante una agresión, como sí establece el Artículo 5 del Tratado de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), pero refuerza la cooperación en materia de defensa.

    No te pierdas:

  • Gobierno federal descubre conversaciones del fiscal Uriel Carmona en donde dijo que se había deshecho de las pruebas en su contra

    Gobierno federal descubre conversaciones del fiscal Uriel Carmona en donde dijo que se había deshecho de las pruebas en su contra

    Uriel Carmona Gándara, fiscal de Morelos, afirmó en conversaciones de chat que fueron escuchadas por autoridades federales que era obvio que el gobierno quería “chingarlo” pero que no podría hacerlo. Según él, las autoridades no tienen pruebas en su contra y “las que tenía ya me deshice de ellas”, dijo en las grabaciones.

    El funcionario de Morelos respondió de esta manera tras conocer que la Unidad de Inteligencia Naval de la Armada de México lo investigaba por sus supuestas conexiones con organizaciones narcotraficantes. Esto se dio a conocer luego de que presuntamente se hicieran públicas algunas comunicaciones entre la Marina y la Sedena.

    Carmona Gándara se encuentra actualmente detenido en la Ciudad de México por delitos contra la administración de justicia y la persecución de los delincuentes. Actualmente, la Fiscalía General de la República (FGR) investiga una denuncia penal presentada en su contra el 4 de junio de 2019 (expediente de investigación FED/SEIDF/UNAI-MOR/0000924/2019) por delincuencia organizada y conexiones con el narcotráfico, particularmente con Los Rojos o Gente Nueva organización criminal, que opera principalmente en los estados de Morelos.

    Los mensajes por chat que Carmona Gándara sostenía con otra persona, cuya línea telefónica corresponde al número 7775385070 y está registrada a nombre de Eréndira Ruiz Pérez, fueron grabadas el 7, 8 y 10 de octubre de 2022, casi 10 meses antes de que el fiscal fuera detenido apenas hace unos días en Cuernavaca, Morelos, y encarcelado por delitos del fuero común, cuyo proceso se sigue en un juzgado local de la capital del país.

    Hay otras dos conversaciones vía chat realizadas los días 6 y 8 de octubre de 2022 entre el fiscal Uriel Carmona Gándara y la directora general del Instituto de Procuración de Justicia del Estado de Morelos, Esmirna Salinas Muñoz, después del feminicidio de la diputada Gabriela Marín Sánchez, ocurrido el 5 de octubre de ese mismo año, en donde se aprecia como se interesan en propuestas de sobornos a cambio de evadir la justicia.

    No te pierdas:

  • Se le olvida que la educación es laica: Obispo de Aguascalientes pide en misa unirse a marcha contra libros de texto de la SEP

    Se le olvida que la educación es laica: Obispo de Aguascalientes pide en misa unirse a marcha contra libros de texto de la SEP

    Según un video en poder del medio La Jornada, el obispo de la diócesis de Aguascalientes, Juan Espinoza Jiménez, invitó desde el púlpito a los feligreses a sumarse a la protesta que realizará mañana el Frente Conservador contra los libros de texto gratuitos de la SEP, asegurando que los materiales educativos son ‘marxistas’.

    Espinoza Jiménez instó a los asistentes a la movilización durante la misa dominical de la semana pasada, que se realizó en la catedral de la entidad. Esto también se hizo en la mayoría de los templos de la entidad.

    Para asegurar que los feligreses tuvieran información detallada sobre la protesta, el prelado incluso brindó información precisa sobre el lugar en el centro de la ciudad donde comenzará la marcha. “Los invitamos, es un aviso que nos piden que demos en las misas, justificó, al resaltar que este es “un tema central e importante, del que quiero hacerles (tomar) conciencia”.

    Instó a los presentes a tener precaución en su homilía en caso de que los textos finalmente lleguen a los estudiantes. “Les pido amablemente a los padres que ejerzan extrema cautela y enfoque para reforzar la educación en el hogar y repasar las tareas de sus hijos con ellos si alguna vez nos obligan a leer estos libros”.

    El jerarca advirtió que el contenido es un componente de un modelo educativo con vocación marxista, ideológica y política, y que todo ello se tiene en cuenta a la hora de considerar cómo puede confundir a nuestros niños y adolescentes.

    No te pierdas:

  • Xóchitl Gálvez y sus prejuicios; la panista asegura que los habitantes del sureste de México no tienen la ‘cultura’ para trabajar ocho horas seguidas como en el norte

    Xóchitl Gálvez y sus prejuicios; la panista asegura que los habitantes del sureste de México no tienen la ‘cultura’ para trabajar ocho horas seguidas como en el norte

    La senadora panista y aspirante por la candidatura del Frente Conservador, Xóchitl Gálvez dejó al aire sus prejuicios en uno de los debates que llevó a cabo la oposición como parte de su proceso interno para elegir a quien los representará en las elecciones presidenciales de 2024.

    En esta ocasión, la panista aseguró que en el sureste de México “la gente no tiene la cultura de trabajar 8 horas seguidas”.

    Asimismo, hizo una comparación entre el sur y el norte del país, asegurando que no se puede aplicar el mismo modelo ya que según ella los del sur no trabajan 8 horas seguidas.

    En este mismo contexto, recordó que cuando trabajaba con Fox “quisieron” instalar maquiladoras en San Cristóbal de las Casas y ella mismo dijo que sería un fracaso por esa cuestión.

    Claramente, la panista cree que a los mexicanos del Sur del país no les gusta trabajar, mientras que a los del norte como en Nuevo León, los elogia porque sí trabajan y debido a estas declaraciones se puede ver porqué su popularidad ha ido en picada, pasando de ser la aspirante “más fuerte” de la oposición a solo una empresaria que ve por los intereses del sector privado y no los del pueblo.

    No te pierdas:

  • En Ocotlán, Jalisco, Adán Augusto reitera que se defenderá la educación pública y los libros de texto gratuitos

    En Ocotlán, Jalisco, Adán Augusto reitera que se defenderá la educación pública y los libros de texto gratuitos

    Este sábado, Adán Augusto López Hernández visitó el pueblo de Ocotlán, en Jalisco, donde realizó una asamblea informativa.

    Los habitantes lo esperaban con banderas, pancartas, música, mientras que el tabasqueño saludaba gustoso a los presentes que le externaban su apoyo en su parada en el municipio jalisciense.

    Durante su discurso, el ex gobernador de Tabasco rindió un homenaje a los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno y aseguró que no debe haber inseguridad ni personas extraviadas.

    “Y aquí rindo un homenaje en recuerdo de los cinco muchachos de Lagos de Moreno, pero de los muchos, muchos más a los cuales sus madres, sus padres todavía siguen buscando. Jalisco no puede ser paraíso de la impunidad. Nunca más un Jalisciense hombre o mujer, desaparecido en Jalisco. Ese es el reto de la transformación”, expresó desde Ocotlán.

    López Hernández también aprovechó el momento para hablar sobre los libros de texto, los cuales espantaron a los conservadores por lo que se niegan a distribuirlos en los estados donde gobierna la oposición. Por lo que hizo un llamado al gobernador de Jalisco a recapacitar y que debe entender que los niños y niñas de México si quieren sus materiales para el próximo escolar 2023-2024.

    En este mismo sentido le envío un mensaje al obispo de Aguascalientes, Juan Espinoza Jiménez, tras sus declaraciones sobre los libros en donde expresó que los nuevos libros enseñan “marxismo”.

    “Se lo digo con todo respeto, y lo digo aquí, en un lugar en un pueblo con tradición profundamente religiosa porque ustedes son hombres y mujeres de fe. Que no se le olvide al señor obispo de Aguascalientes, Espinosa, que este es un estado laico, que la educación es pública, laica y gratuita, y que lea el pasaje bíblico que dice a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César’”, puntualizó.

    Al finalizar su discurso Adán Augusto reiteró que con ayuda del pueblo y codo a codo con el presidente Andrés Manuel López Obrador “vamos a defender con todo, hasta el último aliento y con el tuétano, a la educación pública y los libros de texto gratuitos para los niños y niñas de México”.

    No te pierdas:

  • Cientos de personas reciben a Adán Augusto en Aguascalientes (VIDEO)

    Cientos de personas reciben a Adán Augusto en Aguascalientes (VIDEO)

    Adán Augusto López Hernández se reunió con simpatizantes en Aguascalientes para dar una asamblea informativa y continuar promoviendo los logros de la 4T.

    Cientos de personas esperaban al tabasqueño en un ambiente de fiesta con pancartas en las que refrendaban su apoyo a López Hernández. A su arribo el morenista saludo y escuchó algunas peticiones de los habitantes.

    Durante su discurso aseguró que el pueblo será quien decidirá que persona tomará el cargo de Coordinador o Coordinadora de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, ya que ellos, a través de una encuesta, votarán por quien elijan. Asimismo, añadió que son tiempos en los que debe existir unidad dentro del movimiento.

    En este mismo contexto, Adán Augusto recordó que los conservadores siempre estuvieron en contra de la transformación de México por ende de los programas sociales, como la pensión universal para los adultos mayores, por ello con ayuda del Poder Judicial intentaron meter amparos y amparos, lo mismo hicieron con el Aeropuerto Felipe Ángeles, dijo Augusto. También recordó cuando la derecha estuvo en contra del acueducto que se construye en Nuevo León para terminar con el problema de escasez de agua.

    “Todas las obras de la cuarta transformación continúan sin descanso, eso es parte del México nuevo”, aseguró el tabasqueño.

    En su mensaje, López Hernández también recordó que la derecha está en contra de una nueva educación en México, ya que gobernadores de oposición no quieren distribuir los libros de texto a las escuelas de sus entidades, tal es el caso de Chihuahua.

    Al finalizar su mensaje, López Hernández puntualizó que ya no hay regreso en la Transformación del país y la revolución de las conciencias, porque el pueblo mexicano busca justicia de verdad, equidad y apoyo.

    No te pierdas:

  • SEP: “Entregar los libros de texto es una obligación constitucional”

    SEP: “Entregar los libros de texto es una obligación constitucional”

    Este viernes se llevó a cabo una conferencia más de la Secretaría de Educación Pública (SEP) desde Palacio Nacional.

    En el marco de esta rueda de prensa, la titular de la SEP, Leticia Amaya Ramírez enfatizó que los libros de texto se tienen que repartir ya que “es una obligación constitucional, es una responsabilidad que está en la Ley General de Educación, es una responsabilidad que está en las leyes de educación de los estados: los libros tienen que estar en las aulas”, afirmó.

    Esto lo dijo debido a las diversas declaraciones de gobernadores de derecha, quienes se niegan a entregar los libros de texto a las escuelas, llegando a recurrir al Poder Judicial para que les ayude a otorgar amparos y así negarse a distribuir los materiales.

    La Nueva Escuela Méxicana

    En la rueda de prensa estuvó presente la maestra investigadora del Conahcyt, Marcela Tovar, quien detalló que la nueva forma de enseñar en la Nueva Escuela Méxicana, rompe con estructuras disciplinares.

    Por ootra parte, el investigador Emérito de la U Ángel Díaz-Barriga, sostuvo que el plan de estudio de la Nueva Escuela Mexicana es el proyecto más discutido en los últimos años y resaltó que su objetivo es crear condiciones para el aprendizaje de niñas y niños.

    El docente frente a grupo en la escuela multigrado de Michoacán y doctor en Ciencias de la Educación, Juan Tapia, detalló que todo en la vida es una interpretación matemática, pero que la forma de enseñar en la Nueva Escuela Mexicana ahora es de forma integral y no fragmentada.

    No te pierdas:

  • Ricardo Monreal retira la casa encuestadora que propuso y fue seleccionada

    Ricardo Monreal retira la casa encuestadora que propuso y fue seleccionada

    El senador y aspirante a la Coordinación en Defensa de la Cuarta Transformación, Ricardo Monreal tomo la decisión de retirar la casa encuestadora que propuso, informó Morena a través de un comunicado.

    Dicha casa encuestadora fue seleccionada para participar en el levantamiento encuesta-espejo que contempla el proceso interno del partido guinda.

    “Reconocemos la decisión del compañero Ricardo Monreal porque expresa la voluntad y espíritu unitario que todos debemos priorizar en esta coyuntura histórica. Su compromiso con la unidad será reconocido por todas y todos los integrantes de la 4T”, se lee en el documento.

    Asimismo, el partido guinda informó que el 11 de junio, los y la aspirante a Coordinador y Coordinadora respectivamente, suscribieron las reglas que regirian el proceso interno.

    El senador hizo un llamado a la militancia a cerrar filas y defender el proceso de selección para elegir al Coordinador en Defensa de la 4T.

    “El movimiento cuenta con el más amplio respaldo del pueblo de México y no vamos a fallarle. Por el bien de todos y todas la unidad de la unidad progresistas”, puntualizó el morenista.

    No te pierdas: