Autor: Miranda García

  • Sandra Cuevas culpa a Omar García Harfuch, titular de la SSC-CDMX, de la violencia en su demarcación

    Sandra Cuevas culpa a Omar García Harfuch, titular de la SSC-CDMX, de la violencia en su demarcación

    La alcaldesa de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas ahora le echo la culpa a Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, por la falta de seguridad en su alcaldía.

    Según la opositora, en una rueda de prensa, declaró que Harfuch no sirve para nada porque no está dando la seguridad que se necesita.

    “¿A dónde está la seguridad? ¿A dónde están los policías? ¿A dónde está Omar García Harfuch? El Batman de la Ciudad de México y sirve para dos cosas y con respeto les digo para que sirve, no sirve para nada porque quien no se atreve a dar seguridad a la ciudad no sirve para nada, si eres secretario de Seguridad Ciudadana y no estás dando seguridad no sirves, no sirves”.

    Asimismo lo incriminó de llevar el crimen organizado a la alcaldía donde gobierna, pues es más fácil echarle la culpa a alguien más que aceptar cual ha sido su papel en esas acciones.

    “Lejos de dar seguridad Omar, ¿sabes que has hecho? Traer aquí la presencia del crimen organizado, por ser oposición, por defender los intereses de vecinas y vecinos, la 4T, la jefatura de gobierno y la SSC están vandalizando nuestros espacios públicos, obviamente con un gobierno como este tan vulgar, ignorante, lleno de porros, estamos viendo ahorita esto”, expresó Cuevas.

    Cabe decir que la panista hace poco emprendió el Operativo Diamante, con el que según ella buscaba “hacer una limpia social” en la Cuauhtémoc ¿cómo? Quitando el ambulantaje de las calles, sin embargo, los habitantes se manifestaron contra estás acciones ya que la tacharon de querer quitar a los ciudadanos sus ingresos gracias a este tipo de comercio.

    No te pierdas:

  • Fiscalía CDMX: Uriel “N” no cuenta con impunidad procesal

    Fiscalía CDMX: Uriel “N” no cuenta con impunidad procesal

    La fiscal de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos dio a conocer que Uriel “N”, fiscal de Morelos, vinculado a proceso por obstrucción de la justicia en la investigación del feminicidio de Ariadna Fernanda, no cuenta con impunidad procesal.

    “El servidor público imputado no cuenta con inmunidad procesal para los delitos contenidos en esta causa penal, así lo determinó de manera expresa la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cuando señaló que el fuero constitucional del Fiscal General de Morelos sólo es aplicable para el caso de delitos federales, en términos del artículo 111, párrafo quinto de nuestra Constitución Federal, y no así para delitos del fuero común, como el que nos ocupa”, detalló Ernestina en el Informe Semanal sobre los resultados de la Alerta de Género

    Asimismo, enfatizó que debido a que la ley fue respetada en todo momento del proceso penal, ninguno de los amparos dictados a Uriel “N” invalidó su detención ni la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

    “Todas nuestras actuaciones están apegadas a la ley y son revisadas por el poder judicial. Quiero ser enfática: ni violamos la constitución, ni violamos el Estado de Derecho. Combatimos la impunidad y buscamos justicia para Ariadna Fernanda. Quien sostenga lo contrario, está mal informado o busca defender lo indefendible”, apuntó Godoy Ramos.

    ¿Cómo va el caso de Uriel “N”?

    El 4 de julio, el fiscal de Morelos fue detenido en su domicilio y acusado de obstrucción a la justicia en relación con el feminicidio de Ariadna Fernanda.

    Un juez de la Corte Superior de Justicia de la Ciudad de México le dio una orden de prisión preventiva justificada.

    A la investigación complementaria también se le dio una ventana de 30 días, por lo que continuará dentro del Reclusorio Sur.

    No te pierdas:

  • “El año que viene se tiene que transformar a fondo no nada más el Poder Judicial, los Tribunales Electorales, debe de haber justicia”, dijo Adán Augusto desde SLP (VIDEO)

    “El año que viene se tiene que transformar a fondo no nada más el Poder Judicial, los Tribunales Electorales, debe de haber justicia”, dijo Adán Augusto desde SLP (VIDEO)

    Adán Augusto López Hernández viajó este martes a Ríoverde, en San Luis Potosí, para dar una asamblea informativa y compartir el mensaje de la Cuarta Transformación.

    Previo a su llegada, el aspirante a Coordinador en Defensa de la 4T hizo una parada en un puesto de fruta para comprar y además enviar un mensaje al pueblo de México.

    “Aprovecho para comentarles que hoy cumplimos 50 días de recorridos por todo el país, llevamos 128 asambleas informativas y vamos a redoblar esfuerzos, estamos comprometidos defendiendo, promoviendo la cuarta transformación y desde luego haciendo un reconocimiento al trabajo del Presidente de la República”, dijo el aspirante en un video que compartió en sus redes sociales. Asimismo, añadió que “la revolución de las conciencias es irreversible y es del pueblo de México”.

    En su llegada al municipio de San Luis Potosí, el tabasqueño fue abordado por los medios de comunicación quienes le preguntaron su opinión sobre lo que dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador este martes en la conferencia matutina, de que va a denunciar al juez que lo condenó a no hablar sobre la opositora Xóchitl Gálvez.

    López Hernández se dijo a favor de la decisión del presidente ya que dicha decisión del juez “obedece a ciertos intereses”, expresó el tabasqueño.

    En este mismo sentido, añadió que para que proceda dicha denuncia es necesario reformar el Poder Judicial pues actualmente con la ministra Norma Piña en la cabeza no harán ni caso al recurso.

    En otra declaración que hizo Adán Augusto a medios de comunicación aseguró que no solo es necesaria una reforma al Poder Judicial sino a todo lo que implica la parte de la justicia en el país.

    “Por eso el año que viene se tiene que transformar a fondo no nada más el Poder Judicial, los Tribunales Electorales, debe de haber justicia, electoral, administrativa, agraria, civil, penal, en este país”, dijo.

    Por otra parte, López Hernández expresó que la derecha no podrá contra el movimiento de la 4T: “No se ve en el horizonte cómo van a detener a la 4T ni con quién“.

    AMLO denunciará al juez Martín Santos por censura

    En la conferencia matutina de este 8 de agosto, el Presidente Andrés Manuel López Obradoremitió un mensaje para el juez de la oposición, Martín Santos Pérez, quien ha interpuesto una censura para AMLO, lo cual afecta directamente a la transparencia de la información a la que las y los ciudadanos tienen derecho a tener.

    El Presidente le contestó al juez por concederle a la aspirante a candidata por la oposición, Xóchitl Gálvez Ruiz, una suspensión temporal que ordena a Andrés Manuel abstenerse de “manifestaciones con malicia efectiva en las señales y redes sociales oficiales”.

    No te pierdas:

  • Ni sus paisanos quieren a Xóchitl Gálvez: Habitantes de Tepatepec, Hidalgo, la tachan de falsa y mentirosa

    Ni sus paisanos quieren a Xóchitl Gálvez: Habitantes de Tepatepec, Hidalgo, la tachan de falsa y mentirosa

    Los habitantes de Tepatepec, Hidalgo, tacharon a la aspirante a la candidatura por el Frente Conservador, Xóchitl Gálvez de mentirosa y falsa.

    El medio de comunicación Ruido en la Red compartió en sus redes sociales un video en el que los habitantes de Tepatepec, Hidalgo, dijeron lo que realmente piensan de la opositora Xóchitl Gálvez, quien es originaria de ese municipio.

    “Es una total mentirosa”; “Habla más de lo que hace, no es cierto que se hizo rica de gelatinas, que de esto, nada, nada, nada”; “Para empezar la señora Gálvez no quiere ni a su pueblo, ella lo ha criticado”, son algunas de las opiniones de los habitantes de Tepatepec sobre la panista.

    La familia Gálvez es muy conocida en Tepatepec, tanto por su riqueza como por su mala fama. Los habitantes expresaron que la imagen que se ha vendido de la opositora es falsa, esa en la que se dice que empezó desde abajo, que tuvo que vivir en un lugar con pocos recursos y que es de origen indígena. El pueblo del municipio aclaró que Gálvez nunca sufrió de carencias ya que su papá era maestro y su familia vivía bien económicamente.

    Cabe decir que estos expresaron que es muy difícil que la aspirante recaude firmas de esa zona ya que lo que menos quieren es una presidenta como ella ya que no se preocupa por los pobres.

    En este mismo sentido se puede agregar que Gálvez realmente no tiene orígenes indígenas ya que el solo hay un familiar que tiene esa desendecnia. Por último, los habitantes expresaron que no confían en la panista porque nadie más, aparte de la de Xóchitl, se enriqueció de la noche a la mañana.

    No te pierdas:

  • Presentarán el libro “El Hombre Grande Adán Augusto López” este miércoles en la Universidad Autónoma de Chiapas

    Presentarán el libro “El Hombre Grande Adán Augusto López” este miércoles en la Universidad Autónoma de Chiapas

    Este miércoles se llevará a cabo la presentación del libro “El Hombre Grande: Adán Augusto”, en la Universidad Autónoma de Chiapas, un ensayo escrito con el decir de la gente que ha convivido con el ex secretario de Gobernación y el cual ya ha agotado sus primeros tirajes debido a la relevancia que el tabasqueño ha tomado en la vida pública de México. 

    El periodista y coescritor del libro, Amir Ibrahim invitó a pueblo de Chiapas a asistir a la presentación, la cual será el día 9 de agosto a las 6 de la tarde en el auditorio de la Universidad Autónoma de Chipas.

    Por su parte, el reportero Hans Salazar también invitó a la población y dijo que es “un libro en el que se plasman diversas voces que aportan testimonios importantes de los orígenes de la Cuarta Transformación”.

    La historia del hermano de AMLO contada por testimonios

    “El hombre grande” narra la carrera de Adán Augusto López Hernández desde el decir de la gente que ha podido conocer y convivir con el paisano del Presidente López Obrador y que ahora busca ser quien lo suceda en Palacio Nacional y darle continuidad a la Cuarta Transformación. 

    El ensayo crítico redactado por los periodistas Amir Ibrahim, Manuel Pedrero y Hans Salazar contra de un trabajo de investigación de campo en donde se han recopilado gran variedad de testimonios sobre el “hermano” del presidente López Obrador.

    El escrito, busca dar una visión más cercana del tabasqueño, y cuya carrera en el servicio público se ha caracterizado siempre por su ayuda a los que más lo necesitan, desde su natal Villahermosa, Tabasco, donde junto a su padre, Payambé López, velaron por sus paisanos, hasta su paso por cargos locales y federales. 

    No te pierdas:

  • Claudio X. González asegura que el público de las mañaneras “va en picada” y tacha de “adictos” a sus audiencias

    Claudio X. González asegura que el público de las mañaneras “va en picada” y tacha de “adictos” a sus audiencias

    El magnate opositor, Claudio X. Gonzáles dijo que la “audiencia de las mañaneras “va en picada” y tacha de “adictos” a sus audiencias”.

    Fue a través de sus redes oficiales que el millonario criticó el raiting de las conferencias del presidente Andrés Manuel López Obrador al decir que este va a la baja y “en Palacio Nacional no lo saben”. Asimismo, calificó a la audiencia de las mañaneras de “adicto”.

    “EL RATING de la mañanera viene en picada y en Palacio Nacional lo saben. Si bien tiene un público más o menos fiel (por no llamarlo adicto), la realidad es que los números de sus vistas en las plataformas digitales vienen a la baja aceleradamente.” Templo Mayor. A mí me mistifica que siquiera una persona vea este instrumento tan burdo de propaganda, repleto de mentiras, engaño, simulación, y polarización, escribió en redes sociales.

    El magnate es conocido por ser un opositor del gobierno actual y estar del lado de la derecha (PRI, PAN, PRD). Asimismo este elegirá al candidato del Frente Amplio Conservador, quien se espera sea la senadora panista Xóchitl Gálvez, motivo por el cual muchos militantes de estos partidos han renunciado tanto al proceso interno como al partido político.

    No te pierdas:

  • Oposición se lanza contra los nuevos libros de texto y anuncia acciones contra su distribución (VIDEO)

    Oposición se lanza contra los nuevos libros de texto y anuncia acciones contra su distribución (VIDEO)

    Este lunes, en una conferencia de prensa, legisladores de los partidos del PAN, PRI y PRD dieron a conocer las acciones de inconstitucionalidad que llevarán a cabo en contra de los libros de texto.

    “Anunciar las acciones que llevaremos a cabo en coordinación con las presidencias nacionales de nuestros partidos porque debemos estar en la comunicación de los últimos días en relación con los libros de texto”, dijo Jorge Romero, coordinador del PAN.

    Romero explicó que se presentarán la acción de inconstitucionalidad porque a su parecer se viola el artículo tercero constitucional y múltiples artículos de la Ley General de Educación. La normatividad establece que los libros de texto deben ser respuesta a los planes de estudios y eso se violó, puntualizó.

    A quienes no están de acuerdo con los ejemplares, incitó a que no los usarán, mientras Espinosa Chazaro precisó que en esta semana se interpondrá ante la Suprema Corte de Justicia la impugnación y se pedirá al presidente de la mesa directiva que solicite a los ministros resolver el tema antes de que se inicien las clases el próximo 28 de agosto.

    Cabe recordar que además de que los personajes de la oposición comenzaron diciendo que los nuevos libros de texto tenían un pensamiento comunista, los medios de comunicación se vendieron a la derecha ya que comenzaron a promover dicha información y generar alarmas en los padres de familia por el contenido de dichos libros.

    Sin embargo, para aclarar dicha información el presidente Andrés Manuel López Obrador dará conferencias para dar a conocer los contenidos del material de la SEP.

    No te pierdas:

  • Gobernador de Jalisco reitera que si no hay una resolución judicial, los libros de texto no serán distribuidos en la entidad

    Gobernador de Jalisco reitera que si no hay una resolución judicial, los libros de texto no serán distribuidos en la entidad

    El gobierno de Jalisco presentó el proyecto educativo Recrea Educar para la Vida, esto tras el conflicto que se ha generado por la entrega de los libros de texto gratuitos.

    Según el gobernador de oposición, Enrique Alfaro, con dicho proyecto pretende darles certeza a los jaliscienses de que la educación de los niños de las nuevas generaciones “no corre ningún riesgo”.

    Asimismo, aseguró que está preparado para iniciar clases el próximo 28 de agosto con o sin libros ya que el gobierno cuenta con material propio que se ha creado con dicho programa.

    “En principio con toda claridad con o sin libros de texto gratuitos Jalisco tiene un proyecto educativo sólido, con los sin libros de texto y vamos a explicar con mucha precisión por qué porque parece que se nos olvida que el proceso para construir este proceso educativo no inició hace unos días no es parte de este debate de coyuntura iniciamos el 16 de febrero”, explicó.

    Asimismo, el gobernador dijo que el estado no forma parte del conflicto legal por la entrega de libros y aunque señaló que los argumentos expuestos son válidos, dejó claro que en tanto no haya una resolución judicial los libros de texto no serán distribuidos en Jalisco.

    El mandatario jalisciense detalló que Recrea Educar para la Vida es un proyecto educativo que está alineado a los programas vigentes de educación.

    “Conocemos perfectamente el contenido de los borradores de los programas que están sin publicarse y tenemos que estar enfáticos en ello, ese proyecto educativo en el ámbito de nuestra competencia constitucional está vigente y será el proyecto que oriente la formación de las nuevas generaciones de jaliscienses, Jalisco tiene su propio proyecto educativo y lo tiene desde el año 2019”, señaló.

    No te pierdas:

  • Con ritual, Semarnat honra a los pueblos originarios y a lo místico

    Con ritual, Semarnat honra a los pueblos originarios y a lo místico

    La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González compartió un video de un ritual celebrado en Conhuas, Campeche.

    Este lo subió en sus redes sociales, en donde mencionó que este se realizó para pedir permiso a la Madre Tierra y que gracias a los proyectos de la 4T mejore la calidad de la comunidad de Chiapas.

    Con amor y respeto pedimos permiso a la Madre Tierra para que a través de proyectos estratégicos se mejore la calidad de vida de la comunidad.Les comparto un poco del ritual que celebramos en Conhuas, Campeche“, escribió en redes sociales.