Autor: Miranda García

  • Mario Marín se queda en la cárcel por el caso Lydia Cacho

    Mario Marín se queda en la cárcel por el caso Lydia Cacho

    Mario Plutarco Marín Torres, exgobernador de Puebla, permanecerá recluido en el penal El Altiplano en el Estado de México luego de que un juez negara su solicitud de continuar con el proceso judicial en el que se encuentra actualmente bajo arresto domiciliario.

    La organización por los derechos a la libertad de información y libertad de expresión, Article 19, afirmó al concluir la audiencia que la defensa legal de Marín no logró persuadir al juez para que su cliente continuará su proceso desde su casa.

    Por lo que este se quedará tras las rejas mientras se resuelve su situación jurídica al ser el presunto autor intelectual de la tortura que sufrió la periodista Lydia Cacho Ribeiro, en diciembre de 2005.

    “Lydia Cacho continúa en la búsqueda de justicia, un camino que ha durado más de 15 años. Acompañamos su exigencia para la reparación del daño y la no repetición de los hechos, solo así la periodista podrá regresar a casa”, comentó la organización en sus redes sociales.

    ¿Qué delito cometió?

    Mientras Mario Marín se desempeñaba como gobernador de Puebla de 2004 a 2011, se vio envuelto en un escándalo en 2005 por su presunta participación en una serie de abusos contra los derechos humanos de la periodista Lydia Cacho, autora del libro “Los demonios del Edén”.

    La periodista lo acusó a él y al empresario libanés, Kamel Nacif, de participar en una red de tráfico de menores con fines de explotación sexual, por lo que ambos acordaron darle “un correctivo”, en contubernio con el director de la Policía Judicial del Estado, Hugo Adolfo Karam Beltrán, recientemente detenido tras varios años prófugo.

    Aunque en su momento fue exonerado, Mario Marín fue arrestado el 3 de febrero de 2021 en Acapulco, Guerrero, por orden de un juez de Quintana Roo, que consideró que Lydia Cacho sí fue víctima de tortura en 2005.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto asegura que Latinus es un medio “golpista” que se dedica a atacar y difamar a la 4T

    Adán Augusto asegura que Latinus es un medio “golpista” que se dedica a atacar y difamar a la 4T

    Al finalizar una de sus asambleas informativas, el aspirante a Coordinador de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández fue abordado por medios de comunicación quienes lo cuestionaron sobre lo que dijo medio de Roberto Madrazo, Latinus.

    Antes que nada, aclaró que no le interesa saber sobre lo que hablan y tachó al medio de comunicación de “golpista”, además, aseguró que el medio está conformado por políticos retirados.

    “Reitero, claro que es un medio golpista ¿por qué creen que se dedica nada más a estar atacando y difamando a la Cuarta Transformación de la vida pública nacional? Que no se nos olviden, los dueños de Latinus son exgobernadores, yernos de gobernadores e hijos de exgobernadores, políticos ya en retiro que desde hace ya algunos años encontraron la forma de medrar el presupuesto a salud a costa de los mexicanos”, dijo a medios de comunicación.

    Asimismo, recordó que lo que hacían los empresarios era vender medicamentos a los gobiernos estatales a un precio muy elevado

    Ojalá y sepan que por ejemplo en la cajita, lo transmitan para que los mexicanos sepan, que por ejemplo una cajita de paracetamol que en cualquier farmacia si es similar vale entre 15 y si es del nombre de cadenas vale 50 pesos, ellos la vendían a los gobiernos del estado de Puebla, de Veracruz, de Michoacán, de Tamaulipas, a 784 pesos”, expresó.

    En este mismo sentido, el tabasqueño exigió que expliquen sobre los contratos millonarios que obtuvieron gracias a la administración de los bancos de sangre, lo cuales oscilan entre los 4 y 5 millones de pesos

    “Es un robo en descarado y ellos son los dueños de Latinus, precisamente porque piensan que generando desinformación y guerra sucia a través de ese medio van a conseguir que regrese esas preventas”, aseguró el político.

    No te pierdas:

  • Presentan contenidos de los libros de texto gratuitos de segundo grado en conferencia de la SEP (VIDEO)

    Presentan contenidos de los libros de texto gratuitos de segundo grado en conferencia de la SEP (VIDEO)

    Este jueves en la tercera conferencia de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la dependencia habló sobre los contenidos de los libros de texto para segundo grado de primaria.

    La maestra Edith Rodríguez Zaragoza dio a conocer que en segundo año se utilizarán cinco libros: “Proyectos de aula, proyectos comunitarios, proyectos escolares, múltiples lenguajes y el de nuestros saberes”, expuso.

    En la conferencia, la maestra mostró un poco del contenido del de Múltiples lenguajes, enseñó diapositivas sobre algunas páginas en donde algunos temas se relacionaban con las matemáticas aplicadas a la vida cotidiana.

    Por otra parte, el maestro Joel Fernando Montes brindó detalles de los proyectos que conforman los contenidos de los libros de texto gratuitos en segundo grado de primaria. Uno de ellos busca generar la identificación y reconocimiento entre los distintos alumnos en el aula. Asimismo, mostró un ejemplo.

    Rosario Escobar, funcionaria de la SEP, durante su participación dio a conocer los 5 momentos que conforman la metodología de aprendizaje de servicio, en la que se basaron para la creación del material educativo.

    • Punto de partida.
    • Lo que sé y lo que quiero saber.
    • Organicemos actividades.
    • Creatividad en marcha.
    • Compartimos y evaluamos lo aprendido.

    Consultan a padres de familia para elaboración de libros

    En la rueda de prensa, la rectora de la Universidad Pedagógica Nacional, Dra. Rosa María Torres, precisó que padres y madres de familia de 22 entidades federativas fueron consultados para el proceso de elaboración de los libros de texto gratuitos. El encuentro fue presencial en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

    Asimismo, informó que se abrió una plataforma donde padres de 22 entidades federativas emitieron sus opiniones a partir de un cuestionario.

    No te pierdas:

  • Colectivos exigen protección para familiares de Ariadna Fernanda, víctima de feminicidio

    Colectivos exigen protección para familiares de Ariadna Fernanda, víctima de feminicidio

    El Colectivo Justicia para Ari y amigos de Ariadna Fernanda, víctima de feminicidio, exigieron que se investigue a Israel Hernández Bistre, titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Morelos, y a José Luis Urióstegui Salgado, alcalde de Cuernavaca, por haber encubierto el delito.

    Exigieron durante una protesta realizada frente a Palacio Nacional y la Suprema Corta de Justicia que el caso de la joven no quede en la impunidad y que se proteja a sus familiares de posibles represalias luego de que la acusación del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, se relacionara con la caso.

    La investigación por el feminicidio de Ariadna Fernanda, ocurrido en octubre del año pasado, se habría visto entorpecida por su posible implicación en el delito de demora de justicia, según la vinculación de un juez de control la mañana del pasado domingo.

    Con el apoyo de cartulinas y pancartas de color morado, donde se leía la palabra “Justicia”, “No más impunidad”, “No al fuero” y “Ni una más”, exigieron que se le de la pena máxima.

    La fiscal capitalina, Ernestina Godoy, afirmó, que Carmona “tenía conocimiento de todas las evidencias contenidas en su indagatoria con respecto al feminicidio y aún así, decidió culpar a la joven por su propia muerte”, al informar que murió a causa de una broncoaspiración generada por una congestión alcohólica.

    No te pierdas:

  • El 28 de agosto comenzará el ciclo escolar 2023-2024 con los nuevos libros de texto: SEP

    El 28 de agosto comenzará el ciclo escolar 2023-2024 con los nuevos libros de texto: SEP

    El próximo 28 de agosto comenzará el ciclo escolar 2023-2024 con los nuevos libros de texto gratuitos, dio a conocer la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, ante las autoridades educativas de los estados. Asimismo, dará inicio una campaña de retroalimentación del trabajo que se ha tenido con estos.

    En el marco de la 58 reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas, la funcionaria señaló que hubo un cordial diálogo con las autoridades en materia educativa de 31 estados y han coincidido que se debe avanzar con el proyecto educativo.

    “Hemos llegado a un acuerdo, pero en el cual nuestro objetivo fundamental es sacar adelante un proyecto educativo que permite el desarrollo completo de niñas, niños y adolescentes. Y que los libros de texto y todo el proceso que hemos seguido para llegar a ellos nos sirven. El 28 de agosto estarán en las escuelas para ser utilizados y tendremos que iniciar una gran campaña de retroalimentación del trabajo que hemos tenido con ellos”, expresó ante el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca.

    Asimismo, Ramírez Amaya adelantó que en un trabajo coordinado con autoridades municipales, estatales y federales, se aplicará una estrategia en colonias con alto índice de inseguridad en diversos estados del país para mantener a los jóvenes en las aulas ante riesgos de vulnerabilidad y prevenir las violencias.

    La funcionaria explicó que la estrategia se aplicó en Guanajuato de manera exitosa, por lo que confió que a través de la educación se pueda recomponer el tejido de territorios.

    “Avanzar en otros municipios de otros estados que tienen situaciones similares, este fue un programa especial y nos ha dejado muchas experiencias, pero no es el único y trabajaremos en otros estado y otros municipios de otros estados de la República mexicana con la misma intención, trabajo coordinado de todos los niveles de autoridad, municipios, estatal, gobierno federal, y todas las instituciones relacionadas con el apoyo a fortalecer los lazos de amistad , comunidad en esos territorios”, señaló.

    Ante las autoridades educativas de los estados, Ramírez Amaya destacó que si bien la situación de violencia tiene que ver con factores que no corresponden a la SEP, la dependencia puede colaborar en el fortalecimiento de la comunidad. 

    “Aplicamos una estrategia en municipios del estado de Guanajuato y otros estados con colonias de alto índice de inseguridad para impulsar el regreso a las escuelas de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, revertir y ayudar a que las violencias no sean lo cotidiano en esas comunidades, fortalecer la esperanza de que a partir de la educación podemos construir una vida mejor”, expresó.

    No te pierdas:

  • Desde Fresnillo, Zacatecas, Adán Augusto celebra disminución de pobreza en el país

    Desde Fresnillo, Zacatecas, Adán Augusto celebra disminución de pobreza en el país

    Este jueves, Adán Augusto López Hernández visitó el municipio de Fresnillo, Zacatecas, para seguir promoviendo los logros y objetivos de la Cuarta Transformación.

    En su arribo al lugar, el tabasqueño fue recibido por cientos de simpatizantes quienes le gritaron “¡Presidente, Presidente!” expresando sus deseos de que el sea el candidato de Morena para consolidar la 4T.

    Durante su discurso, el ex secretario de Gobernación reconoció el trabajo que está haciendo el presidente Andrés Manuel López Obrador por el pueblo de México y recordó que el índice de pobreza disminuyo en el país a 8 millones.

    “Quiero iniciar en Fresnillo reconociendo al Presidente Andrés Manuel López Obrador; el día de hoy, hace unas horas, acaba de hacerse público un estudio que realiza (…) el Coneval, por el cual se mide la reducción o el aumento del número de mexicanos en pobreza en este país”, expresó. “Y quiero decirles, que se sepa bien, el éxito de un gobierno se mide por la capacidad de sacar a su pueblo de la pobreza, y hoy se ha reconocido que los últimos dos años se ha reducido en 8 millones de mexicanos la pobreza”, añadió.

    En este mismo sentido, atribuyó que esto se logró gracias a los programas impulsados por la 4T.

    “Quiere decir que el gobierno del pueblo, para el pueblo, está dando resultados, es un gobierno exitoso […] Como nunca antes o como nunca en la historia de este país, existen hoy los programas sociales. Se está trabajando día con día para que se reduzca la pobreza, para que la pobreza que se generó a través de décadas de abandono, de malos gobiernos, pueda finalmente ser superada en México”, expresó.

    En su mensaje también habló sobre la violencia que se vive en la entidad y aseguró que la batalla contra esta problemática se librará con la participación de los ciudadanos.

    “Con paciencia y con la participación de todos se le va a ganar la batalla a la inseguridad en Fresnillo, en Zacatecas, y en todo el país, pero necesitamos la participación de todos”, aseguró el tabasqueño.

    No te pierdas:

  • Otorgan amparo a exfiscal de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz; podría salir de la cárcel

    Otorgan amparo a exfiscal de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz; podría salir de la cárcel

    El Juzgado Decimoséptimo de Distrito en el Estado de Veracruz otorgó una suspensión provisional al exfiscal de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz, para que se cambie la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa que lo mantiene en el penal de Almoloya de Juárez.

    La audiencia del exfiscal general de Veracruz, se llevará a cabo el próximo miércoles 16 de agosto a las 10:00 am. en los juzgados de control de Coatepec, de acuerdo con el oficio de amparo que se le otorgó.

    Con dicho recurso, el fiscal podría salir del penal Almoloya de Juárez donde se encuentra actualmente recluido para llevar su proceso penal con otra medida cautelar, como el arresto domiciliario, al igual que el caso de la jueza Angélica Sánchez.

    Roberto Santos Maldonado Morales, juez de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Décimo Primer Distrito Judicial de Xalapa, con residencia en la congregación de Pacho Viejo, y la directora del Centro Federal de Readaptación Social Número 1, “El Altiplano”, recibieron la notificación.

    “Con apoyo en lo dispuesto por el artículo 128 de la Ley de Amparo, se concede la suspensión provisional del acto reclamado, para el efecto que la autoridad responsable Juez de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Décimo Primer Distrito Judicial de Xalapa, con residencia en la Congregación de Pacho Viejo, Veracruz: Fije una audiencia de revisión de la medida cautelar impuesta en la que decrete el cese de la prisión preventiva oficiosa en favor del aquí quejoso”, se lee en la resolución.

    En dicha resolución, ambas partes podrán debatir la imposición de cualquier otra medida cautelar contemplada en el artículo 155 del Código Nacional de Procedimientos Penales y conforme con lo establecido en los artículos 161. Además, en el caso de Jorge Winckler se pide que se desahoguen los medios de prueba presentados por el imputado, ahora quejoso.

    Asimismo, se añadió que la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa se decretó en su caso sin tomar en cuenta que dicha medida fue declarada inconvencional.

    “Con todo, la mera solicitud de la fiscalía de imponer al imputado como medida cautelar la prisión oficiosa no constituye una razón jurídica válida y suficiente para justificar tal actuación. De modo que, con independencia de lo que se alega por cuanto al fondo del asunto en los conceptos de agravio, en uso de la apariencia del buen derecho, la imposición de la medida cautelar impuesta al quejoso, en sí misma considerada, por el momento, resulta desproporcionada”, señala el texto.

    Jorge Winckler, exfiscal del estado de Veracruz, se encuentra privado de la libertad en el penal de Almoloya de Juárez ya que está acusado de los delitos de privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro y desaparición forzada de personas.

    No te pierdas:

  • Mancera y Aureoles quedan fuera del proceso interno del Frente Conservador pese a reunir más de 150 mil firmas

    Mancera y Aureoles quedan fuera del proceso interno del Frente Conservador pese a reunir más de 150 mil firmas

    Los perredista Miguel Ángel Mancera y Silvina Aureoles quedaron fuera del proceso interno del Frente Conservador para ser el candidato de la oposición en las elecciones presidenciales del 2024 pese a reunir más de 150 mil firmas, motivo por el que expresaron su inconformidad.

    El senador de derecha Mancera, en una conferencia de prensa envío un mensaje al Comité Organizador del proceso interno, en este señaló que lo único que hicieron fue dañar el proceso mismo. También expresó su inconformidad por los cambios de criterios.

    “No somos ingenuos, tampoco y hoy lo que quiero decirle al Comité organizador es que no dañan a la persona sino dañan al proceso mismo, eso es indiscutible y serán unos y después serán otros de continuar así. Ojalá que se pueda corregir, que se pueda repensar, que se pueda revalorar. Yo lo que les puedo decir es que hay una inconformidad de mi parte por las consideraciones y por los cambios de criterios que se fueron dando en el desarrollo del mismo proceso”, dijo.

    Mientras que Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán por el mismo partido, compartió en sus redes oficiales un mensaje expresando de igual manera su descontento con la decisión del Comité organizador.

    “Es muy extraño anoche me notifican Silvano Aureoles alcanza 290 mil simpatías y hoy sin mayor explicación dicen que ya no paso a la siguiente fase. Es muy extraño, necesitamos disipar todas las dudas”, dijo en el video.

    El perredista le exigió a su partido no ser parte del Comité hasta que se aclare lo que sucedió y dijo que solicitaría una auditoría.

    “Amigas, amigos del Comité Organizador así no funciona esto, necesitamos certeza, mientras tanto voy a solicitarle, le exijo a mi partido se retire del Comité organizador hasta en tanto no se aclaren las cosas. Segundo, voy a solicitar formalmente auditoría técnica, auditoría informática al proceso porque es muy dudoso, muy extraño”, puntualizó y añadió que no confía en el proveedor que desarrollo dicha plataforma para la recolección de firmas.

    “Chicanadas de esta naturaleza no las voy a aceptar o aclaran las cosas o si no este proceso no va a acabar bien”, finalizó.

    Cabe decir que los panistas Xóchitl Gálvez y Santiago Creel, y los priistas, Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid consiguieron pasar a la siguiente ronda, conforme al dictamen del Comité Organizador del llamado proceso de construcción del Frente Amplio, lo cual no sorprendió a nadie.

    No te pierdas:

  • Asesinan a candidato presidencial de Ecuador Fernando Villavicencio en Quito

    Asesinan a candidato presidencial de Ecuador Fernando Villavicencio en Quito

    El candidato presidencial de Ecuador, Fernando Villavicencio, fue asesinado a balazos este miércoles mientras realizaba un acto de campaña en una concurrida zona de Quito, informaron personas cercanas al postulante.

    En un video difundido en redes, Carlos Figueroa, amigo de Villavicencio dijo que el candidato murió tras ser alcanzado por los disparos, pese a que había sido trasladado a la Clínica de la Mujer, un centro médico cercano al sitio del tiroteo.

    El ministro del Interior, Juan Zapata, confirmó la información y aseguró que el ataque fue perpetrado por sicarios que, además, hirieron a otras personas.

    Por su parte, la Fiscalía de Ecuador a través de sus redes sociales informó que comenzó a investigar el asesinato del candidato, “una agente fiscal, en conjunto con criminalistas de @PoliciaEcuador toman procedimiento en la casa de salud donde yace la víctima”, escribió la dependencia del gobierno.

    Asimismo informó que un sospechoso resultó herido durante el cruce de balas con el personal de seguridad, este fue aprehendido y trasladado malherido hasta la Unidad de Flagrancia en Quito, sin embargo, una ambulancia confirmó su deceso.

    Como opositor vocal del expresidente Rafael Correa (2007-2017), Villavicencio se movilizaba bajo protección policial en respuesta a las amenazas que había recibido semanas antes.

    Agentes especiales investigaban la posibilidad de la colocación un artefacto explosivo en el coliseo de una escuela donde el candidato hacía proselitismo, según información de medios locales.

    No te pierdas:

  • Dentro del libro “Proyectos escolares” hay temas vinculados con las matemáticas, mencionan en la segunda conferencia de la SEP

    Dentro del libro “Proyectos escolares” hay temas vinculados con las matemáticas, mencionan en la segunda conferencia de la SEP

    Este martes 09 de agosto se llevó a cabo la segunda conferencia vespertina par dar a conocer los libros de texto gratuitos.

    En dicha rueda de prensa se presentaron los libros que corresponde al primer grado de primaria. Anahí Montalvo Santiago, integrante de la Normal Sor Juana Inés de la Cruz, fue la encargada de presentar este material, el cual se divide en proyectos escolares, de aula y comunitarios.

    Dentro de las secciones de los libros se encuentra el índice “donde se muestran los cuatro campos formativos con sus proyectos” señaló Anahí. Asimismo, presentó varios ejemplos de proyectos que se incluyen en los libros.

    Dentro de ellos presentó “¿Qué puede decir la medida de mi cintura con mi estatura?”, el cual se vincula con las matemáticas. Inés de la Cruz señaló esto ya que la oposición y medios de comunicación han difundido que esta materia no viene incluida en los libros de texto.

    En este mismo sentido, la asesora técnico-pedagógica, Anameli Santiago explicó que la metodología por proyectos no pretende que el alumno solo aprenda conceptos, sino que empiece a desarrollar habilidades prácticas para su vida diaria. También agregó que los proyectos no se desarrollaron con base a lo que se piensa o cree, más bien con base en un programa sintético.

    No te pierdas: